El IEEM en los medios

Domingo, 26 Noviembre 2023 07:25

Síntesis paginas web 26 noviembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 25 Noviembre 2023 07:24

Síntesis paginas web 25 noviembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Garantizará IEEM elecciones sin violencia: Amalia Pulido

Durante la sexta Sesión Extraordinaria del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, reafirmó el compromiso del órgano electoral de garantizar un ambiente sin violencia y también de respeto hacia los derechos políticos electorales de las mujeres en las próximas elecciones. Pulido Gómez destacó la importancia de la coordinación entre las instituciones que lo conforman para generar propuestas que fomenten la participación activa de todas y todos tanto en la vida política como en la democrática de la de la entidad. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’10”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal 

 

IEEM se coordina con el INE de cara al proceso 2024: Paula Melgarejo

La Comisión Permanente de Organización del IEEM, que encabeza la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, mantiene un trabajo coordinado con el INE de cara al proceso Electoral 2024, ya que el INE tiene que aprobar la documentación que se ocupe para el mismo proceso, pues son elecciones concurrentes. “Por lo que hace a la organización estamos en coordinación con el INE, en lo que corresponde a nosotros respecto a la elaboración, aprobación de documentación y material electoral se están llevando a cabo los trabajos, nosotros ya mandamos nuestras propuestas, que deberán ser aprobadas por la Junta Local del INE y posteriormente por el órgano central del INE”. Respecto a si requerirán mayor personal, informó que se instalarán 170 Juntas, por lo que requieren de un ejército de ciudadanos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’28’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

A pesar del posible recorte a su presupuesto, IEEM garantiza que elecciones llegarán al mejor puerto

En su proyecto de Presupuesto para 2024, el Gobierno del Estado de México propone aumentar los recursos que ejercerán los órganos autónomos estatales, con excepción del IEEM, a pesar de que el próximo año va a organizar el Proceso Electoral para renovar Ayuntamientos y Diputaciones locales. En octubre de este año el IEEM informó que solicitaría 3 mil 541 mdp para el próximo año, pero la propuesta del Ejecutivo mexiquense es darle 2 mil 762 mdp, lo cual representaría 700 mdp menos. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, dijo no conocer todavía este proyecto presupuestal que está en manos de los Legisladores, pero que, en caso de que se aplique dicho recorte se buscará un Plan B para que no se comprometa el desarrollo del próximo Proceso Electoral. Al respecto, señaló. “hasta que conozcamos la cifra oficial, ya se harán los planteamientos internos para ver cómo se hace frente, pero sí emitirle un mensaje a la ciudadanía de que el IEEM generará todas las certezas para que el proceso electoral se llegue al mejor puerto en 2024”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 2’54” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:39, duración 2’11’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:42, duración 12’05’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:21, duración 31” / Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración ’10” / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:31, duración 2’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 2’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal

 

Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán

 

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Limitan gasto al IEEM

En la primera plana del periódico El Sol de Toluca, se publica. “Buscan limitar gasto del IEEM para 2024, 22% menos”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:18, duración 26”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

No deberían quitarle presupuesto al IEEM

El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “hacemos una anotación sobre el Presupuesto, se tiene la idea de que al IEEM le van a quitar dinero del presupuesto y esa es la nota. Decirle al IEEM que le quita ese dinero cuando estamos a punto de entrar de lleno al Proceso Electoral 2024, en lo personal, se me hace absurdo, porque si queremos unas elecciones como las que hemos tenido: seguras, libres y confiables debemos de pensar en no dar dinero a otros rubros y dejar al IEEM como está, ya vendrán otros tiempos y otras épocas y entonces sí, pero no hoy. Y pongo el ejemplo, la Comisión de Derechos Humanos ya levantó la voz, y dijo que no le alcanza con lo que le otorgaron y pide más dinero, una Comisión que es de chocolate, que se la pasan en redes sociales y sólo acumulando quejas, entonces ese dinero se lo quitas a la Comisión de Derechos Humanos, pero se lo das al IEEM y tendremos una elección como la merecemos, transparente, limpia y ágil, en donde las cosas fluyan”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 4’43’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Temoaya en conflicto

Temoaya, en el último mes ha sido la nota porque algunos pobladores se manifestaron por el tema del agua, el pleito que traen con Otzolotepec, ahora, en un par de horas habrá una conferencia de prensa de comerciantes, y es que el fin de semana pasado hubo un altercado con comerciantes y autoridades y hoy los primeros darán un pronunciamiento al respecto. Debemos estar pendientes de lo que suceda. Y también estar pendientes de las reacciones en el IEEM, porque vaya zarpazo y tijeretazo que le metió el Gobierno del Estado de México a las pretensiones presupuestales del órgano electoral. De acuerdo a su Proyecto de Presupuesto enviado al Poder Ejecutivo, el IEEM pedía más de 3 mil 541 millones de pesos, un mundo de dinero, estamos hablando del encarecimiento de la democracia, para organizar, desarrollar y calificar las elecciones de Alcaldes y Diputados. Sin embargo, en el Paquete Fiscal que envió la Gobernadora, Delfina Gómez, a la Legislatura local sólo contemplan para el Instituto Electoral poco más de 2 mil 760 millones, es decir, casi 800 millones menos a la cifra que pedían. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 4’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Delfina se reúne con Anuar Azar

A través de las redes sociales, la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, dio a conocer que sostuvo una reunión con el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar. Publicó a través de su red social que son un gobierno democrático y de puertas abiertas con la ciudadanía. Tuve una reunión con el dirigente estatal del PAN, Anuar Azar. La publicación estuvo acompañada de una fotografía que da cuenta de esta reunión. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:40, duración 50’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Siempre defenderé a los priístas: Eric Sevilla

Siempre defenderé a los nuestros, a los priístas, atajó Eric Sevilla, Presidente del tricolor mexiquense, luego de revelarse la denuncia por presunta violencia familiar del Alcalde de Toluca, Raymundo Martínez, y cuando la denuncia contra el Alcalde de Santiago Tianguistenco, Diego Moreno, ya era pública. Hace unos días se cuestionó al dirigente estatal priísta si el partido tomaría en sus manos el caso de Tianguistenco, pero lo evadió argumentando que está siendo dirimido por los Tribunales, es un asunto del Poder Judicial y de un juez, dijo. Sevilla Montes de Oca reconoció que Diego Moreno es su amigo, como son sus amigos todos los Presidentes Municipales priístas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:31, duración 16’54’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Proyecto 21: Ricardo Moreno

En entrevista, el Senador morenista, Ricardo Morena Bastida, declaró que Proyecto 21 no es un invento que se les haya ocurrido apenas hace unos días, es una organización de carácter social que ya tiene 6 años en que formalizó su estructura, se han extendido pues formalmente son proyecto 21 Valle de Toluca AC, asociación legalmente establecida, porque están convencidos de que antes de decir hay que hacer, porque el estado en el que está Toluca y varios municipios del Valle de Toluca están en graves condiciones de deterioro y es necesario que la gente tome el futuro en sus manos ya. Destacó que ve una enorme emoción de la gente de participar, cree en la participación ciudadana, no con el concepto político tradicional de que hay que convocarlos a que opinen, sino más bien la participación de la ciudadanía en los trabajos en su barrio, colonia y demarcación. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:20, duración 12’35’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

    

César Gómez Monge cumple con requisitos de MC

Daniel Camargo, comentarista político, indicó. “César Gómez Monge, aspirante a la Presidencia Municipal de Naucalpan, estuvo en Toluca, y me aseguran se reunió con liderazgos del Movimiento Ciudadano, con quienes analizó la posibilidad de participar en la elección municipal de 2024 como candidato externo del llamado movimiento naranja. La apuesta de Movimiento Ciudadano es acompañar la campaña de su candidato Presidencial, Samuel García, con candidatos de su mismo perfil, jóvenes, con buena presencia, atractivos para las cámaras, con capacidad de interlocución, sobre todo a través de las redes sociales. César Gómez, en esta reunión que tuvo, cumple con los requisitos, por lo que la apuesta de los naranjas que están coqueteando con el ex Secretario de Salud podría dar resultados y ser en beneficio de ese mismo instituto político”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 4’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se lleva a cabo Tribunal Infantil

En abril de este año, los Tribunales Electorales de cada uno de los estados de la República abrieron una Convocatoria para todos los niños y niñas de 9 a 12 años que quisieran participar en el Día del Tribunal Electoral Infantil. Tenían que hacerlo mandando un video hablando sobre justicia, igualdad y respondiendo una pregunta ¿si tú tuvieras un súper poder, cuál sería?, y lo hicieron 520 niñas y niños de todos los estados, algunos de comunidades indígenas o con discapacidad, y de todos ellos diez fueron seleccionados para participar el día de hoy en una Sesión Especial del TEPJF. Hoy entrará al Pleno del Tribunal el mejor equipo de Magistradas y Magistrados, un niño será el Secretario de Acuerdos y les planteará un caso sobre bullying, a un niño no lo aceptarán en la escuela por tener el pelo largo. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 8:17, duración 11’25”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Elecciones: momentos cruciales para una Nación

En la sección “100 Palabras”, Eduardo Manzanares Retana, indicó: “las elecciones son momentos cruciales en la vida de una Nación, ya que es cuando los ciudadanos tenemos la oportunidad de elegir a nuestros representantes y decidir el rumbo del país. Es imprescindible que los candidatos se enfoquen en presentar soluciones reales y no sólo promesas vacías, es necesario que quien quiera tomar las riendas del gobierno sea honesto y transparente, presentando propuestas concretas que puedan ser llevadas a cabo en beneficio de la sociedad”. (Comentario transmitido el 23/11/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 1’02’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

Precampañas de las precampañas

Paula Sofía Vázquez, analista política, se refirió a las precampañas. Destacó que: “había varias razones por las cuales existían los tiempos electorales, pero una de ellas era para evitar el cansancio en la población sobre temas electorales y ayudarnos a que se enfocaran en un periodo político-electoral, pero las precampañas llevan tres años y ya la población está un poco agotada. Además, las precampañas las veo desdibujadas, pues ya llevan mucho tiempo en esto, pues tuvimos la precampaña de la precampaña de la precampaña. Actualmente hay temas que sí son relevantes: la definición de agenda de los candidatas y candidatos y propuestas. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper S¿tereo Miled 98.9 FM, 14:33 duración 9’06”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Viernes, 24 Noviembre 2023 07:30

Síntesis paginas web 24 noviembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En próximos días sabremos que políticos aspiran a candidaturas

Hay que estar atentos a lo que viene con la política rupestre, y es que el próximo domingo, lunes y martes se realizarán las inscripciones en MORENA de lo que han llamado los Defensores de la 4ª Transformación a nivel distrital y municipal, no es otra cosa más que la efervescencia de quienes desean ser candidatos a Diputados, Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores; se viene la andanada en MORENA. Estaremos atentos de quiénes se están movimiento, de quiénes desean ser candidatos de la 4ª T en el 2024 en el Estado de México. Habrá que preguntarnos ¿habrá manotazo o reglazo de la Gobernadora, Delfina Gómez?, ¿los morenistas ya entendieron que son gobierno y no oposición?, ¿la 4ª T se ajustará a un acto de disciplina y orden?, porque de no ser así MORENA puede caer en un salvajismo político y se podría salir de control. Mi pregunta es ¿quiénes van a definir las candidaturas? (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 3’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Se adelanta César Gómez Monge en Naucalpan

Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “mientras morenistas, priístas y panistas de Naucalpan se pelean por saber quién será la o el candidato a la Presidencia Municipal de la localidad, César Gómez Monge, ex Secretario de Salud del Estado de México, les gana por lo menos en la arrancada y en el tema de estar hablando de temas que aquejan a la población de Naucalpan. Para el ex Secretario de Salud ya es tiempo de hablar de los problemas de Naucalpan y cómo enfrentarlos. Y aunque todavía no está claro por qué partido político participará como candidato a esa Presidencia Municipal él ya presenta posicionamientos específicos y claros sobre la problemática local. Esta semana, Gómez Monge estrenó un video en cuanto a su estrategia identificada como proteger a Naucalpan y aborda el tema del agua, el cual indica es uno de los mayores problemas de ese municipio y de la entidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 4’58”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No para violencia contra la mujer en Edoméx

En la sección “100 Palabras", Sonia Vilchis, mencionó: “es inconcebible que en el Estado de México la violencia de género siga siendo el talón de Aquiles de las autoridades, no es posible que Alcaldes, Diputados y funcionarios públicos sean señalados de violaciones, generadores de violencia y deudores alimentarios, no hay quién frene la violencia en el Estado de México en contra del grupo más grande y vulnerable. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a conmemorarse este 25 de noviembre, el INEGI indicó que la entidad 78.7% delas mujeres de 15 años o más han vivido algún tipo de violencia, al menos una vez en su vida”. (Nota transmitida el 22/11/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:16, duración 57”)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Se amplía vigencia de credenciales: INE

En Sesión Ordinaria el INE determinó extender la vigencia de las credenciales para votar con fecha de vencimiento el 31 de diciembre de 2023, esto quiere decir que si tu credencial pierde vigencia este día -31 de diciembre de 2023- esta medida asegura que dichas micas permanecerán válidas hasta el día de la Jornada Electoral para las elecciones ordinarias y extraordinarias correspondientes a todos los procesos electorales federales y locales. Las y los Consejeros Electorales del INE de manera unánime aprobaron esta extensión, que abarca un total de 3 millones 861 mil 567 credenciales para votar, con el objetivo de garantizar plenamente sus derechos políticos-electorales durante la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 2’07”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE vigilara a Capacitadores y Supervisores

El INE aprobó vigilar que los Capacitadores y Supervisores Electorales que van a participar en las elecciones del próximo año no pertenezcan a ningún partido político. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, recordó que en estas precampañas todos los actores deben respetar la ley. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 35”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

TEPJF aprobó a MORENA uso de remanentes

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó por mayoría de tres votos que MORENA pueda utilizar más de 144 millones de pesos que le sobraron de su ejercicio presupuestal del 2020 para el pago de sus deudas. Los Magistrados votaron a favor del proyecto y dieron parte al INE para que establezca las reglas necesarias que permitan a los demás partidos utilizar los remanentes de su presupuesto anual. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Actividades de los aspirantes presidenciales

La aspirante del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que ella no va a arreglar los problemas del país en unos minutos o con tronar los dedos, pero aseguró que no los va a abandonar porque ella viene del campo y sabe lo que se siente no levantar maíz y no tener qué comer. Por su parte, Claudia Sheinbaum, precandidata de MORENA a la Presidencia, se refirió al triunfo de Javier Milei en la elección Presidencial en Argentina y criticó su proyecto. Samuel García, de Movimiento Ciudadano, estuvo en Monclova, Coahuila, hizo parada en el municipio de Mina, donde se refirió a la relevancia de la energía renovable, muy a su estilo y junto a su esposa Mariana Rodríguez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 3’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Iniciaron las precampañas

Raúl Mandujano, comentarista político, indicó: “el lunes iniciaron oficialmente las precampañas para renovar la Presidencia en 2024 y mire usted, este proceso electoral ya había comenzado desde septiembre con el truco de Coordinadores de sus grupos políticos y comenzó en Veracruz con Claudia Sheinbaum; en Guerrero Xóchitl Gálvez y en Nuevo León con Samuel García, quienes lo clásico hablaron del anhelo de un cambio, creo que todo el país anhela eso pero no en el discurso, sino en lo que verdaderamente necesitan, que es vivir en paz y con bienestar. Pero ahora, entre precampaña y campaña escucharemos en 194 días promesas disfrazadas de enfoques de cambio para motivar a que más de 95 millones de ciudadanos acudan a las urnas para elegir al Presidente número 66 de la historia y al sucesor del Presidente más controversial, simpático y berrinchudo, Andrés Manuel López Obrador”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:48, duración 4’37’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

30 millones de spots en precampaña

En la sección “100 Palabras", Raúl Frías Lucio, indicó: “desde 2023 estuvimos en campaña, pero oficialmente esto está empezando con las precampañas, porque las campañas serán del 1 de marzo al 29 de mayo del 2024; sólo en precampaña los partidos van a recetar 30 millones de spots y es que el 2 de junio será la elección más grande, con más de 20 mil cargos en juego, hay que tener lista la credencial de elector; que no nos sigan mintiendo, todos van a decir que son honestos, que no roban, que no traicionan, que ellos sí saben cómo gobernar, que no nos digan que en seis meses tendremos paz y un sistema de salud como Dinamarca, que ya no nos den atole con el dedo, Y es que sólo votando podremos cambiar o ratificar el rumbo del país”. (Nota transmitida el 22/11/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:49, duración 1’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Ya iniciaron las precampañas y los spots

Jessica Díaz, comentarista política, mencionó: “ya comenzaron las precampañas oficialmente para la Presidencia de la República en 2024 y además del recorrido que harán por todo el país las precandidatas y precandidato, donde veremos y escucharemos su discurso, vendrán los debates, algo muy importante en una campaña son los spots en radio y televisión. Los anuncios desde hace tres días los empezamos a ver, son importantes porque son los primeros anuncios, los 30 segundos para mandar su mensaje inicial”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:50, duración 6’34”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Panistas se quejan de negociación con el PRI

El conductor, Felipe González, indicó: “han comenzado algunos señalamientos por parte de los partidos que conforman la alianza del Frente Amplio por México, en el caso particular del PAN han comenzado algunos señalamientos respecto del hecho de que en el reparto de las candidaturas sí bien el PAN tiene la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y la candidatura Presidencial, no pasa lo mismo en el caso de las candidaturas a Diputados y Senadores, en donde los ganones fueron los priístas. Así que algunos panistas prominentes, como el Senador, Damián Zepeda, el ex candidato Presidencial, Ricardo Anaya, y Julen Rementería comenzaron a cuestionar y dicen que la negociación que ha hecho la dirigencia panista es terrible y que en el PRI están festejando porque aplastaron al PAN a la hora del reparto en las candidaturas”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:47, duración 7’03”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Adrián Rubalcava siempre no se va del PRI

Un personaje anunció que se iba del PRI, que le habían hecho una mala jugada, lo anunció el sábado y se trata de Adrián Rubalcava, quien dio decenas de entrevistas, propagando la idea de su descontento y decepción con el priísmo; sin embargo, ayer puso en pausa su salida del tricolor, porque presentó un juicio para la protección de sus derechos políticos y pidió la intervención de Xóchitl Gálvez. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:28, duración 2’55”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Opiniones divididas en MC por Palazuelos

En Movimiento Ciudadano hay opiniones divididas sobre la candidatura del actor Roberto Palazuelos al Senado y la posible adhesión a ese partido de la Alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, así se expresó la Senadora, Patricia Mercado. “Palazuelos lo que ha hecho, se ha ufanado de su tráfico de influencias, se ha ufanado de sus relaciones con el Ejército, se ha ufanado de que mató a dos personas y ella no sería una candidata para MC”. Pero Dante Delgado, Presidente Nacional del partido, opinó lo contrario y dijo que el partido no coartará el derecho a participar. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 59”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Encuestas serias y las no confiables

En su comentario, Francisco Abundis, Director General de Parametría, se refirió a las encuestas serias y las no confiables. Señaló: “el problema es que existe mucha publicidad cuando presentan su investigación, todas las mediciones que se realizan por internet no existen, solo son paneles; es decir, grupos de gente representativa de la población, solo son muestras no probabilísticas y se realizan para favorecer a un candidato y ese es el problema. Ahora hay otras mediciones con datos que sí las respaldan y es muy difícil distinguir una de otra. Es importante destacar que las mediciones para que sean válidas y consultables tienen que ser cara a cara o en vivienda, es la única forma de tener una muestra representativa del país”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:17, duración 7’33”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Página 185 de 281