El IEEM en los medios

Viernes, 18 Abril 2025 09:13

Inició IEEM la distribución de material electoral a sus órganos desconcentrados

El IEEM dio inicio al procedimiento de integración del material electoral, que será distribuido a las Juntas Judiciales Electorales esto en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025. Cada paquete contiene dos canceles electorales, urnas, dos cintas de seguridad para su sellado y una caja paquete electoral, que permitirán el adecuado funcionamiento de las Mesas Directivas de Casilla Seccional durante la Jornada Electoral. El IEEM destacó que las 20 mil piezas de cancel (base, separadores, central, tijera y extensiones), así como las 30 mil urnas que se utilizarán en estos comicios son productos reciclados de elecciones pasadas, lo cual disminuye los costos y fomenta el cuidado del medio ambiente. El trayecto de los vehículos durante su ruta de distribución será resguardado por elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, garantizando así su protección. La entrega del material concluirá a más tardar el 30 de abril. (Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval, Saraí Gutiérrez, Uniradio 99.7 FM, 14:15, duración 1’55”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

50% de las candidaturas judiciales en la CDMX manifestaron su intención de debatir 

De los 609 candidatos a las judicaturas y magistraturas del Poder Judicial en la Ciudad de México sólo 309 personas (50.9%) manifestaron su intención de participar en los debates que organizará el Instituto Electoral de la Ciudad de México, para que los votantes conozcan sus perfiles, propuestas y trayectorias. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:44, duración 23’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Tres candidatos al Poder Judicial piden protección al INE

Tres candidatos al Poder Judicial solicitaron al INE protección para esta elección del 1º de junio, dos son para Jueces en Guerrero y Chihuahua, así como un aspirante a Magistrado de Circuito en Guanajuato. El INE envió estas peticiones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para su análisis. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 21” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Sophía Henríquez, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:20, duración 5’12’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Sophía Henríquez

  

Habrá confusión, pues las boletas electorales locales y federales tendrán el mismo color: Espinosa Silis

En entrevista, Arturo Espinosa Silis, Director del Laboratorio Electoral, mencionó que la elección Judicial luce complicada, todos los riesgos, miedos y advertencias que se hicieron sobre lo complejo que podría ser y la cantidad de cosas que podrían salir mal, se han vuelto realidad como si fuera un script. Mucha incertidumbre, muy poco tiempo para planear, no hay reglas, candidatos(as) que nunca han tenido experiencia en campañas, saliendo de su zona de confort, gente muy seria y preparada que ya ha estado en el Poder Judicial, juristas de mucho prestigio, pero también mucha gente muy improvisada, que no tiene ni idea en qué consiste la función jurisdiccional. Aclaró que, esta semana se dio cuenta de que los candidatos para identificarse, usan su nombre, además del número que traen en la boleta y el color de la boleta, pero ahora que ya empezaron las campañas locales las boletas electorales locales y federales tienen el mismo color, eso lo hace más difícil de identificar. La boleta también es sumamente compleja; una serie de cosas que no se han hecho bien por las prisas, por querer implementar a la fuerza y de manera inmediata, sin análisis y sólo por capricho. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:15, duración 14’36”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Candidatos del PAN sufren inseguridad en Veracruz

En entrevista, Federico Salomón, Presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en Veracruz, indicó que hasta ahora sólo han presentado una denuncia y una solicitud de protección, se trata del candidato José Antonio May del municipio de Río Blanco, protección que se solicitó ante el OPLE. Destacó que su partido hizo una radiografía del tema de inseguridad en Veracruz y arrojó que al menos de 12 a 13 municipios están en focos muy rojos. Aclaró que el candidato de Río Blanco ya tenía una solicitud de protección, porque en el anterior gobierno estatal de Cuitláhuac García, entraron a la oficina del candidato y robaron, además de que hubo amenazas pues el gobierno de Cuitláhuac fue muy opresor; además de que lo detuvieron dos o tres veces asegurando que traía una camioneta sospechosa, por eso se decidió solicitar esta protección. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.9 FM, 8:09, duración 5’19”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana