El IEEM en los medios

Viernes, 10 Enero 2025 09:34

Periodo extraordinario en Congreso mexiquense para abordar la reforma electoral

El Congreso del Estado de México convocará a un periodo extraordinario de sesiones el próximo 14 de enero y esto es con el objetivo de aprobar las reformas al Código Electoral de la entidad, que son necesarias para la aplicación de la reforma Judicial mexiquense, con la cual por primera vez Jueces y Magistrados locales serán electos por voto popular. Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, comentó que ya se emitió la convocatoria para que el 10 de enero sesione la Diputación Permanente, reciba la iniciativa de reforma correspondiente y la envíe a comisiones, con miras a que el próximo lunes se dictamine y el martes 14 se vote en el pleno legislativo. Explicó que esta reforma es necesaria para que el IEEM pueda trabajar en la organización del proceso, que debe iniciarse a más tardar la primera semana de febrero. Maurilio Hernández señaló: “el IEEM necesita tener la materia para que pueda iniciar todo su proceso de organización en base a la nueva normatividad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40 duración 2’47”  / Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:18, duración 1’45’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Poder Judicial del Edoméx enviará el listado con los puestos a elegir el 1 de junio

El Presidente del Poder Judicial del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, aseguró que muy pronto se darán a conocer las candidaturas de la elección popular con el número de cargos de Magistraturas y Jueces, puesto que se cuenta con tres días a partir de la publicación de la reforma. Díaz Juárez subrayó: “Estaremos enviando el listado a la Legislatura local, aproximadamente estarán integrando esté listado para puestos a elegir alrededor del 50% de los integrantes en el caso de Magistrados(as) y, en el caso de Jueces, alrededor de 100 espacios”. (Capital Noticias 2ª emisión con Claudia Maldonado, Lokurafm 89.3 FM, 13:05, duración 1’38’’)

Audio Capital Noticias 2ª emisión con Claudia Maldonado

 

Aniversario luctuoso del ex Gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo González

El ex Gobernador y ex priísta, Alfredo del Mazo Maza, reapareció públicamente por segunda vez en el sexto aniversario luctuoso de su papá, el también ex Gobernador, Alfredo del Mazo González, celebración que mantiene la administración de MORENA, encabezada por Delfina Gómez. Se trata de la segunda ocasión que Del Mazo Maza acude a esta conmemoración tras dejar el Poder Ejecutivo el 16 de septiembre de 2023. Su aparición pública en el Centro Cultural Mexiquense ocurre después de que el 30 de mayo del 2024 renunció al PRI en medio de ataques y señalamientos por parte del dirigente nacional priísta, Alejandro Moreno. El ex Gobernador acudió con su familia pero también por el Gabinete que, en su momento, lo acompañó en su sexenio y rodeado de la nueva clase política de MORENA, partido con el que se le ha señalado de haber pactado la entrega del Estado de México en la elección de junio de 2023. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 6’30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Robos en nuevas administraciones municipales

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “los gobiernos municipales llevan diez días al frente de sus administraciones y resulta asintomático que ya se hayan descubierto presuntos robos a las administraciones municipales. Si fuera un caso aislado no causaría mayor sorpresa, pero no es así, estamos hablando de que en Cuautitlán México encontraron abierta la puerta de la Tesorería Municipal, pero sólo desaparecieron 14 mil pesos del Fondo Revolvente de la Tesorería Municipal, así como algunos documentos. La Alcaldesa, Juana Carrillo Luna, de MORENA; ha hecho mutis al respecto, en parte debido a su falta de oficio político, pero también porque dicen que le pidieron silencio desde Toluca. En Cuautitlán Izcalli, trabajadores detectaron que la puerta del Organismo Operador de Agua y Saneamiento había sido forzada, pero hasta el momento la administración encabezada por Daniel Serrano Palacios nada ha dicho oficialmente, salvo confirmar el hecho, pero sin especificar cuánto dinero sustrajeron o si hay documentos o equipos faltantes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:23, duración 8’48”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sheinbaum garantizó un aumento presupuestal: Guadalupe Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, afirmó que la mandataria les garantizó presupuesto adicional para la elección Judicial. Taddei Zavala refirió: “buscaremos una cifra entre mil y mil 500 mdp, creo que sería lo que estaríamos solicitando; ¿cuánto es lo que tiene disponible el Gobierno federal?, en una reunión con la Secretaria de Gobernación estaremos definiendo la primera entrega. En entrevista, Taddei dijo que le explicaron a la Presidenta Sheinbaum por qué necesitan más recursos a los 6 mil 200 mdp aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación y se refirió a la explicación que les dio la Presidenta sobre la reducción que hubo en el monto con respecto a los más de 13 mil mdp que inicialmente habían solicitado. Por su parte, la Consejera Electoral, Carla Humphrey, sostuvo que aún tienen que presentar por escrito por qué necesitan más recursos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Reunión con la Presidenta de México fue fructífera: Claudia Zavala

En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Claudia Zavala, declaró que la reunión con la Presidenta, Claudia Sheinbaum, fue muy positiva, pues se dieron a la tarea de explicarle con mucha claridad cuáles eran las razones de cada peso y centavo del presupuesto del Instituo, como lo hicieron con el Legislativo, pero ahora de una forma sintética, por qué el INE pidió la cantidad que se solicitó y, a partir de eso, en un documento sintético, qué se está dejando de hacer porque no se asignó el presupuesto solicitado y qué riesgos se tienen. Asimismo, la Presidenta les expresó las razones en la economía del Estado mexicano y los límites que ella tiene para no poder asumir una solicitud de entregar toda una ampliación presupuestal en términos de lo solicitado, lo que es de resaltar, porque el Poder Ejecutivo y el INE construyen este diálogo y al final, hubo una parte en la que la Presidenta, en la medida de las posibilidades, otorgará una ampliación al INE, que le permitirá atender huecos o cuestiones que son relevantes para continuar con el Proceso Electoral Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:30, duración 13’58”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Garantiza Sheinbaum transparencia en la elección Judicial

Tras la reunión con Consejeros del INE que tuvo la Presidenta, Claudia Sheinbaum, buscó asegurar la transparencia para la elección Judicial a través del voto popular, después de algunos desacuerdos por expresiones de descontento por parte de integrantes del INE hacia el presupuesto que se les asignó, que difería de lo que requirieron para organizar esta elección del 1º de junio próximo. Sheinbaun puntualizó: “agradezco la conversación en Palacio Nacional con las y los Consejeros Electorales del INE para asegurar la transparencia y certeza de la elección del Poder Judicial”. Por su parte, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, declaró que la existencia de la ampliación es una realidad. En esta reunión se ofreció ampliar el presupuesto del instituto para la elección Judicial del 1º de junio. La Presidenta del INE indicó que la cantidad de 800 mdp que podrían agregar al INE es porque son los recursos que se han dado de los Fideicomisos del Poder Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’36” / Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:47, duración 2’55’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

   

Corte pide se incluyan a 7 personas en la elección Judicial

La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó darle un jalón de orejas al propio Comité de Evaluación del Poder Judicial, porque le ordenó que vuelva a incluir a 7 personas que originalmente había rechazado en la lista de aspirantes elegibles para cargos judiciales; así mil 053 pasarían a la segunda etapa de selección de candidatos para la elección Judicial del 1º de junio. Esta resolución se da a pesar de que el Comité de Evaluación suspendió el martes pasado el proceso de selección de candidatos en acato a una suspensión emitida por el Juzgado 1º de Distrito en Michoacán. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:52, duración 1’01” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

SCJN analizará la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial

La Ministra Presidenta de la SCJN, Norma Piña, informó que ayer el Pleno de la Corte tomó conocimiento de que el Comité de Evaluación suspendió actividades en un acatamiento a una orden judicial y que la decisión tomada es con independencia de la suspensión. En sesión privada la Corte acordó que el lunes analizarán la situación del Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación y de esa manera responder a las solicitudes de las Ministras Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz para que el Comité siga con el proceso de evaluación de aspirantes y también atender la solicitud de la Ministra, Lenia Batres, de destituir a los integrantes del Comité del Poder Judicial por frenar el proceso de evaluación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum enviará su propuesta de reforma electoral

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció este jueves que va a enviar al Congreso dos propuestas legislativas en febrero de 2025, se van a centrar en la eliminación de la reelección y la lucha contra el nepotismo. Sheinbaum indicó: “para febrero solamente vamos a enviar la no reelección y en contra del nepotismo, en el primer tema, a partir del 2030 ya no haya reelección en ninguno de los cargos de elección popular y en el segundo se plantea que en caso de elecciones no pueda dejarse a un familiar inmediato como candidato de partido político de quien gobierne, sea Presidente, Gobernador o Alcalde”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Juicio de desafuero contra Alito Moreno sigue vigente

El Presidente de la Comisión Jurisdiccional de la Cámara de Diputados, el morenista Hugo Eric Flores, consideró que el juicio de desafuero contra el líder nacional del PRI y Senador, Alejandro Moreno Cárdenas, sigue vigente y aunque ya quedó finiquitado por la pasada Legislatura, dijo que no hay argumentos legales para haber declarado terminado ese caso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Nicolás Maduro rinde protesta como Presidente de Venezuela

Nicolás Maduro rindió protesta como Presidente de Venezuela para su tercer mandato, extendiendo su gobierno hasta el año 2030. Nicolás Maduro realizó el juramento frente al titular de la Asamblea Nacional de Venezuela, Jorge Rodríguez, y en presencia de funcionarios y representantes internacionales. En tanto, el Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció de manera oficial sobre la oposición en Venezuela y reconoció al opositor Edmundo González Urrutia como Presidente electo de ese país. El próximo mandatario estadounidense destacó el papel de la activista María Corina Machado y de González Urrutia como representantes de la voluntad popular venezolana; además Donald Trump exigió su seguridad. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:31, duración 2’30”)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordoñez