El IEEM en los medios

Miércoles, 05 Marzo 2025 09:14

Síntesis medios electrónicos 05-03-2025

Aprobó IEEM modelo de boletas electorales

La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informó que fueron aprobados los modelos de boletas electorales para el Proceso Electoral Judicial 2025 en el Estado de México. A través de su cuenta de X compartió cuatro tipos de boletas locales que los ciudadanos verán en las urnas mexiquenses, una será para la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, en la otra podrán elegir a Magistradas y Magistrados, la tercera será para elegir a Juezas y Jueces del Poder Judicial y la cuarta para Magistradas(os) del Tribunal de Disciplina Judicial; en los colores azul, amarillo, verde y morado. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:29, duración 59’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Comisión de Organización del IEEM aprobó formatos de documentación electoral

El próximo 1º de junio, la ciudadanía del Estado de México recibirá cuatro boletas distintas para elegir a Jueces y Magistrados del Poder Judicial estatal, cada una con diferentes tamaños, colores y número de candidatos(as), pero la misma forma de emitir el voto. Este 3 de marzo, la Comisión de Organización del IEEM aprobó por unanimidad los formatos únicos de la documentación electoral que se va a utilizar en la Jornada Electoral del 1º de junio, esto es, las cuatro boletas electorales, el Acta de la Jornada Electoral y el Acta de Incidencias, de tal manera que se sigue avanzando en este proceso. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 34”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Consejo General del IEEM aprueba listados de candidaturas a la elección Judicial

Ayer, el IEEM aprobó los listados de candidaturas para el Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 y requirió a la Legislatura del Estado de México subsanar las omisiones detectadas, por lo cual le otorgaron un plazo de 36 horas para hacerlo, esto luego de detectar omisiones en los registros presentados por los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial para la elección de 91 cargos de Jueces y Magistrados locales. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:04, duración 30’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 20’’ / Criterio Noticias con Paulina Fuentes, Uniradio 99.7 FM, 14:58, duración 17” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05 - 8:27, duración 19” - 58" / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:21, duración 36” / Nota transmitida el 04/03/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:33, duración 2’45”) 

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias con Paulina Fuentes

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

IEEM recibe 539 candidaturas

El IEEM recibió un total de 539 candidaturas, con sus respectivos expedientes, que están desglosados de la siguiente forma: Presidencia del Tribunal Superior de Justicia: 14 postulados, de los cuales 3 fueron mujeres y 11 hombres; para las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial se registraron 45 personas, 27 mujeres y 18 hombres; en el caso de las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia se contabilizaron 180 postulaciones, 89 mujeres y 91 hombres. Para Jueces(zas) del Poder Judicial se recibieron 300 postulantes, 140 mujeres y 160 hombres. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:05, duración 1’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

  

Aspirante a Juez interpone queja ante el TEPJF

Erick Velázquez García, aspirante a Juez civil de cuantía menor en el Estado de México, presentó una denuncia por posibles irregularidades en el proceso de selección de candidatura a cargos judiciales de la entidad, por las cuales no resultó seleccionado. Indicó que en este proceso logró llegar a la fase de insaculación por tómbola en el Comité de Evaluación del Poder Judicial mexiquense y fue el único candidato registrado para esta plaza de cuantía menor, por lo cual, con base en la ley, su nombre debió pasar directamente a la lista de postulaciones, pero el primer error estuvo en incluirlo en la tómbola y lo sometieron a sorteo como aspirante a un cargo distinto, segundo error; por ello ingresó la denuncia ante el Tribunal Electoral del Estado de México, donde se le dio la razón pero no se resolvió a su favor, con el argumento de que el proceso de selección ya había concluido, por lo que recurrió a la Sala Regional del Tribunal Electoral federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:20, duración 2’45” / De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:11, duración 11’04” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:22, duración 1’50”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

El 1 de junio habrá resultados de la elección de Ministros de la SCJN

El INE prepara grupos de trabajo especiales para que el día de la Jornada Electoral se conozcan los cómputos, especialmente de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, buscan que la noche de la elección haya resultados. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, llamó a los candidatos a respetar la ley y les recordó que las campañas inician el 30 de marzo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

OPLEs en problemas: INE

El Consejo General del INE advirtió que la falta de presupuesto pone en riesgo la organización de la elección Judicial, en particular en Colima, San Luis Potosí y Zacatecas. La Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, indicó: “Tuvieron recortes presupuestales muy importantes, en relación con lo solicitado con su gasto ordinario, por lo que en caso de no autorizar las ampliaciones podrían comprometer no sólo las elecciones, sino su propia operatividad”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 29”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Aprueban reforma que prohíbe el nepotismo

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma constitucional que prohíbe la reelección consecutiva y el nepotismo, pero será hasta el 2030 y no en el 2027 como lo había propuesto la Presidenta de México. “Esta reforma garantiza que ninguna persona podrá participar en un proceso electoral si sostiene una relación familiar con la persona que ejerce el cargo de elección, con esto evitamos el abuso de poder al impedir que éste pueda ser heredado o transmitido a una persona con vínculos familiares o personales”. La reforma a seis artículos de la Constitución establece la prohibición para los aspirantes a Diputados y Presidentes Municipales que tengan una relación de matrimonio o parentesco por consanguinidad con quien ejerza la titularidad de la Diputación en los tres años anteriores al día de la elección, así como la prohibición de la reelección consecutiva de Diputados y Senadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:39, duración 2’30” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:13, duración 3’25’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:15, duración 21” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Candidatos a juzgadores entrarán a la etapa de campaña

Julio Medina, comentarista político, indicó: “viene la etapa más complicada para los candidatos de la elección Judicial, porque ninguno de ellos ha tenido que ver con el tema electoral, y están por entrar a una contienda donde sus trayectorias académicas y perfiles no les ayudan. Vale la pena decir que hemos revisado para poder encontrar el mejor mecanismo que permita que la ciudadanía vea la relevancia y el interés para explicarles cómo serán los votos. Una de las características que tiene esta elección es que una boleta puede valer desde uno hasta 9 votos. Lamentablemente lo que menos se quería, que era la intromisión de estructuras, habría de dar la indicación para que hagan el caldo gordo e indicarán a sus electores cómo tendrán que votar y les darán los números a marcar en qué boleta específica, para que así ganen sus correligionarios”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:39, duración 8’37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Senado aprueba leyes secundarias en materia de transparencia 

El Senado de la República aprobó las tres leyes secundarias que transfieren las funciones que desempeñó el INAI a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. MORENA rechazó que esté en riesgo el derecho a la información. La oposición advirtió que la reforma es un retroceso en avances en materia de transparencia y será un pretexto para aumentar el control gubernamental. Cabe mencionar que el INE se encargará de la transparencia en los partidos políticos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:42, duración 1’58”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sueldazos de legisladores de MORENA

En la sección “Frentes Políticos” de Excélsior se dice: “Sueldazos. Los Senadores de la 4T, esos paladines de la austeridad han decidido que la pobreza franciscana es para el pueblo, no para ellos. Gerardo Fernández Noroña, el petista eterno luchador de las masas, ahora disfruta del sueldo más alto de la historia reciente del Senado, junto con Ignacio Mier y Adán Augusto López, sus aliados de  MORENA. Han decidido que 131 mil 700 pesos libres al mes es un ingreso digno para ellos, mientras repiten el mantra de la 4T. El país lidia con recortes y precariedades, pero que nadie se confunda, no son como los de antes, son más listos para llenarse los bolsillos cobijados con la bandera de la austeridad”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:30, duración 49”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Miércoles, 05 Marzo 2025 06:54

Síntesis pagina web 05 marzo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Legislatura deberá subsanar omisiones en listados

En un plazo de 36 horas la Legislatura mexiquense debe subsanar omisiones detectadas, sobre todo en paridad de género dentro de estos listados de las candidaturas Judiciales, que entregó la semana pasada. En Sesión virtual del Consejo General del IEEM las 7 Consejeras Electorales aprobaron este Acuerdo. La Consejera Electoral, Paula Melgarejo Salgado, señaló el déficit de postulaciones de mujeres en Magistraturas como en la región Texcoco y Juezas en los Distritos Judiciales de Jilotepec, Temascaltepec, Tenango del Valle, Valle de Bravo, Cuautitlán, Nezahualcóyotl, Otumba y Texcoco. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:50, duración 2’23”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM impartió curso

De 12:00 a 14:00 horas, el IEEM impartió un curso de capacitación sobre derechos político electorales de las mujeres indígenas, en la Universidad Intercultural del Estado de México, en el municipio de San Felipe del Progreso. (Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:02, duración 19’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

38 personas buscan un lugar en el Tribunal de Disciplina Judicial

De los 45 nombres iniciales, 38 ya fueron publicados en la lista definitiva de aspirantes a integrar el Tribunal de Disciplina Judicial en el Estado de México. Algunos postulantes fueron seleccionados en más de una de las listas elaboradas por los tres poderes. Entre los perfiles destacan funcionarios con experiencia en el ámbito judicial, la transparencia y la administración pública, así como ex Magistrados, Fiscales y especialistas en normatividad y responsabilidad administrativa. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ariel Ruiz, Súper Stereo Miled 98.9FM, 13:37, duración 54”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

MORENA Edoméx apoya reforma contra el nepotismo

En entrevista, la Presidenta del Comité Ejecutivo de MORENA en el Estado de México, Luz María Hernández, declaró que ella está de acuerdo y respalda la iniciativa de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, contra el nepotismo y no reelección, siempre ha sido su bandera eliminar este tipo de actos. Aclaró que en la entidad mexiquense se respaldan las iniciativas que la Presidenta lleve a cabo a nivel nacional e internacional. Mencionó que está claro que MORENA está en contra del nepotismo, y ya se aclaró que aunque se aplique hasta 2030, si alguien se postula de esta manera el pueblo no les dará ni la confianza ni el voto. Mencionó que va bien la afiliación de ciudadanía mexiquense a MORENA. Confía en que la ciudadanía acuda a votar por Jueces y Magistrados el 1º de junio de 2025.  (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:38, duración 15’45’’)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

PRI busca evitar que Legisladores y Senadores brinquen de un partido a otro

Una Diputada del PRI a nivel federal, Abigail Arredondo, presentó una iniciativa disfrazada del Chapulín Colorado, que le llamó Ley Antichapulines y que busca evitar que los Legisladores federales y Senadores brinquen de un partido a otro, sobre todo los plurinominales. En el fondo no está mal el tema, pues se trata de evitar que Legisladores y Senadores brinquen de un partido a otro y garanticen que mantengan la representación partidista que se les asignó, erradicar la simulación y, sobre todo, evitar las mayorías ficticias, así como frenar el rompimiento del equilibrio legislativo. Pero en el fondo la súplica del PRI es que esta ley se haga realidad porque ha sido el partido más afectado con los legisladores tránsfugas que se han ido a todos los partidos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:19, duración 4’23”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Piden auscultación cuantitativa en elección de la UAEMex

El 14 de mayo deberá iniciar el o la nueva Rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México para cumplir con el periodo institucional 2025-2029, en este contexto estudiantes universitarios solicitaron que para la elección del nuevo Rector(a) se haga una auscultación cuantitativa; es decir, que sea a través del voto directo, personal, secreto y universal de la comunidad universitaria. El colectivo universitario solicitó que la auscultación que se llevará a cabo en las facultades y planteles de la UAEMex, previo a la elección de Rector(a) el próximo 12 de mayo, sea a través del voto directo. (Nota transmitida el 03/03/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:44, duración 3’08”)

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez

 

GEM enviará paquete de reformas

El Consejero Jurídico del Gobierno del Estado de México, Jesús George Zamora, informó que la Gobernadora, Delfina Gómez, prepara un paquete de reformas legislativas para fortalecer la administración estatal. El paquete de reformas se presentará en los próximos días ante el Congreso mexiquense para su discusión. El Consejero Jurídico anticipó que se presentarán al menos 10 reformas en una primera etapa, para abordar áreas claves como el combate al maltrato animal, la simplificación de los procesos administrativos para los regímenes condominal y notariado y la regulación de unidades económicas. En una segunda fase se presentarán entre 15 y 20 nuevas propuestas de reforma. (Nota transmitida el 03/03/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:47, duración 41”)

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez

 

INE despide a 6 trabajadores por su militancia partidista

Rescinde INE contrato a seis trabajadores electorales por militancia partidista. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 05”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Continúa la impresión de boletas electorales: INE

Continúan los trabajos del INE para organizar la elección Judicial. Hasta este lunes las cifras son que se han impreso el 53.60% de las boletas que se utilizarán para elegir a Ministros de la Corte, va el 7.48% para Magistrados del Tribunal Electoral, van mil 693 solicitudes de personas que quieren ser Observadores Electorales. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 41”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Reacomodo en la Suprema Corte

En la sección “Frentes Políticos” se dice: “Reacomodo. La Suprema Corte de Justicia de la Nación se alista para su nueva etapa y, con ello, el ajuste en su dinámica con menos sesiones, menos Salas activas, y más tiempo para preparar la entrega del Poder Judicial a su nueva estructura. Norma Piña, Margarita Ríos, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez, Jorge Pardo, Juan Luis González y Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena ya presentaron su renuncia, dejando el camino libre para la transformación. En contraste, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres buscan mantenerse. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:35, duración 51”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Avalan reforma contra el nepotismo

La Cámara de Diputados avaló en comisiones las reformas contra la reelección consecutiva y el nepotismo, no será en el 2027 como lo propuso la Presidenta de México, sino hasta el 2030. El partido Verde aseguró que esto no es un capricho, mientras que MORENA reveló que sostuvo pláticas con la oposición para modificar la minuta, pero reconoció que en el Senado no tendrían los votos para avalarla. El dictamen fue aprobado por unanimidad de 62 votos de todos los partidos y turnada al Pleno de la Cámara de Diputados para su discusión este martes, pero el PAN hizo la propuesta de que no pueda postularse a la Presidencia de la República ningún pariente directo del Presidente en turno hasta que hayan pasado al pasado al menos 10 años. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 1’16” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 19” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’27”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

MORENA no modificará la minuta sobre el nepotismo

MORENA aseguró que no modificará la minuta en la Cámara de Diputados para regresar la fecha original de 2027, pese a que la panista Annia Gómez Cárdenas había dicho que si MORENA no contaba con los votos suficientes, el blanquiazul apoyaría la propuesta original, siempre que se profundizaran las limitaciones de familiares de funcionarios para ocupar cargos en la administración federal y estatal. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:26, duración 2’10”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Reforma para evitar el nepotismo tiene como fin evitar los intereses personales: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió en que la reforma constitucional para evitar el nepotismo electoral tiene como fin evitar que los intereses personales estén por encima de los intereses del pueblo; por ello, insistió en que algunos políticos deben de esperar otros momentos para aspirar a cargos de elección popular. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:13, duración 33’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 32”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Félix Salgado buscará la gubernatura de Guerrero hasta 2033

El Senador por MORENA, Félix Salgado Macedonio dijo que podría buscar la gubernatura de Guerrero hasta 2033. También denunció alguna desventaja, ya que en algunos estados los personajes cercanos a los Gobernadores podrán buscar la gubernatura por otros partidos aliados de MORENA. (Despierta Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 21” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 17”)

Audio Despierta Danielle Dithurbide

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Martes, 04 Marzo 2025 07:02

Síntesis pagina web 04 marzo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Listados de aspirantes a Jueces y Magistrados ya se pueden consultar en la página web del IEEM

El IEEM recibió los listados y expedientes de las personas candidatas propuestas por los Comités de Evaluación de los Poderes del Estado para diversos cargos del Poder Judicial local, que van a participar en la elección del 1º de junio. El Secretario de Asuntos Parlamentarios de la Legislatura local, Javier Domínguez, y el Secretario Ejecutivo de la Junta de Coordinación Política, Omar Salvador Olvera, entregaron los documentos a la Oficialía de Partes del IEEM para su publicación en la página electrónica del IEEM, donde ya pueden ser consultados estos listados. La Dirección de Partidos Políticos del IEEM se encargará de cotejar los listados para verificar su integridad, así como la paridad en la postulación de candidaturas. (Nota transmitida el 28/02/25 en Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez, Mexiquense TV canal 34.1, 20:51, duración 50” / Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.5 FM, 8:37, duración 1’44’’  / Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:30, duración 1’11”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Marisol Ordoñez

Audio Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval

Audio Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval

 

IEEM revisa listados y expedientes de aspirantes a Jueces y Magistrados

En la entidad mexiquense avanza la primera elección popular de Jueces y Magistrados, el IEEM ya revisa los listados de aspirantes y detecta posibles irregularidades, como duplicidades en candidaturas. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, explicó que si se identifican inconsistencias los Comités tendrán 36 horas para corregirlas. Además, el IEEM prepara la impresión de 54 millones de boletas para la Jornada del 1 de junio de 2025. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Fernanda García, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 46’’ / Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:39, duración 1’33’’ / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:31, duración 59”)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Criterio Noticias Matutino con Daniela Sandoval

 Audio Criterio Noticias Vespertino con Daniela Sandoval

  

Ciudadanía recibirá 4 boletas referentes a la elección Judicial local y 6 de la elección federal

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, July Erika Armenta Paulino, destacó que el Instituto arrancó a finales de enero con todos los trabajos de manera formal del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025, aunque se ha venido trabajando desde meses atrás. Mencionó que el IEEM tiene mucha experiencia y conocimiento y pondrá esa experiencia al servicio de esta elección inédita y extraordinaria. Aseguró que en el Estado de México el próximo 1º de junio se elegirán cuatro cargos: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, a los Magistrados de este Tribunal, Magistrados del Tribunal de Disciplina y Jueces y Juezas de Distrito, por lo que se recibirán cuatro boletas referentes a la elección de la entidad mexiquense y seis boletas de la elección federal. Mencionó que se instalará una casilla en cada sección electoral e indicó que en la Jornada Electoral del 1º de junio, las boletas tendrán muchos nombres de hombres y mujeres -candidaturas a Jueces y Ministros-, y la ciudadanía tendrá que determinar cuál es el más idóneo. (Entrevista transmitida el 28/02/25 en Esfera Pública con Karina Gutiérrez y José Luis Cárdenas, AMX Noticias canal 34.2, 19:26, duración 23’30’’)

Audio Esfera Pública con Karina Gutiérrez y José Luis Cárdenas

 

IEEM revisa listados y expedientes de las candidaturas a la elección Judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que el 28 de febrero la Legislatura entregó al Instituto los listados definitivos de candidatos a la elección Judicial de los 3 poderes, listados que se encuentran en revisión, así como los expedientes de los aspirantes, por parte de la Dirección de Partidos Políticos del Instituto. Una vez que concluya la revisión, dicha Dirección rendirá un informe y dirá las inconsistencias, para lo cual se le dará aviso a la Cámara de Diputados y tendrán un plazo máximo de 36 horas para subsanar estas inconsistencias. Aclaró que hoy a las 13:00 horas sesionará la Comisión de Organización del IEEM para aprobar los formatos únicos de las boletas y remitirlos a la Junta General y el Consejo General y se tendrá hasta el 5 de marzo para aprobar los formatos genéricos para cada una de las boletas como tamaños, colores y especificaciones, de acuerdo a los cuatro tipos de elección que se tendrán. Señaló que los candidatos a Jueces y Magistrados tendrán 35 días para hacer campaña, iniciando el 24 de abril. (Rotativo Noticias sin Filtro con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:39, duración 17’05”)

Audio Rotativo Noticias sin Filtro con Alejandro Alejandre

 

Convocan a participar en el proceso de elección de Consejos de Participación Ciudadana de Toluca 

El Gobierno municipal de Toluca convocó a la ciudadanía a participar en el proceso de elección de Consejos de Participación Ciudadana para las 48 Delegaciones de la demarcación, este proceso busca fortalecer la democracia y garantizar la transparencia en la toma de decisiones locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:09, duración 16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Renovación de Copacis

El invitado semanal, Daniel Rosemberg Cervantes, politólogo y representante de la asociación civil Ciudadanos por Municipios Transparentes, indicó que los Consejos de Participación Ciudadana Municipal (Copaci), se integran por 5 personas: Presidente, Secretaria e integrantes Vocales. En el Estado de México varían mucho las funciones de los Copaci de acuerdo al municipio, por lo general representan a las comunidades o barrios. Los Copaci se renuevan cada tres años en procesos electivos, ahora en marzo se estarán los Consejos en varios municipios, no en todos; en Toluca, la Convocatoria para participar es el próximo 30 de marzo; en Nezahualcóyotl es el 16 de marzo”. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 4’44’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

CAE notifican a 55% de insaculados

Los Capacitadores Asistentes Electorales del INE han logrado notificar a 55% de más de un millón de mexiquenses insaculados para participar como Funcionarios de Casilla en el Proceso Electoral del Poder Judicial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 12”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Identificados los CAE del INE

El INE dijo que para la elección de Jueces y Magistrados que se va a llevar a cabo el próximo 1º de junio todo el personal que realice recorridos haciendo capacitaciones electorales a los futuros Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla, debe estar plenamente identificado, declaró el Vocal de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:55, duración 1’49’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Proyecto de llevar al PVEM a convertirse en la segunda fuerza electoral ya está en marcha

Daniel Camargo, comentarista político, declaró: “el proyecto de llevar al Verde Ecologista de México a convertirse en la segunda fuerza electoral del Estado de México ya está en marcha; sin embargo, hasta que MORENA considere conveniente esta posibilidad, porque está claro que no correrá el riesgo de que el Frankenstein se le salga de control. En 2017 en el Estado de México el Partido Verde era prácticamente irrelevante para la mayoría, solamente comparsa de algunos partidos y viviendo de aportaciones. Para 2018 decidieron competir sin alianza y obtuvieron su mejor resultado hasta entonces, porque se aliaron con personajes incluso del PAN que los llevaron a obtener ciertas posiciones y votos. En 2021 se unieron a MORENA obteniendo la mejor posición política con alrededor de 500 mil votos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:43, duración 4’35”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

201 Aniversario de erección del Estado de México

Como parte del 201 Aniversario de la creación del Estado de México, la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora de la entidad, entregó la Presa 2024 a destacadas mujeres, hombres y asociaciones mexiquenses, a quienes les dijo que “a lo largo y ancho de nuestra historia común mujeres y hombres ejemplares han aportado a la grandeza estatal, así como a la construcción de una Nación fuerte, justa y digna”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:55, duración 1’29”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

72 organizaciones con luz verde para seguir el proceso para ser partidos

El INE dio luz verde a 72 organizaciones para seguir el proceso para convertirse en partidos políticos, por lo que ya realizan asambleas; mientras que 5 solicitudes fueron consideraron improcedentes. Fueron 89 las organizaciones que manifestaron al INE su intención de convertirse en partido y entre las solicitudes que se declararon procedentes se encuentra la de Viva México que encabeza el actor Eduardo Verástegui; la agrupación México Republicano que tiene como representante legal a Juan Iván Peña y Somos México liderado por Guadalupe Acosta Naranjo, Emilio Álvarez Icaza y Edmundo Jacobo. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:03, duración 40” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:57, duración 32”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE emite comunicado para dar a conocer forma de votar

El INE emitió un comunicado donde dio a conocer cómo se va a votar para los comicios donde se van a elegir cargos del Poder Judicial de la Federación y en 17 estados del Poder Judicial local en la Jornada Electoral y hace una explicación en detalles de cómo se debería de votar. Aseguró que arrancará con el anuncio del inicio de la votación por parte del o la Presidenta de la casilla, donde se va a recibir la votación para los cargos federales o casilla seccional única en las entidades con elecciones concurrentes. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:13, duración 1’07” / Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:35, duración 2’02”)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

 

19 candidaturas del Proceso Electoral Judicial declinaron a participar en Tamaulipas

Por motivos personales, 19 candidaturas para el Proceso Electoral Judicial, 9 federales y 10 locales, declinaron participar en los comicios y dieron aviso al Instituto Electoral de Tamaulipas y al Consejo Local del INE en la entidad. Las declinaciones se dieron entre el 12 y 27 de febrero; 6 de las 9 declinaciones se realizaron en Ciudad Victoria, dos en Reynosa y una en Matamoros. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 23”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Error en las boletas para Ministros de la Corte

Las boletas para la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen un error, se detectó el viernes después de que la Magistrada local, Gloria Rosa Santos Mendoza, se presentara en el INE a ratificar su renuncia a competir por ese cargo, pero la impresión de más de cien millones de boletas electorales para Ministros de la Corte ya inició desde hace una semana. De tal forma que, como en el proceso electoral judicial no están previstas las sustituciones de candidaturas y las boletas ya están impresas, el error no se puede corregir. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 33”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

50 trabajadores de la Corte concluyen su labor

Alrededor de 50 trabajadores de la Suprema Corte se despidieron de su casa de trabajo, tras las reformas constitucionales al Poder Judicial se alinearon al programa de retiro voluntario. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 40”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

México está dando un ejemplo de democracia

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, aseguró que a México se le respeta porque es un país libre y soberano, así mismo señaló que el 1º de junio será el día de la democracia, al asegurar: “la corrupción del Poder Judicial en nuestro país es aberrante y ofensiva, qué bueno que el pueblo de México tomó la decisión de cambiar de raíz el Poder Judicial, es una bendición para México. Lo que vamos a vivir este año, elegir a los Jueces, Magistrados y Ministros es para que el pueblo salve al Poder Judicial de esta ofensiva corrupción. México está dando un ejemplo al mundo entero de democracia”. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:29, duración 41’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 1’)

Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

Dependerá de Diputados establecer si la iniciativa contra el nepotismo entra en vigor en 2027

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó que dependerá de la Cámara de Diputados regresar la iniciativa que envió para la reforma que busca poner fin al nepotismo para que éste entre en vigor en 2027 como puso ella en su iniciativa original, la iniciativa fue cambiada en el Senado para el 2030. Apuntó que quienes buscan evadir las instrucciones del partido MORENA para evitar esta práctica cambiándose a otra agrupación se atienen a que se deje de votar por ellas. Sheinbaum indicó: “yo envié la iniciativa, la decisión tiene que ver con un sentimiento del pueblo de México, no de un sentimiento de ambición personal, el cual no puede estar por encima de la transformación”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:01, duración 1’14”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Félix Salgado busca suceder a su hija en el Gobierno de Guerrero

Félix Salgado Macedonio, Senador de MORENA y padre de la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, aseguró que si el pueblo lo elige Gobernador en 2027 no sería nepotismo. Rechazó abiertamente el candado a los estatutos que anunció MORENA para evitar el nepotismo en la elección del 2027. Apeló a que la Constitución le permite participar y como cualquier mexicano tiene derecho a votar y ser votado. Aseguró que al ser eventualmente electo no se da la previsión legal del nepotismo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:25, duración 1’52” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 1'19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Sube la aprobación de Claudia Sheinbaum 

Sube la aprobación de Claudia Sheinbaum a 68% en febrero, la encuesta que presenta El Economista, dice que del total de encuestados 84.5% tuvo una percepción de corrupción de mucha a regular. Al cumplir el quinto mes en el cargo como Presidenta obtuvo 68% de la aprobación de los ciudadanos, mientras que 31% desaprueba su gestión. Un estudio nacional realizado por Mitofsky para El Economista demostró que en su primer mes el aval era 62%, después subió a 63%, en diciembre era 64%, en enero de 2025 llegó a 65% de aprobación y hoy llega a 68%. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:59, duración 2’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

Página 20 de 258