El IEEM en los medios

Jueves, 23 Marzo 2023 07:22

Síntesis páginas web 23-03-2023

Boletines

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 22 Marzo 2023 12:19

Síntesis medios electrónicos 22-marzo-2023

Se debe erradicar la violencia política contra las mujeres

Laura Liselotte Correa de la Torre, Titular de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, indicó que el Estado de México está próximo a tener elecciones para renovar la gubernatura, entonces en este contexto hablar de violencia política resulta relevante para poder identificar qué significa esta violencia y qué elementos se pueden utilizar para identificarla. En muchos países, la violencia que se comete contra la mujer no es un fenómeno raro, más bien una constante en muchos contextos y el ámbito político no está exento de este tipo de violencia. Lo primero que se tiene que identificar es que, por el hecho de ser mujeres, las féminas pueden sufrir ciertas circunstancias de violencia, esto quiere decir que, por el hecho de ser mujeres se les discrimine o haya situaciones de desigualdad o violencia. Hay conductas que no deben de minimizarse y estas situaciones, ya que el impacto puede agravar el desempeño de las mujeres en el ámbito político. Cuando hablamos de violencia política hablamos de prácticas que pueden ser de nominación y de subordinación como prejuicios, rechazo, estereotipos y descalificaciones que afectan el derecho a las mujeres en su ejercicio en este ámbito. La diferencia con la violencia política contra las mujeres es que son acciones dirigidas a una mujer por ser mujer que tendrán un impacto diferenciado en el contexto político electoral que las afecte desproporcionadamente y anule o menoscabe sus derechos políticos y electorales, incluido el ejercicio de su cargo. Se debe considerar quién ejerce la violencia, cómo se lleva a cabo, qué objeto tiene, cómo se da, en qué contexto se da y de qué forma (física, verbal, sexual).  (Detrás de tu voto con Mario Rodríguez, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’)

Audio Detrás de tu voto con Mario Rodríguez

  

Avala IEEM plataformas electorales 

El Consejo General del IEEM avaló el registro de las plataformas electorales de la coalición y la candidatura común que van a participar en la elección a la gubernatura de este año. Las plataformas darán a conocer las propuestas de carácter político, económico y social de los institutos políticos participantes y la ciudadanía las podrá conocer a partir del 3 de abril, día en el que inician las campañas electorales y se darán a conocer en los sitios web de los partidos políticos, así como en la página internet del IEEM, en el portal "Candidatas y Candidatos Conóceles". Para ello, MORENA, PVEM y PT registraron una candidatura común, mientras que el PRI, el PAN, el PRD y Nueva Alianza Estado de México signaron una coalición; en tanto que Movimiento Ciudadano informó que no participará en la elección de gubernatura, por lo cual no registró ninguna plataforma electoral. De igual manera, se aprobó el Acuerdo por el que se avalaron los formatos únicos de la documentación electoral para el programa piloto del voto de mexiquenses residentes en el extranjero en modalidad presencial. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Oscar Villa, Uniradio 99.7 FM, 7:55, duración 4’35’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

La elección de 2023 será la más incluyente

El INE en colaboración con el IEEM implementaron pruebas piloto con el objetivo de que todas y todos los mexiquenses puedan ejercer su derecho al voto. Personas con discapacidad podrán votar de manera anticipada si es que así lo desean, así como aquellas que se encuentran en prisión preventiva. Con el objetivo de respetar los derechos electorales de las y los ciudadanos, en el Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México en 2023 se implementarán programas piloto que garanticen la participación de todas y todos los mexiquenses. Para tal efecto, se contará con la modalidad de voto para quienes se encuentren en prisión preventiva, donde sufragarán aquellas personas que no han recibido sentencia y que estén inscritas en la Lista Nominal de Electores con registro vigente, voto anticipado para personas con discapacidad y el voto electrónico presencial para quienes viven en el extranjero y, por primera vez, personas en prisión preventiva podrán ejercer su derecho al voto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, niradio 99.7 FM, 7:51, duración 2’15’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Más de 5 mil ciudadanos podrán votar desde el extranjero; instituciones deben proteger datos personales

Espera el IEEM que casi 5 mil 500 ciudadanos residentes en Estados Unidos y Canadá emitan su voto en la elección de Gobernador el próximo 4 de junio; para ello, el Consejo General avaló los formatos únicos de la documentación electoral para el programa Voto de los Mexiquenses en el Extranjero modalidad presencial, mecanismo que se implementará por primera vez. La Consejera Electoral, Sandra López Bringas, explicó que el acuerdo mediante el cual se establece el procedimiento que seguirán las y los mexiquenses residentes en el extranjero que acudan a emitir su sufragio de manera presencial en las sedes consulares, describe también la documentación necesaria para la operación de los módulos receptores de votación. En tanto, la Presidenta de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses Residentes en el Extranjero, Karina Vaquera, indicó que serán 5 mil 469 personas las que tengan la posibilidad de emitir su voto, algunos desde alguna de las cuatro sedes consulares ubicadas en Los Ángeles, California; Chicago, Illinois; y Dallas, Texas, en los Estados Unidos; además de Montreal, en Canadá. Por otro lado, durante el Proceso Electoral las instituciones públicas están obligadas a proteger los datos personales, aseguraron Guadalupe Ramírez Peña y José Martínez Vilchis, Comisionados del INFOEM, quienes indicaron que, si bien, el IEEM tiene la obligación de organizar las elecciones en la entidad, también a la par debe cumplir con sus obligaciones en materia de protección de datos personales, por lo que debe proteger el Padrón Electoral; del mismo modo, los partidos políticos tienen esa responsabilidad no sólo con el padrón de votantes, sino el padrón de sus militantes. Finalmente, un sector del PRD, el representado por Cristian Campuzano, quien se autodenomina Presidente de la militancia del PRD, pidió que el Consejo General del IEEM deniegue la entrada de su instituto político a la coalición Va por el Estado de México por oponerse a su ideología y porque atenta contra la historia del sol azteca. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:19, duración 15’42” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 1’53”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Podrán votar 5 mil mexiquenses en el exterior

El IEEM informó que para este Proceso Electoral 2023 en el Estado de México podrán votar 5 mil 469 mexiquenses que viven en otros países, quienes manifestaron su intención de participar en esta elección por la gubernatura. Durante la aprobación de los formatos únicos para el programa piloto del voto de mexiquenses residentes en el extranjero se destacó que el INE cerró ya el registro el pasado 10 de marzo, pero que los partidos políticos aún pueden hacer observaciones a las listas nominales, tanto del Estado como la del extranjero, y de haber elementos se podría modificar la cifra. Recordar que los Módulos de recepción del voto presencial serán instalados en los Consulados de Los Ángeles, Dallas, Chicago y en Montreal en Canadá. (Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:42, duración 1’18”  / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:41, duración 50’’) 

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

 

Se registra Alejandra del Moral ante el IEEM 

Alejandra del Moral, de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y NA), se registró como candidata ante el IEEM. Las campañas por la gubernatura del Estado de México comienzan el próximo 3 de abril, pero esta semana el IEEM abrió la recepción de solicitudes para el registro de candidaturas. Alejandra del Moral Vela fue la primera en presentarla; en el IEEM ofreció un mensaje a militantes y simpatizantes a quienes dijo que su candidatura representa una alternativa de reconciliación social y que es la primera que busca implementar un gobierno de coalición. Aseguró que el proyecto de la coalición va más allá de los intereses personales y reconoció la necesidad de hacer cambios, pero también de conservar lo que funciona. Al registro, acudieron los dirigentes nacionales y estatales de los partidos que integran la alianza. (Nota transmitida el 21/03/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’35” / Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:02, duración 3’33” / Nota transmitida el 21/03/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:20, duración 1’42’’)

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

Audio AMX Noticias con Carlos González

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Apoyan partidos a Alejandra del Moral

Durante el registro de Alejandra del Moral como candidata de la coalición Va por el Estado de México, los líderes del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, fijaron cada uno sus compromisos con la alianza. Alejandro Moreno señaló: “lo primero que tenemos que ratificar y dejar claro, contundentemente, el PRI lo ha dicho, lo sostiene y lo va a construir todos los días, defensa de la democracia, defensa de las instituciones democráticas y defensa del INE”. Por su parte, Marko Cortés, destacó: “Acción Nacional ha suscrito esta coalición con visión de largo aliento, para comenzar, nos hemos comprometido los partidos nacionales a ser un gobierno de coalición y apoyar a los cientos de miles de mexicanos que piden que el INE no se toque”. Por su parte, el PRD destacó: “la militancia del sol azteca es noble y van a recorrer cada uno de los municipios mexiquenses”. (Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:05, duración 2’28”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Un millón de votos aportará el PAN a la coalición

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, aseguró que los votos que aporte Acción Nacional serán la diferencia para ganar el 4 de junio en el Estado de México, previendo proporcionar más de 1 millón de votos. “Prevemos arriba de un millón de votos sólo de Acción Nacional, estamos seguros que eso hará la diferencia que contribuirá al triunfo de Alejandra del Moral y del primer gobierno de coalición. Edoméx tendrá una gran cantidad de voto panista, veníamos a invitar a la gente a pensar azul, a que vea el modelo de gobierno panista que es por mucho, el mejor en todo el país”, afirmó. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 2’40’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Sondeo sobre uso de urna electrónica

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, señaló: “hoy estamos preguntando en nuestro sondeo, las urnas electrónicas que se van a aplicar en este Proceso Electoral ¿consideran que tendrán un efecto positivo en la participación?, ¿qué piensas que va a pasar con estas urnas electrónicas, sentarán un precedente para que todos podamos utilizar estas herramientas para votar en las siguientes elecciones?, cuéntanos qué piensas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 54”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Convocan a ser Observadores Electorales

Organizaciones civiles del Estado de México convocaron a la ciudadanía a inscribirse como Observadoras y Observadores electorales para la contienda por la gubernatura estatal el próximo 4 de junio. El colectivo conformado por 46 agrupaciones, señaló que, el 7 de mayo, es la fecha límite para el registro de observadores ante el INE, y harán una campaña en espacios públicos para invitar a la gente a participar y abonar a que haya una elección transparente y libre de irregularidades. Aseguraron que, pese a la participación de varias organizaciones en el ámbito político, el llamado es neutral y el único objetivo es conjuntar más de 6 mil Observadores Electorales que cubran los 125 municipios y los 40 Distritos federales. Las organizaciones señalaron que su papel como Observadores Electorales, será por una parte vigilar que no se usen de programas sociales, compra de votos u otras anomalías en las casillas, pero también que el INE y el IEEM sean imparciales y respeten la voluntad de la ciudadanía en la votación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 2’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Importante que la ciudadanía conozca las propuestas de las candidaturas 

El comentarista político, Gustavo Rentería Villa, destacó: “estaba reflexionando sobre lo que se viene antes del 4 de junio, obvio una campaña electoral, como lo marca la ley, pero hay dos aduanas, los debates. Alejandra del Moral le ha propuesta a Delfina Gómez que participen en muchos debates, pero la ley obliga a que participen sólo en dos. Es importante hacer un llamado para que la gente los vea y conozca de cerca a sus candidatos, aunque las dos han recorrido los 125 municipios de la zona y tienen presencia en medios de comunicación, es importante saber qué piensan en temas específicos como se hace en un debate”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:34 duración 5’11”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano 

   

Lino Zárate apoya a Del Moral 

El comentarista político, Daniel Camargo, destacó “durante 2022 Jesús Ramírez, Vocero del Presidente, López Obrador, sostuvo ante estudiantes de la Universidad Autónoma Metropolitana que Erwin Lino Zárate, Secretario Particular del entonces Presidente, Enrique Peña, se ganó el apodo de ‘Mr 30 percent’ porque no se conformaba con el 10 por ciento. Los dichos no tuvieron, en su momento, sustento alguno. Durante días corrió el rumor de que Lino Zárate se habría unido al equipo de campaña de Alejandra del Moral, candidata de la alianza Va por el Estado de México en carácter de Coordinador General, por encima del General Alejandro Ozuna. Ayer lo vi y me dijo que sólo da entrevistas de fútbol. Dijo que está apoyando a Alejandra, veremos qué resulta y qué estrategia se trae Zárate”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:06, duración 2’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

La ley permite mayor temporalidad en algunos cargos 

Julio Medina, analista político, habló sobre tres temas, el primero es que una verdad a medias se vuelve una mentira completa, quisieron vender la idea de que el regreso de Edmundo Jacobo al INE obedecía más a un deseo personal que a una marcha institucional, hay cargos que tienen una mayor temporalidad y la ley se los permite y no por un deseo del servidor público de perpetuarse; en segundo, el proceso que ya culminó en el Instituto Electoral sobre la recepción de las plataformas electorales, conjunto de elementos que habrán de integrar la propuesta de gobierno de las candidatas. Y, por último, los grupos de asesores de las candidaturas han olvidado que lo más importante que deben vigilar no sólo es lo que van a decir y cómo, sino que además se les crea. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 8’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Dos debates organizarán en Coahuila

En Coahuila también habrá elecciones y el Instituto Electoral de Coahuila aprobó la realización de dos debates oficiales para que los candidatos presenten sus propuestas ante la ciudadanía, esto en el marco de la elección del próximo 4 de junio. Los debates serán en Torreón y Saltillo el 6 de abril y el 1º de mayo. (Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense, canal 34.1, 21:08, duración 29”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

La democracia debe ser defendida: LCV

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que en un mundo global la democracia debe ser defendida más allá de todo, esto lo dijo en su intervención en el lanzamiento de la Red Global para Asegurar la Integridad Electoral; momento que también sirvió para reconocer al INE por el prestigio ganado a nivel internacional por la organización de elecciones, que garantizan el bien funcionamiento de la democracia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 27”)

Audio Ultra Noticias con Oscar Glenn Morales

 

Lorenzo Córdova de gira por EU 

El Subsecretario del Departamento de los Estados Unidos para América Latina, Brian Nichols, reconoció el trabajo del Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, quien realiza una gira de trabajo por aquel país. Durante una reunión en Washington, Nichols destacó la reputación mundial del INE para ejercer elecciones libres y justas. Córdova se reunió además con la Cámara de representantes el partido demócrata.(Nota transmitida el 21/03/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:08, duración 41”)

Audio AMX Noticias con Carlos González

 

Se desiste Jacobo Molina de juicio que interpuso ante el TEPJF

Edmundo Jacobo Molina se desistió del juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano que interpuso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para impugnar su destitución como Secretario Ejecutivo del INE. El funcionario presentó el escrito de desistimiento el pasado 15 de marzo; es decir, 5 días después de que se le concedió la suspensión definitiva y se le ordenó restituirlo en su cargo, del que fue cesado el pasado 2 de marzo de este año. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91.7 FM, 8:21, duración 39’’)

Audio AMX Noticias con Acela Contreras

Miércoles, 22 Marzo 2023 07:14

Síntesis páginas web 22-03-2023

Boletines

 

 

Colaboraciones

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Notas partidos políticos

 

 

 

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Se registra como candidata Alejandra del Moral ante el IEEM

Hace unos momentos, la coalición Va por el Estado de México integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza registró la candidatura de Alejandra del Moral Vela para la elección a la gubernatura el próximo 4 de junio. La priísta destacó que viene con un proyecto de la reconciliación y con un cambio positivo. Cabe destacar que esta contienda será disputada únicamente por dos proyectos, el anterior y la candidatura común de Juntos Haremos Historia de MORENA, PT y Verde Ecologista encabezada por Delfina Gómez Álvarez. De acuerdo con el calendario electoral, del 18 al 27 de marzo es el plazo para realizar el registro de candidaturas ante el Consejo General del IEEM que, a su vez, deberá determinar su procedencia el 2 de abril. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y la aspirante Alejandra del Moral hicieron la entrega de la documentación. . (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:11, duración 2’55”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Alejandra del Moral acudirá al IEEM a registrarse 

De acuerdo con el calendario electoral aprobado por el Consejo General del IEEM, el próximo 27 de marzo concluye el plazo para que el Instituto reciba las solicitudes de registro de candidaturas que participarán en los comicios del próximo 4 de junio para renovar la gubernatura de la entidad. Se tiene previsto que este martes a las 12:00 del mediodía se realice el registro de la candidatura de la coalición Va por el Estado de México, integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, que estarán representados por Alejandra del Moral Vela. En tanto, la candidatura común que presentaron MORENA, PT y PVEM representada por Delfina Gómez Álvarez tiene hasta el próximo lunes para hacer su registro, aunque hasta el momento no ha hecho ninguna declaración al respecto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:21, duración 1’16’’ / Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:47, duración 1’59’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:13, duración 50”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval 

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Votar desde el extranjero será seguro: KVM

De un total de más de 5 mil mexiquenses que se encuentran radicando en el extranjero con registro para participar en el Proceso Electoral y renovar la gubernatura, el 87.5% está ubicado en Estados Unidos, mientras que el resto en Canadá, España, Alemania, Reino Unido, Francia, Australia, Países Bajos, Italia y Colombia, indicó la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya. En total, recordó que se tuvieron 5 mil 469 registros de mexiquenses que radican en 10 países y afirmó que, para todos ellos, sea cual sea la modalidad que eligieron para votar, vía presencial, postal o electrónica su voto es seguro, siendo resguardado en todo momento para que el 4 de junio, una vez concluida la Jornada Electoral también sea contabilizado. Detalló que para quienes optaron por la vía postal recibirán su paquete del 27 de abril al 10 de mayo, con posibilidad de realizarse un reenvío a finales de ese mes, debiendo remitir oportunamente el paquete de manera tal que llegue al Estado de México 24 horas antes de la Jornada Electoral. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:14, duración 2’41’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Por primera vez en Edoméx votarán personas en prisión preventiva: LMG 

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que, por primera vez, en el Estado de México se llevará a cabo el voto de personas en prisión preventiva, esto para la elección de Gobernador el próximo 4 de junio de 2023. De la revisión que hizo la autoridad penitenciaria, en un primero momento, resultaron alrededor de 9 mil 500 personas que estaban en esta condición de votar, pero tenemos que ahora ya se redujo ese número a 6 mil 800 personas, que corresponden a las que tienen relación con el Estado de México. Aclaró que para llevar a cabo un proceso de elección dentro de un penal será con características especiales, como no habrá realización de campañas dentro de los centros penitenciarios, lo que sí se realiza es la información a través de carteles en áreas comunes para que tengan conocimiento de que existe la posibilidad de votar por primera vez; además, del 13 al 17 de marzo las personas en prisión preventiva que cuenten con su credencial de elector vigente recibieron una invitación y una solicitud de inscripción al Listado Nominal de Electores de Personas en Prisión Preventiva, la cual es provisional. (Entrevista transmitida el 18/03/2023 en Silencios Estereofónicos con Félix Morriña, Más Latino TV, 19:00, duración 26’57”)

Audio Los Silencios Estereofónicos con Félix Morriña 

  

Dan avances del monitoreo a medios de comunicación

De acuerdo con el monitoreo de medios que realiza el IEEM con motivo del Proceso Electoral por la sucesión de la gubernatura en el Estado de México, hasta el momento, han tenido el mayor número de registros tanto en medios alternos, como en radio, televisión, impresos, e internet. En términos generales respecto a los medios alternos como los espectaculares o bardas, donde se considera la cantidad, Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos políticos del IEEM, detalló que han encontrado equidad, mientras que en el resto no sólo consideran la cantidad, sino las características. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:17, duración 2’53”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

IEEM te invita a ser Observador Electoral

Todas aquellas personas interesadas en participar como Observadores u Observadoras Electorales con el fin de dar seguimiento al desarrollo de la elección de gubernatura 2023 tienen hasta el 7 de mayo próximo para presentar su solicitud y cubrir los requisitos publicados en la Convocatoria que se encuentra disponible en la página www.ieem.org.mx. Las personas interesadas deberán reunir algunos requisitos como ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, no deberán ser ni haber sido integrantes de dirigencias nacionales, estatales o municipales de algún partido político, ni candidatas o candidatos a puestos de elección popular en los tres años anteriores a la elección. Deberán realizar los cursos de capacitación que impartan los órganos electorales a fin de optimizar el desempeño de su participación. La solicitud se puede presentar de manera física en alguna de las 45 Juntas Distritales del IEEM o el INE, también en línea a través de las páginas habilitadas para ello.  (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:20, duración 1’19’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

 

IEEM invita a publicar en la Revista Apuntes Electorales

El IEEM, a través del Centro de Formación y Documentación Electoral, invita a las personas interesadas en temas político-electorales a enviar artículos o ensayos de investigación originales, así como reseñas de libros en la materia para conformar la próxima edición de la Revista Apuntes Electorales. La fecha límite para la entrega de trabajos es el 7 de abril de 2023, a las 23:59 horas. Las colaboraciones deben ser enviadas al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o a través del gestor electrónico Open Journal Systems de la revista: aelectorales.ieem.org.mx. Los criterios para la elaboración del escrito incluyen: trabajos con un mínimo de 5 mil 500 palabras y un máximo de 8 mil 500, incluyendo la bibliografía y, en su caso, cuadros y anexos, en páginas de tamaño carta. Los textos deberán ser escritos en letra Arial de 12 puntos y a doble espacio. Las hojas deberán numerarse ininterrumpidamente. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:12 duración 1’31”)

Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo 

 

Voto para personas en prisión preventiva

En la primera plana del periódico El Valle se publica: “Se prepara el voto para personas con prisión preventiva en penales mexiquenses”. (Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:36, duración 10’’)

Audio Revista Noticiosa con Katya Olascoaga

 

Se instalarán 20 mil 503 casillas electorales: JRS

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que ya se aprobó una parte de las casillas electorales, las otras se aprobarán el día 28 de marzo. Hasta estos momentos –sin cerrar la Lista Nominal de Electores, lo cual se hace el 17 de abril-, se tienen proyectadas 20 mil 503 casillas que serán instaladas en los lugares donde normalmente salimos a votar elección tras elección, para ello, también se lleva a cabo de manera paralela la capacitación a posibles funcionarios de casilla; hasta el momento se tienen 385 mil personas que han aceptado participar como Funcionarios de Casilla. (Línea en Alta Tensón con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:06 duración 18’31”)

Audio Línea en Alta Tensón con Joel Morales Bravo 

 

Presentan versión 7.0 de urna electrónica

El INE presentó la versión 7.0 de urna electrónica que será utilizada en la prueba piloto en la elección del 4 de junio en el Estado de México, garantizando un voto rápido, seguro, libre y secreto. Durante la Jornada Electoral los ciudadanos acudirán a las casillas con su credencial para votar con fotografía. Una vez que los Funcionarios de Casilla corroboren la identidad del ciudadano procederán a entregar una tarjeta llave como la que aparece en pantalla, la cual habilitará la urna para poder votar. El ciudadano deberá introducir la tarjeta electrónica y de forma automática aparecerá la boleta electoral, posteriormente deberán seleccionar la opción de su preferencia y dar clic en la casilla “votar”. Después deberá confirmar el voto y, finalmente, la urna electrónica imprimirá un testigo que se almacenará para que pueda cotejarse con el Acta del cierre de votación que emita la urna. Es importante que antes de abandonar la casilla, el ciudadano retire la tarjeta llave y devolverla al Funcionario de Casilla que, a su vez, hará entrega de la credencial y marcar el pulgar. (Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga, AMX Noticias canal 34.2, 7:47, duración 1’59’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 23’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 2’27”)

Audio Revista Noticiosa con Kathia Olascoaga

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Mario Alberto Cervantes sigue al frente de Nueva Alianza: TEPJF

La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declaró improcedente e infundada la denuncia por supuesta inconstitucionalidad del Consejo Directivo del Partido Nueva Alianza Estado de México (NAEM), encabezado por Mario Alberto Cervantes Palomino, quien, por tanto, seguirá al frente de la Presidencia de este instituto político. La impugnación fue promovida por el Diputado sin partido, Rigoberto Vargas Cervantes, y por otros militantes, a través de un juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía, en contra de la sentencia pronunciada por el Tribunal Electoral del Estado de México, cuyos Magistrados resolvieron confirmar la elección de los integrantes del órgano de gobierno estatal efectuada al interior de ese instituto político. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:09, duración 2’53”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Canaco incentivará el voto el 4 de junio

La Canaco en el Valle de Toluca confirmó que va a participar en el Proceso Electoral por la gubernatura del Estado de México con un programa para incentivar la participación de la ciudadanía el 4 de junio. De acuerdo con el Presidente de esta organización, Jorge Luis Pedraza Navarrete, los 8 mil negocios afiliados en esta región participarán con la promoción del voto en coordinación con el IEEM. Además, se prevé que en los 68 municipios de la región se sumen a la iniciativa y otorguen los tradicionales regalos o descuentos al mostrar el dedo que demuestra que se acudió a votar. Este año se prevé sumar un beneficio especial para quienes sean Funcionarios/as de Casilla y premiar su esfuerzo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio101.3 FM, 6:24, duración 1’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Incorrectas algunas encuestas: PAN

Al dar a conocer algunas encuestas sobre la elección de la gubernatura en el Estado de México, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Vocero del PAN, afirmó que son incorrectas las encuestas que colocan a MORENA con una supuesta ventaja de 20 puntos, pues continúa en aumento la preferencia de Va por el Estado de México. Mencionó los resultados de los ejercicios de México Elije, que ubica a la candidata de MORENA con 49.6% de las preferencias, contra el 39.3% para la representante de Va por el Estado de México; mientras Mitofsky que tiene un registro de 42.2% contra 32%, respectivamente. (AMX Noticias con Edgar Galicia,TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 41’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Lorenzo Córdova de gira por EU

El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova, inició en Estados Unidos una gira de despedida que incluye encuentros con Congresistas y personajes como el Subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, y Luis Almagro, Secretario General de la OEA. A 14 días de que Córdova Vianello entregue la Presidencia del INE se anunció su visita de trabajo del 20 al 24 de marzo por Washington, D.C. y Nueva York con el fin de sostener reuniones con instituciones en pro de la democracia, que desde 2014 han sido aliadas fundamentales desde el órgano electoral. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 36”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Continúa selección de nuevos Consejeros del INE

En la Cámara de Diputados continúa el proceso de selección de los aspirantes a Consejeros Electorales del INE. El Comité Técnico de Evaluación realiza las entrevistas a los 92 perfiles más destacados. A más tardar el 24 de marzo se hará pública la lista de los mejor evaluados con base en trayectoria personal y profesional, así como los valores de imparcialidad, honestidad y legalidad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:10, duración 23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Quema de figura de Ministra no representa al movimiento: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, reprobó la quema de una figura con el rostro de la Ministra Presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, pues no deben de llevarse a cabo estos actos. Hay forma de protestar sin llegar a esos extremos, al señalar: “no debe de llevarse a cabo este tipo de actos, no es lo mejor, creo que hay formas de protestar sin llegar a esos extremos. Condenó esos actos, no hace falta, tenemos que vernos como adversarios, no como enemigos. Nosotros no somos iguales a los conservadores, ellos nos ven como enemigos a destruir, no como adversarios a vencer y nosotros no podemos actuar de la misma manera, hay que ser respetuosos. Este es un movimiento que es y seguirá siendo pacífico. En el mismo sentido, se pronunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, condenando los hechos y asegurando que esto no representa al movimiento. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’29”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Nuevos consejeros del INE serán allegados a MORENA: Ricardo Anaya

Ricardo Anaya, ex candidato Presidencial, afirmó que MORENA aplica un Plan C ya para tomar el control del INE, pues los últimos 20 aspirantes que llegarán a la recta final para ser Consejeros son personajes del partido del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:28, duración 19’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Martes, 21 Marzo 2023 07:12

Síntesis páginas web 21-03-2023

Boletines

 

 

Colaboraciones

 

 

 

Notas político electorales Edoméx

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Opinión

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Notas partidos políticos

 

 

Notas político electorales nacionales

 

 

 

 

 

 

 

Notas político electorales estatales

 

 

 

 

 

 

 

Página 241 de 261