Logo del Instituto Electoral del Estado de México
Logo del Centro de Medios
  • VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO,  OBSTÁCULO PARA LA DEMOCRACIA

    VIOLENCIA POLÍTICA EN RAZÓN DE GÉNERO, OBSTÁCULO PARA LA DEMOCRACIA

    Boletín Número 038 Otzolotepec, México, 21 de febrero de 2023 En la presentación de la “Guía para la Prevención, Atención, Sanción y Reparación integral de Read More
  • IEEM APRUEBA DICTAMEN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PERSONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL

    IEEM APRUEBA DICTAMEN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE PERSONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL NACIONAL

    Boletín Número 039 Toluca, México, 22 de febrero de 2023 La evaluación valora, cualitativa y cuantitativamente, en qué medida las o los miembros del SPEN Read More
  • “NUESTROS DERECHOS VIAJAN CON NOSOTROS”: AMALIA PULIDO. IEEM CONTINÚA DIFUNDIENDO EL VOTO MEXIQUENSE EN EL EXTRANJERO

    “NUESTROS DERECHOS VIAJAN CON NOSOTROS”: AMALIA PULIDO. IEEM CONTINÚA DIFUNDIENDO EL VOTO MEXIQUENSE EN EL EXTRANJERO

    El IEEM organizó un foro para la promoción del voto de mexiquenses en el extranjero en el que participaron autoridades electorales, académicos, migrantes y estudiantes Read More
  • INVITA IEEM A CURSAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL

    INVITA IEEM A CURSAR MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN ELECTORAL

    Boletín Número 042 Toluca, México, 26 de febrero de 2023 La convocatoria estará abierta hasta las 15:00 horas del día 26 de mayo. La Maestría Read More
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

AGENDA
ELECTORAL

SÍNTESIS ELECTORAL

SÍNTESISEJECUTIVAS

  • El IEEM organizó un foro para la promoción del voto de mexiquenses en el extranjero en el que participaron autoridades electorales, académicos, migrantes y estudiantes universitarios.
  • Hasta el 20 de febrero de este año se han registrado 4 mil 279 mexiquenses en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

 

La Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radiquen en el Extranjero (CEVMxRE), del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), llevó a cabo el Foro: “El ciclo migratorio de mexiquenses residentes en el extranjero: futuro y alcances de la participación ciudadana y el ejercicio de sus derechos político electorales”, en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl.

 

Al inaugurar los trabajos del evento, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseveró que “nuestros derechos viajan con nosotros”; por ello, resulta fundamental trabajar para que las y los mexiquenses que viven fuera del país los ejerzan plenamente.

 

Agregó que el ejercicio del voto desde el extranjero es una muestra de los esfuerzos que hacen las instituciones para innovar la forma en que la sociedad expresa su voluntad al elegir a sus representantes, y definió al Foro como un espacio que fomenta el diálogo y la reflexión.

 

Por su parte, la Consejera Electoral y Presidenta de la CEVMxRE, Karina Ivonne Vaquera Montoya expresó que el voto desde el extranjero es la forma en que la sociedad hace escuchar su voz, y señaló que el encuentro entre académicos, migrantes y autoridades electorales permite conocer sus experiencias, pero también los retos que tienen las instituciones respecto de la participación de quienes viven fuera del país.

 

Durante su participación, el académico de la Universidad Autónoma del Estado de México, Rodrigo Aguilar Zepeda, comentó que, a diferencia del Proceso Electoral de 2017, cuando se registraron 365 personas para votar desde el extranjero y participaron 297, actualmente ya se han registrado 4 mil 279, cifra que supera la cantidad de hace seis años y dijo que lo más interesante será conocer quienes sí ejercerán su derecho.

 

 

Cabe mencionar que la cifra ya supera en más de mil por ciento a la del anterior proceso.

 

En su oportunidad, el presidente de la Confederación de Migrantes y Familias de Migrantes del Estado de México, Lucio Contreras Apolonio, señaló que participando activamente en el Proceso Electoral es posible contribuir al progreso del lugar de origen y, de esa forma, en la sociedad. Añadió que estar lejos del lugar de origen no significa estar alejados de él, y que la intención de la participación es que la comunidad se interese en los asuntos del país.

 

El Consejero Electoral, Francisco Bello Corona, quien fungió como moderador, comentó que la participación de las y los mexiquenses desde el extranjero es fundamental, pues su trabajo genera remesas que son pilar de la economía nacional, por lo que es un sector que debe ser atendido.

 

Al hacer uso de la palabra, José Carlos Luque Brazán, profesor de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, afirmó que el voto migrante transforma los derechos político-electorales, favoreciendo que las fronteras trasnacionales sean derribadas por las nacionales, ya que quienes viven fuera de su país establecen relaciones familiares más allá de los límites territoriales.

 

Como parte de las reflexiones finales, la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado reiteró, ante la comunidad universitaria, la invitación a las y los migrantes mexiquenses para que se registren en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, a fin de que puedan ejercer su derecho al voto en cualquiera de las modalidades disponibles: postal, presencial o electrónica.

 

La Consejera informó que hasta el 20 de febrero se han registrado 4 mil 279 mexiquenses en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero.

 

La transmisión completa del Foro está disponible en: www.youtube.com/watch?v=oY0Ydyu2mbU.

 

Para mayor información invitamos a consultar las cuentas institucionales en Facebook con el usuario IEEM Oficial y en Twitter e Instagram como: @IEEM_MX.

 

También está disponible la línea telefónica del Centro de Orientación Electoral (COE): 800 712 4336 y su número de WhatsApp: 722 784 9978.

 

Atentamente

 

 

“Tú haces la mejor elección”

Unidad de Comunicación Social