El IEEM en los medios

Se incrementarán quejas: TEEM

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter indicó: "el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) informó que se incrementarán de manera considerable las quejas, ello porque la ciudadanía ya está más dispuesta a denunciar y no dejar pasar las cosas; o dos que las cosas no están bien, que la prospectiva es que se incrementen las quejas. Pareciera que saben que los partidos políticos no van a respetar, que habrá mucha gente que no respete y que habrá mano negra, lo que es muy delicado. Del 1 al 31 de enero se registraron 53 medios de impugnación y apenas están comenzando a llegar los procedimientos sancionadores de precampaña por actos anticipados, declaró la Magistrada Presidenta del TEEM". (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:12, duración 3’38’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

MORENA da a conocer a sus candidatos a diputaciones federales

Esta madrugada, MORENA, junto con sus aliados del PT y Verde, han lanzado su listado de candidaturas a Diputados federales por el Estado de México. Punto uno, se dejan cuatro de las 40 candidaturas todavía pendientes; punto dos, bajaron al sobrino de Higinio Martínez en uno de los Distritos de la zona del Valle de México; punto tres se confirma a Mónica Álvarez Nemer, actual Diputada local, como candidata de la 4ª T por el Distrito 34 de Toluca, por lo que ya no contenderá por la Alcaldía de Toluca. Punto cuatro, el dirigente estatal del PT, Óscar González, va por tierra, se le acabó la bendición de las plurinominales, lo lanzarán a campaña como candidato a Diputado federal del Distrito 27 de Metepec. Otro punto importante, es que el PVEM ha puesto a algunos candidatos que generarán algunas reacciones, pues propone a Luis Miranda Barrera, hijo de Luis Miranda Nava, compadre de Enrique Peña, como candidato para el Distrito 26 de Toluca. También resucita al ex priísta Adrián Fuentes Villalobos para el Distrito 18 de Huixquilucan. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 3’55” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:28, duración 2’40’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, 7:28, duración 2’40’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 21’40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

MORENA todavía no designa candidatos en algunos distritos

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “ya salieron las listas de aspirantes  a diputaciones federales de MORENA, cerca de las 2:00 de la madrugada, nada más voy a precisar dos temas. El Distrito 17 de Ecatepec está pendiente y me dicen que podría estar reservado para Eruviel Ávila Villegas; el Distrito 24 de Naucalpan, el único que se podría ganar, podría estar reservado para César Gómez Monge. Para el 24 de Naucalpan y el 17 de Ecatepec aún no se sabe quién los encabezará”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE y CIRT a favor de la democracia

En el antiguo edificio de la XEW en el Centro Histórico de la Ciudad de México, los Titulares del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y de la Cámara de la Industria de Radio y Televisión, José Antonio García Herrera, firmaron un convenio de colaboración para difundir las actividades relativas al Proceso Electoral 2023-2024, con el propósito de promover los debates entre aspirantes Presidenciales y propiciar el voto razonado de los electores. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:07, duración 25” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 1’53’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 7:07, duración 1’19’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE recibe 4 solicitudes de seguridad

El INE ya recibió cuatro solicitudes de seguridad rumbo a las elecciones del 2 de junio, no se dieron a conocer los nombres de los aspirantes, pero se adelantó que uno contenderá por la Presidencia de la República, otras dos son para candidaturas a cargos federales y una más para un cargo local y corresponden a Chiapas, Morelos y Veracruz. Hay que recordar que cuando un candidato pide seguridad primero se analiza su situación para después colocarlo en una de tres categorías de riesgo: alta, medio o bajo. En el caso de candidatas(os) con riesgo alto la Secretaría de la Defensa Nacional les pondría a 10 elementos de seguridad como escolta y 4 vehículos; en el caso del riesgo medio tendrán a 8 elementos de la Guardia Nacional y 3 automóviles y para el riesgo bajo se les asignan dos elementos y un automóvil. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 57” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:27, duración 19’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

TEPJF exhorta a Senado a nombrar Magistrados

El Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación exhortó al Senado de la República a cumplir con el nombramiento de cerca de 50 Magistraturas de 36 Tribunales faltantes; entre ellas, las tres de la Sala Superior del TEPJF. El Tribunal Electoral cuestionó que en un año electoral tan importante como el que se vive en toda la República no se tengan a los órganos impartidores de justicia electoral autónomos e independientes debidamente integrados para abonar a la certeza en este proceso. La Magistrada, Janine Otálora, afirmó que el Tribunal no tendría que pronunciarse si el Senado hubiera cumplido con su responsabilidad en estos nombramientos. Advirtió de la vulnerabilidad en la que están las máximas autoridades electorales del país en medio del proceso electoral más grande de la historia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 1’16” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF invalida proceso contra Carlos Marín

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) invalidó el proceso por el cual el periodista Carlos Marín habría sido sancionado por supuestamente haber cometido violencia política de género en contra de la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores. Fue por mayoría de votos que los Magistrados de la Sala Superior invalidaron de manera lisa y llana la sentencia en la que Marín fue declarado culpable de las acusaciones emitidas por la mandataria estatal, donde se le ordenaba disculparse públicamente con Sansores. Consideraron que la notificación inicial realizada al periodista por este proceso fue ilegal, pues se hizo en un correo electrónico que él no proporcionó. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:30, duración 1’25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se acumulan 50 casos de violencia electoral

Un Informe titulado Violencia Electoral, Proceso 2023-2024, del 4 de junio del 2023 al 7 de febrero, se acumulan 50 casos de violencia electoral, 33 de ellos derivaron en asesinatos. Se trató de 28 hombres y de 5 mujeres; de ellos, 16 aspiraban a alguna candidatura. También los casos de violencia tienen que ver con atentados y amenazas, de las que 47% fueron en contra de mujeres y 53% en contra de hombres. La entidad con mayor número de asesinatos por violencia electoral es Guerrero con 8 casos; después le sigue Veracruz con 5 y Michoacán con cinco. 80% de estos homicidios fueron en estados gobernados por MORENA. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 45’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Descarta AMLO violencia electoral

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, descartó que se pueda generar violencia electoral, como ha sido la advertencia de algunos analistas a nivel internacional. Aseguró que no ve que se desate violencia política-electoral en México o durante las campañas rumbo al 2 de junio. Destacó su confianza en la tendencia a la baja de los delitos, especialmente en los homicidios dolosos. Mencionó que hubo una reducción del 20% de ese delito durante su mandato y el gobierno trabaja para disminuir la incidencia. Afirmó que es la oposición quien trata de enrarecer el clima político. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 17” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 2’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Gálvez y Sheinbaum se reúnen con el Papa

El Papa Francisco recibió en audiencia privada a la candidata presidencial por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez. Fuentes cercanas al Pontífice informaron que el Papa recibirá hoy a la candidata Presidencial de la alianza Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 17” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:27, duración 31’’ / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:18, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

MORENA busca el carro completo

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que con sus aliados -PT y PVEM- irán por el carro completo de la mayoría calificada en el Congreso de la Unión, Señaló que como parte del llamado Plan C decidieron no ir en coalición en todos los estados. “Firmamos ya nuestro convenio para el Senado, iremos en 20 entidades como coalición, unidos, para ganar la primera fórmula, pero vamos a ir también en 12 entidades separados. En la Cámara de Diputados iremos en 260 Distritos en alianza y en 40 Distritos separados”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2,1, 7:18, duración 56”)

 Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Mario Delgado no ve riesgos de actos violentos

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que no ve riesgos de actos violentos por grupos delictivos o que se intimide a los candidatos de su partido. Por otro lado, señaló que la lista de aspirantes a Diputaciones federales y locales ya fue dada a conocer. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.2, 7:06, duración 58’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Juicio político a Samuel García

La Comisión Anticorrupción del Congreso del estado de Nuevo León llegó a un acuerdo para que sea el Tribunal Superior de Justicia quien tome la decisión de destituir o no al Gobernador de ese estado, Samuel García, porque está en falta. En lo que andaba en su affaire de que si era candidato Presidencial o no o regresaba a la gubernatura no entregó a tiempo -debería presentarse a finales de noviembre de 2023- el presupuesto del 2023. Samuel García refirió: “por no presentar presupuesto, juicio político, y el presupuesto tan se presentó que se votó. Y luego dicen, por no publicar decretos, juicio político, y la Corte ya dijo que esos decretos si no pasan por el Diario Oficial del Estado no valen, entonces en el fondo están perdidos”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33 duración 1’46”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Políticos se suman a equipo de precandidatas

Gustavo Rentería, comentarista político invitado, mencionó: “mucho se ha hablado del equipo que acompaña a un candidato, tradicionalmente cuando sólo teníamos al PRI lo que hacía el Presidente saliente era meter a sus incondicionales, pero también le daba la concesión al candidato de comenzar a formar su equipo de gobierno y propia Legislatura y esto es lo que yo observa con Claudia Sheinbaum, cita un solo ejemplo para que la gente pueda entender. El señor Adrián Ruvalcaba, Alcalde de Cuajimalpa, es del PRI de toda la vida, lleva gobernando 15 años a esta municipalidad chilanga y él se acaba de ir a MORENA, entonces es un acuerdo político; la negociación es que se queda con ese territorio político, pero cámbiate a MORENA; él seguramente será Senador plurinominal”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:49 duración 4’16”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Jueves, 15 Febrero 2024 07:07

Síntesis paginas web 15 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 14 Febrero 2024 09:23

Síntesis medios electrónicos 14 febrero 2024

Aspirantes a candidatos independientes recaban el apoyo ciudadano: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que se está en la etapa donde los aspirantes a candidatos independientes a diputaciones y Ayuntamientos están recabando las firmas de apoyo ciudadano. Aclaró que en el Estado de México la Constitución reconoce que quienes cuente con el 3% de firmas del Listado Nominal como apoyo ciudadano del municipio o Distrito por el que desean competir podrán ser considerados candidatos independientes. Mencionó que los aspirantes a esta figura se encuentran recabando las firmas de apoyo ciudadano, plazo que concluye el 17 de febrero, los aspirantes a Diputaciones locales contarán con 45 días y para el caso de los Ayuntamientos contarán con 30 días. El IEEM aprobó 17 Escritos de Manifestación de Intención, de los cuales 3 son para Diputaciones locales y 14 para el caso de Ayuntamientos, una vez que concluya estos plazos se deberá aprobar o no la procedencia de estas candidaturas independientes. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:20, duración 9’13”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Mexiquenses en el extranjero podrán votar en alguno de los 23 consulados

En entrevista, Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló que para el próximo 2 de junio, los mexiquenses que radican en el extranjero podrán participar en la elección de Diputaciones de representación proporcional, esto sucedió derivado de una sentencia del TEEM. Aclaró que en la legislación mexiquense no está contemplado que las personas mexiquenses que viven en otro país puedan votar para elegir Diputados e integrantes de Ayuntamientos, solamente para la gubernatura; sin embargo, derivado de esta sentencia, al IEEM se le pidió la obligación de garantizar el derecho al voto de los connacionales pero solamente para Diputaciones de RP. Refirió que al igual que en el proceso de la gubernatura, habrá tres modalidades de votación: voto postal, voto electrónico y voto presencial en algunos Consulados. Todos los interesados deberán registrarse en una Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, término que vence el 20 de febrero, y si cuentan con credencial de elector pero no se registraron en la Lista solo podrán votar acudiendo a uno de los 23 consulados. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 9’32”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Aspirantes a independientes buscan recabar apoyo del 3% del Listado en su Distrito o municipio: Osvaldo Gómez

En entrevista, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM, mencionó que a raíz de la reforma de 2014 ya existe la figura de candidaturas independientes que buscan postularse sin el respaldo de un partico político, pero precisamente por no tener este respaldo necesita tener un respaldo de la ciudadanía, y esta es la etapa en la que actualmente nos encontramos para el Proceso Electoral 2024, en la búsqueda del apoyo ciudadano de los aspirantes a una candidatura independiente. El porcentaje que marca la legislación es del 3% del Listado Nominal de los Distritos o municipios donde se pretendan postular, tenemos aspirantes de tres Distritos donde actualmente están buscando el apoyo ciudadano, el cual es de alrededor de 9 mil firmas. En el caso de los Ayuntamientos es muy variable, tenemos que requieren desde tres mil 56 apoyos hasta 12 mil 800 apoyos, dependiendo del municipio. Refirió que 6 aspirantes a candidatos independientes a Ayuntamientos ya rebasaron el 3% de firmas y 2 más seguramente lo estarán alcanzando en próximos días. Después se verificará y validará esos apoyos ciudadanos, si cumple con todos los requisitos el IEEM emitirá las Constancias de que cumplieron los requisitos. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:41, duración 10’25”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

  

Partido Verde ha visitado los 125 municipios

En entrevista, José Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, destacó que el pasado lunes su partido entregó la Constancia como candidata a Claudia Sheinbaum; y el día de ayer, por parte de la fundación de Farmacias Similares se entregó una iniciativa para poder deducir el doble de lo que actualmente se deduce a quienes contratan a personas con discapacidad y eligieron al partido Verde para encabezar dicha iniciativa. Aclaró que desde el 2017 que tomó las riendas del partido se han dado a la tarea de visitar los 125 municipios y han detectado buenos liderazgos en cada comunidad, los miden con trabajo y acciones para con la ciudadanía, y si tienen un liderazgo social los adhieren y les propone un futuro como candidatos, lo que les ha dado buenos resultados. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:35 duración 12’30”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

PRD irá solo en 32 municipios

Tras la rectificación de la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD que hiciera sobre este partido en la entidad para que, a pesar de votar de ir solos en elecciones locales, sí se sumarán a la coalición con el PAN y el PRI. Omar Ortega, Coordinador de los Diputados del PRD en la Cámara de Diputados, dijo que espera que haya los mejores resultados y dio a conocer que donde sí irán solos es en 32 municipios mexiquenses: como Ayapango, Atlautla, Tenango del Aire y Zumpango, entre otros. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’11’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Mónica Álvarez podría ser candidata a Diputada federal por MORENA

Ya es cuestión de horas para que la dirigencia nacional de MORENA dé a conocer quiénes son los candidatos y candidatas a Diputaciones federales del Estado de México, recordemos que la entidad mexiquense tiene 40 Distritos y hay una alianza con PT y PVEM en la entidad y veremos quiénes están en la lista. En Toluca se habla que Mónica Álvarez Nemer estaría siendo designada candidata a Diputada federal por el Distrito 34 de Toluca y se pondría un candidato hombre por parte de MORENA a la Presidencia de Toluca y hay tres finalistas: Ricardo Moreno, Gerardo Pliego Santana y Mario Cardoso, por eso la importancia de lo que ocurra en el partido en los próximos días, porque una vez que den a conocer los nombres de los candidatos a Diputaciones se despejarán dudas y habrá reacomodos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 5’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA podría designar a candidato en Toluca

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “con la probable salida de Mónica Álvarez Nemer de la carrera por la Alcaldía de Toluca y su encarrilamiento rumbo a una Diputación federal por parte de MORENA, tal y como lo reveló el columnista Juan Gabriel González, el escenario electoral para la designación de candidatura a dicha Alcaldía parece cambiar en cuanto al género. Hablábamos de que podría ser una triada de mujeres para Toluca, pero con este rumor de que Mónica Álvarez salga de la carrera por la Alcaldía de Toluca y vaya por la Diputación federal, volverá a tomar fuerza la posibilidad de una triada de hombres que encabecen la candidatura. Por un lado, está Braulio Álvarez Jasso, así como Omar Velázquez, Juan Maccise, Gerardo Lamas del PAN, entre otros. Y por MORENA, está Ricardo Moreno, muy bien posicionado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 5’53”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Marcha en Defensa de la Democracia en Toluca

En entrevista, Misael Romero, Coordinador del colectivo Somos Toluca Libre, convocó a toda la ciudadanía libre a concentrarse el próximo domingo 18 de febrero, a partir de las 9:45 horas en la glorieta de El Águila, sobre Paseo Colón, bajo la consigna “nuestra democracia no se toca”. Llama la atención que estamos a unos meses de los próximos comicios, sin embargo, yo quisiera expresarte que independientemente de ello, hemos venido persiguiendo esta lucha y causa ciudadana sin ningún fin partidista, sino sólo que se puedan respetar las libertades de los ciudadanos y las reglas democráticas. Anteriormente se había hecho la marcha en defensa del INE, otra en favor del voto libre y la marcha en favor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y este año harán la marcha en favor de la democracia. Lo que persiguen de manera respetuosa, al gobierno federal que deje de crear programas clientelares disfrazados de programas sociales; que los Presidentes Municipales y Gobernadores dejen de desviar dinero a la campaña oficialista; también que los programas sociales son un derecho y no dependen del Presidente o algún partido y, finalmente, que el INE y el TEPJF y demás autoridades electorales hagan su trabajo con autonomía e independencia y que no se inclinen hacia ninguna de las candidaturas o partidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 8’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Asesinan a Regidor de Nezahualcóyotl

Anoche fue asesinado a balazos en un taller mecánico ubicado en la Alcaldía de Coyoacán un político mexiquense, se trata del Regidor del Ayuntamiento de Ciudad Nezahualcóyotl. Se dio a conocer que Álvaro Alberto Ramírez Zurita, Octavo regidor de Nezahualcóyotl, estaba junto con un acompañante en un negocio con denominación Big Boss, que está sobre Calzada de Tlalpan. Según las versiones, llegaron dos personas a bordo de una motocicleta y sin mediar palabra abrieron fuego contra el Regidor y su amigo. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:52, duración 2’13” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:44, duración 1’40”) 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

  

Firma convenio INE y CIRT

La Cámara de la Industria de Radio y Televisión firmó un convenio de colaboración con el INE para promocionar los debates, la participación ciudadana y el voto razonado. El Presidente de la CIRT señaló que los concesionarios de los medios han impulsado la libertad de expresión y la pluralidad en favor de la democracia. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:14, duración 43”) 

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Se registrará Sheinbaum ante el INE

El próximo domingo 18 de febrero, Claudia Sheinbaum acudirá al INE para registrarse como candidata Presidencial de la coalición Seguimos Haciendo Historia, que conforman MORENA, PT y PVEM, anunció la morenista en un video mensaje. Por otra parte, Xóchitl Gálvez, aspirante de la coalición Fuerza y Corazón por México, sostuvo que ella no admira políticamente a Felipe Calderón y que tampoco le da consejos, lo dijo después de que en su gira por España se encontrara con el panista. Por su parte, Jorge Álvarez Máynez, aspirante de Movimiento Ciudadano, denunció la supuesta existencia de boots en la red social X, antes Twitter, con la intención de beneficiar a la aspirante Presidencial de la oposición Xóchitl Gálvez. El emecista formalizó una denuncia formal ante el INE por estos hechos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 2’54” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 18” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 42’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Mesa de análisis sobre encuestas

En una mesa de análisis participaron los especialistas Igor Vivero, Aldo Muñoz y Paul Valdés, quienes hablaron sobre encuestas y el periodo de intercampañas. Aldo Muñoz destacó que la candidata más conocida es Claudia Sheinbaum y el más desconocido es el aspirante de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez; y detrás de Sheinbaum está Xóchitl Gálvez. Después se tiene la intención del voto, asociada en este momento al nivel de conocimiento de los candidatos, donde también la mejor posicionada es Sheinbaum. Además, la capacidad de promoción del voto, donde Juntos Haremos Historia tiene una maquinaria más potente, lo que se refleja en todas las encuestas. Por su parte, Igor Vivero señaló que las encuestas son un aspecto de promoción y publicidad de las candidaturas, hasta el momento, y a pesar de lo cerrado de algunas mediciones no hay ninguna encuesta que dé a Xóchitl Gálvez el primer lugar, siempre ha estado a la cabeza la Doctora Sheinbaum, pero es muy pronto para definirlo. Finalmente, Paul Valdés indicó que como han visto a lo largo de las campañas lopezobradoristas de 2006 a 2018 son como una reafirmación del tipo de estrategia de la narrativa opositora y de momento los resultados están cristalizados en favor del partido oficialista. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:36, duración 24’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Registro de candidatos

Julio Medina, comentarista político, declaró: “en el ámbito federal estamos ya en la etapa de registro de los candidatos, que deberá darse a partir del 15 de febrero, y MORENA ha tenido un retraso en la designación de sus candidatos, pues como toda cuenta regresiva llega a su fin y seguramente habrá sorpresas. Contrario a lo que está pasando en el PRI, parece ser que es el único partido que entendió que debía renovarse o morir y en muchas de las candidaturas se están tomando figuras nuevas y jóvenes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 11’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Precandidatas intensifican debates

Isidro O'Shea, comentarista político, indicó: “en los primeros días del año comentaba con los radioescuchas de la gran movilización electoral que íbamos a tener en este 2024, hoy ya se empiezan a ver los efectos de los deseos de varios por llegar a los principales cargos de elección, está sucediendo en México y en EU. En México se intensifican los debates y las acciones rumbo a las elecciones y por fin estamos encontrando contrastes tangibles entre las candidatas, mientras una apuesta por la relevancia de dar a conocer sus proyectos en países como EU y España, donde se ha reunido con ONG’s, políticos y empresarios; la otra candidata, la que representa al actual gobierno sigue apostando por no arriesgar más allá de lo que sabe, que le da dado dividendos al actual Presidente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 2’43”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Senadores inconformes con las designaciones de candidaturas

Por primera vez, los Senadores que están en funciones pueden reelegirse, la ley establece que pueden ser postulados por el mismo partido por el que llegaron, salvo que hayan renunciado a su militancia en los tres primeros años de la Legislatura, esto ha ocasionado que algunos Senadores se inconformen ante las decisiones de sus partidos al optar por otros candidatos y candidatas, es el caso de los Senadores morenistas, José Ramón Enríquez y Nabor Rojas, quienes acusaron a Mario Delgado de haber decidido sobre los candidatos al Senado en Durango de forma arbitraria.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 1’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

AMLO reconocerá a quien gane elección

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que reconocerá a quien gane la elección Presidencial, aunque no sea de su movimiento. “Sí, en la democracia es así, es el pueblo el que manda, pues hay que pensar en la canción de Chava Flores, a qué le tiras cuando sueñas mexicano. Si el pueblo decide quién debe ser Presidente(a) se tiene que obedecer, porque esa es la democracia, el pueblo manda”.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2,1, 7:26, duración 1’16” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:24, duración 42’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Han asesinado a 699 políticos

Los asesinatos, secuestros y amenazas contra políticos o funcionarios del gobierno se califican como violencia político-electoral. Entre 2018 y 2023 se registraron mil 618 ataques, 699 fueron asesinatos y entre las víctimas hay un ex Gobernador, 7 Diputados, 25 Alcaldes y 40 ex Alcaldes. Guerrero, Guanajuato y Veracruz registran más casos, seguidos de Oaxaca, Michoacán, Zacatecas y Jalisco. Expertos afirman que la injerencia del crimen en las elecciones es uno de los principales motivos de la violencia, pues buscan controlar territorios financiando campañas, imponiendo o eliminando candidatos, movilizando a votantes o con violencia en la Jornada Electoral, por lo que es muy probable que esta intervención dé paso a gobiernos que protejan intereses criminales en Guerrero y el Estado de México. (Nota transmitida el 13/02/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:53, duración 2’31’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Reformas de AMLO son una regresión

En entrevista, José Woldenberg, ex Consejero Presidente del IFE, indicó que esto que estamos viviendo es el intento más descarnado y claro de edificar un régimen autoritario, pues dentro de las 20 iniciativas que el Presidente mandó en su reforma, hay cuatro en especial que nos deberían de preocupar, que es las modificaciones que se proponen en el terreno electoral, pero también de los cambios en el Poder Judicial, la abolición de los órganos autónomos del Estado y las adscripción de la Guardia Nacional al Ejército o la Sedena. Aclaró que cree que si las propuestas en materia electoral del Presidente fueran llevadas a la Constitución sería una regresión, pues hasta antes de 1963, cuando se establecieron los Diputados de partido, se trató que el porcentaje de votos se traduzca en un similar porcentaje de representantes, si se quietan los plurinominales sucederá que la fuerza mayoritaria seguramente estará sobrerepresentada. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:43, duración 11’21’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

MC apoyará algunas reformas de AMLO

En entrevista, Clemente Castañeda, Coordinador de Senadores de Movimiento Ciudadano, mencionó que en el paquete de reformas que mandó el Presidente, que parece más un catálogo de promesas incumplidas porque esto debería ser un paquete inaugural de un gobierno, no un paquete concluyente, hay cuando menos 10 temas u 11 iniciativas que tienen un carácter social muy fuerte, diría incluso que son deudas históricas del Estado mexicano y que sería una irresponsabilidad no atender; por eso, señalamos MC está dispuesto a iniciar una discusión legislativa y que tendría muchas posibilidades de ser aprobado; entre ellas, el reconocimiento a los pueblos indígenas como sujetos de derecho; el fortalecimiento a los programas sociales, pensión a adultos mayores a partir de los 65 años y la pensión universal para discapacitados; todo lo relacionado con el bienestar animal, con el salario mínimo para que esté por encima de la inflación y salario base de servidores públicos; la garantía del acceso a la salud universal; lo relacionado a la vivienda, entre otras. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:17, duración 10’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

 

Miércoles, 14 Febrero 2024 07:08

Síntesis paginas web 14 febrero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Por primera vez mexiquenses que radican en el extranjero podrán elegir Diputaciones

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, destacó que en el Proceso Electoral 2024 se vive una situación inédita, porque por primera vez las y los mexiquenses que radican en el extranjero, principalmente en Estados Unidos podrán votar por el cargo de Diputaciones de representación proporcional. Aclaró que esto se dio debido a una queja que interpuso una ciudadana mexiquense que radica en el extranjero y que el Tribunal Electoral del Estado de México le dio la razón, por lo que solicitó al IEEM implementar las acciones afirmativas para que se pueda dar el voto para Diputados de representación proporcional desde el extranjero. Aseguró que los derechos de los connacionales se están ampliando, lo que es bueno, pues pueden seguir votando para más cargos desde el lugar donde vive, ya que, aunque radique en el extranjero no pierden sus derechos político-electorales. Mencionó que el INE emitió en el extranjero más de 64 mil credenciales, solamente de mexiquenses, pero matrículas consulares sólo hay 38 mil. Aclaró que la tramitación de la credencial de elector en el extranjero no tiene nada que ver con el estatus migratorio de las personas; y es un trámite que pueden realizar de manera permanente. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM -Radio comunitaria de Luvianos-, 8:27, duración 17’27’’)

Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez 

 

Inició periodo de intercampaña en el Edoméx

Entre el 11 de febrero y hasta el 25 de abril, los partidos políticos en el Estado de México se encuentran en periodo de intercampaña, por lo que los institutos políticos deben abstenerse de difundir propaganda electoral y hacer llamados al voto. El IEEM precisó, sin embargo, que, dirigentes, militantes, afiliadas, afiliados o simpatizantes aún tienen oportunidad de organizarse dentro de los procesos internos para elegir a sus precandidatas y precandidatos, pero no pueden realizar actos de precampaña; es decir, deben evitar reuniones públicas o privadas, debates, entrevistas en los medios de comunicación, visitas domiciliarias, asambleas, marchas y demás actividades con el propósito de promoverse, posicionarse ante el electorado u obtener una candidatura. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:23, duración 6’35” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 12”) 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Modelo de comunicación caracterizado por una spotización

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “estamos en el periodo de intercampaña y se supone que hay reglas muy específicas para que quienes aspiran a un cargo de elección popular se mantengan en silencio, dejen espacio para que se lleven a cabo los procesos internos de los partidos políticos; sin embargo, el modelo de comunicación político-electoral no necesariamente está pensado para que la ciudadanía pueda conocer a detalle las trayectorias, experiencia, antecedentes, formación, e incluso, conocer la esencia de las personas, sus valores y las motivaciones que tienen para aspirar un cargo de elección popular. Este modelo de comunicación está caracterizado por una spotización; es decir, una gran cantidad de mensajes breves, programados por las autoridades electorales y asignados a los partidos, pero en una elección tan grande como la del 2024 nos van a abrumar y tendremos demasiada información que, en lugar de ayudarnos a decidir mejor, va a saturarnos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:56, duración 11’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se adhieren perredistas al PVEM

Carlos Enrique y Alma Delia Sánchez, Presidente y Delegada Nacional del PRD en Ciudad Nezahualcóyotl, fueron presentados como nuevos integrantes del PVEM en el Estado de México. Tras reconocer en conferencia de prensa que los números en las votaciones del 2021 para el partido Verde Ecologista, no fueron con los mejores números en el municipio de Nezahualcóyotl, el dirigente estatal José Alberto Couttolenc presentó la adhesión de nuevos cuadros a su partido en esa demarcación del estado, quienes provienen del Partido de la Revolución Democrática. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:12, duración 1’38”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

MORENA se deslinda del chapulineo en el PVEM

MORENA se deslindó del chapulineo de priístas y perredistas; el Diputado, Maurilio Hernández, Coordinador de MORENA en la Cámara de Diputados del Estado de México, dijo que es responsabilidad del Partido Verde y también su libertad, recibir en sus filas a quienes quieran. MORENA dijo que respetará a sus aliados. De acuerdo con Maurilio Hernández, no se puede responsabilizar a su partido, sobre los priístas que se han sumado a las filas del Partido Verde Ecologista. “No, no nos pueden cargar a nosotros esa responsabilidad (…) es una coyuntura, las alianzas electorales son coyunturales, entonces, de ninguna manera podemos nosotros asumir ni el costo, ni tampoco los dividendos que una decisión de estos actores políticos vaya a reflejar en su participación con el Verde o con el PT, pues son nuestros aliados de coyuntura, y ellos son los que asumen los costos en razón de los acuerdos por los cuales se establecen esta decisión”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:14-8:15, duración 20”-1’51”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Alcalde de Xalatlaco, denunciado por acoso sexual

Daniel Camargo, Director de la Agencia Cuestión de Polémica, indicó: “tanto priístas y morenistas, Alcaldes y ex Alcaldes están acusados de escándalos sexuales, de desvío de recursos, de señalamientos, de tocamientos. Una de dos, están perdiendo, cada vez más el control los mismos políticos y control de sí mismos; o las mujeres que están siendo violentadas están teniendo menos miedo y acusan más, y denuncian sin importarles si es un Alcalde o Diputado. Apenas, la semana pasada se daba el caso del Presidente Municipal de Xalatlaco de MORENA, una ex empleada renunció por el acoso que vivía por parte del Alcalde y lo denunció ante medios de comunicación y ante la autoridad correspondiente, pues era víctima de insinuaciones sexuales, presiones de continuar su trabajo o progresar en el mismo sólo si aceptada estar en actos sexuales, que ‘ya sabía que era vieja y eso debía hacer para ganar sus privilegios’”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43 duración 10’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Alberto González busca la alcaldía de Tlalnepantla

En entrevista, Alberto González, aspirante a ser candidato a la Presidencia Municipal de Tlalnepantla, indicó que militaba en el priísmo pero decidió renunciar y ahora busca un cargo popular con otros horizontes. Mencionó que en el PRI siguen siendo los mismos de siempre, pareciera que no entendieron la lección de las últimas elecciones donde la ciudadanía le dio la espalda a este partido y en lugar de abrirse a la sociedad y a nuevas expresiones de participación política, siguen postulando a los mismos de siempre, de las mismas familias, por eso decidió cambiar de aires. Actualmente, la mitad del Gabinete del Ayuntamiento de Tlalnepantla está conformado por gente foránea, incluso de otras entidades federativas, entonces hay pocos espacios de participación política y administrativa en el municipio mencionado. Indicó que Tlalnepantla es un municipio que aporta un porcentaje altísimo del Producto Interno Bruto del país, tiene una alta vocación industrial y de servicios que pueden generar una mayor productividad y alta inversión al Estado de México. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 9’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Importante la presencia de MORENA en el Edoméx

En entrevista, Higinio Martínez, Senador de la República, destacó: “que ahora MORENA es el partido más fuerte de todo el país, que gobierna casi todo, ahora gobernamos al Estado de México, lo que lo hace muy atractivo y esperamos que más gente se siga sumando a este proyecto que representa el partido; pero también al ser el partido más fuerte hace que sus militantes vean la posibilidad de servir o ayudar desde un cargo público, lo que hace difícil el procesar lo que antes era una candidatura. MORENA, su primera aparición en una elección en el Estado de México fue en el Proceso Electoral del 2015 y solamente se ganó un municipio de los 125, Texcoco y fue tu servidor el primer Alcalde de MORENA. Y la primera Diputada federal del partido, fue Delfina Gómez en ese mismo año. A 9 años de eso, la situación ha cambiado radicalmente, es el partido que más municipios gobierna, lo que hace que más gente participe y se propicie un proceso interno más largo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 21’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Decisiones de los partidos, desde lo nacional

El analista político, Israel Martínez, mencionó: “me parece muy interesante algo que mencionó el Senador, Higinio Martínez, y es que, a partir del surgimiento de MORENA que lo trae como un mecanismo natural, y en consecuencia los demás partidos lo van siguiendo en términos de campañas electorales, se ha ido perdiendo la fuerza de los organismos políticos estatales y locales. El Senador decía que en el caso de MORENA las decisiones se están tomando desde el ámbito nacional, como siempre ha sido, las encuestas las hace su dirigencia nacional y todo se define ahí; pero en los demás partidos ha ocurrido exactamente lo mismo, las posiciones, las decisiones sobre lo que se va a realizar en los procesos electorales de 2024 las tomarán las dirigencias nacionales de sus partidos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:33, duración 7’17”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE podría ampliar plazo para que mexicanos en el extranjero se inscriban en la Lista Nominal

El INE perfila ampliar el plazo de registro y credencialización de voto de mexicanos en el exterior, la Comisión Temporal del Voto de Mexicanos Residentes en el Extranjero aprobó un proyecto que extendería del 20 al 25 de febrero el cierre de inscripción en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero; además se prevé ampliar de mil a mil 500 el número de personas que podrían votar en las 23 sedes consulares, sin necesidad de haber solicitado su inscripción en la Lista Nominal, siempre y cuando cuenten con su credencial vigente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Boletas electorales en papel seguridad: INE

Es muy importante que las boletas que usted va a marcar el día de la Jornada Electoral sean irremplazables y no falsificables para que haya una certeza de que no se vayan a meter votos ajenos en las urnas. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, encabezó en Chihuahua el inicio de la producción del papel seguridad con marca de agua en el que se van a elaborar las boletas electorales para el 2 de junio. La empresa papelera de Chihuahua cuenta con el registro para producir 2 mil 200 toneladas de papel que no se pueden reproducir en otro lugar y así asegurar la certeza de las elecciones. Taddei afirmó que la composición de este papel garantiza que el voto de los ciudadanos sea imborrable. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:25, duración 57’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Impugna MORENA participación de Signa Lab en debate presidencial

MORENA y sus aliados impugnaron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la participación de la empresa que fue electa por unanimidad en el INE para determinar las preguntas que se harán en el primer debate presidencial. Se trata de Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y su Directora Rossana Reguillo. Los representantes de MORENA y aliados exigieron que el INE se haga cargo de determinar las preguntas y se revoque el acuerdo con Signa Lab. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 47”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA inconforme con Signa Lab

En entrevista, Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, mencionó que a partir de lo que sucedió en el INE la semana pasada, cuando se aprobó designar a Signa Lab para que seleccionara las preguntas, con posterioridad surgió información particularmente sobre la persona que dirige esta institución, donde del análisis que son sus preferencias –las cuales son válidas en lo personal- se tiene la siguiente conclusión. En las redes sociales de Rossana Reguillo, 36 menciones son contra el Presidente López Obrador, 20 menciones contra MORENA, 10 menciones a favor de Xóchitl Gálvez, entonces a partir de esos números nos da una claridad que ella es una simpatizante de Xóchitl Gálvez y alguien en contra de MORENA, lo cual, a nuestro juicio, no la dota de la imparcialidad necesaria para poder dirigir este proceso que consistirá en seleccionar las preguntas de la ciudadanía, que son las que le harán a los candidatos(as). Lo que nosotros proponemos que sea el propio INE el que realice esta labor, finalmente en el primer tramo lo harán ellos, que es la captación de las preguntas y luego se le pasará a Signa Lab, nosotros pedimos que el INE termine con el proceso y trabajo para efecto de no manchar y poner en duda. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 101.3 FM, 7:13, duración 17’27’’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Convocan a la Marcha por Nuestra Democracia

Organizaciones de la sociedad civil convocaron a una concentración este domingo en el Zócalo de la Ciudad de México, dijeron que será en el marco de la denominada Marcha por Nuestra Democracia para defender el voto libre en las elecciones del 2 de junio y que tendrá como único orador al ex Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, anunciaron que se replicarán marchas y concentraciones en 107 ciudades del país y el extranjero. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Xóchitl Gálvez se reúne con empresarios españoles

En Madrid, la precandidata por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con empresarios latinoamericanos y españoles, abogó por fortalecer la relación con España. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 34” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 52’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Lista de MC para Diputaciones federales

La comentarista política, Jessica Díaz de León, indicó: “la semana pasada, Movimiento Ciudadano, dio a conocer la lista de las y los candidatos registrados para Diputados y Senadores, pero con el anuncio de las reformas del Presidente esta lista pasó a segundo término, pero vale la pena retomarla porque hay nombres muy interesantes, por ejemplo, para la Cámara de Diputados va el empresario Gustavo de Hoyos, quien fuera Presidente de la Coparmex; la medallista olímpica, Paola Longoria; la cantante, Rocío Banquells, quien ya había incursionado en la política en el 2021. Repiten mujeres en Movimiento Ciudadano muy experimentadas como Ivonne Ortega, Patricia Mercado y se suma Cristina Ruíz, quien era Senadora del PRI y ahora está en la lista para ser Diputada por MC. Y para el Senado, encabeza las listas Luis Donaldo Colosio, quien es el actual Alcalde de Monterrey”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:47 duración 5’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Recibe Claudia Sheinbaum Constancia como candidata del PVEM

Claudia Sheinbaum recibió la Constancia como candidata a la Presidencia de México por parte del PVEM, con lo que ya tiene el aval de los tres partidos que conforman la coalición Sigamos Haciendo Historia junto con MORENA y el PT. Por otro lado, César Yáñez dejó de ser parte de la Secretaría de Gobernación, en su lugar fue nombrada Mariana Rodríguez, así lo anunció la Secretaria de la dependencia, Luisa María Alcalde; ello con la finalidad de unirse a la campaña de Claudia Sheinbaum. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’ / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 36’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

 

Plantean llegada de Sheinbaum a la Presidencia

Ayer se llevó a cabo el Foro en Materia de Seguridad y Justicia, en el que diferentes especialistas plantearon la llegada de la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, a la presidencia de la República. La llegada de Sheinbaum al gobierno no significará ruptura o sumisión con su antecesor, afirmó Juan Ramón de la Fuente, Coordinador General de los Diálogos por la Transformación. “Lo que yo anticipo que va a ocurrir en este cambio de gobierno, es que habrá en efecto continuidad con cambio, no habrá ni ruptura ni sumisión, creo que va a ganar la Doctora Sheinbaum, creo que es la mejor candidata, pero también estoy convencido que no habrá ni ruptura ni sumisión”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:27, duración 3’23’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

MORENA convoca ilegalmente a una Sesión en el Congreso

El Presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el panista Fernando Macías, denunció que MORENA convocó de manera ilegal a una Sesión Extraordinaria para este jueves, aseguró que quieren aprobar un dictamen para blindar las reformas constitucionales que propuso López Obrador, Agregó que los morenistas pretenden modificar el artículo 105 de la Constitución para que las controversias constitucionales sean aprobadas por el Pleno en la Suprema Corte con sólo 4 votos, de los 11 Ministros y no con 8 como actualmente ocurre. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Página 145 de 263