|
Explica Amalia Pulido cuántas boletas recibirá el electorado mexiquense |
---|---|
En el Estado de México, durante la elección del 1º de junio se van a renovar 91 cargos del Poder Judicial, incluyendo Jueces, Magistrados y la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; sin embargo, no todos los Distritos electorales van a participar en las elecciones de Jueces. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó por qué en algunos Distritos no se van a elegir Jueces, por lo que los ciudadanos sólo recibirán tres boletas electorales, correspondientes a la elección judicial estatal. Amalia Pulido explicó: “¿Sabes cuántas boletas recibirás en la elección local?, hay quienes recibirán cuatro, pero otras personas recibirán tres. Te explico por qué, cuando se aprobó la reforma Judicial en el Estado de México el Congreso local decidió que se votara por los integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como por la mitad de las magistraturas y todas aquellas plazas de Jueces(zas) que estuvieran vacantes, y resultó que en los Distritos de Ixtlahuaca, El Oro, Lerma, Sultepec y Tenancingo, no había plazas de Jueces(zas) vacantes, por lo que sólo recibirán tres boletas; y será en 2027 cuando elijan Jueces(zas)”. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:34, duración 1’22’’ / Nota transmitida el 14/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 21:01, duración 1’22” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 1’21” / Mexiquense Noticias con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:24, duración 2') Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordoñez
|
|
En 5 distritos, la ciudadanía recibirá sólo 3 boletas referentes a la elección Judicial local: Flor Angeli Vieyra |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, indicó que el IEEM ha tenido meses de trabajo preparatorio de la elección Judicial 2025 para que los electores mexiquenses puedan emitir su voto y elegir al Poder Judicial mexiquense. Agregó que la mayoría de los ciudadanos mexiquenses recibirán cuatro boletas para la elección local, sumado a seis boletas adicionales para la elección Judicial federal. La boleta de color rosa será para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la boleta color azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta verde para elegir a Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y una boleta naranja para elegir a los Jueces(zas). Aclaró que la ciudadanía de cinco Distritos: Lerma, Ixtlahuaca, El Oro, Sultepec y Tenancingo, no recibirá la boleta de jueces, debido a que no hubo vacantes para este cargo, entonces en estos cinco Distritos solo recibirán 3 boletas referentes a la elección judicial local. Finalmente, informó que la "Red de Mujeres Juzgadoras, Candidatas y Electas" busca prevenir y erradicar y dar seguimiento a la violencia política contra las mujeres en razón de género. (97.3 Noticias con Gustavo Jafat, En Neza Radio 97.3 FM, 14:45, duración 15’31”) Audio 97.3 Noticias con Gustavo Jafat
|
|
Sistema Conóceles del IEEM en función a partir del 24 de abril |
---|---|
El IEEM anunció que a partir del 24 de abril cuando inicien las campañas de la elección Judicial local, estará disponible el Sistema Conóceles, herramienta para que los ciudadanos conozcan a los candidatos que participan en el proceso electoral judicial local. Este portal de Conóceles será un espacio oficial donde los candidatos van a compartir su imagen, su experiencia y sus propuestas. En este micrositio los mexiquenses podrán consultar la fotografía, datos generales, medios de contacto, poder del Estado que los postuló, nivel máximo de estudios, especialidad jurídica, formación y trayectoria académica, historia profesional y visión acerca de la impartición de justicia en territorio mexiquense. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:36, duración 44’’ / Nota transmitida el 14/04/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 21:03, duración 1’22” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:40, duración 25” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 12”) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordóñez
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez acude a Sesión del TEEM |
---|---|
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez acudió a la renovación e integración del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), en la que expresó a sus cinco integrantes, tres mujeres y dos hombres, su respaldo, además de llamar a la dignidad y compromiso en el desempeño de su cargo. El acto solemne cobró relevancia porque después de cuatro años el pleno del TEEM estará integrado en su totalidad, y ahora de manera paritaria. Lo anterior se logró luego de que días pasados el Senado de la República designó como nuevos magistrados electorales locales a Arlen Siu Jaime Merlos, Selene Guadalupe López Espinosa y Héctor Romero Bolaños, quienes se sumaron a sus pares Martha Patricia Tovar Pescador, y Víctor Óscar Pasquel Fuentes. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:35, duración 3’36” / En Hora Buena con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 13:45, duración 3’05’’ / Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:28, duración 1’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio En Hora Buena con Melissa Nava
Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Institutos electorales han difundido información respecto a la elección Judicial |
---|---|
La falta de interés y desconfianza que los jóvenes demuestran frente a temas políticos, alimentada por una búsqueda incansable de justicia, han hecho que las campañas por medio de redes sociales de las y los candidatos a cargos del Poder Judicial se enfrenten a dificultades importantes. Este tema fue discutido en el programa Qué Plan, conducido por Raúl García, en donde la politóloga experta en redes sociales, Paola Carrillo, expresó su opinión acerca de las labores que se han llevado a cabo para difundir el conocimiento respecto a esta elección. Indicó que aunque los institutos electorales han hecho su trabajo de difundir la información relacionada a este proceso, aún así existe desinterés y desinformación. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:37, duración 2’04’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
79 Observadores Electorales extranjeros |
---|---|
Para la elección Judicial en México, 79 personas de 26 países esperan acudir a la Jornada Electoral del 1º de junio como Observadores Electorales, hay mucha gente de Haití y Argentina, según informó Marisa Arlene, Coordinadora de Asuntos Internacionales del INE. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE aplicará Protocolo para inclusión de personas con discapacidad |
---|---|
Durante el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial, el INE aplicará medidas encaminadas a la inclusión de las personas con discapacidad y personas trans, con la finalidad de que puedan participar en igualdad de condiciones. El INE aplicará el Protocolo para la inclusión de personas con discapacidad como Funcionarios(as) de Mesas Directivas de Casilla, el cual establece las acciones que permitan la participación efectiva de estas personas en todos los tipos de elección en igualdad y sin discriminación. Por otra parte, las y los Funcionarios fueron capacitados respecto a la identidad de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:27, duración 56”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Funciones del Tribunal de Disciplina Judicial Federal |
---|---|
La reforma Judicial no solamente es para la elección de varios cargos, sino que también contempla cambios al interior de la Judicatura federal. La reforma Judicial contempla la sustitución del Consejo de la Judicatura federal por un órgano administrativo y otro sancionador, este último el Tribunal de Disciplina Judicial, pero ¿sabe usted cuáles serán sus funciones? El Tribunal de Disciplina Judicial estará integrado por cinco Magistrados electos a nivel nacional por un periodo de seis años, las y los Magistrados de este Tribunal ejercerán su función con independencia e imparcialidad, no podrán ser reelegidos y serán sustituidos de manera escalonada, su presidencia se renovará cada dos años. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, 1AMX Noticias canal 34.2, 10:38, duración 2’03’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Ministra impugnará decisión del INE |
---|---|
Después de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenara a la Ministra, Loretta Ortiz, y al Sindicato Mexicano de Electricistas retirar de sus redes sociales y plataformas las publicaciones alusivas al evento que organizó el gremio en el marco del arranque de las campañas de la elección Judicial, argumentando que este encuentro no cumplió con las reglas de equidad establecidas en la organización de foros. La Ministra valora impugnar esa decisión, señalando que es injusto lo que le están ordenando. La otra Ministra señalada, Yasmín Esquivel, señaló que no considera que haya incurrido en falta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:51, duración 50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ministras violaron la ley: Claudia Zavala |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, indicó que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE acreditó que los arranques de campaña para la elección Judicial de las Ministras Loretta Ortiz, publicada por un Sindicato y de Yasmín Esquivel en una Universidad violaron las reglas de equidad en la contienda; por ello, el INE ordenó a la candidata a Ministra de la Suprema Corte y al Sindicato retirar publicaciones en redes sociales e internet. Asimismo, destacó que analizaron las reglas establecidas y lo que dice la ley y, a partir de eso, llegaron a considerar que efectivamente había una posible transgresión a las reglas que pusieron, porque dentro de los foros hay reglas importantes, que es que los foros se deben realizar en equidad y si alguien realizará un foro está obligado a invitar a todos los candidatos(as) del mismo cargo. En el caso de la Ministra Loretta violó esas reglas de equidad, por eso se ordenó que se bajen esas publicaciones, porque el evento ya se realizó, eso no se puede parar ya. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 9:00, duración 10’18”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Nuevos Jueces, Magistrados y Ministros deberán rendirle cuentas a la ciudadanía |
---|---|
En entrevista, la Ministra Yasmín Esquivel, indicó que el momento que vivimos de transformación y de cambio ha llegado al Poder Ejecutivo y Legislativo, ahora queremos que llegue al Poder Judicial, pero era muy difícil si no era mediante una reforma a la propia Constitución, entonces a iniciativa del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en febrero de 2024 se envió la iniciativa para la reforma al Poder Judicial, la cual se aprobó cambiando la Constitución y la forma de designación de Jueces y Magistrados por lo que se pudo dar esta transformación. Hay una nueva generación de Jueces y Magistrados, que deben venir con una visión social, conectada a la comunidad y con las exigencias de justicia. Consideró que los Jueces y Magistrados que resulten electos serán más autónomos e independientes, pues ya no obedecerán el puesto a una persona o grupo colegiado, sino que deberán rendirle cuentas a la ciudadanía que votó por ellos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 9’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA creará ejército de promotores del voto judicial |
---|---|
El periódico El Universal publicó en su portada una información inquietante, pues aseguran que MORENA creará un ejército de promotores del voto judicial, donde estarán involucrados Alcaldes y legisladores guindas en la organización Construyendo Justicia, que conforman comités en 18 estados para impulsar la elección, buscando con esto superar los 15 millones de sufragios. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:38, duración 2’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Delicada la actuación del TEPJF: José Ramón Cossío |
---|---|
En entrevista José Ramón Cossío, ex Ministro de la Suprema Corte, indicó que se siguen complicando los temas en la elección Judicial. Viendo los posicionamientos del gobierno, uno ya puede darse cuenta cómo votarán los Magistrados Electorales, basta que el gobierno presente un recurso y uno adivina la votación de tres Magistrados. La última decisión de ellos es muy delicada, porque el Tribunal con esta mayoría de tres votos contra dos determinaron que, a diferencia de lo que establece el artículo 134 de la Constitución y el artículo 506 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, este Tribunal en contra de lo que señaló el INE, permite que los funcionarios públicos puedan participar en la promoción del proceso electoral extraordinario para elegir al Poder Judicial el próximo 1º de junio. Lo que es delicado es que el Tribunal autorizó a los servidores públicos a que puedan promover la elección. El periódico El Universal reporta que una cantidad importante de servidores públicos, evidentemente vinculados con MORENA, van a salir a promover el voto y van a pintar bardas. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:50, duración ’13'42’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Periodo extraordinario para discutir reformas al Poder Judicial |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que pedirá al Congreso un periodo extraordinario para discutir las leyes de personas desaparecidas y las reformas al Poder Judicial, con lo que se busca que el 1º de septiembre el nuevo Poder Judicial entre con las reformas secundarias listas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 44’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
|