El IEEM en los medios

Martes, 18 Marzo 2025 09:19

 

Boletas para elegir a personas juzgadoras contarán con 11 medidas de seguridad

El IEEM ordenó el inicio de la producción de las boletas para la elección Judicial en la entidad mexiquense del próximo 1º de junio. El IEEM llevó a cabo el Protocolo de firma, verificación de muestras y medidas de seguridad de las boletas, con la participación de las Consejeras Electorales. Con este acto dan continuidad al proceso de impresión de 53 millones de boletas que estarán disponibles el 1º de junio para la elección Judicial. Verificaron las 11 medidas de seguridad de las boletas, firmaron la documentación y la Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, afirmó que estarán listas en tiempo y forma, exhortando a todas las personas involucradas a no dar paso a la improvisación y a los retrasos. Por su parte, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, indicó que el diseño de las boletas ha implicado un trabajo minucioso y exhaustivo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 1’16” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:52, duración 59’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:20, duración 39’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:39, duración 40” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:56, duración 33’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Elección Judicial importante para ejercer nuestros derechos e involucrarnos en la democracia

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que en la entidad se estarán eligiendo 91 cargos judiciales, que representan el 13% de los cargos del Poder Judicial, el resto de los cargos se elegirá en 2027, así lo mandató la reforma constitucional. Indicó que la elección Judicial es inédita, lo que implica muchas condiciones y retos, que el Instituto ha afrontado desde hace varios meses. Y la gente se pregunta ¿por qué tendría que ir a votar?, entonces es momento de ser muy creativos(as) para poder invitar e incentivar a la ciudadanía a que salga a votar. No habrá Programa de Resultados Electorales Preliminares, ni habrá conteo rápido, pero tienen la idea de crear un sistema que le pueda ir brindando información a la ciudadanía de cómo va avanzando el cómputo; al final del día nuestras Juntas Distritales están conformadas por ciudadanía y estará en manos de esa ciudadanía el cómputo. Más allá de las polémicas sobre las posturas que podríamos tener respecto a la reforma Judicial, aclaró que hay que afrontar esta elección con mucho optimismo, pues las condiciones están dadas, es una excelente oportunidad para ejercer nuestros derechos, involucrarnos en democracia y para conocer el Poder Judicial. (Político MX con Juan Pablo de Leo -YouTube-, duración 19’37”)

Audio Político MX con Juan Pablo de Leo

 

19 estados que renovarán su Poder Judicial sin recursos suficientes; sólo Edoméx y Sonora recibieron ampliación presupuestal 

12 de los 19 estados que renovarán su Poder Judicial reportan no tener recursos suficientes para organizar los comicios en esas entidades. Han señalado que tanto los Congresos locales como los Gobiernos estatales no han atendido su solicitud de ampliación presupuestaria, lo que pone en peligro la Jornada Electoral. El Estado de México y Sonora son los únicos estados que recibieron la totalidad de la ampliación presupuestal solicitada. El INE emitió un comunicado alertando sobre la crisis financiera que enfrentan los OPLEs que están a cargo de las elecciones Judiciales en cada estado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101,3 FM, 7:52, duración 2’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presidenta del TEEM gana más que la presidenta de México

Sólo la Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, mantiene un sueldo mensual superior al de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, cuya percepción es de 134 mil pesos. De acuerdo con el portal de Transparencia del TEEM, la Magistrada Presidenta tiene una remuneración mensual neta de 151 mil 257 pesos. El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, es el segundo funcionario mexiquense con mayores ingresos mensuales, al recibir 133 mil pesos, esto luego de un ajuste y reducción del 30% a sus ingresos a inicios de este año. En los últimos lugares se encuentran los titulares de la Fiscalía General de Justicia y del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez y Gerardo Becker Ania con una percepción de 92 mil 531.4 pesos. Y finalmente la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien percibe 81 mil 652.85 pesos mensuales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 2’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Higinio Martínez a disgusto con ex priístas

Higinio Martínez Miranda prometió, cuando solicitó licencia al Senado, que se iba a tomar unos días de descanso, que se iba a alejar de la actividad política, pero ha hecho todo menos eso, sigue haciendo declaraciones, apareciendo con sus estructuras de cara a las elecciones del Poder Judicial federal y estatal, seguramente va a movilizar a sus estructuras para tratar de influir en la designación de Jueces, Magistrados y Ministros. Llamó la atención una entrevista que dio el fin de semana donde evidenció que no está a gusto en la 4T, que el movimiento de MORENA tiene más problemas que soluciones desde los gobiernos que encabeza y advierte que el no haber puesto filtros para la llegada de ex priístas a MORENA, puede derivar que éstos tomen al partido por asalto”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:22, duración 3’33”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Capacitadas un millón 666 mil personas: INE

El INE informó que hasta el domingo han sido capacitadas un millón 565 mil 877 personas para participar como Funcionario de Casilla en la primera elección de integrantes del Poder Judicial, que se llevará a cabo el 1º de junio de 2025. Asegura el INE que con este número de capacitaciones realizadas en el país se tiene garantizada la integración ciudadana de las Mesas Directivas de Casilla, pues se requieren un millón 555 mil 224 personas como funcionarios electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 1’11” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:19, duración 44’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Integrantes de casilla no contarán los votos

El INE cambió las reglas del juego en la elección Judicial, un cambio que supone un retroceso de 35 años en los procesos electorales y que evidencia la polémica en la organización de los comicios de este año. Después del aluvión de irregularidades en los listados de los candidatos a Jueces, Magistrados y Ministros se suma una nueva controversia: la complejidad de las boletas ha derivado que el 1º de junio los votos no serán contados por los ciudadanos, como sucedía desde el entonces IFE; en esta ocasión, será el personal de las Juntas Distritales del INE que se encargarán de ello. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:53, duración 48’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Recursos que utilicen los candidatos serán fiscalizados por el INE

¿Se imagina ser uno de los 3 mil 681 candidatos al Poder Judicial y sólo disponer del dinero que hay en su cartera y adicionalmente ser fiscalizado para que no use recursos de otro tipo?, esto sucederá en la elección judicial federal y de los estados, cuyos candidatos deberán reportar de manera obligatoria ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Los aspirantes deberán ingresar al sitio web mecanismo para la fiscalización de personas candidatas a juzgadoras, donde el INE permite el registro de información de los ingresos y egresos y carga de documentos que acredite la operación y la presentación del Informe único de gastos durante el proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:17, duración 1’43’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:37, duración 1’40”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

31 de marzo, fecha límite para recoger credencial: INE

El INE informó que si usted tramitó su credencial de elector y aún no cuenta con ella, puede acudir a sus Módulos de Atención más cercano para recoger su credencial y poder tener la oportunidad de participar en la próxima elección del Poder Judicial. Tiene hasta el próximo 31 de marzo para que pueda realizar este proceso y no quedarse fuera de estas elecciones importantes. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:38, duración 25”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Candidatos judiciales deberán financiar sus campañas

El profesor de la UAEMex, Igor Vivero, indicó en su comentario: “estamos en la etapa casi previa al inicio de las campañas, que serán en abril y mayo del Proceso Electoral de elecciones del Poder Judicial. A nivel federal habrá 881 cargos que estarán en competencia. La semana pasada, el INE fijó un tope de campaña de 220 mil pesos para cada una de las candidaturas, después el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación modificó y mencionó que no sería un tope los 220 mil pesos sino el piso donde cada aspirante podía empezar a derogar. El tema del financiamiento tiene limitaciones, es propio de cada aspirante, no pueden recibir dinero de familiares o personas que no sean los propios candidatos(as)”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 4’18”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño