Comunicación
Social

Domingo, 05 Febrero 2023 07:08

Evaluación del desempeño

Con el inicio del proceso electoral en el Estado de México, el órgano máximo de dirección del Instituto Electoral del Estado de México aprobó la designación de las 135 personas que fungen como vocales e integran las Juntas Distritales de los 45 distritos electorales locales en los que se divide nuestra entidad.

 

Destaca el hecho de que estos cargos eventuales son de especial relevancia para la organización, desarrollo y vigilancia de las elecciones en cada localidad, toda vez que tienen a su cargo la conducción de los trabajos electorales en su demarcación, además de realizar tareas de coordinación con el Instituto Nacional Electoral para la ubicación de casillas y el seguimiento a la jornada electoral, entre otros.

 

De ahí, que la naturaleza de estas vocalías, requiera de perfiles profesionales que se encarguen de cumplir con las metas institucionales, garantizando con ello, la organización de una jornada electoral que logre dar certeza de los resultados que deriven de la voluntad popular expresada en las urnas.

 

Es así, que el pasado 31 de enero del año en curso, en la Tercera Sesión Extraordinaria del Consejo General, se aprobaron los lineamientos para la aplicación de la evaluación del desempeño para quienes ocupan las vocalías, lo anterior, tiene como principal objetivo medir y calificar el comportamiento laboral y grupal, así como los resultados relacionados con las funciones encomendadas, a efecto de poder determinar el cumplimiento de las políticas, programas, funciones y metas institucionales.

 

Aunado a lo anterior, en estos lineamientos se contienen los factores a considerar en su evaluación, así como la ponderación por cada uno, además de las áreas de este Instituto Electoral que evaluarán a cada vocalía (ejecutiva, de organización electoral y capacitación) que integran las Juntas Distritales para la Elección de Gubernatura 2023.

 

Finalmente, es importante señalar que, gracias a estas herramientas, el Instituto Electoral puede medir el grado de eficacia y el nivel de eficiencia con el que se desempeñan las personas designadas en las vocalías durante el proceso electoral en curso. Siendo un elemento de gran valía para el posterior análisis de las funciones que ejercen -en lo colectivo e individual- quienes ocupan estos cargos y su impacto en el adecuado desarrollo de los comicios en la entidad.

 

 

Jueves, 08 Diciembre 2022 08:01

Elección de Gubernatura

En pocas semanas estará iniciando el proceso electoral a través del cual, la ciudadanía mexiquense elegirá a la próxima persona que encabezará el Poder Ejecutivo en la entidad. Será en el mes de junio del año próximo cuando nos demos cita en las urnas para elegir el mejor proyecto para ser aplicado durante los siguientes seis años en el Estado de México.

 

Para llegar al día de la jornada electoral, hay muchos pasos y procesos previos que, desde la autoridad electoral se deben realizar, los cuales desembocan en la oportunidad de que cada ciudadana y cada ciudadano mexiquense puedan emitir un voto de manera libre y razonada en las urnas.

 

Sabemos que la participación de la sociedad en la toma de decisiones es importante, de ahí que sea necesario generar las mejores condiciones para lograr motivar a la ciudadanía y salgan a emitir su voto.

 

Al ser una elección de carácter estatal, será responsabilidad del Instituto Electoral del Estado de México la organización de estos importantes comicios, sin embargo, se hará en coordinación con el Instituto Nacional Electoral conforme el diseño de nuestro Sistema Nacional de Elecciones, destacando el hecho de que es indispensable contar con órganos que nos permitan atender las necesidades y retos particulares en cada localidad, lo cual será posible gracias a la integración de órganos desconcentrados que se denominan Juntas y Consejos Distritales.

 

Estos órganos desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México serán conformados por vocalías y consejerías que, derivado de un procedimiento de selección, serán designadas por el órgano máximo de dirección en la primera semana del mes de enero de 2023 y serán los responsables de coadyuvar en los trabajos de organización, desarrollo y vigilancia del proceso electoral en los 45 distritos locales que hay en nuestra entidad.

 

De este modo, todo deberá estar perfectamente sincronizado para que el 4 de junio próximo, podamos elegir a la persona que ocupará la gubernatura del Estado de México, en comicios que serán escrutados y observados desde los planos nacional e internacional, por la relevancia que tienen en el escenario político, de cara a las elecciones presidenciales del 2024.

 

Por lo anteriormente expuesto, en el Instituto Electoral del Estado de México nos estamos preparando para lograr que la elección de gubernatura 2023 sea un referente a nivel nacional, al hacer valer la decisión de la ciudadanía expresada a través de su voto.

Página 5 de 5

Conéctate