El IEEM en los medios

Sábado, 03 Febrero 2024 07:09

Síntesis paginas web 03 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por 1a vez mexiquenses que radican en el extranjero elegirán diputaciones: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que en el Estado de México seremos casi 13 millones de posibles votantes el 2 de junio y entre los cuales se encuentran los connacionales radicando en diversas ciudades del extranjero. En esta ocasión, será la primera vez que los mexiquenses que radican en el extranjero puedan participar con su voto en la elección para Diputaciones de representación proporcional, derivado de una sentencia del TEEM que presentó una ciudadana, en la que solicitó que se generaran medidas específicas para poder garantizar estos derechos. Algo importante de mencionar es que tienen una fecha límite, hasta el 20 de febrero de este año, para poder registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, actualmente hay aproximadamente 67 mil credenciales entregadas a mexiquenses en el extranjero, pero solamente se tienen 6 mil 500 personas registradas en la Lista Nominal, por eso invitó a que si cuentan con su mica se registren para que puedan participar en la elección del 2024. (Noticiero Matutino con Guadalupe Contreras, Canal Once 11.1, 6:34, duración 6'26’’)

Audio Noticiero Matutino con Guadalupe Contreras

 

Mexiquenses en el extranjero podrán votar vía postal, electrónica y presencial

Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, en entrevista, destacó que los mexiquenses que radiquen en el extranjero, por primera vez, podrán votar por Diputados de representación proporcional, derivado de un juicio que interpuso una ciudadana y que los Tribunales mexiquenses le asistieron la razón; por ende, se mandató generar las condiciones para que los mexiquenses radicados en el extranjero puedan votar, no sólo por la gubernatura como ocurrió en la elección pasada, sino también para Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que quienes quieran participar deben contar con su credencial para votar, pero no basta con eso, se requiere además registrarse en la Lista Nominal de Mexicanos Residentes en el Extranjero, pues cuando se hace ese registro también se elige la forma en la que desean emitir su voto, a través de la vía postal, voto electrónico o voto electrónico presencial en las sedes consulares habilitados para eso. (Al Medio Día Chicago con Salvador España, Hispanic Public Media (YouTube), duración 20’50”)

Audio Al Medio Día Chicago con Salvador España

 

26 quejas presentadas ante el IEEM

Hasta el 30 de enero había 26 quejas, informó la Consejera Presidente del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien resaltó que en su mayoría han sido por actos anticipados de campaña, las cuales han sido presentadas por todos los partidos. Pulido Gómez indicó: “La mayoría por actos anticipados de campaña esa es la mayoría de las quejas. Tenemos un comportamiento digamos homogéneo en cuanto a quienes ingresan las quejas y a quienes denuncian”. Aunado a ésta, también hay quejas relacionadas con la intervención de servidores públicos en actos políticos, por lo que serían las dos principales razones de denuncias ante el Órgano rector de la elección del 2 de junio. Detalló que hasta el momento no se han recibido quejas relacionados con violencia política en razón de género, aunque también señaló que apenas va iniciando el proceso y habrá que ver qué es lo que puede ocurrir, porque en 2021 se recibieron más de 400 quejas. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:14, duración 2’13”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Sesiona el TEEM

El Tribunal Electoral del Estado de México acreditó que el Alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda, hizo una difusión extemporánea de su segundo Informe de Actividades y ordenó dar vista a la Contraloría del Poder Legislativo, pero consideró que no incurrió en promoción personalizada. También consideró que ni el Senador suplente Ricardo Moreno, ni Mónica Álvarez Nemer, ni Isaac Montoya incurrieron en promoción personalizada ni en actos anticipados de precampaña y campaña. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:20 duración 36”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Ajedrez político en el Estado de México 

Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “el ajedrez político en el Estado de México se presenta una vez más como un juego de estrategias y alianzas, esta vez el protagonista es el PVEM, la alianza con MORENA su hermano mayor, le concede la oportunidad de presentar candidatos en solitario en 5 Distritos locales, es el borrador que se tiene y muy seguramente lo que quedará en firme ante la ratificación ante el IEEM, uno por Cuautitlán Izcalli, uno por Tejupilco, uno por Valle de Chalco, y dos de Naucalpan, en el terreno de los Distritos federales la jugada podría ser un poco más amplia y ahí vendría la inclusión de Eruviel Ávila como candidato al Distrito 16 que abarca Ecatepec y Tlalnepantla. La verdadera carta fuerte del Verde es la suma de priístas que respaldan su causa”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:26, duración 5’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Quiero ser Diputados de MORENA: Saladino

En entrevista, Alberto Saladino, investigador de la UAEMex, indicó que se registró como aspirante a Diputado local por uno de los Distritos de Toluca, la Convocatoria señala que se tiene que realizar solamente promoción con los militantes y simpatizantes de MORENA, por lo que se ha dedicado a recorrer las colonias, delegaciones y pueblos, y apenas esta semana comenzó a dar a conocer algunas entrevistas para dar a conocer su posicionamiento, pero la idea es que de esa cantidad impresionante de aspirantes que llegaron a MORENA se elijan a los mejores perfiles y nosotros esperamos que así suceda. Está compitiendo por ser precandidato primero, a partir del 10 de febrero se entrará en intercampaña hasta el día del registro que es el 15 o 19 de abril. Actualmente, el trabajo es al interior del partido, en MORENA no será dedazo, sino que la gente elegirá a través de las encuestas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 15:05, duración 2’04”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Respetar la veda electoral

Al arranque del último periodo ordinario de sesiones de la LXI Legislatura del Estado de México, Coordinadores de los grupos parlamentarios y la Presidenta de la Mesa Directiva, Ingrid Krasopani Schemelensky Castro, se comprometieron a respetar la veda electoral, dada la víspera de las elecciones concurrentes. Schemelensky Castro afirmó que en este segundo periodo del tercer año parlamentario se atenderán las agendas de todas las bancadas, los Diputados sin partido, pero también del Gobierno mexiquense y de la Federación. Entre los cambios jurídicos en puesta están la armonización secundaria de la Ley Orgánica de la Administración Pública y el análisis del Plan de Desarrollo del Estado de México.  La panista enfatizó la necesidad de ser respetuosos y acatar las leyes y la veda electoral a propósito de la contienda para miembros de los Ayuntamientos y las Diputaciones locales. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:15, duración 4’55”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

   

Elecciones ordenadas, garantiza INE

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que el Instituto garantiza que habrá elecciones ordenadas para que la gente pueda ir a votar con seguridad, señaló que hoy se reunirá con el Gabinete de Seguridad para tratar este tema, pero aclaró que en el INE no habrá un mapa de riesgos ni van a crear una mesa con los partidos para tratar focos rojos en el Proceso Electoral 2024. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 49”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Reunión de INE con autoridades de seguridad

El INE y autoridades de seguridad del Gobierno federal acordaron medidas para garantizar la protección a candidatos y candidatas del Proceso Electoral 2024, así como en eventos como los debates, informó la Consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei. A la reunión acudieron autoridades de la Secretaría de Gobernación, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Defensa, de Marina, de la Cancillería y del Centro Nacional de Inteligencia para la presentación del Plan de Seguridad de candidatos y candidatas del Proceso Electoral 2024. El INE será el encargado de registrar a los candidatos que requieran protección. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24 duración 55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

 

INE aprueba plataformas

El Consejo General del INE aprobó las plataformas de los partidos para contender por Senadurías y Diputaciones, en la discusión se enfrentaron los representantes del PT y del PRD cuando trataban el tema de sanciones por irregularidades en fiscalización. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE define letra para Funcionarios de Casilla

El Consejo General del INE definió a través de un sorteo que los ciudadanos nacidos en marzo y abril y cuyo primer apellido inicie con la letra “A” podrían ser Funcionarios de Casilla. Será a partir del 9 de febrero cuando los Capacitadores Asistentes Electorales busquen a estas personas. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 19”/ Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Brenda Monroy, Ultra Radio 101.3 FM, 14:49, duración 1’22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Taddei defiende bono a Consejeros

Hace algunos días platicamos de un bono que se otorgaron los Consejeros Electorales del INE, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, los defendió y el argumento es la carga de trabajo por el Proceso Electoral, además de que dijo que está dentro de la política de austeridad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 29” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 2’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA impugnará la multa

MORENA impugnará la multa de 62.2 millones de pesos impuesta por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por diversas irregularidades encontradas en sus informes de gastos del proceso interno, informó la candidata Presidencial de MORENA, Claudia Sheinbaum. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:07, duración 18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

AMLO pide a EU que se pronuncie

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, se refirió nuevamente a los reportajes publicados por tres medios internacionales sobre un supuesto financiamiento del crimen organizado a su campaña en el 2006, cuando era candidato a la Presidencia por el PRD e hizo esta petición al gobierno estadounidense. “Yo lo que quiero es que el Gobierno de EU se manifieste, porque el Presidente de México tienen autoridad moral y política y si no tienen pruebas tienen que disculparse. El Presidente Biden tiene que enterarse de esto”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 51”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Asesinan a Jaime Vera, candidato del PVEM

En Zapopan asesinaron a Jaime Vera, pre candidato del PVEM a la Alcaldía de Mascota en Jalisco, le dispararon varias veces afuera de un negocio de la colonia Villa Puerta del Sol, tenía 62 años. Tras enviarle las condolencias a su familia, el partido hizo un enérgico llamado a garantizar la seguridad de las y los mexicanos que participarán en el actual Proceso Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 26” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:08, duración 4’58’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Asesinados 11 políticos

En este Proceso Electoral han sido asesinados 11 políticos, el 11 de octubre mataron a Wilman Monje Morales, quien buscaba ser edil por MORENA en Gutiérrez Zamora, Veracruz; el 12 de diciembre asesinaron en Ciudad Juárez a Rafael Díaz, candidato a Diputado local por MC; el 21 de diciembre a Ricardo Tapia, precandidato de MORENA a la Alcaldía de Acapulco; el 4 de enero a Alfredo Lezama Barrera, Regidor de Cuautla por el PAN y aspiraba a ser Diputado local; un día después, el 5 de enero asesinaron a David Rey González, aspirante a la Presidencia Municipal de Suchiate, Chiapas por el Frente Amplio por México; y ese mismo día asesinaron a Sergio Hueso, aspirante a la Presidencia Municipal en Colima por MC; el 11 de enero a Miriam Ríos, Comisionada Municipal de Jacona, en Michoacán. El 14 de enero en la Ciudad de México asesinaron a Samantha Gomes, activista trans, y aspirante al Senado por MORENA. El 24 de enero Guerrero mataron a Marcelino Ruiz, aspirante a una Alcaldía y dos días después el 27 de enero al dirigente municipal del PRD en Veracruz, José Alejandro Naredo. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 1’29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Grupos criminales tendrán injerencia en la política en México?

La pregunta del día es ¿qué tan probable es que los grupos criminales tengan injerencia en la política en México?. La ciudadanía opinó: “creo que tienen mucha injerencia en la política porque realmente no se ven acciones de parte de los actores políticos para contrarrestar todo lo que los grupos criminales hacen y pareciera que tienen un tipo de acuerdo”. “Yo siento que, en la política, aunque lo nieguen, sí se deben apoyar de ellos para recibir apoyos económicos de estos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:06 – 08:05 duración 2’13” -2’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Hay preocupación y esperanza

Arturo Huicochea, consultor en políticas públicas, mencionó: “hay preocupación y esperanza, la preocupación es genuina y real, el Proceso Electoral federal arrancó a finales del año pasado, el Proceso Electoral local inició en enero de 2024 y en el ámbito nacional van al menos siete asesinatos, el primero de un querido y respetado amigo, Ricardo Taja, asesinado en Acapulco, Guerrero y el más reciente, el día de ayer Jaime Vera, en Jalisco, entonces la preocupación es también es genuina; el crimen organizado ya está metido en el Proceso Electoral, pero no sólo hay que preocuparse, sino ocuparse con medidas alternativas para atender este asunto”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 21’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Xóchitl Gálvez en New York

La candidata Presidencial del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, está en Nueva York, estará seis días para hablar con migrantes y visitar la OEA. Ayer estuvo con paisanos que trabajan en la Central de Abasto de Nueva York, a quienes reconoció su esfuerzo para enviar remeses a México, lo que ayuda a la economía en los últimos 5 años. Además, estuvo con el Consejo Editorial del New York Times. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 1’24’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Tema político muerte de Colosio: Moreno

El PRI insistió en el tema del asesinato de Luis Donaldo Colosio, el Presidente Nacional del tricolor, Alejandro Moreno, calificó como una acción burda el hecho de que se politice el crimen y que la intención de liberar a Mario Aburto es una maniobra grotesca, con el fin de obtener una declaración estridente a conveniencia para el poder y fabricar un escándalo y así afectar a la alianza opositora. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Viernes, 02 Febrero 2024 07:15

Síntesis paginas web 02 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ya se han presentado quejas ante el IEEM: Amalia Pulido

Hasta el 30 de enero había 30 quejas en el IEEM, informó la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, quien resaltó que en su mayoría han sido actos anticipados de campaña, las cuales han sido presentadas por todos los partidos políticos. Al respecto, Pulido Gómez indicó: “vamos 26 quejas al corte al 30 de enero, la mayoría por actos anticipados de campaña, tenemos un comportamiento homogéneo a quienes ingresan la queja”. Aunado a éstas, también hay quejas relacionadas con la intervención de servidores públicos en actos políticos, por lo que serían las dos principales razones de denuncias ante el órgano electoral. Detalló que, hasta el momento, quejas relacionadas con violencia política de género no se han presentado. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:48, duración 3’09’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

20 de febrero, fecha límite para tramitar credencial desde el extranjero: Karina Vaquera

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó que, por primera ocasión y derivado de una sentencia que determinó el Tribunal Electoral del Estado de México, los mexiquenses que radican en el extranjero podrán votar de nueva cuenta para elegir Diputados de representación proporcional, lo hicieron ya en la pasada elección para gubernatura. Agregó que si tienen familiares que se encuentren residiendo en el extranjero y aún no han tramitado su credencial para votar podrán hacerlo hasta el 20 de febrero y podrán ejercer este derecho tan importante, ahora para elegir Diputaciones de representación proporcional. La renovación de la credencial de elector puede ser en los Consulados, ya sea que acudan con cita o sin cita; y dejar claro que las micas que se tramiten después del 20 de febrero quedarán resguardadas, y también es importante que puedan registrarse en la Lista Nominal, lo que implica determinar y elegir la modalidad por la que van a emitir su voto, ya sea voto electrónico, postal o presencial en 23 Consulados. En el ámbito federal podrán votar por Presidente de la República, Senadores y Diputados federales, pero en el ámbito local solamente para Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que, hasta el momento se tiene 6 mil 934 personas inscritas en la Lista Nominal de Residentes desde el Extranjero y mayoritariamente optaron por el voto electrónico. (Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona, Stereo Cien 100.1 FM, 6:40, duración 6’06”)

Audio Amanece con Enroque Noticias con Martín Carmona

 

Tres modalidades de voto desde el extranjero: Liliana Martínez

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que los ciudadanos mexiquenses que radican en el extranjero para el Proceso Electoral 2024 pueden elegir tres modalidades de voto: el electrónico, el voto postal y el voto electrónico presencial en alguno de las 23 sedes consulares habilitados para eso en Madrid, España; Paris, Francia y en Atlanta, Chicago, Dallas, Houston, Los Ángeles, Fresno, New York, Orlando, Sacramento, Estados Unidos, entre otros. Aclaró que el trámite de la credencialización es permanente y pueden acudir a su Consulado más cercano, con o sin cita; sin embargo, para poder votar este 2 de junio de 2024 tienen hasta el 20 de febrero para solicitar su mica e inscribirse en la Listado Nominal de Electores desde el Extranjero, inscripción que deben realizar en cada elección debido a la movilidad que existe en este rubro, además de que al momento de registrarse también eligen su modalidad de voto. Si tramitan su credencial después del 20 de febrero les llegará hasta pasada la jornada electoral, por lo que no podrían votar en la elección de 2024. Invitó a los ciudadanos mexiquenses a inscribirse en el Listado Nominal y participar en la elección del 2 de junio. (97.3 Noticias con Kali Mercado y Fernando Malfabon, En Neza Radio 97.3 FM, 14:41, duración 9’22”)

Audio 97.3 Noticias con Kali Mercado y Fernando Malfabon

 

IEEM hace llamado a la ciudadanía

El IEEM hace un llamado a la ciudadanía para que se informe, denuncie y contribuya a la prevención de los delitos electorales como la violencia política contra las mujeres en razón de género, la compra de votos, el condicionamiento de programas sociales, entre otros. En caso de ser víctima o testigo de una situación que pudiera considerarse como delito electoral, se invita a presentar una denuncia ante las Fiscalías Especializadas en esta materia. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:55, duración 17’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:28, duración 34”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

IEEM e INE fortalecen coordinación

Por otra parte, para fortalecer su coordinación en el marco del Proceso Electoral que se está llevando a cabo, se dio a conocer que tanto el INE como el IEEM tendrán reuniones regionales en Ecatepec, Chinconcuac, Naucalpan y Toluca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Toma de protesta de Supervisores Electorales del INE

Este miércoles se llevó a cabo la toma de protesta de Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales del INE en el Estado de México para el Proceso Electoral 2024, al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en la entidad, Joaquín Rubio Sánchez, señaló que las personas que tomaron protesta recorrerán alrededor de dos millones de hogares en el Estado de México. Su función será visitar, notificar y capacitar a las personas que salieron sorteadas como Funcionarios de Casilla para el 2 de junio y después de una segunda insaculación y una nueva capacitación tener preparadas a 125 mil 400 personas mexiquenses para las 20 mil 900 casillas que se instalarán en todo el territorio mexiquense. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:14, duración 2’14”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Listo TEEM para recibir quejas

De acuerdo con Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del TEEM, tras el arranque del Proceso Electoral en la entidad y de cara a la Jornada Electoral del 2 de junio, no hay parte más importante que los asuntos que tendrán que resolver, pues a su consideración todos los asuntos relacionados en la elección son importantes. Al cuestionarle si habrá dificultad para el Tribunal respecto a la cantidad de trabajo que van a tener por las impugnaciones que presenten partidos, candidaturas comunes y coaliciones detalló que, por el momento tendrán que esperar a que ello ocurra. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 3’14’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

¿Has pensado en anular tu voto?

Hoy preguntamos qué importancia le das al voto y particularmente si has pensado en anularlo, qué efecto crees que eso tenga, has estado consciente, ha pasado por tu cabeza esta opción. La ciudadanía opinó: “Yo creo que se diera en el caso de que se viera bastante pero muy evidente que había mano negra”. “Yo lo anularía si hubiera algún fraude o si me obligaran a votar por alguien”. “Lo anularía en caso de fraude, aunque no tenemos la certeza, al final del día hacen lo que quieren”. “Yo anularía mi voto porque nunca hacen lo que proponen, sino lo que quieren, nunca piensan lo que uno quiere”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 57”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

No hay problemas en la coalición de MORENA, PT y PVEM

La dirigencia de MORENA descarta que existan problemas en la coalición con el PT y el PVEM para la selección de candidatos en el Estado de México, ha trascendido que los del PT están molestos con la asignación de candidaturas, contrario a lo que sucede con el partido Verde, en donde desde su punto de vista los están consintiendo de más, ese es el sentir de muchos petistas. El representante de MORENA ante el IEEM, Francisco Vázquez, refirió que están inventando noticias de que hay problemas entre la coalición de MORENA, PT y PVEM para alinearse en torno a candidatos, porque el definitivo y último es el día del registro y todo puede cambiar, pues la política no se puede manejar por logística. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:27 duración 2’49”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

Jesús Iván Pinto se convirtió en antipriísta

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó: “en febrero de 2023, quien fuera cercano al poder se convirtió en un declarado antipirísta, Jesús Iván Pinto Medina, ex colaborador del ex Gobernador, Alfredo del Mazo, fue apoderado y gerente de Bienes en Banobras; fue titular del área de Finanzas de la Secretaría de Finanzas del Gobierno estatal, ocupó varios puestos como Coordinador Administrativo del Instituto de Salud del Edomex, Titular de la Subsecretaría de Tesorería. Jesús Pinto fue muy cercano al ex Gobernador y a Rodrigo Jarque, entonces Secretario de Finanzas del Gobierno estatal. En febrero de año pasado publicó en su cuenta de Twitter que cuando obtuviera su registro como candidato independiente hablaría fuerte, algo que no sucedió al no pasar su primera etapa como aspirante, no lo dejaron llegar, dice él, pero las fuentes oficiales aseguraron que no cumplió con los requisitos requeridos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:48, duración 4’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Varias novedades para elección 2024 en la Ciudad de México

En entrevista Patricia Avendaño, Consejera Presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, mencionó que están preparados para que más de 8 millones de capitalinos puedan participar en la Jornada Electoral del 2 de junio, así como los paisanos que viven en el extranjero. Indicó que las personas en estado de postración, se les hará llegar las boletas, tanto nacionales como locales, para que puedan emitir su sufragio y la otra novedad es que podrán participar en la elección las personas que están en prisión preventiva y no tienen una sentencia firme. Aclaró que el INE emitió las credenciales de elector para las personas postradas en cama, acudiendo a su domicilio para empadronarlos, y se les invitará a participar para que un representante electoral acuda a su domicilio a llevarles las boletas y emitan su voto, previo al día de la Jornada Electoral. Aseguró que desde hace muchos años se han implementado diversos instrumentos para que podamos facilitar esa sensibilidad para otorgarles a todos la posibilidad de participar y emitir su voto, como las platillas braille, la lupa fresnel o las mamparas especiales para quienes acuden en silla de ruedas. (Amanece en Enfoque Noticias con Martín Carmona, Stereo Cien 100.1 FM, 6:48, duración 6’06”)

Audio Amanece con Enfoque Noticias con Martín Carmona

  

110 mil registrados para voto desde el extranjero

Arturo Castillo, Consejero Electoral del INE, informó que alrededor de 38 millones de mexicanos que viven en el extranjero podrían votar desde su lugar de residencia el próximo 2 de junio, pero sólo un millón y medio cuenta con credencial de elector y, de esa cantidad, menos de 110 mil se han registrado. Le recordamos que usted puede votar desde el extranjero y puede tramitar su credencial de elector hasta el 20 de febrero, entrando a votoextranjero.mx. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Preocupación del INE por inseguridad

De cara a las elecciones de este año, en el INE hay preocupación por la inseguridad que se registra en algunas zonas del país, pero aclaró que no puede involucrarse como lo sugirieron algunos Magistrados del TEPJF porque lo impide la ley y porque se pondría en riesgo la organización. “En el momento en el que el INE empiece a involucrarse en materia de seguridad la organización de las elecciones comienza a correr riesgo. Yo no tengo datos para afirmar que pueda haber una narcoelección”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 32”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Secretaría de Seguridad protegerá candidatos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y su titular, Rosa Icela Rodríguez, anunciaron que el Gobierno federal aplicará con el INE un programa de protección a las candidatas(os) para las elecciones y que en los próximos días acordará los detalles con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Por su parte, Taddei dijo que mañana viernes se reunirá con la Titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y otros integrantes del Gabinete de seguridad, esto para abordar la propuesta de cuidado de las personas candidatas durante el Proceso Electoral 2024. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 38” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:55, duración 54’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

TEPJF aplica multa a MORENA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó una multa de 62.2 millones de pesos a MORENA por omitir reportar la totalidad de los gastos que hizo para elegir a sus aspirantes a diferentes cargos. Determinó que no reportó gastos por concepto de eventos, propaganda colocada en vía pública y transporte. “la sanción impuesta por el INE no fue ni arbitraria ni fortuita, es una consecuencia directa de las acciones y omisiones del partido recurrente y de las personas aspirantes en una campaña nacional y enorme, que generó beneficios a MORENA, ya que el INE demostró a través de un trabajo exhaustivo y profesional que se vulneraron las reglas de fiscalización”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Razones por las que se multa a MORENA

Respecto a la multa que confirmó el TEPJF a MORENA, en entrevista, el Magistrado del Tribunal, Felipe de la Mata, señaló que se está ante un proceso inédito, todos vimos miles de espectaculares, de pendones, de grabados puestos en material y transporte público, en prácticamente todo el país, una campaña que podría llamarse brutal y enorme, esto durante la elección del Coordinador de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación; ante ello, el INE realizó sus facultades de fiscalización para determinar la manera en que MORENA se ve beneficiado de estos espectaculares en todo el país y se llegó a la conclusión de que MORENA sí tuvo un beneficio de esta publicidad y, en consecuencia, lo multa con 62 mdp. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:17, duración 19’53’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

Mario Delgado califica multa de ilegal

El Presidente de MORENA, Mario Delgado, calificó la multa del TEPJF a MORENA de ilegal y ridícula. Aseguró que la resolución no da certeza a los aspirantes ni a los partidos políticos de ser un tema jurídico, sino una decisión política. El dirigente de MORENA acusó al Tribunal de haber cedido a las presiones del PAN y dijo que la Unidad de Fiscalización del INE sigue controlada por los ex Consejeros Electorales, Lorenzo Córdova, y Ciro Murayama. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Día Mundial de las Elecciones

Cada primer jueves de febrero se celebra el Día Mundial de las Elecciones, una fecha surgida por una iniciativa generada durante la Conferencia Mundial de Oficiales Electorales, que se desarrolló en Hungría en 2005. Aquella reunión contó con la participación de expertos electorales de todo el mundo, con una visión de fortalecer el proceso de desarrollo democrático a nivel mundial. Se aprobó la iniciativa para celebrar el Día de las Elecciones Globales cada primer jueves de febrero, con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 1’17” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:17, duración 1’40”) 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Elecciones transcurrirán en paz: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, candidata Presidencial de MORENA, afirmó que las elecciones del 2 de junio van a transcurrir en paz y sin que se meta al crimen organizado, esto lo dijo en una reunión plenaria de los Senadores de su partido. Reconoció que hay lugares en el país, en donde la Secretaría de Seguridad Pública tiene mayor presencia para garantizar la seguridad de la gente, los Legisladores apoyarán las iniciativas que va a presentar el Presidente, Andrés Manuel López Obrador el próximo 5 de febrero, en particular la del sistema de pensiones. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:25, duración 1’51’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Desbandada en el PRD

Hay una desbandada en el PRD, partido que nació en la década de los 80 para llevar como candidato Presidencial a Cuauhtémoc Cárdenas, partido en el que militó el hoy Presidente López Obrador, y que hoy se ha visto muy disminuido en las últimas elecciones, al grado de que ya no es la sombra de lo que fue. El Coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Luis Espinosa Cházaro, anunció que junto con otros dos Legisladores, Marcelino Castañeda y Laura Fernández renuncian a las filas perredistas. La bancada del PRD que eran 15 Diputados quedó en 12, 12 de 500 Legisladores, y se espera la salida de más. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:30, duración 2’08”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Crimen organizado financió campaña en 2006

El martes una serie de reportajes fue publicada en tres medios internacionales, se referían a un presunto financiamiento del crimen organizado a la primera campaña Presidencial del entonces candidato del PRD, Andrés Manuel López Obrador, esto habría sucedido en el 2006. Los reportajes citan los mismos testimonios filtrados por la DEA, que entre otras cosas refieren como que asesores de campaña del candidato habrían recibido alrededor de dos millones de dólares del narco. También se establece que, al no contar con elementos probatorios, las dependencias estadounidenses, incluida la DEA, cerraron la investigación, esto habría sucedido hace 13 años, lo cual fue confirmado para N+ por una fuente familiarizada con dicha investigación. Por su parte, un Vocero del Departamento de Justicia dijo que la dependencia no comenta ni suele comentar sobre la existencia de sus indagatorias. Las reacciones desde que se publicaron los reportajes no se han hecho esperar, como el Presidente López Obrador en su mañanera respondió a estas publicaciones, quien dijo: “en el caso de EU tiene mucha influencia en las agencias y manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 2’28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

   

Fake news afectan resultado de elección

Rodrigo Jiménez, comentarista político, destacó: “87% de la población de 16 países, entre ellos México están influidos por las noticias falsas o fake news y pueden afectar también en el resultado de las elecciones, por lo que no es un tema menor, eso quiere decir que la circulación de fake news en épocas electorales en estos países pueden cambiar y definir absolutamente el rumbo de una elección y parece fácil pensar que no se les hará caso, pero ya se ha demostrado que países extranjeros se involucran en la propagación de estas noticias falsas con el afán de impulsar o denostar a ciertos candidatos(as) y que el que esté más cercano a sus intereses pueda legar al cargo público”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 2’30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Jueves, 01 Febrero 2024 07:10

Síntesis paginas web 01 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 149 de 263