El IEEM en los medios

Miércoles, 25 Octubre 2023 07:12

Síntesis paginas web 25 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con 18 años puedes ser Consejero Distrital o Municipal

El IEEM está dejando claro que se puede participar con 18 años para ocupar una Consejería Distrital o Municipal. Se trata de fomentar la participación activa de las y los jóvenes en la elección de Diputaciones y Ayuntamientos 2024. El Instituto Electoral ha difundido ya los requisitos aprobados por el Consejo General para que se postulen a uno de los 550 espacios disponibles, ya sea Consejero o Consejera Distrital; o los mil 500 espacios de Consejera o Consejero Municipal. La Convocatoria es incluyente con la juventud mexiquense y, por primera vez, la edad mínima requerida para participar es de 18 años y establece medidas para garantizar a las personas con discapacidad su derecho a participar, así como un formato de declaratoria de autoadscripción, en el cual las personas aspirantes pueden identificarse como afromexicanas, de la diversidad sexual y de género, con discapacidad, indígenas y por razón de edad. Entre los requisitos que deberán cumplir para participar está contar con la credencial para votar, ser originaria del Estado de México, contar con residencia de por lo menos cinco años en el Distrito o municipio donde aspiren integrar el Consejo Distrital o Municipal, entre otros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:54, duración 1’45”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Importante la participación ciudadana: Karina Vaquera

Recientemente, el Consejo General del IEEM avaló ampliar la etapa del registro de aspirantes de la Convocatoria para Vocalías y Consejerías, la nueva fecha límite para el registro de Vocalías es hasta el próximo 31 de octubre, mientras que la Convocatoria para participar como Consejero finalizará el 4 de noviembre. Al respecto y en entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, señaló que para el Instituto es muy importante que la ciudadanía participe y se apropie de los espacios que han sido generados y creados para ellos; por ello, invitó a la ciudadanía mexiquense a que se incorpore en los trabajos del próximo Proceso Electoral donde se van a renovar los 125 Ayuntamientos y el Congreso local. Es importante mencionar que no es necesario que cuenten con experiencia en un proceso electoral para participar, si tienen 25 años cumplidos y si tienen una licenciatura concluida pueden participar por una Vocalía Ejecutiva, de Organización o Capacitación. En el proceso electoral pasado los Vocales Ejecutivos tuvieron un salario cercano a los 28 mil pesos mensuales, por lo que, aseguró, es un trabajo remunerado. Aclaró que en el caso de las Consejerías el plazo para registrarse vence el 4 de noviembre y pueden participar a partir de los 18 años los que estén interesados, pues se pretende que la ciudadanía pueda ser parte de estos espacios. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:33, duración 55’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Requisitos para ser candidato independiente

El IEEM dio a conocer los requisitos para quienes aspiren a ser candidatos independientes en las elecciones para Ayuntamientos y Diputaciones locales del próximo año. Inicialmente se tiene como límite el 6 de diciembre para entregar su Escrito de Manifestación de Intención para quienes aspiren a Diputaciones y el 10 de enero para quienes aspiren a ser candidatos a algún Ayuntamiento. Los interesados deben ser ciudadanos en pleno juicio de sus derechos, tener al menos 21 años de edad, no ser Ministro de religión o tener alguna sentencia ejecutoria por delito intencional. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, TV Mexiquense canal 34.1, 6:42, duración 1’18’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:37, duración 1’16”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE Edoméx trabaja con autoridades estatales y federales

La Junta Local del INE en el Estado de México trabaja de lleno con autoridades federales y estatales para garantizar la implementación de las distintas modalidades del voto, como es el anticipado desde el exterior, en cárceles o para discapacitados. Es decir, continúan de lleno con estas actividades, dado que ya se acerca la fecha para arrancar los comicios 2024 de manera formal en el Estado de México, en enero. De acuerdo con la autoridad electoral, el Padrón Electoral se mantendrá superior a los 12 millones 700 mil mexiquenses, donde se prevé el ingreso de 231 mil nuevos votantes; por ello, se ha mantenido una campaña de credencialización, plazo que vencerá en enero. El Vocal de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio Sánchez, adelantó que en noviembre deberán firmar los convenios de colaboración con las autoridades estatales y federales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 3’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Muchos aspiran y hacen campaña disfrazada

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Edoméx, indicó: “hay que analizar el tema de las precampañas disfrazadas, ya sabemos que en el 2024 habrá elección para Diputaciones locales y Ayuntamientos, y es aquí, en los municipios hay un balón suelto, porque todo mundo aspira, ya sin necesidad de tener la bendición de sus presidencias de partido a nivel estatal, entonces todo mundo va por la libre. Además, ya encontraron el caminito de nombrarlos coordinadores o defensores, algún cargo medio extraño, pero prácticamente están destapándose y corriendo por diferentes cargos, lo que al parecer se le está saliendo de las manos a la Legislación electoral, al Instituto, al INE y al Tribunal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 3’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Enrique Vargas no descarta contender para la gubernatura

El Diputado mexiquense, Enrique Vargas del Villar, mencionó que no quita el dedo del renglón para convertirse en el próximo Gobernador del Estado de México, al señalar: “todavía no tengo todavía una definición, estaré esperando las indicaciones del partido y ya nos estamos preparando en lo personal como en el partido, buscando los mejores perfiles que nos vayan a representar, estoy seguro que nos va a ir muy bien y como partido estamos creciendo, el PAN está entre 23 y 28 de aceptación, lo que se va a ver representado en el Estado de México. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM , Joel Morales, 14:29 duración 1’16”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

¿Se debe disminuir presupuesto a partidos?

El conductor del noticiero, Oscar Glenn Morales, indicó: “tenemos abierto un sondeo, hoy el tema que planteamos es si deberían los partidos políticos pagar sus campañas con su dinero y no depender de los recursos que les otorga el INE. Algunas voces se han manifestado sobre este asunto. la ciudadanía indica: “Por supuesto que no, para eso está el INE, para que les dé cierto presupuesto y sólo gasten en eso para fines políticos y públicos”. “El tema debería analizarse a profundidad, porque en caso de que los partidos políticos paguen sus propias campañas también debería transparentarse en su totalidad de dónde viene ese dinero y si el INE continúa dando dinero a los partidos políticos, debe disminuir definitivamente”. “Yo digo que deberían ser equitativos, tanto como el INE como los partidos políticos pudieran aportar ambos la misma cantidad de presupuesto para las campañas políticas, porque dependen mucho del INE y es mucho dinero que se podría utilizar en otras cosas”. “Es una buena opción que cada partido se hiciera responsable de sus gastos de campaña, o en su defecto, que el presupuesto que da el INE se vea reducido, porque hacen gastos demasiados grandes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:04, duración 1’51”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Fechas límites para que partidos definan género de candidaturas

El INE anunció la propuesta de fechas límites para que los partidos políticos definan el género que postularán para las candidaturas de gubernaturas, siguiendo los criterios de paridad. El 4 de noviembre es la fecha límite para la Ciudad de México, Jalisco y Yucatán; el 14 de noviembre para Tabasco y el 24 de noviembre para Guanajuato y Morelos. Para el caso de Puebla, el INE propuso que sea 24 de diciembre, para el 1º de enero de 2024 para Veracruz y el 21 de enero será para Chiapas. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoga, TV Mexiquense canal 34.1, 6:43, duración 40’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Suspendieron a Director del INE

Suspendieron de su cargo a Manuel Alberto Cruz Martínez, Director de la Unidad Técnica de lo Contencioso del INE, es señalado de modificar frases del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, por las cuales le aplicaron medidas cautelares por violencia de género hacia la Senadora, Xóchitl Gálvez. El acusado tiene un plazo de 5 días para presentar pruebas a su favor. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

TEPJF revocó medidas en contra de Sheinbaum

Sin deliberación pública, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las medidas cautelares aprobadas por la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que ordenaban a Claudia Sheinbaum suspender sus actos públicos dentro de la gira pública conocida como La esperanza nos une. El Tribunal Electoral consideró que las medidas cautelares adoptadas son desproporcionadas y aseguró que los actos denunciados fueron partidistas y no proselitistas, ya que no se llamó a votar a favor o en contra de alguna opción política. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:16, duración 31”  / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:37, duración 27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 24”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Se abre oferta de abanderados

En el comentario de Patricia Maldonado, dijo: “con el anuncio de que pide licencia a su cargo como Gobernador del estado de Nuevo León para participar en la elección de Presidente de México, Samuel García, abre la oferta de abanderados y en ello la dispersión de votos en favor de Movimiento Ciudadano y en contra de la alianza Va por México. Y es que, hay que recordar que en neolonés tiene 35 años, lo conocen las generaciones jóvenes gracias a su esposa Mariana y las redes sociales que lo han promovido. Ya que ha dicho que con los partidos tradicionales no iría a ningún lado, pero también que se lleva bien con MORENA y el Presidente de México. Con esta medida, se deja fuera la posibilidad de postular a Marcelo Ebrard por Movimiento Ciudadano”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:34, duración 1’43”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Pide licencia Samuel García

Samuel García pidió licencia para separarse de su cargo como Gobernador de Nuevo León, es una licencia de seis meses con la intención de participar en las elecciones Presidenciales de 2024. ¿Qué necesita Samuel García para obtener la licencia del Congreso?, que la solicitud sea apoyada por 22 de los 42 Diputados locales; sin embargo. Movimiento Ciudadano, MORENA y el Partido Verde apenas tienen 14 Legisladores y no alcanzan la mayoría. En caso de que el Congreso le negara el permiso, puede interponer un juicio para proteger sus derechos político-electorales. La Sala Superior del TEPJF, estudiaría el caso y de fallar a su favor se le daría licencia y se nombraría a un Gobernador interino. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal2.1, 7:18, duración 1’17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

MC no descarta ni a Marcelo Ebrard ni a Samuel García

El Dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, no descartó ni a Marcelo Ebrard ni a Samuel García para la candidatura Presidencial de su partido.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 21”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Cancela Ministra visita al Senado

La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lucía Piña, canceló su visita al Senado porque consideró que faltan condiciones para llevar a cabo un diálogo institucional entre Poderes. Piña había aceptado una invitación del grupo parlamentario de MORENA y de las bancadas del PRI y del PAN para hablar de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial. Esta mañana, en Comisiones del Senado van a discutir el dictamen que fue aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Policías de Naucalpan trabajan de lunes a jueves

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “hay temas de inseguridad que le preocupan mucho a la gente en el Valle de México y en todo el país, pero hay un foco rojo en el municipio de Naucalpan, me dicen que la Alcaldesa, Angélica Moya Marín, tiene al municipio sumido en la inseguridad. Según datos del INEGI se encuentra entre las cuatro ciudades más violentas de todo México, lo anterior, como consecuencia de que en Naucalpan ningún mando policiaco es oriundo o es originario del municipio, los 20 jefes vienen del norte del país y laboran de lunes a jueves, pues el viernes parten a ver a sus familias a sus lugares de origen. El lunes regresan temprano, eso mientras que en Naucalpan es calificada como una de las cuatro ciudades más inseguras del país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 4’33”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Martes, 24 Octubre 2023 07:21

Síntesis paginas web 24 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Invita Consejera Karina Vaquera a participar en Proceso Electoral 2024

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó que con una gran satisfacción el Instituto organiza el proceso electoral para que la ciudadanía pueda emitir su voto en cada uno de esos comicios. Invitó a la ciudadanía mexiquense a que participe de manera activa en el Proceso Electoral 2024, con actividades que estarán siendo remuneradas. Aclaró que se tienen dos Convocatorias abiertas, una para quien quiera ser Vocal Ejecutivo, de Organización y de Capacitación en el IEEM, quienes se encargan de acompañar al INE en actividades como la ubicación de las Mesas Directivas de Casilla, recibir la papelería y material electoral. Es una Convocatoria muy abierta que ha tenido el consenso por parte de las representaciones de las fuerzas políticas y de todas las Consejerías. Algo fundamental es que, quien nunca ha participado en un proceso electoral este es el momento para hacerlo, pues es un trabajo remunerado, ya que un Vocal Ejecutivo en los comicios pasados ganó aproximadamente 28 mil pesos y los Vocales de Capacitación y Organización 22 mil pesos mensuales. Los interesados pueden checar los requisitos en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), a través de un minisitio abierto, entre los requisitos de los aspirantes se encuentra contar con 25 años cumplidos y licenciatura concluida. También se refirió a la convocatoria para seleccionar Consejerías Distritales y Municipales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 4’18”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Amplían Convocatoria para Vocalías

Originalmente, esta semana concluía la etapa del registro de la Convocatoria para Vocales Distritales y Municipales, pero por una decisión del Consejo General del IEEM hasta el próximo 31 de octubre vencerá el plazo para participar como Vocal en las Juntas Distritales y Municipales para la elección del año 2024 en el Estado de México, cuando se elijan Diputados locales y miembros de los Ayuntamientos; por ello, el Instituto Electoral del Estado de México está en busca de gente comprometida para desempeñarse en estos espacios. El proceso electoral pasado, un Vocal Ejecutivo tuvo un ingreso de 28 mil pesos por mes; los Vocales de Organización y Capacitación 22 mil pesos por mes. Su labor implica ver de cerca cómo se lleva a cabo la elección, legitima lo que la autoridad electoral va determinando encada una de las etapas del Proceso Electoral. El número total de Vocales en las Juntas Distritales y Municipales es de 385. Al respecto, la Consejera Electoral, Karina Vaquera, mencionó: “a ti que eres mexiquense y deseas ser parte activa del Proceso Electoral próximo que será en 2024, te invitamos, hay una Convocatoria abierta, plazo que fue ampliado, con el ánimo de que puedas participar si tienes más de 25 años cumplidos y una licenciatura concluida. Te estamos esperando”. (Nota transmitida el 20/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:13, duración 3’12’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

  

INE Edoméx ya trabaja de lleno

La Junta Local del INE en el Estado de México ya trabaja de lleno con autoridades federales y estatales para garantizar las distintas modalidades del voto como es el anticipado desde el exterior, en cárceles o para discapacitados. Hay que recordar que estas modalidades también se implementaron el 4 de junio de 2023 para la elección a la gubernatura con resultados importantes, pero también con retos. De acuerdo al INE en el Estado de México el Padrón Electoral en la entidad se mantiene superior a los 12 millones 700 mil mexiquenses, donde se prevé el ingreso de 231 mil nuevos votantes, que es el crecimiento normal de cada proceso democrático. Joaquín Rubio, adelantó que ya en una semana deberán firmar convenios de coordinación con las autoridades estatales y federales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 2’53”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Partidos deben cumplir con el principio de paridad

En el comentario de Juan Carlos Zúñiga, se dijo: “y soporten, es lo que se le tiene que decir a los partidos políticos en México que se resisten a postular más candidatas que candidatos a las gubernaturas el próximo año. Ni modo, tiene que ser así, a raja tabla. En el pasado reciente, se quiso promover por las buenas que las mujeres tuvieran más espacios de representación ¿y qué pasó?, primero las mandaron de suplentes para que nunca asumieran, luego de propietarias Juanitas obligándolas a renunciar para cederles sus espacios a varones, después candidaturas en territorios perdidos, fue hasta la elección del 2021 que tanto el INE como el Tribunal Electoral para que, al menos, se postularan mujeres en 7 de 15 gubernaturas”. (Comentario transmitido el 20/10/23 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:52, duración 1’05’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

 

24% de las credenciales no están actualizadas

El analista político, Sergio Villafuerte, destacó: “la entrevista de Claudia Hidalgo en Milenio Edoméx con el Vocal Ejecutivo del INE en el Edoméx, Joaquín Rubio, me pareció muy interesante, pues comentó que 24% de las credenciales para votar están desactualizadas, eso es evidentemente bastante, es la casi cuarta parte del Padrón Electoral que está arriba de los 12 millones, entonces 3 millones de personas no viven donde dice su credencial, quizá porque se casaron y se fueron a radicar a otro lado, o gente que vive en Toluca pero se domicilio en Atlacomulco o Ixtlahuaca para no pagar la caseta. Es una parte negligente por parte de quienes no actualizan su domicilio real. Por otro lado, la participación ciudadana ronda en el 40%, es decir, de esos casi 13 millones de personas votan sólo el 40%, eso tiene muchas explicaciones que ya se han analizado y seguirán siendo objeto de análisis, pero lo que sí es un hecho es que no hay una oferta novedosa”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:53, duración 3’40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

CURP, es una buena idea: Mónica Granillo

Recientemente, el Senado de la República discutió una reforma para ampliar las capacidades de la Clave Única de Registro de Población (CURP), la cual es un código alfanumérico que funciona como registro individual de los mexicanos y que busca ahora incluir una fotografía y huellas dactilares. Esta modificación que añade datos biométricos para acompañar esa clave y que fungirá como identificación oficial es una buena idea, según la Diputada, Mónica Granillo, aunque se debe profundizar su análisis. Y es que si bien, la propuesta abonaría a que los menores de edad tendrían una identificación oficial como la credencial del INE para los adultos se debe asegurar, entre otras cosas, las bases de datos de los infantes. En 2009 hubo un intento similar, durante el sexenio de Felipe Calderón, sin embargo, tal proyecto no se llevó a cabo. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:11, duración 2’12”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Ganar elecciones no te dan el poder

Norberto Hernández, comentarista invitado, indicó: “uno de los retos de la nueva Gobernadora y de los Directores de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, porque ese es uno de los servicios que han dejado de procurar y que construyen centros comerciales, unidades habitacionales, grandes edificios, pero no nuevos panteones, es un tema de agenda pública que necesariamente tendría que abordar el nuevo gobierno del Estado. Por otro lado, señaló que en el Estado de México sólo ha habido un grupo político, el Grupo Atlacomulco, que tuvo la capacidad, eficiencia y visión de integrar al PAN y al PRD dentro de ese grupo de control político. Te lo digo porque hay una equivocación en entender que las elecciones sirven para el acceso al poder público, en términos prácticos el que gana una elección no necesariamente está ganando el poder”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:22, duración 8’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alito, cómodo con el manejo de Eric Sevilla

Daniel Camargo, analista político, señaló: “no están solos, estamos con ustedes porque son prioridad del Comité Nacional, es lo que dijo Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional, en la reunión que tuvo el día de ayer con líderes y Presidentes de Comités Municipales del PRI en el Estado de México, encabezados por Eric Sevilla. En el encuentro, dijo que el partido está puesto y dispuesto para encarar el Proceso Electoral de 2024. Alejandro Moreno dejó entrever que está cómodo con el manejo que imprime el líder estatal del PRI, Eric Sevilla, vamos a ver cómo se van acomodando las cosas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 6’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Alejandro Moreno visita el Edoméx

Diana Mancilla, Presidenta editora de DigitalMex, señaló: “este fin de semana, el líder nacional del PRI, Alejandro Moreno, parece que vino a darles una bocanada de aire puro a las estructuras priístas en el Estado de México que estaban todas apachurradas, después de la gran derrota de la elección por la gubernatura mexiquense. Parecía que todo esto no se movía, pero ya el dirigente nacional, acompañado de las dos Diputadas, Ana Lilia Herrera y Cristina Ruiz, junto con el líder estatal del tricolor, Eric Sevilla, se reunieron con las bases priístas mexiquenses”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 3’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Son derechos, no privilegios, gritan trabajadores del PJF

Al grito de “No son privilegios, son nuestros derechos” miles de trabajadores del Poder Judicial de la Federación marcharon este domingo en la Ciudad de México y en otras 25 ciudades más del país en rechazo a la extinción de 13 de 14 Fideicomisos de ese Poder y para exigir al Ejecutivo y Legislativo el respeto a la autonomía del Poder Judicial federal. La movilización en la Ciudad de México salió desde el Monumento a la Revolución al Hemiciclo a Juárez, después otros trabajadores continuaron su camino hacia la sede de la Suprema Corte en el Zócalo capitalino. A la movilización se sumó el Ministro, Juan Luis González Alcántara Carrancá, así como el Ministro en retiro, José Ramón Cossío; la marcha estuvo encabezada por los dirigentes de los Sindicatos de Trabajadores de este Poder Gilberto González y del Movimiento Renovación, Juan Alberto Prado. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 2’07”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Minuta para desaparecer Fideicomisos en el Senado

La Cámara de Diputados aprobó la eliminación de 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial, por lo que turnó la minuta correspondiente al Senado de la República, donde esta misma semana podría comenzar a discutirse su aprobación. En tanto, los trabajadores del Poder Judicial mantendrán su paro de labores hasta mañana martes 24 de octubre. Por su parte, los Coordinadores en el Senado, Julen Rementería, y el panista Manuel Añorve, invitaron a la Ministra, Norma Piña, Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se reúna con los Senadores de estas dos bancadas mañana, previo a la discusión de la minuta, mediante la cual el oficialismo pretende desaparecer 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial. También el Coordinador de los Diputados federales de MORENA, Ignacio Mier, invitó a la Ministra Presidenta de la Corte a debatir públicamente sobre estos Fideicomisos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 58”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Samuel García pide permiso para buscar candidatura por MC

Yo recuerdo cómo Samuel García criticaba a El Bronco asegurándole que él estaría sus seis años al frente de la gubernatura, ahora resulta que esta mañana ya presentó una solicitud de licencia para separarse de su cargo por seis meses y buscar la candidatura de Movimiento Ciudadano a la Presidencia. La solicitud de Samuel García se presentó por escrito en el Congreso local y entregada por el asesor jurídico del mandatario, Ulises Carlín. En el documento, el actual Gobernador solicita que se turne con carácter de urgente al Legislativo para que emita una resolución, la licencia que pide el Gobernador de Nuevo León sería de manera temporal para participar en el proceso interno de Movimiento Ciudadano. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:47 duración 1’44”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

  

Lunes, 23 Octubre 2023 07:10

Síntesis paginas web 23 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 178 de 264