El IEEM en los medios

El 3 de abril inician las campañas electorales: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que faltan 67 días para la Jornada Electoral, que será el próximo domingo 4 de junio. El periodo de campañas iniciará el próximo lunes 3 de abril y previamente el domingo 2 de abril el Consejo General del IEEM sesionará para aprobar las candidaturas que fueron registradas. Se han tenido trabajos intensos de organización y puede asegurar a los y las mexiquenses que el Instituto está listo para la Jornada Electoral. Aclaró que esperan que los actores políticos se comporten a la altura, se firmó un Acuerdo por la Integridad, donde se les hizo un llamado a las fuerzas políticas a conducirse con civilidad. Esperan que sea una elección pacífica, un proceso electoral con altura de miras, en donde la ciudadanía pueda ejercer un voto razonado e informado. Agregó que se tiene la Lista Nominal más grande en el país, más electores que 11 estados de la República juntos. El abstencionismo sigue siendo uno de los grandes retos para las autoridades electorales, en el IEEM se tienen varios mecanismos y estrategias para incentivar el voto y la participación ciudadana. Puntualizó que las elecciones las organizan las y los ciudadanos. (Entrevista transmitida el 29/03/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:28, duración 6’20”)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

El 3 de abril inician las campañas electorales: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el 3 de abril inician las campañas electorales; que el Estado de México tiene un Padrón de 12.7 millones de mexiquenses, quienes estarán en condiciones de salir a votar el próximo domingo 4 de junio, lo que requiere una organización electoral de una magnitud impresionante, hemos estado trabajando desde hace varios meses en la instalación de los órganos desconcentrados, el INE hizo la insaculación de cerca de 60 mil funcionarios que estarán en las casillas. El IEEM está listo para la Jornada Electoral. Aclaró que, desde el primero de enero al corte del día de hoy un total de 143 quejas y denuncias, alrededor del 25% aún se encuentran en diligencias de investigación en el IEEM, el resto ya fueron o desechadas o turnadas al Tribunal Electoral del Edoméx para que resuelvan sobre el fondo, sobre estas quejas se emitieron 13 medidas cautelares por parte del Instituto Electoral mexiquense; es importante, resaltar que el IEEM no resuelve el fondo de los asuntos, esto es competencia de los órganos jurisdiccionales. (Entrevista transmitida el 29/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, 21:07, duración 37”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

El 2 de abril el Consejo General se pronunciará respecto al registro de candidaturas: Amalia Pulido

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, destacó que el próximo 4 de junio en el Estado de México se renovará la gubernatura, en el caso de Coahuila la gubernatura y el Congreso local. En la entidad mexiquense iniciarán las campañas el próximo lunes 3 de abril y concluirán el 31 de mayo, serán 59 días de campaña. Refirió que el próximo domingo 2 de abril el Consejo General del IEEM se pronunciará respecto a los registros de candidaturas que recibieron. Aclaró que ha sido un proceso tranquilo, recibieron quejas y denuncias, un total de 143 quejas; sin embargo, desde el Instituto vislumbran un Proceso Electoral en paz, además de que se firmaron un Acuerdo por la Integridad Electoral en el que se hizo un llamado a todos los partidos a respetar las reglas del juego. Mencionó que de estas quejas que se presentaron, se emitieron 13 medidas cautelares y, por el momento, se tiene alrededor del 20% de estas quejas en diligencia de investigación, el resto ya fueron desechadas o enviadas al Tribunal Electoral local para que resuelva. (A la Una con Salvador García Soto, Heraldo Radio 98.5 FM, 13:50, duración 5’27”)

Audio A la Una con Salvador García Soto

 

IEEM organizará dos debates para elección 2023

Al menos dos debates organizados por el IEEM deberán sostener las candidatas a la gubernatura, Defina Gómez de la candidatura común Juntos Hacemos Historia y Alejandra del Moral de la coalición Va por el Estado de México. Al aprobar el proyecto de Acuerdo por el que se contesta diversas solicitudes relativas al número de debates a celebrarse en la elección de gubernatura 2023, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, observó que el Consejo General es el único órgano autorizado para determinar el número de debates. Daniella Durán Ceja, integrante del Consejo General, indicó que los debates obligatorios, según el Código Electoral del Estado de México son dos, pero advierte que si existiera otra petición se tiene que presentar ante el Comité para la Organización de Debates del IEEM, que deberá solicitarlo al Consejo General, pero esta segunda opción es básicamente para la sociedad organizada. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:18, duración 5’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

IEEM continúa monitoreando encuestas

El IEEM continúa con su labor de monitorear las encuestas y sondeos de opinión. Entre las actividades en torno a la elección a la gubernatura 2023, el IEEM realiza el seguimiento a diferentes tipos de encuestas, entre las que se destacan las de muestro y salida, así como los sondeos de opinión y conteos rápidos no institucionales. Con apego a lo establecido por el Reglamento de Elecciones del INE, el IEEM a través de las áreas correspondientes lleva a cabo desde el inicio del Proceso Electoral y hasta tres días posteriores a la Jornada Electoral un monitoreo de encuestas y sondeos publicados en medios de comunicación impresos, cuyo informe es integrado por la Secretaría Ejecutiva semanalmente. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32 duración 2’06’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena

 

El costo de los votos lo pagamos todos

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, señaló: “alguien me dijo que no va a salir a votar el día de la elección para renovar al Gobernador, porque es su domingo, el único día que descansa y porque ni le cuesta, pero si le cuesta y nos va a costar a todos y será una lana, calculo que alrededor de los 20 pesos cada voto. Otro tema que me llama la atención es que denunciaron ante el INE a la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:01, duración 2’09’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

¿Quién define cuándo inician las campañas? 

El conductor del noticiero, Joel Morales Bravo, preguntó: ¿quién define cuándo inician y cuándo terminan las campañas? inician en Semana Santa, que son muy malos días porque mucha gente se va de vacaciones y no quiere enterarse y estar alejada de las noticias. Pero bueno, igual, cada que hay mundial toca que hay elecciones federales para elegir Presidente, eso genera abstencionismo porque la gente está metida en los temas del fútbol”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:29 duración 1’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena

 

Aprueba INE Edoméx lista de Casillas Básicas y Contiguas 

En Sesión Ordinaria, los 41 Consejos Distritales del INE en el Estado de México, para el Proceso Electoral Local 2023, aprobaron la lista de Casillas Básicas y Contiguas, la acreditación de la ciudadanía que presentó solicitud para participar como Observadores Electorales y las secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas. De acuerdo con Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en el Edoméx, estas urnas son de dos tipos, unas propuestas por el propio INE y otras por el OPLE de Jalisco. Rubio Sánchez explicó: “Una de las grandes ventajas es que el cómputo se llevará a cabo inmediatamente en cuanto termina; normalmente el cómputo por elección nos llevamos entre 50 minutos y hora y media, bueno, se llevan los ciudadanos; en este caso, el cómputo se estará realizando inmediatamente después, 5 o 10 segundos etcétera, se estará llevando el cómputo”. Se aprobaron las 36 secciones donde se instalarán las 164 urnas electrónicas, en modalidad prueba piloto vinculante repartidas en 19 municipios del Estado de México, los cuales son: Tultepec, Nicolás Romero, Cuautitlán Izcalli, San Felipe del Progreso, Ecatepec, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Toluca, Metepec, Zumpango, Valle de Chalco, Chalco, Tejupilco, Texcoco, La Paz y Zinacantepec. Cabe señalar, que en las secciones donde se instalen urnas electrónicas, no habrá urnas convencionales. Por otro lado, el personal del INE para este Proceso Electoral no tendrá afectación por el llamado Plan B, debido a que se encuentra parado ante la resolución de la SCJN. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:11, duración 2’38” / Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 7:02, duración 23’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 2’18”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina Gómez no afectó contienda electoral

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que la profesora Delfina Gómez no afectó la contienda electoral al usar la frase “Ya sabes quién” en su propaganda como precandidata de MORENA a la gubernatura del Estado de México. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:44, duración 1’57”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina encabeza preferencia electoral

En la encuesta del periódico El Economista, se arroja que Delfina Gómez adelanta por 16 puntos. La pregunta es ¿se mantendrá la situación así?, probablemente podría ser irreversible la situación, pero las campañas empiezan el próximo lunes 3 de abril y, a partir de ahí, veremos cómo se van dando las cosas de acuerdo a discursos, propuestas y debates. La preferencia por partidos está muy fuerte a favor de MORENA. De acuerdo con la manera de gobierno, de AMLO 57.2% de acuerdo, para Alfredo del Mazo de acuerdo 51.6%; en desacuerdo para AMLO 40% y para Del Mazo 45% en desacuerdo. El rechazo a los partidos tiene una influencia tremenda, el PRI suma 47 %, el PAN 38%, el PT el 19.5%, el Verde 19.9%”. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:07, duración 7’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Entrevista a José Couttolenc

En entrevista, José Couttolenc, dirigente del PVEM en el Estado de México, indicó que están muy contentos porque la militancia del Verde, después de este ejercicio por medio de los cuales se tocó a todos los Delegados, se llegó a la conclusión de que existía un hartazgo por los mismos de siempre en el Estado de México, con casi 100 años del PRI y tenía que llegar un fin. Ante esto, le dieron la oportunidad de buscar a la Maestra Delfina Gómez y plasmar un acuerdo de competir en candidatura común. Se encuentran emocionados por cómo los ha recibido la Maestra en su equipo, las oportunidades que les ha dado, el ánimo que se siente en toda la población, ánimo que se respira de que, por fin, se va a lograr esa tan anhelada transición, pues en las encuestas la Maestra va hasta 20 puntos arriba; por ello, están contentos, animosos y listos para arrancar la campaña electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra radio 101.3 FM, 8:30, duración 16’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ranking de aprobación de municipios

Paul Valdés, analista político, indicó: “el día de ayer dimos a conocer un ranking de aprobación de los Presidentes Municipales en el Estado de México, de los 20 municipios mayormente poblados del Estado de México, que empieza por Ecatepec con un millón 600 mil habitantes y termina con Metepec con aproximadamente 250 mil habitantes, según el INEGI. Un dato que le parece importante porque los niveles de aprobación son una medida típica de opinión pública, porque muestran el respaldo o una suerte de base de apoyo social que tienen los gobernantes de cada municipio, se hicieron muestras independientes de cada ayuntamiento bajo la técnica de llamadas telefónicas mediante un robot. Es importante porque, de cara al Proceso Electoral 2023, es interesante acotar que el promedio de los 20 municipios ronda el 50% de aprobación en cada municipio y supeditado a distintos factores como imagen del Alcalde, estilo personal de gobernar y el nivel o percepción de cercanía hacia la sociedad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 4’44”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Reconoce Córdova a Edmundo Jacobo

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, hizo un reconocimiento a Edmundo Jacobo Molina por su renuncia a la Secretaría Ejecutiva del INE, señaló que, con su acción, demuestra una vez más congruencia, profesionalismo y sentido de la responsabilidad. Afirmó que su mayor acierto como Presidente del INE fue designar a Jacobo Molina en dos ocasiones en dicha responsabilidad, pero el defender públicamente el INE lo hicieron abandonar el rol de operador discreto y eficaz. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 33’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Sigue discusión para elegir nuevos Consejeros

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados se reunirá este jueves para continuar con el diálogo respecto a la elección de los nuevos Consejeros Electorales del INE, toda vez que no se alcanzó un acuerdo el miércoles. (Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 18’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:36, duración 1’) 

Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

AMLO sí al sorteo de nuevos Consejeros del INE

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que espera que la elección de los 4 nuevos Consejeros del INE sea por fortuna y no por negociación entre los partidos. “Mi opinión es que no negocien como antes, uno para ti, otro para ti y dos para mí, no, que se vayan a la insaculación, es una propuesta muy respetuosa, que no haya cuotas y que sea la fortuna diría Maquiavelo”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:58, duración 51’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Obrador impulsa a morenistas como consejeros del INE

En la sección “100 Palabras” Raúl Frías, indicó: “cada día que pasa de los 18 meses que le quedan a este sexenio, veremos y escucharemos desde Palacio Nacional una postura más radical ante la falta de resultados y su urgencia de dejar un sucesor que le garantice continuidad y, sobre todo, seguridad, por eso los continuos intentos de intervenir al INE; primero, a través de una reforma electoral que requería modificación Constitucional y no pasó por carecer de mayoría calificada; luego el llamado Plan B que fue congelado por el Magistrado Javier Laynez al dejar las cosas como están hasta analizar las evidencias y violaciones constitucionales. Y ahora con intromisión de simpatizantes en las quintetas para elegir a los 4 Consejeros del INE, pues al menos 6 de los 20 seleccionados no cumplen el perfil de imparcialidad y autonomía necesaria”. (Nota transmitida el 29-03-23 en Meganoticias con con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:55, duración 59’’)

Audio Meganoticias con con Felipe González

 

Posponen discusión de reforma para limitar al TEPJF

Ayer la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados pospuso para el 10 de abril la discusión para votar la reforma que limitaría las facultades del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. La iniciativa fue impulsada por seis de los siete partidos y busca eliminar las facultades de interpretación de sentencias del Tribunal Electoral y deja al Poder Legislativo la atribución exclusiva para legislar en materia de igualdad de género y acciones afirmativas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 8:34, duración 42”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

IEEM generó buenos resultados financieros durante 2022

El Instituto Electoral del Estado de México dio a conocer que generó buenos resultados en materia financiera, según auditores. En la Segunda Sesión Ordinaria de la Comisión de Vigilancia de las Actividades Administrativas y Financieras del Instituto se dio a conocer que los resultados al dictamen de la Auditoría Externa a los estados financieros del IEEM, del ejercicio fiscal 2022 comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre, se generó una operación adecuada de los recursos correspondientes al gasto corriente provenientes de recursos de origen estatal y se logró optimizar dichos recursos, mediante la obtención de mejores ofertas económicas por parte de los proveedores de bienes y servicios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 56" / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:16, duración 1'30")

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Manifestarse es parte de los derechos que las mujeres tienen: KVM 

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el día de ayer un grupo de mujeres de Nueva Alianza se manifestó solicitando su remoción, al respecto, señaló que manifestarse es parte de los derechos que las mujeres tienen para ser parte de la vida pública; por lo tanto, es sensible a que externen su inconformidad; sin embargo, lo que ella presentó la semana pasada fue un Procedimiento Especial Sancionador, mecanismo que tienen todas las mujeres que son violentadas, debido a que el representante de Nueva Alianza, Efrén Ortiz, en un debate del que ella no era parte, comenzó a reprochar que ella hubiese expresado su decisión de la compra de nuevas camionetas en el Instituto; pero le parece que la democracia significa explicar y expresarle a la ciudadanía todos los actos que van tomando. Respecto a lo solicitado por las mujeres de Nueva Alianza respeta su petición y deberá resolverse por las vías competentes; ella, en su caso, sólo presentó un Procedimiento Especial Sancionador ante comentarios con estereotipos de género y minimizar la toma de decisiones. Su imparcialidad es contundente y clara en cada uno de los actos en los que ha participado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 9’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Defiende consejera electoral su imparcialidad

El partido de Nueva Alianza Estado de México (NAEM) ingresó un procedimiento para la remoción de Karina Ivonne Vaquera Montoya como consejera electoral, quien hace 18 días denunció por violencia política en razón de género a la representación electoral de dicho partido. El oficio de queja de remoción lo presentó la fuerza política a través de su representante electoral suplente, Luis Alberto Valdez Hernández y estuvo dirigido al Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello. En entrevista, la Consejera Electoral, Karina Ivonne Vaquera Montoya, se solidarizó con las militantes de NAEM que se manifestaron, pues es legítimo ese derecho, pero aclaró que ella presentó una denuncia en contra del representante electoral y no en contra del partido. Reiteró que existen pruebas en la grabación de la sesión y el peritaje que pidió que fue víctima de violencia política y negó que pueda pronunciarse si ganará o no, pero quiere sentar un precedente. Defendió que su imparcialidad está totalmente garantizada y de hecho se encuentra enfocada a las dos comisiones que preside y a las nuevas etapas del proceso electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 4’39 / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:15, duración 2’53” /Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:00, duración 3’30’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Algunos temas podrían ensuciar las campañas

Israel Martínez, comentarista político, indicó: “ya estamos a unos días de que arranquen las campañas, a través de las cuales se va a definir quién será la próxima Gobernadora del Estado de México, sólo hay dos aspirantes: Delfina Gómez y Alejandra del Moral, lo que marca un precedente, pero también una responsabilidad. Hay que estar al pendiente con algunos temas que van más allá, la Consejera, Karina Vaquera, presentó una denuncia por violencia política de género en contra del representante de Nueva Alianza y la respuesta de este partido es ir con todo contra la Consejera, que, si bien no tiene que ver con el Proceso Electoral, sí tiene que ver con cómo se está construyendo este entramado que rodea al proceso electoral y podría terminar ensuciando un poco estas campañas que se van a realizar. Todo comenzó con la denuncia de las camionetas que se compraron por parte del Instituto y a partir de ahí se hicieron señalamientos por parte del representante de Nueva Alianza, la Consejera pidió que se investigue para ver si cayó en violencia de género. Por otro lado, ya casi comienzan las campañas y es un hecho que la candidata de la alianza de MORENA, PT y Verde va como favorita y se sospecha que no estará en ningún debate” (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 7’41”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mexiquenses que radican en el extranjero podrán emitir voto a través de 3 vías

Las y los mexicanos que residen en el extranjero tienen derecho a participar en los procesos electorales que se realizan en el país, por lo que los ciudadanos mexiquenses que viven fuera de México podrán emitir su voto de manera segura para renovar la gubernatura estatal vía electrónica, a través del voto postal o de manera presencial en algunas ciudades de Estados Unidos y Canadá (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:45, duración 1’33’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Sólo se registraron ante el IEEM 2 precandidatas 

Nos encontramos frente a las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México, señalar que ayer a las 11:59 de la noche cerró el registro de aspirantes a la gubernatura del Estado de México y como ya se tenía casi por hecho, fueron dos registros de candidaturas, por una parte, Delfina Gómez, que representa a la candidatura común Juntos Hacemos Historia, y también Alejandra del Moral, que representa a la coalición Va por el Estado de México. El IEEM tendrá que darles validez a las solicitudes de registro de candidaturas el próximo 2 de abril, un día antes de que inicien las campañas, el lunes de la siguiente semana. Entonces para tenerlo en cuenta solamente habrá dos opciones a elegir el próximo 4 de junio. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, Alberto Dzib, N+ canal 9.1, 7:40, duración 1’22”)

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

 

El próximo lunes inician las campañas electorales

El próximo 4 de junio, las y los mexiquense votarán para renovar la gubernatura en el Estado de México. En la contienda electoral están llamados a votar más de 12 millones 500 mil ciudadanos y participarán 7 partidos políticos: PAN, PRI, PRD y Nueva Alianza integran la coalición Va por el Estado de México; mientras que MORENA, el Partido Verde Ecologista de México y del Trabajo conforman la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México. Ambas ya registraron a sus candidatas ante el IEEM, Alejandra del Moral y Delfina Gómez, respectivamente. De acuerdo con el calendario electoral, el IEEM dará a conocer la resolución para el registro de candidaturas el 2 de abril, al día siguiente, es decir, el 3 de abril y hasta el 31 de mayo serán las campañas electorales. En estos 59 días las aspirantes buscarán convencer a la población para obtener su voto. Los simulacros del Programa de Resultados Electorales Preliminares serán, el primero el 14 de mayo, el segundo el 21 de mayo y el tercero el 28 de mayo de 2023. La Jornada Electoral iniciará a las 8:00 horas del domingo 4 de junio. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Marisol Ordóñez, Mellissa López, Mexiquense TV canal 34.1, 6:48, duración 1’55”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

6 mil 618 presos en prisión preventiva podrán votar

Tras una depuración del padrón inicial de Personas Privadas de la Libertad con posibilidad de votar y participar en el Proceso Electoral de renovación de la gubernatura del Estado de México, resultó que son 6 mil 618 personas en prisión preventiva que cumplen con los requisitos para participar. El INE tenía un padrón de 9 mil 354 personas Privadas de la libertad, pero resultó en la última compulsa que a 262 personas se les había dictado libertad o se les había sentenciado, dos manifestaron su no participación en el ejercicio, mientras que 2 mil 200 no cumplieron con los requisitos necesarios al no ser mexiquenses o no contar con credencial de elector vigente. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sigue abierta la convocatoria para ser observador electoral

Todas aquellas personas interesadas en participar como observadoras u observadores electorales, a fin de dar seguimiento al desarrollo de la elección de gubernatura 2023, tienen hasta el 7 de mayo próximo para presentar su solicitud y cubrir los requisitos publicados en la convocatoria que se encuentra disponible la página www.ieem.org.mx. Las personas interesadas deberán reunir algunos requisitos como ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no deberán ser o haber sido integrantes de dirigencias nacionales, estatales o municipales de algún partido político, ni candidatas o candidatos a puestos de elección popular en los tres años anteriores a la elección. También deberán tomar los cursos de capacitación que impartan los órganos electorales. (Ana Gabriela Granados, 14:09, duración 1’16”)

 Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Niega MORENA que impulse el turismo electoral 

Ante las acusaciones del Partido Revolucionario Institucional de que hay turismo electoral con los cambios de domicilio de personas que antes vivían es estados gobernados por MORENA, para tener como nuevo domicilio en municipios mexiquenses, también gobernados por MORENA, la Diputada local morenista Azucena Cisneros Coss, rechazó que su partido promueve ese tipo de situaciones, al respecto indicó: “Pues que el burro cree que todos somos de su condición. Es evidente que es una invención, es una mafufada, nunca hemos promovido ningún tipo de situaciones, no la necesitamos, ahora más que nunca cuando hay un ánimo de cambio de transformación en el Estado de México; entonces, pues rechazamos completamente cualquier situación de este tipo, de estas acusaciones, siempre quien hace uso de ese tipo de cosas creen que los demás actuamos igual, y eso es completamente falso”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:17, duración 1’56”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Se suspenderá el programa Salario Rosa

Dentro de la veda electoral se suspende la entrega del salario Rosa, dijo el Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, Elías Rescala; continuarán aquellos programas en materia de salud, educación o protección civil. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 2’45”)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

El estado no se entrega ni se negocia: Alejandra del Moral 

Alejandra del Moral Vela, precandidata de la coalición Va por el Estado de México a la gubernatura de la entidad, aseguró que el estado no se entrega ni se negocia, sino que se gana en las urnas. Dijo que en 2023 el PRI volverá a ganar. En el Centro de Capacitación del Militante del PRI, Del Moral Vela reiteró, que no va a hablar mal de su adversaria, pues lo primero es la sororidad y dará la batalla por su género y su generación. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV, canal 34.1, 6:47, duración 38”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

No habrá mas caudillismo: Eric Sevilla 

El Partido Revolucionario Institucional a través de su dirigente estatal, Eric Sevilla Montes de Oca, dijo que no habrá más caudillismo de un régimen que está marcado por la eliminación de programas sociales y por observaciones de la Auditoría Superior de la Federación en diversas instancias, por lo que desde su punto de vista y vivencias no saben administrar. Esto lo dijo en reunión con estructuras de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP). Aunque no especificó destinatarios el primer señalamiento, el de los caudillos es para el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, a quien comparo justamente con un personaje de esta naturaleza. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:24, duración 3’45”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Por primera vez una mujer gobernará el Edoméx

En su comentario político, Ricardo Joya, destacó: “el Estado de México definitivamente ya está haciendo historia porque el cambio será definitivo, es un hecho que, por primera vez, como entidad federativa será gobernado por una mujer y será un triunfo para el movimiento feminista, que en la última década ha tenido una lucha muy intensa por ganar estos espacios donde generalmente había dominación de los hombres”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Noticias 101.3 FM, 6:52, duración 6’31”)

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Foro en la UAEMex sobre Proceso Electoral 2023

Con el fin de reflexionar y analizar los procesos electorales que se desarrollan de manera simultánea en el Estado de México y Coahuila, donde se renovará la gubernatura estatal, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx es sede del Panel de Análisis, Elecciones Locales 2023. Al comentar sobre el perfil de los electores, el investigador de la Universidad de Guanajuato, Francisco Díaz Jiménez, destacó que, de acuerdo con encuestas recientes, más de la mitad del electorado mexiquense es apartidista y se estima que el 45% restante se distribuye entre los diferentes partidos. Además, la ciudadanía vota de acuerdo a la imagen de las y los candidatos, por lo que los atributos como cercanía con la ciudadanía y honestidad son determinantes para elegir a su representante popular. En su oportunidad, Igor Vivero Ávila, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMéx, sostuvo que la legislación electoral es clara en la definición de las etapas de precampaña, intercampaña y campañas electorales, por lo que destacó que la competencia en la entidad mexiquense se adelantó a los periodos oficiales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 2’55’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 2’29”)

 Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Renuncia Secretario Ejecutivo del INE

Edmundo Jacobo Molina anunció su renuncia como Secretario Ejecutivo del INE al considerar que no existen condiciones para continuar en el cargo; su salida se hará efectiva el próximo 3 de abril. Señaló que su decisión se debe a una serie de ataques que lo imposibilitan a seguir con un trabajo imparcial como el que requiere el Instituto Nacional Electoral (Imagen Noticias con Yuriria Sierra, Imagen Televisión canal 3.1, 14:40, duración 24”)

 Audio Imagen Noticias con Yuriria Sierra

 

 

Agradecen a integrantes de la Junta del INE su vocación de servicio 

A días de culminar su gestión como Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, agradeció a los integrantes de la Junta General Ejecutiva la vocación de servicio para atender de forma eficiente no sólo las tareas que encomienda la Constitución sino las leyes, también su trabajo y entrega que durante 9 años han coadyuvado a consolidar la democracia electoral en México. Señaló que la democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y una obra de las y los ciudadanos que ejercieron sus derechos políticos y que, por lo tanto, son los verdaderos autores de la democracia del país. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 1’05’’)

 Audio Línea en Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

PAN impugnará quintetas de nuevos Consejeros

La Comisión Permanente Nacional del PAN aprobó por unanimidad expresar su absoluto rechazo al proceso de selección de propuestas para la Presidencia y Consejeros Electorales del INE, ya que aseguró que los listados enviados en quintetas enviados al Senado carecen de idoneidad; por ello, instruyó a su grupo parlamentario en la Cámara de Diputados a implementar todas las opciones judiciales para que los nombramientos de los nuevos Consejeros del INE se apeguen a los principios de imparcialidad, objetividad, legalidad y certeza. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:36, duración 47’’)

 Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Habrá un Plan C: AMLO

Después de que el Ministro Javier Laynez otorgó una suspensión en contra del Plan B electoral, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este lunes en la conferencia mañanera, que el Plan C de su gobierno si existe y consiste en llamar a que no se vote por el bloque conservador, para que pueda seguir la transformación en el país. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Defiende AMLO a aspirantes a consejeros del INE allegados a la 4T 

En la Conferencia de prensa mañanera, el Presidente López Obrador justificó que entre los aspirantes al Consejo General del INE, haya simpatizantes de la 4T, incluso entre las mujeres que aspiran a la presidencia del Instituto. López Obrador indicó: “Si pertenecen, simpatizan con nuestro movimiento, pues no están impedidos, no lo prohíbe la ley; sí es válido porque tienen derecho como cualquier otro ciudadano; lo importante es que sea gente integra, honesta”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:15, duración 1’12”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Justifican freno al Plan B 

El Ministro de la Suprema Corte de la Nación, Javier Laynez, justificó el freno al Plan B de la reforma electoral. Dijo que concedió la suspensión provisional a la controversia constitucional presentada por el INE con el fin de preservar el orden democrático. Señaló, que no sólo fue para resguardar las funciones operativas, administrativas y laborales del INE, si no para no transgredir los derechos fundamentales de la sociedad y salvaguardar el sistema democrático, así lo dio a conocer la Corte al difundir la resolución del ministro Laynez. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:16, duración 31”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE ordena detener aplicación del Plan B

En sesión ordinaria urgente, el Consejo General del INE ordenó a todas sus áreas detener la aplicación del Plan B de la Reforma electoral. Señaló que el objetivo es evitar que las modificaciones legales repercutan en el cambio de su estructura, funcionamiento y capacidad operativa. Por lo pronto, el INE no continuará con la reducción de su personal y oficinas en el país. El Consejo General del INE destacó que tomó la decisión después de la suspensión de la corte para evitar un perjuicio irreparable a la ciudadanía y a los servidores públicos que laboran en este órgano electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:17, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Dan a conocer las controversias contra Plan B 

Hasta el momento se han interpuesto 162 controversias constitucionales y 9 acciones de inconstitucionalidad para impugnar los dos decretos que contienen las reformas del Plan B. 161 se promovieron contra el decreto de reformas a la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas. La Suprema Corte admitió a trámite 90 controversias en todos los casos, negó la suspensión que solicitaron las autoridades municipales, además de que se presentaron 49 recursos de reclamación; además se aprobó a trámite 6 acciones de inconstitucionalidad, en una de ellas otorgó la suspensión para que el Plan B no rija los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila que se llevarán a cabo en este 2023. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:18, duración 1'11”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Buscan limitar facultades del TEPJF 

La Cámara de Diputados se prepara para presentar un proyecto de decreto con el que busca modificar cuatro artículos para limitar las facultades del Tribunal Federal Electoral por considerar que excede sus facultades e invaden la división de poderes con sus recientes sentencias. Este proyecto es impulsado por todos los partidos, con excepción de movimiento ciudadano. El proyecto fue criticado por el magistrado del Tribunal Federal Electoral, Felipe de la Mata, en una clase magistral sobre derecho electoral en la Universidad de Guadalajara, y recordó a los diputados que el tribunal es un contrapeso y que su labor es proteger los derechos de todos. (Despierta con Danielle Dithurbide, Enrique Campos, N+ canal 2.1, 7:20, duración 1'08”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

 

Martes, 28 Marzo 2023 07:27

Síntesis páginas web 28-03-2023

Boletines

 

 

Colaboraciones

 

 

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

  

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

  

Notas político electorales nacionales

 

 

  

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Habilitará IEEM plataforma “Candidatas y candidatos, Conóceles”

¿Sabe usted quién es Delfina Gómez Álvarez o Alejandra del Moral Vela? Con la finalidad de fortalecer la transparencia, la participación ciudadana y el voto informado, el IEEM habilitará a partir del próximo 3 de abril la plataforma digital “Candidatas y candidatos, Conóceles”, que facilitará a la ciudadanía el acceso a la información de las personas candidatas a la gubernatura de la entidad. En este sistema, las y los electores mexiquenses encontrarán información útil de las candidaturas, para que emitan su voto de forma libre e informada, como fotografía, datos personales, partido político, coalición o candidatura común, medio de contacto, grado de estudios, formación académica y trayectoria profesional, laboral y social. También encontrarán información sobre las principales propuestas de las personas candidatas en los ámbitos social, económico, de seguridad, inclusión y las razones por las que deseen encabezar la gubernatura. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:07 duración 2’52”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo

 

Mayor interés de mexiquenses para votar desde el extranjero: Karina Vaquera

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el objetivo de interesar a los mexiquenses que radican en el extranjero se superó respecto a lo realizado en la elección de 2017, al respecto señaló: “…los números que tenemos reflejan un porcentaje muy importante, de los 375 registros que se tienen en 2017 hay una gran diferencia de la gira que se hizo en el 17, de acuerdo a lo que han dicho los propios partidos políticos y, en esta ocasión, hay un reconocimiento a lo que se hizo”. Cabe señalar que la semana pasada visitó junto a la Consejera, Paula Melgarejo, la ciudad de Los Ángeles para realizar una invitación a los mexiquenses en el extranjero. Ahora el reto para el órgano electoral es que el número de personas que se registraron en la Lista Nominal desde el extranjero, verdaderamente ejerzan su derecho. Indicó: “por supuesto, esperamos que acudan a votar y nosotros seguimos en esta campaña, ahora lo que nos toca es estar informando cuándo va a llegar el paquete –que está planeado pueda enviarse del 27 de abril al 10 de mayo-, los primeros días de mayo estará abierta la plataforma del sistema de registro para que puedan navegar por la misma, quienes optaron por la modalidad electrónica”. Respecto a la prueba piloto del voto presencial podrán ejercer su derecho como pasa en territorio nacional, a partir de las 8:00 de la mañana y hasta las 18:00 horas en las casillas. Finalmente resaltó que habrá programas de difusión para ejercer el voto por parte de los mexiquenses que se encuentran fuera del país. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 2’26”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Nueva Alianza acude al INE

El partido Nueva Alianza Estado de México solicitó la remoción de la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, al advertir que ya no garantiza objetividad, imparcialidad y certeza en el Proceso Electoral a Gobernador del 4 de junio. (Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 2’25’’)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Solicita Delfina Gómez su registro ante el IEEM

Delfina Gómez Álvarez acudió este fin de semana al IEEM para solicitar su registro como candidata a la gubernatura del Estado de México por la candidatura común MORENA-PT-PVEM. Acompañada de Gobernadores y Gobernadoras, la ex Secretaria de Educación Pública aseguró que, de acuerdo con diferentes, estudios de opinión, 8 de cada 10 mexiquenses quieren un cambio, por lo que pidió el apoyo de sus simpatizantes para lograr el objetivo de convertirse en Gobernadora. Está previsto que la Sesión en la que el Consejo General del IEEM resuelva sobre la solicitud de las candidaturas se lleve a cabo el próximo 2 de abril, un día antes del inicio de las campañas electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Raúl Sesman, TV Mexiquense canal 34.1, 6:49, duración 1’51’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:43, duración 2’58” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 4’57”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Arropan 12 Gobernadores a Delfina Gómez

El analista político, José Alam Chávez, señaló: “ayer se realizó el registro en candidatura común de la candidata Delfina Gómez ante el IEEM para competir por la gubernatura mexiquense, un acto relevante donde muestran la fuerza del movimiento que encabeza AMLO; con la presencia de 12 de 22 Gobernadores morenistas, lo que muestra el respaldo a Gómez Álvarez; además de la presencia de Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Delfina Gómez en su mensaje señaló el por qué quiere ser Gobernadora mexiquense, por razones políticas, familiares, sociales y el tema electoral”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:10, duración 7’48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Refrendan compromiso con Delfina Gómez

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, refrendó su respaldo a Delfina Gómez y aseguró que la ex Presidenta Municipal de Texcoco es una mujer honesta. A estas muestras de apoyo también se sumaron representantes del PT y del PVEM. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:51, duración 1’05’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Del 15 al 19 de mayo votarán presos en prisión preventiva

La Secretaría de Seguridad del Estado de México prepara la primera Jornada Electoral donde podrán participar cerca de 6 mil 900 personas privadas de la libertad de los 20 centros penitenciarios que se ubican en el Estado de México. Se establecieron espacios adecuados para instalar las casillas para la votación anticipada, programada del 15 al 19 de mayo, que se asemeje lo más que se pueda a una Jornada Electoral que se lleva a cabo en las calles; se aclaró que en este proceso no habrá urnas, sino que el voto emitido será entregado en un sobre cerrado a Funcionarios de Casilla, quienes posteriormente lo llevarán a las Juntas Locales Electorales  donde serán contabilizadas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 1’13” / Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:11 duración 2’10” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:08, duración 16’48”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

82 mil personas integrarán las Mesas Directivas de Casilla

En la primera etapa de capacitación y notificación de los ciudadanos sorteados para participar como Funcionarios de Casilla son 385 mil personas, quienes han aceptado la notificación y se han capacitado. El 31 de marzo los Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales concluirán la primera etapa de labor de campo para dar paso a la entrega de nombramiento. Joaquín Rubio Sánchez, Vocal Ejecutivo del INE en el Edoméx, informó que los puestos se distribuirán dependiendo del grado de estudios con el que cuenten las personas, requiriendo para el día de la elección el 4 de junio a 82 mil 12 personas que sean Funcionarios propietarios, fungiendo como Presidentes, Secretarios o Escrutadores. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:45, duración 1’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:18, duración 2’27’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

INE impone sanciones a partidos por malos manejos en precampaña

El Consejo General del INE aprobó imponer sanciones por un monto superior a los 6.6 millones de pesos a diferentes partidos políticos, esto debido a irregularidades detectadas en los ingresos y gastos detectados durante las precampañas del Estado de México y Coahuila. MORENA fue el partido con la mayor multa, pues deberá pagar un total de 5.5 millones de pesos, le sigue el PRI con más de 200 mil pesos en Coahuila y 403 mil en el Edoméx; el PAN sólo fue sancionado con 26 mil pesos. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:55, duración 37’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

 

Delfina Gómez encabeza encuesta del Financiero

El conductor del noticiero, Felipe González, indicó: “hoy aparece la encuesta del diario El Financiero que, desde mi punto de vista, es una de las más sólida, serias y responsables, aparece que la abanderada de MORENA, PVEM y PT, Delfina Gómez, tiene un 59% de intención efectiva del voto, mientras que Alejandra del Moral, candidata de la alianza PRI, PAN, PRD y PANAL, tiene 41% de la intención del voto. El Financiero en esta encuesta de Alejandro Moreno dice que la diferencia es de 18 puntos porcentuales. Además, tiene un dato sobre la percepción de quién será el ganador de las elecciones a Gobernador, 52% responde Delfina Gómez, 29% Alejandra del Moral y 19% que no sabe”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 1’36”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Propuestas de empresarios a candidatas

El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México desarrolló unos foros denominados Diálogos por el Futuro del Estado de México, donde, entre otras cosas, revisan lo que se plantea a los aspirantes a la gubernatura mexiquense. El objetivo es mejorar la calidad de vida de la población y de tener un desarrollo en el cual los ingresos o calidad de las empresas, incluso la infraestructura que se tiene, se pueda aprovechar, es necesario echar un paso adelante y que el Estado de México migre a una política mucho más industrializada, esto durante el tercer y último foro Diálogos por el Futuro del Estado de México. Todas las propuestas recaudadas de estos tres foros serán entregadas a los equipos de campaña de los aspirantes a Gobernador. (Así Sucede con Felipe González, Rebeca Morales, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:25, duración 3’19”)

Audio Así Sucede con Felipe González

  

Abordan el tema de la publicidad y política

Alejandro Ramos, periodista egresado de la UNAM; Alma Bravo, especialista en marketing y asesora en campañas políticas, y Rodolfo Munguía, colaborador de TV Mexiquense y especialista en neuromarketing, abordaron el tema: publicidad y política. Mencionaron que la propaganda política va orientada a propuestas de gobierno, hacia dónde quiere dirigirse una sociedad. La diferencia entre publicidad y propaganda es importante cuando se habla de comunicación política, desde el producto como persona o candidato(a) hasta el partido político como marca política, lo cual se debe trabajar como combo, candidata-partido-propuesta y plataforma política para hacer conexión con la comunicación para lograr una buena estrategia de propaganda política. La comunicación del mensaje es el reto en estas campañas y contienda electoral, rumbo al 2024. La campaña a la gubernatura mexiquense es la más importante e inédita en la historia por muchos aspectos como ser dos mujeres las candidatas. (Programa transmitido el 25-03-23, Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon, TV Mexiquense canal 34.1, 22:00, duración 50’07”)

Audio Ni Más Ni Menos con Rodrigo Jiménez Sólomon

 

Se registran candidatos en Coahuila

Este 4 de junio habrá elecciones en el estado de Coahuila, por lo que este fin de semana Ricardo Mejía Berdeja solicitó su registro como candidato del PT a la gubernatura de ese estado. Para ello, acudió a la sede del Instituto Electoral estatal acompañado de familiares, amigos y simpatizantes, quienes le refrendaron su apoyo. Tras concluir dicho trámite, el ex morenista acusó que hay una guerra sucia en su contra y pidió competir en igualdad de circunstancias. Por otro lado, Armando Guadiana también presentó su solicitud de registro como candidato a la gubernatura de Coahuila por parte de MORENA ante el Instituto Electoral estatal, donde se comprometió a trabajar por lo que menos tienen. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:54, duración 1’01’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

Recapitulan avances del INE en los últimos 9 años

El Consejero Presidente del INE recapituló los avances alcanzados por el árbitro electoral en los últimos 9 años, después de la transformación del IFE al INE. Recordó, entre otros eventos superados exitosamente, el intento de boicot a las elecciones de 2015, así como la conducción de la elección Presidencial del 2018; cumplir con la Jornada Electoral del 2020 y 2021 ante la emergencia sanitaria y enfrentar recorte al presupuesto; sin embargo, señaló que la batalla jurídica por reestablecer el orden democrático aún no concluye, pero celebró que el Instituto logró reestablecer a su Secretario Ejecutivo y, más recientemente, frenar el llamado Plan B de la reforma electoral. Dijo que en los 9 años de su gestión tuvo que enfrentar seis batallas y afirmó que la batalla jurídica por reestablecer el orden jurídico aún no ha concluido. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 1’19’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 1’02” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:20, duración 3’11”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Impugnarán decisión de suspender Plan B

La Consejería Jurídica de la Presidencia de la República impugnará la decisión del Ministro, Javier Laynez, de suspender por completo de manera provisional la aplicación del Plan B de la Reforma Electoral en respuesta a la demanda interpuesta por el INE. En un comunicado, detalló que el Ejecutivo federal no va a permitir que se violente la Constitución y el orden jurídico de México. La Consejería Jurídica acusó al Ministro Laynez de arrancar hojas a la Constitución al conceder la suspensión que deja sin efecto los cambios a la normatividad electoral hasta que la Corte resuelva de fondo el caso. Además, manifestó su preocupación de que el Ministro haya cancelado la totalidad del decreto cuando el mismo INE impugnó solamente algunas normas que afectaban su operatividad. El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, acusó que el Poder Judicial es parte de la mafia del poder. Por su parte, Ignacio Mier, Coordinador de Diputados de MORENA, acusó al Ministro Laynez de haber hecho activismo judicial al suspender el llamado Plan B. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’42” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:51, duración 3’13” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:56, duración 45’’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Entregan quintetas para elegir Consejeros del INE

Este domingo, el Comité Técnico de Evaluación que acompaña los trabajos de la elección de 4 nuevos Consejeros Electorales del INE entregó a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados los sobres cerrados con las cuatro quintetas de finalistas a los cargos de Consejero Presidente y tres Consejeros Electorales del INE. La referente a la Presidencia del INE está conformada sólo por mujeres, al igual que una para Consejera General, mientras que las otras dos quinientas son de hombres para el cargo de Consejero Electoral. Este lunes, el órgano legislativo deberá notificar a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados el Acuerdo para que el Pleno lleve a cabo la votación y elección de las y los Consejeros, lo cual deberá ser por mayoría calificada; al no alcanzarse las dos terceras partes, se elegirán por primera vez, a través de una insaculación. Algunos de las y los aspirantes con mayor puntuación son: Bertha María Alcalde Luján, Netzaí Sandoval y Jorge Montaño Ventura. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’56” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:57, duración 42’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros Televisa canal 2.1, 7:06, duración 2’30”-57”-24”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MORENA quiere imponer consejeros del INE

Las cuatro quintetas de aspirantes al Consejo General del INE generaron el rechazo de la oposición porque acusan es el Plan C del Gobierno para tener el control del órgano electoral, una vez que el llamado Plan B fue frenado por la Suprema Corte. El Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, aseguró que todo intento de imponer las Consejerías del INE será detenido. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:11, duración 41”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Aspirantes al INE son los más plurales: Maite Azuela

En entrevista, Maite Azuela, integrante del Comité Técnico para elegir a los nuevos Consejeros Electorales del INE, aclaró que siempre explicaron en qué consistía el proceso que estaban realizando, pero muchas veces la interpretación no era la más apegada a la realidad. Destacó que el proceso de evaluación para los nuevos Consejeros Electorales del INE fue absolutamente cuidado en términos de cómo se elaboró el examen, cómo se aplicó y cómo se revisaron los perfiles de idoneidad. Fueron cuidadosos en todo el proceso y de que toda la metodología fuera documentada y registrada para que los aspirantes estuvieran informados. Reconoció el esfuerzo que hizo cada uno de los integrantes de ese Comité Técnico y aseguró que los finalistas son los más plurales. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 11’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Buscan limitar al TEPJF

Los partidos de oposición, con excepción de Movimiento Ciudadano, se sumaron a MORENA para elaborar un proyecto de decreto con el cual buscan limitar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al considerar que ejerce un exceso de facultades y que sus recientes sentencias violentan la división de Poderes. La propuesta de decreto está fechada para el 29 de marzo, cuando se pretende darla a conocer. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:12, duración 34”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Lunes, 27 Marzo 2023 07:22

Síntesis páginas web 27-03-2023

Boletines

 

   

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

Página 239 de 261