Síntesis medios electrónicos 07-03-2023
|
Realiza IEEM monitoreo de la propaganda del Proceso Electoral 2023 |
---|---|
Con la finalidad de garantizar la equidad en la difusión de actos proselitistas de apoyar en la fiscalización de los partidos y de prevenir que no se rebasen los topes de gastos, tanto en las precampañas que acaban de pasar, como en las campañas que estaremos viendo en un mes, el IEEM lleva a cabo el monitoreo puntual de la propaganda que se distribuye por diferentes medios de comunicación, tanto electrónicos como impresos y a través de Internet, sea vía programas noticieros o servicios informativos. Esta actividad es permanente durante las diferentes etapas del Proceso Electoral. El IEEM monitorea desde la precampaña, que comprendía del 14 de enero y hasta el 12 de febrero; ahora en este proceso de intercampaña que inició el 13 de febrero y concluirá el 2 de abril y lo hará en la campaña del 3 de abril al 31 de mayo, así como en el periodo de reflexión del 1º al 3 de junio y, finalmente, en la Jornada Electoral el 4 de junio. Cabe destacar que el monitoreo se hace por personal del IEEM y con perspectiva de género. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:38 duración 1’38”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Abierta convocatoria para visitantes extranjeros |
---|---|
El IEEM continúa invitando a los visitantes extranjeros a acompañar el Proceso Electoral 2023. Esta invitación ya se encuentra abierta y está dirigida a integrantes de organismos internacionales, de organizaciones continentales o regionales, así como partidos y formaciones políticas, gobiernos, instituciones académicas y de investigación a nivel superior de otros países, que tendrán la oportunidad de ser Observadores Extranjeros del Proceso Electoral 2023. Es importante mencionar que son bienvenidas y bienvenidos miembros de organismos extranjeros especializados en actividades de cooperación o de asistencia electoral, y también instituciones privadas o asociaciones no gubernamentales del extranjero que realicen actividades vinculadas con el ámbito político-electoral y con la defensa y promoción de los derechos humanos. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:15, duración 1’53’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Sin riesgo el registro de candidaturas: TEEM |
---|---|
A sólo un mes del inicio de las campañas por la gubernatura del Estado de México no hay registro de candidaturas en riesgo por irregularidades electorales, así lo aseguró la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), Leticia Victoria Tavira. El IEEM informó que hasta el 27 de febrero pasado se tenían 79 quejas o procedimientos especiales sancionadores, presentados por ciudadanos y las alianzas Juntos Hacemos Historia en el Estado de México y Va por el Estado de México. Aunque el Tribunal Electoral mexiquense reporta que ha recibido menos del 50% de esas quejas. Se destaca que, al no encontrar irregularidades electorales, ninguna ha resultado procedente como para establecer sanciones contra alguna de las precandidatas. (La Noticias vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx, canal 9.1, 14:38, duración 1’18’’) Audio La Noticias vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Realizan examen aspirantes al INE |
---|---|
Este martes presentarán el examen escrito los 531 aspirantes a ocupar 4 asientos del Consejo General del INE. La prueba se llevará a cabo a partir de las 11:00 de la mañana en el Salón de Plenos de la Cámara de Diputados. Esta parte del filtro se realizará sin que la Cámara de Diputados haya resuelto su diferendo con el Tribunal Electoral, que le instruyó que la quinteta de nuevos Consejeros, entre ellos, el Consejero Presidente, sea integrada sólo por mujeres, con el objetivo de cumplir la paridad. Cabe mencionar que 7 de los aspirantes son mexiquenses, entre los aspirantes se encuentra la actual Consejera Electoral del IEEM, Sandra López Bringas; y las ex Consejeras Electorales del IEEM, Palmira Tapia, y Sayonara Flores, quienes podrían aspirar a la Presidencia del INE. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:17, duración 2’ / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:57, duración 28’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Elías Rescala asume titularidad de la JUCOPO |
---|---|
En la Cámara de Diputados del Estado de México hubo cambio de partido en la Junta de Coordinación Política, después de cuatro años y medio en que estuvo MORENA, este día llegó el PRI, pues asumió la titularidad de la JUCOPO el Coordinador de los Legisladores priístas, Elías Rescala Jiménez. En este nombramiento se tuvo la ausencia de las y los 11 Legisladores del PAN, que la semana pasada reclamaron que querían llegar a la Presidencia de la JUCOPO. Luego de recibir su nombramiento, Elías Rescala dijo que se deben dejar de lado los acuerdos legislativos y los electorales, consideró que no hay riesgo en el ámbito electoral a pesar de que no se presentaron los Diputados de la bancada albiazul. (Las Noticias vespertino con Alejandra Guzmán, Alberto Dzib, N+ Edoméx canal 9.1, 14:40, duración 1’35’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 15:08, duración 20’) Audio Las Noticias vespertino con Alejandra Guzmán
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Movimiento Ciudadano no participará en la elección 2023 |
---|---|
En el marco del Proceso Electoral que se lleva a cabo en el Estado de México, el partido Movimiento Ciudadano confirmó que no competirá por la gubernatura el próximo 4 de junio y Juan Zepeda destacó que se preparan para la elección de 2024. Tras este anuncio, Alejandra del Moral Vela manifestó como un hecho que la entidad mexiquense tendrá a la primera mujer Gobernadora y propuso a la abanderada de MORENA, Delfina Gómez, la realización de cinco debates, para que cada expongan sus propuestas a la ciudadanía. De acuerdo con los lineamientos del IEEM, para la renovación de la gubernatura el Consejo General del IEEM se encuentra obligado a organizar, por lo menos, dos debates entre las candidaturas que contiendan en la elección, a fin de que todas y todos puedan conocer las propuestas de las candidatas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM; 8:14, duración 1’24’’ / Nota transmitida el 06/03/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Meganoticias canal 151, 20:21, duración 1’35’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
PRI le entregará el gobierno del Edoméx a MORENA: MC |
---|---|
En entrevista, Jorge Álvarez Máynez, Diputado federal y Coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano, señaló que la manera que se ha designado como Embajadores a los ex Gobernadores de Quintana Roo, Sinaloa y Sonora, el pacto y contubernio que se ha realizado en Hidalgo y Campeche son hechos políticos. Frente a eso, también hay que decir que, en el caso de las elecciones a Gobernador este 2023 tienen un componente especial, no hay candidatos a Presidentes Municipales, no hay la renovación de un bloque que permita a las fuerzas políticas alternativas construir en esos estados una identidad o reconfiguración política y para nosotros es muy evidente que el PRI le va a entregar a MORENA el Estado de México y a cambio van a permanecer en la gubernatura de Coahuila; ante esta farsa, Movimiento Ciudadano decidió no participar en dichos comicios. Aclaró que este día era la fecha límite para que Juan Zepeda se separara del cargo y competir, tratamos de dar el mayor tiempo posible para este anuncio porque no queríamos descartar ninguna posibilidad y evaluar los escenarios. (Así las Corsas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:25, duración 12’53’’) Audio Así las Corsas con Gabriela Warkentin y Javier Risco
|
|
Pide PRD a simpatizantes de MC votar por la coalición Va por el Estado de México |
---|---|
La dirigencia nacional del PRD pidió a simpatizantes de Movimiento Ciudadano y a opositores de MORENA a que se sumen y voten en favor de su candidatura. Jesús Zambrano indicó: “nosotros hubiéramos esperado que, en lugar de decir que no, participaran en las elecciones del próximo 4 de junio, se sumaran a esto que estamos conformando 4 partidos en el Estado de México, para que los votos de los simpatizantes de MC en la entidad mexiquense se sumen a los de la coalición”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:26, duración 45”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Invita Alejandra del Moral a Delfina Gómez a actuar con sororidad |
---|---|
Tras bajarse Movimiento Ciudadano de la elección por la gubernatura del Estado de México, la precandidata del PRI, Alejandra del Moral, aseguró que dicha justa será histórica, pues sólo mujeres competirán y, por primera vez, dicho género mandará en el gobierno estatal. La priísta llamó a la precandidata de MORENA, Delfina Gómez, a conducirse con sororidad, con propuestas y con responsabilidad ante dicho momento que vivirán. Resaltó que podrán mandar un mensaje al país sobre la importancia de la participación política de las mujeres. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Gerardo García, 6:48, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Reaccionan PRI, PRD y MORENA a anuncio de MC |
---|---|
El Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, criticó que Movimiento Ciudadano no participe en las elecciones de 2023 en el Estado de México y Coahuila. MC acusó que existe un acuerdo entre MORENA y el PRI y, ante esto, el tricolor acusó a Movimiento Ciudadano de repetir el discurso que le dictan desde MORENA, calificando la decisión de este partido como un acto cobarde al hacerse a un lado, demostrando que no se tuvo el valor de ser oposición. Aclaró que MC le dio la espalda a la coalición Va por México, asegurando que prefiere estar del lado incorrecto de la historia, pero México no necesita tibiezas como las de MC. Por su parte, el PRD y MORENA coincidieron en señalar que la decisión de MC es parte de una estrategia electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Sorpresiva noticia de MC |
---|---|
Israel Martínez Macedo, comentarista invitado, señaló: “qué noticia tan sorpresiva el que Movimiento Ciudadano no participará en las elecciones del Estado de México. Algunos círculos, sobre todo por la Ciudad de México, cercanos a MC, ya advertían que Dante Delgado traía intenciones de no participar en los procesos electorales de este año. Me parece una decisión que está basada en los resultados de las encuestas; por un lado, Delfina traía 10 o 15 puntos de ventaja, pero nadie había notado que Movimiento Ciudadano no salía de 3% o 5%, lo que prácticamente los ponía muy lejos de un nivel de competencia, por más que MC intentara participar sería muy complicado que durante los comicios pudieran remontar la ventaja que ya les habían sacado las dos participantes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales,Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 5’31”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales,
|
|
MORENA y PRI posicionan a sus respectivas aspirantes |
---|---|
El comentarista político, Ricardo Joya, señaló: “el Estado de México suele ser un espacio para probar algunas fórmulas, para tratar de poner en suerte algunas dinámicas, ya veremos las consecuencias en torno a esta circunstancia que estamos viviendo. Dick Morris, asesor de Bill Clinton, en su libro El nuevo Príncipe establece que las elecciones se ganan con verbos, con propuestas de acción y no con adjetivos que alagan al candidato. Señala que los avisos de imagen pueden saciar a un determinado grupo durante algunas horas, pero no funcionan bien a lo largo de la campaña. Y también explica que los mensajes de temas son más efectivos que los avisos de imagen para obtener votos, e incluso, señala son más capaces de explicar el carácter y personalidad del candidato. Estas aportaciones de Morris nos permiten analizar las estrategias de precampaña del 14 de enero al 12 de febrero, las que se ejecutan actualmente en el periodo de intercampaña y no hay que perder de vista que el 3 de abril inician las campañas por la gubernatura del Estado de México. Tanto MORENA como el PRI ya enfocaron sus acciones de comunicación a posicionar a sus respectivas aspirantes, destacando sus atributos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:55, duración 6’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Plan B destaza al INE: LCV |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, durante su participación en el foro Reflexiones en torno de la Justicia Electoral y la Reforma Electoral en la Facultad de Derecho de la UNAM, insistió en que el Plan B destaza al Instituto y vulnera los pilares del sistema electoral mexicano; por ello, dijo Córdova, seguirá interponiendo todos los recursos legales a su alcance para contravenir las implicaciones de la reforma. En el mismo foro, el Magistrado Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, dijo que en las resoluciones a las impugnaciones contra el Plan B privilegiarán el apego a la Constitución. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Noticias 90.5 FM, 7:16, duración 1’02” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 32”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Trabajadores del INE presentan impugnación |
---|---|
Decenas de trabajadores del INE presentaron una demanda de amparo contra el Plan B electoral para no perder sus empleos y derechos laborales, hasta ahora van 147 empleados que buscan ampararse, pues la reforma electoral recién publicada la semana pasada establece la reestructuración de áreas. En tanto, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, admitió a trámite 30 controversias constitucionales que impugnan la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que conforman la primera parte del Plan B electoral; sin embargo, rechazó conceder la suspensión solicitada por municipios gobernados por PAN y PRI. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:17, duración 41” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 26” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:55, duración 1’48’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
INE debe seguir haciendo valer nuestro voto |
---|---|
En la sección “Editorial”, se comentó: “la reforma electoral es un tema que nos incumbe a todos, y todos tenemos que estar atentos al debate, la resolución y las impugnaciones. Se trata de la organización política, legislativo y judicial del Estado, las instituciones y la independencia de poderes. El INE tiene que seguir haciendo valer nuestro voto, el sistema de partidos y la alternancia. Que vivamos elecciones con certidumbre plena y gobiernos con legitimidad. Miles de personas con afinidad política, o sin ella, salieron a las calles para exigirle a la Corte que haga valer la Constitución y la ley y no merecen estar contra el paredón por ser críticos. Los partidos y las élites se equivocan al politizar el tema, con tal de acaparar el poder, porque no se trata de quién hoy ocupa el cargo, lo que está en juego es la democracia y la participación ciudadana. El debate toca las fibras más sensibles. Que no nos polaricen, la reforma electoral es un tema que nos toca a todos porque se trata de defender el futuro de los mexicanos”. (Nota transmitida el 06/03/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:52, duración 1’11’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
Admiten amparo contra despido de Edmundo Jacobo |
---|---|
Una Jueza federal admitió a trámite un amparo que impugna un artículo del Plan B electoral, donde se determina el cese inmediato de Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del INE, en el trámite legal donde no se ve el nombre del quejoso se enfatiza que la demanda se dirige contra el artículo décimo sexto transitorio, el cual ordena el cese de Jacobo Molina, pero no se revela si se otorgó la citada medida cautelar. (AMX Noticias con Edgar Galicia, canal 34.1, 6:54, duración 28’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
Magistrada del TEPJF propone restituir a Edmundo Jacobo |
---|---|
La Magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine Otálora, propuso restituir a Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del INE. En su proyecto, consideró que el cese del funcionario a partir de la entrada en vigor del Plan B de la reforma electoral es una norma privativa e individualizada. Este proyecto será sometido a votación esta semana. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:27, duración 25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reformas del Plan B son regresivas |
---|---|
Sobre el Plan B de la reforma electoral, el representante del PRD ante el Consejo General del INE, Ángel Ávila, insistió en que es regresiva, al señalar: “por establecer un esquema de distribución en porcentajes en las candidaturas para mujeres que ya habíamos superado y que hoy las pone en riesgo, a la par de las acciones afirmativas con sólo dos bloques de competitividad”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:26, duración 25”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Admite Corte 30 controversias contra Plan B |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación admitió 30 controversias Constitucionales promovidas por distintos municipios en contra de las reformas a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas, que forman parte del llamado Plan B de la reforma electoral. Alegaron que las modificaciones vulneran su autonomía presupuestaria, al limitarles a 0.1% el gasto de comunicación social; la suspensión les fue negada al considerar que no hay ningún derecho humano vulnerado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:26, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 07-03-2023
Boletines
- IEEM realiza monitoreo a medios de comunicación durante todo el proceso electoral (Eje 19)
- - Boletín publicado en Línea por Línea
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
Colaboraciones
Notas político electorales Edoméx
- Propone Alejandra del Moral cinco debates para elección del Edomex (Plana Mayor)
- - Elección #Edoméx: Pide Alejandra Del Moral a Delfina Gómez cinco debates (Digital Mex)
- - Alejandra del Moral retó a Delfina Gómez a cinco debates (Infobae)
- Las mujeres somos garantía de cambio: Delfina Gómez agradece la participación de las mujeres en la vida pública (Comunicación XXI)
- - Las mujeres somos garantía de cambio: Delfina Gómez (Ordenador Político)
- - “Las mujeres somos garantía de cambio”: Delfina Gómez (Línea por línea)
- Confirma Juan Zepeda que MC no postulará candidato a la gubernatura del Edomex (Plana Mayor)
- - Juan Zepeda no va a la elección; solo Alejandra y Delfina por la gubernatura en #Edoméx (Digital Mex)
- El PRI se juega la vida el 4 de junio: B. Barranco (Puntual)
- Se enfrentará PRI a la extinción si pierde la gubernatura del Edomex: Bernardo Barranco (AD Noticias)
Opinión
Notas partidos políticos
Notas político electorales nacionales
- Presentan 147 empleados del INE demanda contra 'Plan B' (La Jornada)
- - Presentan 157 trabajadores del INE amparo contra Reforma Electoral (Contraréplica)
- El ex Consejero del INE Javier Santiago presenta amparo por Presidencia del INE (Expansión Política)
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 06-03-2023
|
Promoción del voto de los mexiquenses desde el extranjero |
---|---|
En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que en Coahuila y en el Estado de México se llevarán a cabo elecciones en el 2023 para elegir Gubernaturas. Aseguró que en el Estado de México será la segunda ocasión en que los connacionales mexiquenses puedan ejercer su derecho a votar desde el extranjero; en la primera ocasión se tuvo un registro de 365 personas y votaron 297; actualmente se tienen más de 4 mil 200 personas, lo que es un número relevante. Aclaró que actualmente se puede emitir el sufragio mediante tres modalidades: voto postal, voto electrónico y voto presencial de manera electrónica en cuatro Consultados, donde se identificó un número mayoritario de mexiquenses. Destacó que el INE es quien emite la credencial de elector, documento necesario con el que deben contar para poder emitir su voto, por lo que invitó a quienes no cuenten con esta mica a que realicen el trámite, además de que se registren en el minisitio de voto en el extranjero en la página del IEEM, pues tienen hasta el 10 de marzo para hacerlo. En tanto, Juan Antonio Silva, Consejero Electoral del Instituto Electoral de Coahuila, mencionó que actualmente se tienen registrados casi 800 personas para emitir su voto desde el extranjero, aunque es un dato que se va actualizando constantemente, 60% eligió la modalidad por internet. Finalmente, Beatriz Tovar, Consejera Electoral del Instituto Electoral de Guanajuato, señaló que existe una realidad electoral que se está reconfigurando, tanto la realidad democrática como la realidad normativa; el voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero ha transitado por distintos momentos, en el Proceso Electoral 2017-2018 el voto se dio de manera postal; sin embargo, a partir del Proceso Electoral 2020-2021 se transitó a la modalidad el voto electrónico por internet sin abandonar el postal. Ahora bien, para el Proceso Electoral 2022-2023, además de las dos modalidades ya enunciadas, el INE se encuentra diseñando un modelo de voto presencial en los Consulados de Dallas, Chicago, Los Ángeles, Estados Unidos y Montreal, Canadá. (Especial voto mexicano en el extranjero con Lupita Zamora, Conexión Contigo Radio, Facebook Live, 14:30, duración 45’) Audio Especial voto mexicano en el extranjero con Lupita Zamora
|
|
IEEM da respuesta a preguntas de MORENA |
---|---|
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) aclaró que en la etapa de intercampañas no está prohibido que los partidos tomen protesta a sus candidatos o candidatas, aunque deben cuidar las formas para no caer en actos anticipados de campaña, lo anterior en respuesta a la consulta que hiciera la representación electoral de MORENA, que planteó dos preguntas sobre ¿qué actos están permitidos? y ¿se puede tomar protesta a candidatas en esta fase? Al respecto, el IEEM aclaró que, dentro de la normatividad, no se establece qué actos o actividades pueden realizar los partidos en intercampañas, aunque se estipula que es una etapa de preparación en la que pueden poner fin a posibles diferencias y se tiene prohibido actividades configurados actos anticipados de campaña, incluido el llamado el voto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’07”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Abierta convocatoria para visitantes extranjeros: IEEM |
---|---|
El IEEM abrió una Convocatoria para que visitantes extranjeros puedan observar el desarrollo del Proceso Electoral en el Estado de México. Plantearon que como visitante extranjero pueden llevar a cabo un trabajo de observación para acompañar a los comicios y dar fe del desarrollo del mismo. El acompañamiento de visitantes extranjeros es una práctica que fortalece la transparencia y equidad en los procesos electorales y por esto es que el IEEM está abriendo las puertas a ciudadanos extranjeros que deseen conocer acerca del desarrollo de la elección de Gobernador en el 2023. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:52, duración 1’30”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Polémica por el uso de urnas electrónicas en la elección de Edoméx |
---|---|
Los partidos Morena y del PT pidieron al Consejo General del IEEM oponerse a la instalación de urnas electrónicas el día de la jornada de Gobernador, al considerar que no existen mecanismos suficientes para dar certeza a los resultados recabados y arrojados en ellas. El INE determinó que en el Estado de México sean instaladas 126 urnas electrónicas. No obstante, Joel Cruz, representante del PT, enfatizó que la certeza en los resultados es fundamental, y consideró que es poco tiempo para implementar este sistema de voto, pues no se comentaron de manera anticipada sus características técnicas. En tanto, Francisco Vázquez, representante de Morena, dijo que la experiencia ha enseñado a no confiar en decisiones de esta naturaleza, pues no se puede descartar que el INE quiera ensuciar una elección tan importante para la historia del país. A su decir, cuando faltan alrededor de 90 días para la Jornada Electoral hay poco tiempo para decidir el voto electrónico. “¡Qué miedo!”, manifestó. Si se roban la urna, preguntó, quién va a asumir la responsabilidad, o quién será responsable del fracaso del sistema, porque, dijo, los triunfos suelen tener muchos padres, pero los fracasos no tienen madre. Por su parte, los Consejeros Electorales, Francisco Bello, Daniella Durán, Sandra López Bringas y Karina Vaquera aclararon que la decisión es facultad del INE, pero confiaron en que la premura de la determinación se transforme en una oportunidad. No es una ocurrencia del IEEM, es una decisión del INE que nos vincula, indicaron. Cuando el INE remita al IEEM los lineamientos que norman el funcionamiento y la operación de las urnas electrónicas, manifestaron, el órgano central local los analizará y haremos lo que nos toca, evaluaremos los impactos en el cómputo, el tipo de materiales, las boletas, el traslado de información, la compatibilidad con el sistema de cómputo de votos. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:50, duración 5’) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Mexiquenses aspiran a ser Consejeros del INE |
---|---|
El Comité Técnico de Evaluación de las Personas que aspiran a ocupar el cargo de Consejeras y Consejeros Electorales del INE informó que de los 664 aspirantes, 531 pasaron la primera etapa del proceso de evaluación al cumplir con todos los requisitos legales; entre ellos, se encuentran siete mexiquenses destacando Sandra López Bringas, actual Consejera Electoral del IEEM, así como las ex Consejeras Electorales del IEEM, Palmira Tapia, y Sayonara Flores, quienes aspiran a la Presidencia de este instituto electoral. Este martes presentarán un examen en las instalaciones de la Cámara de Diputados para evaluar sus conocimientos. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:24, duración 1’22”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
PRD toma protesta a Alejandra del Moral |
---|---|
El PRD tomó protesta a Alejandra del Moral Vela como su precandidata a la gubernatura del Estado de México. En el acto se reunieron cerca de diez mil militantes y simpatizantes en Valle de Chalco, ante quienes rindió protesta como candidata de esta fuerza política. Recordemos que va en alianza con cuatro fuerzas políticas y cada una le ha nominado como su abanderada. Con este acto se cumple con el requisito, en lo simbólico, de que cada base y militancia le externe respaldo a Alejandra del Moral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:41, duración 1’41”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
PT capacita a sus representantes de casilla |
---|---|
Oscar González Yáñez, integrante del Comité Estatal del PT, refirió que en el periodo de precampañas lo que están realizando es el armado de la estructura electoral, nombrando y capacitando a representantes de casilla y promotores del voto. En el Proceso Electoral que se vive rumbo al 4 de junio aseguró que se tiene la particularidad de que hay muchas cosas en juego, por ejemplo, la existencia de un partido hegemónico histórico como lo es el PRI; la elección más importante en mucho tiempo, la alianza de varios partidos, el hecho de que, por primera vez, haya una candidata de izquierda, entre otros factores. Respecto a la entrega de programas sociales, tanto federales como estatales, González Yáñez indicó que éstos nacieron para ayudar a la gente, pero el problema que se tiene es que cuando hay elecciones sí influyen en la conciencia de los ciudadanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:42, duración 53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Juan Zepeda descarta contender por la gubernatura |
---|---|
En entrevista con un medio nacional, el Senador, Juan Zepeda, confirmó que no competirá como candidato de Movimiento Ciudadano por la gubernatura del Estado de México. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:02, duración 11’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
MC decidirá si participa en Edoméx y Coahuila |
---|---|
Este lunes, el Partido Movimiento Ciudadano decidirá si participa en las elecciones por las gubernaturas en las entidades federativas de Coahuila y el Estado de México, esto durante la realización de la XXV Sesión Extraordinaria de la Coordinadora Ciudadana Nacional. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Ruby Ávila, Uniradio 99.7 FM,8:01, duración 17’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
MC no participará en la elección del 4 de junio |
---|---|
El comentarista, Daniel Camargo, destacó: “el día de hoy veremos si se cumple lo que tanto comentamos hace tiempo acerca de que, Movimiento Ciudadano podría aplicar la misma operación de hace seis años cuando decidió no postular candidato alguno a la gubernatura del Estado de México. El día de hoy a las 11:00 de la mañana se dará a conocer que el partido de Dante Delgado no contendrá por la gubernatura mexiquense. El anunció se dará durante la reunión de la Coordinadora Ciudadana Nacional, donde estará presente el Senador, Juan Zepeda, quien tendrá otra vez un sueño guajiro, ya no será candidato. Esta decisión dejaría un escenario de combate electoral entre dos mujeres para competir por el gobierno mexiquense: Delfina Gómez y Alejandra del Moral. No les afectará tanto el tema económico porque el IEEM les dará el mismo presupuesto que ejercieron en la pasada elección para Presidentes y Diputados locales”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 2’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Edoméx ha enfrentado un siglo de corrupción: MORENA |
---|---|
Los morenistas respondieron a la celebración de los 94 años de creación del PRI, señalaron que el Estado de México ha enfrentado un siglo de corrupción priísta, una élite que amenaza con seguir saqueando a los mexiquenses y que se aferra a sus privilegios, afirmó Horacio Duarte. Agregó que, para el pueblo mexiquense, el aniversario de la oposición es sinónimo de corrupción, abandono y muerte. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 55”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No hay conflicto por la Junta de Coordinación Política |
---|---|
El comentarista político, Norberto Hernández, señaló: “el aparente conflicto por la titularidad de la Jucopo en el Congreso mexiquense no existe, en realidad es un conflicto interno, por el propio comportamiento interno del PAN, el acuerdo entre el actual dirigente y el Diputado Enrique Vargas estaba sustentado en función de sus aspiraciones a la candidatura de Gobernador y lo que sostenía o mediaba el acuerdo entre los dos liderazgos era la candidatura a Gobernador. Digamos que ambos se cumplieron, el primero, fue apoyado para llegar a la dirigencia y el segundo fue apoyado por el dirigente para ser el candidato a Gobernador, al ceder esta posición el acuerdo entre ambos liderazgos ya no existe y se empodera el líder del partido”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:32, duración 3’38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aceptan Ministro 7 controversias contra Plan B |
---|---|
El Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayán, admitió a trámite 7 controversias constitucionales que impugnan las modificaciones a la Ley General de Comunicación Social y a la Ley de Responsabilidades Administrativas, que conforman la primera parte del Plan B de la reforma electoral del Presidente, Andrés Manuel López Obrador. Pérez Dayán dio entrada a los recursos presentados por los municipios de Monclova, Sierra Mojada y Matamoros de Coahuila; además de Naucalpan y Cuautitlán Izcalli del Estado de México, así como Guanajuato y Comonfort de Guanajuato. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen radio 90.5 FM; 7:06, duración 49”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE presentará queja contra Plan B |
---|---|
El Consejero Presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, anunció que en los próximos días presentará una controversia constitucional para que la Suprema Corte de Justicia de la Nación decida si son constitucionales, tanto el contenido del Plan B como la manera en que se desarrolló el proceso legislativo. Dijo confiar plenamente en la objetividad e independencia de la Corte, al asegurar. “desde el momento de la publicación de esta reforma el INE inició la batalla jurídica en defensa de la institución, del sistema electoral en general, de los derechos laborales de nuestro personal y, en general, de la democracia, comenzando con un juicio electoral en contra de la destitución del Secretario Ejecutivo, que no puede ser removido por una mayoría legislativa que vulnere la autonomía constitucional del INE”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:07, duración 1’08” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:54, duración 20’’) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
MC presenta queja contra Plan B |
---|---|
El Partido Movimiento Ciudadano presentó el primer recurso contra la segunda parte del Plan B electoral, se trata de una acción inconstitucionalidad presentada ante la Corte. Movimiento Ciudadano argumentó que hubo violaciones al proceso legislativo, vulneración a la autonomía del INE y del Tribunal Electoral y a los derechos laborales, entre otros rubros. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:23, duración 49”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
531 personas aspiran a ser consejeros del INE |
---|---|
El Comité Técnico de Evaluación del INE informó que, de los 674 aspirantes a Consejeros Electorales del órgano electoral, 531 pasaron el proceso de evaluación al cumplir con todos los requisitos legales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Ruby Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:02, duración 16’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Celebra PRI 94 años |
---|---|
Este fin de semana, el PRI celebró 94 años de existencia; en este marco, su dirigente nacional, Alejandro Moreno expresó su confianza en celebrar el centenario del partido desde Palacio Nacional. Alejandro Moreno destacó: “honrando con valentía sus siglas, su historia, memoria y victorias conmemoramos hoy el 94 Aniversario y, por ello, con la seguridad y compromiso de que cada día falta menos, de que cada día somos más y, por eso, dentro de seis años habremos de celebrar los 100 años de su fundación desde el lugar que nos corresponde, al poderoso e invencible PRI, lo vamos a celebrar desde la Presidencia de la República y desde el Palacio Nacional”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:11, duración 1’03”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 06-03-2023
Boletines
- IEEM invita a visitantes extranjeros a acompañar el Proceso Electoral 2023 (Ultra Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en 8 Columnas
- - Boletín Publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Diario Amanecer
Colaboraciones
Notas político electorales Edoméx
- MORENA señala que aniversario del PRI es sinónimo de corrupción por más de 94 años (Línea por Línea)
Opinión
Notas partidos políticos
Notas político electorales nacionales
- Carla Humphrey impugna ante TEPJF decisión que la excluye para presidir el INE (Sin Embargo)
- - Carla Humphrey impugna ante TEPJF que la excluyeran para presidir el INE (Milenio)
- - Carla Humphrey impugna ante el TEPJF su candidatura a presidir el INE (La Silla Rota)
- ‘Plan B’ de la reforma electoral: Suman 57 impugnaciones en su contra en 4 días (El Financiero)
- - Admiten siete controversias más como constitucionales contra Reforma Electoral
- Presentará el INE controversia constitucional por el Plan B (La Jornada)
- - "Es tiempo de la Corte", dice Córdova sobre impugnaciones al "Plan B" (Expansión Política)
Notas político electorales estatales
- Hay más de 18,000 proyectos registrados para las Consultas del Presupuesto Participativo 2023-2024 (El Economista)
- - Se acerca el último día para presentar proyecto de presupuesto participativo y enchular tu colonia en la CDMX (El Universal)
Síntesis páginas web 05-03-2023
Colaboración
Notas político electorales Edoméx
- Alejandra Del Moral rinde protesta como abanderada del PRD mexiquense (Plana Mayor)
- - Alejandra del Moral rinde protesta como candidata del PRD a la gubernatura del Edomex (Proceso)
- - Con el PRD vamos a derrotar a la falsa izquierda del Estado de México: Alejandra del Moral (Eje 19)
- - Alejandra Del Moral toma protesta como precandidata del PRD (Línea por línea)
Opinión
Notas partidos políticos
- PRI celebrará su centenario desde Palacio Nacional, asegura Alejandro Moreno (Milenio)
- - En su cumpleaños 94, el PRI dice que llegará a su centenario en la Presidencia (Expansión Política)
- ¿A cuánto asciende el botín que te pretendes llevar?: Mario Delgado a Lorenzo Córdova (La Silla Rota)
- - “¿A cuánto asciende el botín?”: Mario Delgado exige a Lorenzo Córdova revelar monto de su liquidación (Animal Político)
Notas político electorales nacionales
Notas político electorales estatales