Comunicación
Social

Boletín Número 159

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • El ejercicio democrático organizado por el IEEM entre la candidata por el PES y el candidato por el PVEM, se puede ver en el minisitio “Debates públicos”, alojado en www.ieem.org.mx.

 

Para que la ciudadanía acolmense pueda emitir un voto libre razonado e informado el próximo 6 de junio, el Consejo Municipal Electoral No. 2 de Acolman y el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) llevaron a cabo el debate público virtual entre Erika Juárez Mata, candidata por el Partido Encuentro Solidario (PES) y Avelardo Domínguez Madrid candidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

 

Miguel Villalvazo Salazar, se encargó de moderar el ejercicio democrático y también de dar paso a las preguntas concernientes a los temas de interés que permitirán impulsar el desarrollo de los habitantes de Acolman.

 

Por lo que en la primera ronda, para hablar de seguridad y justicia se les cuestionó ¿qué estrategias efectuarían para devolver la tranquilidad a las y los acolmenses en caso de llegar a ser Presidenta o Presidente? A lo que refirieron que buscarán implementar una política cercana con la ciudadanía y mejorarán las condiciones del cuerpo policiaco.

 

Respecto al desarrollo social, las personas participantes comentaron que para integrar a todos los estratos sociales e impulsar el desarrollo económico, cultural, político y humano, desarrollarán herramientas que busquen igualar las condiciones sociales y se enfocarán en apoyar al sector educativo.

 

En tanto, sobre la igualdad de género refirieron que sus propuestas para atender este rubro será concientizar desde la juventud la importancia de la inclusión y de un trato igualitario, además se atenderán las necesidades de los grupos vulnerables y se realizará un acompañamiento que va desde el ámbito jurídico, legal y psicológico, de tal forma que permita dar seguimiento a la problemática que se llegue a presentar.

 

En el combate a la corrupción, reiteraron que es importante reforzar los programas educativos, transparentar los recursos, contar con perfiles de personal más capacitado y evitar el nepotismo.

 

El último bloque se destacó porque cada participante contó con 8 minutos para responder ¿por qué quieren la Presidencia de Acolman? A lo que respondieron que para mejorar las condiciones del lugar, optimizar su conectividad, crear comités ciudadanos, es decir, que quienes habitan en el municipio sean los que marquen las pautas seguir, y desarrollarán un presupuesto participativo.

 

Por último, confiaron en que este debate contribuya con la democracia del municipio e hicieron un llamado a la ciudadanía a que asista a las urnas y emita un voto por quien consideren como la mejor opción.

 

Este ejercicio democrático, así como los que se han llevado a cabo, se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 158

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • Cuatro aspirantes a la presidencia municipal de Rayón presentaron sus propuestas para hacer frente a los principales retos que enfrenta el municipio.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) organizó un debate público presencial, sin aforo, siguiendo los protocolos sanitarios, entre cuatro aspirantes al municipio de Rayón, quienes abordaron una amplia gama de temas y respondieron a preguntas planteadas por la ciudadanía del lugar, con el objetivo de dar a conocer los proyectos de las diversas fuerzas políticas y de esa forma emitir un voto informado y consciente este 6 de junio.

 

En el evento participaron: Mayra Ruth Díaz Díaz, de Movimiento Ciudadano (MC); Erick Vladimir Cedillo Hinojosa, de la coalición “Va por el Estado de México”, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

 

Así como  Leonel González Talavera, de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, formada por MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), y Benito Martínez Acosta, del Partido Encuentro Solidario (PES).

 

La moderadora, Daniela Azucena del Mar Pérez López, explicó la mecánica del encuentro a la candidata y los candidatos, quienes hablaron sobre economía y empleo, servicios públicos, seguridad y justicia, combate a la corrupción, desarrollo social, desarrollo sustentable, y, cultura y recreación, además de responder cada uno a dos preguntas planteadas por la ciudadanía de Rayón.

 

La y los participantes en el debate debieron contestar a interrogantes como: ¿qué opina de las personas que están en la nómina del municipio y no asisten a trabajar?, ¿qué piensa de la construcción de unidades habitacionales?, ¿cuál es su opinión sobre la reelección, usted buscaría reelegirse?, ¿conoce cuál es el monto de la deuda pública del municipio?, ¿cuál es el principal problema de Rayón y qué haría para resolverlo?

 

Las otras preguntas planteadas a las candidaturas fueron: ¿qué haría para resolver los problemas que han causado las minas instaladas en el poniente del municipio?, y, ¿qué es para usted la política y cómo se ha aplicado en Rayón?

 

Un Comité Especial del Consejo Municipal Electoral No. 73 de Rayón colaboró con el IEEM en la organización del evento, cuyo objetivo es que los aspirantes a la alcaldía expongan sus ideas y proyectos en un marco de respeto y civilidad, fomentando la educación cívica y la cultura democrática.

 

Este debate público y los otros que se han llevado a cabo se pueden consultar en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 157

Toluca, México, a 31 de mayo de 2021

 

  • En el debate municipal organizado por el IEEM y el Consejo Electoral No. 027 de Chapa de Mota, participaron 2 candidatos quienes destacaron propuestas orientadas a atraer al turismo a las reservas naturales del municipio.

 

A través de un ejercicio democrático, incluyente y plural, dos de las candidaturas a la presidencia municipal de Chapa de Mota, realizaron un debate público virtual, para dar a conocer su plan de acción en diferentes rubros del interés colectivo a favor de la población de esta localidad.

 

Dicho debate fue organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), mediante el Consejo Municipal Electoral No. 027 de Chapa de Mota, con el propósito de que la ciudadanía conozca las diferentes propuestas políticas y emita su voto libre con un sustento informativo.

 

El moderador del debate, Pascual Hernández Monroy, dio la pauta a los participantes, Efraín Rodríguez Rodríguez del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y a Perla Rocío Barrios Corona, de la Candidatura Común conformada por MORENA, Partido del Trabajo (PT) y Nueva Alianza Estado de México (NAEM), para el orden de sus intervenciones, y el tiempo para exponer sus diferentes propuestas.

 

En la primera pregunta del moderador acerca de ¿qué proyectos proponen para rescatar la identidad cultural, así como favorecer la educación y recreación en el municipio? Las candidaturas propusieron el rescate a las tradiciones de la cultura Otomí, a través de la capacitación a los artesanos y talleres comunitarios, la creación de una universidad en comunidades indígenas y de un centro de desarrollo infantil y social.

 

En cuanto a la interrogante de ¿qué harían para mejorar su impacto en la sociedad? Aseguraron crear programas a adultos mayores, a mujeres emprendedoras, jornadas juveniles de capacitación en oficios y fortalecimiento a la salud.

 

Al cuestionarles sobre ¿qué políticas públicas desarrollarían para mantener el estado de derecho en el municipio? Las propuestas que destacaron fueron la creación de un centro de atención a víctimas del delito, de la policía de género y de proximidad, y el incremento y fortalecimiento de los cuerpos policiacos.

 

Finalmente, respecto a la pregunta ¿qué programas implementarían para lograr el desarrollo económico y apoyar la producción agropecuaria en el municipio? las candidaturas coincidieron en señalar la reactivación de lugares naturales a través de un proyecto ecoturístico sustentable para atraer el turismo y reactivar la economía local.

 

Cabe destacar que el ejercicio democrático se realizó bajo los Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021.

 

El video del ejercicio democrático está disponible en el minisitio web “Debates Públicos” ubicado en la página electrónica www.ieem.org.mx y en YouTube mediante usuario IEEM Oficial.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 156

Toluca, México, a 30 de mayo de 2021

 

  • Afinan detalles operativos del sistema de resultados electorales con el que se informará de manera preliminar a las y los mexiquenses las preferencias de su voto emitido en las urnas el próximo 6 de junio.

 

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó el tercer simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), con el fin de dar certidumbre a partir de las 20:00 horas a las y los mexiquenses sobre las preferencias preliminares del voto emitido en las urnas el próximo domingo 6 de junio correspondiente al Proceso Electoral 2021 en el que se elegirán diputaciones locales e integrantes de ayuntamientos.

 

En este simulacro, para el cual se siguieron las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud, se tuvo como objetivo replicar la operación del PREP, desarrollando cada una de las fases del proceso técnico operativo (PTO) como es la digitalización, captura, verificación y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo (AEC) distritales y municipales para detectar áreas de mejora.

 

También se continuó con la verificación del funcionamiento de la Aplicación PREP Casilla IEEM en los dispositivos móviles para la digitalización, así como el registro en las áreas de cobertura y conectividad  del servicio de datos en los dispositivos móviles, los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) ubicados en los 170 órganos desconcentrados y en los dos Centro de Captura y Verificación (CCV) hacia el Centro Estatal de Cómputo (CESCO).

 

Además se pudo comprobar que la publicación de los resultados sea consultada sin complicaciones, se avanzó en la aplicación parcial del Plan de Continuidad previsto y se atendieron las observaciones realizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE).

El PREP es uno de los mecanismos de información electoral contemplados en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, cuyos datos son de carácter informativo, ya que los definitivos se conocerán cuando se realicen los Cómputos Distritales y Municipales correspondientes.

 

Los resultados preliminares de la herramienta se podrán conocer en tiempo real a través de la página www.ieem.org.mx, los cuales comenzarán a fluir a partir de las 20:00 horas el próximo 6 de junio, y se actualizarán cada 20 minutos, de acuerdo a lo establecido en la normatividad.

 

En el simulacro estuvieron presentes la Consejera Presidenta Provisional del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, la Presidenta de la Comisión Especial para la Atención del PREP, Karina Ivonne Vaquera Montoya, la Consejera Electoral Sandra López Bringas y el Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, quienes también integran la Comisión, a la par, se contó con la presencia de las Consejeras Electorales, Paula Melgarejo Salgado y Patricia Lozano Sanabria, del Secretario Ejecutivo, Francisco Javier López Corral, las representaciones de los partidos políticos, así como de las direcciones y unidades adscritas al Instituto.

 

También para dar puntual seguimiento a las actividades de ejecución de la prueba estuvieron las personas integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP del IEEM, y personal del ente auditor provenientes de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Instituto Politécnico Nacional, Unidad Culhuacán, junto con Erasmo Galeana Rivera de la Junta Local del INE.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 155

Toluca, México, a 30 de mayo de 2021

 

  • Los candidatos a la alcaldía de La Paz apuestan por mejorar la seguridad, mantener programas sociales y promover la protección del medio ambiente para atraer el voto de la ciudadanía el próximo 6 de junio.

 

Seguridad y justicia, desarrollo social y sustentable fueron los temas que centraron el debate público virtual entre aspirantes a la alcaldía de La Paz, organizado por el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en coadyuvancia con el Comité Especial para la Organización de Debates Públicos del Consejo Municipal No. 71 de La Paz.

 

Román Rico González, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Jesús León Romero, de Movimiento Ciudadano (MC), participaron en el encuentro moderado por la Georgina Martínez Sánchez, el cual tuvo como objetivo orientar a la ciudadanía para que conozcan las candidaturas y sus plataformas electorales, a fin de que emitan un voto informado este 6 de junio.

 

En el tema de seguridad y justicia, ambos candidatos se comprometieron a capacitar y mejorar las condiciones laborales de los cuerpos policiacos del municipio, de esa forma las y los habitantes de La Paz recuperen la confianza en los elementos de seguridad.

 

En materia de desarrollo social, los dos aspirantes propusieron fortalecer programas para apoyar a mujeres, niñas y niños, a la juventud y adultos mayores, mientras que en el tema de desarrollo sustentable resaltaron la importancia de sancionar el maltrato animal y promover el respeto al medio ambiente, con medidas como creación de áreas verdes, aprovechamiento del agua de lluvia y alumbrado público con celdas solares.

 

El encuentro se llevó a cabo en un clima de respeto y armonía, como establecen los “Lineamientos para la Organización, Realización y Difusión de Debates Públicos, entre las Candidaturas a Diputaciones Locales y Presidencias Municipales durante el periodo de campañas en el Proceso Electoral 2021”.

 

Este debate público y los demás realizados en forma previa pueden ser consultados en el minisitio “Debates Públicos” alojado en la página institucional www.ieem.org.mx y en YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Página 443 de 523

Conéctate