Síntesis medios electrónicos 09 mayo 2024
|
IEEM sesiona a las 17:00 horas |
---|---|
En punto de las 17:00 horas habrá Sesión del Consejo General del IEEM, la cual será de manera híbrida, pues los integrantes del Consejo pueden estar en la Sala de Sesiones o vía zoom, sí se puede votar, sí se queda grabado y queda testimonio todo lo que se analiza. En este Consejo General se van a tratar y resolver sustituciones de diversas candidaturas a Diputaciones de mayoría relativa y de integrantes de Ayuntamiento, por lo que quizá habrá caras largas. (Capital Noticias 2a emisión con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:02, duración 3’10’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
IEEM trabaja para la jornada electoral del 2 de junio |
---|---|
Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), aseguró en "La Entrevista" con Diana Mancilla, que el Instituto está trabajando para asegurar el voto de todas y todos los mexiquenses el 2 de junio, se estarán instalando más de 20 mil casillas en la entidad. Indicó que la seguridad está garantizada, pues se han venido haciendo acciones en coordinación con el Gobierno del Estado de México, con la Secretaría de Seguridad, la Secretaría General de Gobierno y la Fiscalía General de Justicia. Refirió que habrá seguridad para todas las candidaturas que así lo pidan, hay un convenio ya firmado, un protocolo, pero también hay un resguardo del material y de la documentación electoral. Comentó que la gente debe tener la total certeza, la total tranquilidad de salir a votar. (La Entrevista con Diana Mancilla, DigitalMex -Facebook-, duración 10’) Audio La Entrevista con Diana Mancilla
|
|
Partidos políticos y las acciones afirmativas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que el Consejo General aprobó acciones afirmativas, las cuales se aplicaron en las candidaturas que presentaron los partidos políticos, las cuales ya quedaron registradas. Indicó que en el Estado de México se tenía un déficit en este rubro porque nunca en los procesos electorales se habían aplicado acciones afirmativas; es decir, espacios reservados a las diferentes comunidades que integran la entidad mexiquense. Para poder determinar cuáles grupos requerían una principal atención se efectuó una consulta libre e informada, donde a través de un cuestionario se les preguntó cómo se sentían en cuanto a su representación en la vida pública y cómo debía acreditarse la pertenencia a esos grupos, ya que la auto-adscripción para personas indígenas y con discapacidad ya no es suficiente, se requiere de la auto-adscripción calificada; es decir, que un documento respalde tu pertenencia a esas comunidades. Después de la consulta, se confrontaron los datos y se llegó a la conclusión de que se reservaría un porcentaje de candidaturas para estos grupos poblaciones: personas indígenas, afrodescendientes, de la comunidad LGBTTTIQ+ y personas con discapacidad. (Entrevista transmitida el 08/05/24 en Hablemos de Diversidad con Leo Espinoza, El Informante Radio y TV –Facebook-, 18:00, duración 53’24”) Audio Hablemos de Diversidad con Leo Espinoza
|
|
Medidas de seguridad de las boletas electorales |
---|---|
La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, dio a conocer que las boletas electorales para el Proceso Electoral 2024, cuya Jornada Electoral es el próximo 2 de junio, tienen 12 medidas de seguridad, entre las que destacan los hilillos y algunos hologramas para que puedan ser identificables y auténticas. “Son los hilillos que se ven hacia la luz, tienen las firmas de las Consejeras y el Consejero en la parte de atrás, tienen unos hologramas en cada recuadro donde viene la candidatura de cada partido, tienen filtros al sol, si quieren imprimir una copia sale completamente negra, no pueden sacar copias, ni tampoco escáner, se velan”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:09, duración 2’13’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Mexiquenses que radican en el extranjero ya pueden regresar su voto postal |
---|---|
La semana pasada inició el envío de paquetes postales para el voto de mexiquenses desde el extranjero; sin embargo, todavía el IEEM, no ha recibido ninguno de retorno, por lo que la Consejera Electoral Karina Vaquera Montoya, resaltó la importancia que tiene el regreso de los paquetes a la brevedad, y que así lo hagan saber los ciudadanos, a sus familiares que están fuera del país. "Si sus familiares son de estas personas que recibieron ya el paquete electoral postal, que de manera inmediata lo regresen, recuerden que tiene que estar aquí a más tardar el 1º de junio a las 8 de la noche, si no llega, entonces, no podrá ser contabilizado ese voto. Agregó que hay cambios en la forma de realizar el conteo de los mismos: “Ahora hay algunos cambios, recordamos el proceso pasado las mesas de escrutinio y cómputo, se instalaron en la Junta Local, ahora se habilitó un espacio que estará haciendo el Tec de Monterrey, dónde estarán ahí habilitadas las mesas de escrutinio y cómputo, y entonces todas las boletas que lleguen, van a ser trasladadas primero de la Ciudad de México, después a la instancia correspondiente que somos nosotros, para qué, para ser incorporadas en nuestro Programa de Resultados Electorales Preliminares una vez que comience a funcionar, a las 18:00 horas del 2 de junio”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:19, duración 2’17”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Cancelan registro de candidatura |
---|---|
En un hecho inédito, por mayoría de votos, el Consejo General del IEEM canceló el registro de una candidatura por no ajustarse a la paridad de género. Se trata de la candidatura común de Fuerza y Corazón por el Estado de México, integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza. Este aspirante competía por la Diputación del Distrito 8 de Ecatepec. La candidatura cancelada fue la de Jesús González Molina, quien fue propuesto por el partido Nueva Alianza. La Consejera del Instituto Electoral de la entidad, Karina Vaquera Montoya, detalló que en tres ocasiones realizaron requerimientos a los partidos políticos para realizar los ajustes necesarios y cumplir con la paridad de género y la postulación de sectores vulnerables; sin embargo, en el caso de esta candidatura no se acató la recomendación. La Consejera indicó: “un artículo en el Código Electoral del Estado de México, el 249, es muy claro y establece que la autoridad electoral puede hacer las modificaciones; pero sobre todo, rechazar cualquier registro que no cumpla con paridad. (Nota transmitida el 08/05/2024, Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV, canal 34.1, 21:00, duración 3') Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Para designar Consejerías municipales se lanzó una Convocatoria |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, enfrenta acusaciones de supuesto nepotismo; la funcionaria electoral manifestó que estas acusaciones representan un acto de violencia, ya que no es la primera vez que la representación de Nueva Alianza lanza este tipo de actos contra su persona. Hace unos días, trascendió en medios de comunicación que Nueva Alianza denunció por presunto nepotismo a la Consejera Karina Vaquera Montoya, debido a que su madre fue designada como Consejera Municipal del IEEM en Nicolás Romero; sin embargo, aclaró que su pariente ha participado desde 1994 en diversos procesos electorales y es una mujer que tiene sus propias decisiones y derechos político-electorales. Hasta el momento, no ha recibido ninguna queja en su contra, es una acusación falsa que sólo pretende desvirtuar el trabajo que se hace desde el IEEM. Explicó que para ocupar una Consejería lanzaron una Convocatoria y mediante folios se realiza el proceso, a cargo de la Dirección de Organización del IEEM. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:25, duración 3’23’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Registra IEEM 256 quejas y denuncias |
---|---|
El IEEM registra, a la fecha, 256 quejas y denuncias en contra de la autoridad, partidos políticos, alianzas electorales y ciudadanos, ello como parte del proceso electoral local, siendo MORENA y Movimiento Ciudadano los partidos más denunciados. Hasta los primeros días de este mes, se informa que el IEEM registra 15 Procedimientos Sancionadores Ordinarios, 224 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), y 17 quejas que tienen que ver con violencia política en razón de género, de las cuales, cinco se han concluido y el resto siguen en investigación. De los 224 Procedimientos Especiales Sancionadores registrados por faltas dentro del proceso; 54 han sido concluidas por el IEEM por improcedencia, 49 han sido resueltas por el TEEM, 27 han sido remitidas al TEEM para su resolución y 94 se encuentran en investigación. En este apartado se detalla que son MORENA (23), el Partido Acción Nacional (21) y los ciudadanos (145) los sujetos más quejosos, en contra parte, los más denunciados son: la autoridad (113), MORENA (34), ciudadanos (29), Movimiento Ciudadano (19) y la alianza “Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México” (13). Actos anticipados de campaña, propaganda ilegal, promoción personalizada de servidores públicos y uso indebido de recursos públicos, son las principales conductas denunciadas. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:21, duración 2’01’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
Hasta el momento el IEEM organiza 6 debates |
---|---|
El IEEM confirmó la organización de seis debates entre los candidatos a Ayuntamientos y Diputaciones locales, con la finalidad de promover un voto informado entre la ciudadanía. Los tres primeros serán en modalidad presencial en las instalaciones del Instituto, ubicado en Toluca; el primero se llevará a cabo el 13 de mayo a las 13:00 horas entre los candidatos de San Antonio la Isla; el segundo en Jilotzingo el día 17 a las 18:00 horas y el tercero el 23 de mayo a las 11:00 horas en Tepotzotlán. Otros tres ejercicios se llevarán a cabo en modalidad virtual, es así que el de Santo Tomás se realizará el 18 de mayo, el 19 de mayo en Juchitepec y el de Melchor Ocampo el día 25. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:22, duración 54’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 34’’ / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM; 14:11, duración 20’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 1’34”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
IEEM invita a evento |
---|---|
Como parte de las actividades para promover la participación de las y los mexiquenses de este Proceso Electoral, el IEEM invita a participar el domingo 12 de mayo en el evento Rueda, corre o camina con tu mascota por un voto informado. El recorrido será de 5 kilómetros, desde la Glorieta del Águila a la Unidad Deportiva Calpulli, ida y vuelta, a partir de las 10:00 de la mañana. Se puede participar utilizando patines, bicicleta, scooter o también a pie. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:24, duración 37’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Propaganda electoral no puede colocarse en cualquier sitio |
---|---|
La propaganda electoral no puede colocarse en cualquier sitio, hay lugares prohibidos de acuerdo al Código Electoral de la entidad, entre ellos, destacan monumentos, construcciones de valor histórico o cultural, plazas públicas principales, edificios escolares, árboles o reservas ecológicas u oficinas, edificios o locales de Poderes públicos y organismos descentralizados. Tampoco se pueden colocar en equipamiento urbano ni en zonas donde obstaculicen la visibilidad de automovilistas o circulación de peatones. En viviendas o inmuebles privados sí está permitido, siempre y cuando tenga el permiso escrito del propietario. (Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:53, duración 54’’) Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
INE visita casa de personas con discapacidad |
---|---|
El INE visita la casa de 218 personas con discapacidad u otra enfermedad, quienes emitirán su sufragio de manera anticipada para elegir al Ejecutivo federal, Diputados federales y Senadores, así como Alcaldes y legisladores locales. La cifra es el doble a la que se tuvo en 2023, cuando fue la primera vez que se realizó el ejercicio como prueba piloto en las elecciones a Gobernador mexiquense. Los votantes son de 36 de los 40 Distritos electorales federales. De la Lista Nomina, 135 son mujeres y 83 hombres. Este miércoles se garantizó la participación de 5 personas en el Distrito 34 de Toluca. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 2’54” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:09, duración 2’14” / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:54, duración 39’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Votación anticipada en penales |
---|---|
Continúa la jornada de votación anticipada para personas privadas de su libertad en el Estado de México y quienes no ha recibido sentencia, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad estatal y el INE. Al último corte, más de 2 mil 700 personas habían emitido ya su voto en 12 penales de la entidad: 2 mil 400 hombres y 269 mujeres. La votación anticipada de ayer miércoles se realizó en los centros penitenciarios de Tlalnepantla, Tenango del Valle, Nezahualcóyotl y en el Centro de Internamiento para Adolescentes Quinta del Bosque en Zinacantepec. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:23, duración 39’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Jornada de votación en el penal de Barrientos |
---|---|
En el penal de Barrientos, Tlalnepantla, Estado de México se llevó a cabo el voto de las personas en prisión preventiva, es la primera vez que el INE implementa este ejercicio en centros penitenciarios, ¿por qué es importante?, porque muchas personas que están en prisión no han recibido una sentencia condenatoria que les quite sus derechos electorales, sus derechos como ciudadano, entonces en ocasiones pasan hasta 10 años en prisión esperando una sentencia y no pueden votar. Amaneció en el Penal de Barrientos, trabajadores del INE llegaron a instalar las casillas para que casi 900 personas en prisión preventiva pudieran votar por Presidente de la República, este es el segundo penal con mayor población de votantes del país, el primero es Neza Bordo con 25 personas más que en Barrientos. Marisol y Néstor, dos personas en prisión preventiva, hablaron de su entusiasmo por poder votar por primera vez adentro de un penal. Las mujeres con derecho a voto acudieron a las urnas primero, quienes agradecieron que tomaran en cuenta su voto, y aseguraron que emitirán un voto informado, pues vieron los dos debates Presidenciales que se transmitieron. Los dos esperan congruencia de quien gane la Presidencia y mejoras para sus familias, que los esperan fuera. Más de 30 mil personas en todo el país podrán votar del 7 al 20 de mayo en prisiones de 31 estados de la República, por Presidente y sólo en cuatro entidades por su Gobernador. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Aurora Zepeda, Imagen Televisión canal 3.1, 7:01, duración 3’09’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 2’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Tendencias electorales en municipios mexiquenses |
---|---|
Circulan encuestas de diversa índole para mostrar la preferencia electoral. Según una encuesta de GobernArte, la más reciente que se publica, en Metepec se muestra una ventaja para el candidato de la alianza PRI-PAN-PRD, Fernando Flores con 51%; mientras que el candidato de MORENA-PT-PVEM obtuvo sólo 32% de las preferencias. En Cuautitlán Izcalli le dan ventaja a Karla Fiesco con 45%, contra 31% de Daniel Serrano. En Cuautitlán le dan ventaja a la coalición del PRI-PAN-PRD con 42% contra 34% de MORENA-PT-PVEM. En Ecatepec una ventaja para la candidata de MORENA, Azucena Cisneros, con 41% sobre 34% de Isidro Moreno de la coalición PRI-PAN-PRD. En Toluca, 37% obtuvo Ricardo Moreno contra 34% de su oponente. En Huixquilucan, marca 57% de las preferencias para la candidata del PAN, contra 20% de su más cercano adversario. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 1’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Edgar Olvera busca retomar escenario político |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, comentó: “los episodios de corrupción de la gestión de Edgar Olvera Higuera como Alcalde de Naucalpan siguen saliendo a la luz, sostiene que su administración fue marcada por el nepotismo en los excesos de sus funcionarios y ha dejado una estela de escándalos que aún resuenan en la memoria colectiva. Durante su mandato Olvera favoreció a sus familiares, colocándolos en puestos clave, con salarios exorbitantes, un caso destacado fue su hermana, quien ocupó el cargo de Directora de Administración del Organismo del Agua; lo mismo ocurrió en la Tesorería, donde el titular fue recientemente inhabilitado por 20 años, fue obligado a resarcir una suma considerable por irregularidades cometidas, incluyendo la contratación de familiares. Olvera busca retomar ahora el escenario político colocando a sus allegados en posiciones estratégicas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 5’48”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sí Xóchitl acude a mitin, se contabilizará en sus gastos |
---|---|
Las agrupaciones que conforman la Marea Rosa, invitaron a la candidata a la Presidencia, Xóchitl Gálvez, al mitin que realizarán el próximo 19 de mayo, para ungirla como su candidata; de igual forma, también invitaron a Santiago Taboada, candidato a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, ambos por los partidos opositores, con lo cual se ha desatado una discusión sobre si se tratará de un acto de campaña o no y motivo por el que MORENA solicitó la intervención del INE. Al respecto, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, dijo que si Xóchitl Gálvez agenda como acto de campaña su participación en la marcha de la Marea Rosa del domingo 19 de mayo, el organismo electoral lo va a considerar como parte de sus gastos proselitistas. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:13-9:33, duración 4’-41”) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
TEPJF confirmó registro de Alejandro Armenta |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el registro de Alejandro Armenta como candidato de MORENA a la gubernatura de Puebla, el PAN impugnó su decisión al considerar que en su registro no se consideró el principio de paridad de género, pero los magistrados argumentaron que ese tema solamente lo pueden revisar el INE y no el Instituto Electoral de cada entidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
TEPJF negó registro a García Cabeza de Vaca |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reiteró que Francisco García Cabeza de Vaca no puede ser candidato a una Diputación, el propio ex Gobernador de Tamaulipas, pidió al Tribunal que se le otorgara la candidatura, pues a su consideración, y la del PAN, su situación jurídica cambio al obtener amparos. Los Magistrados ordenaron al INE pronunciarse sobre la situación de la candidatura y acatar las sentencias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Gastos de los candidatos a la presidencia en redes sociales |
---|---|
A 23 días de que finalicen las campañas electorales nada está definido todavía pero ya es visible ver qué candidata o candidato a la Presidencia encabeza las preferencias, al menos en las redes sociales. Si se toma en cuenta el número de seguidores de las cuentas verificadas de los Presidenciables, Claudia Sheinbaum candidata de la coalición de MORENA-PT y PVEM lleva la delantera con 2.3 millones de seguidores en Facebook, 2.9 millones en X, 2.6 millones en TikTok y 790 mil en Instagram. Jorge Álvarez Máynez, candidato por MC se ubica en la segunda posición en TikTok y Facebook con 2 millones y 1.3 millones de seguidores, respectivamente. Mientras que en X e Instagram ese lugar lo ocupa Xóchitl Gálvez, candidata por PRI, PAN y PRD con 924.5 mil seguidores, hasta el corte del miércoles 8 de mayo a las 18:30 horas. Cabe mencionar que Gálvez es la que más gastos en redes y propaganda exhibida en páginas ha reportado ante el INE. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Alma Ríos, Mexiquense TV canal 34.1, 6:19, duración 3’09’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Simulacro electoral universitario |
---|---|
El simulacro electoral universitario que se realizó el 7 de mayo en 400 planteles de 120 universidades del país arrojó un triunfo para la candidata de MORENA, Claudia Sheinbaum, por la Presidencia de la República, dejando en segundo lugar al candidato de MC, Jorge Álvarez Máynez, y en tercer lugar la candidata del PRI, Xóchitl Gálvez. En este ejercicio, que tiene como propósito fomentar el voto juvenil, que representa el 20% del Padrón Electoral en el 2024, se registraron 255 mil 707 votos, de un total 663 casillas que se instalaron. Los resultados definitivos indican que Sheinbaum recibió162 mil 444 votos, es decir 63.5%, Máynez obtuvo 59 mil 128 votos, que representan el 23.1% y Gálvez consiguió 21 mil 845 votos, un 8.5% y 12 mil 290 votos nulos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:24, duración 2’54” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 9:32, duración 26’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Mapa de riesgo para elección 2024 |
---|---|
Las y los integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México, que integran PAN, PRI y PRD, presentaron su mapa de riesgo de la elección 2024, donde detectaron peligro de que se presenten actos de violencia en las 32 entidades del país el próximo 2 de junio. Santiago Creel, Coordinador de la campaña de Xóchitl Gálvez, detalló que se realizó un análisis detallado a partir de la revisión de hechos de violencia que han ocurrido en cada una de las elecciones en el país. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:22, duración 1’43’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
Síntesis paginas web 09 mayo 2024
Notas IEEM
- Alista IEEM debates de elecciones locales 2024 (Alonso Herrera Noticias)
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Zona Crítica
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Poder Edoméx
- - Boletín publicado en Crítica Pública
- - Boletín publicado en El Monitor Edoméx
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Liberal Metropolitano
- - Boletín publicado en Tabloide Revista
- IEEM "batea" el nacimiento de nuevos partidos políticos en la entidad (Milenio)
- - Rechaza IEEM crear siete nuevos partidos políticos (La Prensa)
- Cancela IEEM candidatura a Fuerza y Corazón por México en Ecatepec; incumplió paridad de género (Radio y TV Mexiquense)
- - Cancelan candidatura a diputado local de PRI-PAN-PRD-NA en Ecatepec (La Jornada)
- - Cancelan candidatura de “Fuerza y Corazón por el Estado de México”; no cumplió con paridad de género (3 PM)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- ¿Cómo descargar el INE Digital en tu celular? Obtén así tu credencial de elector en PDF (Fox Sports)
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 08 mayo 2024
|
IEEM desecha solicitud de organizaciones que pretendían constituirse como partidos |
---|---|
El Consejo General del IEEM desechó la solicitud de 7 organizaciones que pretendían constituirse como partidos políticos locales, se trata de varias organizaciones que no cumplieron con los requisitos y no podrán realizar asambleas en la entidad para recibir el aval de la ciudadanía. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 15’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31 duración 1’48”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Aprueba IEEM sustitución de candidaturas |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó sustituciones de candidaturas municipales, a puestos de Regidurías, Sindicaturas y Presidencias Municipales. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, indicó: “las personas que fueron postuladas como candidatas a diversos cargos de elección popular, han estado viniendo a las oficinas del IEEM o a través de los órganos desconcentrados, donde manifiestan su deseo de renunciar a estas candidaturas”. (AMX Noticias con Edgar Galicia kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:27, duración 32’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33 duración 1’40”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM cancela registro de candidato |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó por mayoría de votos cancelar el registro de Jesús González Molina, candidato de la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza a la Diputación local por el Distrito 8 de Ecatepec, por incumplir con la paridad de género al no postular a una mujer. Desde el pasado 26 de abril cuando el Instituto Electoral del Estado de México aprobó el registro de candidaturas la autoridad electoral emplazó a realizar los ajustes necesarios para cumplir con el tema de paridad; sin embargo, los partidos hicieron caso omiso a estos llamados. Nueva Alianza informó que impugnará el Acuerdo ante los Tribunales. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, AMX Noticias, canal 34.2, 12:48, duración 46’’) Audio Informativo con Oyuki Gómez
|
|
Durante el proceso se han presentado 256 quejas |
---|---|
Las autoridades electorales anunciaron que ya son 256 quejas y denuncias presentadas en este Proceso Electoral que tendrá una parada culminante el próximo 2 de junio; de ellas, más de 40 quejas fueron presentadas una vez iniciadas las campañas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que las principales causas que han denunciado los actores políticos son presuntos actos anticipados de campaña, propaganda ilegal, promoción personalizada y uso indebido de recursos públicos. Además, el Consejo General del IEEM desechó 7 solicitudes de organizaciones ciudadanas que intentaban constituirse como partidos políticos; la razón es que no cumplieron con los requisitos básicos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Invitan a la ciudadanía a consultar el sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que por segunda ocasión el Instituto lleva a cabo la implementación del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles”, herramienta informática que se pone a disposición de la ciudadanía y que contiene toda la información de las candidaturas que van a participar en la elección del 2 de junio, además de información adicional para que la ciudadanía pueda emitir un voto informado y razonado. Contiene información curricular de las candidaturas a Diputaciones locales y Presidencias Municipales, la cual es proporcionada por los partidos políticos y candidatos, pero como órgano electoral se agrega información adicional sobre cuáles son los bloques de competitividad, cuáles son las acciones afirmativas que el Instituto aprobó y que se implementarán por primera vez en la entidad mexiquense, asimismo, hay un instructivo de cómo votar, así como las plataformas electorales. Aclaró que se lleva un avance razonable, esperan cerca de mil 618 registros, hasta el día de hoy se cuenta con 780. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:52, duración 8’37”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Convocatorias del IEEM son públicas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, mencionó que se enteró sobre la acusación en su contra respecto a un supuesto nepotismo. Aclaró que en el IEEM todos los procesos son a través de convocatorias abiertas y públicas. Que la acusación que se hace es que salió insaculada alguien de su familia, su madre específicamente, quien ha participado en procesos electorales desde 1994, es una mujer que tiene su trayectoria y su dinámica y no le comunicó que iba a participar; pero más allá de todo esto, el proceso que se llevó a cabo fue a través de una Convocatoria abierta pública, de una insaculación, de un sorteo que se hace, en donde la ciudadanía que participó se eligió a través de una tómbola (insaculación), que se realiza de manera automatizada, a través de los sistemas del propio Instituto y que, por primera vez, fue auditado por la UAM, quien determinó que el sistema no permitía ningún tipo de sesgo. Aseguró que nunca se manejaron nombres, lo único que manejaron fueron folios, con los cuales se llevó a cabo la insaculación (sorteo). Aclaró que no ha recibido ninguna notificación por parte del INE, pero se dijo respetuosa de la autoridad y lo que determine la institución. Se dijo focalizada en el trabajo que tiene que realizar en el IEEM, lamenta mucho que se presenten estas circunstancias, pero no es la primera vez que el partido Nueva Alianza se lanza en contra de su Consejería, pues desde que llegó puso en duda sus calificaciones y llegada al Instituto Electoral mexiquense. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:40, duración 6’31’’) Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
|
|
Invita IEEM al evento "Rueda, corre o camina por el voto informado" |
---|---|
En Toluca, este 12 de mayo el IEEM invita a participar en el evento Rueda, corre o camina con tu mascota por el voto informado. El recorrido de 5 kilómetros será de la Glorieta del Águila a la Unidad Deportiva Calpulli, ida y vuelta a partir de las 10:00 horas. El evento es gratuito, para todas las edades y pueden participar usando bicicleta, patineta, scooter o simplemente a pie. (AMX con Gina Serrano, AMX Noticias canal 34.2, 13:42, duración 39’’) Audio AMX Noticias con Gina Serrano
|
|
Partidos cumplen acciones afirmativas |
---|---|
Los partidos políticos y alianzas electorales que contienden en el Proceso Electoral 2024 han dado cumplimiento a las acciones afirmativas impulsando en su conjunto a 148 candidatos y candidatas, pertenecientes a grupos históricamente discriminados. Una vez que el IEEM ha publicado de manera oficial el listado de las candidaturas que fueron otorgadas para personas con discapacidad, indígenas, de la comunidad LGBTTTIQ+, afromexiquenses en esta elección, se indica que 30.4% de éstas fueron impulsadas por la coalición parcial y candidatura común Fuerza y Corazón por Edoméx, integrada por el PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza Estado de México. Además, indica que 39% se impulsó por Movimiento Ciudadano, mientras que 27.7% de las candidaturas por la alianza electoral Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México, integrada por MORENA, PT y PVEM. El resto de las candidaturas fueron postuladas por los partidos que conforman estas alianzas electorales pero en lo individual. El listado muestra que 141 fueron postulados por alguna candidatura en el tema de Ayuntamientos, de éstas 23 Presidencias Municipales, 20 para Sindicaturas y 98 Regidurías; asimismo, 7 candidaturas se postularon para Diputaciones locales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:16, duración 7’47’’) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
|
|
218 personas votarán de manera anticipada |
---|---|
El INE dio cuenta que 218 personas podrían votar de manera anticipada porque tienen alguna limitación física. De acuerdo con la Junta Local del INE en el Estado de México 218 personas podrán votar de manera anticipada en el Proceso Electoral de este año en la mayoría del territorio mexiquense. De acuerdo con el listado por Distrito el número de mayor de participación se encuentra en el Distrito 22 de Naucalpan, donde estarán votando 25 personas, seguido del Distrito 35 de Tenancingo, donde ejercerán su derecho 21 mexiquenses. También tienen participación entre 10 y 17 personas en los Distritos de Cuautitlán, Tultitlán, Tlalnepantla, Ecatepec y Ciudad Adolfo López Mateos. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:37, duración 1’56’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 4’23”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Destituyen al Secretario del Ayuntamiento de Valle de Bravo |
---|---|
El Secretario del Ayuntamiento de Valle de Bravo, Joaquín Montes de Oca, esposo de la Presidenta con licencia Michelle Núñez, quien es candidata a la elección consecutiva, habría sido destituido debido a una denuncia ciudadana que lo acusa de participar en actos de proselitismo en favor de su esposa, candidata de MORENA, presuntamente ocupando recursos materiales, humanos y financieros de manera indebida. La destitución ocurrió durante una sesión extraordinaria de Cabildo convocada por la Presidenta en funciones por Ministerio de Ley, quien expuso el caso y se aprobó su remoción. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26 duración 2’04”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
No estoy inhabilitada para participar en la contienda: Melissa Vargas |
---|---|
No estoy inhabilitada para participar en la contienda, aseguró Melissa Vargas, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México a la Alcaldía de Toluca, al aclarar que la sanción que le fue impuesta por la Sala Superior del TEPJF es administrativa pero no penal, lo mismo, indicó ocurre con Teresa Castell, candidata del PRI, PAN y PRD al Distrito federal 34 de Toluca, quien además se encuentra inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en razón de género, porque el castigo fue de tipo administrativo. En ninguno de los dos casos, se especificó, se configuró un delito penal y las denuncias no se presentaron ante la Fiscalía, las sanciones de los Tribunales Electorales son de tipo administrativo y la ley es clara, se es inelegible cuando es sanción penal, por lo tanto, no está inhabilitada para participar en el Proceso Electoral. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:16, duración 20’57”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
PRI pide protección a sus candidatos |
---|---|
Ana Lilia Herrera Anzaldo, Presidenta del PRI en el Estado de México, hizo un llamado al Gobierno estatal y federal para que garanticen la seguridad en la elección y el día de la Jornada Electoral; estos poderes son quienes deben garantizar la tranquilidad y seguridad no sólo de sus candidatos, sino de todos los aspirantes. Aseguró también que con lealtad y trabajo van por los votos de los mexiquenses. Vaticinó que los priístas están del lado correcto de la historia y aseguró que les irá muy bien en la próxima Jornada Electoral, asegurando triunfos al por mayor. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 1’13”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidato acusado de violación |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: Abel Flores, candidato a la Alcaldía de Xalatlaco, fue citado para el 29 de mayo a comparecer ante el Ministerio Público por los presuntos delitos de abuso sexual, acoso y abuso de autoridad. Estuvo presente Jazmín Lucero Castillo Miranda, ex empleada del Ayuntamiento de Xalatlaco, que retó a Flores Guzmán a que se presente, dé la cara y que responda al citatorio que ya el envío la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pues aseguró que ella sí está dando la cara; lo retó a que negara mirándola a la cara que no abusó sexualmente de ella, que no le hizo propuestas indecorosas y cómo ha ido a la escuela de sus hijas a desprestigiarla y asegurar que estaba ‘loca’. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:42, duración 627”’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Un acierto reunión de Rector con candidato |
---|---|
José Nader, analista político, mencionó: “me parece positivo que el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera, se haya reunido en un restaurante de Toluca, con el candidato a la Presidencia Municipal de Toluca por la alianza Sigamos Haciendo Historia de MORENA, PVEM y PT, Ricardo Moreno, para hablar de temas importantes que tienen que ver con la UAEM y la capital mexiquense. Recordemos que en Toluca es donde se encuentran la mayoría de los planteles de la Universidad. Ojalá que así como Ricardo Moreno tuvo la iniciativa para reunirse con el Rector de la UAEMex lo hagan otras y otros candidatos de la entidad, ya que deben estar conscientes de lo mucho que puede ofrecer la Universidad y que deben ofrecer solución a las diversas problemáticas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:38, duración 8’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Campaña dividida en tres tercios |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, destacó: “si la campaña fuera un ejercicio que se dividiera en tercios o tres tiempos, el primer tiempo es para dar a conocer al candidato, para hacer ajustes en las planillas y ajustar las estrategias; el segundo tercio es posicionar las propuestas, consolidar a los candidatos y agrupar a lo que serán sus diferentes equipos, estructuras y redes y el último tercio, será coincidente con los debates y los cierres de campaña, será la diferenciación, qué logró hacer diferente cada candidato, pues hasta hoy las campañas parecen copias unas de otras”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101,3 FM, 8:50, duración 5’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Arrancó el tercer día de votaciones en penales |
---|---|
Arrancó el tercer día de votaciones para Presidente de la República, esto sucede en los centros penitenciarios de reinserción social del Estado de México, en el caso de Tlalnepantla, donde ya emitieron su voto 838 personas, de las cuales, 741 fueron hombres y 97 mujeres, mientras que en Tenango del Valle 93 varones ejercieron su derecho a elegir al Presidente para los próximos seis años. Se registra el voto anticipado, así lo establece la ley, de las personas privadas de su libertad pero que no han sido sentenciadas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:27, duración 4’18”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Sólo 17% de jóvenes votó en 2018 |
---|---|
De acuerdo con el INEGI en la elección del 2018 sólo el 17% de las y los jóvenes de 18 a 29 años de edad ejerció su voto, cifra triste, pues 17 de cada 100 jóvenes. Los jóvenes representan el 30% del Padrón Electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 25”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Jóvenes podrían definir elección |
---|---|
Las y los jóvenes de entre 18 y 29 años de edad podrán definir las elecciones del próximo 2 de junio, pues representan cerca del 38% del electorado; sin embargo, su participación en las elecciones es mínima. De acuerdo con el INEGI sólo 17% de este sector votó en las elecciones Presidenciales de 2018. Integrantes del movimiento Todos a Votar señalaron que existe desinterés de la juventud al no sentirse representada. De acuerdo con este movimiento las principales demandas políticas de los jóvenes son en materia de educación, empleo, salud, seguridad y bienestar. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1’49’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
Síntesis paginas web 08 mayo 2024
Notas IEEM
- IEEM aprueba sustituciones de candidaturas para diputaciones locales y ayuntamientos (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Comunicación XXI
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Hoja de Ruta Digital
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- IEEM invita a mexiquenses residentes en el extranjero a devolver cuanto antes los votos postales (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Hoja de Ruta Digital
- - Boletín publicado en Zona Crítica Regional
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- “Batea” IEEM el nacimiento de nuevos partidos políticos en Edomex (Milenio)
- - IEEM desecha solicitudes de organizaciones que buscaban ser partidos políticos (Radio y TV Mexiquense)
- - No habrá nuevos partidos en Edomex para la elección de 2027 (El Sol de Toluca)
- Cancela IEEM candidatura común del PRIAN por diputación del distrito 8 de Ecatepec (Plana Mayor)
- - IEEM cancela candidatura de la coalición Fuerza y Corazón por el Edomex en Ecatepec (El Sol de Toluca)
- Más de 190 candidatos han renunciado en el actual proceso electoral (Capital Estado de México)
- - Renuncian 191 candidatos a la contienda electoral local 2024 (8 Columnas)
- Por iniciativa universitaria, estudiantes de la UAEM realizan un simulacro electoral (Diario Portal)
- - Facultades de la UAEMéx realiza simulacro electoral previo a elecciones (Milenio)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Elecciones en México: la tinta de la pluma que proporciona el INE para votar no se borra (Telemundo)
Tribunales
- Presidenta del TEPJF insiste al Senado para que realice los nombramientos pendientes (El Economista)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 07 mayo 2024
|
Consejerías distritales y municipales se eligen mediante insaculación |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, indicó que el partido Nueva Alianza Estado de México presentó una queja en su contra y no es la primera vez que dicho partido se lanza contra ella en solicitud de su remoción, ya lo había hecho en el 2023 y justo en ese contexto es que ella presentó una queja por violencia política contra las mujeres en razón de género en contra del representante de Nueva Alianza en el Consejo General, fue la primera vez que una Consejera presentó una queja y no era la primera vez que mujeres Consejeras habían sido vulneradas en sus derechos, con actitudes que no tienen que ver con una cuestión de debate, sino con estereotipos o roles de género. En ese sentido, el INE resolvió la queja y determinó que ella no había actuado en la forma en la que el partido había denunciado, pues la acusaban de ser parcial. Por otro lado, destacó que el IEEM lleva a cabo un procedimiento de insaculación, un sorteo de quienes son los integrantes de los órganos desconcentrados, previo a una selección y aplicación de examen; en esa tómbola participó su madre, con quien no vive y quien decidió participar en este proceso electoral por iniciativa propia; es una mujer participativa. El nombramiento fue en enero y la queja se presenta en mayo, bajo un contexto donde el Consejo General analizó ciertos incumplimientos de los partidos políticos respecto a los bloques de competitividad. Aclaró que desde que ella arribó al Consejo General, el partido Nueva Alianza puso en duda el arribo de su Consejería. (Entrevista transmitida el 06/05/2024, Cambio Edoméx 2024 con Mario García y Arturo Huicochea, AD Noticias -YouTube-, 19:35, duración 26’47’’) Audio Cambio Edoméx 2024 con Mario García
|
|
IEEM acata sentencia del TEEM |
---|---|
Durante la 19ª Sesión Especial, el Consejo General del IEEM acató la sentencia dictada por el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para la protección de los derechos político electorales del ciudadano local. El órgano jurisdiccional vinculó al IEEM para que realizara el registro de José Gustavo Vargas Cruz como candidato propietario a la Presidencia Municipal de Zinacantepec por la coalición parcial Sigamos Haciendo Historia. No obstante, quedó abierta la posibilidad de impugnación en caso de que algún partido político considere que el ordenamiento jurídico vulnera derechos político electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:43, duración 42’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
IEEM presenta el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles" |
---|---|
Hasta este momento son 635 candidaturas las que han cumplido con la obligación de transparentar su información, a través del Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” para la elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. Lo anterior representa un avance del 39% de las mil 618 personas que están obligadas a subir su información básica y clave, para que la ciudadanía pueda emitir el 2 de junio un voto informado. En conferencia de prensa se informó que por acuerdo del INE, quienes están obligados a subir su información básica como su historial político, su experiencia laboral, sus propuestas de gobierno y también las razones por las cuales quieren acceder al cargo por el que se postulan, son las personas que aspiran a una Diputación local por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como los postulados por una Presidencia Municipal, tanto propietarios como suplentes, quedando al margen de esta obligatoriedad los Síndicos y Regidores. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, refirió que hoy más que nunca es fundamental reafirmar y proteger el derecho al voto libre e informado, por lo que conocer propuestas claras y trayectorias permite al electorado razonar sus preferencias, emitir un voto consciente y con ello, mejorar la calidad de la democracia mexiquense. La Consejera Electoral, Patricia Lozano Sanabria, indicó que la búsqueda de la información se puede realizar por filtros, respecto a los perfiles de las candidaturas por municipio o Distrito electoral según corresponda; por las fuerzas postulantes, por rango de edad, por un grado máximo de estudios, por acciones afirmativas, por reelección, entre otros. Finalmente, se informó que el sistema también ofrece descarga de los convenios de coalición y candidatura común, las plataformas electorales, los bloques de competitividad, un instructivo para que la ciudadanía pueda emitir su voto, y un instructivo para el voto desde el extranjero, y cuenta con un contador de análisis de visitas al sitio. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:15, duración 3’19’’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:09, duración 2’ / Nota transmitida el 06/05/24 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:48, duración 32” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:31 duración 1'14”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Invitan a candidatos a aportar información al sistema Conóceles |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista invitado, destacó: “muy triste que sólo cuatro de cada diez candidatas y candidatos en el Estado de México han incorporado información a la plataforma Conóceles del IEEM, cuando tendría que ser un proceso obligado. Hasta donde yo revisé el procedimiento que se establece para esta plataforma, señala que los partidos y las y los candidatos deben entregar esa información para que se pueda depositar en este sitio, donde todos podemos acceder a él y poder comparar y conocer a detalle que es lo que plantean, pero si 6 de cada 10 no lo hacen, no aportan esta información, entonces este esfuerzo institucional que hace el IEEM es insuficiente. Yo insisto que habría que revisar el modelo de comunicación político-electoral”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 11’52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa impresión de boletas |
---|---|
A menos de un mes de las elecciones concurrentes del 2 de junio, la impresión de boletas continúa y de acuerdo con la Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, Presidenta de la Comisión de Organización del IEEM, la actividad va muy avanzada, ya que diariamente se están imprimiendo dos millones de boletas. “Ahorita la impresión va muy avanzada y después empiezan a recortar, el mayor de los trabajos al final será dividir en los 170 órganos; en el empaque también se lleva un avance ya del 30%”. Hasta el momento se han impreso la mitad de la totalidad de las boletas teniendo un mayor avance en las relacionadas con ayuntamientos. “El último corte que se tiene al 2 de mayo, llevan poco más del 60% de Ayuntamientos y más del 40% de Diputaciones, porque se están imprimiendo a la par”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 1’47”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Candidatos a Ayuntamientos y Diputaciones han renunciado |
---|---|
Mientras que los partidos políticos apenas han realizado 200 sustituciones de candidaturas, también han registrado a cuatro de cada diez abanderados en el sistema "Candidatas y Candidatos, Conóceles". La Consejera Presidenta, Amalia Pulido Gómez, reconoció a los institutos políticos que ya han compartido estos datos de sus abanderados y recordó que la determinación fue homologada por el INE, por lo que es obligatorio, de lo contrario habrá sanciones. En tanto, de las candidaturas registradas, se llevan 200 sustituciones o renuncias y, en el caso de aquellas que se hayan hecho después del 26 abril, fecha de corte, ya no podrán aparecer en las boletas, porque éstas se imprimieron con la información del último corte (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:29, duración 2’07” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:49, duración 1’47’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
PT impugnará resolución del TEEM |
---|---|
La representación del PT ante el IEEM adelantó que impugnará la resolución del Tribunal Electoral local que revocó la candidatura de Marco Antonio Reyes Colín a la Presidencia Municipal de Zinacantepec y ordenó la postulación del ex Alcalde Gustavo Vargas por la coalición “Seguimos Haciendo Historia”. Durante la Sesión del Consejo General del IEEM en que se acató el fallo del TEEM, José Eduardo Díaz Antón, representante del PT, indicó que su instituto político promoverá un recurso ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en contra de la sentencia del Tribunal local. Desde su punto de vista, la mayoría de los Magistrados Electorales locales aprobaron una sentencia con argumentos cerrados y carentes de pruebas públicas, con lo que pusieron en riesgo la certeza del proceso electoral. También cuestionó la honorabilidad del ex panista ungido, y recordó que en agosto del año pasado el Poder Judicial del Estado de México giró una orden de aprehensión, que consta en la carpeta de investigación TOL/ICR/107/156405/23/06, en su contra. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:08, duración 11’39”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
PT acudirá al TEPJF |
---|---|
En la Sesión del Consejo General del IEEM, el PT dio a conocer que acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para remitir el caso que podría devolverle la candidatura al ayuntamiento de Zinacantepec a Marco Reyes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reponen a Gustavo Vargas como candidato en Zinacantepec |
---|---|
Israel Martínez, analista político, mencionó: “se ha generado un incendio con las fallas y errores que se han tenido en el registro de candidaturas, hace unos días comentamos todos estos errores, que generaron el retraso en el arranque de las campañas para varios de los aspirantes, ahora ya candidatos. Esos errores, vinculados a la designación de candidaturas ya tiene consecuencias, ayer el Instituto Electoral acató una sentencia del Tribunal Electoral local, para reponer a Gustavo Vargas Cruz como candidato de MORENA a la Alcaldía de Zinacantepec, en sustitución de Marco Reyes Colín, quien ya estaba en plena campaña, repartía volantes y tenía pintadas varias bardas, entonces estas impugnaciones y cambios generarán cambios no sólo en Zinacantepec, sino otros lugares, pues se habla de 30 casos desde aspirantes a candidatos que exigen en Tribunales que se respete su nominación original para las distintas candidaturas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 5’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Descalificación no ayuda a la vida democrática |
---|---|
El candidato de Fuerza y Corazón por el Estado de México a la Presidencia Municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, hizo público un comunicado en el que se deslinda de los señalamientos hechos por su opositor (Gustavo Vargas). A través de su equipo de campaña se refirió al presunto problema legal de su contendiente como un tema que debe atenderse por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y no en el terreno electoral o mediático; criticó también que su contrincante descalifique al IEEM con la afirmación de que de esa manera se genera un ambiente de polarización que no ayudan a la vida democrática del municipio y agregó que el próximo 2 de junio la ciudadanía tendrá la posibilidad de elegir sobre dos proyectos de gobierno. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:52, duración 2’19”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Candidata amenaza a empresarios |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “aunque el municipio de Valle de Bravo está a punto del colapso, porque uno de sus atractivos es la presa, casi desaparecida, hay que sumar que la morenista Michelle Núñez, Presidenta Municipal con licencia, amenazó abiertamente a empresarios de ese destino turístico acerca de que si no apoyan su candidatura podrían perder su cómoda situación. Los empresarios hicieron saber que la Alcaldesa los invitó a participar en su campaña política y quien rechace la invitación podría perder sus privilegios. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 5’52”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Rector de la UAEMex se reúne con candidato |
---|---|
Se dio a conocer que el Rector de la UAEMex, Carlos Eduardo Barrera Díaz, se reunió con el candidato a la Alcaldía de Toluca por MORENA-PT y PVEM, Ricardo Moreno Bastida, esto no tendría ningún aspecto extraordinario si tanto el Rector como Moreno hubieran utilizados los canales adecuados; es decir, se hubiera hecho una reunión en la UAEMex, con Ricardo y todos los demás candidatos a la Alcaldía de Toluca. Ricardo Moreno admitió que se había reunido en lo oscurito con el Rector Barrera Díaz, lo que generó una discusión. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 7’15’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Arrancó votación anticipada en el penal de Neza Bordo |
---|---|
Arrancó este lunes la votación federal anticipada en el penal de Neza Bordo, donde podrán emitir su sufragio 921 personas Privadas de la Libertad que se encuentran en proceso. El Vocal Ejecutivo de la Junta Estatal del Distrito 25 con Cabecera en Chimalhuacán, Mario Gallardo López, informó que la jornada de votación inició a las ocho de la mañana y concluyó a las 17 horas. En este primer día en Nezahualcóyotl Bordo votaron 873 personas, de las cuales 89 fueron mujeres y 784 hombres, este concentra el número más alto de internos que pudieron ejercer sui derecho al voto. Al interior de este penal se instalaron 12 mesas de votación, donde las primeras en sufragar fueron 86 mujeres, quienes lo hicieron en orden. Luego de que las internas votaron, salieron de sus dormitorios los hombres, vestidos con el uniforme azul rey para dirigirse a la casilla que les correspondía, de acuerdo a la inicial de su apellido paterno. Hombres con alguna discapacidad, fueron los primeros en emitir su voto después lo hizo el resto de los internos que aún no ha recibido sentencia. El funcionario dio a conocer que una vez que se identificó la identidad de las personas con una Lista Nominal, se les otorgó las boletas de la elección federal y una vez que ejercieron su derecho al voto; las boletas son almacenadas en bolsas especiales, selladas y quedan bajo resguardo de la Junta Distrital. En la entidad mexiquense este lunes se registró la elección en los penales de Jilotepec, Tenancingo, Texcoco y Neza Bordo. (Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Lorena González, Lokurafm 89.3 FM; 7:12, duración 2’45’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:44, duración 1’17” / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:39-6:41, duración 2’24’’-1’31” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:16, duración 2’03” / Nota transmitida el 06/05/24 en Meganoticias con Felipe González, 20:48, duración 2’ / Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas, TV Azteca canal 1.1, 14:53, duración 1’27’’) Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Hechos Meridiano Edoméx con Nikolai Navas
|
|
Monitoristas piden protección |
---|---|
En Ixtapaluca, la Junta Distrital del INE número 12 anunció que efectuó una reunión con autoridades de la Dirección de Seguridad Ciudadana de la demarcación con el objetivo de fortalecer la seguridad en favor de los monitoristas que están dando seguimiento a las jornadas electorales de los partidos políticos, esto a raíz de incidentes en la demarcación. Al respecto, la Junta Distrital número 12 comentó que se le solicitó a la autoridad la máxima vigilancia para estos trabajadores, que estén pendientes de ellos, ya que su labor es ciento por ciento en campo y en la calle. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Josué Flores, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 1’40’’) Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez
|
|
Inicia voto en penales del país |
---|---|
En la Ciudad de México, este lunes 171 internos que no han recibido sentencia pudieron votar en el reclusorio norte, los internos ingresaron al auditorio convertido en centro de votación, ahí se instalaron 7 casillas, los internos iban pasando a las casillas que se instalaron sobre mesas de plástico, se sentaban y marcaban sus papeletas. Votaron en urnas transparentes, después les colocaban la tinta indeleble y eran retirados por los custodios. “Van a ser mil 862 en siete centros penitenciarios de la Ciudad de México. En el caso del ámbito federal solamente podrán votar por Presidente de la República”. En Colima, personas privadas de su libertad también votaron; en medio de un dispositivo de seguridad, personal del INE instaló una casilla en cada uno de los cuatro centros penitenciarios del estado. La jornada de votación anticipada de las personas en prisión preventiva concluirá el 20 de mayo. (Despierta con Danielle Dithurbide, Bertha Reynoso, N+ Nacional canal 2.1, 7:14, duración 1’48”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Renuncia candidato en Chiapas |
---|---|
Anoche se informó que Oscar Pinto, candidato del PVEM, ya no buscará la Presidencia Municipal de Altamirano, Chiapas, porque no hay condiciones de seguridad para mantener la vida y la integridad de su familia, además de la de sus compañeros de plantilla, así lo informó en un oficio a la Presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1m 7:13, duración 26”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Comunidad trans y sus necesidades |
---|---|
En una mesa de análisis, Yosdei Gómez Rivera, integrante de la asociación Realitrans AC; y Gus Guevara, activista y comunicador abordaron el tema Agenda de la comunidad LGBT. Al respecto, Yosdei Gómez Rivera indicó que como mujer transgénero se siente feliz y contenta con él mismo y ante la sociedad esa aceptación no se da de la noche a la mañana, aunque se ha tenido un avance, del 100 por ciento se lleva un avance del 40% sobre sus derechos. Aclaró que en Toluca no se ha aprobado la Ley de Transfeminicidios y es lo que quieren lograr de la mano de la comunidad. Por su parte, Gus Guevara destacó que todavía se mantienen cargas socioculturales, la diversidad sexual no es bienvenida a nivel social y colectivo, todavía sigue haciendo muchos rezagos e ignorancia, se tiene la concepción de que ser homosexual tiene una carga negativa al ser algo malo o indebido, algo que no debe de ser respetado; a nivel político se vio en las terapias de conversión, que son torturas ejercidas para que una persona deje de ser quien es y rechace su identidad. Mencionó que son pocas las propuestas que han presentado los candidatos que compiten en el Proceso Electoral 2024 para su comunidad, desde lo federal hasta lo local hay un temor para posicionarse abiertamente sobre este tema y dar acciones concretas y propuestas específicas que atiendan las necesidades de este sector. (Programa transmitido el 06/05/2024 en Reto 2024 con Raúl García, Mexiquense TV, canal 34.1, 21:30, duración 23’54’’) Audio Reto 2024 con Raúl García
|
|
AMLO enviará carta al TEPJF |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, informó que enviará una carta al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para pedir que le ayuden a interpretar cómo cumplir con la orden de editar el contenido de sus mañaneras antes de subirlas como mandató, esto en el ánimo de no violar la ley electoral. “Recibimos ya la confirmación del Tribunal Electoral para que se editen las conferencias mañaneras o matutinas, el asunto es que enviaremos una carta al Tribuna el día de hoy porque es imposible editarlas, ¿cómo las editamos?, nos tendrían ellos que orientar, no están hablando de quitarlas, no es censura, ellos mismos resolvieron que es parte de nuestra libertad de expresión”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:08, duración 2’30”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Impulsan el voto joven |
---|---|
Un movimiento juvenil formado por líderes sociales de varios municipios del Valle de México convocó a los jóvenes a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones. En la Alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México, donde se llevó a cabo la presentación de esta iniciativa juvenil de Todos a votar por ti, por mi, por el bien de México, es un grupo de jóvenes emprendedores, universitarios o quienes ya concluyeron su carrera. Aseguraron que el objetivo es promover el voto informado y razonado entre la comunidad juvenil de 18 a 35 años de edad. (Informativo AMX con Oyuki Gómez, Alejandro Navarrete, AMX Noticias canal 34.2, 12:43, duración 2’06’’) Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez
|