Notas IEEM Columna escrita por la Mtra. Sayonara Flores Palacios, Consejera Electoral | Tollocan 944 | Tolerancia (El Universal Estado de México). “No hay canciones sin notas diferentes”; “cada cabeza es un mundo”; “dos más dos no son necesariamente cuatro”; “respira y cuenta hasta diez”; “nadie escarmienta en cabeza ajena”; “el respeto al derecho ajeno es la paz”. Consejera del IEEM llama a eliminar prácticas monopólicas en boletas y garantizar equidad (El Sol de Toluca). Karina Vaquera señaló que la concentración de la impresión de boletas en unas pocas empresas provoca que los institutos electorales enfrenten una alta demanda con escasa competencia, lo que se traduce en ganancias millonarias para los proveedores. PRI mexiquense se deslinda de la Marcha de la Generación Z para evitar uso político del movimiento (Heraldo Estado de México). El Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional del Estado de México en el Congreso local anunció su firme decisión de no participar en la Marcha de la Generación Z. Proponen regular uso de celulares en escuelas para frenar acoso y violencia digital (Heraldo Estado de México). La iniciativa plantea lineamientos claros, uso solo con fines pedagógicos y participación de madres y padres para fortalecer la seguridad digital. Paola Jiménez busca regular el uso de celulares en escuelas del Edoméx (Digital Mex). La diputada de morena propuso regular el uso de celulares en escuelas para prevenir el acoso y fomentar un entorno educativo seguro. Grimaldo Osorio anuncia análisis exhaustivo de las cuentas públicas entregadas al OSFEM (Heraldo Estado de México). Habrá mesas de trabajo, revisión a fondo de cada observación y seguimiento para garantizar el uso correcto de los recursos públicos. Cuenta Pública 2024: INFOEM incumplió con transparencia (La Jornada Estado de México). Cuenta Pública 2024 señala que INFOEM incumplió con la transparencia y tampoco hizo valer su aplicación por parte de los distintos entes del estado. Cuenta pública 2024: hay inconsistencias por $52 mil millones (Milenio Estado de México). Seguimiento. Identificaron 5 mil 634 observaciones y 32 mil 166 inconsistencias, que ascienden a alrededor de 52 mil mdp; se deben solventar en los próximos meses. Documenta OSFEM irregularidades en Metepec por 648 millones de pesos (Ad Noticias). OSFEM detecta irregularidades en Metepec por 648 millones de pesos en 2024 con fallas en contratos, gasto, financiamiento y riesgo de daño patrimonial. OSFEM reporta más de 5 mil observaciones en las Cuentas Públicas del Ejercicio Fiscal 2024 (Eje 19). En el Congreso local, la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) del Congreso mexiquense recibió el Informe de Resultados de la Fiscalización de las Cuentas Públicas Estatal y Municipales del Ejercicio Fiscal 2024. Sin nuevos impuestos ni deuda: así será el Paquete Fiscal 2026 del Edomex (El Sol de Toluca). El Gobierno estatal detalló que se prevé continuar con las medidas de austeridad para redirigir recursos a educación, seguridad, salud y medio ambiente. Ejecutivo alista paquete de reformas en transparencia, mediación y protección a mujeres (El Sol de Toluca). La Consejería Jurídica anunció el envío de al menos tres iniciativas más; sobre transparencia en la entidad, tras la extinción del Infoem; Ley de Mediación y Solución Alternativa de Controversias y reforzar la protección de mujeres ante el acoso. Revisan autoridades de la Región Sur del Edomex acciones de seguridad, campo y agua (Milenio Estado de México). En la sesión se acordaron acciones orientadas a mejorar infraestructura hidráulica, reforzar la seguridad y promover participación ciudadana mediante esquemas preventivos. Eligen a Vargas consejero nacional del PAN (Callejón Informativo). El vicecoordinador del Grupo Parlamentario en el Senado de la República Enrique Vargas Del V. fue electo como propuesta de la Comisión Permanente Nacional para convertirse en consejero nacional del Partido Acción Nacional (PAN) para el periodo 2025 – 2028, y en representación del Estado de México. Enrique Vargas es propuesto como consejero nacional del PAN (Digital Mex). Enrique Vargas del Villar recibió el respaldo de la Comisión Permanente Nacional del PAN para integrarse como consejero nacional 2025-2028. Enrique Vargas avanza rumbo al Consejo Nacional del PAN (Cuestión de Polémica). La Comisión Permanente del PAN dio su respaldo al senador mexiquense Enrique Vargas del Villar, quien quedó registrado como una de las propuestas para integrarse al Consejo Nacional del partido en el periodo 2025-2028. Tecnología y cooperación intermunicipal reducen delitos en el Valle de Toluca (Digital Mex). El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, ofreció a los municipios de la región asesoría técnica y desarrollo tecnológico gratuito para implementar herramientas digitales. Medio ambiente, feminismo y gobernanza en la agenda del congreso del Edomex (Ad Noticias). Del 10 al 14 de noviembre, el Congreso del Estado de México avanzó en una agenda legislativa diversa con la discusión de temas sociales, ambientales y enfocados. ¿Necesitas trámites del Registro Civil? Izcalli los dará gratis en la Caravana por la Justicia Social (Ad Noticias). Del 18 al 22 de noviembre habrá constancias y servicios del Registro Civil sin costo en la Explanada Municipal conforme aprobó el Cabildo en sesión pública. Nuevos jueces del Edomex se adaptan a la dinámica judicial (Diario Amanecer). El presidente del Poder Judicial del Estado de México, Héctor Macedo García, aseguró que los jueces y magistrados recientemente electos se han adaptado adecuadamente a las nuevas dinámicas de trabajo. Plantea morena eliminar fuero penal de personas servidoras públicas (Cuestión de Polémica). El diputado Octavio Martínez, del Grupo Parlamentario de morena, propuso suprimir del sistema local el fuero penal y permitir que todas las personas servidoras públicas puedan ser investigadas y procesadas directamente ante los tribunales. Política nacional y partidos “Diario de una transición histórica”: la mirada íntima y política de Sheinbaum al relevo presidencial de 2024 (IMER Noticias) El libro “Diario de una transición histórica” de Claudia Sheinbaum ofrece un testimonio directo del relevo presidencial de 2024 y del nacimiento del segundo piso de la transformación. Iniciativa de Ley de Aguas Nacionales de Sheinbaum excluye a pueblos indígenas, aseguran activistas en Oaxaca (El Universal Oaxaca) Centro de Análisis e Investigación afirmó que existen profundas desigualdades en la distribución del agua y los más afectados son los territorios indígenas. Claudia Sheinbaum responde ante denuncias de alumnos del Instituto Tecnológico de León (El Sol de León) La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, turnó a Mario Delgado, secretario de Educación, el caso que mantiene en paro al Instituto Tecnológico de León (ITL). Sheinbaum plantea revisar el Sistema Nacional Anticorrupción tras cuestionamientos por el caso Javier Duarte, reconoció que no funciona por completo (El Imparcial) Señaló que es necesario revisarlo para garantizar que no haya impunidad en casos como el de Javier Duarte. Oposición “levantó” la marcha de la Generación Z: Sheinbaum (Zeta Tijuana) La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró, el 14 de noviembre de 2025, que fue la oposición la que “levantó” la marcha de la llamada Generación Z, convocada para el día 15 del mismo mes y año. Claves del plan de Claudia Sheinbaum para reducir la violencia en Michoacán (Diario de Michoacán) A cinco días de anunciarlo, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca avanzar en la implementación del “Plan Michoacán por la paz y la justicia”, con el que intenta reducir los altos niveles de violencia, delincuencia e inseguridad en ese estado del occidente del país. Morena lidera la intención del voto rumbo a la elección presidencial de 2030; el PRI cae (Polls.mx) La Encuesta MX reveló la más reciente medición nacional mostrando que Morena conserva una ventaja en las preferencias rumbo a la elección presidencial de 2030. PRI Veracruz acusa a Gobierno Federal por dejar a municipios sin recursos y con un “estado quebrado” (El Sol de Orizaba) Integrantes del PRI señalaron que Morena, en los tres niveles de gobierno, ha demostrado que es improvisado, con funcionarios públicos ineficientes y ausentes. Refuerza Lupita Soto presencia del PRI en SLRC (Dossier Político) De cara al próximo proceso electoral de 2027, la Presidenta del PRI Sonora, Lupita Soto renovó el Comité Municipal tricolor en San Luis Río Colorado, al tiempo que pidió a los priístas trabajar fuerte al interior y al exterior del partido. Diputados del PRI evitan asistir a la Marcha de la Generación Z para mantenga carácter ciudadano (Así sucede) En el marco de la Marcha de la Generación Z que se realizará el sábado 15 de noviembre en la Ciudad de México, los diputados del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional del estado de México (GPPRI), señalaron que no participarán manteniendo la postura de no politizar el movimiento. La diputada del PRI ‘Paloma’ Guillén busca sustituir a Irving Barrios en la Fiscalía General de Justicia del Estado (Gaceta.mx) La diputada local del PRI y ex procuradora de Tamaulipas, Mercedes del Carmen Guillén Vicente confirmó su aspiración para convertirse en la próxima Fiscal General de Justicia del Estado, cargo que quedará vacante tras la salida de Irving Barrios Mojica. Analizan ley para proteger a “pollitos de colores” usados por el narco; Estado deberá prevenir, atender, reparar y reintegrar (El Universal) El coordinador del PRI en el Senado advirtió que en México la niñez se ha convertido en mano de obra barata del crimen organizado. Pide Partido Verde En San Lázaro Reforma Para Hacer Obligatorio Etiquetado Visible De Caducidad En Cosméticos (Partido Verde Ecologista de México) El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (GPPVEM), propuso reformar la Ley General de Salud para establecer la obligación de que todos los productos cosméticos incluyan, de manera visible, su fecha de caducidad y el periodo de vida útil después de abiertos ¿La jornada laboral de 40 horas iniciará en 2026? Fecha y datos de los cambios a la ley (El CEO) La reducción de la jornada laboral en México de 48 a 40 horas semanales avanza hacia una siguiente etapa. El gobierno federal junto con la Secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) presentarán en fecha cercana al 20 de noviembre la iniciativa de reforma ante el Congreso. No se aguantó: AMLO confirma nuestra primicia (Línea Política) A sus invitados al rancho para celebrar ayer su 72 cumpleaños les pidió secrecía, y mantener y reservarse toda la información de la convocatoria. INE y Oples INE Quintana Roo promueve la voz de la niñez y la adolescencia en las mesas de discusión sobre la Consulta Infantil y Juvenil 2024 (Central Electoral) El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo organizó mesas de Diálogo de la Consulta Infantil y Juvenil 2024. El objetivo fue revisar los resultados de esta consulta y convertir las ideas de niñas, niños y adolescentes en acciones reales que ayuden a atender lo que necesitan y les interesa. Récord en reemplazos de INE; ven mayor dependencia a credencial (Tiempo) El Instituto Nacional Electoral (INE) confirmó que octubre fue el mes que registró la mayor cantidad de reemplazos de la credencial para votar, lo que atribuyen a la necesidad de este documento para trámites, en lugar de para participar en elecciones. Tribunales El Tribunal Superior de Justicia de Ciudad de México, ante el dilema de mantener o sacar a su poderoso presidente (El País) Dos magistradas se presentan frente a Rafael Guerra para presidir el máximo órgano de justicia de la capital tras el asesinato del abogado David Cohen y las protestas de los trabajadores. Con paro, trabajadores del TSJCDMX exigen aumento salarial y la no reelección de Rafael Guerra (Proceso) En las inmediaciones de la llamada Ciudad Judicial en la colonia Doctores, así como en el edificio que alberga las salas en la calle de Sullivan, en la colonia San Rafael, los trabajadores bloquearon los accesos para impedir las labores de este viernes. Columnas estatales Sacapuntas Mexiquenses (Heraldo Estado de México). Con una Comisión Especial, la Legislatura mexiquense se sumó al rescate de la cuenca del Río Lerma. A través de ésta, se impulsarán acciones legislativas, presupuestales y de coordinación institucional que permitan avanzar en su saneamiento. Más de 5 mil observaciones del ejercicio 2024 da a conocer el OSFEM, Poligrilla Mexiquense (Heraldo Estado de México). Del total del monto, el 60 por ciento corresponde a inconsistencias encontradas en el manejo de recursos por entidades estatales y el 40 por ciento por entidades municipales. Revocación o ratificación de mandato, Reflexiones constitucionales, Alfredo Ríos Camarena (Heraldo de México). En México hemos adoptado alguna de estas formas de democracia semidirecta o participativa, que se encuentran consagradas en el artículo 35 de nuestra Constitución federal. México frente al espejo electoral del 27, los temas que marcarán el rumbo político, Jorge Camacho (Heraldo de México). El primer eje, inevitable, es la seguridad. Ningún aspirante puede evadir la pregunta central: ¿cómo recuperar territorios, instituciones? Se Comenta (Milenio Estado de México). Que la sabiduría popular dicta “no hagas cosas buenas que parezcan malas” …ni malas que parezcan buenas, y esa aplica en la intención de construir “Viviendas del Bienestar” en San Francisco Tepojaco, un pueblo tradicional de Cuautitlán Izcalli. Sheinbaum en Edomex, Derecho de Picaporte, Alfonso Godínez Mendiola (Portal Liberación). La PresidentA Claudia Sheinbaum Pardo visitó por enésima vez el Estado de México donde junto a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez estuvo en Zumpango y Tecámac. Órgano de fiscalización superior del estado de México (OSFEM). Pilar de la rendición de cuentas en el sistema anticorrupción, Alberto Gándara Ruiz Esparza (Cadena Política). El OSFEM es la entidad técnica encargada de realizar la fiscalización superior de los recursos públicos en el ámbito estatal y municipal y sus funciones están establecidas en la Constitución Política del Estado de México, en la Ley de Fiscalización Superior del Estado de México. Llaves y Candados – 14 de noviembre (Cadena Política). El INEGI volvió a encender alertas: la canasta alimentaria sube más rápido que la inflación y ya presiona la línea de pobreza urbana. Refuerza infraestructura educativa La Maquinita (El Universal Estado de México). La entrega de las obras en la Secundaria “Diego Rivera” y el Centro de Estudios de Bachillerato en Zumpango refleja una apuesta tangible por la educación pública, una que no siempre se ve con la frecuencia o la profundidad necesarias. #AgendaVerde “El ecocidio es matar el futuro”, José Alberto Couttolenc Buentello (Capital Estado de México). Hoy en “Agenda Verde” quiero hablarles sin rodeos. Lo que vemos frente a nosotros es una realidad brutal: la destrucción de nuestra Madre Tierra avanza sin piedad. La Generación Z, Juan Cuenca Díaz (El Sol de Toluca). Las y los jóvenes de la llamada Generación Z han convocado a participar en diferentes marchas mañana sábado, 15 de noviembre, la principal en la ciudad de México, con inicio en el Ángel de la Independencia y destino el Zócalo. Columnas nacionales Con valor y con verdad | Nuevo Modelo de Comunicación Política por Gustavo Rentería (Heraldo de México) La “spotcracia” causó un terrible daño económico a la industria y alejó a las audiencias. ¿Y cómo no, si la producción de los mensajes son patéticos? Desaparición de poderes en Michoacán por Ivonne Ortega Pacheco (Heraldo de México) El asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, es un crimen que enluta a una familia, impacta a un municipio, a un estado, y sacude la conciencia nacional. ¿Quién está detrás de la marcha? Por Camila Martínez Gutiérrez (Heraldo de México) La cuenta que convoca la marcha bajo el nombre “Generación Z” poco tiene de juvenil o espontánea. República H | Zacatecas: el tribunal que protege al acosador por Sofía García (Heraldo de México) Las víctimas hicieron lo que dicta el “reglamento” -si es que en Zacatecas existe-: acudieron con sus superiores, incluso buscaron a las magistradas del propio Tribunal y pidieron protección. No obtuvieron nada, ni acompañamiento o respaldo, o por lo menos algún gesto de solidaridad. Escazú Barómetro: un recurso interactivo en defensa de la democracia ambiental de nuestra región por Matías Bianchi (Milenio) La crisis climática y de gobernanza global que vivimos hoy plantea desafíos particularmente difíciles para América Latina. Nuestra región, tan rica y diversa, es lugar de enormes conflictos socioambientales y la situación de las personas defensoras del ambiente y la tierra llega a extremos de violencia incomparables en otros lugares del mundo. Estrictamente Personal | Desestabilización por Raymundo Riva Palacio (El Financiero) Claudia Sheinbaum es una presidenta muy poderosa en el papel, pero muy débil en la práctica ante los dos grandes poderes fácticos que enfrenta: López Obrador y Estados Unidos. Moneda en el Aire | |¿Guerra contra la banca? II por Jeanette Leyva Reus (El Financiero) La jurisprudencia aprobada en cargos no reconocidos en tarjetas de crédito, sí fue un golpe para las instituciones y ahora será difícil que un banco gane un juicio por cargos no reconocidos. Sobreaviso | ¿Reforma o apuesta? Por René Delgado (El Financiero) El gobierno y Morena están ante un dilema: transformar o asegurar el poder, pero no logran definir qué quieren y pueden. Ante ello, los tienta la idea de hacer una apuesta. Fuera de la Caja | Siempre sí por Macario Schettino (El Financiero) Después de los elefantes blancos (que hoy pierden dinero), estamos por debajo del nivel inicial. En años pasados, las cifras fueron utilizadas con frecuencia para insistir en que la economía iba por buen camino. Desde San Lázaro | Represión y persecución a los opositores por Alejo Sánchez Cano (El Financiero) La presidenta no solo está preocupada ante el descontento social que prevalece en buena parte del territorio nacional. También observa con temor que toda la farsa que representa la ‘4T’ se caiga como un castillo de naipes.