Síntesis medios electrónicos 19 marzo 2024
|
Se ha avanzado en combatir la violencia política contra las mujeres |
---|---|
En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, indicó que existe un problema en los calendarios electorales, en el Estado de México el proceso electoral dura 150 días, a comparación del proceso nacional que son 270 días, es decir, cuatro meses más que el proceso local, desde ahí comienza ya la falta de concordancia en los calendarios, lo cual provoca actos anticipados de precampaña. Aclaró que se necesita una combinación de ambas, checar el tema de los calendarios y el tiempo, porque procesos electorales larguísimos provoca apatía y despolitización o fatiga en la ciudadanía, porque todo el tiempo están bombardeados de spots y campañas en campo. Para el actual Proceso Electoral local se han recibido 17 quejas por actos anticipados de campaña y se han emitido 4 medidas cautelares. Aclaró que uno de los temas pendientes es la violencia política en contra de las mujeres, que no sólo se ve en el ámbito de los partidos hacia las candidatas, hay muchos otros ámbitos donde este problema subsiste; se ha avanzado mucho en el tema, como la paridad que ya es Constitucional y las autoridades electorales emitieron los bloques de competitividad, para evitar que los partidos postularan a mujeres en distritos y municipios donde no tenían posibilidades de ganar, pero aún se tienen que hacer mucho más acciones reales para combatir ese problema. Por su parte, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que en 2014 se estrenó una nueva legislación, la cual estaba llena de parches y con muchos problemas, que al momento de llevarlo a la aplicación generó muchos más problemas en quién capacitaba, quién instalaba casillas, a dónde llevaban primero los paquetes electorales; sin embargo, eso ya se superó ya la distancia puede asegurar que la coordinación se ha estrechado mucho más, saben perfectamente qué le toca hacer a cada uno de los órganos, aunque está seguro que puede seguir mejorando. Asimismo, aseguró que la guerra sucia ha existido todo el tiempo y en ocasiones tiene más impacto que las mismas propuestas de las y los candidatos. En México todo queremos regular, y entre más regulemos más problemas vamos a tener, debemos irnos a una liberación más de este tema. En cuanto a la inteligencia artificial, declaró que hoy se pueden hacer videos, copiar la voz y muchas otras cosas y adjudicárselas a un candidato, eso tendría que irse viendo más adelante, actualmente no se puede hacer mucho, pues la cuestión digital rebasa a las instituciones en todo el mundo y la guerra sucia seguirá. (Programa transmitido el 16/03/24 en El Hilo Negro con Bernardo Barranco, Mexiquense TV canal 34.1, 22:00, duración 27”17”) Audio El Hilo Negro con Bernardo Barranco
|
|
Foro Informativo en Materia de Delitos Electorales |
---|---|
Personal del IEEM acudió al Tecnológico de Estudios Superiores de Valle de Bravo, con el fin de participar en un Foro Informativo en Materia de Delitos Electorales, así como también informar a estudiantes de la región sobre las acciones que son consideradas un delito electoral. Daniela Solórzano Salinas, Agente del Ministerio Público Especializada en Materia de Delitos Electorales adscrita a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), indicó: “la Ley General en Materia de Delitos Electorales protege el voto, el cual tiene que ser libre y acudir sin coerciones el día de la Jornada Electoral”. Cabe resaltar que entre las modalidades más comunes de estos delitos se encuentra recoger credenciales para votar, condicionar el voto a través de programas sociales, así como la compra del sufragio”. De acuerdo con información de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL) el Estado de México es la segunda entidad a nivel nacional con mayor número de casos, ya que de septiembre a 2023 a enero del presente año, se han reportado 7 casos que la Fiscalía ya se encuentra investigando. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Emiliano Caballero, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:42, duración 2’36’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Personas con discapacidad podrán votar en sus casas |
---|---|
Sin importar que por una discapacidad las personas no puedan desplazarse para votar en una de las más de 21 mil casillas que se instalarán el próximo 2 de junio, este derecho está a salvo, pues podrán hacerlo desde sus domicilios entre el 6 y el 20 de mayo de 2024 para elegir Diputaciones locales y Ayuntamientos en el Estado de México. Mediante la modalidad del voto anticipado que implementarán de manera coordinada el IEEM y el INE, se busca garantizar el derecho al voto para aquellos ciudadanos mexiquenses que por algunas razones enfrentan alguna discapacidad física, misma que les impide salir de sus viviendas. Los electores que se hayan registrado hasta el 22 de enero del 2024 en la Lista Nominal de Electores con voto anticipado tendrán la oportunidad de ejercer su voto con apoyo del personal del INE. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:28 duración 1’56”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Habrá Observadores Electorales con discapacidad visual |
---|---|
De acuerdo con el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, la forma en la que los Observadores Electorales con discapacidad visual pueden participar en el proceso electoral 2024, será bajo una dinámica en la que tendrán que estar acompañados de una persona; pero, además, estarán siendo capacitadas mediante lenguaje braille. Al respecto, Joaquín Rubio indicó: “lo que vamos a hacer en este caso, la solución es que se hagan acompañar de otra persona, lo que queremos es que se vayan acercando a los procesos electorales. La capacitación y todo el material que les entregamos si está en braille, pero obviamente ver lo que sucede en los Consejos Distritales, Municipales, Consejo Local o en las casillas, por supuesto que necesitan de una persona que los acompañe, y que les vaya diciendo, narrando cómo está la situación. Al momento llevamos siete solicitudes”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:13, duración 1’49”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Designan a Melissa Vargas como Coordinadora por la Defensa de la Democracia |
---|---|
Este sábado la Diputada federal del PRI, Melissa Vargas Camacho, fue designada, por algunas asociaciones civiles, Coordinadora municipal por la defensa de la democracia, en respaldo a su aspiración por la Presidencia Municipal de Toluca. No obstante, la asociación civil Guerreros Caninos, cuyo logotipo fue incluido en la convocatoria del evento, se deslindó de su supuesta participación en la organización y anunció que emprenderá las medidas legales en contra de la persona que circuló la invitación con su logo y del partido que avala su uso indebido sin autorización de los representantes legales designados por notario público. (De Análisis con Sandra Herrera, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:07, duración 4’46”) Audio De Análisis con Sandra Herrera
|
|
Claudia Sánchez se integró al PVEM |
---|---|
La ex panista, Claudia Sánchez Juárez, se integró al PVEM y contenderá por la Diputación federal en el Distrito 18 con cabecera en Huixquilucan. Al respecto, señaló: “soy una mujer con experiencia legislativa y quiero ayudar a todas las administraciones que sean del Partido Verde y de la alianza Sigamos Haciendo Historia para el tema de gestión de recursos”. En materia ambiental destacan los temas del agua, que es una emergencia nacional hoy en día, así como el transporte eléctrico, una alternativa para el ahorro de energía. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:29, duración 1’27”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Problemas entre Verde, PT y MORENA |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hemos platicando acerca de los problemas que hay entre el Verde, el PT, MORENA, todos contra todos, pero también hablamos acerca de las declaraciones de Higinio Martínez de que con o sin aliados MORENA ganaría en la elección del 2 de junio. Platiqué con la Senadora con licencia y dirigente de MORENA en el Estado de México, Martha Guerrero, para recoger impresiones acerca de lo que dijo el Senador Higinio Martínez acerca de que cómo sin aliados MORENA podría ganar la elección del 2024. Me dice Martha Guerrero, también aspirante a la candidatura por la Presidencia Municipal de La Paz, acabamos de atravesar un ejercicio de elección de 2023 donde fuimos contundentes y determinantes y puedo asegurar que en 90% de los municipios de la entidad mexiquense el proyecto ganador es el de MORENA”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:18, duración 5’05”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Desafío lograr participación de jóvenes en elecciones: IECM |
---|---|
Para el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) es un desafío lograr la participación de jóvenes en la política. La clave podría ser encontrar formas innovadores y relevantes para las nuevas generaciones. En la Ciudad de México hay dos millones 621 mil jóvenes en la Lista Nominal de Electores, que tienen entre 18 y 34 años de edad, ellos representan el 33% de las personas que podrán votar el 2 de junio y las Alcaldías que concentran la mayor cantidad de jóvenes son Iztapalapa con el 20.7%, Gustavo A. Madero con 13.1% y Álvaro Obregón con 7.8%; sin embargo, los jóvenes han tenido un bajo porcentaje de votación en las últimas elecciones; en el 2021 entre los jóvenes de 25 a 29 años sólo votó el 40%, en contraste, de las mujeres de 65 años y más votó el 67%. ¿Por qué no votan los jóvenes?, creo que es un tema de brecha generacional, no hay buena comunicación y existe un desencuentro y un desprecio hacia lo político. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:26, duración 6’26’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Voto desde el extranjero |
---|---|
A más de 4 mil kilómetros de distancia no es fácil seguir unas campañas electorales, ni las propuestas de quienes buscan llegar a la Presidencia de México; sin embargo, Melba Mafun tiene la convicción de votar desde el extranjero y ser parte de las decisiones de nuestro país. Originaria de la Ciudad de México, hace poco de más de seis años Melba decidió vivir en Canadá, pero no olvida las obligaciones democráticas que dejó en la tierra donde nació. Ella realizó el trámite para participar desde Montreal en las próximas elecciones de México, programadas para el 2 de junio. Melba tiene claro los temas que le interesan, por ello, antes de ejercer su voto analizará los planteamientos de las candidatas y el candidato a la Presidencia de México. Al igual que Melba 250 mil 661 mexicanas y mexicanos residentes en el extranjero realizaron solicitud para participar en los comicios del 2 de junio, quienes podrán elegir entre tres modalidades de voto: voto postal, voto electrónico y voto presencial en algunos Consulados. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:18, duración 4’58’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Plataforma digital Certeza del INE |
---|---|
Ricardo Sánchez, comentarista invitado, señaló: “En el ámbito digital es importante que identifiquemos quien de manera más informada brinda información, porque estando más informados se logra ejercer una mejor ciudadanía. Recientemente el INE para combatir las fake news generó la plataforma "Certeza", que se encuentra disponible en su propio micro sitio del Instituto para ayudar a los ciudadanos en la toma de decisiones en estas elecciones”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 3’12”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
76 carpetas de investigación por delitos electorales: FISEL |
---|---|
Desde septiembre de 2023 hasta enero de 2024, la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales inició 73 carpetas de investigación por delitos en la materia, de esta cantidad el 94.52% corresponden a violaciones en materia de delitos electorales, mientras que los 4 casos restantes están relacionados con violaciones al Código Penal Federal en materia electoral; detrás, con 15 casos se ubicó octubre, le siguió enero del 2024 con 14; noviembre con 12 y septiembre con 11 en 2023. En general, la entidad con más indagaciones por parte de la FISEL a la violación a la norma de delitos electorales es la Ciudad de México con 32, un total de 25 investigaciones más que el segundo lugar que es el Estado de México con 7 investigaciones, Nuevo León con 4, Chihuahua con 3 y Aguascalientes, Jalisco, Morelos, Yucatán y Baja California y Baja California Sur con dos cada entidad respectivamente. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Diego Mercado, Radio Mexiquense 91.7 FM; 14:13, duración 1’09’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
¿Qué es lo realmente nuevo en estas elecciones? |
---|---|
La conductora del noticiero, Gabriela Warkentin, indicó: ayer en Twitter hacía una pregunta y la comparto para que nos den su opinión, ¿qué es lo realmente nuevo en estas elecciones?, lo más obvio es que son dos mujeres las punteras para llegar a la Presidencia y lo más seguro es que sea una mujer Presidenta de México; así como la intervención directa del Presidente de la República, todos los días opinando sobre el Proceso Electoral, aunque el INE lo castigue, se sigue metiendo en las elecciones. Estaba leyendo algunas respuestas, como la de Nora Cabrera, que dijo ‘que hay crisis cruzadas, que antes no existían o no eran tan graves, crisis climática, hídrica y pérdida de biodiversidad y no hay propuestas de las candidatas punteras para atender esas crisis’. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 8:05, duración 1’49’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Actividades de candidatos Presidenciales |
---|---|
La candidata Presidencial de MORENA, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum, presentó su propuesta en materia energética, ésta destaca mantener estables los precios de los combustibles y fortalecer a Petróleos Mexicanos con un plan de largo plazo que incluya la producción de energía renovable, también garantizar la participación equitativa de la Comisión Federal de Electricidad en la generación de energía eléctrica. En el evento, estuvo Cuauhtémoc Cárdenas, quien expresó el respaldo a las propuestas de Sheinbaum. La candidata Presidencial de PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez, calificó como racistas e inadmisibles las declaraciones de Donald Trump, en contra de los migrantes que busquen llegar a Estados Unidos, a quienes el republicano definió como bestias y animales. Además, Gálvez propuso el regreso de las subastas de energía eólica solar, que se cancelaron en este sexenio. En tanto, el candidato Presidencial de MC, Jorge Álvarez Máynez, planteó que Pemex necesita una reforma para ponerse a la vanguardia. En el marco del 86 Aniversario de la expropiación petrolera, dijo que el legado del Presidente Lázaro Cárdenas significa tener una relación de tú a tú con Estados Unidos. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 2’16’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Mesa de debate |
---|---|
En una mesa de debate participaron, Santiago Creel, representante de Xóchitl Gálvez; Laura Ballesteros, Coordinadora de la campaña de Jorge Álvarez Máynez y Mario Delgado, Coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum. Al respecto, Santiago Creel destacó que 26 aspirantes han sido asesinados en 19 días en esta campaña y le corresponde al gobierno dar garantías, seguridad. Por otro lado, en el tema de salud hay tres cosas que han sido terribles: la cancelación del seguro popular, que dejó a 50 millones de mexicanos sin acceso a la salud; lo segundo, acabar con el abasto y distribución de medicamentos en el país; y lo tercero, rompieron con las jornadas de vacunación, que eran excelentes y hoy se tienen problemas con los niños de un año que no cuentan con cartilla de vacunación; por ello, dijo, la candidata Xóchitl Gálvez propone un sistema de salud integral y universal, que se concentre en una tarjeta llamada Mi Salud. Por su parte, Laura Ballesteros aclaró que hay dos opciones para elegir en el país, pero ambas representan a la vieja política y la nueva política son ellos, MC es el futuro del país; se debe tener solidaridad fiscal, trabajar en la prevención y un sistema de salud primario, pues la salud del día a día es fundamental, así como atender las enfermedades terminales. Finalmente, Mario Delgado señaló que después del tema de seguridad, el mayor desastre que encontró López Obrador fue el sistema de salud, había por lo menos 300 hospitales y unidades médicas abandonadas y a medio construir. Lo que propone Claudia Sheinbaum, dijo, es transitar a un sistema universal de salud y establecerlo en la Constitución como un derecho, así como la consolidación del IMSS Bienestar. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 21’18”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Entrevista a Jorge A. Máynez |
---|---|
En entrevista, el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, mencionó que está acudiendo a todas las universidades, públicas y privadas, a donde lo invitan, pues piensa cambiar la lógica de las campañas en México, un componente fundamental es platicar con ese sector de mexicanas y mexicanos que va a decidir la próxima elección. Aseguró que si en el mundo terrenal hubiera un paraíso se parecería mucho a una universidad, es uno de los lugares más felices para estar, con una energía increíble, con una constante sed de aprendizaje colectivo, mucho interés de los jóvenes en una agenda de futuro; entonces, ir a las universidades es la experiencia contraria de meterse al Twitter, es entender que hay un México vibrando, conversando y que entender que México es mucho más que una polarización. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:10, duración 25’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
73% de aprobación tiene AMLO |
---|---|
La aprobación del Presidente de México subió 73% en marzo, mes que todavía no termina, pero son niveles que no se habían visto desde el 2019 tras el arranque de las campañas rumbo a las elecciones del 2 de junio; es el mejor desempeño del mandatario en el sondeo de Reforma desde julio de 2019 cuando obtuvo el 70% de aprobación. Por otro lado, en el sondeo, la candidata Claudia Sheinbaum lidera con el 58% de las preferencias, Xóchitl Gálvez con el 34% y Álvarez Máynez con el 8%. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:16, duración 1’39”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Asesinan a Presidente Municipal de Chahuites |
---|---|
Mientras avanzan las campañas, la violencia política en el país también lo hace. Joaquín Martínez, Presidente Municipal de Chahuites, Oaxaca, fue asesinado en su domicilio este lunes. Él buscaba postularse para seguir un segundo periodo bajo ese mismo cargo. La Fiscalía del Estado ya abrió una carpeta de investigación sobre los hechos.(Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:20, duración 23”) Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil
|
Síntesis paginas web 19 marzo 2024
Notas IEEM
- Voto anticipado garantiza la participación de personas con discapacidad en las elecciones (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor
- - Boletín publicado en Antena 125
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
- - Boletín publicado en Reflexión 24
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en CCO Noticias
- - Boletín publicado en 8 columnas
- - Boletín publicado en La Calle
- - Boletín publicado en Diario Portal
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 17 marzo 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis paginas web 16 marzo 2024
Notas IEEM
- Revista apuntes electorales, “gran espacio para difundir el conocimiento” (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en La Tribuna
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 15 marzo 2024
|
Se contratarán 6 mil 137 Capacitadores y Supervisores Electorales: Patricia Lozano |
---|---|
En entrevista, Patricia Lozano Sanabria, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Instituto lanzó una Convocatoria el 1º de marzo y estará abierta hasta el 6 de abril, para que los mexiquenses sean parte del Proceso Electoral 2024 ya sea como Supervisores Electorales Locales o Capacitadores Asistentes Electorales Locales. Aclaró que estarán laborando 45 días y desarrollarán funciones sustanciales para los comicios como apoyar a contar las boletas electorales para que estén disponibles en la Jornada Electoral, el 2 de junio ayudarán a transmitir los resultados electorales que haya en las Actas para alimentar el PREP y posterior a la elección ayudarán a contar los votos en las sesiones de los cómputos que se realizan en cada órgano desconcentrado. Los requisitos que deben cumplir los aspirantes son sencillos como, ser mexiquense, contar con una credencial de elector vigente, presentar Acta de Nacimiento, CURP y tener 18 años de edad en adelante, entre algunos otros. Se contratarán 6 mil 137 Capacitadores y Supervisores. (AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 5’34’’) Audio AMX con Carmen Gudiño
|
|
IEEM publica Convocatoria para Licitación de documentación |
---|---|
Este 15 de marzo el IEEM publicó la Convocatoria al Concurso de Licitación Pública Nacional para la Elaboración de la Documentación Electoral, que considera los casi 26 millones de boletas que se utilizarán en los comicios locales del 2 de junio, cuando la ciudadanía elegirá 45 Diputaciones de mayoría relativa, 30 Diputaciones de representación proporcional y 125 Presidencias Municipales. El Comité de Adquisiciones del IEEM definió que sea una empresa privada la que se encargue de la producción de la documentación, luego de comprobar que Talleres Gráficos de la Nación (sic) no reunía las condiciones necesarias para garantizar que estos insumos estuvieran listos antes de la elección. Talleres Gráficos es la empresa encargada de producir las más de 317 millones de boletas que se requieren para el Proceso Electoral, donde se elegirá al Presidente de la República, Senadores y Diputados federales. La empresa tiene convenios con 14 Institutos Electorales locales para elaborar la documentación de estos comicios, lo que significa que este organismo ya está saturado de trabajo. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, aseguró que la documentación electoral estará en tiempo y forma. (AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:19, duración 3’06’’) Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
Fallece Arturo Vilchis Esquivel |
---|---|
Esta mañana falleció Arturo Vilchis, ex funcionario estatal, federal y municipal en el área de protección civil. En 2021 fungió como Asesor de la Secretaría de Educación donde diseñó y capacitó a personal sobre el protocolo de protección civil con la orientación de la pandemia Covid-19 para el regreso a clases presenciales; ese mismo año también trabajo en el IEEM sobre el diseño y la instrumentación del protocolo de protección civil con orientación de la pandemia Covid-19 para el proceso electoral. Descanse en paz. (AMX Noticias con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:22, duración 1’20”) Audio AMX Noticias con Marisol Ordoñez
|
|
En resguardo 15 mil 400 credenciales |
---|---|
El INE informó que en el Estado de México mantiene en resguardo 15 mil 400 credenciales para votar que fueron tramitadas pero no recogidas. Ayer venció el plazo para que pudieran recoger su credencial si la había tramitado. Al respecto, Joaquín Rubio, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, indicó. “es un record en el Estado, normalmente siempre nos quedábamos entre 40 y 50 mil, hoy nada más tenemos 15 mil 400 credenciales, parece que hay entusiasmo para votar el próximo 2 de junio, ojalá y así siga”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:18, duración 40’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
22 de marzo, fecha límite para conformar Padrón Electoral |
---|---|
El Padrón Electoral tiene cifras variables de manera constante, ya que se dan altas o bajas todos los días; sin embargo, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, informó el 22 de marzo es la fecha límite para tener depurado el Padrón, de cara a las elecciones del 2 de junio, además detalló que las principales variaciones son en cuestión de defunciones. Por otra parte, respecto al avance de notificaciones para las personas que salieron sorteadas como funcionarias de casilla en la primera insaculación, detalló que hasta el momento el Instituto va bien, ya que se les pide como número óptimo 13 personas por casilla para que de ahí se haga una segunda insaculación; y en este momento, en el caso de la entidad, se tienen más de 18 personas por casilla, aunque quieren llegar mínimo a 24 personas, para tener los suficientes Funcionarios capacitados para la segunda insaculación que culminará a más tardar el 6 de abril, ya que el 8 de abril serán integradas las mesas de casillas. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:52, duración 2’27’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
3 candidatos en Edoméx piden protección |
---|---|
En el Estado de México no se han reportado agresiones a personas que aspiren a un cargo de elección popular. De acuerdo con el Consejo Local del INE en el Estado de México, hasta el momento tres candidatos a Diputados federales han solicitado seguridad para poder realizar sus recorridos en los Distritos que buscan representar. Al respecto, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Joaquín Rubio, indicó” tenemos tres candidatos federales que ya solicitaron, uno en el Distrito 32 de Movimiento Ciudadano; otro en el Distrito 7 de MORENA y en el Distrito 5 de MC”. Joaquín Rubio señaló que a petición de los candidatos hay un protocolo de atención, por lo que en cuanto son recibidas las solicitudes se canalizan a la Secretaría Ejecutiva del propio Instituto y de ahí la envían a la Mesa de Seguridad Nacional, órgano encargado de analizar la situación y contestar la petición del candidato. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:16, duración 1’45’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INFOEM impartirá capacitación a personal de la Secretaría de Seguridad |
---|---|
Personal de la Secretaría de Seguridad del Estado de México recibirá capacitación y asesoría para el adecuado tratamiento de información confidencial de las personas que se encuentran en prisión preventiva y tienen derecho a votar en las próximas elecciones del 2 de junio. El acuerdo con el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (INFOEM) considera específicamente a las personas en prisión preventiva que se encuentren en alguno de los 20 centros penitenciarios y de reinserción social de la entidad. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:15, duración 35’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, 14:03, duración 23”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Inseguridad para personal del INE |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, mencionó: “hablando de la gente que anda en las calles, tenemos que llamar la atención no sólo de las autoridades del INE y del IEEM (sic) sino de la autoridad de seguridad. El Titular, Andrés Andrade, y del Fiscal de Justicia, José Luis Cervantes Martínez, que deberían poner atención a las denuncias que no han trascendido o no se han hecho en forma, pero sí se quejaron ante sus Jefes inmediatos del IEEM (sic), los Capacitadores Asistentes Electorales que han sufrido asaltos en la vía pública, amenazas, robos, agresiones físicas, persecuciones e, incluso, acoso sexual. El Edoméx es considerado una de las entidades más violentas del país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 3’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
A final de mes ya habrá candidatos |
---|---|
El conductor del noticiero, Alfredo Albíter, indicó: “debemos estar atentos, porque en Semana Santa seguramente ya quedarán los aspirantes y habrá sorpresas y enfados, en Zinacantepec el Alcalde, Manuel Vilchis, realizó una buena chamba, ha cumplido y trabajado, diferente a lo que hizo Oscar Sánchez en Almoloya de Juárez, donde se la ha pasado campechano, paga tres meses de pensión y luego deja de pagar otros ocho y tiene el Panteón Municipal hecho un asco. Y quienes en las elecciones pasadas no se paraban en el PRI ni de chiste hoy resulta que ahora están formados y presentes queriéndose tomar la fotografía. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM; 7:16, duración 4’57’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
INE registra a candidatos que quieran protección |
---|---|
Recordar que el INE está a cargo del registro de los candidatos a nivel federal y local que solicitan protección durante el Proceso Electoral. A 15 días de iniciadas las campañas, la Consejera Presidenta del Instituto, Guadalupe Taddei, dio a conocer que han sido 73 los candidatos que han solicitado protección y reiteró que se les dará acompañamiento a los aspirantes que así lo soliciten, asignándolos protección dependiendo el factor de riesgo bajo, medio y alto. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 1’04”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE ordena a AMLO bajar entrevista |
---|---|
La Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó al Presidente, Andrés Manuel López Obrador, editar o eliminar de sus redes la entrevista que le concedió a una periodista rusa. Según el proyecto del INE hay riesgo de causar un daño en la equidad de la contienda, debe cuidar su actuar, sus comentarios y opiniones sobre el tema electoral y que se ajuste a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 32”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
INE ordena a MC retirar un spot |
---|---|
El INE ordenó a Movimiento Ciudadano retirar un spot de su candidato Presidencial, Jorge Álvarez Máynez, en el que acusa de robo a Ricardo Sheffield, candidato de MORENA al Senado, por un presunto contenido calumnioso. El morenista interpuso una queja contra Máynez y MC por presunta propaganda calumniosa en el promocional que se publica en la cuenta de YouTube. En este promocional el candidato de MC dice “Sheffield, que ahora es de MORENA robaba a manos llenas en el PAN”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:36 duración 48”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
INE desecha petición de MORENA |
---|---|
El INE desechó la petición de MORENA y resolvió no investigar la supuesta campaña en redes sociales en contra del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, y de la candidata Claudia Sheinbaum, y se dio este debate en la sesión del INE. Los Consejeros Electorales explicaron que no tienen elementos legales para inhibir estas conductas en las redes sociales, ni elementos tecnológicos que les permitan detectar granjas de bots en ningún caso. En entrevista posterior, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que si el Tribunal les ordena detener este tipo de campañas, buscarán los mecanismos y rechazó que haya omisión de la autoridad. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 1’56”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reprocha Delgado al INE por no investigar |
---|---|
El dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, reprochó al INE su negativa de investigar el financiamiento de lo que llamó guerra sucia en contra de su movimiento. “Estamos viviendo 2006 otra vez, donde cierra los ojos la autoridad electoral ante una intervención externa, pagada, para tratar de manipular la opinión”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 27”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Debate en el IECM |
---|---|
El domingo se llevará a cabo el primer debate entre los candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada de la alianza MORENA, PT y Verde; Santiago Taboada de la alianza PAN, PRI y PRD y Salomón Chertorivski de MC. Será a las 20:00 horas y durará como máximo hora y media. Se abordarán los temas de crecimiento, desarrollo económico y finanzas públicas, además de desarrollo humano, estado de bienestar y política social. Será moderado por los periodistas Blanca Becerril y Víctor Hugo Michel. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 41”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Diputada impugna candidaturas de Castell y Quadri |
---|---|
La Diputada federal morenista Salma Luévano impugnó las candidaturas de Teresa Castell y Gabriel Quadri, quienes aspiran a la reelección, por estar inscritos en el padrón de violentadores. “El @INEMexico no puede permitir que personas violentadoras se burlen de las instituciones”, refirió a través de sus redes sociales. Expuso que en ningún espacio debe tener cabida la discriminación, de manera que no se debe permitir a quien está inscrita o inscrito en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, contender a un cargo de elección popular. Hago, dijo, un llamado a las autoridades electorales para poner orden y hacer justicia. No más discursos de odio. En febrero pasado, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Castell de Oros Palacios, Diputada por Toluca, cometió violencia política en razón de género contra Luévano Luna, al realizar manifestaciones y publicaciones en redes sociales negando la identidad de su compañera de curul como mujer trans. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:17, duración 15’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ambiente político en polarización |
---|---|
El ambiente político en México se encuentra en un estado de polarización, en la medida en que se aproxima la Jornada Electoral se perfila un escenario complejo, marcado por la división entre dos bloques principales: el oficialismo y la oposición. Datos del Índice de Paz en México 2023 indica que la polarización política se ha arraigado profundamente en la sociedad mexicana, el 52% de los ciudadanos perciben una división extrema en el país y 65% descarta superar esas brechas. (Nota transmitida el 14/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:32, duración 2’19’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
Confrontación en campañas |
---|---|
Igor Vivero Ávila, politólogo de la UAEMex, indicó que dentro de la competencia política es inherente los temas de confrontación y más en la etapa de campañas electorales, de hecho, la política si observamos tres aspectos confrontación, colaboración y conflicto, en este momento estamos en la parte de confrontar programas, propuestas políticas y candidaturas, entonces es una etapa natural de cualquier sistema competitivo. Lo blanco y lo negro es una parte importante de la narrativa electoral, es una forma de determinar cómo se decidió comunicar, a diferencia de otros gobiernos, pero también observamos que dentro de esta narrativa hay acciones y decisiones políticas que privan por acuerdos y diálogos. (Nota transmitida el 14/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:35, duración 4’32’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|
|
100 Palabras de Eduardo Manzanares |
---|---|
En la sección “100 Palabras de Eduardo Manzanares” se dijo: “la ley electoral que hoy nos rige fue en gran medida propuesta por el entonces opositor Andrés Manuel López Obrador, una y otra vez se quejó en cada campaña electoral de la intervención del Presidente en temas electorales, hoy ya como Presidente se queja de las leyes y asegura que se coarta su libertad de expresión y derecho de réplica. Sí, ahora resulta que el Presidente se queja de que se le exija cumplir con la ley que juró cumplir y hacerla cumplir, vaya incongruencia. Lo que también veo es a un INE y a un TEPJF faltos de contundencia para obligar al Ejecutivo a cumplir la ley, sus acciones han sido tibias y esto genera dudas sobre su independencia y capacidad para garantizar un proceso electoral imparcial y limpio”. (Nota transmitida el 14/03/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 1’06’’) Audio Meganoticias con Felipe González
|