El IEEM en los medios

Jueves, 09 Enero 2025 09:30

Congreso sesionará el 14 de enero para reformar el Código Electoral del Edoméx

El Congreso del Estado de México sesionará en periodo extraordinario el próximo 14 de enero para reformar el Código Electoral local con el objetivo de que el IEEM inicie la organización del Proceso Electoral extraordinario con el que se elegirá por primera vez a Magistrados y Jueces locales por voto popular. Maurilio Hernández González, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, señaló que ya se emitió la convocatoria para que mañana 10 de enero sesione la Diputación Permanente, reciba la iniciativa de reforma correspondiente y la envíe a comisiones, con miras a que el próximo lunes se dictamine. Explicó que esta reforma es necesaria para que el IEEM pueda trabajar en la organización del proceso, que debe iniciarse a más tardar la primera semana de febrero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 2’12”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Prevén periodo extraordinario en Congreso mexiquense para aprobar reforma electoral

El Congreso del Estado de México prevé citar a un periodo extraordinario para trabajar las reformas electorales. Una vez que entró en vigor la reforma Judicial en el Estado de México, el Congreso local prevé citar a este periodo extraordinario a más tardar el próximo 14 de enero para avalar la reformas en materia electoral, pues el 31 de enero es la fecha límite para que inicie este Proceso Electoral extraordinario, donde se elegirán a Magistrados y Jueces. El Diputado y Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Legislatura local, Francisco Vázquez, declaró que en breve sesionarán en la Diputación permanente para citar al periodo extraordinario y cumplir con lo establecido en la reforma constitucional en materia Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 4’27” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:06, duración 5’26”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Manifestantes mantienen tomada la Presidencia Municipal de Luvianos

La reportera indicó que le tocó ver la manifestación de las personas que han tomado las instalaciones de la Presidencia Municipal de Luvianos, cómo abordaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, pues incluso terminaron echándole la manta gigante enrollada a la camioneta y ella la tomó con mucha risa y se llevó la manta con las inquietudes y exigencias para atender el asunto. La Gobernadora, Delfina Gómez, se llevó un buen tiempo en atender las solicitudes de los manifestantes, preguntándoles por qué habían hecho esto cuando ya todo se había agotado ante las instancias correspondientes y los Tribunales Electorales y Edder Jaimes Garduño ya había tomado protesta como Alcalde. Los inconformes son de los bienes comunales de San Juan Acatitlán; ellos tomaron las instalaciones de la Presidencia Municipal para evitar el arribo del nuevo Ayuntamiento. La frase con la que se manifiestan es que la Presidencia no es herencia y su mayor inconformidad, desde su candidatura, es que Edder Jaimes es el hijo de la anterior Presidenta Municipal, que a su vez es esposa del anterior Alcalde, por lo que serían tres periodos consecutivos donde la familia ha tenido el cargo en el municipio. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Maricarmen Aguilar Franco, comunicadores.mx, 14:23, duración 12’31”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Presidentas Municipales desfalcan Naucalpan

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “el Presidente Municipal de Naucalpan, Isaac Montoya, afirmó que su antecesora, la panista Angélica Moya Marín, dejó un faltante en la tesorería municipal por mil millones de pesos, aunque ella negó esta acusación y que si tienen pruebas, que las demuestren. A eso súmenle los señalamientos que hizo Angélica Moya en su momento de que Paty Durán había tenido un faltante de más de mil mdp; es decir, en seis años Paty Durán de MORENA y Angélica Moya del PAN presuntamente habrían desviado más de dos mil mdp; cuánto nos costaron esas señoras al frente de la Presidencia Municipal, eso es que esto se compruebe. En los últimos 15 años ningún Presidente Municipal ha pisado la cárcel por delitos relacionados por el uso indebido de los recursos públicos, salvo David Sánchez Guevara, que fue por la presunta no aplicación de una obra por 500 mil pesos y estuvo como dos años en la cárcel, pero dicen que fue por un sesgo político”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.33 FM, 7:55, duración 8’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE tendrá que adecuar actividades para organizar elección Judicial: Uuc-kib Espadas Ancona

Respecto a la reducción del presupuesto para la organización del proceso electoral de elección de Jueces, en entrevista, el Consejero Electoral del INE, Uuc-kib Espadas Ancona, indicó que tienen que explorar todas las vías que tienen, no nada más para mejorar las condiciones de la elección Judicial sino para evitar que este recorte al presupuesto haga un daño más profundo al trabajo regular del INE, esto es, para nosotros poder destinar los arriba de 6 mil millones de pesos que estamos destinando a la elección del Poder Judicial tuvimos que restringir una larga serie de actividades del Instituto en una gama muy amplia de áreas de desempeño, desde cuestiones de educación cívica hasta la actualización de sistemas informáticos; por ello, en ese sentido, aseguró que él mantiene la expectativa de que se resuelva una ampliación presupuestal para el INE. Aclaró que la intención del diálogo con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es plantear que hay cosas que con ese presupuesto no se pueden realizar y las ampliaciones presupuestales son instrumentos que permiten que una vez aprobado el presupuesto haya consideraciones que permitan modificar la asignación de recursos. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:10, duración 8’59’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Ordenan incluir a 18 aspirantes rumbo a la elección Judicial federal

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ordenó a los Comités de Evaluación de los poderes Legislativo y Ejecutivo incluir en sus listas a 18 aspirantes que habían sido excluidos de una candidatura del Poder Judicial, e instruyó a que justificaran las razones por las que otros 48 no fueron aceptados. La votación de la Sala Superior, que fue por unanimidad de votos, se debió a que las personas quejosas cumplían con los requisitos de elegibilidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:16, duración 40”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

TEPJF no ha declarado que el juicio de amparo no procede en juicios relacionados con el proceso electoral

El Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez, aseguró que, hasta ahora, la Sala Superior del Tribunal no ha declarado en sus sentencias que el juicio de amparo no procede en juicios relacionados con el proceso electoral de Jueces, Magistrados y Ministros. Reconoció que la ley es clara y establece que los amparos no proceden en materia electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 50”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Piden determinar si TEPJF puede invalidar suspensiones

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibió un expediente en el que se le solicita aclarar si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede invalidar las suspensiones que ordenan detener la elección Judicial. El Primer Tribunal Colegiado en materia administrativa de Jalisco con sede en Zapopan fue el que envió a la Corte una contradicción de criterios, que surgió entre una sentencia que dictó el 6 de diciembre, en la que confirmó una suspensión en la que ordena frenar la elección judicial, y otra emitida el 18 de noviembre por la Sala Superior del Tribunal, donde señalaron que no es posible detener los comicios por estar incluidos en la Constitución. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:46, duración 54”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

 

Pedirá Lenia Batres la destitución de los integrantes del Comité del Poder Judicial

La Ministra de la SCJN, Lenia Batres, anunció que pedirá al Pleno de la Suprema Corte la destitución inmediata de todos los integrantes del Comité de Evaluación del Poder Judicial. Aseguró que se excedieron en sus funciones al suspender el proceso de selección de candidatos para la próxima elección Judicial; dijo que esta decisión fue tomada de manera unilateral por los integrantes de este Comité, sin informar previamente a los Ministros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 25” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 44”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

 

Comité de Evaluación del Poder Legislativo no acepta suspensión

El Comité de Evaluación del Poder Legislativo federal anunció que no acepta la suspensión del proceso de selección de aspirantes de la elección Judicial, tal como lo ordenó un Juez de Michoacán. Informó que recibirá a los asistentes que se inscribieron en el Comité del Poder Judicial. En conferencia de prensa Diputados y Senadores de MORENA, integrantes de la Comisión Permanente, anunciaron que la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado serán los encargados de realizar el acuerdo para que los aspirantes inscritos en el Comité de Evaluación del Poder Judicial puedan participar en las elecciones del primer domingo de junio próximo, pero el PAN aseguró que esta decisión no está prevista en la convocatoria ni en la Constitución. (Despierta con Danielle Dithurbide, Héctor Guerrero, N+ Nacional canal 1.1, 7:25, duración 2’15”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Suspensión no procede: Fernández Noroña

Después de que un Juez en Michoacán concedió una suspensión para que el Comité de Evaluación del Poder Judicial Federal frenara los procesos de la elección Judicial, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que las personas que buscan participar en los comicios y que se hayan registrado en el Comité del Poder Judicial al suspenderse su proceso, ahora podrán hacerlo en el Comité del Poder Legislativo. Aunque resaltó que es improcedente esa suspensión porque la Ley de Amparo, establece que no procede el amparo contra reformas constitucionales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’59”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

 

Suspensión de la elección es injustificada: Arturo Zaldívar

En entrevista, el ex Ministro Arturo Zaldívar, integrante del Comité Ejecutivo, indicó que desde hace meses se han venido dando muchas suspensiones, totalmente injustificadas, sin competencia de los Jueces para suspender procesos electorales y, mucho menos, una reforma constitucional dentro de una estrategia para tratar de frenar esta importante reforma Judicial. La suspensión que acaba de dar un Juez es muy curiosa, la situación del Comité Judicial, porque aun habiendo suspensiones se integró el Comité, lanzaron su convocatoria, recibieron registros, dieron sus notas y ahora suspenden, se ve que es una estrategia política, de las que viene haciendo Norma Piña junto con un grupo del Poder Judicial, pero que no resiste el menor análisis. La Sala Superior del Tribunal del Poder Judicial de la Federación, máxima autoridad en materia electoral, ha determinado ya con claridad que en materia de procesos electorales no puede haber suspensiones; el amparo no procede en materia electoral; que la Constitución establece que el amparo no procede contra la suspensión y que la suspensión nunca puede tener efectos generales; por lo que éste Juez y los demás están actuando fuera de su competencia, por lo que se tiene la obligación constitucional de seguir con el proceso electoral. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:11, duración 6’47”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Procede el juicio de amparo: María Emilia Molina

En entrevista, la Magistrada, María Emilia Molina, integrante del Comité de Evaluación del Poder Judicial, declaró que es discutible el tema de la procedencia del juicio de amparo, no es opinión personal, pero lo que es cierto y existen tesis de la Suprema Corte desde 1945 al respecto, es que los temas de procedencia; es decir, si el juicio de amparo es o no procedente, no pueden ser analizados al momento de dictarse la suspensión por el Juez de Distrito y lo que jamás puede haber es que una autoridad a la cual se le ordena que cumpla una suspensión diga que porque cree que no vale la misma no la va a acatar. El artículo 107 constitucional, fracción 17, establece que las autoridades que desobedezcan un auto de suspensión dictado en un juicio de amparo deben ser sancionados penalmente, eso dice la Constitución. Aclaró que el ex Ministro, Arturo Zaldívar sabe lo que acaba de decir y, más allá de lo que el Tribunal Electoral pueda o no decir, conforme a lo que dice el día de hoy la Constitución es que el Tribunal Electoral no tiene competencia en juicios de amparo, quien sí tiene competencia en juicios de amparo son los Juzgados de Distrito y como superior jerárquico, los Tribunales Colegiados de Circuito y la Suprema Corte. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:30, duración 4’40’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Corte viola disposiciones del Tribunal: Sheinbaum

Ante la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial con miras a las elecciones de juzgadoras en esta instancia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum sostuvo que en la Suprema Corte están violando disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que determinó que la vía del amparo es improcedente por tratarse de un proceso electoral. Dijo que consultó al ex Ministro, Arturo Zaldívar, sobre la improcedencia de estos recursos contra la elección del Poder Judicial y coincidieron en que efectivamente no son procedentes las decisiones derivadas de estos amparos, pues no tienen ninguna validez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 1’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se promocionan Ministros y Jueces

Aunque el periodo de campaña aún no inicia, Ministros, Jueces y Magistrados en funciones se promocionan para la elección al Poder Judicial de junio de 2025. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales 

   

Sheinbaum enviará su propuesta de reforma electoral

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció su propuesta de reforma electoral para febrero, ya ha dicho lo que pretende en cuanto a la no reelección y sobre el tema del nepotismo. La Presidenta de México refirió: “para febrero solamente vamos a enviar la no reelección y en contra del nepotismo, en el primer tema a partir del 2030 ya no haya reelección en ninguno de los cargos de elección popular y en el segundo se plantea que en caso de elecciones no pueda dejarse a un familiar inmediato como candidato de partido político de quien gobierne, sea Presidente, Gobernador o Alcalde”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 1’46”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales