Síntesis medios electrónicos 10-marzo-2023
|
Concluye registro para voto desde el extranjero |
---|---|
Este 10 de marzo es la fecha límite del registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero, para las y los mexiquenses que residen fuera del país y que deseen ejercer su voto en la Elección de Gubernatura 2023 del Estado de México. Quienes así lo deseen deben ingresar al Sistema de Registro para Votar en el Extranjero en el sitio web: votoextranjero.ine.mx, para lo cual es necesario contar con credencial para votar vigente, ya sea expedida en México o en el extranjero, a través de la red de Consulados y Embajadas de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Si la identificación fue expedida en el país, el sistema solicitará un comprobante de domicilio con vigencia no mayor a 3 meses, un número telefónico y un correo electrónico para registrar medios de contacto; como parte del registro se requiere tomar una fotografía de la credencial para votar por ambos lados, sobre una hoja en blanco que deberá firmarse o colocar la huella digital. Si la credencial fue tramitada en el extranjero será necesario contar con un comprobante de domicilio, en caso de que se haya realizado un cambio reciente de casa, además de proporcionar datos de contacto. Dentro de la página web de registro, se encuentra disponible una guía descargable para auxiliar a las personas en su trámite. Las y los mexiquenses que tengan la intención de participar en la elección de gubernatura podrán hacerlo en alguna de las tres modalidades: voto electrónico por internet, voto postal o por primera vez en prueba piloto, a través del voto presencial, en una de las cuatro sedes consulares. Para el voto electrónico por internet se requiere un correo electrónico y un teléfono, que deben ser únicos y estar activos; estos servirán para el registro de una sola persona. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 2’55” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:51, duración 22’’ / AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Radio Mexiquense 1600 AM, 14:14, duración 1’51’’ / Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 36”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza
Audio Criterio Noticias con Ana Gabriela Granados
|
|
Denuncia Consejera del IEEM violencia política de género |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, presentó una denuncia por violencia política de género ante la Oficialía de Partes del propio Instituto. Vaquera Montoya denunció al representante propietario del partido Nueva Alianza, Efrén Ortiz Álvarez, por diversas manifestaciones verbales en el seno del Consejo General del IEEM, así como unas micro expresiones faciales y lenguaje corporal que, en opinión de la Consejera, configuran violencia política en razón de género. Al respecto, señaló: “nunca antes una mujer, Consejera, había presentado una denuncia por violencia política. Antes no estaba tipificado, pero eso no significa que no existiera. Nunca había sido esto presentado, es un precedente importante. Yo soy defensora de este tipo de temas y si somos violentados tenemos que denunciarlo”. La denuncia atribuye al representante de Nueva Alianza algunas expresiones durante la segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM. Ortiz Álvarez atacó a la Consejera por un acto de transparencia y rendición de cuentas que llevó a cabo y por rechazar utilizar una camioneta nueva que el propio IEEM otorga como prestación. La Consejera consideró que las expresiones utilizadas por el representante de Nueva Alianza constituyen estereotipos discriminadores acerca de cómo son y cómo debe comportarse las mujeres en la política, además de injuriar, denigrar, descalificar y menoscabar directamente la imagen política y pública de todas las mujeres. (Nota transmitida el 09/03/23 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:15, duración 3’15’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 2’43” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:03, duración 3’14’’ / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:23, duración 3’21” / Ultra Noticias A Buena Hora con Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:13, duración 1’02”) Audio Meganoticias con Felipe González
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Alberto Dzib
|
|
Aspirantes a candidatos independientes no logran recabar apoyos |
---|---|
Con 11 días restantes para que se cumpla el plazo de reunir 376 mil 960 apoyos ciudadanos, y alcanzar la candidatura independiente, el panorama para que José Adolfo Murat Macías, único aspirante que aún continúa recabando apoyo, logre el objetivo es complicado, ya que, hasta el 9 de marzo ha logrado el apoyo de mil 331 ciudadanos a través de la aplicación al INE, informó Osvaldo Tercero Gómez Guerrero, Director de Partidos Políticos del IEEM. Al respecto, señaló: “recordemos que a él se le dieron 45 días, de los cuales ya han transcurrido 34 y con hoy (9 de marzo) faltarían 11 días. Él lleva el día de hoy mil 331 apoyos enviados a través de la aplicación al INE, le estarían faltando 375 mil 629, tiene 804 Auxiliares dados de alta, nosotros en el cálculo promedio durante los 45 días, él tendría que haber captado 8 mil 377 apoyos diariamente”. Sin embargo, destacó que por el lapso que requerían para poder dar de alta sus Auxiliares, tema que el IEEM ha detectado se les complicó a los aspirantes independientes, ya que si bien daban de alta a estos Auxiliares, estos no descargan la aplicación, por lo que el arranque de la búsqueda de apoyos de Murat Macías fue 5 días después; por lo que, en los últimos 10 días tendrían que estar captando 34 mil 148 apoyos para poder llegar a la meta de los 376 mil 960, que estará concluyendo el 19 de marzo. Por lo tanto, la proyección para que alcance la candidatura luce difícil. En el caso de los cuatro que concluyeron la búsqueda de apoyo está finiquitado que no alcanzaron la meta; además, ninguno hizo uso de la garantía de audiencia para externar lo que a sus intereses conviniera de acuerdo a los números finales, y tampoco impugnaron el comunicado de los resultados emitido por el IEEM. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:17, duración 2’34”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Formalizará PRI solicitud de 5 debates |
---|---|
El PRI anunció que formalizará la solicitud ante el IEEM para la realización de 5 debates durante las campañas electorales a la gubernatura, a cinco días de lanzarle el reto a su adversaria de MORENA, quien ha venido evadiendo la respuesta. El 15 de diciembre, el Consejo General del IEEM avaló los lineamientos para la organización, realización y difusión de debates, en donde se estableció que, por lo menos, se deberán realizar dos debates. En dicho contexto, la Presidencia del tricolor, a cargo de Eric Sevilla Montes de Oca, ratificó la intención de que su precandidata, Alejandra del Moral, debata con la precandidata de MORENA, Delfina Gómez. El partido recalcó la importancia de que se tengan estos encuentros entre ambos proyectos para saber lo que plantean en temas que más apremian al Estado de México; entre estos, seguridad, economía, empleo, transporte, movilidad, salud, educación y desarrollo social. El PRI emplazó a MORENA a que le dé una respuesta clara y no evasiva de si aceptan o no los cinco debates. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:09, duración 2’08) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MC deberá devolver 32.8 mdp o postular candidato |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, señaló: “ahora que ya ven el problema en serio, tanto Dante Delgado como Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano están ponderando la posibilidad de postular candidato a la gubernatura al Estado de México, y eso tiene que ver con la devolución de al menos 32.8 millones de pesos al IEEM. Aquellos que el siempre vivillo Zepeda utilizaría para realizar obras de beneficio comunitario o para entregar apoyos a personas en situación de vulnerabilidad, pero la ley es la ley y ese dinero está etiquetado únicamente para temas electorales y de campaña, son casi 33 millones de pesos. Veremos qué le sale más barato, si hacer campaña a medias o regresar el dinero y esperar su recompensa, por dar un paso de lado”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:21, duración 5’33”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
En encuesta Delfina Gómez mantiene ventaja |
---|---|
La virtual candidata a la gubernatura por MORENA, Delfina Gómez, mantiene la ventaja en las preferencias electorales en 43 encuestas y es que, como muchos analistas políticos lo han comentado, las elecciones de 2023 serán la joya de la corona. La más reciente en los datos estadísticos fueron arrojados por la encuestadora Gobernarte, donde la Maestra Delfina Gómez se encuentra 17.3 puntos porcentuales por arriba de Alejandra del Moral, quien es la virtual candidata del PRI. (Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo, Súper Stéreo Miled 98.9 FM, 15:06 duración 40”) Audio Línea en Alta Tensión con Joel Morales Bravo
|
|
Presenta INE segunda queja contra Plan B |
---|---|
El INE presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una segunda controversia constitucional en contra del llamado Plan B de la reforma electoral, propuesto por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El INE explicó que esta controversia defiende su economía y al Estado democrático que se ha visto afectado por el cúmulo de violaciones constitucionales, detectados en 200 artículos de la reforma, lo que vulnera 25 disposiciones constitucionales. La institución electoral articula en cuatro ejes la controversia, siendo el primer lugar que el Congreso de la Unión violó el debido proceso legislativo representando un fraude a la ley; el segundo es la vulneración a la autonomía e independencia del mismo INE por parte del Poder Legislativo y Ejecutivo; en el tercero se vulneran las condiciones de equidad y principios que rigen en las contiendas electorales y se argumenta que el Plan B afecta la certeza en los procesos electorales; finalmente, el cuarto eje se refiere a que afecta los derechos laborales del personal del Instituto Electoral. (AMX Noticias con Acela Contreras, Iván Reyes, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:09, duración 1’11’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:15, duración 40”) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Ordenan restituir a Edmundo Jacobo como Secretario Ejecutivo del INE |
---|---|
Un Tribunal federal otorgó una suspensión provisional que ordena restituir en el cargo a Edmundo Jacobo Molina como Secretario Ejecutivo del INE; por unanimidad el noveno Tribunal Colegiado en materia administrativa revocó la resolución de Blanca Lobo Domínguez, Juez Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, quien rechazó conceder la medida cautelar a Edmundo Jacobo. La Magistrada, Carolina Alcalá Valenzuela, propuso declarar fundado el recurso de queja de Edmundo Jacobo, quien impugnó la resolución de la Juez Blanca Lobo, quien admitió a trámite la demanda de garantías, pero rechazó concederle la suspensión provisional contra el artículo 17 transitorio del Plan B de la reforma electoral, a través del cual se ordenó su cese en el cargo. (AMX Noticias con Acela Contreras, Norberto Barón, Radio Mexiquense 1600 AM, 8:10, duración 1’07’’ / Nota transmitida el 09/03/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:50, duración 46’’) Audio AMX Noticias con Acela Contreras
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
|
|
Morenistas critican restitución de Edmundo Jacobo |
---|---|
La resolución a favor de Edmundo Jacobo Molina fue criticada por dirigentes parlamentarios de MORENA, el Presidente del Senado, Alejandro Armenta, la calificó de vergonzosa y el Coordinador de los Diputados de MORENA, Ignacio Mier, señaló: “el Tribunal anda en las andadas, no deja de salir de eso, ya se convirtió también en un Tribunal de arbitraje. Habría que preguntarles, otra más del Tribunal, espero que eso pueda ser pronto resuelto”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:19, duración 37”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Lorenzo Córdova debe aclarar liquidación |
---|---|
El comentarista, Ramón Cuevas, señaló: “que los sueldos del personal público –como el de Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE- han sido atacados comúnmente por las oposiciones, diciendo que ganan mucho y prácticamente no se ven resultados, pero el tema es otro, el tema es que las administraciones públicas tienen graves problemas para comunicar los resultados. Prácticamente, el INE es de las organizaciones que hacen elecciones más confiables del mundo y creo que, por ejemplo, si lo comparamos con otros países veremos que en México Lorenzo Córdova tiene a su cargo 17 funcionarios electorales. Lamentablemente operan dos temas en contra del periplo que ha pasado Córdova para transparentar su sueldo, uno es que no ha entendido que la agenda de Andrés Manuel López Obrador es atacarlo y él no tiene un buen asesor de comunicación política que le permita dar todos los argumentos. A mí me cae mal Lorenzo Córdova, pero los avances son reales en la organización de las elecciones. El Consejero Presidente del INE comete un grave error al no decir cuánto se va a llevar de liquidación, porque ha desquitado cada peso que está cobrando, dejando un INE con elecciones sumamente confiables”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 4’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Alberto Dzib
|
|
Comité informará sobre proceso de selección de nuevos consejeros del INE |
---|---|
El Comité Técnico de Evaluación de aspirantes a Consejeros Electorales del INE informó que este viernes dará a conocer la metodología del examen y los criterios de selección que se aplicaron en la segunda etapa para elegir a los cuatro nuevos Consejeros del organismo, esto debido a que se presentaron algunas preguntas sobre el proceso, luego de que los mejor calificados son cercanos a MORENA y al Gobierno federal. El Presidente de la Junta de Coordinación Política en la Cámara de Diputados, el morenista Ignacio Mier, señaló que no hay elementos para investigar un posible fraude en el examen y retó a quienes afirman que hubo acordeones o que tuvieron previamente las respuestas que presenten una denuncia. Por su parte, el Consejero del INE, Uuc-kib Espadas, publicó en su cuenta de Twitter felicitaciones a quienes pasaron el examen del proceso de designación para cuatro nuevos Consejeros, pero hizo referencia al rumor de que algunas o algunos participantes hicieron fraude. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:22, duración 1’06” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:51, duración 15’’ / Nota transmitida el 09/03/23 en Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva, Imagen Televisión canal 3.1, 22:50, duración 1’06’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, Noticieros televisa canal 2.1, 7:21, duración 37”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
Audio Imagen Noticias con Ciro Gómez Leyva
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
¿Qué es una controversia constitucional? |
---|---|
Vale la pena entender ¿qué es una controversia constitucional?, es un juicio que se promueve ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para resolver los conflictos que surgen entre poderes federales por cualquier tipo de violación a la Constitución. En la sentencia, se determina cuál fue el órgano que invade competencias fuera de sus atribuciones; para declarar la invalidez del acto reclamado se requiere de mayoría calificada; es decir, al menos 8 votos a favor de los 11 Ministros que integran el Pleno del máximo Tribunal. Mientras que la acción de constitucionalidad es un juicio que se tramita ante la Suprema Corte también, cuando se considera que una ley o un tratado internacional no respeta lo que establece la Constitución, se alega una contradicción entre la norma general impugnada y la Constitución federal. ¿Quiénes pueden presentar ese recurso?, 33% de los Legisladores federales o locales, el Ejecutivo federal, los partidos políticos con registro nacional y los que tengan registro en alguna entidad federativa, el INAI, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, las Comisiones estatales de Derechos Humanos y el Fiscal General de la República. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ canal 2.1, 7:20, duración 1’15”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis páginas web 10-03-2023
Boletines
- Vence plazo para registrarse en Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero (Línea por Línea)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Comunicadores.mx
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Eje 19
Notas político electorales Edoméx
- Integrante del Consejo del IEEM presenta denuncia por violencia política de género (El Universal)
- - Consejera del IEEM Karina Vaquera denuncia por violencia de género al representante de Nueva Alianza (Así Sucede)
-
- Presenta Consejera del IEEM queja por violencia política de género (Meganoticias)
-
- Karina Vaquera denuncia a representante de Nueva Alianza (El Sol de Toluca)
-
- Denuncian a representante de Nueva Alianza por violencia política en razón de género (Plana Mayor)
-
- Denuncia consejera del #IEEM a representante de Nueva Alianza (DigitalMex)
- El dinero que MC tendrá que devolver por abandonar campañas en Edomex y Coahuila (Infobae)
- - MC debe devolver financiamiento para campañas: Valentín González (Eje 19)
Opinión
Notas partidos políticos
Notas político electorales nacionales
- El INE presenta en la Suprema Corte una segunda impugnación contra el “plan B” electoral (El País)
- - INE presenta segunda controversia constitucional contra Plan B de reforma electoral (El Universal)
Notas político electorales estatales
Síntesis páginas web 09-03-2023
Boletines
- Todos los espacios de participación política pueden ser ganados por mujeres (Eje 19)
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
Colaboraciones
Notas político electorales Edoméx
- Son válidas las coaliciones "Va por el Estado de México" y "Juntos Hacemos Historia" (El Sol de Toluca)
- - TEPJF confirma candidatura común de Morena, PT y Verde para elección en Edomex (Milenio)
- - Sala Superior del TEPJF valida las dos alianzas para elección a gobernador (La Jornada Edoméx)
Opinión
Notas partidos políticos
- PRD niega acuerdo de ‘Va Por México’ y Morena para ceder gubernaturas de Coahuila y Edomex (Milenio)
- PRD de Nuevo León acusa que reforma electoral violenta derechos de las mujeres (Reporte Índigo)
- - PRD Nuevo León asegura que Plan B puede considerarse violencia de género político (MSN)
Notas político electorales nacionales
- Cercanos a Morena obtienen los mejores puntajes en examen para ser Consejeros del INE (Forbes)
- - Morenistas, los mejor calificados en el proceso de selección de consejeros del INE (Proceso)
- - INE: Ellos son los aspirantes al Consejo General con la puntuación más alta (El Financiero)
Notas político electorales estatales
Síntesis medios electrónicos 08-03-2023
|
Suman más de 85 quejas: Amalia Pulido |
---|---|
Suman más de 85 quejas ante el Instituto Electoral del Estado de México. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que en una semana incrementaron las quejas emitidas por partidos políticos de 69 a 85, la mayoría de ellas tienen que ver con actos anticipados de campaña, usos de programas sociales y violencia política de género. Detalló que el 40% de las quejas han sido remitidas al Tribunal Electoral, órgano que en los próximos días dará resolución a las mismas para saber si son aceptadas o rechazadas. Cabe destacar que ha sido el PRI y MORENA los que han interpuesto dichas quejas. Al respecto, señaló: “las que hemos recibido esta semana están en las diligencias preliminares para ver si son aceptadas o rechazadas, posteriormente, la Secretaría Ejecutiva determinará si se van a emitir las medidas cautelares y después se harán las diligencias de investigación para remitir al Tribunal y que el Tribunal resuelva sobre el fondo de los asuntos que hay”. (Nota transmitida el 07/03/23 en Meganoticias con Gerardo Meléndez, Megacable canal 151, 20:41, duración 1’08’’) Audio Meganoticias con Gerardo Meléndez
|
|
Día Internacional de la Mujer: Paula Melgarejo |
---|---|
La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, destacó que en 1975 cuando las Naciones Unidas conmemoran por primera vez este día como el Día Internacional de la Mujer, dos años después la Asamblea General de la ONU lo hace formal y, a partir de ese momento, se celebra año con año el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer. Aunque el principal antecedente que tenemos es que en febrero de 1909 cuando un grupo de mujeres del Partido Socialista de América en Estados Unidos tomaron las calles e hicieron una manifestación en recuerdo de mujeres partícipes de la huelga de trabajadoras del sector textil en Nueva York, quienes fueron brutalmente reprimidas, muriendo más de 120 féminas. Se habla de la gran visibilidad que debemos tener las mujeres, pues el trayecto para llegar hasta ahora ha sido muy largo, ha habido cuatro conferencias mundiales con relación al Día de la Mujer y el primero se dio en México en 1975 y es en este año cuando se comienza a hablar, de igual manera, sobre la igualdad de género, la eliminación de la discriminación y la participación de las mujeres en la vida productiva. La segunda conferencia se dio en 1980, la tercera en 1986, donde ya se habla de los derechos de las mujeres en todos los aspectos, incluso reproductivos; y la cuarta en 1990 donde se promueven los derechos de la participación política de las mujeres. Con esta conmemoración se busca visibilizar la gran brecha que hay entre los hombres y las mujeres y la lucha que se ha mantenido para erradicar la misma y hacernos visibles. Puntualizó que, a partir de 2014, cuando se constitucionaliza el principio de paridad de género se ha tenido que poner en el escenario público a las mujeres. (Detrás de tu voto con Abadiel Martínez, www.ieem.org.mx, 13:00, duración 30’) Audio Detrás de tu voto con Abadiel Martínez
|
|
Invitan a ejercer el voto desde el extranjero: Liliana Martínez |
---|---|
En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, señaló que el voto de los mexiquenses desde el extranjero es un derecho recientemente adquirido y en el caso del voto mexiquense fue apenas en el año 2016, bajo el decreto 85 de la Legislatura, que se reformó el Código Electoral del Estado de México, esto para incluir en su artículo número 10 la emisión del voto de mexiquenses que residan en el extranjero y fue en 2017 para la elección a la gubernatura que fue la primera ocasión en que se pudo recibir el voto de mexiquenses desde el extranjero, llegando un total de 297 sufragios de 365 que se inscribieron. Aclaró que es importante difundir esta información porque los mexiquenses que viven en otros países no conocen este derecho, que no sólo tiene ellos, sino también sus hijos e hijas, pues son mexiquenses de segunda generación. El único cargo que los mexiquenses que radican en el extranjero, puede elegir, a nivel local, es el de la gubernatura; a nivel federal se puede votar para la Presidencia de la República y para Senadores. Es importante que se conozca este derecho, que se ejerza y que se sepa lo que ha costado llegar al mismo; entonces, ahora que se tienen hay que ejercerlos. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:27, duración 28’34’’) Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez
|
|
Tres modalidades de voto desde el extranjero |
---|---|
En entrevista, la Directora de Participación Ciudadana del IEEM, Liliana Martínez Garnica, indicó que existen muchos mexiquenses radicando en el exterior, tanto en Estados Unidos como en Canadá y demás partes del mundo; por ello, es importante informar que es la segunda ocasión que los mexiquenses desde el extranjero pueden emitir su voto para elegir gubernatura –la primera ocasión fue en 2017 con 365 inscripciones y 297 votos-, único cargo a nivel local por el que pueden votar los mexiquenses; aunque a nivel federal pueden sufragar por el titular del Ejecutivo y Senadores. En 2017 sólo se tuvo la modalidad de voto postal y en esta ocasión se tendrán tres modalidades de sufragio: voto electrónico, voto postal y voto presencial en algunas Embajadas de Estados Unidos y Canadá. Destacó que es fundamental que se promueva y difunda este derecho político-electoral, pues el último día para realizar el registro en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero es el próximo 10 de marzo. Los pasos para poder votar es contar con su credencial para votar, obtenida en México o desde el extranjero; registrarse en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero en la página www.votoextranjero.mx y elegir su modalidad de votación. Si tienen alguna duda pueden llamar desde Estados Unidos al 1 866 986 8306 o desde otros países al 5255 5481 9897. (Barra Musical con Alier Sánchez, Radio Roca 88.3 FM, 11:01, duración 16’37’’) Audio Barra Musical con Alier Sánchez
|
|
10 de marzo, fecha limite para inscribirse a la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero |
---|---|
En entrevista, Erika Soberanes Mino, Vocal de Capacitación de la Junta Distrital 8 del IEEM y Oscar Román Pérez, servidor público del IEEM; además de Carlos Alberto Cadena y José Fidel Pérez Torres, Vocales Ejecutivo y de Capacitación de la Junta Distrital 11 del INE, respectivamente, abordaron el voto de los mexiquenses desde el extranjero, el cual, especificaron que es la segunda vez que se puede aplicar en la entidad mexiquense. Destacaron que el plazo para que los mexiquenses puedan inscribirse a la Lista Nominal para realizar su voto es el próximo viernes 10 de marzo. Al momento de inscribirse podrá elegir una de las tres modalidades de voto que se tienen: voto postal, voto electrónico y voto presencial en algunos Consulados de Estados Unidos y Canadá. (El Mexiquense Hoy con Juan Manuel Padrón Lara, 14:23, duración 34’27”) Audio El Mexiquense Hoy con Juan Manuel Padrón Lara
|
|
Espera PRI respuesta a propuesta de 5 debates |
---|---|
El PRI espera respuesta de MORENA para concretar los cinco debates. La priísta, Alejandra del Moral, fue quien solicitó hacer cinco ejercicios para que den a conocer sus propuestas sin denostaciones. Lo planteó a través de las redes sociales y dijo que formalizarían la solicitud o propuesta y están a la espera de la respuesta de MORENA. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:15, duración 35”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Debates opción para mostrar a la ciudadanía propuestas |
---|---|
El PRI en el Estado de México consideró que la mejor forma de plantear los proyectos de gobierno en el actual Proceso Electoral es por la vía de los debates. El Presidente del PRI mexiquense, Eric Sevilla, recordó que la precandidata, Alejandra del Moral ya lanzó la convocatoria directamente a la abanderada de MORENA para que acepte debatir, subrayó que los debates deben ser entre ellas como aspirantes a la gubernatura; para ello, se requiere construir una agenda dentro de los 59 días de campaña política para la programación de 5 debates públicos, en los que se informe a la sociedad sobre las plataformas de desarrollo urbano, empleo y seguridad. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:50, duración 38’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
No hay pactos para entregar el Edoméx a MORENA: PRI |
---|---|
La dirigencia nacional del PRI rechazó que existan pactos fuera de la alianza para las elecciones del Estado de México y Coahuila. La coalición Va por el Estado de México está más fuerte que nunca, aseguró el Presidente Nacional del PRI, Alejandro Moreno, quien rechazó tajantemente que exista una alianza con MORENA para entregarle los estados de México y Coahuila, como lo aseguró Movimiento Ciudadano al anunciar que no participarán en la contienda por la entidad. Calificó al líder de ese partido, Dante Delgado, de ser un esquirol, traidor y vividor de la política. Señaló: “ni PRIMOR ni pactos debajo de la mesa, ni campañas ilegales, por eso es muy importante fijar la postura del PRI dado las aseveraciones irresponsables, calumniosas y desesperadas de Movimiento Ciudadano. En el PRI negamos categóricamente lo que señala Movimiento Ciudadano”. Confió en que ganarán las elecciones de Coahuila y el Edoméx, aun sin el apoyo de MC. (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:48, duración 1’42’’) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia
|
|
MC decepcionó a muchos: Sergio Villafuerte |
---|---|
Sergio Villafuerte, en su comentario político, señaló: “la no participación de Movimiento Ciudadano en la elección del Edoméx fue como una decepción para todos, había un ambiente polarizado entre la 4ª T y sus opositores, siempre manejando el radicalismo de si estás conmigo o contra mí y esto parecía haberse roto con la participación de un tercero en discordia que era Movimiento Ciudadano, que era un término medio, pero resulta que salen y dicen que no van a participar en las elecciones del Estado de México, dejando con las expectativas de qué pasaría. Se sabe que desde mucho antes estuvieron tratando de negociar y platicar para ver si se iban con alguien a aliarse o iban por su cuenta, al final ni una ni otra. Es la segunda ocasión en que Movimiento Ciudadano no participa en una elección gubernamental al hilo y en el imaginario de la gente poco a poco se van difuminando y perdiendo presencia, junto con los 33 millones de pesos que les correspondían para hacer campaña”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:43, duración 4’25”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Comentario de Julio Medina |
---|---|
El comentarista político, Julio Medina, abordó tres temas, el primero una síntesis de qué está resultando del Plan B, un poco más dañino de lo que se pensaba como se va teniendo conocimiento y alcances; además de que reflejan una gran inexperiencia en materia electoral. Un segundo tema sobre qué significa la salida de Juan Zepeda y Movimiento Ciudadano de la contienda electoral en Coahuila y el Estado de México que, contrario a lo que muchos piensan, mueve todos los factores. Y un tercer tema, breves consejos para la campaña electoral a quienes siguen en la carrera por la gubernatura mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 7’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Asume Elías Rescala titularidad de Jucopo |
---|---|
El Coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso mexiquense, Elías Rescala Jiménez, tomó protesta como nuevo Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado de México, y estará en este cargo por un año; es decir, hasta el 7 de marzo de 2024. Durante la Sesión plenaria de este martes, la Legislatura mexiquense aprobó por unanimidad de votos el cambio de titularidad de la Jucopo y, de igual manera, se designó como Vicepresidentes a los Diputados, Maurilio Hernández González, Coordinador de la bancada de MORENA; y a Enrique Vargas del Villar, Coordinador de la bancada del PAN. En tanto, como Secretario quedó el Coordinador del PT, Sergio García Sosa, y como Vocales los Coordinadores del Partido Verde, PRD y Movimiento Ciudadano. Rescala Jiménez exhortó a las y los Diputados dejar de lado intereses personales y construir acuerdos, ante la coyuntura electoral actual. Por su parte, Maurilio Hernández, quien se encontraba al frente de la Jucopo, rindió un informe de las actividades que realizó desde septiembre de 2022 hasta el día de ayer, presentando más de 300 iniciativas. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:48, duración 2’22’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
No asisten diputados del PAN a toma de protesta de Elías Rescala |
---|---|
Lo que llamó la atención el día de ayer en la Sesión Plenaria donde Elías Rescala asumió la titularidad de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura mexiquense, fue la ausencia de toda la fracción parlamentaria del PAN. Más tarde, la fracción parlamentaria albiazul, a través de sus redes sociales, dio a conocer que no acudieron a esta Sesión como respuesta a la negativa de que el Coordinador de esta bancada, Enrique Vargas del Villar, presidiera la Jucopo. Cabe destacar que en días pasados emitieron un comunicado, en el cual argumentaron que no se habían respetado diversos acuerdos entre las fracciones parlamentarias, lo cual es molesto, por lo que, finalmente, no acudieron el día de ayer en respuesta a esta falta de acuerdos; sin embargo, también a través de redes sociales reiteraron el compromiso que tiene este partido en el Estado de México para trabajar en la alianza Va por el Estado de México en el actual Proceso Electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:50, duración 1’13’’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Denuncia Presidencia a Magistrada del TEPJF |
---|---|
La Presidencia de la República presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación un incidente de impedimento en contra de la Magistrada, Janine Otálora, por no acatar el principio de imparcialidad. Y es que la Magistrada Otálora hizo público un proyecto en el que propone restituir a Edmundo Jacobo Molina en su cargo como Secretario Ejecutivo del INE y la Presidencia consideró que la Magistrada se pronunció anticipadamente, sin haber escuchado antes a las partes involucradas y que exista un proyecto de resolución sometido a consideración al Pleno de la Sala Superior. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 9:11, duración 33”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Presentan examen aspirantes al INE |
---|---|
508 de los 531 aspirantes a ocupar uno de los cuatro puestos de Consejeros Electorales en el INE acudieron ayer a la Cámara de Diputados a realizar su examen de conocimientos, el cual depurará a la mitad el número para avanzar a la siguiente fase del proceso, que consiste en entrevistas individuales. Sólo podrán continuar en el proceso los puntajes más altos, entre los cuales se asegurará la paridad de género. Entre quienes asistieron a aplicar su examen se encuentran Netzaí Sandoval, hermano de Irma Eréndira Sandoval, ex Secretaria de la Función Pública; así como Bertha Alcalde Luján, hermana de la Secretaria del Trabajo, esta última levantó la mano para ser considerada Presidenta del INE. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:11, duración 42”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis páginas web 08-03-2023
Boletines
- “Aún son muchos los desafíos que enfrenta la participación de las mujeres en la vida política”: Paula Melgarejo (Eje 19)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Noticias
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Línea por Línea
Notas político electorales Edoméx
- Convoca PRI Edomex a pactar debates de cara a la sociedad (Enfoque Noticias)
- - Convoca PRI Edomex a pactar debates de cara a la sociedad (Línea por Línea)
- - Convoca PRI Edomex a pactar debates de cara a la sociedad (Línea por Línea)
- En el Estado de México no hay “PRIMOR”, aseguran Senadores (Capital)
- - Decisión de MC sobre no participar en elecciones de Edomex se fundamenta en mentiras: Morena (Milenio Edo. Méx)
- - "Elecciones no están pactadas con el gobierno del Estado de México": Maurilio Hernández (Milenio Edo. Méx)
- Asume PRI Presidencia de la Jucopo del Congreso del Edomex (La Jornada)
- - Elías Rescala, nuevo Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura (Así Sucede)
- - Alianza PRI-PAN "está destruida" tras designación de Presidencia de la Jucopo: Morena
- - Promete Elías Rescala responsabilidad, diálogo y acuerdos
Opinión
Notas partidos políticos
- ‘Alito’ Moreno niega pacto del PRI con Morena y acusa a MC de ‘esquiroles’ (El Financiero)
- - Alejandro Moreno niega alianza del PRI con Morena en Coahuila y Edomex (El Economista)
- Defiende Adán Augusto López la reforma electoral; niega que desmantele al INE (Informador)
- - Adán Augusto López visita el Congreso de Jalisco y defiende el Plan B (Milenio)
Notas político electorales nacionales
Notas político electorales estatales
- Replicará IEM modelo de Zonas seguras para mujeres, en elección 2024 07 de marzo de 2023 (Quadratín)