El IEEM en los medios

Miércoles, 22 Mayo 2024 06:49

Síntesis paginas web 22 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM presenta Ubica tu casilla

De cara a la próxima Jornada Electoral del 2 de junio, el IEEM presentó su plataforma digital ‘Ubica tu Casilla’, la cual servirá para conocer el domicilio donde los mexiquenses podrán acudir a emitir su voto. Al respecto, Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del IEEM, resaltó la importancia de que la ciudadanía conozcan la ubicación precisa de 20 mil 979 casillas que se instalarán el próximo 2 de junio. En esta herramienta se pretende ayudar para consultar de manera sencilla e interactiva la localización del lugar en el que corresponde ejercer el voto, ya que resaltó, en ocasiones la falta de información oportuna sobre el día de la jornada, desincentiva el ánimo democrático de la ciudadanía. “Las más de 20 mil casillas que se instalarán este 2 de junio, estarán localizadas en 7 mil 575 domicilios a lo largo de nuestro estado; tendremos poco más de 4 mil instaladas en escuelas, casi mil 500 en lugares y oficinas públicas, y poco más de 2 mil en domicilios particulares, cada una de estas ubicaciones ya están disponibles en ‘Ubica tu casilla’, donde también se cuenta con fotografías de las fachadas”. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’59” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 31” / Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:20, duración 3’57’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:25, duración 2’52’’ / Nota transmitida el 20/05/24 en Milenio Noticias con Héctor Zamarripa, Milenio Televisión 17:24, duración 2’39” /  Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:09 duración 2’23”) 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio Milenio Noticias con Héctor Zamarripa

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Hay condiciones para la Jornada Electoral

Algunos partidos políticos se manifestaron respecto a los riesgos que existen en la entidad para la apertura de casillas en la Jornada Electoral del 2 de junio, al respecto la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, mencionó que si bien ella no conoce el diagnóstico realizado por los institutos políticos sí existe un diagnóstico propio por parte de la Secretaría de Seguridad y de la Secretaría General de Gobierno, por lo que estarán redoblando esfuerzos en la materia. “Nosotros estamos redoblando todos los esfuerzos para asegurar la seguridad de la ciudadanía para que salga a votar sin ningún tipo de temor, en el 2023 sólo hubo una casilla que no se puso instalar, entonces en el Estado de México hay condiciones para la instalación plena de las casillas”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:06, duración 1’31’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM recibe 81 solicitudes de protección a candidatos

Hasta el momento, el IEEM ha recibido 81 solicitudes de protección y seguridad para candidatos, que sumadas a las 18 que se han solicitado en la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Seguridad del Estado, hacen un total de 99. Una de estas protecciones se tuvo que brindar, tras el acto de violencia ocurrido con el ataque con arma de fuego contra la candidata por la presidencia municipal de Ocoyoacac. Por lo que la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, manifestó la reprobación a estos actos, al asegurar: “reprobamos todo acto de violencia, y hacemos votos para que estos días podamos tener un cierre del Proceso Electoral en paz, en condiciones de seguridad, y que el Instituto está abierto a la ciudadanía y a los actores políticos, para escuchar sus inquietudes y estamos aquí también para cuidar el voto del próximo 2 de junio”. Refirió que han dado trámite de manera expedita a las solicitudes de seguridad y que hay buena coordinación con el Gobierno del Estado, ya que hoy mismo en la Mesa de Paz, fue uno de los temas que se abordaron, por lo que el Instituto está al pendiente y alerta de recibir todas las solicitudes que las candidaturas y los partidos políticos, y darán el trámite necesario. Finalmente recordó el llamado para que se dé un proceso en paz, de civilidad, y que los actores políticos y las autoridades se conduzcan con neutralidad e imparcialidad, y que todos abonen a un clima de paz en la entidad (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:21, duración 2’08” Nota transmitida el 20/05/2024 en AMX Noticias con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.2, 21:45, duración 2’42”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio AMX Noticias con Aida Carrasco

 

Condenan atentado contra candidata

Al subir a casi 100 solicitudes de seguridad de candidatos y luego del atentado contra la candidata de MORENA, PT y Verde Ecologista por el Ayuntamiento de Ocoyoacac, Nancy Valdez Ruiz, el IEEM confió que en lo que resta de la campaña electoral se continúe bajo condiciones de paz y seguridad. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, condenó el atentado contra Valdez Ruiz y reiteró la apertura para seguir atendiendo las medidas de protección. Resaltó que de los casos, 81 fueron canalizados por el órgano electoral y otras 18 por las autoridades del Estado. Recordó que el viernes pasado hicieron un llamado a las autoridades y actores para que abonen a un proceso de paz y con seguridad; por ello, aseguró reprueban los hechos violentos como el ocurrido en Ocoyoacac. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 1’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sustitución de candidaturas

La etapa de hacer sustituciones por renuncias cerró con 378 casos, donde el 50% de los casos fueron titulares en cuanto a la elección de Ayuntamientos, y en la de Diputados alcanzó un 22%. La fecha fatal fue el 12 de mayo y de ahora en adelante los cambios que se lleguen a hacer serán únicamente por inhabilitación, incapacidad o fallecimiento. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, detalló que en total de los asuntos atendidos representan apenas el 4.85% de las 7 mil 786 candidaturas registradas. Enfatizó que los cambios de titulares a una candidatura representaron el 50% de los comicios municipales y apenas un 22% en los Distritales, además de que 50% de las renuncias fueron mujeres, aunque en este supuesto los partidos están obligados a sustituirlas por el mismo sexo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 1’21”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Capacitadores se encuentran laborando

El IEEM declaró que en términos de Capacitadores Asistentes Electorales la mayoría están laborando. De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, ya cuentan con más del 90% de Capacitadores Asistentes Electorales locales; sin embargo, reconoció que han tenido renuncias, por lo que mantienen convocatorias abiertas. “hemos tenido algunas renuncias, por ejemplo, todavía tenemos Huixquilucan, donde nos faltan 13 personas por completar; en el Distrito 16 de Adolfo López Mateos nos falta una, por eso tenemos abiertas todavía algunas Convocatorias, pero tenemos más del 90% de los Capacitadores ya cubierto y laborando”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:15, duración 1’39’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

No hay denuncias de grupos vulnerables

No hay denuncias a la fecha de personas indígenas, con discapacidad o afromexiquenses por la postulación de candidaturas que simulan pertenecer a ellos, como sí lo han hecho integrantes de la comunidad LGBTTTI, aclaró la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, tampoco detalló se sabe que estos sectores vulnerables hayan acudido a los tribunales en busca de echar abajo aquellas candidaturas de quienes no sean sus integrantes, aunque no puede descartarse que el fenómeno ocurra. Melgarejo Salgado aseguró que los criterios establecidos por el IEEM para hacer realidad las acciones afirmativas y garantizar la postulación de ciudadanos integrantes de los sectores vulnerables a los cargos de elección popular se basaron en los puestos en marcha a nivel nacional y en la entidad se les agregó un candado para reforzar el cumplimiento de los requisitos, al menos para los pueblos originarios y con alguna discapacidad. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:11, duración 3’06”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Cambios para próximos procesos electorales

El IEEM admitió que no puede determinar si hubo fraude a la ley en cuanto a las candidaturas por acciones afirmativas como en el caso de los grupos LGBTIQ+, y ofrecen ante ello cambios para los próximos procesos electorales. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 30”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Presentan medios de impugnación

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, se han interpuesto 10 medios de impugnación relacionados con acciones afirmativas, referentes a los registros de candidaturas en la entidad. Resaltó que estos 10 medios de impugnación ya se encuentran en el Tribunal Electoral del Estado de México. Las acciones afirmativas obligan a los partidos políticos a registrar como candidatos a algún cargo de Ayuntamiento y Diputaciones locales a personas de grupos vulnerables, considerando a pueblos originarios, afrodescendientes, con discapacidad y de la diversidad sexual. Sin embargo, a consideración de estos grupos, algunas candidaturas registradas no corresponden a su sector, de ahí que se presenten los medios de impugnación. Sin develar cuáles son los registros que han sido impugnados, estas medidas refieren a 2 de pueblos originarios, 2 registros por discapacidad, 2 de la comunidad de la diversidad, y 4 con afromexiquenses. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:14, duración 1’20”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Impugnan registros de candidaturas por acciones afirmativas

Una vez publicada la lista de candidaturas locales impulsadas bajo el esquema de acciones afirmativas son 10 los medios de impugnación que han sido presentados ante el Tribunal Electoral del Estado de México, al atribuir simulación en su designación. Estas acciones afirmativas en un inicio indicaban que era para abrir espacios a grupos históricamente discriminados como afromexiquenses, personas con discapacidad, indígenas y de la comunidad LGBTIQ+, sin embargo, se considera que algunas de estas candidaturas fueron otorgadas de manera equivocada a personas que no son integrantes de estos grupos y por ello han recurrido a tribunales para tratar de revertir la situación. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 13:10, duración 2’33’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

   

Concluye IEEM entrega de financiamiento a partidos

El IEEM concluyó la entrega del financiamiento público a los 8 partidos políticos y candidatos independientes que participan en las elecciones para renovar las 125 Presidenciales Municipales y la Legislatura mexiquense, en total distribuyó 273.4 millones de pesos, que les permiten gastar 8 millones de pesos al día en conjunto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

PAN pide colocar cartel con nombre de candidatos

En entrevista, Alfonso Guillermo Bravo Álvarez, representante del PAN ante el IEEM, indicó que su partido planteó ante el Consejo General que los ciudadanos al momento de ir a votar puedan tener la mayor información posible sobre por quién están votando, ante la circunstancia de que las boletas ya están impresas y hay candidatos que han cambiado; por lo que pide que haya un cartel en las casillas en donde se informe los nombres de los candidatos por los que se está votando. Esto no es la primera vez que se hace, se hizo en las elecciones de 2018 y 2021 al colocarse un cartel con el nombre de todos los candidatos a Diputados y a Presidencias Municipales. Aclaró que la idea es que esto se dé en aquellos municipios o Distritos en donde hubo cambios de candidatos a Alcaldes propietarios y a candidatos de Diputaciones de mayoría relativa propietarios. El IEEM resolverá esta semana si aprueba o no, la propuesta del PRD y del PAN. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 6’07”’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

José Couttolenc se queja de la violencia

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “mediante una conferencia de prensa, José Couttolenc, dirigente estatal del PVEM, habló sobre la violencia que se ha asomado en el actual Proceso Electoral e hizo una muy seria crítica a quienes no quieren ver lo evidente, es decir, que hay grupos interesados en crear miedo, no sólo entre la población sino entre las y los candidatos. Al acompañar a su candidata a la Alcaldía de Ocoyoacac, Nancy Valdez, en una conferencia de prensa reprobó las versiones que minimizan la violencia y el atentado cometido en contra de la candidata. Dijo que si acaso necesitaban ver a alguien muerto para creer que hay un tema ahí, entonces si no está muerta la o el candidato ¿no pasada nada? Ahí está la crítica contra quienes no quieren ver la violencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:18, duración 3’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Desmienten desaparición de candidato

Ayer comenzó a circular la información de que no se localizaba el candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Texcaltitlán, Agustín Vilchis Cruz, sin embargo, la Secretaría de Seguridad informó que desmiente que haya desaparecido. Se hizo contacto con él y se encuentra bien. El candidato manifestó que viajó a la capital mexiquense para realizar unas cuestiones personales y la información que circula en redes sociales es falsa y se trata de una guerra en su contra. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 1’44’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Sí desapareció el candidato de MC de Texcaltitlán

En las últimas horas, medios estatales dieron a conocer la desaparición del candidato de Movimiento Ciudadano a la Alcaldía de Texcaltitlán, Agustín Vilchis Cruz, mismo que reapareció la noche de ayer lunes. Mientras fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México dijeron que no tenían información ni denuncia al respecto, la Secretaría de Seguridad se aventó de lleno a desmentir la desaparición o no localización de Vilchis Cruz. El tema, para desgracia de la policía mexiquense, es que sí hubo un evento en torno al candidato de MC en Texcaltitlán, pero parece que a la policía mexiquense no lo tiene presente. Al Secretario de Seguridad, Andrés Andrade, decirle que fuentes federales de alto nivel dijeron que sí retuvieron por varias horas al candidato de MC en Texcaltitlán; integrantes de la Coordinación Estatal de MC confirmaron que su candidato Agustín Vilchis sí fue amenazado para tratar de sacarlo de la contienda y en un video subido a sus redes, visiblemente aterrado, Vilchis Cruz nunca negó que haya estado retenido ni habló sobre si seguirá en la contienda”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 3’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cancelan campaña electoral por inseguridad en Acambay

A pocos días de que culminen las actividades proselitistas, debido a la falta de condiciones de seguridad para llevar a cabo las campañas en las calles, la coalición Sigamos Haciendo Historia en el Estado de México en Acambay anunció la suspensión de las actividades de su candidata Angélica Colín Pacheco, ya que ha recibido amenazas de muerte. En un desplegados, los partidos integrantes de la coalición externaron su preocupación ante lo que describen como un clima de inseguridad que se vive en esta demarcación, por lo que, por seguridad de la candidata, equipo de trabajo, militantes y simpatizantes las actividades proselitistas quedaron canceladas de manera definitiva. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Berenice León, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 2’25’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Atentado contra candidata en Otzolotepec

El día de hoy se registró un nuevo atentado a balazos, en contra de la candidata del PRI a la Alcaldía de Otzolotepec, Sinai Lugo Vargas, por parte de sujetos que viajaban a bordo de una motocicleta; no se reportan personas lesionadas o víctimas que lamentar; la candidata ya está resguardada. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:57, duración 2’18” / AMX Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:26, duración 25’’)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales 

Audio AMX Noticias con Marisol Ordóñez

 

No se baja de la contienda candidata de Ocoyoacac

Después de sufrir un ataque armado, Nancy Valdez, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la alcaldía de Ocoyoacac, Estado de México, declaró que no es la primera vez que es agredida; sin embargo, nunca pensó que llegarían a tanto. Dejó en claro que continuará en la contienda con las medidas de seguridad que le otorgaron y aseguró que cada agresión la responderá con trabajo. Esta semana suman ya una centena de candidatos con medidas de protección, de los cuales 8 son de alto riesgo, aseguró la Secretaría de Seguridad del estado. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:16, duración 1’04’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Agresiones a candidatos en el Edoméx

En el desarrollo del Proceso Electoral 2024 en el Estado de México se han registrado varias agresiones contra candidatos o personas cercanas a los aspirantes a un cargo de elección popular. Yair Martín Romero, precandidato de MORENA a una Diputación federal en Ecatepec perdió la vida el 10 de febrero en la colonia Santa Clara, junto con su hermano, al recibir impactos de bala. Arturo Lara de la Cruz, candidato de Movimiento Ciudadano a la Presidencia Municipal de Amanalco de Becerra, fue víctima de un ataque por parte de un comando armado en su domicilio particular en Rincón de Guadalupe el pasado 23 de abril, del cual resultó herido. El pasado 11 de mayo en Metepec se dio a conocer el ataque con arma de fuego de policías municipales contra el hijo del candidato a la Alcaldía por Sigamos Haciendo Historia Oscar Ruiz, el joven salió herido y ese mismo día fue reportado como desaparecido el suegro de la candidata Sigamos Haciendo Historia a la Alcaldía de Santo Tomás, Teresa Reyes, quien ya había recibido amenazas. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:30, duración 3’04’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Delitos electorales

La Jornada Electoral del 2 de junio está a menos de dos semanas y además de la importancia de ejercer el voto, es fundamental conocer los delitos electorales para evitar incurrir en ellos o denunciarlos. Los delitos electorales son prácticas u omisiones que afectan el derecho al voto libre o el desarrollo del resultado de una Jornada Electoral, lo cual se sanciona con base en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:13, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Resguardan material electoral

La Secretaría de Seguridad del Estado de México dio a conocer que mantiene una coordinación estrecha con el INE para el traslado del material electoral hacia la entidad. Hasta este momento se han registrado 47 rutas de salida para la distribución de boletas electorales. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:28, duración 48’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Se reúnen autoridades de seguridad y Consejeros del INE

Con el objetivo de garantizar un Proceso Electoral seguro y pacífico, ayer se reunieron en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana los integrantes del Gabinete de Seguridad y del Consejo General del INE. La Titular de la dependencia, Rosa Icela Rodríguez, la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, establecieron estrategias de seguridad en los 32 estados del país para la Jornada Electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 35’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

259 mil elementos cuidarán la Jornada Electoral

259 mil elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina, así como Guardia Nacional y otras corporaciones se desplegarán el domingo 2 de junio para garantizar una Jornada Electoral en paz y libertad, así se acordó en una reunión entre integrantes del Gabinete de Seguridad del gobierno federal y los 11 Consejeros Electorales del INE. Se informó que se analiza el mapa de riesgo entregado por la coalición opositora al INE.  (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:11, duración 52” / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:30, duración 1’25” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 6:24, duración 35’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Rating en el 3er debate Presidencial

El tercer y último debate entre los candidatos a la Presidencia fue visto, según cifras del INE, por 11.6 millones de personas mayores de 18 años a través de la televisión; esto es 2.1 millones menos que el segundo debate y 300 mil más que el primero; esto entre personas con mayoría de edad y que pueden votar. Indicó que el 55% de la audiencia del domingo fueron mujeres, cada persona vio en promedio 34 minutos del debate. Agregó que el segmento donde se habló de migración y política exterior fue el más visto al alcanzar 12.1 puntos de rating. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Violencia electoral imparable

La violencia electoral sigue imparable, los asesinatos y amenazas continúan. Los aspirantes a diversos cargos públicos siguen viendo a diversos compañeros que se quedan en el camino. A casi una semana de que México inicie sus elecciones 2024, el proceso ya es considerado el más violento en la historia del país. De acuerdo con datos de Data Cívica, en lo que va de este año se han registrado 22 precandidatos y candidatos asesinados. Tan sólo en el mes de abril, se registraron alrededor de 70 ataques, incluyendo amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros, de este total 8 son mujeres y 62 son hombres, entre las víctimas se encuentra Gisela Gaytán, aspirante de MORENA a la Alcaldía de Celaya, Guanajuato; la activista trans de MORENA, Samantha Fonseca; Julián Bautista, candidato del PRI de Amatenango en Chiapas; y los más recientes, como el asesinato de Aníbal Zúñiga, candidato del PRI en Coyuca, Guerrero, y de su esposa. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:17, duración 2’21’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

515 aspirantes se bajan de la contienda en Chiapas

En Chiapas, a dos semanas de las elecciones y tras una ola de violencia política que ha dejado 14 muertos, las autoridades electorales locales reportaron que al menos 515 aspirantes a cargos de elección popular han renunciado a su candidatura por diversas razones; de los cuales 29 argumentaron motivos de seguridad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:13, duración 23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Riesgo de violencia en elección de Chiapas

En entrevista, María Magdalena Vila Domínguez, Presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas, declaró que se tienen dos estrategias para combatir la inseguridad en la entidad, la primera es el Protocolo de Protección a Candidatos y Candidatas, que al corte del día de ayer llevan 70 solicitudes que se han canalizado a las instancias correspondientes de la Fiscalía y de la Secretaría de Seguridad, quienes analizan el riesgo que corren estas personas y sobre ello se les brindan las medidas de protección correspondientes. Asimismo, se giraron los oficios para solicitar el apoyo de fuerzas federales porque hay 50 municipios de alerta para el Instituto de Elecciones; además de oficios para la Mesa de Seguridad Nacional, a través del INE, para que se pusiera en el tintero el caso de Chiapas y contar con mayores elementos de seguridad. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:20, duración 13’14”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

  

Martes, 21 Mayo 2024 07:18

Síntesis paginas web 21 mayo 2024

Notas IEEM

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM presenta la plataforma Ubica tu Casilla

El IEEM presentó la plataforma digital “Ubica tu Casilla”, con la finalidad de que las personas puedan saber el domicilio donde acudir a votar el próximo 2 de junio; se van a habilitar más de 7 mil 500 espacios para colocar las casillas y para usar la herramienta basta con tener el número de sección electoral que se encuentra en la credencial para votar. De cara a la Jornada Electoral del 2 de junio el IEEM presentó dicha plataforma, la cual servirá para conocer el domicilio donde los mexiquenses podrán acudir a emitir su voto. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, resaltó que en la entidad se ha dividido el territorio en 6 mil 748 secciones, acercando los lugares de votación a la ciudadanía y que conozcan la ubicación precisa de 20 mil 979 casillas que se instalarán el próximo 2 de junio. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 2’38’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Reprueban actos de violencia en elecciones

Relacionado con la protección y seguridad de los candidatos, el IEEM recibió 81 solicitudes de este tipo, que se suman a las 18 que se solicitaron en las Secretarías General de Gobierno y de Seguridad del estado, dan un total de 99. Una de estas protecciones se tuvo que brindar tras el acto de violencia ocurrido con el ataque con arma de fuego contra la candidata a la Presidencia Municipal de Ocoyoacac; por lo que la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, reprobó este acto de violencia, al asegurar: “siempre reprobamos cualquier acto de violencia y hacemos votos para que estos días podamos tener un cierre del Proceso Electoral en paz y con condiciones de seguridad, estamos para cuidar el voto el próximo 2 de junio”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:46, duración 1’34’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

IEEM reprueba ataque a candidata de Ocoyoacac

Tras el ataque a la candidata Nancy Valdez Ruiz, el IEEM reprobó el hecho y aseguró que seguirán atentos a las solicitudes de medidas de protección, las cuales ya suman un centenar prácticamente. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:05, duración 15”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Concluyeron sustituciones de candidaturas: IEEM

Ya concluyó la etapa de sustituciones por renuncias, fue el 12 de mayo y esta etapa cerró con 378 casos, aunque si esto se compara con el Proceso Electoral pasado apenas son el 50%, porque en esa justa electoral fueron más de 600 cambios. De acuerdo a la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, de este total de sustituciones, el 50% de los casos fueron titulares en cuanto a la justa de Ayuntamientos, y en la de Diputados alcanzó un 22%. Son 378 casos en los que se hicieron cambios; en 150 casos ya se realizaron las sustituciones al seno del Consejo General del IEEM y en próximos se acreditarán otros 90 cambios. Después del 12 de mayo ya no se podrán hacer cambios por renuncia, sino aplicar otros criterios como estar imposibilitados. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 3’05”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Conóceles permite a la ciudadanía conocer a sus candidatos

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” es una herramienta informática que elaboró el Instituto con la finalidad de que pueda servir y ser útil para la ciudadanía del Estado de México. La idea es que a través de este Sistema puedan consultar información sobre las candidaturas, para que el próximo 2 de junio puedan emitir su voto de manera libre e informada. Aseguró que está dirigido a toda la ciudadanía mexiquense, quienes podrán encontrar la información de las personas candidatas que están participando para ser Diputados de mayoría relativa o de representación proporcional, o las personas que buscan alguna de las 125 Presidencias Municipales; este sistema está disponible desde el 28 de abril y hasta el 2 de junio. La información que contiene este sistema es información curricular, grado académico, edad, sexo, escolaridad, la razón de por qué quieren ser candidatos(as), cuáles son sus principales propuestas de campaña, además, de las candidaturas que están buscando una reelección y las candidaturas que se registraron por las acciones afirmativas, que se implementan por primera vez en la entidad mexiquense. En esta herramienta también podrán consultar la herramienta Ubica tu Casilla. (Panorama Informativa con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:21, duración 5’50’’)

Audio Panorama Informativa con Patricia Maldonado

 

Sistema Conóceles transparenta candidaturas

Al corte del 16 de mayo, el sistema Candidatas y Candidatos Conóceles del IEEM lleva el registro de mil 299 perfiles, de un total de mil 589, lo que significa un avance del 81.75%. A casi un mes de la puesta en marcha de esta herramienta que contiene información de las y los candidatos a Diputaciones locales por los principios de mayoría relativa y representación proporcional y de los que fueron postulados a las 125 Presidencias Municipales, Conóceles brinda información que permitirá a la ciudadanía acudir el próximo 2 de junio a las urnas y emitir su voto de manera informada y razonada. Al respecto, Lilibeth Álvarez Rodríguez, Jefa de la Unidad de Transparencia del IEEM, indicó: “es la primera vez que estamos implementando esta herramienta, que tiene como propósito transparentar a las candidaturas, promover la participación ciudadana y el involucramiento de la ciudadanía mexiquense, pero sobre todo generar esta conciencia y cultura cívica de que el voto tiene que ir reflexionado, voto consciente e informado, y para eso el IEEM pone a disposición de la ciudadanía una herramienta tan importante como Conóceles”. (AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:21, duración 3’40’’ / Informativo AMX con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:35, duración 3’43” / AMX con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:32, duración 3’39’’) 

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio AMX con Melissa Nava

Audio AMX con Carmen Gudiño

  

15 mil mexiquenses desde el extranjero podrán votar

Son 15 mil 950 mexiquenses residentes en el extranjero los que van a poder votar en el Proceso Electoral 2024, esto una vez que se depurará la Lista Nominal Especial del INE. Se explicó además que se tiene al final 12 mil 96 registros con personas que cuentan con la posibilidad de votar vía electrónica; mil 141 por voto presencial y 2 mil 713 registros por voto postal. (Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:16, duración 40’’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Impugnan candidaturas registradas bajo acciones afirmativas

De acuerdo con la Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas, ya se interpusieron 10 medios de impugnación relacionadas con las acciones afirmativas referentes a los registros de candidaturas en la entidad. Las acciones afirmativas obligan a los partidos políticos a registrar como candidatos a algún cargo de Ayuntamientos y Diputación local a personas de grupos vulnerables como pueblos originarios, afrodescendientes, personas con discapacidad y de la diversidad sexual; sin embargo, a consideración de estos grupos, algunas candidaturas registradas no corresponden a su sector, de ahí que se presenten los medios de impugnación. Sin revelar cuáles fueron los casos, estas medidas refieren a dos de pueblos originarios, dos registros de personas con discapacidad, dos personas de la diversidad sexual y 4 de afromexiquenses. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:53, duración 1’25’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Boletas se encuentran en Juntas Municipales y Distritales

Ya son 66 millones 478 mil boletas electorales tanto para la elección federal como para la local, que se encuentran bajo resguardo de los órganos desconcentrados. Del 10 al 17 de mayo tuvieron que ser distribuidas por parte del IEEM 27 millones 400 mil boletas a cada una de las 125 Juntas Municipales y 45 Juntas Distritales, esto con apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad, para que el material esté bajo resguardo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 31”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El IEEM organiza debates municipales 

Este fin de semana se llevaron a cabo cuatro debates públicos organizados por el IEEM, donde los candidatos a Presidentes Municipales dieron a conocer sus propuestas. El sábado 18 de mayo se llevó a cabo el debate entre las candidatas de Texcoco, Carla Jimena Morell de Fuerza y Corazón por el Estado de México, y Jessica Teresa Aguilar, de MC; en este debate se trataron seis temas importantes y no estuvo presente el abanderado de MORENA, Nazario Gutiérrez. Para el domingo 19 de mayo se llevaron a cabo los debates en Juchitepec, Tejupilco y Ocoyoacac; el primero fue de manera virtual. (AMX Metropolitano con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 14:08, duración 2’08’’)

Audio AMX Metropolitano con Raúl García

  

PRD y PAN piden informar a la ciudadanía quienes son los candidatos

El PRD y el PAN plantearon al IEEM aplicar su programa de información para 2 de junio en casillas de Distritos y municipios donde se hayan llevado a cabo sustituciones de candidaturas y ya no pudieron aparecer en las boletas electorales. Dentro de su solicitud recordaron que eso ya ocurrió en el 2018 y 2021, y es que actualmente en esta contienda suman ya 200 cambios. En breve la autoridad deberá dar respuestas si procede o no, ya que a consideración de los partidos habrá confusión del electorado. El representante del PRD ante el IEEM, Agustín Barrera, detalló que en su caso han tenido modificaciones en el Distrito 8 y 44, así como en los municipios de Malinalco, Nezahualcóyotl, Zacazonapan, Atlautla, entre otros, por lo que es viable esta propuesta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM148:39, duración 2’15”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

TEPJF sustituye candidatura de MORENA en Zinacantepec

Ayer se dio otro cambio a las candidaturas. La Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió que se tenía que sustituir una vez más al candidato de MORENA-PT-PVEM a la Presidencia Municipal de Zinacantepec, Gustavo Vargas, y restituir a Marco Reyes. El asunto ha sido el procedimiento a través del cual realizaron el registro de candidaturas, lo cual fue impugnado otra vez. Se tendrá que notificar al IEEM de esta decisión para que el propio Instituto tome conocimiento y restituya la candidatura. Gustavo Vargas también podría impugnar esta decisión y que lo vuelvan a nombrar nuevamente candidato a la Presidencia Municipal a dos semanas de la elección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sainete en Zinacantepec

En el caso de Zinacantepec, otra vez hubo cambio en la candidatura, es un sainete el que trae MORENA y sus aliados, específicamente con el PT que hizo un desaseo total de su proceso de selección a la Alcaldía. Primero era Marco Reyes, luego no, subieron a Gustavo Vargas, y ahora la Sala Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dijo que el candidato oficial es Marco Reyes. El caso es que habrá una confusión porque en las boletas electorales ya se encuentra el nombre de Gustavo Vargas, quien tiene la última opción de la Sala Superior para tratar de obtener la candidatura, pero si no le dan la razón aparecerá en la boleta, pero no será el candidato, pues la ciudadanía debería votar por Marco Reyes, quien ya está haciendo campaña nuevamente desde ayer. Por otro lado, la candidata Nancy Valdez, candidata de MORENA a la alcaldía de Ocoyoacac, fue atacada a balazos. Debemos poner en análisis lo que está pasando a dos domingos de las elecciones concurrentes en el Estado de México. En sólo una semana se han dado cuatro eventos relacionados con la seguridad de candidatos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 4’28”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Atentado contra candidata

La candidata a la Presidencia Municipal de Ocoyoacac, Nancy Valdez, de MORENA, PT y PVEM fue víctima de un atentado el día de ayer domingo cuando se dirigía al debate programado por el IEEM, ella tenía que estar antes de las 16:00 horas en el Instituto Electoral mexiquense para ser parte del debate que se había organizado cuando recibió este atentado. 9 disparos fue lo que recibió el vehículo en el que viajaba, tanto ella como el chofer resultaron ilesos pero el susto no fue menor y de ahí tuvieron que acudir a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar los hechos e iniciar con las investigaciones respectivas. Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado de México confirmó el atentado contra la candidata mencionada y anunció que le brindaron medidas de protección. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 59” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 1’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:04, duración 1’18” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:20, duración 1’09’’ / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:13, duración 40’’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, Mexiquense TV canal 34.1, 6:25, duración 57’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:10, duración 2’21”)

Audio Ultra Noticias primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

  

Ataque armado mata a militante de MORENA

El pasado fin de semana, MORENA en el municipio de Apaxco dieron a conocer un ataque armado contra uno de sus compañeros. Rodrigo Cruz Parra, integrante de campaña del candidato a la Presidencia Municipal, Jesús Gaspar Montiel Rodríguez. La víctima fue herida de gravedad cuando individuos armados dispararon contra el joven, por lo que fue trasladado al Hospital de Zumpango; lamentablemente el domingo se confirmó que había fallecido. Piden que se realicen las investigaciones para dar con los responsables. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Jonathan Valdés, Radio Mexiquense 91.7 FM, 14:45, duración 2’03’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Candidato del PVEM solicita protección

El candidato del PVEM a la Presidencia Municipal de Otumba, Silvestre Vicuña, solicitó la protección a la Fiscalía General de Justicia del Estado, esto debido a las constantes amenazas que recibe vía telefónica para obligarlo a desistir de seguir haciendo campaña. Silvestre dijo que son sus adversarios quienes lo amenazan y los invitó a realizar una campaña evitando la guerra sucia. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:00, duración 23’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Cuáles son los delitos electorales

Estamos a dos semanas de la Jornada Electoral y además de la importancia de ejercer el voto es fundamental conocer los delitos electorales para evitar incurrir en ellos o denunciarlos. De acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales, las conductas más comunes y que tienen penas más severas están el hecho de votar más de una vez en la misma elección, que se haga proselitismo al interior de casillas, conductas que pueden ser sancionadas de 50 a 100 días de multa y desde 6 meses hasta tres años de prisión, pero estas sanciones pueden llegar hasta los seis años de prisión si se ejerce violencia contra funcionarios electorales si se retiene una o más credenciales de elector o si se incurre en la llamada compra del voto. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:46, duración 2’16”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

  

Entregan 40 millones de boletas en Edoméx

Desde el pasado viernes comenzó la entrega de más de 40 millones boletas electorales para la elección federal en 125 municipios del Estado de México, documentación que fue custodiada por elementos de la Guardia Nacional, así como por elementos de las policías municipales. En Tultitlán se recibieron 363 mil 927 boletas para los rubros de Presidencia de la República, Diputados y Senadores, de un total de un millón 91 mil 781 boletas. Se indicó que este lunes se están foliando boletas que se incluirán en los paquetes electorales que serán entregados a las Mesas Directivas de Casilla. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Irene Alvarado, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:46, duración 2’26’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

Debate en el INE por uso del color rosa

El viernes le preguntaron a la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, si recomendaría al Movimiento Marea Rosa que deje de usar el color rosa porque es el color del Instituto, a lo que respondió: “el color institucional del INE ha sido por muchos años el rosa, este uso por otras organizaciones en apoyo político abierto a una candidatura me parece que no abona al respeto que ambas instituciones hemos manifestado siempre, el Instituto a los partidos políticos y los partidos al Instituto”. Pero al día siguiente, tres Consejeros del INE se deslindaron de la recomendación de la Presidente del INE, al asegurar: “nadie puede registrar como suyo un color, el llamado que hace la Presidenta es a título personal, el uso de los colores no es exclusivo de nadie y la ciudadanía puede usar los colores que quiera”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:12, duración 1’06”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Desplegarán a 7 mil elementos de seguridad en la Jornada Electoral

Ya estamos a días de la elección Presidencial del 2024 y de acuerdo con un Informe del Gobierno de México este próximo 2 de junio se van a desplegar 7 mil 871 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y la Guardia Nacional en acciones de apoyo. De este total, al menos 4 mil 959 ya realizaron acciones con el INE, de los cuales 4 mil 251 se mantienen en seguridad de instalaciones y 708 van a integrar operativos de traslado de papelería electoral, mientras que otros 2 mil 912 están asignados a la custodia de los aspirantes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:56, duración 41’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Se realiza 3er debate Presidencial

Este domingo se efectuó el tercer y último debate entre los candidatos Presidenciales, destacando descalificaciones y señalamientos y algunas propuestas y posturas para combatir frontalmente el crimen organizado, erradicar la pobreza y desigualdad, dotar de mayores oportunidades a los mexicanos para que no migren a otro país, además de dar impulso al comercio exterior y reformar el Poder Judicial. Se abordaron los temas política social, inseguridad y crimen organizado, migración y política exterior; democracia, pluralismo y división de poderes, donde los candidatos Presidenciales Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez tuvieron la oportunidad de exponer algunas de sus propuestas y su visión de gobierno al electorado. El debate se llevó a cabo en el Centro Universitario Tlatelolco. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 6’26” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 6’ / Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM; 6:52, duración 2’34” / Capital Noticias con Claudia Maldonado, Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM; 7:49, duración 4’23’’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

 

Analizan 3er debate Presidencial

En una mesa de análisis sobre el tercer debate Presidencial, Cynthia Valeriano, comentarista invitada; Norberto Hernández, analista político, e Isidro O’Shea, comentarista político. Al respecto, Cynthia Valeriano señaló que el tercer debate Presidencial permitió tener una imagen mucho más definida del perfil de las candidatas y el candidato, no se esperaban grandes sorpresas en materia de política social, han sido bastante consistentes los argumentos de las tres candidaturas. Los matices más interesantes se dieron en materia de seguridad y en el tema de democracia y división de poderes. En tanto, Norberto Hernández señaló que este tercer debate Presidencial sirvió para demostrar que el formato para contrastar ideas no sirve, no da para quienes están al frente de un aparato televisión y pudieran presentar su visión de México y sus propuestas. El formato tiene que cambiar, no tiene que estar sujeto a conservar quien tiene la delantera y a buscar que quien va perdiendo recupere posiciones. Finalmente, Isidro O’Shea aclaró que el tercer debate Presidencial fue una muestra más de la carente cultura cívica-democrática en este Proceso Electoral, con muy poca información, sin diálogo real, cada candidato mostró sus posturas hacia sus respectivos electorados, se le dio mucho espacio y cabida al formato, pero más allá de éste están los candidatos, quienes han dejado mucho a deber brindándonos los peores debates en la historia del país”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 27’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Sin sorpresas en el debate

Sergio Villafuerte, comentarista político, indicó: “se realizó el tercer debate Presidencial y no hubo sorpresas en el tono, porque ya quedó claro que no han visto a este ejercicio u herramienta como algo para hacer propuestas, sino para exponer todos los trapitos sucios. Ya vimos esta serie de afirmaciones y acusaciones de Xóchitl Gálvez contra la 4T, ahora llamó la atención mucho el señalamiento contra Mario Delgado por presuntos cargos criminales en Estados Unidos. Deberíamos analizar si los debates aportan en algo o no a la reflexión o al cambio en el sentido del voto a la ciudadanía; y por el otro lado de que quien acuse está obligado a probar y ahí se aventó un gran paquete Xóchitl Gálvez, el ataque es un arma de doble filo porque si es una difamación queda en entredicho la rectitud de quien la emitió”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:50, duración 4’18”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Marea Rosa apoya a candidatos de la oposición

Unas horas antes de que se llevara a cabo el tercer debate Presidencial, la Marea Rosa se dio cita en la Plaza de la Constitución para apoyar a los candidatos opositores Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada. Fueron al menos 95 mil asistentes y concluyó con saldo blanco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Por su parte, el Presidente, Andrés Manuel López Obrador, cumplió con su promesa y ordenó que se izara la Bandera Nacional en el Zócalo. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:57, duración 26’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

515 candidatos en Chiapas han renunciado

En Chiapas, alrededor de 515 candidatos a un puesto de elección popular ha presentado la renuncia a su cargo por diversos asuntos como la inseguridad o problemas personales, así como por cambios de residencia, cuestiones de salud e incluso por no saber que estaban postulados. De acuerdo con el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, el PVEM encabeza la lista con un total de 85, seguido de MORENA con 80 y Encuentro Solidario Chiapas con 41. Aclaró que renunciar es una circunstancia que está prevista en la normalidad electoral. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:58, duración 35’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Atacan a balazos a candidato en Chiapas

En Chiapas, los ataques previos a la Jornada Electoral no cesan; en esta ocasión fue en contra del candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de Villa de Corzo, Roberto Orozco, que tras ser atacado a balazos junto con su equipo de campaña tuvo que huir del lugar. Los hechos ocurrieron el sábado en un tramo carretero cuando realizaba una caravana con un mitin político; el saldo fue de tres muertos y dos lesionados, entre ellos, el candidato. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:59, duración 31’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Asesinan a candidato en Guerrero

En Guerrero, el cuerpo de Aníbal Zúñiga, candidato del PRI en Coyuca, así como el de su esposa, Rubí Bravo, fueron encontrados desmembrados y abandonados en su vehículo. Amigos y familiares de ambos reconocieron la camioneta debido a la propaganda electoral de Aníbal. El Comité Directivo Estatal del PRI condenó los hechos y exigió a las autoridades que el caso no quede impune. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:59, duración 31’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Investigan por corrupción a candidato

José María Tapia Franco, ex Director del Fondo de Desastres Naturales durante el Gobierno de Enrique Peña, es investigado por la Fiscalía General de la Republica por presunto lavado de dinero, José María Tapia, mejor conocido como Chema Tapia, es candidato de MORENA a la Presidencia Municipal de Querétaro. Chema Tapia trata de esconder su patrimonio a través de un candado en su declaración patrimonial 5 de 5, patrimonio que a través de sus Voceros y candidato consiste en dos terrenos, en uno de ellos se construyó una casa residencial con un valor de 20 millones de pesos cada uno, un departamento en Estados Unidos y 18 restaurantes. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 2’24’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Lunes, 20 Mayo 2024 07:10

Síntesis paginas web 20 mayo 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 116 de 265