REALIZA IEEM SEGUNDO SIMULACRO DEL PREP PARA CORROBORAR LA CONECTIVIDAD Y LA EFECTIVIDAD DE LAS PLANTAS DE LUZ
Boletín Número 141
Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2023
Se realizaron cortes parciales de luz para verificar el funcionamiento de las plantas de energía eléctrica.
Realizarán pruebas en horarios nocturnos y bajo diferentes condiciones climáticas.
Para asegurar las mejores condiciones en la ejecución del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) realizó un Segundo Simulacro para confirmar la conectividad, así como el comportamiento de las plantas de luz con las que se operará el PREP durante la jornada electoral.
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial para la Atención del Programa de Resultados Electorales Preliminares (CEPAPREP) Patricia Lozano Sanabria y el Jefe de la Unidad de Informática y Estadística del IEEM, Juan Carlos Baca Belmontes presentaron los alcances que se tendrán con la ejecución del simulacro.
Baca Belmontes explicó que se llevaron a cabo los procedimientos operativos relacionados con el PREP que son: digitalización, captura, verificación y publicación de los resultados, así como el procesamiento de las actas.
Además, detalló que en las casillas se pusieron en funcionamiento las plantas de luz y los reguladores de energía, al mismo tiempo se realizaron cortes parciales de electricidad para corroborar que estos funcionen adecuadamente; también se verificó que la toma fotográfica de las actas de escrutinio y cómputo tengan una mejor calidad.
Durante el ejercicio los Capacitadores Asistente Electoral (CAE), incluyeron en la captura y verificación de las actas, las diversas modalidades del Voto Anticipado: Voto de Personas en Prisión Preventiva, Personas con Discapacidad, así como del Voto Electrónico para mexiquenses residentes en el extranjero.
En este ejercicio, los CAE's llevaron a cabo tres actividades simultáneas, la primera es el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), el cual contiene toda la información de la instalación de las casillas e incidencias, la digitalización del PREP y el simulacro del Conteo Rápido.
Cabe destacar que la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa, participó como el ente auditor del simulacro.
Durante la Tercera Reunión de Trabajo de la CEPAPREP, se acordó que se estarán realizando simulacros en horarios nocturnos y con diferentes condiciones climáticas, a fin de garantizar el funcionamiento óptimo del sistema en distintas circunstancias.
En la reunión estuvieron presentes, la Consejera Presidenta del IEEM Amalia Pulido Gómez, las Consejeras Electorales Laura Daniella Durán Ceja, Sandra López Bringas, Paula Melgarejo Salgado, Karina Ivonne Vaquera Montoya, el Consejero Electoral Francisco Bello Corona, Representantes de los partidos políticos, integrantes de la Junta Local Ejecutiva y de la Unidad técnica de servicios de informática del Instituto Electoral Nacional (INE), así como las y los integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP).
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
AÚN ES POSIBLE PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE VIDEO VOTO EN CORTO DEL IEEM
Boletín número 140
Toluca, Estado de México, 21 de mayo de 2023
El 31 de mayo es el último día para registrarse en el concurso.
Los videos deben motivar la participación el día de la Jornada Electoral del próximo 4 de junio.
Un video es una excelente manera de invitar a la ciudadanía a que se involucre en el fortalecimiento de los valores democráticos; por dicha razón, el Instituto Electoral del Estado de México continúa invitando a las y los mexiquenses mayores de 18 años residentes en el extranjero o la entidad a participar en el concurso de video Voto en Corto, hasta este próximo 31 de mayo.
Ser parte de este certamen es muy sencillo. Basta con crear un video con una duración máxima de tres minutos para motivar el ejercicio del voto en la Jornada Electoral del 4 de junio, de 2023.
Participación ciudadana en mi día a día; Todas y todos, sin importar nuestras diferencias, con los mismos derechos; Yo, tú y los demás tenemos derecho a expresarnos; También desde el extranjero los mexiquenses pueden votar, son los temas sobre los que deben tratar los videos que formen parte del concurso.
Las y los interesados pueden participar en tres categorías: A 18 a 25 años de edad; B 26 a 30 años de edad; C 31 a 35 años de edad y D 36 años de edad o más. Para que la producción audiovisual sea considerada, esta debe ser publicada en una o más cuentas personales de redes sociales.
Los demás requisitos se pueden consultar en el minisitio del certamen: https://www.ieem.org.mx/2023/VIDEO23/index.html.
Cabe señalar que los videos también pueden ser realizados en Lengua de Señas Mexicana (LSM) o en cualquiera de las Lenguas Originarias de la entidad, mismos que deben acompañarse por su respectiva traducción.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
POR VENCER PLAZO PARA PREINSCRIBIRSE A MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL DEL IEEM
Boletín número 106
Toluca, Estado de México, 20 de mayo de 2023
- Este programa de posgrado es completamente gratuito.
- El 26 de mayo es la fecha límite para iniciar los trámites de ingreso.
Quedan pocos días para que las y los interesados en continuar su preparación académica se preinscriban a la Maestría en Administración Electoral que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) imparte a través de su Centro de Formación y Documentación Electoral.
Actualmente, se encuentra abierto el plazo para iniciar el trámite de ingreso a la Décima Promoción de este programa posgrado, mismo que finaliza el próximo viernes 26 de mayo, por lo que aún es tiempo para formar parte de un grupo de profesionales y expertos en el ámbito de la administración electoral.
En su programa de estudios se ofrecen unidades de aprendizaje como: Finanzas Públicas, Geografía y Cartografía Política-Electoral, Administración Estratégica, así como Partidos Políticos y Sistemas Electorales.
Una de las más significativas ventajas de la Maestría en Administración Electoral del IEEM es que el curso es completamente gratuito, por lo que las y los alumnos pueden enfocarse en las actividades académicas.
Las y los interesados pueden consultar la convocatoria en: https://www.ieem.org.mx/2023/CFDE/MAE/Convocatoria%20MAE-2023.pdf y conocer todas las etapas de admisión, asi como los documentos necesarios para comenzar el trámite de ingreso.
En la misma Convocatoria se indica que será el 14 de julio de 2023 cuando se publiquen los folios de las personas aceptadas en la página de Internet del IEEM, www.ieem.org.mx.
Para cursar este programa de estudios, que cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), es indispensable contar con destrezas para desarrollar trabajos de investigación y ensayos, haciendo uso de conocimientos, habilidades, actitudes y poniendo en práctica los valores necesarios para satisfacer los requerimientos del ámbito laboral y social.
Como parte de su claustro académico se encuentran profesores de alto nivel como Consejeros Electorales, Magistrados, Investigadores, expertos y expertas en temas electorales, derecho y política.
Quienes tengan el interés de participar, podrán asistir a una plática informativa de manera virtual, que se llevará a cabo, el 22 de mayo de 2023, a las 16:00 horas, donde se resolverán dudas y preguntas relativas al proceso de admisión.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Así como al Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Paseo Tollocan núm. 944, edificio anexo, planta alta, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C. P. 50160 Toluca, México, llamar al Tel. (01 722) 275 73 00, ext. 4300 y 4305, o bien mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
PROMUEVE CERTAMEN DEL IEEM EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DEMOCRÁTICOS
Boletín número 138
Toluca, Estado de México, 20 de mayo de 2023
- En el XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político, académicos y estudiantes pueden aportar a la divulgación de ideas.
- Se continuarán recibiendo trabajos hasta el próximo mes de agosto.
¿Te gusta la investigación o plasmar tus ideas en textos académicos y también te interesa aportar al desarrollo de los procesos democráticos? Entonces, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), a través del Centro de Formación y Documentación Electoral (CFDE) te invita a participar en el XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político.
La convocatoria de esta actividad está dividida en tres categorías: Tesis de Posgrado, Tesis de Licenciatura y Ensayo Político. Para inscribir los trabajos, estos deben cumplir con algunas características como: que sean inéditos y originales; no encontrarse publicados en diversas instituciones; no contener datos personales, dedicatorias, agradecimientos, escudos o nombres de instituciones académicas que hagan identificable su autoría.
La fecha límite de recepción de los mismos será el 18 de agosto, por lo que aún hay tiempo para enviar un trabajo al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., cuyos temas pueden ser: Elección consecutiva, Modelo de comunicación política, Derechos políticos de grupos en situación de discriminación, Lenguaje no sexista y comunicación incluyente en el ámbito electoral o Ética en la función electoral, entre otros.
Las tres ganadoras o ganadores de cada categoría serán definidos por un Jurado Calificador que estará conformado por las Consejeras y el Consejero Electorales del IEEM, miembros del Comité Académico y docentes del CFDE. Los resultados serán publicados el 8 de diciembre de 2023 en la página web del Instituto Electoral del Estado de México (www.ieem.org.mx)
Quienes quieran conocer la convocatoria pueden acceder a: https://www.ieem.org.mx/2023/CFDE/XXVI_CIyEP/XXVI%20Convocatoria%20Certamen.pdf.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Así como al Centro de Formación y Documentación Electoral del Instituto Electoral del Estado de México, Paseo Tollocan núm. 944, edificio anexo, planta alta, colonia Santa Ana Tlapaltitlán, C. P. 50160 Toluca, México, llamar al Tel. (01 722) 275 73 00, ext. 4300 y 4305, o bien mandar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
REALIZA IEEM SELECCIÓN DE MUESTRAS PARA VERIFICACIÓN DE LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD DE BOLETAS, ACTAS Y LÍQUIDO INDELEBLE
Boletín Número 137
Toluca, Estado de México, 19 de mayo de 2023
- La verificación se realizará en cada Distrito Electoral, a partir de dos muestras aleatorias de cuatro casillas cada una.
- Este procedimiento dará certeza sobre las medidas de seguridad con que cuenta la documentación electoral.
En su Séptima Sesión Especial, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), realizó la selección de dos muestras aleatorias de casillas con la finalidad de verificar las medidas de seguridad de las Boletas Electorales, Actas de Escrutinio y Cómputo y Actas de la Jornada Electoral, así como de las características y calidad del líquido indeleble para la Elección de Gubernatura 2023.
Este procedimiento se efectuará antes de entregar el material electoral a las y los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla, el día de la jornada electoral y previo a la sesión de los cómputos distritales.
De esta manera, la ciudadanía y los partidos políticos podrán estar seguros de que la documentación y material electoral cumplen con las medidas de seguridad establecidas en la ley.
Al concluir la selección de casillas, cada listado fue rubricado por las y los integrantes del Consejo General, sellado y resguardado en un sobre que se entregó a la Dirección de Organización hasta el día que se lleven a cabo las verificaciones, por parte de las y los consejos distritales.
En la sesión estuvieron presentes los integrantes del Consejo Electoral del IEEM, el Secretario Ejecutivo, las representaciones de los partidos, así como medios de comunicación.
Para mayor información puedes consultar las cuentas de las redes institucionales del IEEM en YouTube y Facebook (IEEM Oficial); en Twitter e Instagram identificadas como @IEEM_MX; llamar al Centro de Orientación Electoral (COE) al 800 712 4336 o enviar un mensaje de WhatsApp al 722 784 9978.
Atentamente
“Tú haces la mejor elección”
Unidad de Comunicación Social
Conéctate