El IEEM en los medios

Miércoles, 03 Enero 2024 07:14

Síntesis paginas web 03 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fechas límite para tramitar credencial de elector

Las elecciones están próximas y les platico que el 22 de enero es la fecha límite para que las y los ciudadanos que lo requieran obtengan su INE o actualicen datos de la misma; además, quienes cumplen 18 años hasta el 2 de junio también podrán tramitarla y, en caso de reposición de credencial por robo o extravío la fecha límite es el próximo 8 de febrero. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Brenda Monroy, Ultra Radio 101.3 FM, 14:41, duración 59”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Voto desde el extranjero para 2024

Si usted vive fuera de México, tiene hasta el 20 de febrero para registrarse en la página www.votoextranjero.mx y puede elegir la modalidad de su voto para las elecciones de 2024, ya sea vía electrónica por internet, vía postal o presencial si acude a las sedes consulares. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:13, duración 29”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

5 de enero inicia el Proceso Electoral en Edoméx

El viernes 5 de enero arranca de manera oficial el periodo electoral con todas las etapas para llegar a la elección del próximo 2 de junio, donde se renovarán a nivel federal Presidente de la República, Legislatura federal, Senado de la República, además de elecciones en el Estado de México donde se van a renovar más de mil 302 cargos en Ayuntamientos y en el Congreso local. Se prevé que participarán 8 partidos políticos en la contienda local (PAN, PRI, PRD, MORENA, PVEM, Nueva Alianza, PT y Movimiento Ciudadano). Hasta ahora han manifestado su intención de participar en coalición PAN, PRI y posiblemente Nueva Alianza; por otro lado, MORENA, PVEM y PT, mientras que el sol azteca y MC podrían ir solos. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:04 duración 4’04”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

En la entidad somos casi 13 millones de electores

El comentarista político, Mauricio Valdés, indicó: “somos casi 13 millones de electores, seguramente muchísimos más que viven en otros países, y el próximo viernes 5 de enero inicia el Proceso Electoral 2024, eso hará crecer la incertidumbre que multiplica muchas regiones. Ya sabemos que la incertidumbre es propia del tiempo, cuando alguien desafía situaciones. En un proceso electoral enfrentamos la angustia de no saber qué sucederá. Hemos visto actividades diversas de precampaña tendientes a posicionar a personajes como candidatos. Y aunque las precampañas terminarán el 10 de febrero, el movimiento se nota por todas partes”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:01 duración 4’45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Coparmex lanzará campaña para incentivar el voto

Este 2024 es año de elecciones y para la Coparmex en el Estado de México es necesario hacer un llamado a políticos y ciudadanos a asumir su responsabilidad en este proceso, en el cual se va a renovar la Presidencia de la República, Senadurías, Diputaciones federales y locales, y también Ayuntamientos en el Estado de México. Esta organización señaló que como en procesos electorales anteriores lanzará una campaña para recordar a los mayores de 18 años que cuenten con su credencial vigente, valoren las opciones políticas y participen en la Jornada Electoral del 2 de junio. Asimismo, se buscará a quienes aspiren a algún cargo a nivel local para que transparenten su plataforma de propuestas en espera de que éstas sean viables y atiendan las necesidades ciudadanas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 2’13” / Las Noticias Vespertino con Germán Zepeda, N+ Estado de México canal 9.1, 14:26, duración 2’20’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Vespertino con Germán Zepeda

 

Elecciones excepcionales las de 2024

La comentarista política, Diana Mancilla, mencionó: “será una elección extraordinaria, la de Presidente de la República, Senadores, Diputados federales y locales además de integrantes de Ayuntamientos, entonces tendremos cientos o miles de candidatos por los que vamos a votar los mexiquenses. Cada ciudadano en el Estado de México pude emitir su voto con su credencial de elector el próximo 2 de junio, entonces veremos unas campañas históricas, porque es casi un hecho que elegiremos a una mujer como Presidenta, esperemos a Movimiento Ciudadano a ver lo que decida”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Diana Mancilla, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 4’11”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿Qué se votará en el 2024?

¿Qué se votará en 2024?, es el proceso más grande en la historia de México, qué vamos a elegir: a Presidente o Presidenta de la República, 128 Senadores, 500 Diputados federales, 9 gubernaturas -Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz, Yucatán y la Ciudad de México-, además, se renuevan Congresos locales. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 34”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

 

69 millones de spots en 2024

El INE reveló que durante 2024 se van a transmitir 69 millones de spots de candidatos y candidatas en radio y televisión porque vivimos el Proceso Electoral federal 2023-2024, se trata de un promedio de 48 spots diarios de partidos y autoridades electorales. El conteo parte desde las precampañas que iniciaron en noviembre de 2023. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 33”)

Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez

   

Magistrada Mónica Soto asume Presidencia del TEPJF

La Magistrada, Mónica Soto, asumió ayer formalmente la Presidencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), relevando a Reyes Rodríguez Mondragón. La Magistrada Soto, junto al también Magistrado, Felipe Fuentes, insistió en que el Proceso Electoral de este 2024 está plenamente garantizado, a pesar de las divisiones internas. De igual manera, aseguró la continuidad de las funciones de todas las áreas del Tribunal. (Imagen Noticias con Enrique Villanueva, Imagen Televisión canal 3.1, 6:41, duración 23’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 9:21, duración 2’10”)

Audio Imagen Noticias con Enrique Villanueva

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Elecciones garantizadas: AMLO

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que las elecciones del próximo año están garantizadas, porque su gobierno no utilizará el presupuesto para favorecer a nadie. La gente votará por la persona que quiera, afirmó. Al respecto, señaló: “las elecciones serán limpias y libres, la gente va a votar por el candidato o persona que quiera, nosotros no vamos a repartir nada, ni vamos a utilizar el presupuesto, ni vamos a actuar como ellos, somos distintos. Nos da mucho orgullo no tener un pensamiento conservador, les debería dar pena”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:55, duración 50”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

   

Martes, 02 Enero 2024 07:15

Síntesis paginas web 02 enero 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aprueba IEEM modelo de sobre para el voto postal de mexiquenses en el extranjero 

Así como este año pudieron votar mexiquenses para elegir a la que fue la Gobernadora, también podrán emitir su sufragio el próximo año ahora para Diputados locales. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se aprobaron los formatos únicos de documentación electoral con y sin emblemas que serán utilizados en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024; asimismo se aprobó el modelo de sobre-voto que integrará el paquete electoral postal del voto de mexiquenses que radican en el extranjero para la elección de Diputaciones locales 2024 por el principio de representación proporcional. Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, explicó que se trata de un sobre donde la ciudadanía mexiquense que radica en el extranjero recibirá las boletas correspondientes para ejercer su voto; después meterá sus boletas en dicho sobre para después ser reenviadas. Finalmente, se aprobó la creación de un convenio con Talleres Gráficos de México, que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobernación, para la adquisición de materiales electorales que serán utilizados en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 2’18’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Acciones afirmativas para grupos en situación de discriminación

El Consejo General del IEEM aprobó los criterios para implementar acciones afirmativas para grupos en situación de discriminación, por lo cual el siguiente año los partidos políticos tendrán la obligación de postular en el Estado de México porcentajes mínimos de candidaturas de cuatro grupos en situación de discriminación, como pueblos y comunidades indígenas, personas afromexiquenses, personas con discapacidad y población LGBTQ+. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 31’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:54, duración 1’44’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11 duración 1’48”) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

IEEM obtendrá los recursos necesarios para organizar la elección 2024

El IEEM no obtendrá los 3 mil 541 millones de pesos que solicitó de presupuesto para operar en 2024, en la Legislatura local se promete signarle al menos los recursos suficientes para que organice la elección de Ayuntamientos y Diputaciones locales el próximo año. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Elías Rescala, dijo tras varias reuniones con el IEEM y la Secretaría estatal de Finanzas se ve viable asignarle más de los 2 mil 700 millones de pesos que propuso el gobierno estatal, pero menos de lo que el órgano electoral planteó. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 1’51” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Estado de México canal 9.1, 7:09, duración 1’48’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 1’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Continúa análisis de Paquete Fiscal

A días de que venza el plazo legal para la aprobación del Paquete Fiscal 2024, integrantes de las distintas fuerzas políticas en el Estado de México continúan con el análisis para lograr un presupuesto humanitario con importante gasto social y responsabilidad en materia de seguridad, señaló el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Elías Rescala Jiménez. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 32”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Grupos de MORENA compiten por candidatura de Ecatepec

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Ecatepec se convierte en un escenario político tumultuoso que amenaza con desestabilizar al Movimiento Regeneración Nacional, dos grupos claves del movimiento compiten ferozmente por el poder. En una esquina, Fernando Vilchis quien busca con ciertos méritos la candidatura al Senado de la República, simultáneamente impulsa a su esposa Esmeralda Vallejo como candidata a la Presidencia Municipal. En la otra esquina, la Diputada, Azucena Cisneros Coss, lidera una intensa campaña respaldada por Legisladores locales de su partido y mediciones que de vez en vez suele deslizar. Esta contienda despiadada podría tener consecuencias inesperadas, me dicen que ante el riesgo de poder la elección, AMLO podría impulsar un candidato posiblemente del partido Verde”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Paola Jiménez cumplió como Diputada

En entrevista, la Diputada del PRI por el Distrito 36 de Toluca, Paola Jiménez Hernández, indicó que ha cumplido con la responsabilidad en la materia legislativa, se consolida como la Legisladora que mayores acciones afirmativas realizó a favor de las adolescentes, mujeres e infancias del Estado de México. Aclaró que hizo un gran esfuerzo y trabajo de la mano de ONU Mujeres, donde retomaron diferentes leyes, artículos y nombramientos para erradicar la violencia en contra de las mujeres. Asimismo, presentó una iniciativa denominada Mujeres a Gobernar, para que a partir de los nuevos ayuntamientos que entren electos en el año 2024 el 50%  de espacios serán para mujeres, puestos de mandos medios y superiores, mujeres tomando decisiones, incidiendo en el presupuesto público. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:08, duración 10’07”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Rompen negociaciones MORENA y MC

Después de romperse las negociaciones entre MORENA y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador se va a convertir en el primer Presidente que tras el rechazo de dos de las ternas que propuso al Senado tendrá que nombrar de forma directa a un Ministro del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Voto para elegir Ministra no alcanzó mayoría

Ricardo Monreal, Senador morenista, confirmó que tras una larga sesión y después de la votación para elegir a una nueva Ministra no se alcanzó la mayoría calificada por la ruptura del acuerdo entre MORENA y Movimiento Ciudadano. La crisis en el TEPJF fue por lo que sabemos la razón y, con esto, un hecho inédito, el Presidente, por primera vez, elegirá de forma directa a la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 3’28”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

AMLO elegirá a la nueva Ministra

¿Qué sigue después de que fuera rechazada la segunda terna?, en un hecho inédito el Presidente de la República designará a la nueva Ministra de la Corte, así lo establece el artículo 96 párrafo segundo de la Constitución, que aclara que en caso de que se rechace la segunda terna ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna designe el Presidente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:05, duración 34”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Lenia Batres Guadarrama, nueva Ministra

El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, como lo establece el artículo 96 de la Constitución, que señala que, de no alcanzarse el consenso, la facultad para nombrar a la nueva Ministra es del titular del Ejecutivo. López Obrador ya hizo la designación y nombró a Lenia Bates Guadarrama, hermana de Martí Batres. La designación la realizó este jueves luego de reunirse con los integrantes de la terna. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:15, duración 3’42”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Guerra sucia de Max Cortázar

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, denunció al Vocero de campaña de la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, Max Cortázar, de iniciar una supuesta guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum, precandidata de MORENA. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29, duración 48’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 20”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ruvalcaba renuncia al PRI y se une a MORENA

Adrián Ruvalcaba, Alcalde con licencia de Cuajimalpa, hizo berrinche porque no fue seleccionado para ser candidato de la alianza para competir por la Jefaura de Gobierno de la Ciudad de México y primero dijo que rompía con el PRI y con el PAN, después dijo que no y finalmente hoy anunció que renunciaba a su militancia al partido y se suma a la campaña de Claudia Sheinbaum en MORENA; y junto con él se van 30 Consejeros del tricolor, lo que representaría la salida de 10 mil militantes. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 1’55”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

¿Las encuestas sirven de algo? 

¿Las encuestas sirven de algo? La realidad es que en México tienen poco más de dos décadas de aplicarse las encuestas y la primera encuesta masiva; es decir, en la que participaron varias casas encuestadoras fue la de la elección Presidencial del año 2000, donde todas con una sola excepción daban como ganador a Francisco Labastida Ochoa. En muchas ocasiones esa ha sido la norma, ¿a qué se debe entonces que los resultados de los pronósticos de ésta y otras muchas elecciones hayan fracasado. Las razones pueden ser muchas, pues en los últimos días previo a la elección la ciudadanía pueden cambiar su intención del voto por venta del mismo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 4’10”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

   

Jueves, 14 Diciembre 2023 07:10

Síntesis paginas web 14 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 178 de 281