|
Diputado Federal por Zacatecas rinde informe legislativo en el Estado de México |
---|---|
El corresponsal Daniel Camargo informó que, el ex Presidente interino de Morena y actual Vicecoordinador del Grupo Parlamentario de ese partido en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, presentó su primer informe de actividades legislativas el pasado viernes 25 de julio. Expresó que, contrario a lo esperado, Ramírez Cuéllar no rindió su informe en Zacatecas, entidad de la cual es originario y donde ha sido mencionado como posible aspirante a la gubernatura para el proceso electoral de 2027. En cambio, eligió Toluca, capital del Estado de México, como sede para su informe legislativo. Dos días después, el domingo 27 de julio, repitió el ejercicio en Naucalpan de Juárez, también en territorio mexiquense. Este hecho ha despertado diversas especulaciones, especialmente por su ausencia en Zacatecas, donde su nombre ha sido mencionado insistentemente como una figura competitiva dentro de Morena para la sucesión estatal. De acuerdo con fuentes cercanas al legislador —citadas por el corresponsal Daniel Camargo para Cuestión de Polémica—, Ramírez Cuéllar ya no reside en Zacatecas, al menos de manera oficial. Estas mismas fuentes aseguran que su identificación oficial (INE) registra un domicilio en Huixquilucan, Estado de México. Además, señalan que un político mexiquense —senador del Partido Verde Ecologista de México y cercano al legislador— estaría alentándolo a buscar la candidatura de Morena al gobierno del Estado de México. Con su domicilio electoral en Huixquilucan, y con actividades recientes concentradas en el Estado de México, todo indica un posible cambio de estrategia y de base política por parte del legislador. (Óscar Glenn Morales, Daniel Camargo, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:23, duración 4’22”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Entrevista a Higinio Martínez |
---|---|
En entrevista con Óscar Glenn, el Senador con licencia Higinio Martínez explicó las razones de su regreso a la actividad política activa en el Estado de México. Señaló que, a 50 años de haberse afiliado por primera vez a un partido político, mantiene su compromiso con la transformación del país y del estado, y que su reactivación no obedece a nostalgia ni egolatría, sino a la preocupación por la falta de resultados en el proyecto de Morena. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 13’06”) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Rectora de la UAEMéx reafirma compromiso con el diálogo estudiantil |
---|---|
Tras la convocatoria de carácter urgente emitida el pasado sábado por el Enjambre Estudiantil Unificado para instalar una mesa de trabajo este lunes, la Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Doctora Patricia Zarza Delgado, expresó su disposición al diálogo. No obstante, declinó aceptar los términos y el calendario propuestos por el colectivo. En su mensaje, la Rectora subrayó que desde el inicio de su gestión se han sostenido encuentros con diversas agrupaciones estudiantiles, en los que se han establecido mecanismos de diálogo, sesiones de escucha activa y acuerdos bilaterales. Indicó, además, que algunas de estas reuniones ya estaban previamente programadas para la misma fecha propuesta por el colectivo, motivo por el cual no le será posible asistir directamente a la convocatoria. Como alternativa, designó al Doctor José Guadalupe Miranda Hernández como enlace institucional con el colectivo, con el propósito de acordar una nueva fecha, hora y formato para llevar a cabo el encuentro. Finalmente, Zarza Delgado hizo un llamado a construir un espacio de trabajo basado en el respeto mutuo y en la concordia universitaria. (Óscar Glenn Morales, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 2’07” / Daniela Sandoval, Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:35, duración 5’57” / Alfredo Albíter, Fernanda García, Capital Noticias con Alfredo Albiter, Lokurafm 89.3 FM, 13:38, duración 4’13”’) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Capital Noticias con Alfredo Albiter
|
|
Patricia Zarza sostiene primer diálogo con estudiantes en paro de la Facultad de Medicina
|
---|---|
La Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, Patricia Zarza Delgado, sostuvo este lunes una primera reunión con la asamblea de la Facultad de Medicina de la institución. El encuentro se llevó a cabo sin la presencia del director de la facultad y contó con la participación de representantes estudiantiles que se encuentran en paro. La reunión abordó temas clave como la gratuidad de las colegiaturas y mejoras en la infraestructura de la facultad. En algunos puntos se lograron acuerdos, mientras que en otros la rectora Zarza Delgado se comprometió a dar seguimiento. (Felipe González, Sonia Vilchis, Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:24, duración 1’46”/ Rubí Ávila, Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:04, duración 06’22”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Habitantes de El Oro solicitan revocación del mandato de Alcaldesa Juana Elizabeth Díaz |
---|---|
La periodista Berenice León informó que, habitantes del municipio de El Oro, Estado de México, solicitaron públicamente la revocación del mandato de la Presidenta municipal, Juana Elizabeth Díaz Peñaloza, a quien acusan de mala administración, abuso de poder y opacidad en el manejo del presupuesto. A través de asambleas ciudadanas, vecinos de distintas localidades del Pueblo Mágico han expresado su preocupación por el destino de al menos sesenta y cinco millones de pesos del erario, cuyos usos, aseguran, no han sido debidamente informados, a pesar de múltiples solicitudes de rendición de cuentas. Cabe destacar que estas inconformidades no son recientes. En marzo pasado ya se habían presentado denuncias formales contra la alcaldesa y su administración. (Óscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 4’56”’) Audio Ultra Noticias, A Buena Hora con Óscar Glenn
|
|
Tercera Regidora de Ixtapan de la Sal entre los detenidos en el Operativo Liberación |
---|---|
El corresponsal Gerardo García informó que, a casi una semana de las detenciones, siete de las ocho personas arrestadas en el marco de la llamada Operación Liberación fueron vinculadas a proceso por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. De ser hallados culpables, podrían enfrentar penas de hasta ochenta años de prisión. Destaca el caso de Yareli “N”, Tercera Regidora del municipio de Ixtapan de la Sal, quien es investigada por su presunta participación en la privación ilegal de la libertad de un comerciante local, hecho ocurrido en abril de 2025. Otro de los detenidos es Eli “N”, propietario de la empresa de venta de materiales y almacén Ejimex, con sede en Valle de Bravo. Según las investigaciones, esta persona era presuntamente la única autorizada por un grupo delictivo originario de Michoacán para distribuir cemento y materiales de construcción en la región. (Óscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:00, duración 1’39” ) Audio Ultra Noticias, Primero lo Primero con Óscar Glenn
|
|
Ex consejero del INE cuestiona legitimidad del proceso electoral judicial y su fiscalización |
---|---|
En entrevista con Carmen Aristegui, Alfredo Figueroa, ex Consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), calificó como una “farsa” la elección del Poder Judicial y señaló que lo que se verá en el Consejo General del INE representa la continuidad de ese montaje institucional. Según Figueroa, la sesión que presentará los informes de fiscalización, incluyendo casos como los de Durango y Veracruz, está diseñada para fracasar desde su origen, dada la limitada capacidad del órgano electoral para investigar un proceso con tantas irregularidades. Figueroa afirmó que la fiscalización ha sido ineficaz desde su concepción, ya que no se ha logrado documentar adecuadamente un fraude electoral de gran escala. A su juicio, la imposición de multas irrisorias —que en el caso más alto apenas supera los 140 mil pesos— no es más que una legalización simbólica de un proceso que, lejos de ser una elección auténtica, constituye un fraude monumental. Uno de los aspectos más graves, según explicó, es la falta de claridad sobre la magnitud y el financiamiento de los llamados "acordeones", materiales que favorecieron a ciertas candidaturas y cuyos responsables aún no han sido plenamente identificados. En este sentido, criticó que el INE pretenda cerrar el caso con sanciones mínimas, ignorando la profundidad del problema. (Carmen Aristegui, Sebastián Barragán, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 9:50, duración 18’58”) Audio Notiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
INE propone sanciones a ganadores de elección judicial por uso de acordeones |
---|---|
La Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) propuso sanciones económicas para candidatos y candidatas ganadoras de la elección judicial, debido a que se beneficiaron de acordeones difundidos en sitios web. El INE investigó seis portales de internet, de los cuales uno está vinculado con un sujeto afiliado a Morena, aunque aún no se tienen datos bancarios para determinar si el partido financió estas estrategias. Esta investigación concluye que existió un beneficio que se materializó con la obtención del cargo para 118 candidaturas que resultaron ganadoras, y que, por lo tanto, les produjo una ventaja frente a los otros aspirantes. Esta propuesta será debatida hoy en el Consejo General del INE, y ya se prevé una votación dividida, pues solo en la Unidad Técnica de Fiscalización ya se registró el voto en contra de Jorge Montaño Ventura, además de tres a favor: Jaime Rivera, Uuc-kib Espadas y Carla Humphrey. Las multas incluyen a ganadores de puestos definidos en la elección judicial, que contó con una participación del 13 por ciento, incluyendo a los nuevos titulares de la Suprema Corte. Sin embargo, en la definición de las multas, la Unidad de Fiscalización planteó descuentos para todos los sancionados, valorando su capacidad de pago. Para el nuevo Presidente de la Corte, Hugo Aguilar, se propone una multa de 39 mil pesos; para Lenia Batres, de 44 mil; para Loretta Ortiz, de 127 mil y para Yasmín Esquivel, de 95 mil pesos. En la investigación se identificó a Fernando José Nicolson Leocel como titular de la marca Juristas por la Transformación, afiliado a Morena desde 2013. A través de ese lema se creó un sitio web para difundir acordeones. El INE inició un procedimiento para determinar si Morena financió la creación del portal y si hubo un esquema de apoyo económico para posicionar candidaturas de la elección judicial. (Carmen Aristegui, Sebastián Barragán, Noticiero Aristegui Noticias, Matutino, con Carmen Aristegui, Universal 88.1 FM, aristeguinoticias.com, 9:42, duración 4’55” / Ciro Gómez Leyva, Andrea Meráz, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:39, duración 7’15” / Crystal Mendivil, Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Hiram Hurtado, Imagen Televisión canal 3.1, 14:30, duración 14”) Audio Noticiero Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
|
Karla Estrella Murrieta insiste en acatar resolución del TEPJF |
---|---|
En entrevista con Ciro Gómez, La ciudadana Karla Estrella Murrieta manifestó que debe cumplir con la resolución de TEPJF, dado que se trata de una resolución firme. Agradeció las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum, sin embargo, señaló que debe acatar la resolución hasta el último día establecido. Comentó que la Sala Superior emitió un fallo que debe ser cumplido, el cual establece un plazo de 30 días. Asimismo, aclaró que la interpretación de que dicho plazo sea solo de un día corresponde a una interpretación legal equivocada, y no es así. (Ciro Gómez Leyva, Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:26, duración 7’25”) Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva
|