Síntesis páginas web 13-04-2023
Notas IEEM
- Principal activo del #IEEM, su gente: Amalia Pulido (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Diario Xponencial
- Todos los delitos electorales se cometen deliberadamente (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
Política nacional y partidos
- Alito Moreno negó alianza entre PRI y Morena para reformar al TEPJF (Infobae)
- -'Alito' niega traición del PRI por reforma para acotar al TEPJF (Milenio)
- Morena va por Calderón: Piden crear Comisión para investigar presuntos nexos con el narco (El Financiero)
- - Proponen enjuiciar a Felipe Calderón (Eje Central)
INE y Oples
- Consejeras y Consejeros del INE dan seguimiento al proceso electoral de Coahuila (Central Electoral)
Tribunales
- Barra Mexicana de Abogados rechaza modificaciones que menoscaben al TEPJF (La Jornada)
- - Barra Mexicana de Abogados rechaza la reforma al Tribunal Electoral (Proceso)
- - Colegio de abogados rechaza modificación a marco jurídico del TEPJF (El Universal)
Columnas estatales
- #LaPolémica Morenistas el peor enemigo de Morena Daniel Camargo Hernández (Capital Estado de México)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 12-04-2023
|
Analizarán en Comité de Debates el oficio del representante de la candidatura común: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que se recibió un oficio por parte del representante de la candidata de MORENA, PT y PVEM ante el Comité de Debates, en donde solicita que el primer debate –que ya se había acordado que fuera el 20 de abril a las 20:00 horas- pueda ser ahora realizado el 28 de abril a la misma hora. Refirió que el día de mañana jueves estaremos teniendo una Sesión del Comité de Debates donde se le dará trámite a esta solicitud. Para que se pueda modificar esta fecha, lo que estaremos haciendo como Instituto es volverla a procesar a través del Comité y ponerla a consideración de las dos partes involucradas para que haya un consenso y si hay un acuerdo entre las dos partes para diferir la fecha, el Instituto hará los ajustes necesarios para que el ejercicio se realice en la fecha que se llegue a la consideración de las dos partes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:26, duración 4’10”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino
|
|
El IEEM en la mejor disposición para organizar los 2 debates: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano, Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, mencionó que el día de ayer se recibió el oficio por parte del representante de la candidatura común MORENA, PT y PVEM, donde manifiestan el interés de que el primer debate se transfiera al 28 de abril y no el 20 como se había acordado en la primera reunión, lo que sigue ahora es darle ese trámite, por lo que el tema se abordará en la reunión del Comité de Debates a realizarse mañana jueves a las 10:00 horas. Aclaró que como Instituto están en la menor disposición de generar los consensos necesarios para llevar a cabo los debates que les toca organizar como autoridad electoral. Mencionó que la decisión de un cambio se deberá tomar de manera colegiada entre los integrantes del Comité y los representantes de las candidatas. (Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:15, duración 3’07’’) Audio Azucena Uresti en Fórmula
|
|
Ana Paula Ordorica y Pamela Cerdeira moderarán debates: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el Instituto organizará los dos debates establecidos en la ley, para ello, ya instalaron el Comité de Organización de Debates, donde el pasado 5 de abril se definieron dos fechas para que se llevaran a cabo estos ejercicios, el primero planteado para el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo, ambos a las 20:00 horas. La idea es que puedan asistir las dos candidatas a la gubernatura mexiquense para que hagan los planteamientos de sus propuestas; en cada debate se estarán abordando cuatro temas que se sortearán el lunes previo a la realización de los debates. Se piensa en una moderación activa, para el primer debate la moderadora sería Ana Paula Ordorica y para el segundo Pamela Cerdeira. Destacó que el día de ayer se recibió un oficio por parte del representante de la candidatura común de MORENA, PT y PVEM, donde manifiestan la intención de recorrer el primer debate al día 28 de abril a las 20:00 horas, pero como ya había un acuerdo previo en el que se definió la fecha, lo que haremos en el Comité de Debates a realizarse mañana jueves será poner a consideración esa nueva petición. La difusión de los debates se dará a través de TV Mexiquense y la señal estará disponible para todos los medios que quieran transmitir los debates. (Juntos con Jaime Núñez, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:15, duración 3’07’’) Audio Juntos con Jaime Núñez
|
|
Debates tendrán duración de una hora: Consejera |
---|---|
En entrevista realizada el día de ayer, la Consejera Electoral y Presidenta del Comité Especial para la Organización de Debates del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que, en el Estado de México, a través del Instituto, se organizan dos debates a realizarse el 20 de abril a las 20:00 horas y el segundo el 18 de mayo a las 20:00 horas. El primero será moderado por Ana Paula Ordorica y en el segundo Pamela Cerdeira. Las dos candidatas aceptaron participar, pues manifestaron su interés en asistir a estos debates organizados por el Instituto Electoral. Los debates tendrán duración de una hora y algo que implementarán en los mismos es la participación de la ciudadanía para que se involucre en este ejercicio, con una actividad de elegir los temas que más le interesaban para que las candidatas aborden los mismos en los debates; además, de que mandan las preguntas específicas sobre esos temas que quieren que les respondan las candidatas. (Entrevista transmitida el 11-04-23 Azucena Uresti en Fórmula, Radio Fórmula 104.1 FM, 18:45, duración 3’22”) Audio Azucena Uresti en Fórmula
|
|
Serán mujeres las que moderarán debates en Edoméx |
---|---|
El IEEM dio a conocer que las candidatas a la gubernatura del Estado de México asistirán a dos debates, a llevarse a cabo los días 20 de abril y 18 de mayo próximos, ambos a las 20:00 horas, con una duración de 60 minutos. La sede será, la Sala de Sesiones del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México. Los 14 temas serán sorteados previamente el día 17 de abril y el 15 de mayo, para finalmente en cada debate abordar cuatro diferentes temáticas. El primero será moderado por Ana Paula Ordorica, mientras que Pamela Cerdeira será la encargada de moderar el segundo ejercicio. (Nota transmitida el 11/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 1’03” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 1’) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Mencionan el currículum de la Consejera Presidenta del IEEM |
---|---|
El conductor del programa, Alfredo Albíter, señaló: “estoy leyendo el currículum de Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, dice que es Investigadora Nacional nivel 1 del Sistema Nacional de Investigadores; fue profesora en el Centro de Investigación y Docencia Económicas, consultora independiente. Obtuvo los títulos de Doctora y Maestra en Ciencias Políticas por la Universidad del Norte de Texas. Ha realizado estancias de investigación predoctoral y postdoctoral en la Universidad de California en San Diego y El Colegio de México, respectivamente. Es licenciada por la Universidad Autónoma del Estado de México. Sus líneas de trabajo incluyen sistemas electorales, seguridad electoral, sistemas de partidos y grandes datos. Ha participado como especialista en seguridad en diversas misiones de Observación Electoral por parte de la Organización de Estados Americanos”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:26, duración 2’53’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
En mayo, mayor carga de trabajo para el IEEM: Daniella Durán |
---|---|
Tras una semana de campañas electorales por la sucesión de la gubernatura mexiquense, la evaluación de las mismas está relacionada con la organización de los equipos de campaña; y en el caso del IEEM de preparación, así lo detalló la Consejera Electoral del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, al señalar: “las primeras semanas de campaña, tradicionalmente, sin importar el tipo de elección, la ocupan normalmente los equipos de campaña para organizarse, para ver qué funciona y qué no y normalmente el último mes es cuando más efervescencia tienen. Indicó que los partidos políticos aún tienen 15 días para subir información de las candidatas al portal del IEEM denominado “Conóceles”, enfocado a detallar los rasgos generales, trayectoria y propuestas de cada candidata. Durán Ceja indicó: “En el caso del IEEM ocurre algo similar, nosotros nos estamos preparando porque lo más pesado es el último mes –mayo- con los simulacros del PREP y Conóceles y más”. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’22” ) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Invitan a partidos a subir información a la plataforma Conóceles |
---|---|
La nota principal del diario Capital Estado de México dice: “En ceros la plataforma de Candidatos y Candidatas, Conóceles. En este Sistema las y los mexiquenses encontrarán la fotografía de las dos aspirantes, datos personales, partido político, candidatura común o coalición que las postulan. La Consejera Electoral, Daniella Durán Ceja, solicitó a las candidatas aprovechar esta herramienta tecnológica y subir la información para los electores”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’32’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM; 7:18, duración 5’41’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles brinda información a la ciudadanía |
---|---|
Alfredo Burgos Cohl, Subjefe de Transparencia y Acceso a la Información del IEEM, indicó que el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la elección 2023 es un sistema informático, mediante el cual se puede realizar la captura y concentración de la información curricular y de las propuestas de las y los candidatos en los procesos electorales locales; el objetivo de este sistema es facilitar a la ciudadanía el acceso a la información de las y los candidatos que aspiran a cargos de elección popular, maximizando la transparencia en la difusión de las candidaturas y el voto informado, optimizando la toma de decisiones de la ciudadanía. Aclaró que lo importante de esta plataforma y herramienta tecnológica es que va a brindar o maximizar la transparencia en la difusión de la información de las candidatas a la elección de la gubernatura 2023 del Estado de México, en el actual proceso en curso; permite el acercamiento directo con la ciudadanía y las candidatas, dándoles a conocer información relevante y presentando las principales propuestas de las aspirantes, generando así un voto informado. En este Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” lo que se va a encontrar es la información general de candidatas (nombre, edad, sexo, cargo por el que contienden); además contiene dos cuestionarios, el curricular, con la fotografía de las candidatas y medios de contactos y redes sociales; así como información relativa a su historia profesional y laboral, grado máximo de estudios, cursos y diplomados y sus dos principales propuestas; entre otras cosas. (Detrás de tu voto con Ricardo Tellez, Uniradio 99.7 FM, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Ricardo Tellez
|
|
Pide Delfina aplazar una semana el 1er. debate |
---|---|
Circula un documento donde se da a conocer que la candidata de la coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez, ha solicitado al IEEM aplazar la fecha del primer debate electoral, del día 20 hasta el día 28 de abril; es decir, después de una semana, a la misma hora, 20:00 horas. En el documento se explica que, derivado de cuestiones de agenda de su representada, dice el representante de MORENA ante el Comité de Debates del IEEM, César Faz Ruelas, que únicamente sería posible su asistencia a ese debate si se realice el viernes 28 de abril. (Nota transmitida el 11/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:09, duración 2’02” / Nota transmitida el 11/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:03, duración 1’26” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:49, duración 44’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Acusa coalición a Delfina de no querer debatir |
---|---|
La coalición Va por el Estado de México acusó a Delfina Gómez de irresponsabilidad al cancelar el debate que el IEEM había previsto para el 20 de abril próximo y, con ello, la señaló de atentar contra la democracia al impedir el voto informado de los electores. En conferencia de prensa que de manera conjunta ofrecieron dirigentes estatales de los partidos del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México, el priísta Eric Sevilla indicó que la representación de MORENA ya había acordado en el marco de la Comité Especial de Debates que el primer encuentro se realizaría el 20 de abril y consideró que el trasfondo del cambio radica en el hecho de que Delfina Gómez, candidata de Juntos Hacemos Historia, no quiere debatir, no está interesada en hablar de frente a la ciudadanía. Cuestionó que cómo va a resolver los problemas de la ciudadanía si ni siquiera puede enfrentar un debate. Aseguró que a los morenistas no les gusta el contraste de ideas y nunca les ha gustado la democracia. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 22’39” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.1, 15:03, duración 1’50’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:09, duración 4’14”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
Audio AMX Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Los debates son un derecho ciudadano: PRI |
---|---|
En entrevista, Eric Sevilla, Presidente Estatal del PRI, indicó que se encuentran muy animados y van muy bien en la campaña. El Tribunal ya resolvió que las encuestas que utiliza MORENA no tienen sustento ni metodología aplicada, ya amonestó a tres casas encuestadoras por difundir información falsa que beneficia a su candidata. Aseguró que no saben cumplir, eso es claro, a pesar de que se les invitó y firmaron documentos ex profeso para poder llevar a cabo el documento no cumplen. El debate es un derecho ciudadano y es un deber de las candidatas atenderlo, Delfina no quiere debatir, no le interesa hablarle a la ciudadanía porque no tiene propuestas, mucho menos quiere enfrentar un debate. La democracia es diálogo y Delfina y MORENA le tienen miedo a expresarse públicamente porque no tienen ideas; un voto razonado tiene que ser informado y MORENA quiere que la población vote a ciegas. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 5’25”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino
|
|
Por programación de eventos piden cambiar fecha del 1er. debate: Duarte |
---|---|
En entrevista, Horacio Duarte, Coordinador de Campaña de la Maestra Delfina Gómez, mencionó que están planteando que pudieran modificarse la fecha del primer debate, debido a que la campaña es muy corta y la planeación de la misma implica hacerlo todo muy rápido y mover muchas estructuras; ante ello, lo único que plantean es que una fecha se modifique y se mueva, en virtud de que tienen programados eventos que tienen una complicación dejarlos de hacer o modificarlos para atender el debate, es así de simple; pero en este mundo de sobrevaloración de los debates se genera un debate sobre el debate. Lo que quieren los enemigos es difundir la idea de que Delfina Gómez no quiere debatir y ahora con que pidamos modificar una fecha nos atacan asegurando que la Maestra no quiere debatir, cuando llevamos meses debatiendo en las calles, con los ciudadanos, en los medios. Le parece que se sobredimensiona un tema, pero los entiende porque van 20 puntos abajo en las encuestas y sólo piden atención. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, duración 12’04”) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Manuel Feregrino
|
|
Sí asistirá Delfina a debates: Duarte |
---|---|
Horacio Duarte, Coordinador de campaña de la Maestra Delfina Gómez, aseguró que de mantener el IEEM el 20 de abril como el día para la realización del primer debate entre las candidatas a la gubernatura del Estado de México, la aspirante de MORENA sí acudirá. Dejó en claro que no existe temor de que la candidata de Juntos Hacemos Historia en el Estado de México participe en debates. Puntualizó que solamente se hizo una solicitud para aplazar la fecha por agenda de la aspirante morenista. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, TV Mexiquense canal 34.2, 15:04, duración 57’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:14, duración 2’32”) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Se debe sancionar a candidatas que no asistan a debates? |
---|---|
El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó que el sondeo del día de hoy dice: ¿considera que las candidatas a la gubernatura deberían recibir una sanción en caso de no presentarse a los debates? El debate es un formato de confrontación de ideas que es natural en el ejercicio de las campañas políticas, ahora en la contienda electoral que se vive en el Estado de México hay dos candidatas mujeres y a muchos se les antojaba ver un debate o dos o más entre ellas. El IEEM formuló la invitación para los dos debates que por ley debe de organizar e inicialmente los equipos de las candidatas habían aceptado, ¿qué pasaría si alguna de ellas no asiste?, qué piensan ¿se necesitaría una sanción para las candidatas que decidan no acudir a este debate? Los ciudadanos opinan que: “sí deberían de recibir una sanción, ya que es su deber y obligación estar presentes en todo momento para dar cuenta de lo que están haciendo y debatir en lo que participan y actúan”. “Yo considero que las candidatas deberían ser sancionadas ya que estarían excluyendo a la ciudadanía sobre sus planes de acción en caso de que ganaran las elecciones”. “Sí, pues un debate no es un evento que se pueda planear de la noche a la mañana, lleva una realización que es minuciosa y cambiarlo de un momento a otro sí debería requerir un tipo de sanción”. “Sí debería haber sanción porque la ciudadanía tiene el derecho de estar informada y si no se da el debate se estaría evadiendo esa obligación”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:06, duración 2’39”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Acreditados ante INE 974 Observadores Electorales |
---|---|
Durante el actual Proceso Electoral para renovar la gubernatura del Estado de México, el INE tiene acreditados 974 Observadores Electorales, declaró el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. Con dicha cifra, agregó ya se rebasó el número de Observadores Electorales de anteriores procesos, ya que en 2021 el registro fue de 870. Comentó que el registro vence el próximo 7 de mayo; es decir, todavía serán alrededor de dos a tres semanas que las personas tienen para inscribirse. Asimismo, ya inició la segunda insaculación de ciudadanos que estarán participando en las casillas el día de la Jornada Electoral. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:07, duración 1’34” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:42, duración 8’38’’) Audio Así Sucede con Omar Pérez
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
INE realiza simulacro de voto desde el extranjero |
---|---|
El INE realizó un simulacro de voto desde el extranjero en modalidad presencial, en el que se practicaron las condiciones de recepción de sufragios en la sede consular, donde podrán votar las y los mexicanos residentes en el exterior que serán originarios de Coahuila y el Estado de México, ya que son las entidades donde se renovará la gubernatura el próximo 4 de junio. Para recibir el voto de las personas originarias de ambos estados, en la sede consular, el INE capacitará a seis personas ciudadanas por cada Consulado, que estarán ubicados en Los Ángeles, Dallas, Chicago, Estados Unidos y, Montreal en Canadá. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:13, duración 49’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Nadie puede usar espectaculares en plazas públicas |
---|---|
De acuerdo con Higinio Martínez Miranda, Delegado Especial de MORENA en el Estado de México, ningún partido político puede hacer uso de espectaculares que se encuentren en plazas públicas o jardines. Asimismo, los espectaculares que fueron retirados y que promovían la imagen de la candidata Alejandra del Moral se encontraban en un lugar público donde no podrían ser colocados. Martínez Miranda refirió: “se trata de espectaculares que se encontraban en espacios públicos, y en espacios públicos no puede haber propaganda política de ningún partido, eso pasó en Chimalhuacán, el PRI ocupó espectaculares que están en espacios públicos”. Llamó al PRI para que use los espectaculares donde la ley lo permite y es que el gobierno municipal de Chimalhuacán confirmó que sus empleados bajaron las lonas, informó que fue por un acto de ilegalidad por la empresa propietaria de las estructuras y no por intromisión en las campañas. (Así Sucede con Omar Pérez, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:44, duración 2’02”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Continúan en campaña Delfina Gómez y Alejandra del Moral |
---|---|
La aspirante de la candidatura común Juntos Hacemos Historia en el Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que, de resultar electa, su gobierno trabajará en el fortalecimiento de la seguridad en el Estado de México, para atender este rubro buscará desarrollar acciones del eje transversal, seguridad y erradicación de la violencia como un plan de transporte seguro, mediante la vinculación de las cámaras de seguridad y botones de pánico con los C-5. Por otro lado, la candidata de la coalición Va por el Estado de México, Alejandra del Moral Vela, visitó el municipio de Tejupilco, donde destacó que durante su gobierno implementará apoyos y acciones en favor de los migrantes mexiquenses y sus familias; para este objetivo, de resultar electa, se pondrían en marcha los programas Reunificación Familiar y Regularización de Tierras, que favorecerían a la población del sur de la entidad. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:12, duración 1’20’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:53, duración 4’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 1’38’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Delfina, haciendo una campaña comprometida: Delgado |
---|---|
El líder nacional de MORENA, Mario Delgado, aseguró que la Maestra, Delfina Gómez, está haciendo una campaña a pie y comprometida con la gente. Expresó que van a mantener el ritmo de trabajo y no van a bajar la guardia. “la gente recibe con mucho cariño a la Maestra Delfina, a mí me parece extraordinaria la forma en que ella decidió arrancar su campaña el primer día, presentando una propuesta de gobierno, muy completa y muy bien organizada, atendiendo los temas que le hacen falta con propuestas seria de cómo va a llegar la transformación al Estado de México”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:52, duración 48’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
La Cámara de Diputados seguirá laborando |
---|---|
Luego de que la semana pasada se cancelara la Sesión en el Congreso mexiquense debido a la falta de quórum, el Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala, reconoció que no se trató de un problema de ausentismo. Señaló que Diputados de otras bancadas han sido agresivos con sus pares priístas, en especial, con las mujeres, por lo que, en un acto de congruencia, decidieron retirarse de la Sesión. Sobre la licencia de Diputados, recordó que sólo se han otorgado 4 y que solicitar un permiso para ausentarse es un tema personal. (Nota transmitida el 11/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:08, duración 1’38”) Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Tribunal Superior de Justicia conmemora su aniversario |
---|---|
El Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) se ha valido de la actualización y el derecho para trabajar en pro de la sociedad mexiquense, reconoció el Gobernador, Alfredo del Mazo, al conmemorar el 198 Aniversario del quehacer jurídico de la entidad. Durante el evento y ante el Presidente del Poder Judicial mexiquense, Ricardo Sodi Cuéllar, el mandatario mexiquense señaló que los avances tecnológicos del Poder Judicial permiten fortalecer los derechos de mujeres, niñas, niños y adolescentes a vivir libres de violencia y con mejores oportunidades de desarrollo. Durante el evento, se entregó la presea Poder Judicial Estado de México a diez mujeres y hombres destacados en el quehacer judicial de la entidad. (Nota transmitida el 11/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:06, duración 1’45”) Audio Noticiero Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Nuevamente posponen reforma contra TEPJF |
---|---|
Parece ser que la dura postura que expresó el Tribunal Electoral y algunas presiones de organizaciones sociales pegaron en el ánimo de los Legisladores que tanto presumían que tenían garantizados 475 de 500 votos para apoyar esta reforma, y es que ayer por cuarta vez consecutiva la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados decidió posponer la aprobación de esta reforma que, redefine o acorta las atribuciones del Tribunal Electoral, por lo que el tema seguirá en suspenso. Hay algunas versiones que dicen que de plano este tema ya se cayó. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, Jaime Obrajero, W Radio 106.1 FM, 7:18, duración 8’40’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Un retroceso querer limitar al TEPJF |
---|---|
En su colaboración feminista, Greta Díaz, indicó: “ayer por la noche, la Cámara de Diputados atrasó la discusión de la reforma constitucional que plantea limitar el actual Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, de cierta forma es una buena noticia porque la reforma busca eliminar las atribuciones que tiene el Tribunal para que las mujeres y minorías tengan una instancia a la cual recurrir en caso de que se sientan excluidas o violentadas en cuanto al acceso a la participación política. La aprobación de esta reforma implicaría afectaciones para las mujeres, personas de la diversidad sexual, personas indígenas, migrantes, afrodescendientes, un retroceso en materia de igualdad y para la democracia en México”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 6’19’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Aprueban reformas para reducir edad para ser Diputado |
---|---|
Con 438 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma que modifica los artículos 55 y 91 de la Constitución para reducir de 21 a 18 años de edad mínima para poder ser Diputado federal, y de 30 a 25 años para ser integrante del Gabinete federal o Titular de alguna Secretaría estatal. El dictamen será turnado a los Senadores para que continúen el proceso parlamentario. Los Legisladores destacaron que se está ante un hecho histórico que pondrá freno a la discriminación que padecen y los jóvenes. Señalaron que hoy las y los jóvenes podrán plenamente ejercer sus derechos políticos y demostrar la capacidad en algún cargo público. (AMX Noticias con Acela Contreras, Radio Mexiquense 91,7 FM, 8:17, duración 45’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
|
Síntesis páginas web 12-04-2023
Notas IEEM
- Vigente convocatoria para participar como operador del PREP en elección Edomex (La Noticia Es)
- - Boletín publicado en Agenda Mexiquense
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en Diario Xponencial
- - Boletín publicado en Así Sucede
- Ninguna candidata ha subido información al sitio "Conóceles": IEEM (Milenio)
- - “Olvidan” candidatas publicar información en plataforma del IEEM (Capital)
- Mantiene IEEM abierta Convocatoria para participar en el PREP (Heraldo Estado de México)
- - ¿Quieres participar como Capturista PREP 2023? CONOCE LOS DETALLES (Radio y TV Mexiqense)
- Habrá más de mil Observadores Electorales en el Edoméx (Capital)
- - Registra INE a 974 Observadores Electorales para elección de 4 de junio (Así Sucede)
- Equipo de Delfina Gómez pide recorrer primer debate entre candidatas del Edomex (Sin Embargo)
- - Elecciones 2023 Estado de México: Delfina Gómez pide aplazar debate; propone esta nueva fecha (SDP Noticias)
- - Morena solicita al IEEM reprogramar fecha del primer debate (Plana Mayor)
- - Delfina Gómez solicita al IEEM cambiar fecha de uno de los debates
- - Morena no ha confirmado asistencia de Delfina Gómez a primer debate con Alejandra del Moral
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- AMLO pide no limitar al TEPJF aunque asegura que no es un Tribunal confiable
- - Aunque no es “confiable” no hay que limitar funciones del Tribunal Electoral: AMLO (El Universal)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 11-04-2023
|
El voto será libre y sin condiciones: Amalia Pulido |
---|---|
La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, señaló que el voto libre y sin condicionamientos está garantizado para todas y todos los mexiquenses que decidan votar. Durante su participación en la mesa de análisis Integridad electoral y programas sociales, organizada por el Tribunal Electoral del Estado de México, la Consejera Presidenta del IEEM afirmó que mientras el voto se pueda efectuar en total secrecía y la ciudadanía tenga clara esa salvaguarda, las y los votantes tendrán total libertad para emitir su voto en el sentido en que decidan, sin condicionamiento alguno. Reiteró que, al momento de ejercer el voto no existe posibilidad de obligar a nadie a elegir a una persona en específico, porque al interior de la casilla existen todos los elementos que garantizan que este derecho se ejerza sin ningún condicionamiento. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:08 duración 1’45”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
IEEM organizará dos debates: Amalia Pulido |
---|---|
Se tienen contemplada la realización de dos debates electorales por parte del IEEM; no obstante, estos debates considerados oficiales serán voluntarios y no habrá sanciones en caso de que no se presenten las candidatas o alguna de las candidatas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, señaló que este Instituto está obligado a organizar al menos dos de estos ejercicios en las elecciones gubernamentales con las y los aspirantes, pero ellos tienen la decisión de acudir o no. Hasta ahora, sostuvo que se tiene la expectativa de que las dos candidatas acudan a estos dos debates que se van a realizar el 20 de abril y el 18 de mayo próximo. Al respecto, Pulido Gómez destacó: “en el Comité de Debates tuvimos la asistencia de las dos representaciones de las candidatas e, inclusive, los días y detalles que se acordaron fueron en consenso con las dos partes”. La titular del IEEM agregó que en estos debates está garantizada la equidad para las dos candidatas, muestra de ello es que los representantes de ambas aspirantes se presentaron a la instalación del Comité Especial para la organización de estos ejercicios la semana pasada. (Nota transmitida el 10/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:06, duración 1’41” / Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:26, duración 46” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 4’29” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:17, duración 9’06’’) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
Cada debate tendrá una duración de 60 minutos: Patricia Lozano |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM y Presidenta del Comité Especial para la Organización de los Debates, Patricia Lozano Sanabria, dijo que, en caso de que una candidata no se presente a algún debate, la que sí asista tiene la oportunidad de ocupar el tiempo que le corresponde para presentar sus propuestas. La organización de debates es una obligación del Instituto Electoral y de presentarse solamente una de las candidatas el evento se realizaría sí o sí con quien se presente y haga sus planteamientos en torno a los cuatro temas que se van a sortear el lunes previo a cada debate. Al respecto, señaló: “es obligación del Instituto realizarlos, y se acordó que se le daría el tiempo a la candidata que sí asistiera, únicamente para que pueda hacer los planteamientos de los temas que se van a abordar en ese debate; el tiempo de la otra candidata, por una cuestión de equidad, no se abordaría”. Ambos debates se van a realizar en el IEEM y tendrán una duración de 60 minutos y serán a las 20:00 horas; se van a transmitir a través de redes sociales y a través de Televisión Mexiquense. (Nota transmitida el 10/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:08, duración 1’28” / Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’42”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Confirman asistencia de las dos candidatas a debates |
---|---|
Israel Martínez Macedo, de La Jornada Estado de México, destacó: “en el tema electoral del Estado de México ha sucedió algo muy importante, es la confirmación de la participación de las dos candidatas en los dos debates que el IEEM está organizando por ley, lo que me parece muy importante porque parecía que el equipo de Delfina traía como estrategia el no presentarse a estos dos debates, había un tecnicismo en términos de que si se le permitía no presentarse y el IEEM especificó que la ley no obliga a ningún candidato o candidata a presentarse; sin embargo, ya se confirmó, al menos así se anunció por parte de los representantes de MORENA ante el Instituto y del Comité que está organizando los debates que serán el 20 de abril y el 18 de mayo. Los debates son ejercicios extraordinarios porque permiten tener frente a frente a las dos personas que pretenden ser la próxima Gobernadora y escuchar lo que proponen y observarlas en acciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 9’35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Estructura de los debates |
---|---|
¿Cómo estará la estructura de los debates que se realizarán en el IEEM, por la elección de la gubernatura?, de entrada, la persona moderadora va a dar la bienvenida a cada participante y la audiencia, una introducción donde hará una breve presentación de cada participante, saludarán a la audiencia cuando se les presente. Posteriormente, quien modera va a explicar la metodología del debate, en el tema de desarrollo las candidatas van a exponer los temas que hayan sido aprobados por el Comité, tendrán derecho a una réplica y, en su caso, se programará contraréplica. El tiempo de las intervenciones y la duración de los debates lo estipula el Comité; cada participante dará un mensaje final que resuma las ideas expuestas; de ahí, el cierre del propio debate. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:55, duración 1’03’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
MORENA podría reprogramar 1er. debate |
---|---|
Ya estamos en el noveno día de campaña, los debates ya están confirmados, la autoridad electoral ya puso fechas, el primero a realizarse el 20 de abril y el segundo el 18 de mayo, pero noticia de última hora, la representación de MORENA ante el IEEM a cargo de Francisco Vázquez ha dado a conocer y ha confirmado a este periodista que van a proponer el aplazamiento del primer debate, no sería el 20 de abril sino hasta el 28 de abril. Esta información que estamos dando a conocer es un hecho. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23 duración 2’09”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Rafael Rodríguez
|
|
Descartan focos rojos en la elección |
---|---|
La Secretaría General de Gobierno del Estado de México descartó, ante el desarrollo de las campañas electorales, que existan focos rojos y evaluó que la Secretaría de Seguridad ha hecho su trabajo. El encargado de la política interna del Estado de México, Luis Felipe Puente Espinoza, aseguró que el proceso sigue en orden y resaltó que hay una mesa política y en esta semana habrá una reunión en torno a la misma, aunque no hay fecha. Aseguró que el proceso va bien y sin mayores incidentes, por lo que descartó focos rojos y por eso las dos candidatas pueden desarrollar su campaña sin ningún problema. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:47, duración 2’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúan creciendo quejas en los Tribunales |
---|---|
Continúan creciendo las quejas electorales, de hecho, dicen las autoridades que el número de inconformidades ante el Tribunal Electoral del Estado de México, ya superó las presentadas en el año 2017, cuando también había elecciones para renovar la gubernatura, pero confían en que no será en los Tribunales en donde se tenga que decidir la elección, sino en las urnas. Hasta el 31 de marzo de 2023, el TEEM reportó 88 quejas resueltas en torno al Proceso Electoral por la gubernatura de la entidad, 55% más de las que para el mismo mes se registraron para la sucesión gubernamental del 2017, la cual inició cuatro meses antes que la actual. Para el TEEM el incremento de denuncias da cuenta de la intensidad con la que transcurre el actual Proceso Electoral. El TEPJF señaló que, en los últimos 20 años, la presentación de quejas en procesos electorales en México se ha convertido en una práctica natural y de estrategia política. (Nota transmitida el 10/04/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, Alberto Dzib, N+ Edomex canal 9.1, 20:09, duración 2’30” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 2’29”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se tiene un sistema electoral fuerte: Leticia Victoria |
---|---|
En 27 años el Estado de México ha conformado su sistema electoral, con base en la apertura del sistema democrático, la profesionalización, certeza, equidad en la contienda y la incorporación de la paridad, resaltó la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral de Estado de México, Leticia Victoria Tavira, durante la inauguración de las nuevas instalaciones del organismo en Toluca. En tanto y durante su participación, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, resaltó que el Estado de México tendrá una mujer como Gobernadora pues por primera vez hay dos candidatas, lo cual, comentó, es un cambio fuerte. A su vez Victoria Tavira refirió que, de 1996 a la fecha se ha conformado el sistema electoral del Estado de México a través de la construcción de acuerdos entre las fuerzas políticas y que derivaron en la ciudadanización. Asimismo, a través de la profesionalización, se dio paso a la construcción de un sistema electoral con reglas, normas, procedimientos e instituciones que permitieron inyectar confianza en los procesos electorales, entre ellos la aprobación del Tribunal Electoral Federal y los locales. También dijo que el Tribunal local se ha construido con la certeza como un mecanismo que permite garantizar la libertad del voto y que éste sea efectivamente contado. Asimismo, con la generación de las condiciones de igualdad y competencia, es decir, equidad en la contienda. También resaltó los elementos más importantes, como la incorporación de la paridad como principio constitucional que permite que las Consejeras pudieran incorporarse y asumir responsabilidades relevantes en la vida pública del país y la entidad, es decir, la igualdad entre mujeres y hombres. Pidió que esos logros sean defendidos por quienes los han conquistado. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:45, duración 2’52”) Audio Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández
|
|
El Edoméx será gobernado por una mujer: Guadalupe Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reconoció la importancia que tienen las elecciones que están por celebrarse en el Estado de México. Al respecto, señaló: “aquí, en el Estado de México, estamos en un momento crucial, en donde, por primera vez, tenemos dos candidatas mujeres; es decir, el estado tendrá, sí o sí, una Gobernadora mujer y eso es un cambio dramático, en el buen sentido, fuerte en el sentido correcto, en la vida del Estado de México. La responsabilidad de quienes llegan a los gobiernos, como la responsabilidad de los Tribunales y la organización de la estructura electoral es muy grande”. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:25, duración 50”) Audio AMX Noticias con Carlos González
|
|
Listo TEPJF para resolver quejas del Proceso Electoral del Edoméx |
---|---|
El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, señaló que ese organismo electoral federal está listo para los procedimientos que pudieran derivar del actual Proceso Electoral en el Estado de México. Agregó que cuentan con abogados con carrera judicial, personal del servicio profesional de carrera, ejercicio presupuestal y un marco legal recién aprobado. Al asistir a la revelación de la placa de la nueva sede del Tribunal Electoral del Estado de México, refirió que en 2022 ese Tribunal resolvió 14 mil juicios en materia electoral. Contamos, dijo, con los recursos presupuestales para mantener ese profesionalismo, esas condiciones de impartición de justicia. Mencionó que el Tribunal Electoral Federal tiene un marco legal que fue aprobado previo a la actual elección del Estado de México, el cual, señaló ya ha sido puesto a prueba en diferentes procesos electorales estatales. (Así Sucede con Omar Pérez, Ana Hernández, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’08”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Pide Reyes Rodríguez Parlamento Abierto para analizar reforma al TEPJF |
---|---|
Ante la posible dictaminación en Comisiones en San Lázaro de la reforma que busca limitar facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el Magistrado Presidente de este Tribunal, Reyes Rodríguez, pidió un Parlamento Abierto para discutir el asunto. Desde Toluca, en el TEEM, en la mesa de análisis Integridad Electoral y programas sociales, propuso el ejercicio y advirtió que habrá consecuencias en caso de que se avale la iniciativa como va. Al señalar: “es limitar los alcances del control constitucional convencional que lleva a cabo el Tribunal Electoral, particularmente tratándose de acciones afirmativas, la iniciativa propone que sea una facultad exclusiva y reservada para el Congreso federal, lo que impediría que el Poder Ejecutivo, por ejemplo, establezca acciones afirmativas en el ámbito político, tratándose de los Gabinetes; que los Tribunales ya no tengan la posibilidad de establecer acciones afirmativas, sólo de revisar las que el Legislador federal establezca”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 2’11”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
17 de abril, límite para recoger credencial de elector |
---|---|
En el Estado de México este 17 de abril es la fecha límite para los mexiquenses que tramitaron su credencial electoral por primera vez, por cambio de domicilio o correcciones acudan a recogerla y así puedan participar en la Jornada Electoral del próximo 4 de junio. Aquellos ciudadanos que no recojan su mica se quedarán sin la posibilidad de elegir a su gobernante. Al no recoger estas credenciales, el INE las mantendrá en resguardo y serán entregadas hasta después de las elecciones, esto con la finalidad de que no sean utilizadas en los comicios. Los trámites por parte del INE se seguirán llevando a cabo de manera normal; sin embargo, estos mexiquenses podrán contar con su credencial hasta después del próximo 5 de junio, con excepción de las reposiciones que se pueden hacer antes del 2 de junio. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, TV Mexiquense canal 34.1, 21:29, duración 1’48” / Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM; 14:20 duración 1’57”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Continúan en campaña Delfina Gómez y Alejandra del Moral |
---|---|
La candidata a la gubernatura del Estado de México de Juntos Hacemos Historia, Delfina Gómez, fue enérgica al señalar que una de las primeras acciones de su gobierno será reunirse con familias de mujeres desaparecidas y violentadas, no más feminicidios. Explicó que la seguridad, educación y fortalecimiento de los valores humanos son pilares fundamentales para que cueste lo que cueste se erradique la problemática social en territorio mexiquense. Por su parte, la candidata Alejandra del Moral, del PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza, presentó el pacto de reconciliación con el campo mexiquense, que beneficiará a productores y consumidores de la entidad. Ante cientos de campesinos, ejidatarios y productores se comprometió a elevar la competitividad del campo mexiquense. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:06 duración 2’47”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena
|
|
Mexiquenses piden cambio, pero no de color: Del Moral |
---|---|
En entrevista, Alejandra del Moral, candidata de la coalición Va por el Estado de México (PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza) destacó que ha sido un inicio de campaña con mucho trabajo, pocas horas de sueño y mucha adrenalina, pero con muchas ganas y muchas propuestas; desde el principio ha insistido que esta será la campaña de la reconciliación. Aclaró que esta elección será histórica, solamente se dieron dos candidaturas en el estado y las dos son mujeres, entonces será muy interesante lo que pase en los próximos días. Explicó que la reconciliación es el antídoto contra un populismo que nos ha tenido con familias y vecinos divididos, con filias y fobias partidistas, con odio, conflicto y división con buenos, malos, pecadores, redentores, y al ser únicamente dos candidatas mujeres sería mucho más evidente que se diera la agresión y ella quiere evitar esto a toda costa. Aseguró que conoce el estilo de sus adversarios, no es la primera vez que se encuentran en territorio y para pelear se requerirán dos y ellos no van a caer en el juego de la descalificación para no proponer y hoy los ciudadanos mexiquenses exigen un cambio, pero no de color en el gobierno, sino en la forma de hacer política. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:12, duración 20’10’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Campaña de Delfina va muy bien: Couttolenc |
---|---|
En entrevista, José Alberto Couttolenc, líder del PVEM en el Estado de México, indicó que la Maestra Delfina Gómez tiene una bonita costumbre, que es tocar puerta por puerta para saludar y escuchar a la gente, no sólo a los que acuden a los mítines, sino a todos. Aclaró que las cosas siguen como cuando empezaron la campaña, van requetebién, extraordinariamente bien, todas y cada una de las encuestas serias de este país los ponen aproximadamente 20 puntos por encima de Alejandra del Moral y eso se siente, en cada municipio que se ha visitado la maestra instruyó que en la campaña se va a visitar a los 125 municipios, incluidos en donde no gobierna MORENA y en esos municipios se siente un ánimo brutal de cambio. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:41 duración 19’12”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Serafín Gutiérrez se va al Partido Verde |
---|---|
El ex Presidente Municipal de Xonacatlán, Serafín Gutiérrez, dejó Movimiento Ciudadano y se sumó al Partido Verde Ecologista de México, esto porque no coincide con los compadrazgos y la falta de un candidato a la gubernatura del Estado de México. Aseguró que el Partido Verde continúa con sus mismos ideales en la alianza por la sucesión de la gubernatura mexiquense. (Así Sucede con Omar Pérez, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:15, duración 43”) Audio Así Sucede con Omar Pérez
|
|
Obispo hace llamado a candidatas mexiquenses a ser respetuosas |
---|---|
El Cardenal y Obispo emérito de San Cristóbal de las Casas, Monseñor Felipe Arizmendi Esquivel, hizo un llamado a las dos candidatas a la gubernatura del Estado de México para evitar caer en una política de descalificaciones y ofensas. La autoridad eclesiástica expresó sus respetos para ambas contendientes, pues con sus aspiraciones, dijo, muestran un servicio al pueblo y eso significa un sacrificio para ellas, primero por ser mujeres al dejar familia y comodidades, idas pues entregan su propio tiempo y recursos, lo que significa un gran aprecio. Aprovechó para hacer un llamado a las candidatas a ser respetuosas en su trato una con otra, toda vez que, si comienza a descalificarse y ofenderse, desvirtuarán la contienda electoral. (Línea en Alta Tensión con Miguel Barcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 1’29”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Analizan campañas de candidatas |
---|---|
Los analistas políticos, Paul Valdés, Igor Vivero y Aldo Muñoz en una mesa política hablaron sobre la primera semana de las campañas por la gubernatura del Estado de México, reducidas en su intensidad por la Semana Santa, y lo bueno es que ya se tiene una visión de los contrastes o aparentes contrastes entre las dos candidatas; un segundo elemento es que su agenda de propuestas y sus ideas no son muy distintas, pues ambas abordan el tema de la seguridad y los programas sociales. Otra de las propuestas puntual es el problema de la escasez del agua, promesas políticas puntuales, pues es un tema que implica un desafío para la entidad mexiquense; sin embargo, esas propuestas son más temáticas que de contenido. Por otro lado, en el tema de debates, destacaron que entre más debates se realicen se podrá ir perdiendo ese formato rígido que actualmente predomina, logrando formatos más dinámicos y que la información ahí vertida ayude a la ciudadanía a tomar una decisión. A una semana, es claro que la puntera en las encuestas sigue siendo la Maestra Delfina Gómez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 25’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Numeralia de las elecciones: Edgar Orozco |
---|---|
El analista político, Edgar Orozco, destacó: “en esta semana que pasó y la actual sigue imperando en las tertulias el tema de las elecciones en el Estado de México, con mucha frecuencia el charlador ocupa como referencia para construir su comentario los números y éstos son matemáticas, entonces quiero proponer las matemáticas de las elecciones, que son datos en numeralia para construir una opinión sobre lo que está ocurriendo día con día en la entidad mexiquense. ¿Cuántos habitantes tiene el Edoméx?, está prospectado para 2023 que tenga 17 millones 934 mil 893 habitantes; de estos ¿cuántos habitantes votan?, están inscritos en el Padrón Electoral 12 millones 795 mil 859 personas, de ellos 58 mil 58 están en el extranjero, lo que sería aproximadamente medio punto porcentual en términos de las votaciones que ocurrirán el 4 de junio; pero si se habla de que las votaciones serán muy cerradas este medio punto porcentual puede ser la diferencia. ¿Cuántas casillas se colocarán?, 20 mil 502 casillas, divididas en 6 mil 575 secciones electorales en 125 municipios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 6’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Proponen empresarios a candidatas propuestas en el tema de turismo |
---|---|
El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México lanzaron una serie de propuestas a las dos candidatas a la gubernatura, enfocadas en impulsar el turismo; entre las peticiones están generar una política pública turística con visión de largo plazo, una Secretaría exclusiva para este ramo, la operación del fideicomiso para la promoción turística , otorgar incentivos para prestadores de servicios, crear un Consejo del Mezcal y otorgar a la gastronomía mexiquense como Patrimonio Cultura de la Humanidad. Esperan que las candidatas tomen en consideración estas siete propuestas que desde la Cámara solicitan. (Nota transmitida el 10/04/23 en AMX Noticias con Carlos González, Laura Velázquez, TV Mexiquense canal 34.1, 21:28, duración 1’53” / Nota transmitida el 10/04/23 en las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:11, duración 2’10” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dizbi, Ultra 101.3 FM, 7:21, duración 1’56”) Audio AMX Noticias con Carlos González
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Los Tribunales están para defender derechos |
---|---|
Javier Martín Reyes, investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, mencionó que el Tribunal Electoral, y los tribunales en general, están, entre otras cosas, para defender los derechos y garantizar la igualdad sustantiva y el Tribunal Electoral ha sido un Tribunal que ha tomado muchas decisiones, muy importantes en materia de acciones afirmativas; es decir, de medidas que buscan garantizar el acceso al poder de grupos que han sido históricamente discriminados, estamos hablando de temas relacionados con el acceso de las mujeres al poder, el acceso de personas con discapacidad, personas indígenas. Si hoy tenemos una Cámara de Diputados paritaria no ha sido por la buena voluntad de los partidos o porque las leyes específicamente así lo señalen, sino han sido decisiones del Tribunal Electoral, del INE y, en el ámbito local, de los árbitros locales. La actual iniciativa busca evitar que el Tribunal pueda tomar este tipo de decisiones niveladoras, que pretenden un mejor acceso a cargos públicos por este tipo de grupos. El Tribunal ha garantizado, de manera imperfecta, pero ha hecho cosas para que tengamos un poco de democracia interna y los partidos respeten los derechos de la militancia”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:13, duración 10’49’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Piden a Diputadas detener reforma contra el TEPJF |
---|---|
En entrevista, Martha Tagle, ex Diputada, analista política destacó que Mujeres en Plural es una red que, como su nombre lo indica, es integrado por mujeres diversas, con partidos y sin partido, ex funcionarias y aspirantes a cargos públicos, un grupo que tiene 12 años de incidir en los derechos político electorales de las mujeres y hoy están haciendo un llamado particularmente a las Diputadas, porque ellas están gracias a las acciones afirmativas que tanto instituciones como el INE y las resoluciones del TEPJF tomaron para hacer posible que hoy la paridad fuera un hecho; y hacen un llamado para que frenar esta iniciativa que busca minar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Aseguró que esta reforma sólo es una revancha de los partidos políticos hacia lo que ellos consideran una invasión hacia las decisiones que tienen que tomar al interior de los partidos o los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados, que no quieren tener controles y sí tener manga ancha. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 7:23, duración 6’36’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
Síntesis páginas web 11-04-2023
Notas IEEM
- Garantizado el voto libre y sin condicionamientos: IEEM (La Noticia Es)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
Política nacional y partidos
- Morena y la oposición pactan en el Congreso una reforma que limita las facultades del Tribunal Electoral (El País)
- - Morena y oposición se unen en reforma para blindar a partidos del Tribunal Electoral (Alto Nivel)
- - Seis partidos se unen y van por reforma para acotar al Tribunal Electoral (Expansión Política)
INE y Oples
- Edomex tendrá un “cambio dramático” con la primera mujer Gobernadora, destaca Guadalupe Taddei (La Razón)
- - En elecciones de Edomex, el principal reto es aumentar la participación ciudadana: INE (MSN)
Tribunales
- TEEM cambia de casa; se muda a nuevo edificio aún sin espacio fijo (Milenio)
- - El Tribunal Electoral del Edomex inaugura nueva sede (Ordenador Político)
Columnas estatales
Columnas nacionales