El IEEM en los medios

Miércoles, 19 Marzo 2025 09:04

IEEM confirma lista de candidaturas

El IEEM confirmó la lista de candidaturas para la elección Judicial, son 534 perfiles y, en este sentido, estamos preguntando a la ciudadanía, ¿de qué manera crees que se pueda mejorar la participación ciudadana en la elección de Jueces en el Estado de México? Las respuestas han sido: ”en primero que le den mayor difusión y que sepamos quiénes son y dónde se han desempeñado, porque no sabemos absolutamente nada de las personas que están participando”. “Creo que lo más correcto sería difundir más información sobre el perfil de los candidatos, puesto que, en mi caso, yo no conozco a ninguno”. “Sería de gran ayuda que tengamos más información sobre cada candidato, para tener una visión más general y poder votar con certeza y no al azar”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 2’12”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

UAM Cuajimalpa trabaja en conjunto con el IEEM 

En entrevista, Zoila Román Espinal, profesora investigadora de la División en Ciencias Humanidades de la UAM Cuajimalpa, indicó que trabajan en conjunto con el IEEM con el objetivo de conocer cómo surtió efecto la acción afirmativa para el ejercicio de los derechos político-electorales de las personas mexiquenses que residen en el extranjero, que fue promovida por el TEEM e implementada por el IEEM en el Proceso Electoral 2024. Este proyecto de investigación tiene como finalidad establecer la eficacia de esta acción afirmativa. Aclaró que surge a raíz de una solicitud que realizó una mexiquense radicada en el extranjero, donde solicitó al IEEM se le garantizara su derecho político-electoral para poder ejercer el voto durante el Proceso Electoral 2024 para Diputaciones locales; el TEEM determinó una acción afirmativa donde solicitaba al IEEM, que se le garantizara ese derecho, por lo que el IEEM solicitó al INE se le incluyera en la supervisión y organización e implementación del Proceso Electoral 2024. Ante ello, ahora buscan saber si los mexiquenses que residen en el extranjero votaron y cuáles fueron los retos y desafíos que encontraron para ejercer su derecho a voto. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:18, duración 7’16”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Voto anticipado para personas vulnerables: INE Edoméx

De las tres modalidades de voto anticipado, la de personas vulnerables, es decir, que sean mayores de edad o que tengan alguna enfermedad, es la única que se aplicará para la elección Judicial del 1º de junio con un listado no mayor de 400 votantes, en el caso del Estado de México. La Junta local del INE en el Estado de México confirmó que en este ejercicio inédito no se contempla el sufragio desde el extranjero ni en prisiones. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio Sánchez, reportó que para el voto anticipado para personas vulnerables, adultos mayores o personas con discapacidad integraron un listado de 787; sin embargo, solamente la mitad es la que permaneció con esa voluntad de hacer este ejercicio de voto anticipado del 12 al 21 de mayo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Reducir déficit de Jueces en Edoméx: TSJEM

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, consideró que luego de la elección de Jueces y Magistrados locales el próximo 1º de junio será pertinente, como parte de la reforma Judicial, analizar la forma de reducir el déficit de Jueces que enfrenta la entidad. Explicó que el territorio mexiquense tiene 2.8 Jueces por cada 100 mil habitantes, mientras que la media nacional es de 4.4 Jueces por el mismo número de personas, lo que representa una carga de trabajo significativa para el Poder Judicial mexiquense, si se toma en cuenta que es también la segunda entidad, después de la Ciudad de México, con mayor recepción de asuntos Judiciales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 2’51”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Regidora de Teoloyucan denuncia violencia política de género

Daniel Camargo, comentarista invitado, declaró: “Xiadani Baños Camacho, Sexta Regidora de Teoloyucan, presentó ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el Tribunal Electoral del Estado de México y la Contraloría del Poder Legislativo una denuncia por violencia política en razón de género en contra del Presidente Municipal de la localidad, Luis Domingo Zenteno Santaella, quien presuntamente ejerce el cargo con arrogancia, despotismo y altanería. La edil de Teoloyucan acusó al Alcalde de negarle el uso de la voz durante las sesiones del Cabildo; e incluso someter a votación la posibilidad de que ella participe y tenerla relegada en una oficina sin equipamiento y sin ningún colaborador, por lo que ya solicitó medidas de protección. De acuerdo con la denuncia, el Alcalde de Teoloyucan ordenó y logró que se le retuviera el sueldo durante todo el mes de febrero a la Sexta Regidora, sin que a la fecha explique el por qué de esa violación a los derechos laborales de la Regidora priísta”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 3’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Abordan el tema de la desaparición de personas

En una mesa de análisis, participaron el investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, Aldo Muñoz Armenta, y Alfonso Bravo, representante del PAN ante el IEEM, quienes analizaron la realidad social y política sobre el Rancho de Teuchitlán, Jalisco, que remite a las desapariciones de personas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 23’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Cuatro candidatas a la Rectoría de la UAEMex denuncian irregularidades

Cuatro de las cinco candidatas a la Rectoría de la UAEMex solicitaron ayer al Consejo Universitario y a la Comisión Especial Electoral atender presuntas irregularidades que, afirman, están afectando la equidad y la legitimidad del proceso de elección para el próximo periodo 2025-2029. María José Bernáldez, María Dolores Durán, Maricruz Moreno y Martha Patricia Zarza denunciaron presuntos actos anticipados de campaña, uso indebido de recursos, presiones a trabajadores, restricciones en medios de comunicación y la presencia de actores ajenos a la comunidad universitaria en eventos de promoción. En respuesta, la Universidad emitió un comunicado donde pide a las aspirantes que denuncien ante el Órgano de Control Interno las presuntas irregularidades que pudieran darse en este proceso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 2’14” / Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:35, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

 

Vinculado a proceso ex Alcalde de Almoloya de Juárez 

En septiembre de 2023 anunciamos que varios Alcaldes activos del PRI tenían problemas, y anticipábamos que al menos tres estarían sentados frente a la justicia, el primero Diego “N”, quien era Alcalde de Tianguistenco, y había sido denunciado por cometer presuntamente el delito de violación sexual dentro de las mismas oficinas de Palacio Municipal, y quien sigue su proceso penal. Además, en abril del 2023 el caso del ex Alcalde de Toluca Raymundo “N” cuando estaba en funciones, el pleito que tuvo con la entonces Presidenta del DIF, su expareja, escaló y lo detienen en enero de 2024 acusado por el delito de secuestro exprés con fines de extorsión. En las últimas horas se da a conocer que ha sido vinculado a proceso, pero en libertad porque pagó fianza, el ex Alcalde priísta de Almoloya de Juárez, Óscar “N” por incurrir en el delito de violencia intrafamiliar y ser omiso en sus obligaciones con su familia. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:49, duración 4’03”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Errores en elección Judicial, irreparables: SCJN

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que a estas alturas de los preparativos para la elección Judicial son irreparables los errores o afectaciones que pudieron cometerse durante el proceso de selección de los candidatos. Por unanimidad, los Ministros declararon sin materia 8 recursos de inconformidad de aspirantes a una candidatura por desempeño o toma de decisiones de los Comités de Evaluación del Poder Ejecutivo y Legislativo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 55”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Instalará INE 245 casillas especiales

El INE instalará 245 casillas especiales para esta elección Judicial, cada una tendrá mil boletas para cada cargo a elegir. Estas casillas especiales serán para las personas que estén fuera de su sección electoral o Distrito Judicial electoral que corresponda a su domicilio. El objetivo es facilitar a la ciudadanía que ejerza su derecho al voto. Estas casillas se van a distribuir: 116 en lugares públicos, 57 en escuelas, 40 en oficinas públicas y 28 en domicilios particulares. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:30, duración 17” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 35’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

  

Gastos de campaña de candidatos serán fiscalizados por el INE

¿Se imagina ser uno de los 3 mil 681 candidatos al Poder Judicial y sólo disponer del dinero que hay en su cartera y adicionalmente ser fiscalizado para que no use recursos de otro tipo?, esto sucederá en la elección judicial federal y de los estados, cuyos candidatos deberán reportar de manera obligatoria ante la Unidad Técnica de Fiscalización del INE. Los aspirantes deberán ingresar al sitio web mecanismo para la fiscalización de personas candidatas a juzgadoras, donde el INE permite el registro de información de los ingresos y egresos y carga de documentos que acredite la operación y la presentación del Informe único de gastos durante el proceso. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 7:21, duración 2’02”)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras

 

Seis boletas de diferentes colores para la elección Judicial

73 días marca el calendario para la elección Judicial del 1º de junio y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló que los electores recibirán seis boletas divididas en colores, una boleta, la morada es para Ministros(as) de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; la boleta azul para Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; la color turquesa para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; una boleta naranja para Magistraturas de las Salas Regionales del TEPJF; una boleta rosa para Magistraturas de circuito y una boleta amarilla para Juzgados de Distrito. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:15, duración 1’04” / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:40, duración 57’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Más de 100 millones de ciudadanos tendrán la posibilidad de votar el 1º de junio

México tendría un récord de 100.4 millones de votantes potenciales y 4 mil 97 candidatos, según cifras preliminares en la primera elección popular del Poder Judicial, reveló la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. El próximo 1º de junio tendremos la oportunidad de elegir un nuevo Poder Judicial que esté del lado del pueblo y que garantice la justicia para todos y todas, declaró la Titular de la Secretaría de Gobernación. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:09, duración 47’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Rechaza Sheinbaum ampliación presupuestal al INE

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la posibilidad de que se realice una ampliación presupuestal a solicitud del INE para la realización de los comicios judiciales. La Presidenta señaló que el INE estuvo de acuerdo con el monto establecido. Shienbaum Pardo refirió: “no, ya es un acuerdo con el INE, ellos estuvieron de acuerdo, se hizo un esfuerzo por una primera aportación que se hizo de los fideicomisos de la Corte y el INE estuvo de acuerdo con el monto”. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:16, duración 40”) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Secretaría de Seguridad dará protección a candidatos

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, informó que en los próximos días comenzarán las campañas para las elecciones del Poder Judicial, dijo que para ello el INE cuenta con el apoyo de la Secretaría de Seguridad para la protección de los candidatos y descartó que se tengan identificados puntos críticos de inseguridad. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:42, duración 1’31’’)

 Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

    

Rechazan Comisionados otorgar compensación a trabajadores del INAI

Ayer se celebró lo que podría ser la penúltima sesión del INAI, que está a punto de desaparecer, los trabajadores exigen alguna indemnización o compensación, pero por decisión de la mayoría de los Comisionados del INAI no se les pagará nada de eso. Con cartulinas y gritos algunos trabajadores exigían respeto a sus derechos laborales, esperaban a los Comisionados del INAI antes de que entraran a la sesión programada para este martes. Los Comisionados llegaron juntos y aseguraron que no pueden liquidar a los trabajadores, dado que primero la Cámara de Diputados no les otorgó un presupuesto etiquetado para tal efecto. Los Comisionados entraron al Pleno y durante la sesión, el Comisionado Presidente propuso el pago de una compensación económica a los trabajadores, con la condición de que tenían que renunciar al cargo; pero tres Comisionadas votaron en contra. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 2’19” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101,3 FM, 7:01, duración 43”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delicado el hackeo al celular de la Presidenta

Ramón Cabrera, analista político, señaló: “el hackeo que se dio al teléfono celular de la Presidenta de México y a su correo personal. El tema es sumamente delicado, una persona que debe de tener la máxima de las seguridades en sus comunicaciones por los temas que trata, ya sea en lo personal o en lo oficial, tenga estas vulneraciones en su intimidad y su trabajo. El tema de que se sepa con quién habla, con quién se mensajea, de qué tipos de temas trata con ciertas personas es altamente riesgoso porque te da una radiografía de la persona y le quitas ese elemento de protección que le da la intimidad. El gobierno y el sistema de seguridad fallaron, dejaron desprotegida a la Presidenta y, al final del día, la tenemos hackeada, reconocido este hecho por un periódico norteamericano y por ella misma”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 5’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales