Comunicación
Social

Boletín Número 004

Toluca, México, a 07 de enero de 2021

 

  • La evaluación que será el 9 de enero, se dividió en tres bloques de horarios establecidos por número de aspirantes y distritos, siendo el primero de 09:00 a 10:00 horas, posteriormente de 11:00 a 12:00 horas y el tercer turno será de 13:00 a 14:00 horas.

 

El próximo sábado 9 de enero el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aplicará el examen virtual de conocimientos a cerca de 4,831 aspirantes a monitoristas, quienes se encargarán de reportar la propaganda exhibida por las y los actores políticos en medios de comunicación alternos, durante los periodos de precampañas, intercampañas, campañas electorales, periodo de reflexión y jornada electoral del Proceso Electoral 2021.

 

Dicha evaluación se dividió en tres bloques de horarios establecidos por número de aspirantes y distritos, siendo el primero de 09:00 a 10:00 horas en el que se conectarán 1,611 postulantes de los primeros 15 distritos, posteriormente de 11:00 a 12:00 horas serán 1,564 personas ubicadas en los distritos del 16 al 30 y el tercer turno será de 13:00 a 14:00 horas para el que se espera participen 1,656 ciudadanos aspirantes de los distritos del 31 al 45.

 

Es importante mencionar que las ciudadanas y ciudadanos entre 18 hasta 59 años de edad que obtuvieron su folio de registro a través del Sistema de Registro de Aspirantes a Monitoristas, y que se encuentran en las listas de los folios, son quienes pasaron a la siguiente etapa y recibieron en la dirección de su correo electrónico, la liga de acceso, instructivo, usuario, contraseña, y el horario correspondiente, así como la invitación para participar en un simulacro previo a la evaluación, con el fin de familiarizarse con el formato y corroborar los procedimientos técnicos que se ocuparán el día del examen.

 

Asimismo, para las personas aspirantes que tengan dudas respecto a la aplicación de la evaluación virtual, pueden consultar la página del Instituto www.ieem.org.mx en donde encuentran herramientas informativas como el instructivo y el tutorial para la presentación de la misma, así como la respectiva guía de estudio.

 

El examen constará de 30 preguntas de opción múltiple con cuatro posibles respuestas cada una, de las cuáles sólo una será correcta. Habrá tres versiones, de un banco de reactivos de 90 preguntas, de temas relacionados con los partidos políticos, la integración del Consejo General, de los órganos en los distritos electorales, de las campañas electorales, tipos de propaganda, periodos de monitoreo, por mencionar algunos.

 

Una vez concluida esta etapa y revisado los resultados obtenidos por las y los aspirantes, se procederá a publicar los folios de las personas seleccionadas a través de la página electrónica del Instituto, el 14 de enero de 2021.

 

Para mayor información se puede llamar a los números telefónicos: 722 275 73 00, o sin costo al 800 712 43 36, también por WhatsApp al 722-784-99-78, así como enviar un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar las redes sociales: Facebook con el usuario IEEM Oficial y Twitter e Instagram como @IEEM_MX.

 

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

Boletín Número 004

Toluca, México, a 07 de enero de 2021

 

  • Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana, refirió que a pesar de la pandemia, lo que se busca es garantizar los derechos políticos electorales de la ciudadanía.

 

En busca de promover el ejercicio del voto libre y razonado entre las y los mexiquenses de cara a los próximos comicios del 6 de junio, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) destacó que “se implementará una intensa estrategia de difusión de materiales informativos, en coadyuvancia con los 170 órganos desconcentrados, que nos ayudará a llegar a cada rincón, ya que aún con la pandemia, tenemos el derecho de acudir a las urnas a elegir a quien nos represente”.

 

Entrevistada por Kathya Soto para el programa de Detrás de tu voto, Martínez Garnica al hablar sobre la “Estrategia de promoción de la participación ciudadana y del voto libre y razonado en el Proceso Electoral 2021”, explicó que se trata de un documento aprobado por el Consejo General del órgano electoral local alineado con los objetivos del Instituto Nacional Electoral (INE), con quien también se trabajará de manera coordinada para tener un mayor alcance entre la ciudadanía.

 

“El objetivo es promover la participación ciudadana, la cual no se limita solo con acudir a las urnas, también podemos acreditarnos como observadores electorales, como capacitadores de quienes integrarán las mesas de casilla, o si así lo desean, pueden ser representantes de una fuerza política o de una candidatura independiente, no importa que sea pandemia, lo que se busca es garantizar y ejercer los derechos político electorales”, afirmó.

 

Detalló que con el apoyo de las tecnologías se podrán realizar reuniones virtuales informativas, se difundirán materiales como videos, gifs e infografías de diversos temas como son la participación ciudadana de los pueblos indígenas, de las personas con discapacidad, de las adultas mayores, de las y los jóvenes, de las mujeres, así como del reconocimiento de las y los afromexicanos en el Estado de México y sobre qué son los derechos político-electorales.

 

También, detalló que se abordarán aspectos de igualdad y no discriminación, de la diversidad sexual y sobre la participación fuera y dentro de los procesos electorales, “tenemos muchos derechos que nos hemos ganado a lo largo de generaciones por lo que la idea es dar a conocer toda esa información para lograr un voto razonado que puede hacerse efectivo en las urnas”.

 

Asimismo agregó Liliana Martínez Garnica que, “son obligaciones constitucionales que tanto las instituciones como los partidos políticos debemos llevar a cabo para promover de manera activa la participación, con el propósito de que la ciudadanía se apropie del espacio público, por eso es importante que compartan la información, que consulten la página del Instituto y de esa forma empoderar a las y los mexiquenses para lograr un voto libre y razonado el 6 de junio”.

 

El programa fue trasmitido por UniRadio 99.7 FM, el cual se puede ver junto todos los de la serie de Detrás de tu voto por YouTube con el usuario IEEM Oficial.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social

 

Programa: Heraldo Noticias Estado de México

Estación: Heraldo Radio Estadio de México 540 AM

Conductora: Claudia Ballesteros  

Fecha de la entrevista: 6 de enero 2021

Horario de inicio de entrevista: 15:19 hrs.

 

La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Sandra López Bringas, indicó que el día 5 de enero, el máximo órgano de dirección del Instituto en una Sesión Solemne dio inicio al Proceso Electoral 2021, por medio del cual se elegirán a los integrantes de los 125 Ayuntamientos y de la Legislatura mexiquense. Invitó a la ciudadanía a participar en este proceso electoral, principalmente emitiendo su voto el 6 de junio, también siendo Funcionario de Mesa Directiva de Casilla, Observador Electoral, a través de una candidatura independiente o por medio de la postulación a un cargo a través de los partidos políticos.

 

 

 

Programa: Ultra Noticias

Estación: Ultra Radio 101.3 FM

Conductor: Oscar Glenn Morales 

Fecha de la entrevista: 6 de enero 2021

Horario de inicio de entrevista: 14:22 hrs.

 

La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Paula Melgarejo Salgado, señaló que el Instituto ya tiene meses trabajando para garantizar que el proceso electoral llegue "a buen puerto", integrando en tiempo y forma a las autoridades municipales y Diputaciones. Para proteger la salud de los votantes y de quienes integren las Mesas Directivas de Casilla, la Consejera Electoral explicó que el IEEM está contemplando utilizar en la Jornada Electoral materiales como gel antibacterial y cubrebocas, entre otros.

 

 

Programa: De Frente Estado de México

Estación: Heraldo Radio Estado de México 540 AM

Conductor: Hugo Corzo

Fecha de la entrevista: 5 de enero 2021

Horario de inicio de entrevista: 21:19 hrs.

 

La Consejera Electoral del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que, en Sesión Solemne, inició formalmente el Proceso Electoral 2021. Espera que, en este arranque, los actores políticos y autoridades electorales hagan el mejor trabajo de cara a la renovación de las 75 Diputaciones del Congreso estatal y los 125 Ayuntamientos de la entidad. Puntualizó que el Padrón Electoral del Estado de México lo integran 12 millones 200 mil ciudadanas y ciudadanos, quienes tendrá derecho a ejercer su derecho al voto el próximo 6 de junio.

Página 500 de 539

Conéctate