Síntesis medios electrónicos 09 febrero 2024
|
Firman IEEM e INFOEM declaratoria conjunta |
---|---|
El IEEM y el Instituto de Transparencia del Estado de México (Infoem) firmaron una declaratoria conjunta para garantizar que, durante el Proceso Electoral local, en el que se renovarán los 125 Ayuntamientos y el Congreso local, la información que ordena la ley se haga pública en sus portales, y también se proteja los datos personales. El Comisionado Presidente del INFOEM, José Martínez Vilchis, precisó que todos los sujetos obligados deben publicar la información que la ley indica y mantenerla accesible en el portal de obligaciones de transparencia, pues en esa materia no aplica la veda electoral y los sujetos obligados serán responsables de los datos personales en su posesión. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:47, duración 43’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 21’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Inseguridad en Valle de Chalco para personal del INE |
---|---|
Ante el inicio del trabajo del personal del INE, el cual estará visitando a la ciudadanía que salió sorteada para participar como Funcionario de Mesa Directiva de Casilla, en Valle de Chalco las autoridades, tanto electorales como de seguridad pública, están atentos para garantizar la seguridad de los Capacitadores. Iris Flores, Vocal Ejecutiva de la Junta Distrital del INE, comentó que Valle de Chalco es una zona de alta inseguridad al presentarse algunos asaltos al personal del INE, por ejemplo, en el Proceso Electoral de 2021 contabilizaron poco más de 25 asaltos. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Josué Flores, AMX Noticias canal 34.2, 12:44, duración 1’45’’) Audio AMX Noticias con Oyuki Gómez
|
|
INE presentó esquema de seguridad para candidaturas |
---|---|
El INE presentó el esquema de seguridad para las candidaturas Presidenciales, al Senado, a la Cámara de Diputados, así como a los 9 gobiernos estatales que se disputarán este año. Durante la presentación, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, detalló que el Instituto sólo procesará solicitudes de partidos políticos en materia de seguridad relacionadas con candidaturas federales y, en caso de recibir solicitudes de candidaturas locales, éstas serán canalizadas a las mesas de seguridad local, ya que “el análisis de riesgo no lo realiza el INE, sólo reciben la solicitud de los partidos para atender sus candidaturas”. Este Plan considera la protección a los candidatos de acuerdo con el análisis de riesgo que elabore la Guardia Nacional, que los calificará en alto, medio y bajo, además tomará en cuenta la incidencia delictiva y si los abanderados han recibido amenazas previamente. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:48, duración 1’40’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 22”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Toman protesta Capacitadores y Supervisores del INE |
---|---|
En la explanada del Monumento a la Revolución más de 13 mil 400 Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores del INE de la Ciudad de México tomaron protesta, quienes a partir de este viernes 9 de febrero iniciarán su recorrido casa por casa para brindar capacitación a los Funcionarios de las más de 170 mil casillas que formarán parte de las próximas elecciones del domingo 2 de junio. Durante el evento, los miles de asistentes se mostraron emocionados al formar parte de esta importante jornada electoral, asegurando que su compromiso es con toda la población mexicana y que trabajan por tener un mejor país; entre ellos, Israel Solano Sánchez, quien por séptima ocasión participará en este proceso. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, Alejandrina Franco, 6:28, duración 2’31’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Sin uniformes Capacitadores del INE |
---|---|
En Animal Político se publicó una nota por Ernesto Núñez, que dice: ”20 mil Capacitadores Electorales del INE recorrerán el país sin uniforme ni teléfono, por fallas administrativas. Más de 49 mil capacitadores electorales comenzarán a recorrer el país este viernes 9 de febrero para invitar a la ciudadanía seleccionada a fungir como funcionarios de casilla en las elecciones del 2 de junio, pero más de la mitad de ellos no tendrán el uniforme distintivo que los caracteriza, y todos irán sin el teléfono que se utiliza para registrar y transmitir datos. Esto, debido a que las empresas a las que se adjudicaron los contratos para proveer estos insumos le fallaron al INE. Por primera vez en al menos cuatro procesos electorales, el 2024 el INE no puedo entregar a tiempo la indumentaria de trabajo y el teléfono a sus 7 mil 123 Supervisores Electorales y 42 mil Capacitadores por fallas en las licitaciones emitidas por las áreas que en esta nueva etapa del Instituto están ocupadas por Encargadas de Despecho, asignadas directamente por la Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:19, duración 1’45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 23”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ya se hizo invitación a OEA: INE |
---|---|
Muchos meses antes de que la precandidata Presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, lo pidiera en su viaje a Estados Unidos, el INE ya había invitado al Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, a esta misión de observación para el Proceso Electoral y la Jornada del próximo 2 de junio, esto contrario a los dichos de la precandidata de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, quien señaló, en su gira por Estados Unidos, que no se había hecho esta invitación, pero lo cierto es que desde el 21 de julio de 2023, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, envió una carta para invitar a Almagro y ofrecer un testimonio con base en su experiencia seria, rigurosa y fundada; como respuesta 10 días después, el 31 de julio, confirmó su participación con el despliegue de una misión de observación. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Sandra Tapia, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 3’17’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Se pelean PRD y PT en el INE |
---|---|
Los representantes del PRD y PT en el INE se volvieron a confrontar en la Sesión del Consejo General del Instituto, la semana pasada fue por los orígenes del PRD, la cercanía de Manuel Bartlett con MORENA, y ahora elevaron la discusión a nivel personal. Fue el representante del PT ante el INE, Gerardo Fernández Noroña, quien retomó la discusión del 1º de febrero cuando se habló del origen humilde de Guadalupe Acosta y que ahora se volvió millonario con las migajas que le avientan desde la mesa del poder. Visiblemente molesto, Naranjo respondió a Noroña, quien adelantó que cada que el representante del PRD tomara la palabra él se saldría del Salón de Sesiones. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 2’19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Crimen organizado y elecciones |
---|---|
Javier Tejado, comentarista político, indicó. “se ha ido acrecentando la violencia del crimen organizado en varias regiones del país como en una gran parte de Chiapas, Estado de México, Tamaulipas y otras, muchas zonas donde el Estado ha perdido control territorial, lo que es importante para las elecciones, porque los funcionarios del INE tienen que capacitar a los Funcionarios de Casilla o montar las casillas, y es un problema si el Estado no tiene el control territorial para llevar a cabo votaciones. También está el tema de las amenazas a los ciudadanos que montan las casillas, que les piden la paquetería electoral para llenarlas y llevárselas, ya ha pasado. El tema como pasó en Sonora y Sinaloa en el 2021, donde la noche previa a la elección le dijeron al represente de casilla de la oposición que ni se presentara y amenazaron a todo mundo; o pudiera suceder que no haya candidatos porque no hay quien quiera asumir cargos en algunas zonas del país”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:42, duración 7’45’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
16 asesinados en Proceso Electoral 2024 |
---|---|
Ya suman 16 aspirantes asesinados en el Proceso Electoral dice una Organización No Gubernamental, reporta 50 casos de violencia. Se hace el recuento que de los últimos 9 meses, 33 personas, de las cuales 16 competían por algún cargo de elección popular, los más afectados militantes de MORENA, según el Informe Laboratorio Electoral. Enero ha sido el mes más violento con asesinatos registrados, lo que confirma la tendencia en los procesos electorales pasados, que relacionan los tiempos de definición de candidatos con picos de violencia. Sobre los 16 aspirantes, el Informe detalla que 5 pertenecían a MORENA, 4 al PAN, 3 a MC, 2 al PRD 1 al PRI y 1 al PVEM. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.99 FM, 14:51, duración 1’22’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Análisis de reforma electoral de AMLO: TEPJF |
---|---|
Los Magistrados del TEPJF, Mónica Soto, Alfredo Fuentes y Felipe de la Mata, pidieron a la Cámara de Diputados un análisis responsable de la reforma electoral propuesta por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, además ser escuchados en el proceso. En conferencia de prensa en la sede del Tribunal, la Magistrada, Mónica Soto, dijo que no ha sido convocada para el estudio de dicha propuesta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Turnan a Comisiones iniciativas de AMLO |
---|---|
La Cámara de Diputados turnó a Comisiones las 20 iniciativas enviadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Coordinadores parlamentarios acordaron dividirlas por temas e insistieron en que buscará tenerlas en el Pleno el 18 de abril y descartaron un periodo extraordinario para discutirlas. La oposición celebró la apertura de MORENA para discutirlas públicamente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Xóchitl Gálvez reto a debatir a AMLO |
---|---|
La precandidata Presidencial por la coalición PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, retó al Presidente López Obrador a debatir en inglés, afirmando que el candidato es él, lo dijo en su conferencia de la verdad del 8 de febrero, respondiendo a la gracia del Presidente que dijo que sería interesante ver un debate en inglés entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. Ante ello, responde Xóchitl Gálvez; todo esto en secuencia de las críticas que recibió por su forma de pronunciar algunas frases en inglés durante su gira por Estados Unidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Golpeteo político, ataques a Gálvez |
---|---|
Francisco Cienfuegos, coordinador de campaña de Xóchitl Gálvez en Nuevo León, aseguró que las acusaciones en su contra por defraudación fiscal y lavado de dinero son un golpeteo político del actual Gobernador, Samuel García. Dijo que está dispuesto a que se haga una investigación para que se descarten estos señalamientos. Y dijo también que el Gobernador de Nuevo León, está metido en el asunto porque no puede con la problemática que se registra en su estado. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 1’10’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Sheinbaum llamó a no caer en fake news |
---|---|
Claudia Sheinbaum, aspirante a la Presidencia por la 4ª Transformación, llamó a la gente a tener los ojos y oídos bien abiertos para no creer en noticias falsas y puso por ejemplo la publicación del medio estadounidense Pro Publica de la semana pasada, quien señaló que el actual Presidente, López Obrador, habría recibido dinero del cártel de Sinaloa para su campaña. Pro Publica emitió una nueva publicación, respondiendo al Presidente López Obrador, después de que emitiera descalificaciones. Aseguran que el Presidente mexicano atacó su artículo como una calumnia y a su reportero como un peón, pero presentamos algunos hechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’44”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senadora morenista hace petición a Embajador de EU |
---|---|
El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, estuvo en el Senado y le preguntaron por los señalamientos de un supuesto financiamiento del crimen organizado a la campaña del entonces candidato López Obrador en el 2006. Al respecto, señaló: “caso cerrado”. Salazar se reunió con Senadores de la Comisión del Trabajo para tratar temas relacionados con el T-MEC y migración. Una Senadora de MORENA le hizo una petición muy concreta, le pidió su apoyo para evitar que llegue financiamiento de grupos de ultraderecha a México. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’13”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 09 febrero 2024
Notas IEEM
- Participan niñas, niños y adolescentes en Jornada Cívica Escolar del IEEM (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en El Trinar
- - Boletín publicado en La Tribuna
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en Ordenador Político
Política nacional y partidos
- Sheinbaum se reúne con directivos de Bank of America: “vienen años muy buenos para México” (Milenio)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 08 febrero 2024
|
En 2024 se elegirán mil 302 cargos: Amalia Pulido |
---|---|
En entrevista, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, destacó que, a comparación de la elección de 2023, en 2024 las y los mexiquenses estarán eligiendo mil 302 cargos, lo que representa el doble de cargos que elegirá el INE, lo que supone 13 mil registros de candidaturas. En 2023 se instalaron 45 órganos desconcentrados y para estos comicios 175 órganos desconcentrados; será la elección más grande que se desarrollará en este país. Aclaró que hace unos días ya se aprobaron los convenios de candidatura común y coaliciones que presentaron los partidos políticos para competir en la Jornada Electoral del 2 de junio. Destacó que se tiene una constante comunicación con las autoridades del gobierno estatal para hablar sobre la seguridad de los participantes de la elección, pues la violencia y la inseguridad es un fenómeno muy complejo y dinámico. Respecto al presupuesto, destacó que les otorgaron 3 mil 168 mdp, por lo que destacó y celebró la sensibilidad de los Diputados para dotar al Instituto con los recursos necesarios para realizar la elección; sin embargo, aun así se ajustarán el cinturón, pues se realizan contenciones del gasto como detener un aumento salarial a los empleados y reducción a las plantillas de los eventuales del 20%; las elecciones no están riesgo; aclaró que de estos 3 mil 168 mdp, mil 154 millones de pesos van a las prerrogativas de los partidos políticos. Pulido Gómez aclaró que las precampañas iniciaron el 20 de enero y concluyen el 10 de febrero, y está permitido realizar reuniones públicas, privadas, debates y asambleas, todo lo que sea dirigido a simpatizantes y militantes, lo que no está permitido es llamar al voto, ni utilizar recursos públicos ni gestionar tiempo en radio o tv; siguen las intercampañas donde el INE realizará la fiscalización de los gastos de precampaña, para posteriormente iniciar las campañas electorales. Es importante tener campañas con precisión para llegar a la población específica, el IEEM diseña e implementa estrategias de comunicación y de incentivar al voto, pero señaló que el abstencionismo depende de muchos otros factores como propuestas de los partidos y/o coyunturas sociales. Los invitó a escuchar el podcast que realiza el IEEM en Spotify, donde se informa de las actividades que realiza el Instituto, así como la herramienta Ubica tu Casilla. Por otro lado, hasta el momento se han recibido 33 quejas y denuncias. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 28’15") Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn
|
|
En el IEEM se encuentran concentrados en la organización del proceso electoral |
---|---|
El IEEM está más ocupado en el Proceso Electoral y sin comentarios respecto al paquete de 20 iniciativas enviadas por el Presidente de México al Congreso para una reforma electoral, que incluye modificaciones a 18 artículos de la Constitución, con lo cual desaparecerían los Organismos Públicos Locales y se centralizan las elecciones federales y locales en un nuevo Instituto. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, afirmó que los Organismos Públicos Locales Electorales abonan mucho a la vida democrática, “lo único que tendría que decir es que creo que los OPLES abonan mucho a la vida democrática de este país, y justamente las mejores prácticas en materia electoral generalmente vienen de lo local, entonces esa sería mi postura al respecto”. Sin abundar más en el tema, destacó que en el Instituto se encuentran concentrados en el Proceso Electoral 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 2’07’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Firma IEEM convenio con el Infoem en materia de transparencia |
---|---|
El Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) firmaron una declaratoria conjunta en materia de transparencia, esta acción se celebra en el marco de la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. Se busca con ello que los sujetos obligados, incluso dentro de los procesos electorales, mantengan accesible su información en el portal de transparencia y protejan los datos personales que tienen en su posesión. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:31, duración 54’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:16, duración 15”) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Jóvenes mexiquenses no votan |
---|---|
Los jóvenes mexiquenses en edad de votar suman 2.5 millones de ciudadanos, de este grupo dos millones votarán por primera vez en una elección Presidencial, algunos creen que los jóvenes son el fiel de la balanza, otros que hay mucho que trabajar para convencerlos de que voten por alguna opción política y también hay quien tiene confianza plena en su capacidad de discernimiento. Se acercan las elecciones de 2024, donde la población del Estado de México elegirá a 125 Presidentes Municipales y 45 Diputados de mayoría; en esta elección los jóvenes considerados de 18 hasta los 29 años representan el 30% de la población. (Nota transmitida el 07/02/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:32, duración ’2’43’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Voto joven, voto diverso: Igor Vivero |
---|---|
En entrevista, Igor Vivero, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, indicó: “que el voto joven es un voto diverso, no hay un solo grupo con una sola característica en el tema de las juventudes, hay una pluralidad y una expresión diversa dentro del Estado de México. Parecería muchas veces que a las juventudes no les interesa la política, no participan en el tema electoral y se ven marginados en el tema de acceso a la representación política; sin embargo, hay trabajos que muestran que más que un desinterés o desafección política más bien es que no les interesa parte de la política y prácticas tradicionales que han venido ejerciendo quienes se dedican de manera profesional al tema político. Uno de los grandes retos para las campañas que están por iniciar para el 2 de junio de 29024, tiene que ver en cómo conectar con el lenguaje de las juventudes, en un ambiente que se ha vuelto natural para ellos y muchas veces distante para la política tradicional, y es el tema digital, el tema de las nuevas tecnologías y el lenguaje en las redes sociales. (Entrevista transmitida el 07/02/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:36, duración 4’53”) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
A elegir 125 Alcaldías y 45 Diputaciones en Edoméx |
---|---|
El Proceso Electoral de este 2024 es considerado uno de los más grandes de la historia, se van a celebrar elecciones federales y además la concurrencia de elecciones en las 32 entidades del país. En el caso de las elecciones federales se elegirá Presidente, Senadores, Diputados del Congreso de la Unión, 500 cargos; por otro lado, en las elecciones locales habrá elecciones de gubernatura en algunos estados, Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México, Congreso locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías, más de 19 mil cargos en juego. En el caso mexiquense, 125 Ayuntamientos, 75 curules de la Legislatura local, de las que 45 van a elección directa. (Nota transmitida el 07/02/24 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:40, duración 49’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Ricardo Moreno competirá por el PT o Verde |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, destacó: “Ricardo Moreno, Senador suplente, cercano a MORENA e Higinio Martínez, podría ir por el PT o el PVEM para la Alcaldía de Toluca, al menos eso dijeron fuentes cercanas a la capital mexicana, donde MORENA enfrentará una dura prueba. Ricardo Moreno Bastida, sentía la candidatura guinda en la bolsa, pero fuentes cercanas comentan que para sacarlo de la jugada la distribución por género indicará que sea mujer quien represente a MORENA en la próxima elección a la Presidencia Municipal de Toluca. De ser así, Mónica Álvarez Nemer, actual Diputada local sería la carta fuerte del partido para buscar un triunfo que parece fácil, pues Toluca tiene competitividad media ante los adversarios de la oposición del PRI, PAN y PRD, esto con lo que dejó la detención del ex Alcalde, Raymundo “N”. El PRI también podría postular a una mujer, para tratar de revertir el daño ocasionado por Raymundo “N”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 06’19”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Toma protesta INE a CAES y SE |
---|---|
Esta mañana, desde la explanada del Monumento a la Revolución el INE tomó protesta a los más de 13 mil 400 ciudadanos que fungirán como Supervisores y Capacitadores Asistentes Electorales en la Ciudad de México. El Consejero Electoral del INE, Martín Faz, indicó que las personas seleccionadas saldrán a partir de hoy a visitar miles de hogares con la labor de notificar y capacitar a los ciudadanos que salieron sorteados para fungir como Funcionarios de Casilla en la Jornada Electoral del 2 de junio. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:27, duración 31’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
INE llama a debatir reformas de AMLO después de comicios |
---|---|
El INE llamó a debatir la iniciativa de reforma Constitucional en materia electoral, eso sí, después de los comicios del próximo 2 de junio. El INE señaló que, en caso de ser aprobada, no afectaría el Proceso Electoral en curso. Las propuestas de reforma electoral incluyen eliminar al INE y sustituirlo por el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:57, duración 20’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE comparte Protocolo de Seguridad |
---|---|
Por primera vez, el INE compartió a los partidos políticos el Protocolo acordado con el gobierno federal para proteger a los diferentes candidatos en campaña, esto por ser materia de seguridad nacional donde también se debe incluir a la ciudadanía. El Protocolo detalla que se brindará seguridad según los niveles de riesgo alto, medio o bajo con base en un análisis de riesgos de incidencia delictiva y si recibieron amenazas formulado por la Guardia Nacional. Se puntualizó que tras la solicitud de candidatos(as) existirá apoyo con vehículos y escoltas en las zonas clasificadas con incidencia delictiva alta y media; mientras que no se autorizaría en zonas de baja incidencia. Guadalupe Taddei, Consejera Presidenta del INE, puntualizó que el organismo electoral no es la instancia ni para hacer mapas de riesgos del país, ni para garantizar la seguridad en el Proceso Electoral en todo el país. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:53, duración 1’28’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Menciona los protocolos de seguridad de las candidaturas: Guadalupe Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, puntualizó cuales son las responsabilidades del Instituto Nacional Electoral y la forma en que se ejecutarán los protocolos de seguridad de las candidaturas Presidencial, Senadurías, Diputaciones, gubernaturas, así como el tema del acompañamiento de seguridad para toda la planta laboral en todo el país. “Estamos compartiendo con ellos, en la parte federal y local, todos los recorridos y toda la parte operativa, esa es la atribución que tiene el INE, quien tiene como atribución solicitar a las autoridades en materia de seguridad el acompañamiento para dar garantías de la misma en el Proceso Electoral y eso hemos estado haciendo desde que se instaló la Mesa de Seguimiento al Proceso Electoral en materia de seguridad”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:54, duración 49’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Reacciones al Plan de Seguridad para candidaturas |
---|---|
A la presentación del Plan de Seguridad para el Proceso Electoral 2024, ya hubo reacciones por parte de los dirigentes de los diferentes partidos políticos; por ejemplo, el PAN y del PRD consideraron que la propuesta del INE es insuficiente, ya que indicaron que proporcionarán seguridad a aquellos candidatos que en el análisis de riesgo resulte alto y previamente hayan recibido amenazas en su contra. Marko Cortés, Presidente Nacional del PAN, declaró: “porque no se está cubriendo los cinco momentos en los que el crimen organizado se ha involucrado y ha intervenido en los procesos democráticos, y se refiere desde la postulación de candidatos, pues ha habido candidatos amedrentados, amenazados para que no acepten ser postulados, eso ocurrió desde el Proceso Electoral 2021 y lo denunciaron no sólo en México, sino ante la propia OEA”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:55, duración 59’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Publican gráfica para seguridad de candidatos |
---|---|
En el periódico El Universal se publica una gráfica de la manera en que el Ejército y la Guardia Nacional va a proteger a los candidatos en peligro. Cómo van a ser clasificados si tienen riesgo alto, medio o bajo; si es alto riesgo y eres un candidato que saldrá en la boleta el próximo mes de junio puede protegerte la Secretaría de la Defensa Nacional con cuatro vehículos y 10 elementos; si es medio te protegerá la Guardia Nacional con tres vehículos y 8 elementos y si es bajo el riesgo se protegerá mediante la Secretaría de Seguridad Pública con un vehículo y dos elementos. Si así lo solicitan se blindará a los aspirantes a las 9 gubernaturas, a la Cámara de Diputados y al Senado de acuerdo con la incidencia delictiva en sus entidades y amenazas recibidas”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:06, duración 1’37’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Firman convenio INE y Meta |
---|---|
En entrevista, Íñigo Fernández, Director de Política Pública para México, Centroamérica y el Caribe de Meta, destacó que se firmó un acuerdo, que consiste en un programa que se realizó con la organización Movilizatorio y el INE, que es la nueva versión de su programa Soy Digital, programa educativo orientado al desarrollo del pensamiento crítico, del consumo responsable de información, la seguridad en línea y el combate a la información falsa. La iniciativa tiene como objetivo ayudar a las personas a que puedan detectar y reportar el contenido falso sensacionalista evitando su viralidad y también los ayudará a protegerse de ciberataques y diferentes tipos de violencia, como la política en razón de género. La idea de este programa es dotar a las y los ciudadanos mexicanos con herramientas para convertirse en un ciudadano(a) digital. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:41, duración 11’22’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
TEPJF determina que Denise Dresser no cometió violencia política de género |
---|---|
Por unanimidad, la Sala Superior del TEPJF revocó una resolución de la Sala Especializada del Tribunal que había sancionado a la periodista Denise Dresser, pero ayer en la Sala Superior determinaron que no cometió violencia política en razón de género contra la Diputada morenista, Andrea Chávez, por lo que también dejó sin efecto las sanciones impuestas previamente. El Proyecto de la Magistrada, Mónica Soto, propuso revocar la sentencia de la Sala Regional Especializada contra Denise Dresser por violencia política dejando sin efecto la multa que le habían impuesto de 20 mil 748 pesos, su inscripción en el padrón de personas sancionadas en materia de violencia política de género por año y medio, además de publicar una disculpa pública y tomar un curso de violencia política en razón de género. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 4’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Dresser ejerció su libertad de expresión: Janine Otálora |
---|---|
En entrevista, la Magistrada del TEPJF, Janine Otálora, mencionó que cuando hablamos de violencia política en razón de género hablamos de una infracción administrativa y delito que se tipificó en la ley, en el que se menoscaba el ejercicio de derechos políticos electorales de las mujeres. En el caso de Denise Dresser, en un programa de Latinus se refiere a una Diputada federal por el presunto uso de una aeronave pública para transportar a su familia para que la acompañara a la rendición de su Informe de Labores; en este programa la periodista Denise Dresser utilizó una terminología como un asunto de faldas, insinuando una relación con uno de los participantes en el proceso interno de MORENA que se realizaba en ese momento. La Sala Regional Especializada del TEPJF la sanciona por estos dichos, al asegurar que estos dichos son violencia política en razón de género en contra de la Diputada federal, se le impone una multa, la obligación de pedir perdón y tomar un curso de género; y ayer lo que hizo la Sala Superior fue revocar esa determinación, a través de una ponderación entre dos derechos: el derecho a la libertad de expresión que tienen los medios de comunicación y periodistas y la violencia política; es decir, el derecho a tener una vida libre de violencia; y se determinó que, en este caso, habría habido un ejercicio de libertad de expresión que no implicaba una violencia en particular hacia la mujer o un menoscabo de sus derechos políticos. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:08, duración 9’25’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
TEPJF protegió mi derecho a la libertad de expresión: Dresser |
---|---|
En entrevista, la periodista, Denise Dresser, declaró que el TEPJF puso de relieve el tema central, que cuando se trata de temas de presunta corrupción, de presunto mal uso de recursos públicos, del préstamo no aclarado de un avión del Ejército para trasladar a los familiares de la Diputada, un caso que, por cierto, el Ejército se ha negado a responder a las solicitudes de información de periodistas que han tratado de seguir el caso, aquí importa más eso que lo que yo dije, que de hecho lo tergiversó la Diputada Andrea Chávez, pues en ningún momento ella sugirió que la Legisladora había llegado a la vida política por una relación personal, sí sugerí, en el contexto del debate sobre los precandidatos que quizá una relación personal explicaba el préstamo del avión, quizá mis palabras fueron chocantes o imprudentes, pero no merecían llegar a una Tribunal, no merecían las penas que se me impusieron y no merecían que se le colocara en una lista de violentadores políticos de género; por lo que le parece positivo que hubiera una corrección de la Sala Superior del TEPJF, que determinó que la libertad de expresión es predominante y que se debe proteger el derecho del público a saber cuándo existan casos de presunta corrupción y desvío de recursos públicos es un derecho ciudadano prioritario. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:20, duración 7’49’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
TEPJF confirmó sanción a Diputada Castell |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó que la Diputada, María Teresa Castell, ejerció violencia política de género contra Salma Luévano, y confirman la resolución que ya había emitido la Sala Regional Especializada del Tribunal. La Diputada Castell inició manifestaciones y publicaciones en redes sociales que le negaron la identidad como mujer trans a Luévano, indicó el Tribunal. Aunque el asunto fue resuelto en la Sala Regional Especializada y la Diputadas Castell la impugnó porque consideró que sus expresiones eran parte de su libertad de expresión; sin embargo, la Sala Superior determinó que las expresiones denunciadas negaron la identidad de género de la Legisladora trans y atribuyeron características negativas por el hecho de serlo. Al conocer esta resolución, la Diputada Castell señaló que no era posible que le sancionaran por este tipo de situaciones, fue severa en sus declaraciones y, al parecer, volvió a caer en el delito por el que la sancionaron. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:27, duración 1’39” / Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:46, duración 9’55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
TEPJF sepulta caso Notimex |
---|---|
La Sala Superior del TEPJF sepultó este miércoles por mayoría de tres votos a dos la denuncia por presunto desvío de recursos públicos de Notimex a la campaña de Claudia Sheinbaum, estuvieron a favor de desechar el caso y confirmar la negativa de investigación del INE, por considerar que la queja es superficial y frívola. La Magistrada, Janine Otálora, y el Magistrado, Reyes Rodríguez, pedían entrar a la investigación del caso y luego determinar si hay o no una violación de la ley. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:26, duración 53” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:58, duración 24’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Cancelación de órganos autónomos |
---|---|
Mauricio Valdés, comentarista invitado, mencionó: “hay mucho movimiento con la cancelación de los órganos constitucionales autónomos, primero digamos que son esos órganos autónomos. Hubo una época en que se determinó que existieran órganos para evitar monopolios y la intromisión del gobierno en los mismos, todo ello generó un nuevo modelo de administración federal, en lo federal y en los estados, donde existen órganos constitucionales autónomos, porque en la Constitución se determina su autonomía; pero en la realidad muchos de ellos han hecho una labor extraordinaria, pero en otros no, entonces el Presidente envía en su propuesta de reforma el regresar esas funciones antiguamente dentro de la Secretaría de Estado y hacer a un lado a estos organismos”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 4’54”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
Síntesis paginas web 08 febrero 2024
Notas IEEM
- Firman IEEM e INFOEM declaratoria conjunta sobre Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales para Elecciones 2024 (Eje 19)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Edomex Al Día
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en El Trinar
- - Boletín publicado en Ultra Noticias
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- IEEM e Infoem buscan garantizar transparencia del proceso electoral (El Sol de Toluca)
- - IEEM e INFOEM signan declaratoria sobre transparencia ante el Proceso Electoral (Capital Estado de México)
- - IEEM e INFOEM firman declaratoria para elecciones 2024 (La Jornada Estado de México)
- - IEEM e INFOEM Firman Declaratoria Conjunta para Elecciones 2024: Transparencia Garantizada (Sé Uno Noticias)
- Programas sociales se cancelarán durante tres meses por veda electoral (Capital Estado de México)
- - Adelantan tres bimestres de “Mujeres con Bienestar” (Así Sucede)
- - ¡Les caerán 7 Mil 500 pesos! Delfina adelanta tres bimestres a 'Mujeres con Bienestar' (La Noticia Es)
- - Te decimos por qué suspenderán el programa Mujeres con Bienestar en Edomex (AD Noticias)
- - Adelanta tres bimestres a 650 mil mexiquenses (Diario Amanecer)
- Caravanas por la Justicia Cotidiana han beneficiado a 2 mil mexiquenses (8 Columnas)
- - En marcha las Caravanas por la Justicia Cotidiana (Capital Estado de México)
- - Caravanas Por la Justicia, para derribar marginación: Delfina Gómez (La Jornada Estado de México)
- - Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez Caravanas por la Justicia Cotidiana en Texcaltitlán (Comunicación XXI)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- INE y Meta lanzan programa para combatir la desinformación en elecciones del 2024 (El Sol de Toluca)
Tribunales
Columnas estatales
- #DerechodePicaporte 4T Edoméx, veda redituable | Alfonso Godínez Mendiola (Capital Estado de México)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 07 febrero 2024
|
IEEM avala formatos únicos de documentación electoral para voto en el extranjero |
---|---|
El Consejo General del IEEM avaló los formatos de documentación electoral con emblemas para el voto de mexiquenses en el extranjero, bajo la modalidad postal, electrónica por internet y electrónica presencial en los Módulos receptores para la elección de Diputaciones locales 2024. De acuerdo con la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, destacó que al corte del 15 de enero de 2024 se cuenta con 4 mil 813 solicitudes de mexiquenses radicados en el extranjero para ingresar a la Lista Nominal, superando con ello los 2 mil 400 votos que se tuvieron en el Proceso Electoral pasado por el que se renovó la gubernatura. En este sentido, la Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, Karina Vaquera, subrayó que estos datos hablan de la importancia que tienen las y los connacionales en incidir en la vida política del país. De igual manera, refirió que tras las reuniones que sostuvieron con líderes migrantes para el Proceso Electoral 2023 se manifestaron algunas propuestas como la de escuchar de viva voz sus iniciativas y mejorar la comunicación respecto a las campañas de registro a la Lista Nominal. Durante la 9ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se destacó que esta es la primera ocasión que los migrantes mexiquenses que habitan países como Estados Unidos, Canadá, España y Francia podrán sufragar por Diputados locales en 23 Consulados, 20 de ellos ubicados en la Unión Americana. Vaquera Montoya destacó que el IEEM continuará realizando diversas actividades a favor de que las y los mexiquenses puedan conocer las alternativas para poder sufragar en el Proceso Electoral 2024. Por otro lado, se hizo un llamado a las y los mexiquenses que radican en el extranjero para que pidan su credencial de elector, la cual llegará hasta su domicilio, pero es necesario activarla a través de INETEL 1 866 986 8306, con el fin de que puedan utilizarla para ejercer su voto el próximo 2 de junio. Finalmente, durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se avaló la verificación del acondicionamiento y equipamiento de las bodegas electorales en las Juntas Distritales y Municipales Electorales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 5’04’’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:10, duración 1’46” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 55’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Prioridad del IEEM, elecciones 2024: Pulido |
---|---|
Luego de que el Presidente, Andrés Manuel López Obrador presentará sus propuestas de reforma electoral, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, reiteró que las mejores prácticas en materia electoral inician desde lo local, indicó que por ahora la prioridad del Instituto Electoral del Estado de México es organizar los comicios del 2 de junio próximo. “Ahorita estamos muy ocupados en organizar este Proceso Electoral, entonces mi principal responsabilidad y objetivo es que el próximo 2 de junio todas y todos los mexiquenses tengan una boleta para votar y que se den las condiciones para que ejerzan sus derechos político-electorales”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:20, duración 48’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Voto electrónico en el extranjero es seguro: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que para el Proceso Electoral 2024 los mexiquenses que radican en el extranjero podrán ejercer su derecho a votar para elegir las Diputaciones locales por representación proporcional, que es un tema no menor, porque ahí se puede generar una agenda migratoria tan necesaria, hay un número importante de connacionales mexiquenses que se han ido desde hace décadas y ahora les materializamos este derecho de sufragar. La credencialización es permanente, pueden acudir a los Consulados con o sin cita para realizar este trámite; sin embargo, quien quiera participar en la elección del 2 de junio de 2024 y ya cuenta con su credencial para votar, ya sea que la haya tramitado en territorio nacional o en el extranjero, tiene hasta el 20 de febrero para poder registrarse en la Lista Nominal de Residentes en el Extranjero, para poder definir la modalidad por la que va a ejercer este derecho al voto: vía voto postal, voto electrónico por internet o voto electrónico de manera presencial en los 23 Consulados disponibles para ello. Aclaró que está garantizado que su voto será totalmente secreto y será recibido por ciudadanas y ciudadanos; además de que el voto electrónico es seguro, pues cuenta con encriptaciones para mantenerlo en secreto. (Entrevista transmitida el 06/02/24 en AMX Noticias nocturno con Omar Ordóñez, Estaciones de Mexiquense Radio, 19:06, duración 6’46’’) Audio AMX Noticias nocturno con Omar Ordóñez
|
|
8 mil 016 registros para voto desde el extranjero |
---|---|
Con corte al 6 de febrero, se tienen 8 mil 016 registros de inscripción a la Lista de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, de ese número el 74% optó por emitir su voto de manera electrónica, casi el 19% vía postal y casi 8% presencial. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, recordó que las personas interesadas en participar por primera vez en la elección de Diputación por el principio de representación proporcional tienen hasta el 20 de febrero para solicitar su registro a la Lista Nominal. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:44, duración 27’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Blindadas Juntas Municipales y Distritales |
---|---|
Las 170 Juntas Electorales Municipales y Distritales serán blindadas, esto con la intención de garantizar que boletas y votos permanezcan intactos y sin alteraciones, daños o sustracciones, dio a conocer la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con los Órganos Desconcentrados. Dijo que para este propósito en cada bodega se instalará una cámara de videovigilancia, con total cobertura, monitor en las salas de Consejo y otras medidas de seguridad como alarmas para anunciar la apertura indebida, así como candados y sellos con firmas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 48’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Incrementó Tribunal Electoral su plantilla laboral |
---|---|
20% incrementó el Tribunal Electoral su plantilla laboral para el Proceso Electoral de este año”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm, 89.3 FM, 7:12, duración 07’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Se bajan el sueldo en el Sistema Anticorrupción |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “ante la inminente posibilidad de que pueda desaparecer el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción en el Estado de México, sus integrantes decidieron disminuir sus salarios hasta en 40%, ya que sus ingresos mensuales sobrepasan el salario que se impuso la Gobernadora, Delfina Gómez. No se trata de un acto de altruismo o solidaridad con quienes menos tienen, se trata de un acto de supervivencia, porque era rebajarse el sueldo o desaparecer, en pocas palabras los integrantes del Sistema buscan mostrar una especie de sumisión ante la autoridad estatal, sólo hay que recordar lo que la Diputada, Azucena Cisneros, anunció acerca de que presentaría una iniciativa para desaparecer al Sistema Estatal Anticorrupción, al Instituto de Transparencia y otros entes paralelos que, a su juicio, no hacen nada, y de ahí se desató el nerviosismo. Hay que puntualizar que en el caso de los integrantes del Sistema Anticorrupción que sólo trabajan dos veces al mes, aunque su desaparición nos pegaría a todos. Fernando Alberto García Cuevas, ex presidente municipal de Cuautitlán Izcalli y ex dirigente estatal del PRI del Edoméx fue confirmado como candidato por la vía plurinominal al Senado por Movimiento Ciudadano en la quinta posición". (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 8’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Renunció al PRI Fernando Alberto García Cuevas |
---|---|
El día de ayer el ex dirigente estatal del PRI y ex Diputado, Fernando Alberto García Cuevas, renunció a este instituto político y será postulado al Senado por Movimiento Ciudadano. El lunes la Asamblea Directiva de MC decidió que el priísta sea su abanderado al Senado será postulado por las dos vías; es decir, será candidato de mayoría relativa en la primera fórmula por el Estado de México, lo que implica que hará campaña, aparezca en las boletas y sea votado y además se registrará en el número 5 de la Lista de plurinominales por MC. García Cuevas envío su renuncia a al Comité Directivo Estatal del tricolor. Indicó que tras militar más de la mitad de su vida, actualmente tiene 70 años, en el PRI concluyó un ciclo y agradeció por todas las oportunidades que el partido le brindó, tomará un nuevo camino sin rencores y con gratuidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 15:51, duración 2’12”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Metro Mexiquense con Delfina Gómez |
---|---|
En entrevista, Maurilio Hernández, Coordinador del grupo parlamentario de MORENA y Vicepresidente de la Junta de Coordinación Política, mencionó que se pretende tener metro en Toluca y ya se generar las condiciones necesarias para que este se lleve a cabo, y aunque no será un proyecto a corto plazo, en esta administración se sentarán las bases para un Sistema de Transporte Colectivo Metro Mexiquense. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 40’08”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Podrán enviar preguntas para primer debate: INE |
---|---|
Del 20 de febrero al 21 de marzo, mayores de 13 años podrán enviar al INE preguntas para que respondan los candidatos Presidenciales en el primer debate que se va a realizar el 7 de abril. Los interesados tendrán que llenar un formulario en línea en un micrositio de la página del INE. Los requisitos: apegarse a los temas definidos, no incluir discursos de odio y no dirigirse a un candidato en específico. El INE dijo que el proceso de recolección de preguntas garantizará certeza, transparencia y autenticidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se dará visto al Pleno sobre reformas |
---|---|
De acuerdo con la Presidenta de la Cámara de Diputados hoy se avisará al Pleno sobre el paquete de 20 iniciativas enviadas por el Ejecutivo, 18 de ellas de reforma constitucional. El Presidente dijo que todos los días explicarán las propuestas en la conferencia de Palacio Nacional, porque “es necesario que se conozcan las reformas bien, y que con esa información cada quien, de acuerdo a su criterio, actúe, pero que no haya manipulación. Se puede estar a favor o en contra, pero que se conozca bien”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 51”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Frenarán reformas de AMLO |
---|---|
Las iniciativas que presentó el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al Congreso de la Unión tienen hasta el mes de abril para ser analizadas y, en su caso, aprobadas antes de que termine el último periodo ordinario de sesiones de la Legislatura. 18 de ellas implican modificaciones a la Constitución y dos a leyes reglamentarias. La Cámara de Diputados las analiza y eventualmente las aprobará en una primera instancia y posteriormente pasarían al Senado como una Cámara revisora. El Coordinador de los Senadores del PAN, Julen Rementería, afirmó que el bloque de contención en el Congreso de la Unión está activo para frenar estas reformas a la Constitución que consideró regresivas para el país, y aseguró que la mayoría de las iniciativas planteadas por López Obrador no llegarán al Senado para su discusión y/o aprobación, aunque aseguró que estas reformas serán analizadas con responsabilidad en particular las que puedan ser algo bueno para la población, como la de pensiones. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 2’51’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Opina Xóchitl Gálvez sobre reformas de AMLO |
---|---|
Desde Washington, la precandidata del PRI, PAN y PRD a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, solicitó a la Organización de Estados Americanos que participe en la observación electoral y se refirió también a las propuestas de reformas enviadas por el Ejecutivo, al señalar: “por favor, no busque distraer la conversación con su avalancha de reformas constitucionales que quieren destruir los contrapesos democráticos, un tema tan grave no se va a resolver con una cortina de humo de cambios legislativos”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 35” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 49’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Sheinbaum incluirá reformas de AMLO |
---|---|
La precandidata de MORENA, PT y PVEM a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, dijo que incluirá estas iniciativas en su proyecto y anunció que el 1º de marzo arrancará su campaña en el Zócalo de la Ciudad de México. “Solamente hay dos que pueden tener impactos presupuestales, una es la reforma a las pensiones para los afiliados o tienen seguridad en el IMSS y la segunda para los trabajadores del Estado”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Todo lo planteado por AMLO enriquece |
---|---|
Gerardo Fernández Noroña, Diputado del PT y Vocero de la candidata de MORENA a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, indicó que se encuentran contentos porque las reformas planteadas por el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, es una base no sólo de complementación de lo que estaba pendiente, sino para enriquecer en lo que va a ser la segunda etapa del movimiento de MORENA. Aunque acusaron al Presidente de intromisión, es su derecho constitucional presentar iniciativas, y presenta una serie de iniciativas que son fundamentales para fortalecer la justicia social y para echar atrás, buena parte de las reformas neoliberales que tanto daño le hicieron al pueblo y mataron el patrimonio nacional, quién se va a oponer que el salario mínimo no suba por debajo de la inflación o recuperar las pensiones para las y los trabajadores que se retiraron, sólo por citar algunos ejemplos. Aclaró que es un paquete de reformas muy importantes, que inclusive la misma oposición se hace bolas porque un día dice que las va a apoyar algunas, y al día siguiente que ninguna, están entre la espada y la pared. Todo lo planteado enriquece. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:16, duración 14’40’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
MC nombra nuevo Coordinador parlamentario |
---|---|
Movimiento Ciudadano nombró a Braulio López como nuevo Coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, sustituye a Jorge Álvarez Máynez, quien hizo el anuncio oficial. En medio de esto, ayer fue difundido un video donde aparece el precandidato Presidencial de MC, Jorge Álvarez, con el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en plena pachanga en un palco del estadio del equipo de fútbol Tigres. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 57”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|