Síntesis paginas web 19 octubre 2023
Notas IEEM
- Avala Consejo General del IEEM ampliar plazos para registro de Vocalías y Consejerías (Eje 19)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Se Noticias
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en Plana Mayor
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en La Tribuna
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- Se suma Edgardo Rebollar a las filas del PVEM (8 Columnas)
- - Fuerte “descalabro” al PRI; suma PVEM a ex Secretario de Organización (La Jornada Estado de México)
- - Edgardo Rebollar, priista toluqueño, se suma al #PVEM (Digital Mex)
- Atendió Delfina a más de mil mexiquenses (Callejón Informativo)
- - Delfina Gómez realiza primera audiencia ciudadana (Así sucede)
- - Así fue la primera audiencia pública de Delfina Gómez en Edomex (AD Noticias)
- - Concluye larga audiencia ciudadana (Callejón Informativo)
- - Delfina Gómez encabeza primera audiencia ciudadana de su administración en Edomex (Milenio Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Mexicanos en el extranjero podrán votar en 2024 por correo, internet y en consulados: INE (Tribuna Noticias)
- - #INE En curso estrategia del INE para garantizar el voto de mexicanos en el extranjero (Ultra Noticias)
Tribunales
- Confirma TEPJF que López Obrador violó veda electoral (El Economista)
- - TEPJF confirmó que AMLO sí violó la veda electoral en elecciones de Edomex y Coahuila (Infobae)
- - TEPJF: AMLO vulneró veda electoral durante elecciones de Coahuila y Edomex (Expansión Política)
- Tribunal Electoral considera improcedente recurso de Samuel García por licencia en NL (El Universal)
- - TEPJF le da la espalda a Samuel García; rechaza participar en solicitud de licencia (Infobae)
- - TEPJF batea solicitud de Samuel García para aprobar su licencia e ir por la Presidencia en 2024 (El Sol de Toluca)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 18 octubre 2023
|
Amplían Convocatoria para ocupar Vocalías |
---|---|
Durante la 24ª Sesión Extraordinaria del IEEM, integrantes del Consejo General remarcaron la necesidad de dar difusión a las Convocatorias para ocupar una Vocalía y una Consejería de los Consejos Distritales y Municipales para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. La ampliación de la Convocatoria de Vocalías se extiende hasta el 31 de octubre del 2023, actividad que es remunerada y conlleva un proceso de seis a siete meses de trabajo, que será de acompañamiento al IEEM. Este proceso está conformado por cinco etapas: inscripción, examen, valoración curricular, entrevista y selección. Las personas interesadas en este proceso deberán cubrir algunos requisitos como tener 25 años al momento de la designación, contar con estudios de licenciatura concluidos, no estar inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, entre otros. En el caso de las Consejerías la ampliación se extiende hasta el 4 de noviembre del año en curso, la edad requerida para participar en esta Convocatoria es de 18 años y también consta de cinco etapas: registro, valoración curricular, examen de conocimientos, entrevista y la designación. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, resaltó que los números de inscripciones no son malos, que ya se tienen los suficientes para las designaciones, pero no se tiene la certeza de que las personas designadas terminen el proceso. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 2’13”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Convocatoria para Vocalías continúa abierta |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que se aprobó una ampliación de la Convocatoria para ocupar una Vocalía en las Juntas Distritales y Municipales y una ampliación de la Convocatoria para ocupar una Consejería Distrital y Municipal en el Instituto Electoral mexiquense. Los requisitos que deben de cumplir para participar en la Convocatoria de Vocales son: contar con 25 años cumplidos al día de la designación –que será enero-, contar con licenciatura concluida acreditada con su Certificado o Título, ser originarios del Estado de México o contar con una residencia efectiva en el Distrito o municipio donde estén participando. Se instalan 125 Juntas Municipales y 45 Juntas Distritales. Los interesados pueden ingresar a la página www.ieem.org.mx para checar la Convocatoria. Aclaró que el Consejo General sesionó en la mañana para ampliar el plazo, pues les interesa poder llegar a más ciudadanos y ciudadanas mexiquenses, que sepan que esta Convocatoria continúa abierta hasta el 31 de octubre a las 23:59 horas. El registro será en línea. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:40, duración 5’07”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Invita IEEM a participar como Vocal Distrital o Municipal |
---|---|
Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló en entrevista que el día de hoy el Consejo General sesionó para ampliar el plazo de inscripción hasta el 31 de octubre a las 23:59 horas para poder registrarse y participar por alguna de las Vocalías en las Juntas Distritales o Municipales para el Proceso Electoral 2024. Recordó a las personas los requisitos para que puedan realizar su inscripción, como: contar con la ciudadanía mexicana, estar inscritos en el Registro Federal de Electores, contar con su credencial para votar vigente en el Distrito o municipio en el que quieran participar, tener 25 años cumplidos y una licenciatura concluida. Los interesados pueden ingresar a www.ieem.org.mx para revisar las bases de la Convocatoria o realizar su registro, pues éste puede ser en línea y se prevé que en algunos municipios se instalarán Módulos para que realicen el registro. Invitó a la ciudadanía a que se registre. (Panorama Oriente con Verónica Galicia, La Voladora Radio 97.3 FM, 15:43, duración 11’32”) Audio Panorama Oriente con Verónica Galicia
|
|
Se extiende Convocatoria para Vocalías hasta el 31 de octubre |
---|---|
En entrevista, José Rivera, Titular de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, mencionó que se amplió la Convocatoria para ocupar Vocalías Distritales y Municipales a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, por lo que invita a toda la ciudadanía a que participe, ya que es una actividad muy importante para el Proceso Electoral. Aclaró que el tema de ser Vocal es relevante, pues atienda en cada Distrito y municipio el desarrollo y vigilancia de los comicios, para 2024 se renovarán Diputaciones y Ayuntamientos. Mencionó que hay dos tipos de Vocales, los Distritales y los Municipales, los primeros atenderán en cada uno de los 45 Distritos y los segundos en cada uno de los 125 municipios del estado. Las funciones que tienen es coordinar y capacitar a quienes integrarán las Mesas Directivas de Casilla, coordinarán las actividades de la Junta General, recibir la papelería electoral correspondiente, hacer las verificaciones que en su caso corresponda, organizar los debates en su oportunidad, llevar a cabo todas las acciones de vigilancia, entre otras más. Los interesados pueden registrarse y checar la Convocatoria en www.ieem.org.mx. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 6’44”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Consulta a grupos vulnerables en Cuautitlán |
---|---|
Nos encontramos en la zona centro del municipio de Cuautitlán, donde a partir de las 9:00 de la mañana dio inicio la Consulta previa, libre e informada, iniciativa por parte del IEEM, la cual consiste en recabar información relativa a cuatro sectores poblacionales: comunidad de la diversidad sexual, gente discapacitada, gente afromexiquense y las personas de algún pueblo indígena del Estado de México. El objetivo es conocer de manera palpable las deficiencias principales de estos cuatro sectores poblacionales. Las personas interesadas podrán contestar 15 preguntas, y todas estas respuestas, inquietudes y propuestas para implementar acciones afirmativas. (A Buena Hora con Gina Serrano, Alejandro Navarrete, TV Mexiquense canal 34.2, 13:07, duración 3’33’’ /Informativo AMX Noticias con Oyuki Gómez, Alejandro Navarrete, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 2’53’’) Audio A Buena Hora con Gina Serrano
Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez
|
|
Aumento salarial en el IEEM se analizará |
---|---|
Tras dar a conocer el IEEM el presupuesto que pretende ejercer durante 2024, donde se busca un incremento salarial para el personal del Instituto, el Vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Maurilio Hernández González, dijo que deberán esperar que la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, entregue el Paquete Fiscal 2024 para su revisión. Al respecto, señaló “esa parte primeramente la revisa el Poder Ejecutivo, ya la enviarán a nosotros y estaríamos en aptitud de determinar si es o no procedente. En este momento no podemos dar una opinión certera al respecto”. El porcentaje en el presupuesto presentado por el instituto se revisa; ya que, de acuerdo con las autoridades electorales llevan siete años con los salarios congelados, por lo que reiteró que corresponde en un primer momento a la Secretaría de Finanzas del Gobierno mexiquense revisar la propuesta. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:55, duración 2’36”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Hace falta voluntad para alcanzar la igualdad |
---|---|
Leyes puede haber suficientes, lo que hace falta es voluntad para alcanzar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, hace 70 años en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reconocieron por primera vez los derechos ciudadanos de las mujeres, el marco legal ha evolucionado y hoy hay mecanismos que les permiten acceder a las mismas oportunidades que los hombres, el problema es que en la práctica todavía se detectan obstáculos. Para mujeres que han destacado en su labor a nivel estatal el reto hacia adelante para eliminar las barreras de género no es la modificación o la creación de más leyes, sino la educación social para normalizar el respeto. (Nota transmitida el 18/10/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’02”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Analizan el tema de los 70 años del voto de la mujer |
---|---|
La Diputada local del PVEM, María Luisa Mendoza; Paola Jiménez, Diputada del PRI y Mauricio Aguirre, integrante del PT participaron en una mesa de análisis abordando el tema de la conmemoración del voto femenino. Al respecto, la Legisladora del Partido Verde, María Luisa Mendoza, declaró que la participación de las mujeres ha incrementado, se dijo convencida de que han ganado muchos espacios, no en balde hoy se tiene una Gobernadora en la entidad mexiquense y sin duda se tendrá una mujer en la Presidencia en el 2024, se tiene una paridad en la legislatura local, lo que les va dando la oportunidad de ir trascendiendo; sin embargo, siguen trabajando a marchas forzadas, pues por un lado ocupan espacios públicos y políticos, pero por el otro son el primer lugar en feminicidios; por lo que algo sigue faltando. Por su parte, Paola Jiménez del PRI destacó que se conmemoraron 70 años de que la mujer logró el derecho al voto en México, pero tienen que seguir trabajando en las acciones afirmativas, se tuvieron que establecer cuotas en este país para llegar a la igualdad, pues no nació como parte natural de un compromiso, sino de toda una lucha histórica feminista, que dieron hasta su vida. Finalmente, el Legislador Mauricio Aguirre destacó que la conmemoración de los 70 años del voto de la mujer en México es la clara evolución del derecho, ese reconocimiento que se les dio a las féminas en 1953 por el Presidente, Adolfo Ruiz Cortines, y que hoy se está justo en la evolución de esos derechos, en la tercera generación, donde están a punto de tener una Presidenta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:33, duración 33’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Isaac Montoya se le adelanta a Angélica Moya |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, señaló: “mientras la Presidenta Municipal de Naucalpan, Angélica Moya, se desvive por darle la bienvenida a Xóchitl Gálvez y dedicarse a temas partidistas para relanzar su campaña, porque dicen que buscará la reelección; el Diputado, Isaac Montoya Márquez le está comiendo el mandado con mayor posicionamiento entre los vecinos del lugar, golpeada por la inseguridad. El Diputado de MORENA tiene mano en la elección interna que perfilará el candidato que va a contender por la Alcaldía de Naucalpan en el 2024 por parte de MORENA, los errores de la actual administración y el descrédito que tiene la Alcaldesa entre sus propios aliados facilitarán una alternancia que está más que cantada en el municipio de Naucalpan. Los últimos sondeos de opinión marcan que la aceptación de Moya Marín está en caída libre por la falta de cumplimiento a las demandas sociales y, sobre todo, porque está empeñada en buscar la reelección, sin antes haber dejado muestra clara de realizar un trabajo correcto y cumplido con lo que prometió”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 4’50”) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Sí hay diferencia cuando gobiernan las mujeres |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, indicó: “desde mi punto de vista diré qué significa trabajar con mujeres que están en el cargo público, yo tuve la oportunidad de colaborar en varias administraciones municipales, en el caso de María Elena Barrera en Toluca, con ella, de diferente pudimos ver que se creó un Sistema Municipal de Salud, que incluso fueron modelo nacional y replicados con éxito en muchos lugares; este sentido social que le da la mujer al gobierno siempre es importante. Con Olga Hernández en Zinacantepec fue un gobierno de mucha obra comunitaria, se buscó cosas que no tenía como la Universidad, los libramientos y plazas públicas. La mujer tiene una gran capacidad de gestión, no sólo desde su rol de mujer, sino desde su rol de ama de casa, porque cuando las llevan al gobierno son excelentes gestoras. Con Marisol Arias en gobierno del Estado, muy ordenada, escrupulosa y dedicada en la aplicación de programas sociales, entonces sí hay una diferencia cuando gobiernan las mujeres”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 7’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprobaron extinción de Fideicomisos del Poder Judicial |
---|---|
La madrugada de este miércoles, en la Cámara de Diputados la mayoría de MORENA y sus aliados, el PT y Verde aprobaron la extinción de 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por un monto de 4 mil 950 millones de pesos, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra. La oposición acusó una afectación a 5 mil 800 trabajadores, por lo que presentó cuatro nociones suspensivas para devolver el dictamen a Comisiones, pero fueron rechazadas. Después de cinco horas de discusión, la reforma fue avalada y enviada al Senado para su análisis. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Dimpna Gisela Morales defiende Fideicomisos |
---|---|
Dimpna Gisela Morales González, Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defendió los Fideicomisos y rechazó que sean ilegales, al asegurar: “hay seis que están vinculados directamente con derechos de los trabajadores, fundamentalmente los Fideicomisos asociados a pensiones complementarias y a apoyos médicos extraordinarios”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Continúan protestas trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
Durante el transcurso del día martes, los trabajadores del Poder Judicial continuaron con sus protestas y bloqueos para defender sus Fideicomisos; en dos puntos hubo choques con la policía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 2’10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MC debe abrirle las puertas a Ebrard |
---|---|
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que su partido Movimiento Ciudadano, debe abrir sus puertas a personas de bien como Marcelo Ebrard. Alfaro se reunió con el dirigente emecista, Dante Delgado, dicen que ya superaron sus diferencias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:48, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Visitará Sheinbaum Los Ángeles |
---|---|
El Presidente de MORENA, Mario Delgado, informó que Claudia Sheinbaum estará el sábado en Los Ángeles, California, para reunirse con paisanos, líderes y migrantes, todos militantes de MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:49, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 18 octubre 2023
Notas IEEM
- Minisitio debates IEEM 2023: Innovación para la participación ciudadana (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Poder Edoméx
- - Boletín publicado en El Monitor Edomex
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- IEEM conmemora el 70 aniversario del voto de la mujer en México (La Jornada Edoméx)
- - #IEEM | Consejeras electorales presentes en conmemoración del 70 aniversario del voto de la mujer en México (Ultra Noticias)
- #Edoméx: Gobernadora impulsa estrategia de seguridad en cinco municipios (Digital Mex)
- - Inicia estrategia de seguridad en cinco municipios con alta incidencia delictiva (Capital Estado de México)
- - Impulsa la Gobernadora Delfina Gómez estrategia de seguridad en cinco municipios mexiquenses (Eje 19)
- - Impulsa Delfina Gómez estrategia de seguridad en cinco municipios mexiquenses (Así sucede)
- - Anuncian estrategia de construcción de paz en 50 colonias de alta criminalidad (Plana Mayor)
- - En Edomex, buscan detectar causas de la violencia en 50 municipios; Ecatepec y Neza, incluidos (Milenio Estado de México)
- El Gobierno de Delfina Gómez es punta de lanza en protección animal (Diario Portal)
- - Penas más severas por maltrato animal: Diputados del #Edoméx (Digital Mex)
- - Presenta Morena iniciativa para endurecer penas por maltrato animal y crear padrón de mascotas en Edoméx (Plana Mayor)
- - Robustecen sanciones por maltrato animal en Edomex (La Jornada Estado de México)
- Gobierno estatal construirá segunda etapa del Cetram (Capital Estado de México)
- - Delfina Gómez recorre la Estación de Transferencia Modal Cuatro Caminos (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 17 octubre 2023
|
Por concluir Consulta a grupos vulnerables: IEEM |
---|---|
El IEEM aseguró que en la elección del 2024, los grupos vulnerables de la entidad mexiquense tendrán candidaturas garantizadas para buscar Ayuntamientos y Diputaciones locales. Este 20 de octubre concluirá la Consulta para conocer la visión político-electoral de pueblos indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses. El órgano electoral aseguró que los resultados se analizarán y se transformarán en acciones afirmativas para que los partidos políticos las asuman dentro de sus plataformas. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “el propósito es justamente estas medidas para poder reivindicar derechos político electorales que les han sido negados a grupos que han vivido en esta situación de vulnerabilidad, ese es el fin de nuestras acciones afirmativas”. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edomex canal 9.1, 7:46, duración 1’18’’ / Nota transmitida el 16-10-2023 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:42, duración 1’28”) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Hoy cierra Convocatoria para Vocalías |
---|---|
Ignacio Ocaña Díaz, Jefe del Departamento de Evaluación y Atención al Servicio Profesional Electoral Nacional del IEEM, indicó que para 2024 el órgano electoral mexiquense será el responsable de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral, para elegir Diputaciones locales y Ayuntamientos, para esta importante tarea se requiere contratar a las figuras denominadas Vocales Distritales y Municipales, quienes serán los encargados –dentro de sus atribuciones- de coordinar y desarrollar la elección en Distritos y Municipios. La Convocatoria para Vocalías está abierta y cierra hoy y está dirigida a los residentes del Estado de México, con credencial de elector vigente del Distrito o municipio donde se pretende participar. Las Juntas Distritales y Municipales son órganos desconcentrados del IEEM, que son de carácter temporal, únicamente se instalan para llevar a cabo la elección. La Convocatoria se encuentra publicada en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), donde podrán revisar las bases y requisitos; la inscripción será en línea. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:33, duración 38’25”) Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez
|
|
Avanza la participación de la mujer en la política |
---|---|
Hoy en día ver a mujeres ejercer su ciudadanía a través de sus derechos político-electorales y formar parte de la vida pública del país es algo normal, incluso para las elecciones de 2024 se vislumbra la posibilidad de que México tenga su primera Presidenta; sin embargo, la oportunidad de participar en los procesos electorales era algo inusual para las mujeres hasta hace algunos años, tuvieron que pasar una serie de acontecimientos para que este sector pudiera ejercer este derecho que no llegó de manera fortuita. Al respecto, Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, señaló que en aquella época había otra barrera importante que superar que era el acceso al conocimiento, tanto social como político, al señalar: “el primer logro es cuando se garantiza el acceso a algún derecho a través de la formalidad de una ley, en el caso de las mujeres fue en el año 1953 al poder votar y ser votados, pero no tenían carrera política”. Aseguró que las mujeres mexicanas siempre navegaron a contra corriente de la política, ya sea por desafiar la barrera patriarcal o para desafiar las barreras ideológicas y políticas, situación que ha hecho eco siete años después; “ejemplo de ello es el Estado de México, que en el 2023 eligió a la primera Gobernadora de la entidad, aunque 70 años después las mujeres todavía van en contra corriente, pues hay muchos estereotipos y aún hay temas que reforzar como la igualdad y la participación sustantiva”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:40, duración 19’16’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Aumento en el IEEM se analizará: Maurilio Hernández |
---|---|
La solicitud de incremento en los salarios para trabajadores del IEEM tiene que ser revisada primero el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas. Al Poder Legislativo le tocará analizar la propuesta completa del Paquete de Egresos 2024, donde estará integrada la propuesta final del Presupuesto para el Instituto Electoral mexiquense, declaró el Diputado, Maurilio Hernández González. El Vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró: “esa parte primeramente la revisan, yo insisto el Poder Ejecutivo, y ya luego nos lo envían a nosotros y ya estaremos en aptitud de poder decir si es procedente o no; en este momento no podemos dar una opinión certera; es responsable no adelantar juicios ante algo que todavía desconocemos”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:05, duración 2’21’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Organizaciones civiles aplauden a Delfina Gómez |
---|---|
Organizaciones civiles reconocieron y respaldaron la celebración de la primera audiencia ciudadana que va a encabezar la Maestra Delfina Gómez como Gobernadora y que consideran que podrá servir para escuchar a la población y evitar que se desborden las manifestaciones. Este ejercicio será inédito, buscará atender a 450 personas y será a través de mesas temáticas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rodaron cabezas en el Edoméx |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, indicó: “el martes de la semana pasada rodaron cabezas de Directores de Desarrollo Municipal, integrantes de un área de la Secretaría de Gobierno del Estado de México, cuya función era mantener la comunicación y relación directa del gobierno mexiquense con cada uno de los municipios del Estado de México. Fue una estructura que se creó denominada Desarrollo Municipal, con la finalidad que cada uno de los municipios tuviera un enlace directo con Gobierno del Estado de México; los encargados de estas áreas fueron citados y despedidos de manera masiva, a todos les quitaron el coche asignado y se tuvieron que regresar a píe cerca de las 21:00 horas, sin importar que fueran personas de más de 60 años y que vivían lejos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 4’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Valida Corte concurrencia de elecciones |
---|---|
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la validez de la reforma de la Constitución de Sonora que estableció que la elección de Gobernador, así como la renovación del Congreso local y los Ayuntamientos sea concurrente con las elecciones Presidenciales; es decir, consideraron válida esta reforma Constitucional y válida la concurrencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:32, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 23”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE aprueba que partidos postulen 5 mujeres en gubernaturas |
---|---|
El INE aprobó en Comisiones que los partidos políticos postulen mujeres en 5 de las 9 entidades donde se renovarán gubernaturas el próximo año. Todavía falta la decisión final del Instituto Nacional Electoral, que deberá determinar cómo se va a fundamentar y motivar esta orden. Se espera que esta misma semana se apruebe el proyecto final. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 23”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
A 70 años del voto femenino en México |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, indicó que el día de ayer en comisiones del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad, en lo general, el Acuerdo para que los partidos políticos postulen a 5 mujeres en las 9 titularidades de Poder Ejecutivo que se eligen el año 2024. Hoy se conmemoran 70 años apenas de reconocimiento al voto, muchas reformas han tenido que pasar para llegar hasta este día y garantizar paridad en gubernaturas. A pesar de que desde 2020 es un tema –el de paridad de género- que se aborda en las candidaturas, siempre hay como fundamentos para intentar que no se apruebe este Acuerdo, pues siempre hay un “pero” de los partidos políticos sobre cómo se plantea un Acuerdo. En 2021 se tuvo 15 gubernaturas en juego y se obligó a los partidos a postular a mujeres en 7; en 2022 fueron 6 y se obligó tres y tres; en el 2023 dos, una y una, entonces creemos que esta acción afirmativa de 2023 debe ser a favor de las mujeres al haber un número impar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:24, duración 7’20”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Se conmemoran 70 años del voto femenino |
---|---|
Martha Tagle, en llamada al programa, señaló: “quizá te sirva para recordar la fecha que hoy 17 de octubre pero de hace 70 años se nos reconoció el derecho a votar y ser electas”. Por su parte, Ibeth Parga mencionó: “una fecha importante, donde se hace un recuento de lo que ha tenido que pasar la mujer para poder acudir a las urnas y ser votada. Parece que siempre ha sido así, pero no, apenas hace 70 años, quizá muchas mujeres pudieron haber vivido el antes y el después de este hecho tan histórico”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:22, duración 1’1”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
INE pide a Sheinbaum y Gálvez detener promoción política |
---|---|
El INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, determinó que las giras que realiza Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, tienen que sufrir modificaciones y ponerles límites. En el transcurso de los últimos días las actividades de Claudia Sheinbaum habían sido mucho más abiertas y la Comisión de Quejas del INE le ordenó a la aspirante Presidencial ajustar estos actos en función de una queja que presentó el Diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, para que estos actos acotados a espacios cerrados y solamente dirigidos a la militancia de MORENA, PT o Partido Verde. Por otro lado, en el caso de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México, el INE también le ordenó que limite sus expresiones públicas, que todavía no puede hablar de un programa de gobierno o de aspiraciones Presidenciales. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:53, duración 2’46” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:16, duración 1’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 25” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, :18, duración 23”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Actos anticipados de campaña: Marco Baños |
---|---|
En entrevista, Marco Antonio Baños, ex Consejero Electoral del INE, señaló que estamos completamente fuera de los plazos legales y, con independencia de que se trata en términos del Tribunal Electoral y el Instituto Electoral de procesos políticos válidos de los partidos políticos, es un hecho que estamos fuera de las precampañas. Hace unos días el Tribunal Electoral le corrigió al INE la decisión de haber adelantado las precampañas para el 5 de noviembre; en este caso, las precampañas se recorrieron para iniciar el 20 de noviembre como está en la ley, pues el INE había adelantado su inicio dos semanas, porque eso le daba mejores condiciones para realizar las actividades de fiscalización. Toda esta propaganda política que está colocada en la vía pública actualmente forman parte de un conjunto de actos que adelantan los tiempos electorales y que no debieron haberse realizado de esa manera. Es el caso concreto del partido MORENA y sus corcholatas. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:40 duración 9’) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Claudia seguirá en giras: Mario Delgado |
---|---|
El Presidente de MORENA, Mario Delgado, aseguró que seguirán las giras de Claudia Sheinbaum, pues lo que resolvió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE es que los eventos sean en lugares cerrados, dirigidos a la militancia, que al inicio de los eventos se informe a todas las personas presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley y que se exigiera al partido y oradores a que sus expresiones sean conforme a la normatividad electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Aspirantes de MORENA aceptan respetar encuestas |
---|---|
Ayer, los preaspirantes a ser candidatos a diferentes gubernaturas en el país firmaron un acuerdo para respetar la encuesta. Al respecto, los conductores señalaron: “tantita abuela, qué les acaba de pasar con Marcelo Ebrard hace un mes y medio, también lo firmó y dijo no agresión, vamos juntos, viva la unidad, pero luego dijo que cómo iba a respetar si era un cochinero. Entonces debe haber unas letras chiquitas abajo que digan: se respeta la encuesta, salvo que sea un cochinero. Aplican restricciones”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:15, duración 1’22”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Gálvez condena ataques al Poder Judicial |
---|---|
Tras condenar los ataques desde el Gobierno y MORENA contra el Poder Judicial, la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que la oposición acompañará desde la Cámara de Diputados a la Suprema Corte de Justicia, al Consejo de la Judicatura y a los Jueces, todo para defender los Fideicomisos que el Presidente, López Obrador, quiere desaparecer apropiándose de los recursos ahí contenidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Toma el Poder Judicial las calles de México |
---|---|
El diario Reforma publicó en 8 Columnas: “Toma el Poder Judicial las calles, en una inusual protesta miles de empleados de diferentes oficinas del Poder Judicial de la Federación exigieron al Gobierno federal no tocar los fideicomisos institucionales, pues alegaron afecta a trabajadores y ex trabajadores”. El periódico Reforma también lo destaca en una foto-nota, así como el periódico El Universal en la portada y el diario El Financiero. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 1’03”/ Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:31, duración 45”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Afectan a trabajadores, no a la Corte |
---|---|
El comentarista invitado, Israel Martínez, señaló: “los Diputados federales pretender recortar el presupuesto de todo el Poder Judicial y ello implica la extinción de 13 Fideicomisos que tiene el Poder Judicial para el pago de varios derechos ganados por los trabajadores, algunas pensiones o salarios, y que los Legisladores decidirán eliminar. Me parece que se trata de una vendetta, de una revancha política, después de que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación echaran para atrás el Plan B de la reforma electoral del Presidente López Obrador, al considerarlo inconstitucional. Una forma de presionar en la toma de decisiones por parte de los Diputados que, al mismo tiempo, evidencian que hay un desconocimiento del funcionamiento al Poder Judicial, porque los Fideicomisos que están extinguiendo no afectan en ningún sentido a la Suprema Corte, sino a todos los trabajadores que son los que se están manifestando”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 8’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Discutirán desaparición de Fideicomisos |
---|---|
El Pleno de la Cámara de Diputados tiene programado discutir y votar la iniciativa que propone la desaparición de los Fideicomisos del Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 17 octubre 2023
Notas IEEM
- Consejeras electorales del IEEM presentes en la conmemoración del 70 aniversario del voto de la mujer en México (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en La Gazzetta DF
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- PRI y PRD endeudaron a Ecatepec hasta el año 2035 con más de mil 500 millones de pesos (La Prensa)
- - PRI y PRD endeudaron a Ecatepec hasta el año 2035 con más de mil 500 millones de pesos (El Sol de Toluca)
- Cumple Delfina Gómez un mes de cambios en #Edoméx (Digital Mex)
- - ¿Qué ha hecho Delfina Gómez en 30 días de gobierno? (AD Noticias)
- - Delfina Gómez cumple un mes al frente del Poder Ejecutivo (Capital Estado de México)
- - “No descansaré hasta lograr un estado más justo e igualitario”, afirma Maestra Delfina a un mes de gobierno (Diario Portal)
- - Cumple un mes el gobierno de Delfina Gómez en Edoméx (Ordenador Político)
- Edomex firma decálogo para atender el maltrato animal (El Sol de Toluca)
- - Incorpora la Gobernadora Delfina Gómez la prevención del maltrato animal a la política de seguridad estatal (Eje 19)
- - Crueldad animal asociada a violencia familiar: SESNSP (La Jornada Estado de México)
- - Combaten el delito previniendo el maltrato animal en el Edomex (La Jornada Estado de México)
- Delfina Gómez destaca baja en homicidios en Naucalpan y Tlalnepantla tras primer mes de gobierno (Milenio Estado de México)
- - Disminuyen homicidios dolosos en Naucalpan y Tlalnepantla (El Sol de Toluca)
Política nacional y partidos
- Mancera no quita dedo del renglón: Tensa relación con el Frente por firmas inválidas (Radio Fórmula)
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales