El IEEM en los medios

Miércoles, 16 Abril 2025 09:10

En el Edoméx, las campañas de los candidatos a juzgadores inician el 24 de abril: IEEM

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que las campañas de la elección Judicial local inician el próximo 24 de abril, entonces el Instituto ha estado tomando una serie de acuerdos; por ejemplo, el Acuerdo de equidad, donde el Consejo General tiene la misión de garantizar la imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda para este proceso. Refirió que el objetivo principal es garantizar un piso parejo en esta contienda, marcar las directrices de lo que pueden y no pueden hacer las candidaturas. Será una elección inédita, por primera vez no se verán partidos políticos compitiendo y, en ese sentido, la autoridad electoral tiene que garantizar en todo momento la equidad, así como brindar certeza a las personas involucradas en la elección. Destacó que no se permite el uso de financiamiento público ni privado; es decir, todas las campañas deberán llevarse a cabo únicamente con recursos propios y personales, con ello, se pretende evitar ventajas económicas de algunas candidaturas; tampoco se podrán comprar espacios en medios de comunicación ni en redes sociales, toda la difusión deberá ser de manera orgánica, sin pagar publicidad. Sí se puede tener propaganda, pero deberá ser exclusivamente impresa en papel reciclable. (Imagen Informativa Primera Emisión con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:40, duración 16’)

Audio Imagen Informativa Primera Emisión con Ivonne Melgar

 

Invitan IEEM a la ciudadanía mexiquense a votar el 1º de junio 

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que en el Estado de México las campañas de los candidatos a juzgadores iniciarán el próximo 24 de abril, se estarán eligiendo 91 cargos del Poder Judicial, lo que representa el 17% de la integración total del Poder Judicial de la entidad, el resto irá a elección en 2027. Con el propósito de tener una elección ejemplar, se han tomado varios acuerdos al seno del Consejo General, uno de ellos fue la aprobación de criterios para garantizar la imparcialidad, neutralidad y piso parejo en la elección Judicial, en donde se estableció lo que pueden hacer y no las candidaturas. Aclaró que es la primera vez que los partidos políticos no estarán participando ni postulando a figuras para la elección. Señaló que en la boleta no participarán ni aparecerán logos de partidos políticos. Exhortó a la ciudadanía a que salga a votar el 1º, pues las condiciones están dadas, las autoridades electorales trabajan para garantizar que todas y todos encuentren una casilla y boletas para emitir su sufragio. (Noticias por la tarde con Lupita Juárez, Heraldo TV, 14:42, duración 6’21”)

Audio Noticias por la tarde con Lupita Juárez

  

Ya concluyó la impresión de las boletas electorales

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló que se está a 45 días del 1º de junio para que la ciudadanía tenga la oportunidad, por primera vez de elegir a las personas que estarán en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local. Aclaró que el trabajo realizado por el IEEM avanza bien y conforme a lo estipulado, faltan ocho días para que arranquen las campañas en el Estado de México, que iniciarán el próximo 24 de abril. Asimismo, señaló que ya se tiene el cien por ciento de la impresión de las boletas electorales; el día de ayer se aprobaron criterios para marcar algunas directrices previo al inicio de las campañas, qué pueden hacer y no las y los candidatos; y también se emitieron los lineamientos de paridad para que tengan certeza las personas que puedan estar participando. Aclaró que la ciudadanía desde este momento, puede entrar a la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) donde podrán encontrar cuáles son los cargos que se van a renovar en el Estado de México para la elección Judicial, donde se elegirán 91 cargos, que incluye la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y los Jueces(zas) del Poder Judicial mexiquense, además de los cargos judiciales federales. (Panorama Oriente con Verónica Galicia, La Voladora Radio 97.3 FM, 15:40, duración 11’17’’)

Audio Panorama Oriente con Verónica Galicia

 

Candidatos a juzgadores no recibirán financiamiento público ni privado 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria declaró que las y los candidatos a la elección Judicial del Estado de México, iniciarán sus campañas el próximo 24 de abril y concluirán el 28 de mayo. Una particularidad de este Proceso Electoral es que las personas que se encuentran en funciones en el Poder Judicial no podrán hacer campaña durante el horario laboral o los días hábiles, a menos que soliciten licencia sin goce de sueldo; de lo contrario, tendrán que esperar a no estar en horario laboral para realizar actos de campaña. Aclaró que las y los candidatos no tienen derecho a financiamiento público ni privado; el IEEM ya fijó los topes de gastos de campaña personales. El INE tiene un sistema de fiscalización en línea que es una obligación por parte de las y los candidatos para darse de alta, pues deberán informar cuánto están gastando y si tendrán reuniones o entrevistas tendrán que informarlo y si ellos rebasen el tope de gastos puede haber sanciones, ello depende de la infracción. (Programa transmitido el 15/04/25, Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 21’13’’)

Audio Reto Judicial 2025 con Claudia Hidalgo

 

IEEM garantiza imparcialidad y neutralidad en la elección Judicial

El IEEM aprobó criterios para garantizar la imparcialidad, neutralidad y equidad en el Proceso Electoral Judicial Extraordinario de este año, estos prohíben la participación de partidos políticos, limitan el uso de recursos públicos y definen las reglas para candidaturas sin aspiración partidista. Además, avalaron programas de capacitación para los cómputos distritales y se han designado Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales, asegurando la transparencia y el profesionalismo en el proceso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:04 - 7:05, duración 33"- 57” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:39, duración 3’32’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 2’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM realiza designación de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales

El IEEM realizó la designación de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales para el Proceso Electoral Judicial. La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, informó que de los dos mil 719 perfiles requeridos se contrató a 2 mil 702, quedando pendiente la incorporación de 17 personas. Adelantó que se están llevando a cabo los procedimientos correspondientes para alcanzar el cien por ciento de las contrataciones. (Nota transmitida el 15/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:33, duración 1’03” / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 59’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:33, duración 59’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 50”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM inicia distribución de material electoral

Este miércoles el IEEM llevó a cabo el procedimiento de integración de material electoral para iniciar su distribución a los 18 órganos desconcentrados para la Jornada Electoral Judicial del 1º de junio. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:42, duración 27’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:18, duración 29’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

En la entidad, se han acreditado 2 mil 617 Observadores Electorales

El IEEM informó que cuenta con 2 mil 617 personas Observadoras para el Proceso Electoral Judicial, que hasta el momento se han acreditado ante el INE y han recibido un total de 8 mil 145 solicitudes. El IEEM continúa invitando a la población a participar, la Convocatoria estará abierta hasta el 7 de mayo; para mayor información se puede consultar el sitio web oficial del Instituto Electoral mexiquense. (Nota transmitida el 15/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:34, duración 46” / Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:37, duración 54’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.1, 10:34, duración 45’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 38” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Daniel Pérez, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45 duración 1’12”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Impresas 54 millones de boletas: IEEM

El IEEM informó que ya están impresas las 54 millones de boletas para la elección Judicial del próximo 1º de junio, el organismo autónomo precisó que en próximos días realizarán su entrega a las 18 Juntas Judiciales Electorales del estado. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:00, duración 19’’) 

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

INE fiscalizará los gastos de las candidaturas 

La Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, señaló: “el IEEM ya fijó los tipos de gastos de campaña personales, es una cantidad máxima que ellos podrán erogar”. Durante una conversación entre la periodista Claudia Hidalgo y la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, en el programa Reto Judicial 2025 se habló respecto a las maneras en cómo el IEEM e INE garantizarán que las medidas presupuestales sean respetadas por las candidaturas. "El INE tiene un sistema de fiscalización en línea que es una obligación por parte de las y los candidatos darse de alta pues deberán informar cuánto están gastando y si ellos rebasan el tope de gastos establecidos puede haber sanciones, ello depende de la infracción". (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 2’08’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 2'09") 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Libro "Tiempo de Mujeres"

En la sección “Letras con Primitivo Olvera” se dijo: “la Presidencia de Claudia Sheinbaum es un parteaguas en la historia de México, su llegada al mayor cargo político del país marca un tiempo de mujeres y precisamente Tiempo de Mujeres es el título del libro coordinado por Karina Vaquera Montoya, con nueve textos escritos por mismo número de analistas para plantear los grandes asuntos nacionales con perspectiva de género. Desde el ejercicio del poder hasta la migración, pasando por los derechos sexuales reproductivos y la brecha laboral y hasta el debate público en redes sociales son temas en donde se han logrado grandes avances, pero también quedan grandes pendientes. Tiempo de Mujeres es un libro que nos lleva a comprender la realidad de un país con grandes retos y enormes oportunidades”. (Por la Mañana con Feregrino, Sophía Henríquez, Radio Fórmula 104.1 FM, 6:19, duración 55”) 

Audio Por la Mañana con Feregrino, Sophía Henríquez,

  

TEEM recibe 90 impugnaciones respecto a la elección de Autoridades Auxiliares Municipales 

A 15 días de las elecciones de Autoridades Auxiliares Municipales, el Tribunal Electoral del Estado de México ha recibido 90 impugnaciones. El 15 de abril se resolvieron 20 asuntos, siendo este el plazo límite para que los electos tomen protesta. La Magistrada Presidenta del TEEM, Martha Patricia Tovar, explicó que las demás resoluciones se emitirán en los próximos días y aclaró que estos procesos surtirán efecto incluso si los cargos ya han sido asumidos. Destacó que diez municipios concentran las quejas, destacando a Ecatepec, Jilotepec y Temoaya. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:03, duración 36” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:24, duración 1’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Quedó integrado el TEEM

La Gobernadora, Delfina Gómez, presenció la integración completa y paritaria del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en donde llamó a que cumplan con el compromiso de su designación y los objetivos para el Proceso Electoral Judicial. Celebró la integración de estos 5 Magistrados del Pleno de esta instancia jurisdiccional, les deseó éxito y los llamó a que apliquen la ley como corresponde en sus resoluciones por el bien de las y los mexiquenses y ofreció seguir trabajando con comunicación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 1’49” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:11, duración 1’12’’ / Nota transmitida el 15/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:31, duración 2’08”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

 

Elección Judicial federal será la más observada

La elección Judicial del 1º de junio será una de las más observadas de la historia por tratarse de comicios inéditos, las solicitudes de acreditaciones como Observadores Electorales hasta el momento es de 136 mil 459 personas, un incremento de más del cien por ciento; el 71% son mujeres y el grupo de edad con mayor participación son jóvenes entre 21 y 25 años de edad. Durante la Sesión del INE se habló de la inviabilidad de usar plantillas braille para la próxima Jornada Electoral debido al recorte presupuestal y se informó que de las 345 actividades programadas 174 ya concluyeron, 107 en ejecución y 74 todavía no inician. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:19, duración 1’08’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Tribunal electoral analizará caso de Ministras

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinará si las candidatas a Ministras de la Corte, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz usaron recursos públicos en los actos proselitistas de arranque de sus campañas, explicó la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala. Indicó que ante la importancia de la elección del Poder Judicial todos los actores incluidos deben respetar las reglas establecidas. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 1’54”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar

 

Candidaturas no pueden pagar pautas en redes sociales: IECM

En entrevista, Erika Estrada, Consejera Electoral del Instituto Electoral de la Ciudad de México, señaló que el inicio de campañas es el arranque para que las más de 600 personas que están contendiendo en la Ciudad puedan ya abiertamente pedir el voto de la ciudadanía, como en toda elección es salir a las calles a hacer propuestas y a decir por qué son los mejores perfiles para ocupar uno de los cargos judiciales, con la variante de que la reforma los orilla a hacer solamente unos actos, como sólo pedir el voto en redes sociales y propaganda sí, pero sólo en papel reciclable; no pueden hacer contratación de espectaculares, no pueden pintar bardas ni poner pendones. Asimismo, en redes sociales tampoco pueden pagar pauta ni contratar para que se hagan virales sus mensajes, ni contratar espacios en radio o televisión, ni pagar promocionales en salas de cine y toda la campaña debe ser pagada con recursos propios. (Así las Cosas con Carlos Martin Huerta e Isaac Morán, W Radio 106.1 FM, 8:33, duración 15’13’’) 

Audio Así las Cosas con Carlos Martin Huerta e Isaac Morán

 

¿Cuáles son las funciones del Tribunal de Disciplina Judicial?

La reforma Judicial no solamente es para la elección de varios cargos, también contempla cambios al interior de la Judicatura federal. La reforma Judicial contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura federal por un órgano administrativo y otro sancionador, este último será el Tribunal de Disciplina Judicial, pero sabe usted ¿cuáles serán sus funciones? El Tribunal de Disciplina Judicial estará integrado por 5 Magistrados electos a nivel nacional por un periodo de seis años, ejercerán su función con independencia e imparcialidad, no podrán ser reelegidos y serán sustituidos de manera escalonada. Además, su presidencia se renovará cada dos años de manera rotatoria en función de los votos que obtengan. (Nota transmitida el 15/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:35, duración 2’08”)

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

  

Acciones para eficientar las campañas judiciales

Julio Medina, comentarista invitado, indicó que dos acciones fundamentales que pueden hacer quienes aspiran a un cargo Judicial, la primera es construir tu base social, así como un candidato a Presidente o Diputado crea una estructura para que lo apoyen, quienes aspiran a Jueces no basta con que le informen a sus redes que quieren ser Jueces, sino que quienes siguen sus redes sociales, puedan ser los primeros que garanticen que voten por ellos. Y una segunda, es construir con pequeñas alianzas, en muchas localidades y municipios con la sociedad civil organizada, que pueden ser padres de familia o líderes de un mercado o sindicato, porque si se logra que esa base social te conozca y sepa tu color y número en la boleta estarías haciendo lo que un candidato hace, que es crear base social y garantizar un mínimo de votos. No basta con moverse en las redes, hay que mover las redes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:55, duración 2’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

En 19 estados habrá elecciones judiciales locales

El comentarista político, Hans Salazar, indicó: “el próximo 1º de junio se tiene una cita para el cambio en el Poder Judicial, elección histórica porque ahora podremos elegir a las personas juzgadoras del país, y tenemos la libertad de escoger entre toda una diversidad de opciones y propuestas que van a llegar en la boleta electoral. A nivel federal se entregarán seis boletas, pero en 19 entidades habrá también elecciones locales para personas juzgadoras, entonces dependiendo dónde vivamos tendremos un adicional de boletas de las seis federales”. (Comentario transmitido el 15/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:38, duración 4’42”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez

  

20 candidatos en Veracruz solicitan protección

En Veracruz al menos 20 candidatos a Presidencias Municipales han solicitado medidas de seguridad ante el clima de inseguridad que se vive en la competencia electoral. Al menos 20 candidatos a Alcaldías han solicitado seguridad durante el proceso electoral para renovar los ayuntamientos, informaron ayer autoridades estatales durante una conferencia de prensa, en voz del Secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, quien reconoció que hay quienes no quieren presentar denuncias debido al temor por las amenazas que han recibido, Aclaró que en su mayoría son integrantes del partido Movimiento Ciudadano; sin embargo, especificó que todos los aspirantes que acudan a solicitar protección, tienen derecho a recibir la misma. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Lourdes López, Imagen Radio 90.5 FM, 8:30, duración 6’28”)

Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar