Síntesis páginas web 11 diciembre 2024
Notas IEEM
- Concluye IEEM actividades por los 16 días de activismo contra la violencia de género (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor
Política nacional y partidos
- Niega Morena que afecte declaración de Sheinbaum por el nombramiento de Jorge Luis Lavalle (Milenio)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 10 diciembre 2024
|
Se aprobó la reforma Judicial del Edoméx |
---|---|
El Congreso mexiquense aprobó la reforma al Poder Judicial del Estado de México. La renovación de Jueces y Magistrados por medio del voto popular será una realidad aquí en la entidad, el Pleno del Congreso estatal la aprobó con 74 votos a favor la reforma a la Constitución local. Es una homologación de la reforma que se tiene a nivel federal. La entidad mexiquense sería el cuarto estado que aprueba su reforma al Poder Judicial. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Paulina Lemus, Mexiquense TV canal 34.1, 15:20, duración 3’42’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx deberá nombrar a su Presidente interino |
---|---|
El Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México será el encargado de nombrar a su Presidente interino para cumplir el plazo de 7 meses, del 7 de enero al 30 de agosto de 2025 en la transición a la reforma Judicial que se consolidará con la elección de Jueces y Magistrados locales el 1º de junio del mismo año. La reforma Judicial estatal será votada en el Congreso mexiquense este 10 de diciembre y entre las modificaciones al dictamen aprobado en Comisiones, se establecerá que sean los propios Magistrados quienes propongan a la persona que ocupará la Presidencia interina y que el Congreso local la ratifique. De acuerdo con el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, esta decisión se apega a lo que mandata la Constitución federal en materia Judicial y busca respetar la autonomía del Poder Judicial mexiquense; sin embargo, para evitar resistencias a la reforma, se facultará al Poder Legislativo para que éste pueda remover al Presidente interino por causas que lo ameriten y nombrar a su sustituto. (Nota transmitida el 09/12/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Alberto Dzib, Mexiquense TV canal 34.1, 20:41, duración 2’11” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 1’46”) Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
La inseguridad sigue pegando a la clase política |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “mientras siguen los jaloneos políticos en el Congreso del Estado de México, porque después de que dijeron que no se iban a imponer las decisiones de Ricardo Sodi o del Poder Judicial que durante años ha estado eligiendo a su Presidente a través de la elección directa de los Magistrados, ayer me dice Francisco Vázquez que sí, que los Magistrados decidirán quién será su próximo Presidente para un interinato que será del 7 de enero al 30 de agosto. Mientras eso pasa y celebran en el Poder Judicial, la inseguridad sigue golpeando de frente a la ciudadanía y a la clase política; por ello, el Presidente electo en Ocuilan, Juan Gordillo Abundis, decidió cancelar su toma de protesta programada para hoy martes 10 de diciembre, diciendo que busca salvaguardar la seguridad de los ciudadanos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 8’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rinden protesta Presidentes Municipales |
---|---|
Presidentes y Presidentas Municipales de Huixquilucan, Nicolás Romero, Ecatepec, Acolman e Ixtapaluca rindieron protesta para el periodo 2025-2027. En Ecatepec, donde Azucena Cisneros Coss rindió protesta como la primera mujer en ocupar la Presidencia Municipal, el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, se refirió a este momento, que consideró como histórico para este municipio. (Nota transmitida el 09/12/24 en Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:10, duración 1’25”) Audio Primero Mexiquense TV con Aída Carrasco
|
|
Alcalde de Zinacantepec se une al Partido Verde |
---|---|
A tres semanas de iniciar su periodo de reelección, el Alcalde de Zinacantepec, Manuel Vilchis, anunció su adhesión al Partido Verde Ecologista de México y dejar las filas del PRI. El anuncio ocurre en medio de la renovación de la dirigencia estatal del PRI, donde el líder nacional, Alejandro Moreno, ha impuesto a Cristina Ruiz y a Brenda Alvarado. El ahora Alcalde ecologista aseguró que ya era insostenible estar en el priísmo, y así como él lo hizo ahora, después lo harán más militantes en próximos días y semanas. Aclaró que los 45 mil votos con los que ganó la reelección, son el respaldo con el que llega a su nuevo partido político. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Senadora denuncia agresión |
---|---|
Mariela Gutiérrez, Senadora de MORENA denunció agresión de policías de Tonanitla. Acusó al Alcalde de instruir violencia. El altercado provocó la congregación de más de 80 elementos de seguridad y vecinos, lo que aumentó la tensión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 14”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Adultos mayores, sector de la población que más votó |
---|---|
Se dio a conocer el sector de la población que más votó en las pasadas elecciones. Las personas que más votaron fueron aquellas que tenían entre 60 y 79 años con una participación del 76%, equivalente a 18 millones de personas, según un estudio del INE, de ahí salen los datos. Lo que no sorprende, porque este sector es el mayor beneficiado con la pensión al adulto mayor. Los que menos votaron fueron los jóvenes entre 20 y 29 años de edad. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:14, duración 44’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Comisión del INE recomienda ampliar vigencia de credenciales que vencerán en diciembre |
---|---|
La Comisión de Vigilancia del INE recomendó ampliar la vigencia de 5 millones de credenciales de elector que vencerán el 31 de diciembre, el objetivo es garantizar su participación en los comicios locales de Durango y Veracruz, así como las de Jueces, Magistrados y Ministros; se busca ampliar su validez hasta junio. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se discutirá Proyecto de Presupuesto |
---|---|
El Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que mañana y el jueves se va a discutir el proyecto de Presupuesto del próximo año, adelantó que habrá un fuerte recorte para reasignarlo. Monreal adelantó que los ajustes se concentrarían en órganos electorales, el Poder Judicial y organismos autónomos, entre los sectores que recibirían recursos adicionales destacan educación pública, reasignación de fondos para fortalecer programas educativos, infraestructura, inversiones en mantenimiento y construcción de carreteras y caminos rurales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’05” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:44, duración 2’35”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Organismos sufrirán recortes a sus presupuestos |
---|---|
Ha trascendido una tabla donde se resumen los recortes que pretenden hacer los Diputados federales al presupuesto, según el proyecto que se tiene para 2025. Al Poder Legislativo le asignarían 17 mil 529 millones 76 mil 502 pesos, el recorte es de 540 millones y medio de pesos; a la Cámara de Senadores le quitarían 123 millones 900 mil pesos; a la Cámara de Diputados no le quitan nada; a la Auditoría Superior de la Federación le recortarían 416 millones 600 mil pesos; al Poder Judicial 14 mil 42 millones de diferencia entre lo que se proyectó y lo que estarían dictaminando; a la Suprema Corte 714 millones 400 mil pesos menos; para el Tribunal Electoral el recorte sería de 210 millones 600 mil pesos; al INE le estarían recortando 13 mil 476 millones, es decir, un recorte de 33.3%. En la CNDH no hay recorte presupuestal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 2’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comisión del Senado aprueba leyes secundarias de la reforma Judicial |
---|---|
Con la mayoría de MORENA y sus aliados, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó las tres leyes secundarias de la reforma Judicial. Son la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Ley de Carrera Judicial y reformas a la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La primera establece que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación se componga de 9 Ministros en lugar de los 11 actuales, sus integrantes serán electos por el voto popular, durarán 12 años en su cargo y no podrán ser reelectos; con esta nueva ley se crean dos instancias nuevas: el Órgano de Administración Judicial y el Tribunal de Disciplina Judicial, encargado de la evaluación y seguimiento del desempeño de los Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito. La oposición refrendó su rechazo a estas leyes secundarias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 2’23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
El 15 de diciembre se publicará la lista de aspirantes a Jueces |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, informó que el domingo 15 de diciembre se va a publicar la lista definitiva de aspirantes a alguna candidatura en la elección de Jueces, Magistrados y Ministros. Dijo que el proceso es transparente y que va muy bien y que la prioridad es que salga adelante, por lo que los errores en las listas preliminares serán corregidos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma Judicial generará retos |
---|---|
Al presentar sus últimos Informes de labores, los Presidentes de la Primera y Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Alberto Pérez Dayán coincidieron en que la reforma Judicial va a generar retos e incertidumbre para el sistema Judicial. Los informes de ambas salas se presentaron en Sesión Solemne conjunta, encabezada por la Ministra Presidenta, Norma Lucía Piña. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:31, duración 24’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Jueza emite sentencia contra la reforma Judicial |
---|---|
Una Jueza federal de Jalisco emitió la primera sentencia de amparo contra la reforma al Poder Judicial, tras considerar que el Proceso Legislativo en el que fue creado fue violatorio de la Constitución y, en consecuencia, todos los actos que surjan de ello deben de ser invalidados. Consideró la Jueza que en el caso se presentaron diversas irregularidades, desde la amenaza, la coacción, el soborno en contra de algunos Senadores, lo que incidió en la decisión y provocó un efecto corruptor de todo el proceso legislativo. Es una sentencia que puede ser apelada ante un Tribunal colegiado. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:16, duración 46’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Adriana Dávila pide reestructurar al PAN |
---|---|
La ex candidata a la dirigencia nacional del PAN, Adriana Dávila, envió una carta al Presidente del partido, Jorge Romero, reiterando su intención de participar en la reconstrucción y revitalización del PAN en la medida en la que se formen dos mesas de trabajo, coyuntura y reconstrucción de fondo. y que se sometan a consideración en la sesión del Consejo nacional del 14 de diciembre, para que se estructure un plan estratégico de corto, mediano y largo plazo. La carta está firmada por 19 panistas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 36”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Asesinan a Diputado del PVEM en Veracruz |
---|---|
El Diputado federal del PVEM, Benito Aguas Atlahua, murió luego de ser atacado a balazos en Zongolica, Veracruz, ocurrió el lunes cuando el Legislador circulaba a bordo de un vehículo sobre la carretera que lo conduce a la comunidad de Tepenacaxtla, Veracruz; fue en ese momento cuando una motocicleta lo alcanzó, se le emparejó y disparó. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 37” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 31”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
Síntesis páginas web 10 diciembre 2024
Notas IEEM
- IEEM presenta cuadernillo sobre derechos políticos de las mujeres en el ámbito electoral (El Monitor)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en El Valle
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis de medios electrónicos 09 diciembre 2024
|
Libro "Tiempo de mujeres" |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya y Ana Vanessa González Deister, Directora de Fomento Social Banamex, acudieron al programa para hablar del libro “Tiempo de mujeres”. Al respecto, Karina Vaquera, destacó que tanto la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, como la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y muchas mujeres en el ejercicio del poder han hablado de que es tiempo de mujeres. Indicó que hay diez mujeres que son activistas, quienes participan en este libro, y, a su parecer, las nuevas líderes de opinión en este momento y deben ser leídas no solamente por la ciudadanía sino por la clase política y ellas son: Ana Vanessa González, Natividad Cárdenas, Juana Inés Dehesa y Aidé García, expertas en sus temas. En tanto, Ana Vanessa González Deister declaró que el texto es una radiografía del momento que se está viviendo por parte de las mujeres; pretende también ofrecer los retos y oportunidades de cara al nuevo gobierno encabezado por una mujer. (Programa transmitido el 07/12/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 30’41”) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Pide Movimiento Ciudadano esclarecer lo ocurrido en Ocuilan |
---|---|
El militante y coordinador regional de Movimiento Ciudadano, Rodrigo Vázquez, fue asesinado a balazos a unos metros del Palacio Municipal de Ocuilan, el ataque fue condenado por el partido; antes de las 14:00 horas de este domingo ocurrió la agresión. El político recibió varios impactos de bala, ataque que sólo fue escuchado por los ciudadanos. En un comunicado de prensa, la Coordinadora estatal de MC exigió a las autoridades correspondientes tomar cartas en el asunto y su intervención inmediata para esclarecer los hechos y que se haga justicia ante lo que calificó como un cobarde asesinato. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 1’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Lamentable la muerte del Coordinador de MC en Ocuilan |
---|---|
En entrevista, Juana Bonilla, Coordinadora de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, indicó que la zona sur de la entidad es altamente peligrosa, lugar donde asesinaron a Rodrigo Vázquez Campuzano, quien vivía en la cabecera municipal y además tenía un rancho más adelante de dicho municipio. Rodrigo era una persona muy activa, un empresario exitoso, realizó obras en Ocuilan. Refirió que a pesar del Operativo Enjambre, la zona sur sigue siendo azotada por el miedo. Puntualizó que ha Rodrigo ya lo habían secuestrado el 8 de agosto, pero la policía estatal detectó el ilícito y lo liberaron. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 14:02, duración 27’42”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
Grave lo sucedido en Ocuilan |
---|---|
Diana Mancilla, Presidenta editora de DigitalMex, indicó: “grave lo que sucede en Ocuilan, asesinan a un militante de MC, un empresario que fue además candidato a Presidente Municipal en el proceso pasado, Rodrigo Vázquez Campuzano, quien fue atacado por dos tipos que iban en una moto y le dispararon cuando iba a bordo de su camioneta. Lo grave es la policía municipal. El Alcalde electo de MC ya anunció que cancela su toma de protesta anunciada para mañana por estos actos violentos que se están suscitando en Ocuilan. La dirigencia estatal de MC con Juana Bonilla pide que se investigue para ver qué está sucediendo, porque es grave lo que está ocurriendo. No podemos permitir que en el Estado de México se incremente la ola de violencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 3’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Alejandro Moreno nombra a nueva Presidenta del PRI Edoméx |
---|---|
El Presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, nombró a la Senadora, Cristina Ruiz, y a Brenda Alvarado, como Presidenta y Secretaria General del tricolor en el Estado de México. El dirigente nacional del tricolor informó de los nuevos nombramientos después de que el miércoles 4 de diciembre renunciaron al Comité Directivo Estatal, Ana Lilia Herrera y Alejandro Castro Hernández. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 1’18”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Alcalde renuncia al PRI y se une al Verde |
---|---|
El Alcalde reelecto de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, anunció su adhesión al Partido Verde Ecologista de México; es decir, se sale del PRI al advertir que el tricolor se está convirtiendo en un club de Toby y proyecta que en próximos días habrá más desbandadas importantes. Anunció públicamente su decisión en compañía del dirigente del Verde, José Alberto Couttolenc Buentello. El 2 de junio pasado, el político compitió por el PRI y sacó más de 45 mil votos, la ciudadanía le dio y le refrendó el respaldo para ser nuevamente Alcalde. Aseguró que ya era insostenible estar en el PRI y esos votos con los que ganó es el respaldo con el que llega al Verde. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Noticias 101.3 FM, 14:22, duración 3’45”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Desaparición del INAI y de los institutos estatales de transparencia |
---|---|
En entrevista, Gustavo Parra Noriega, Comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (Infoem); y Carlos Pavón Durán, Comisionado del Instituto de Acceso a la Información del estado de Yucatán, hablaron sobre la desaparición del INAI. Al respecto, Carlos Pavón Durán destacó que los estados traen un dinamismo completamente distinto a lo que sucede en el Instituto Nacional de Transparencia. Por ejemplo, en Yucatán donde ejerce la función de Comisionado, su Instituto presupuestalmente solamente representa 0.04% del dinero anual que utiliza el estado, lo que significa que es muy poco dinero. El Instituto de Transparencia local tiene 20 años de fundado y trabaja con 50 empleados, con trayectorias de 20,16 y 15 años, lo que significa que tiene trabajadores especializados en la materia y ese dinero que les dan, pese a que es muy poco, trabajan mucho y logran obtener muchos buenos resultados. Por su parte, Gustavo Parra Noriega declaró que decir que desaparecen al INAI y sus semejantes locales por ser onerosos es sólo una justificación, porque el Estado de México tiene un presupuesto de casi 500 mil mdp al año y de ellos reciben 230 millones; es decir, el 0.001% del presupuesto. Destacó que son de los órganos autónomos más económico, está el Tribunal de Justicia Administrativa, la CODHEM y el IEEM, quienes tienen un presupuesto más grande que ellos. Aseguró que trabajan siempre buscando darle atención a la gente, salen en caravanas a municipios, dinámicas en escuelas, hay trabajo con los niños, para que conozcan sus derechos, tanto de acceso a la información como de protección de datos personales. (Programa transmitido el 06/12/24 en Reto 2024 con Enrique Gómez, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 30’38”) Audio Reto 2024 con Enrique Gómez
|
|
En el Poder Judicial no habrá gente preparada: Enrique Vargas |
---|---|
En entrevista, el Senador por el Estado de México, Enrique Vargas, indicó que celebra el Operativo Enjambre, realizado hace un par de semanas en la entidad mexiquense, pero no le parece que algunas detenciones se dieron sólo por 3 mil 500 pesos por una supuesta denuncia de algún líder de un mercado. Hizo un llamado a que se hagan estos operativos en todo el país, sobre todo en los municipios con mayor delincuencia. Invitó a que se realicen investigaciones y se hagan las detenciones necesarias, para que este operativo no se quede sólo como único en la entidad. Respecto a la reforma Judicial indicó que es una burla para México, hay registros de aspirantes falsos, y se preocupa porque se está hablando de la justicia en México, no habrá gente preparada como jueces, todo estos es una simulación para integrar al Poder Judicial a gente allegada a MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 10’45”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Presupuesto del INE |
---|---|
Para reasignar entre 15 mil y 20 mil millones de pesos del presupuesto 2025, Diputados de MORENA, del PT y PVEM harán más recortes el Poder Judicial y a órganos autónomos, incluyendo el Instituto Nacional Electoral, a unas horas de que mañana martes se aprueben el dictamen del proyecto de Egresos en la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de San Lázaro. Alonso Ramírez Cuéllar Vicecoordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, adelantó el criterio bajo por el cual se realizan los reajustes. Señaló que el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el INE y todos los órganos autónomos tienen que homologar el sacrificio que la administración pública ha hecho, reduciendo el gasto corriente y los servicios personales y los salarios de altos funcionarios. (Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:14, duración 1’15”) Audio Mexiquense Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Tijeretazo al Poder Judicial |
---|---|
Viene tijeretazo al Poder Judicial y autónomos; prevén compensar a universidades y garantizar la elección extraordinaria de Jueces, Magistrados y Ministros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:07, duración 08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE emitió Convocatoria para CAEs y SEL |
---|---|
Dentro del proceso de la elección judicial del próximo 1º de junio del 2025, el INE emitió la Convocatoria para la contratación de Capacitadores Asistentes Electorales y para Supervisores, además de personal eventual; ellos tendrán el objetivo de reclutar a los ciudadanos que serán los Funcionarios de Casilla, se prevé que sea otorgado un presupuesto similar al utilizado en la elección Presidencial y del Congreso de la Unión de junio pasado, que requirió 8 mil 800 mdp. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:45, duración 29’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 9:11, duración 1’56”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Inconsistencias en la lista de aspirantes a Jueces |
---|---|
El Comité de Evaluación del Poder Legislativo para la elección de Juzgadores reconoció nombres duplicados y entradas que no fueron borradas en la lista de aspirantes registrados, estos son algunos casos. “Pruebas Pruebas Pruebas” busca ser Ministro de la Suprema Corte de Justicia, según aparece en el número 295 del listado, así se llama el aspirante “Pruebas Pruebas Pruebas”. Otro ejemplo dice “Jorge 1 Jorge1 Jorge 1” estaría en el número 7 mil 311, seguido de “Jorge 3 Jorge 3 Jorge 3”. También aparecen algunos nombres duplicados como ”Rojas Olvera Margarita”, “Darlen” aparece dos veces en los números 322 y 323. “Chimal Acevedo Mónica Beatriz” también está duplicado. Otro caso es el de “Sosa Cerda Lucio Heriberto” con doble registro en los números 9 mil 600 y 9 mil 601. Al respecto, el Comité de Evaluación señaló que sobre esto de “Prueba Prueba Prueba” se trata de entradas por parte del área de informática para hacer pruebas a la base de datos que claramente no fueron retirados de las listas y que en el caso de los nombres repetidos, por error, no fueron eliminados de la lista preliminar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1’13”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Sistema para registrar aspirantes a Jueces presentó alentamientos |
---|---|
El sábado se dio a conocer el nombre de las personas que quedaron registradas como aspirantes a ser Jueces, Magistrados o Ministros de la Corte, quienes se inscribieron por la vía del Comité del Poder Legislativo. Se publicó una lista de por lo menos 10 mil 161 personas y, de la mano de esto, se dio una revisión por parte de abogados, donde se encontraron registros como “Licenciado-Licenciado”; es decir, intermitencias en el sistema. Sobre el tema, en entrevista, Ana Patricia Briseño, integrante Presidenta del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, indicó que la Convocatoria para la elección extraordinaria del Poder Judicial se lanzó el 4 de noviembre, se habilitó una plataforma del 5 al 24 de noviembre, se dio una alta demanda, sobre todo los últimos dos días, por lo que el sistema presentó alentamientos, la gente se desesperó y se quejaba, por lo que se determinó habilitar tres cuentas de correo electrónico para que la gente tuviera la oportunidad de registrarse en esta Convocatoria. Las cifras que se dieron al cerrar la plataforma y los correos fueron 11 mil 646 en la plataforma, 258 por Oficialía de Partes quienes acudieron de manera física a dejar sus documentos; muchos de los cuales también ya estaban registrados por la plataforma por lo que quedó en 115 expedientes al final. ¿Qué pasó con esos 15 mil 242 correos?, es necesario precisar que no todos los correos eran registros, quedando en 5 mil 298. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.9 FM, 7:10, duración 16’21’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Requerimiento del INE |
---|---|
Durante el desarrollo del programa, el conductor del programa, Luis Pantoja Ríos, se refirió al requerimiento que le realizó el INE Edoméx a comunicadoresmx. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:32 duración 29’06”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
Síntesis páginas web 09 diciembre 2024
Notas IEEM
- IEEM amplía plazo para participar en el XXVII certamen de Investigación y Ensayo Político (Eje 19)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Primero Editores
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales