El IEEM en los medios

IEEM garantiza el voto de las personas trans

Sin importar su identidad de género todas las personas podrán participar en el Proceso Electoral 2024, aseguró la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, en la conferencia Ser mujer trans, una lucha contra la violencia de género, impartida por la activista Kenia Cuevas Fuentes. Destacó que para revertir situaciones de violencia y exclusión hacia este sector de la población durante el Proceso Electoral 2024 se garantizará que las personas transgénero puedan ejercer su voto en igualdad de condiciones. Enfatizó que en la Jornada Electoral del 2 de junio nadie podrá ser privado de su derecho al voto debido a las diferencias que puedan existir entre su expresión de género y la fotografía en la credencial para votar. El evento se llevó a cabo en el marco de los 16 días de activismo contra la violencia de género. Pulido Gómez aseguró que el IEEM es un institución cercana a la ciudadanía e interesada en escuchar las necesidades de la ciudadanía, recabando las peticiones de la comunidad LGBTIQ+ en fin de transformarlas en acciones afirmativas para el Proceso Electoral 2024. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 1’58”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Promueve IEEM participación 

Promueve el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) participación sin importar la identidad de género. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 09’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

3 personas aspiran a ser candidatos independientes

El desencanto de la figura de candidatura independiente se replica para la elección del 2 de junio del próximo año, dado que en el primer cierre de registros para buscar la postulación a una candidatura local sólo hubo tres registros; en tanto que para la Diputación federal no hubo. Así está el escenario, los árbitros tanto federal como estatal ya habían advertido de este desencanto y desinterés y cómo había venido reduciéndose los casos que tenían ese interés. En el IEEM 3 personas presentaron su Escrito de Manifestación de Intención como aspirantes a una Diputación por la vía independiente y ya se revisa su documentación. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 2’54”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

INE convocará a ciudadanos que nacieron en marzo y abril para que sean Funcionarios de Casilla

Los ciudadanos nacidos en marzo y abril serán convocados por el INE para que formen parte de las 170 mil casillas que se instalarán para las elecciones de 2024. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súpér Stereo Miled 98.9 FM, 14:03 duración 12” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:52, duración 2’27’’)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Importante labor realizan los observadores electorales

En entrevista, Ramiro Medrano, académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, indicó que el Proceso Electoral 2023-2024 es concurrente, es decir, se elegirá cargos de elección popular a nivel federal, pero también a nivel local: Presidente de la República, Senadores, Diputados federales y Legisladores locales e integrantes de Ayuntamientos. Asimismo, indicó que la figura de los Observadores Electorales es muy importante porque se trata de darle seguimiento a toda la organización electoral y a la Jornada Electoral; es decir, la observación electoral es la mirada de los ciudadanos durante todo el proceso organizativo de las elecciones para verificar que se tomen las decisiones desde el órgano electoral de acuerdo a las reglas del juego. El Observador Electoral es cualquier ciudadano que tiene interés de observar el proceso electoral, no sólo el día de la Jornada Electoral, sino desde antes. Ante ello, actualmente se tienen dos grandes procesos que ocurren en el marco del Proceso Electoral, primero los procesos internos de los partidos políticos, llamado precampañas y segundo el proceso de organización de la elección. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:39, duración 9’40’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Llegan nuevos cuadros al PVEM

Ante la llegada de nuevos cuadros políticos al Partido Verde Ecologista de México en la entidad, hablar de frente y con transparencia, evitará que haya divisiones, así lo afirmó el dirigente estatal de ese partido, José Alberto Couttolenc Buentello, pues su trabajo señaló, es hacer política y tratar de mantener en su mayoría o a gran parte del partido contentos. “Yo creo que lo importante es siempre hablar directo, de frente y no prometer cosas que no se van a cumplir, cuando uno es transparente y deja las cosas claras, entonces uno sabe a qué le está entrando y a que se está enfrentando”. Para el dirigente del Verde, esto posible porque a diferencia de cuando empezó, no tenían posiciones y todos se sumaron con una promesa o un sueño que se vuelve realidad; cada vez tienen más posiciones y eso genera más oportunidades para todos, pero aclaró, que habrá oportunidades siempre y cuando se trabaje, y no por derecho de antigüedad. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio felicidad 102.9 FM, 7:11, duración 2’36”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

AMLO visitará nuevamente el Edoméx

En las siguientes horas hay que estar atentos porque viene el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, al Estado de México, lo que habíamos adelantado en este espacio es que el Presidente va a seguir acompañando en este inicio de gobierno a Delfina Gómez Álvarez. Ahora estará en Jilotepec, Atlacomulco y Tlatlaya y el domingo visitará otros municipios de la entidad. Si bien es cierto que va al tema de supervisión de obras y acciones, lo importante es el mensaje político que manda el Presidente, está arropando a la Gobernadora, más allá de la oposición, de los mismos morenistas, para que tenga un inicio sin presiones. Hay que recordar que MORENA vive un proceso interno de selección de candidaturas, donde los gobernantes en turno llevan a cabo los procesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 5’47”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA no dejará la candidatura de Metepec a Oscar González

Daniel Camargo, analista político, indicó: “hay alguien que se siente en una curul federal, se siente en una plurinominal, es el dueño de la franquicia del PT en el Estado de México, Óscar González Yáñez. De pronto llenó de espectaculares con su imagen el Valle de Toluca y está haciendo presencia, y digámoslo claramente, lo sabe hacer muy bien. Óscar le está tirando a la candidatura de la Alcaldía de Metepec, pero abanderando ahora Ublester Santiago, el que era del PRI y empleado del gobierno municipal con Fernando Flores. En la anterior elección abanderó en Metepec con Gabriela Gamboa y después de eso se pasó a MORENA. Será muy difícil que MORENA deje que González Yáñez abandere el PT en Metepec y más complicado que le ganen al aliancista Fernando Flores, porque todo indica que buscará ser reelecto por el PRI-PAN-PRD”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 4’38”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Encuestas dan preferencia a Sheinbaum

Paul Valdés, politólogo, mencionó: “estamos viendo la presencia de las encuestas en las campañas, evidentemente desde hace mucho tiempo, pero hoy en día se convierten en un instrumento de difusión y de información, pero eventualmente de propaganda y lamentablemente estamos viendo divergencias más grandes que en el pasado en el resultado de esto ejercicios. El portal Oráculos que dirige un periodista serio presentó un conglomerado de todas las encuestas, donde algunas marcan una diferencia muy grande en favor de Claudia Shinbaum, como Demotecnia que marca 76% de las preferencias a favor de Sheinbaum y 14% para Xóchitl Gálvez, una diferencia de más de 50 puntos; en tanto, Reforma registra 46% para Sheinbaum y 28% para Gálvez, es decir, diferencias más bajas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 8’05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Actividades de precampaña

La precandidata de MORENA a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, estuvo en Tlapa de Comonfort en la montaña alta de Guerrero, ahí dijo que, por primera vez en el país habrá una mujer Presidenta. “No podemos fallarle al pueblo de México, y esa es una tarea que vamos a cumplir, pero necesitamos de la ayuda de todos, nosotros necesitamos ganar con muchos para que continúe la transformación”. Por su parte, Xóchitl Gálvez, precandidata de la oposición, mencionó que la continuidad del actual gobierno sería claudicar, la candidata Presidencial Galvez presentó 29 responsables de igual número de mesas, quienes serán los encargados de formular el futuro programa de gobierno de coalición. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:05, duración 1’34’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Entrevista a Enrique de la Madrid

En entrevista, Enrique de la Madrid indicó que esta semana hubo dos anuncios por parte de la candidata a la Presidencia Xóchitl Gálvez, primero presentó el equipo de campaña y segundo la integración de mesas temáticas para organizar foros, seminarios, conversatorios donde los mexicanos hablemos de los temas que nos importan. La mayoría de gente estamos concentrados y nos preocupa la seguridad, la salud y la economía, pero hay gente que quiere hablar sobre la energía o los proyectos de infraestructura o las ciudades del futuro. Lo que pretenden estas mesas es ser la plataforma a través de la cual los mexicanos dialoguemos y platiquemos de los problemas y, sobre todo, de las posibilidades de solución de los mismos. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:16 duración 6’42”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Jueves, 07 Diciembre 2023 07:20

Síntesis paginas web 07 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 06 Diciembre 2023 09:39

Síntesis medios electrónicos 06 diciembre 2023

Presenta IEEM nueva propuesta de presupuesto

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aceptó una reducción presupuestal para el próximo año de este Instituto; sin embargo, no fue en los niveles planteados por el Poder Ejecutivo, aunque no se reveló la nueva cifra se explicó que con un presupuesto de 2 mil 762 mdp resultaría complicado organizar los procesos electorales de Diputaciones locales y Presidentes Municipales, donde podrán votar 12.9 millones de ciudadanos. Además, se debe considerar la instalación de más de 20 mil casillas, así como la participación de más de 13 mil candidatos y otorgar mil 154 mdp para las actividades de los partidos políticos, por lo que sólo le restarían mil 575 mdp para las actividades de órgano electoral. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 49”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Diputados analizarán nueva propuesta de presupuesto para el IEEM

El IEEM hizo una nueva propuesta de presupuesto para el 2024, un poco más baja a la inicialmente presentada. El Coordinador de los Diputados del PAN, Enrique Vargas del Villar, señaló que ya se reunieron con la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, quien hizo una nueva petición de presupuesto, la cual será analizada al interior de la Junta de Coordinación Política, en busca de aumentar el monto planteado por el gobierno estatal. Vargas del Villar pronosticó que en los próximos días estarían haciendo movimientos en el Proyecto de Presupuesto, pues la prioridad es que el IEEM tenga los recursos necesarios para organizar las elecciones municipales y distritales del 2024. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 56’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Es probable que se ajuste el presupuesto para el IEEM: Diputados

En la Legislatura estatal comenzaron ya las reuniones entre Diputados y la Secretaría de Finanzas para el análisis del Paquete Fiscal del 2024, el primer encuentro fue con la bancada de MORENA, la cual adelantó que buscará ajustar el presupuesto del IEEM, evitar la reducción de 762 mdp propuesta por el Ejecutivo. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:49, duración 2’19’’ / Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 3’)

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Candidaturas ciudadanas presentan trabas 

José Nader, comentarista político, mencionó: “cuando surgió en México la figura de candidatura ciudadana me pareció una gran herramienta para fortalecer la democracia, porque de esta forma los ciudadanos íbamos a tener más opciones políticas, pues en el papel ya no era necesario tener que estar en un partido político para participar, ya no era necesario estar de arrastrado o de transa para merecer un espacio político, ya se podía levantar la mano y competir como pasa en los procesos electorales de las grandes potencias; sin embargo, en México y en tierras mexiquenses los partidos políticos, a través de sus Legisladores han matado las candidaturas ciudadanas, les han puesto candados ridículos y exigencias que ya ni los propios partidos políticos son capaces de cumplir; es decir, que las candidaturas ciudadanas existen, pero están como la vajilla de la abuelita, bien guardadas y sin poderse usar. Indicó que este tema se platicó con la Consejera Presidenta y Consejeras del IEEM”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 5’20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Piden no postular a violentadores

Integrantes del Frente Nacional contra Deudores Alimentarios advirtieron que hay una alerta roja en las elecciones mexiquenses del 2 de junio, pues políticos señalados como agresores, violentadores y deudores buscarán reelegirse o ir por otros cargos como en el caso de Toluca, Tianguistenco y Almoloya de Juárez, en donde debe de haber una aplicación de justicia sin concesiones y sin tráfico de influencias. Diana Luz Vázquez Ruiz hizo pronunciamientos sobre estos casos. Hasta el momento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México no ha dado resultados sobre la búsqueda de los Alcaldes de Toluca y Tianguistenco, ante ello, este pronunciamiento donde Diana Luz dijo que el Alcalde de Toluca Raymundo “N”; Eric “N” de Santiago Tianguistenco y Oscar “N” de Almoloya de Juárez, no son para nada perseguidos políticos, sino que han cometido delitos y se les investiga por procesos judiciales. Por ello, no se debe permitir que este tipo de personas burlen la Ley 3 de 3 o la Ley Sabina. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 5’26” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:17, duración 3’59’’) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

 

Caso del Alcalde de Toluca se debe resolver sin impunidad 

La Diputada morenista, Mónica Álvarez, apeló a que no exista impunidad ni tráfico de influencias para resolver el procedimiento judicial instaurado contra el alcalde de Toluca, Raymundo “N”. La Legisladora se pronunció en favor de que el proceso jurídico que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sigue al Presidente Municipal, acusado de secuestro exprés y actualmente prófugo, no registre tráfico de influencias y/o algún acto que genere impunidad. Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, manifestó, el caso puede registrar una situación irregular, a favor o en contra de los involucrados. Por eso, consideró que todo el proceso jurídico debe conducirse de forma transparente y respetando los derechos de la víctima y del presunto responsable. Como vecina de la capital mexiquense, se dijo preocupada por la acusación penal que enfrenta el Alcalde, ya que al margen de su presunta responsabilidad o no, la ciudadanía no cuenta con un titular de la administración; desde su punto de vista hay un gobierno municipal acéfalo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:12, duración 20’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Alejandra del Moral se reunió con Alejandro Moreno

Vamos a ver las reacciones de los priístas del Estado de México luego de que ayer, no sé si fue a título personal o de manera grupal, la ex candidata perdedora por la gubernatura de la alianza PRI, PAN y PRD, Alejandra del Moral Vela, se reunió en el Comité Ejecutivo Nacional del tricolor con su Presidente Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, lo que dijo es sustancial y digno de analizar y esperar las reacciones inmediatas. Del Moral dijo que ahí estaba la real fuerza del PRI mexiquense y hay que hacer una aclaración, fue Alejandra del Moral con su estructura, con sus allegados, no fue Eric Sevilla, actual dirigente estatal del tricolor; no fue Ana Lilia Herrera Anzaldo, Delegada del CEN del PRI en la entidad, ni Diputados o Senadores. Resaltó la presencia del ex Gobernador, Emilio Chuayffet, ella dijo que buscará nuevamente la candidatura al Gobierno del Estado de México en 2029, es muy temprano para un destape, es más bien una advertencia para los aliados”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González Cruz, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 5’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Movimiento Ciudadano puso a temblar al sistema: Ruth Salinas

En entrevista, Ruth Salinas, líder del Consejo Estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, destacó que en 10 días se demostró lo que MC puede hacer junto con un candidato o candidata presidencial que pueda representar a las juventudes o que representa lo nuevo, tembló el sistema, tembló el PRIAN y vieron cómo contener esta candidatura; sin embargo, Movimiento Ciudadano continúa firme con un proyecto que es competir solas y solos en la elección de 2024 y que se tenga a un hombre o a una mujer que represente esta tercera opción tan necesaria en el país. Aclaró que en Nuevo León el Congreso actuó de una forma desmedida y sin buscar acuerdos; puso de ejemplo que si la Gobernadora del Edoméx, Delfina Gómez, solicitara licencia lo que se tendría que respetar es ese cambio que se dio de gobierno, porque la ciudadanía así lo pidió, y en Nuevo León lo que quisieron hacer fue colocar al enemigo del Gobernador y enemigo del proyecto que él propuso para Nuevo León. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:37, duración 14’09”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Propone Taddei a Roberto Carlos Félix López en la Secretaría Ejecutiva

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, va a proponer a Roberto Carlos Félix López como Secretario Ejecutivo. La Consejera Presidenta busca proponer a Félix López como cuota de género porque es parte de la comunidad LGBTQ+. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 23” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:42, duración 42’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Suspenden de manera definitiva extinción de Fideicomisos

El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez, suspendió de manera definitiva la extinción de 13 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, cuyos recursos ascienden a más de 15 mil mdp. A través de estrados electrónicos se informó que se admitieron a trámite las acciones de inconstitucionalidad interpuestas por Legisladores de oposición en contra de las reformas a la ley Orgánica del Poder Judicial, que ordena la desaparición de los Fideicomisos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 30”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Encuestas sobre los presidenciales

Gustavo Rentería, comentarista político, indicó: “hay una diversidad de encuestas, unas con registro ante el INE, y otras que no, pero todas tienen un común denominador, en todas gana la señora Claudia Sheinbaum, ese es el primer dato, la que menos porcentaje le da entre primero y segundo lugar es la del Financiero Bloomberg con 19 puntos porcentuales de diferencia; la que más le da es Demotecnia de las Heras de Rodrigo Galván. Oraculus.mx de Leo Zuckermann se habla de 35 puntos porcentuales entre el primero y segundo lugar. Claro, son fotografías del momento, faltan cinco meses y medio, por lo que los números se van a mover. La oportunidad de Xóchitl Gálvez de sacar la pelota del campo de juego era presentando su equipo y ayer en la presentación vimos, no cartuchos quemados, sino mojados, aguados, chafas. Le mandaron a los Moreira y a Chucho Ortega y a Margarita Zavala”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32, duración 10’20”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

Presenta Gálvez a su equipo de precampaña

Xóchitl Gálvez, precandidata de la coalición del Frente Amplio por México, presentó este a quienes serán su equipo de campaña para el siguiente año, ahí destacó la presencia de Santiago Creel, Armando Tejeda, Carolina Viggiano, Ángel Ávila, Kenia López Rabadán, Rubén Moreira, Max Cortázar y Josefina Vázquez Mota, entre otros. Gálvez aprovechó para hacer dos nombramientos personales que han llamado mucho la atención y han sido centro de polémica, primero su hija Diana estará acompañándola con el tema de los xochilovers, será su representante en este tema y coordinando esos esfuerzos y su hijo Juan Pablo la apoyará con la creación de una red de jóvenes a nivel nacional para que su mensaje llegue a este sector. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:36, duración 2’21” / AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:36, duración 2’16’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Sólo cartuchos quemados en el equipo de Gálvez

Mario Delgado, dirigente nacional de MORENA, reaccionó a la presentación del equipo de Xóchitl Gálvez y tildó a la mayoría como cartuchos quemados. Por su parte, Claudia Sheinbaum dijo que sólo puede haber fraudes electorales y mapacherías en ese equipo, al señalar: “ellos son un pasado de corrupción, nosotros tenemos a todo el movimiento: intelectuales, luchadores y pensadores”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 1’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA no descarta alianza con MC

El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, no descartó una alianza con Movimiento Ciudadano, siempre y cuando el partido naranja se sume al movimiento de la 4ª Transformación. Afirmó que son un movimiento abierto que suma de todo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:07, duración 35’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

MORENA también rescata a cartuchos quemados

Julio Medina, analista político, destacó: “escuchamos declaraciones de Mario Delgado criticando al equipo de Xóchitl Gálvez, diciendo que son cartuchos quemados cuando ellos rescatan también a un Gobernador de Oaxaca acusado de corrupción, el mismo Presidente acusó de mapaches a los Murat. En el caso de Movimiento Ciudadano en las entrevistas van duro contra el PRIAN, pero no tocan ni con el pétalo de una rosa a MORENA, entonces ¿qué nos deja ver esto?, que ni todos los buenos están en un partido, ni todos los malos están con sus adversarios. El análisis que se haga de los candidatos será fundamental y las campañas también habrán de jugar un papel fundamental en esa identificación”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 13’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Mesa de debate sobre conflicto en Nuevo León

En una mesa de debate, los senadores, Miguel Ángel Mancera del PRD; César Cravioto de MORENA y Damián Zepeda del PAN, hablaron sobre la situación política electoral en Nuevo León. Al respecto, se dijo que a nivel local hay una guerra, no de ahora, sino de hace tiempo, una confrontación muy fuerte, donde no se esperaba que ganara Samuel y ganó, queda el Congreso en manos de la oposición, se suman el PRI y el PAN, un PRI con muchos señalamientos, entonces hubo una falta de habilidad de generar acuerdos y eso es responsabilidad de quien está gobernando: generar gobernabilidad. Asimismo, destacó que bastaron seis días de que estuviera en campaña Samuel García para desquiciar a los tres partidos más viejos de este país: PRI, PAN y PRD, Samuel puso a temblar a ese Frente y todavía la candidata diciendo que le querían quitar a sus clases medias y jóvenes, en una locura absoluta. Finalmente, se dijo que se dio un conflicto que paró en una crisis que desbordó a una necesidad de una candidatura, que tuvo un referente y ese referente fue que se eligió sin la parte del cuidado jurídico. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 12’31’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Aprueban licencia de Taboada

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por mayoría la solicitud de licencia definitiva del Alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada, para que se dedique a su precandidatura a la Jefatura de Gobierno Capitalino por la alianza opositora denominada Va por la Ciudad de México. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 18”)

 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

  

Miércoles, 06 Diciembre 2023 07:11

Síntesis paginas web 06 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM presenta Red de Mujeres Electas

Para combatir la violencia política por razones de género, el IEEM presentó la iniciativa titulada Red de Mujeres Electas. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del IEEM, Laura Daniella Durán Ceja, presentó a mujeres integrantes del PT que ocupan un puesto de elección popular, la Red de Mujeres Electas, iniciativa que orienta, capacita y busca combatir la violencia política por razón de género en el ejercicio de sus funciones. En la charla “¿Qué es la violencia política contra las mujeres en razón de género?”, Durán Ceja explicó a las asistentes las conductas que constituyen este tipo de violencia y compartió los métodos para identificarlas, así como las instancias adecuadas para denunciarlas. Detalló que en el IEEM se cuenta con una guía para la identificación y atención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, a través de las tecnologías de la información y comunicación, que tiene como finalidad identificar y erradicar estas prácticas. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:10 duración 1’31”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Explica Consejera Presidenta del IEEM presupuesto solicitado

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que el presupuesto solicitado por el Instituto para 2024 fue de 3 mil 541 millones de pesos, el cual es el más barato comparado con otros procesos electorales de la misma naturaleza, es 2% menor que el de 2021, 2.8% menor que el de 2018 y 7% menor que el de 2015. Lo que pasa con los presupuestos de las autoridades electorales, es que responden a los ciclos electorales; en la elección de 2024 se elegirán Ayuntamientos y Diputados el próximo 2 de junio, por lo que se elegirán mil 300 cargos, a comparación de 2023 que sólo se eligió un cargo, el de la gubernatura, lo que significa que podría haber más de 13 mil candidaturas inscritas. Además, la ley les exige instalar 125 Juntas Municipales, adicionales a las 45 Juntas Distritales, lo que supone pagar sueldos a 385 Vocalías, a 2 mil 40 Consejerías, además de tener los Supervisores y Capacitadores locales, que son más de seis mil personas. Además, es importante decir que de estos 3 mil 541 millones solicitados, no todo es para el IEEM ya que 3 de cada 10 pesos van a los partidos políticos por las prerrogativas. El Ejecutivo consideró un recorte de 778 mdp, es decir 22% de lo solicitado, lo que es el recorte más grande que jamás se haya aplicado al IEEM y es delicado que ocurre en un año de elecciones; el recorte no afecta las prerrogativas de los partidos, sino que recae exclusivamente en el gasto del Instituto para la operación. Se recorta uno de cada tres pesos solicitados por el Instituto para un año tan demandante. Indicó que sostuvo una reunión con los integrantes de la Jucopo para exponerles la preocupación y no es que pidan todo el monto, ya hicieron un ejercicio exhaustivo para apretarse más el cinturón, por ejemplo se adelantarán adquisiciones para utilizar economías de 2023, se va a cancelar el aumento salarial que se había previsto para el personal del Instituto que desde el 2017 no ha recibido aumento y reducir en 12% la plantilla de personal eventual y se reducirán las remuneraciones y tiempos de encargos. Con estas medidas se logran reducciones importantes, pero no se logra solventar el recorte de los 778 millones. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:11, duración 12’03”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Ojalá se revise el tema del Presupuesto al IEEM

El comentarista político, Israel Martínez, señaló: “escuchaba la entrevista que hacías a Amalia Pulido, y al tema del presupuesto para el IEEM y lo que nos pinta la Consejera Presidenta del IEEM es un panorama bastante preocupante de lo que podría ocurrir en el Proceso Electoral de 2024 si es que no hay un presupuesto adecuado para poder desarrollar las elecciones. No es una cosa menor y aquí la reflexión va en dos sentidos: primero, entender que los procesos electorales no los hace exclusivamente el IEEM, si bien legal y constitucionalmente el Instituto tiene esta facultad y obligación para llevar a cabo los procesos, en la conformación de lo que implica un proceso electoral tenemos que participar todos, los ciudadanos a partir de ir a las urnas, hacer valer el voto. Pero también las autoridades tienen bajo su responsabilidad la asignación de los recursos, tienen que calcular con la mayor precisión posible el dinero que se necesita para organizar correcta y adecuadamente un proceso electoral de esta magnitud y, a veces, algunos ciudadanos por el alejamiento de estos temas no entendemos. Lo decía la Consejera Presidenta la renta de algunos lugares que sean adecuados para resguardar las boletas electorales, imagínate que en un proceso se quisieran contar los paquetes electorales y estos estuvieran dañados por agua o algún otro elemento que fue provocado por daño al no ser resguardado adecuadamente, generaría un conflicto electoral importante. El escenario que pinta la Consejera, que ella no lo dijo, pero me parece que apunta en ese sentido, apunta hacia una posible situación de ingobernabilidad en los procesos electorales, la incertidumbre que genera un proceso que no tiene claridad o cuenta con la posibilidad de fiscalizar correctamente puede generar conflictos sociales y esto podría presentarse si el IEEM no tiene los recursos suficientes para fiscalizar y llevar los procesos electorales de manera adecuada. La pregunta es ¿quién está interesado en que el proceso electoral no salga de manera adecuada? El proceso electoral se tiene que hacer como se tenga que hacer, el tema es que se haga con la calidad, seguridad y certeza necesaria. Ojalá esta situación se reevalúe”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 6’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

PRI pide aumento de presupuesto al IEEM

El grupo parlamentario del PRI no respaldará la creación de nuevos impuestos ni el exceso de cobro de derechos, afirmó el Coordinador de la bancada, Elías Rescala Jiménez. Lo anterior, tras darse a conocer que el Gobierno del Estado de México plantea dentro de las reformas al Código Financiero generar ingresos adicionales, mediante la implementación de tres nuevos impuestos ecológicos referentes a la disposición, confinamiento y almacenamiento de residuos; la remediación ambiental en la extracción de materiales pétreos, así como por la emisión de contaminantes al agua. Por otra parte, indicó que otro asunto que le preocupa a la fracción parlamentaria, es el destino sólo de 2 mil 762 millones de pesos para el IEEM, pues dijo, el próximo año tendrá que organizar un Proceso Electoral histórico, para lo cual debe contar con las herramientas necesarias para que cumpla con su labor. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:23, duración 2’58’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Podrían aumentar Presupuesto al IEEM

Esta semana se pueden tomar definiciones importantes en cuanto al Paquete Fiscal 2024 y se tiene la posibilidad de aumentar al IEEM el presupuesto, porque ellos solicitaron alrededor de 3 mil 500 mdp y el Ejecutivo estatal propuso alrededor de 2 mil 700 mdp, y lo que dicen los Diputados es que este año el IEEM para organizar la elección de Gobernador tuvo 3 mil 100 mdp y refieren que ahora son dos elecciones, la de Ayuntamientos y Diputaciones locales y, por ende, no puede tener menos recursos que este año. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:24, duración 1’46”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

No hemos analizado presupuesto del IEEM: Diputada

Este martes se reunieron la Secretaria de Finanzas del Gobierno estatal, Paulina Moreno, con Diputados para analizar lo del presupuesto 2024, a lo que la Diputada Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Azucena Cisneros Coss informó que los temas de impuestos y multas quedaron pendientes para otra reunión. Resaltó que será un presupuesto responsable y con cero deuda. Asimismo, indicó que no se abordó lo relacionado al presupuesto de los órganos autónomos, al indicar:” todavía no hemos tocado los organismos, vamos a ver cómo le hacemos con el tema del IEEM, estamos pidiendo que se revise el tema”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 3’25’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

  

PAN no harán alianza con MC: Anuar Azar

El líder del PAN en el Estado de México, Anuar Azar Figueroa, afirmó que no temen al régimen autoritario y descartó una alianza con Movimiento Ciudadano para las elecciones del próximo año. El líder panista resaltó que ya se está en juego para los comicios de 2024, donde se elegirá Presidente de la República y Alcaldes, entre otros cargos. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:56, duración 26’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Adrián Juárez podría irse a MORENA

El analista político, Daniel Camargo, mencionó: “el 21 de septiembre escribí una columna que se tituló ‘Busca Adrián Juárez el cobijo de MORENA’ y detalle ‘será acaso que Adrián busca que MORENA volteé a verlo y le den su bendición o ya de plano busca patrocinador para levantar la mano y buscar la Alcaldía por Tlalnepantla’. Pero no se debe pasar por alto que durante su papel como Coordinador de activismo ni siquiera no pudo llegar a la meta que le solicitaron durante la campaña de la priísta Alejandra del Moral. De plano, ahora los coqueteos políticos del panista Adrián Juárez, Diputado local de Tlalnepantla, con MORENA revelan que está considerando seriamente cambiar de afiliación. Eso lo dimos a conocer en septiembre y ayer el periodista Juan Gabriel González reveló que Adrián Juárez tuvo una reunión secreta con el ex Alcalde morenista de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz. Las implicaciones de esta reunión no han pasado desapercibidas para su dirigencia, considerando los antecedentes de Juárez, quien ha sido miembro de diversos grupos políticos al interior del mismo Acción Nacional”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 4’34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Perfil de quienes asumen cargos públicos es clave

Ricardo Joya, comentarista político, destacó: “las decisiones que se toman desde el ámbito gubernamental son de gran relevancia, porque muchas veces esas decisiones implican miles de millones de pesos y repercuten en la vida de millones de personas, dependiendo del orden de gobierno: estatal, municipal o federal. La improvisación y los errores tiene costo y siempre, sí o sí, en el ámbito gubernamental los pagamos la ciudadanía; a diferencia de la iniciativa privada donde la empresa asume el costo, en el caso de los gobiernos deciden con el dinero de la gente y el desorden o caos que provocan repercute directa o indirectamente en la sociedad, ya sea en el corto o en el mediano plazo, por ello el perfil profesional de quienes asumen los cargos públicos es una responsabilidad clave. Tenemos los casos de Toluca, Tianguistenco y Almoloya de Juárez”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:50, duración 7’10”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE ordena a Samuel García retirar spots

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó a Samuel García la eliminación de videos y publicaciones difundidas a través de sus redes sociales en los que aparecen los rostros de menores de edad. En Sesión Extraordinaria, la Comisión resolvió dos quejas en contra del ex precandidato Presidencial y determinó que no presentó pruebas de que obtuvo las autorizaciones correspondientes de los menores y de sus tutores y tampoco difuminó sus rostros. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:43, duración 1’15’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

 

Rinde Informe Magistrado Presidente del TEPJF

El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, rindió su segundo informe de labores. Destacó que no asistieron tres de sus compañeros: Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, sólo estuvo la Magistrada Janine Otálora. El Magistrado Presidente aseguró que se cuenta con un sistema de elecciones que funciona bien, pero reconoció que hay retos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 54”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Magistrados no acuden a informe de Reyes Rodríguez

Al mismo tiempo que se llevaba a cabo el informe del Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, los tres Magistrados que no asistieron subieron a sus redes una fotografía en la que estaban juntos desayunando. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 14”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Termina conflicto electoral en Nuevo León

Luis Enrique Orozco decidió hacerse a un lado y dejar a Samuel García como Gobernador, en ánimo de garantizar la paz y la gobernabilidad en el estado. Los titulares del Poder Ejecutivo interino y del Tribunal Superior de Justicia fueron convocados por el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local para sostener una reunión urgente y analizar la crisis política que se acentuó en las primeras horas del sábado cuando había dos Gobernadores: Luis Enrique Orozco, designado el miércoles 29 de noviembre por el Congreso y Samuel García, quien anunció su reincorporación al cargo. El Gobernador interino presentó su licencia, se le dio entrada y se aprobó por 38 votos a favor; después se dio entrada a la notificación de Samuel García sobre su reasunción como Gobernador, y fue avalada por 32 votos a favor y una abstención. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 2’14”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Ya dio vuelta a la hoja Samuel García

Samuel García aseguró que ya le dio vuelta a la hoja en cuestión de su licencia y del interinato de Luis Enrique Orozco y mandó un mensaje al PRI y al PAN: “anduvieron dos o tres días los del PRIAN diciendo que qué ocultábamos, que por qué le tenía miedo a poner un interino, que qué escondía, no hay nada que esconder PRIAN porque a diferencia de ustedes aquí somos incorruptibles y si no los dejamos entrar al gobierno es para que no se robaran lo que hemos cuidado dos años”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:18, duración 39”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Samuel García gastó 4.2 mdp en precampaña

¿Sabe usted cuánto se gastó en un solo mes Samuel García, en publicidad en Facebook?, pues se gastó más de 4.2 millones de pesos, los pagos se realizaron a nombre de él y el partido Movimiento Ciudadano y, a final de cuentas ya no será candidato a la Presidencia de México por el partido naranja, luego de que anunció que declinaba a sus aspiraciones y volvía como mandatario estatal. El gasto total fue de 4 millones 275 mil 896 pesos, de los cuales casi un millón 350 mil fueron pagados por el partido Movimiento Ciudadano. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, María Antonieta Islas, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24 duración 1’45”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

MC irá sin prisas

Movimiento Ciudadano ha decidido ir sin prisas para definir quién será el sustituto de Samuel García que renunció a la precandidatura Presidencial para regresar a sus funciones como Gobernador en Nuevo León, después de dejar en vilo el futuro político de esa entidad. Dante Delgado se puso los tenis, sin la gracia de nadie, pero trató de proyectar seguridad y confianza en que su partido tendrá una participación interesante en la próxima contienda. Al respecto, señaló: “sacaron a Samuel García de la contienda, pero esto no ha terminado, vamos a tener candidato y vamos a ganarle a la vieja política en 2024 y lo haremos caminando de la mano de mujeres y hombres libres que, sin titubeos, con valor y con entereza están representando a MC en todo el país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:27, duración 3’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

 

Página 164 de 264