Notas IEEM Sheinbaum y Delfina Gómez entregan obra educativa en Zumpango (El Universal Estado de México). La rehabilitación incluye nuevas salas de cómputo, laboratorio, biblioteca y salón de usos múltiples. Claudia Sheinbaum inaugura obras de nuevo bachillerato en Zumpango (El Sol de Toluca) Con una inversión superior a 26 millones de pesos, la presidenta dio inicio a la reconversión del turno vespertino de la Secundaria Diego Rivera en Zumpango, que se transformará en el Centro de Estudios de Bachillerato 9/16, como parte del Plan de Ampliación de Cobertura de Educación Media Superior. Observan 52 mil millones en Cuentas Públicas 2024 (El Universal Estado de México). Las anomalías detectadas en las Cuentas Públicas abarcan ingresos, egresos, inventarios, programas y deuda pública. OSFEM presenta Informe de Resultados 2025 (Heraldo Estado de México). Resaltó transparencia, fiscalización y rendición de cuentas en 549 entidades fiscalizables. Detecta OSFEM observaciones por 52 mil millones de pesos en la Cuenta Pública 2024 (El Sol de Toluca) La auditora detalló que el reporte revela irregularidades tanto en cuentas estatales como municipales, principalmente en obras públicas pagadas no ejecutadas, deficiencias administrativas y contratación irregular de personal. Cuenta Pública 2024 arroja observaciones por 52 mmdp (La Jornada Estado de México) Cuenta Pública 2024 son 5 mil 634 observaciones, de las cuales 2 mil 580 fueron de Cumplimiento Financiero y 3 mil Observaciones de Inversión Física. Cuenta pública 2024: hay inconsistencias por $52 mil millones (Milenio Estado de México). Seguimiento. Identificaron 5 mil 634 observaciones y 32 mil 166 inconsistencias, que ascienden a alrededor de 52 mil mdp; se deben solventar en los próximos meses. PJEdomex abre sus puertas a la voz ciudadana (Heraldo Estado de México) Con el propósito de fortalecer el diálogo, la transparencia y la atención personalizada a la ciudadanía y al personal judicial, por primera vez en la historia del Poder Judicial del Estado de México se abrirán espacios de escucha directa. Inicia Poder Judicial Programa de Audiencias Justicia cercana (Ad Noticias). Serán atendidas por el Presidente del Tribunal Superior de Justicia. CODHEM se compromete con la agenda feminista (Heraldo Estado de México). El presidente Víctor Leopoldo Delgado Pérez destacó que las colectivas y activistas feministas son una fuerza social transformadora que abre caminos de justicia, libertad y dignidad. María Elena Torres Jiménez, primera presidenta de la Fundación UAEMéx (Heraldo Estado de México). María Elena Torres Jiménez destaca por su actividad en las industrias química y robótica, cuyo equipo de altruismo y generosidad, permitirá dinamizar el apoyo, primordialmente, de la comunidad estudiantil. Llama Francisco Vázquez a resolver conflictos municipales conforme a la ley (Heraldo Estado de México). Toluca l Francisco Vázquez pidió evitar que los conflictos personales o diferencias entre legisladores se utilicen con fines políticos. Buscan eliminar el fuero en Edomex; garantizan libre expresión (Milenio Estado de México). El pleno del Congreso mexiquense turnó a comisiones la iniciativa para juzgar a todo servidor público. Arleth Grimaldo transforma zonas olvidadas en espacios de convivencia (Milenio Estado de México). Arleth Stephanie Grimaldo Osorio cumplió un año de gestión como diputada local en el distrito 37 de Tlalnepantla, con dos iniciativas de ley sustentadas en el sentir ciudadano, dos grandes zonas olvidadas que fueron rescatadas y totalmente transformadas. Realizarán en Atizapán la segunda entrega de estímulos a policías (Capital Estado de México). La dependencia municipal autorizó la dispersión en una sola exhibición por un monto total de 8 millones 783 mil pesos. Buscan garantizar por ley presupuesto de FGJEM (Capital Estado de México). El grupo parlamentario del PRI revela la urgencia de fortalecer el alcance de la FGJEM y asegurarle los recursos necesarios. PRI Edoméx lanza segunda convocatoria para renovar comités municipales (Digital Mex). El PRI Edoméx avanza en la renovación de sus comités municipales tras emitir la segunda convocatoria para elegir nuevas dirigencias. Congreso del Edoméx confirma mesa de diálogo por conflicto en El Oro (Digital Mex). Francisco Vázquez Rodríguez, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de México. Con Concurso Universitario Estudiantil de Oratoria UAEMéx fomenta expresión oral (Callejón Informativo). El y las ganadoras fueron Víctor Guadarrama Armeaga, adscrito a la Facultad de Derecho; María Fernanda Dávila Gutiérrez, de la Facultad de Ciencias de la Conducta, y Perla Karime Peña Benítez, de la Facultad de Arquitectura y Diseño. ISSEMyM muestra señales de alivio financiero en 2025 tras dos años de pérdidas continuas (El Sol de Toluca). Los rendimientos del sistema solidario de reparto de pensiones repuntan, aunque las reservas siguen por debajo de niveles de 2022. Piden empresarios priorizar rehabilitación de parques industriales en Paquete Fiscal 2026 ((Capital Estado de México). Tienen diagnósticos sobre los tramos y accesos que requieren atención inmediata, tanto en el Valle de Toluca como en el Valle de México. Política nacional y partidos Marcha del 15 de noviembre: ¿Qué porcentaje de la Generación Z apoya a Sheinbaum? (El Financiero) La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un informe sobre las cuentas y personajes que han impulsado la marcha de la Generación Z del próximo sábado. Sheinbaum anuncia que la Marina interceptará las presuntas narcolanchas para evitar más bombardeos de Estados Unidos (El País) La presidenta mexicana adelanta que se ha acordado un protocolo de trabajo en aguas internacionales con miras a detener los ataques. Claudia Sheinbaum acusa que hay campaña financiada en su contra: “Mejor que paguen sus impuestos” (Infobae) La mandataria asistió al inicio de operación de clínicas de Medicina Familiar ISSSTE en Tecámac, Estado de México. Sheinbaum acusa que opositores querían que desde Presidencia criticara a AMLO; la 4T no se va a dividir, dice (El Universal) La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que los opositores a su gobierno están apostando a la división del movimiento de transformación, pero eso, indicó, no ocurrirá porque lo mantiene unido la fuerza del pueblo. Sheinbaum cuestiona protestas violentas de la CNTE, pues hay diálogo abierto (Contra Línea) Luego de que está mañana iniciaron las protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó las razones detrás de ellas y el uso de la violencia. Durante su conferencia matutina, señaló que existen mesas de diálogo abiertas con el magisterio y que se está trabajando en distintos estados del país para atender las demandas de las y los profesores. "No estoy sola, me respalda el pueblo": Claudia Sheinbaum sobre críticas a su gestión y acusaciones de montaje (Reporte Índigo) Al asegurar que la ofensiva hacia su Gobierno ya igualó o superó las críticas dirigidas en contra de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó que no está sola, pues cuenta con el respaldo del pueblo. Carbón navideño: Morena propone aplicar la tenencia vehicular en estos 17 estados (El Financiero) El diputado morenista Alfonso Ramírez Cuéllar propuso aplicar la tenencia vehicular en todos los estados para fortalecer las finanzas locales y reducir la dependencia de recursos federales. Pide NL $16 mil mdp de deuda; prevén Diputados rechazarla (El Norte) El Secretario General de Gobierno y el Tesorero estatal presentaron ante los Diputados locales la propuesta del Paquete Fiscal 2026, que contempla solicitar una deuda de un total de 16 mil 144 millones de pesos. CNTE exige reanudación de diálogo con presidenta Sheinbaum; entregan pronunciamiento a diputados de Morena (La Jornada) Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le entregaron hoy a miembros del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados el pronunciamiento en el que exigen la reanudación de la Mesa de diálogo con la presidenta Claudia Sheinbaum y la abrogación de la Ley del Issste de 2007. Empatar revocación de mandato con elecciones, “una maniobra política” de Morena: PRI (El Sol de San Luis) La dirigente tricolor añadió que la propuesta de reforma que pretendía que la consulta de revocación coincidiera con las elecciones de 2027, cuando por ley está programada para llevarse a cabo en el 2028. Desde Chihuahua, pide PRI a Sheinbaum análisis de Ley de Agua (Tiempo) Desde las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Chihuahua, diputados federales y locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como productores y organizaciones civiles, solicitaron a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo un análisis profundo a la Ley de Agua. PRI Tabasco busca recaudar firmas para cancelar reemplacado del 2026 (XEVA Noticias) El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció que a partir del fin de semana a dar inicio una campaña de recolecta de firmas para cancelar el reemplacamiento anunciado por la la Secretaría deFinanzas en el 2026. El PRI destinó más de 100 millones de pesos en cursos para atraer votos (e-consulta.com) El Partido Revolucionario Institucional (PRI) invirtió más de 101 millones de pesos en el periodo de 2024 y 2025 en cursos de capacitación y estrategias para atraer votos y ampliar su presencia en redes sociales. Observa PRI tensión previa a la marcha del 15 de noviembre y alerta sobre posible uso de fuerza (La Paradoja) En la antesala de la movilización ciudadana convocada para el 15 de noviembre, la coordinación del PRI en San Lázaro advirtió desde Chihuahua capital que el contexto político reciente muestra señales de intolerancia por parte del oficialismo, lo que podría traducirse en actos de represión durante la protesta. Aprueban reforma para fortalecer la profesionalización en el SIAPA. (Congreso de Jalisco) La Comisión de Planeación, Ordenamiento Territorial y de la Gestión del Agua que preside la diputada Mariana Casillas Guerrero, aprobó reformar el artículo 23 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Jalisco, así como al artículo 14 de la ley que crea el Organismo Público Descentralizado del Poder Ejecutivo denominado Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA). Regulan tarjetas bancarias; diputados aprueban reforma para cancelar créditos no solicitados (Contra Linea) Con 467 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en materia de cancelación y emisión de tarjetas de crédito y débito emitidas por instituciones financieras sin solicitud previa, las cuales suelen generar cobros y recargos indebidos. Reforma a Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica: productores del Valle de Guadalupe (La Jornada) Las asociaciones y productores vitivinícolas y olivícolas de Valle de Guadalupe advirtieron que la reforma a la Ley de Aguas no garantiza justicia hídrica y se manifestaron porque se reconozca como derecho humano dentro de los procesos de producción y desarrollo económico al considerarse un bien público, social y cultural, no monetizable. Familiares y amigos de AMLO se reúnen en Palenque para su cumpleaños (El Heraldo de Tabasco) Andrés Manuel López Obrador celebra su segundo cumpleaños como expresidente de México en Palenque, Chiapas. Sheinbaum felicita a AMLO por su cumpleaños con ronda de aplausos en La Mañanera: “Nuestro reconocimiento siempre” (Infobae) La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el cumpleaños de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, felicitándolo públicamente en su conferencia ‘La Mañanera del Pueblo’, donde incluso pidió aplausos para el exmandatario. INE y Oples En Baja California Sur, 25 mil 281 credenciales para votar tienen vigencia 2025, llama INE a renovarlas (Central Electoral) Con el propósito de mantener actualizado el Padrón Electoral y garantizar que todas las personas cuenten con una Credencial para Votar vigente, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur impulsa la Campaña Anual Intensa (CAI) 2025, la cual concluirá el próximo 15 de diciembre. Positiva, participación en Consulta Infantil y Juvenil 2024 del INE (Quadratín Veracruz) El Instituto Nacional Electoral (INE) en Veracruz presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024, ejercicio de participación en el que tomaron parte 649 mil niñas, niños y jóvenes veracruzanos, equivalente al 16 por ciento de la población total del estado, con el propósito de conocer sus opiniones y propuestas sobre temas que les afectan directamente. Adelantar revocación de mandato impactaría en presupuesto y participación: INE (Xeva) La vocal de la Junta local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, advirtió que adelantar la revocación de mandato para 2027, año en que también se celebrarán elecciones intermedias, podría generar un impacto presupuestal y consecuencias en la participación ciudadana. Tribunales Tribunal Electoral de Guerrero descarta violencia política de género contra alcaldesa de Acapulco (Monitor Expreso) El Tribunal Electoral del Estado de Guerrero (TEEGro) resolvió que no existen elementos suficientes para acreditar el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género denunciado por la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, en contra del periodista Jesús Castañeda y el medio Acapulco Trends. Designan a Lorena Martínez García titular del Órgano Interno de Control del TET (El Sol de Tlaxcala) Legisladores locales justificaron el nombramiento en su trayectoria laboral y profesional previa evaluación. Columnas estatales Edomex: orden y seguridad vial, Sin Titubeos, Diana Mancilla (El Universal Estado de México). Con la actualización al Reglamento de Tránsito que entrará en vigor el próximo 25 de noviembre, el gobierno de Delfina Gómez no sólo busca reducir el número de accidentes y priorizar la vida de peatones y ciclistas en el territorio mexiquense. Va contra el fuero, El Insurgente (El Universal Estado de México). La propuesta del diputado Octavio Martínez Vargas para eliminar el fuero constitucional en el Estado de México representa un paso necesario hacia la equidad y la rendición de cuentas. Aprueban reforma, La Maquinita (El Universal Estado de México). La aprobación unánime de la iniciativa de Delfina Gómez Álvarez para sancionar el acoso sexual desde la primera denuncia marca un avance firme hacia una justicia más sensible y efectiva en el Estado de México. Revocación de mandato anticipada: ¿estrategia de austeridad republicana o propaganda de acompañamiento para el 2027?, Pluma De Opinión, Jorge Dasaev Gómez (El Universal Estado de México). En días recientes se ha posicionado con fuerza la idea de una iniciativa legislativa que busca adelantar la consulta de revocación de mandato de la Presidencia de la República, original y constitucionalmente programada para 2028 . Se Comenta (Milenio Estado de México). Que fue firme, aunque amargo para algunos, el mensaje del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, durante la recepción del informe de las Cuentas Públicas del 2024. Morales Poblete, el laborista simulado, Se dice que (Ad Noticias). La mitad del Estado de México trabaja sin derechos y, aun así, la agenda laboral del gobierno avanza como si esa fractura fuera un trámite: 4.5 millones de personas sobreviven en la informalidad. ¿Quién mueve a la derecha mexiquense?, Malditas dudas (Ad Noticias). La derecha no impone, normaliza. Habla de familia y libertad mientras protege jerarquías y fortunas. Y lo más eficaz: hace creer que eso es natural. Callejón Informativo / 14 de Noviembre 2025 (Callejón Informativo). En Mayo, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez envió al Congreso del estado de México la iniciativa de Ley de Unidades Económicas, que abrogaría la Ley de Competitividad y Ordenamiento Comercia. ¡Anótelo!.. Llega robot Da Vinci para cirugías a hospital del Edoméx (Digital Mex). ¡Anótelo!.. El “Adolfo López Mateos”, con alta tecnología… Por mantenimiento de tanque, cortes de agua en colonias de Toluca… Inauguran Sheinbaum y Delfina clínicas del ISSSTE… Cristina Ruiz festeja cumpleaños a Arturo Montiel. La muerte digna, un derecho aún negado, Cambiando de tema, Karina A. Rocha Priego En México hablar de eutanasia activa sigue siendo un tema prohibido, aunque miles de enfermos terminales enfrentan diariamente un sufrimiento que la ley se niega a reconocer. Las dos fiestas de Texcoco, La Polémica, Daniel Camargo Hernández (Cuestión de Polémica). En Cuautitlán la Navidad llegó temprano, pero en forma de amenaza. La alcaldesa Juana Carrillo, decidió que el Jardín Municipal —territorio comercial de los cuatitlenses por más de 50 años. Rumbo a los informes, Portal Político (Heraldo Estado de México). A unas cuantas semanas de que las alcaldías mexiquenses presenten su primer informe de gobierno, en el aire se respira una mezcla extraña de expectativa, frustración y, para qué negarlo, un poco de resignación. #ElPicodelPollo De sorpre en sorpre, Alfredo Albiter (Capital Estado de México). Pollos en el tejado me dicen, la devolución del Edificio Histórico de Rectoría debe ser vista como un paso estratégico para garantizar un gobierno universitario auténtico, con transparencia, inclusión y resultados verificables. Columnas nacionales Unificar consulta con elecciones, dejará ahorro de 5 mil millones de pesos por Julio César Moreno (Heraldo de México) Y ahí reside el verdadero tema de fondo, pues la democratización del país no debiera encarecerse, sino todo lo contrario, y más cuando hablamos de un proceso. Reforma Electoral entrampada por Arturo Sánchez (Heraldo de México) No se entiende por qué, en pleno proceso de reforma, se quiere realizar un cambio electoral. Recuperar la esperanza por José Encarnación Alfaro Cázares (Heraldo de México) Por eso el 2006, después su derrota en la elección presidencial en la que Felipe Calderón le ganó con un muy reducido margen del 0.56% y frente al fracaso del primer gobierno. ¿Revocar a la Presidenta? Por Rubén Guajardo Barrera (Heraldo de México) La solicitud de revocación de mandato venía desde el mismo poder, así que solo se usó esta herramienta como propaganda política a favor del titular del gobierno federal. Omnia | Sombras sobre el TEPJF por Eduardo R. Huchim (Heraldo de México) El magistrado aludió a dos de los rubros que ensombrecen al tribunal: la división interna generadora de inestabilidad y el gasto dispendioso. Historias de la radio y tv | Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión por Adrián Laris Casas (Heraldo de México) “El 12 de noviembre de 2025, tras la asamblea general de la CIRT que realiza un día antes, los industriales de la radio y la televisión se reunirían con la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, en donde se refrendaría el compromiso de los radiodifusores para informar con veracidad”. Con juicio político | Más partidos políticos no significa más pluralismo por Guillermo Vázquez Handall (Heraldo de México) El 25 de febrero del próximo año vence el plazo para cumplir con los requisitos, contar con 256 mil afiliados, además de realizar ya sea 20 asambleas. Estrictamente Personal | Presidencia bajo sitio por Raymundo Riva Palacio (El Financiero) La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática en saber quiénes están detrás de la marcha, porque en efecto, certeza de que haya un liderazgo específico y una conducción estratégica de alguien en particular, no tiene. Sobremesa | La senadora Mariela Gutiérrez Escalante y su red de nepotismo en Tecámac por Lourdes Mendoza (El Financiero) La senadora, según múltiples testimonios y documentos oficiales, ha convertido al municipio de Tecámac en un feudo familiar, donde la línea entre lo público y lo privado se ha desdibujado peligrosamente. ¡Así como lo están leyendo! Contracorriente | ¿Y si no se ratifica el T-MEC? Por Guillermo Knochenhauer (El Financiero) Los líderes de las principales corporaciones de Estados Unidos le pidieron al gobierno de Trump que, al renovarse el T-MEC en 2026, se proteja a sus empresas de la “discriminación” de políticas mexicanas hacia empresas extranjeras. Pensándolo bien por Jorge Zepeda Patterson (Milenio) Al gobierno de la cuarta transformación le vendría bien una verdadera oposición. Para la sociedad es imprescindible que la fuerza en el poder tenga un interlocutor capaz de ofrecer retroalimentación, alternativas e incluso resistencia frente a la posibilidad de excesos o errores. En política, igual que en la economía, los monopolios desfavorecen la posibilidad de mejorar y corregirse. Día con día | Desgobierno, confusión y crimen por Héctor Aguilar Camín (Milenio) Cada día surgen problemas que el gobierno maneja mal, van de la violencia reiterada y grave, como la matanza sin fin de Sinaloa o el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, a las calamidades sorpresivas, como las lluvias que inundan ciudades, la protesta de los productores de maíz o la cancelación de los vuelos internacionales del AIFA. Duda razonable | El costo de que todo sea Palacio Nacional por Carlos Puig (Milenio) Más allá de que, como traté de contar ayer, no hay mucho que hacer con los políticos y quienes gobiernan Michoacán, es cierto también que la apropiación del conflicto y su solución de parte de la Presidenta tiene costos. Hay un cambio en la manera de gobernar y de comunicar ese gobierno entre Claudia Sheinbaum y Andrés Manuel López Obrador. Uno hasta el fondo | Palacio Nacional amurallado por Gil Gamés (Milenio) Palacio Nacional amaneció blindado. Altas vallas metálicas rodean el edificio, el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Ángel de la Independencia, entre otros edificios y monumentos del Centro Histórico, informa Verónica Garrido en su periódico El País. No hay derecho | La oposición entrampada por Efrén Vázquez Esquivel (Milenio) Sin que nadie la empujara, la oposición ha caminado por sí sola hacia la trampa que ella misma tendió con sus mentiras y contradicciones. Primero, intentó responsabilizar a Claudia Sheinbaum del asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, Michoacán, como si el crimen fuera una oportunidad de campaña. Columna de Gonzalo Oliveros | ¿Quiénes son los enemigos del gobierno? Por Gonzalo Oliveros (Milenio) Entendería que en un régimen normal, una pregunta como esta no tendría cabida: el Estado tendría que salvaguardar la seguridad y certeza de todos los ciudadanos y no ver a sus críticos y opositores como adversarios, sino como entes que tienen, en ejercicio de su libertad, posturas contrarias a las políticas y visión de desarrollo emanadas desde el poder.