El IEEM en los medios

Viernes, 30 Mayo 2025 06:58

Síntesis Páginas Web 30 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Consejo General del IEEM sustituye Vocalías

El IEEM realizó la 12a Sesión Especial del Consejo General, encabezada por la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, donde se aprobó por unanimidad el proyecto de acuerdo por el que sustituyen Vocalías en una Junta Judicial Electoral del Instituto. Esta sesión se llevó a cabo de forma virtual e inició a las 21:00 horas del día de ayer. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:46, duración 25’’)

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

 

IEEM trabaja en coordinación con el INE para organizar la elección judicial

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que se habilitó el sistema Ubica tu casilla en la página web del IEEM, la ciudadanía puede ingresar a esta página, ingresar la sección electoral que viene en la credencial para votar y el sistema les llevará automáticamente a la casilla que les corresponde votar este próximo domingo 1 de junio. Es importante mencionar que aunque hay una reducción del número de casillas; por ejemplo, en el Estado de México se instalarán 9 mil 209 casillas, a diferencia de las 21 mil casillas que se instalaron en la elección de 2024, se cumple el principio legal de una casilla por sección, entonces, en su mayoría la ciudadanía votará en la misma casilla en donde votó el proceso electoral pasado y si no es así, será una casilla muy cercana a la acostumbrada. Aclaró que en el Estado de México se elegirán 91 cargos, lo cual corresponde al 17% del total de los cargos del Poder Judicial de la entidad, y el IEEM ha estado a cargo de toda la organización de la elección local, siempre en coordinación con el INE, para ver tramos de responsabilidad y organización electoral. Al IEEM le corresponde todo lo que se refiere a documentación y material electoral, los cómputos que se iniciarán la noche del domingo cuando llegue el primer paquete a los órganos desconcentrados y la instalación de los órganos desconcentrados, entre otras más. (Entrevista transmitida el 28/05/25 en Milenio Noticias con Jaime Núñez, Milenio Televisión, 19:21, duración 8’31’’)

Audio Milenio Noticias con Jaime Núñez

 

El IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal

En entrevista, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, declaró que el Instituto lleva muchos meses trabajando en la organización y planeación de la elección Judicial; la reforma judicial se aprobó en la entidad mexiquense en enero, días después se declaró el inicio del Proceso Electoral Judicial Extraordinario de manera oficial. Actualmente nos encontramos a pocos días de que se realice la Jornada Electoral del 1 de junio y el IEEM está listo para recibir la votación del cien por ciento del listado nominal, que es su obligación: asegurar que todos y todas encuentren boletas en casillas instaladas en su sección y se garanticen las condiciones para el ejercicio del voto. Mencionó que es una elección histórica, pues es la primera vez que la ciudadanía podrá elegir a las personas juzgadoras tanto en el ámbito federal, como local; a nivel local se elegirán 91 cargos y la importancia radica en que se están ampliando los derechos político-electorales del ciudadano. (Programa transmitido el 28/05/25, Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, AMX Noticias canal 34.2, 22:00, duración 25’20”) 

Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez

 

La ciudadanía tiene la posibilidad de votar para elegir a las personas juzgadoras

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que es importante que este domingo 1 de junio la ciudadanía mexiquense acuda a votar, porque es la primera vez que el Poder Judicial será electo, es un poder que no era llevado a votación popular y ahora es una gran oportunidad para conocer más de cerca lo que hace el Poder Judicial, lo que implica el resolver controversias; y mucho mejor ejerciendo el derecho del voto. Aclaró que la justicia la tenemos de manera permanente en la vida cotidiana, como una posibilidad de que se ejerza de una manera correcta y, ahora que se tiene la valiosa posibilidad de votar para elegir a personas juzgadoras es importante y relevante participar y votar. El IEEM ha generado una serie de herramientas importantes para que puedan enterarse de qué significa e implica el Poder Judicial, cuántos cargos se van a renovar. Aclaró que en el Estado de México se entregarán al elector cuatro boletas para la elección Judicial local y 6 para la elección federal. Señaló que es importante que la ciudadanía ubique la dirección de su casilla a través de la plataforma "Ubica tu casilla", que se encuentra en la página web del IEEM. (Día con Día con Gina Serrano, Mexiquense TV canal 34.1, 11:06, duración 10’31’’)

Audio Día con Día con Gina Serrano

 

En la elección judicial serán los ciudadanos quienes cuenten los votos

La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, rechazó que el Instituto Electoral sea cómplice de algún fraude, afirmó que en el caso de la elección judicial que son los ciudadanos quienes cuentan los votos y que las candidaturas emanan de comités interpoderes, resultado de un mandato democrático, no de un partido. La Consejera Electoral del IEEM refutó las acusaciones de que el IEEM es comparsa del máximo fraude electoral, como han subrayado algunos sectores de la ciudadanía, dijo que es organizada por los ciudadanos y son ellos quienes cuentan los votos, con más de 5 mil personas involucradas. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:09, duración 1’04’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Invita IEEM a la ciudadanía a emitir un voto informado y razonado

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, indicó que el miércoles 28 de mayo concluyeron las campañas de la elección Judicial e inició el periodo de veda electoral. Aseguró que fueron campañas diferentes, las cuales estuvieron enfocadas en las redes sociales y las candidaturas al no contar con financiamiento público ni privado, los obligó a ser creativos y que tuvieran la habilidad de llegar a la gente de una manera diferente y veremos el 1 de junio qué tanto permearon en la ciudadanía mexiquense. Por otro lado, señaló que el IEEM recibió pocas quejas, a comparación con las elecciones donde participan los partidos políticos, y destacó que algo que observaron es que las personas que participan como candidatos eran nuevas, lo que se vio reflejado también en que no se presentaran quejas. Es importante que se aprovechen estos tres días de veda y lleguen al 1 de junio informados para emitir un voto pensado y razonado; para ello pueden consultar el sistema Conóceles, que estará abierto hasta el 1 de junio y donde podrán conocer a las personas que están compitiendo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 13’19”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Presentan el sistema Conóceles en el Colegio de Notarios

El Colegio de Notarios del Estado de México recibió a la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, quien realizó la presentación del sistema Conóceles, plataforma que le permite a la ciudadanía acceder a la información de las personas candidatas, de cómo ubicar su casilla, así como los cuatro modelos de boleta que se tendrán. Patricia Lozano precisó que en 5 Distritos sólo se entregarán 3 boletas, respecto a la elección local. (Nota transmitida el 28/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:26, duración 47”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

  

Exhortan a la ciudadanía a rechazar el abstencionismo y ejercer su derecho al voto de manera informada

Aunque el IEEM recordó que la coacción del voto es un delito electoral, también precisó que no está prohibido que los ciudadanos lleven una lista de candidatos —conocida popularmente como acordeón— al momento de votar en la elección judicial del próximo domingo 2 de junio. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, recordó que la coacción del voto está prohibida, de manera que la autoridad electoral estatal apuesta a que la ciudadanía vote de manera libre. Reprobamos, dijo, cualquier acción de coacción del voto o que le prohíba a los ciudadanos votar libremente; sin embargo, la Consejera Electoral, Karina Vaquera Montoya, destacó que la legislación vigente no prohíbe a los ciudadanos llevar a las urnas una lista de los candidatos por los que votará, de manera que lo que no está prohibido, está permitido. Incluso consideró recomendable que los más jóvenes ayuden a sus familiares a generar esa lista y contrastar la información que tiene el IEEM a través de Conóceles y de foros de debate. Durante la presentación de la herramienta digital “Ubica tu casilla”, las consejeras electorales también exhortaron a la ciudadanía a rechazar el abstencionismo y ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:20, duración 2’50”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Explica IEEM la forma en cómo votar el 1 de junio

En entrevista, Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, indicó que por primera ocasión se elegirá a las personas del Poder Judicial tanto a nivel federal como local. Señaló que, a nivel local, se elegirán 91 cargos judiciales, como la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina judicial, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas) de Distrito, además de 6 cargos judiciales a nivel federal.  Recordó que el día de la elección es el 1 de junio, y explicó la forma correcta de cómo votar y que en la organización de la elección local intervienen el IEEM y el INE. (Entrevista transmitida el 28/05/2025 en Velar por ti con Rocío Fragoso y Eduardo Márquez, Noticias MQS (YouTube), duración 48’)

Audio Velar por ti con Rocío Fragoso y Eduardo Márquez

 

Autoridades Auxiliares de Ixtlahuaca reciben curso acerca de la elección judicial

En torno al Proceso Electoral Judicial, autoridades auxiliares de Ixtlahuaca, tuvieron que participar en una plática informativa organizada por la Junta Electoral Judicial número 5, en coordinación con el IEEM, esto con el objetivo de fortalecer la información y la participación ciudadana en estos comicios. Durante este ejercicio, autoridades auxiliares de esta demarcación reconocieron que en varias de sus localidades aún se desconoce que habrá una Jornada Electoral este domingo y el motivo de este proceso extraordinario, lo que podría traducirse en baja participación ciudadana; por ello, IEEM en coordinación con la Junta Electoral explicaron las características principales de este proceso. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:26, duración 3’19”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Mexiquenses elegirán 91 cargos judiciales locales

Este 1 de junio la ciudadanía mexiquense acudirá a las urnas para elegir un total de 164 cargos judiciales, entre federales y estatales, como parte del Proceso Electoral Judicial 2025. Las personas votantes recibirán seis boletas diferenciadas por color referentes a la elección federal. En el ámbito estatal, los mexiquenses elegirán 91 cargos judiciales distribuidos en una Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas estatales y 55 Jueces de Distrito. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:38, duración 1’51’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:41, duración 1’48”) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

En Edoméx se elegirán a 55 Jueces(zas)

En el Estado de México se elegirán a 55 Jueces(zas); de acuerdo con el IEEM esta elección sólo será en 13 de los 18 Distritos Judiciales de la entidad, por lo que en 28 de los 125 municipios mexiquenses, pertenecientes a los Distritos Judiciales de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no se elegirán a Jueces(zas) hasta los comicios de 2027, así que, dependiendo del municipio podrás votar por varios de estos cargos, pues existen Jueces(zas) en materias familiar, penal, civil, laboral y mixta. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:41, duración 2’17’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

881 cargos a nivel federal y 91 cargos a nivel estatal

En la elección del próximo 1 de junio, se elegirán a personas juzgadoras del Poder Judicial a nivel federal y estatal, estos son los cargos. A nivel federal se elegirán 881 cargos judiciales, incluyendo 9 Ministros de la Suprema Corte, 464 Magistrados de Circuito, 386 Jueces de Distrito, además de integrantes del Tribunal Electoral y del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial. Por su parte, en el Estado de México se van a elegir 91 cargos judiciales, incluyendo la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 30 Magistraturas estatales y 55 Jueces de Distrito. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense Tv canal 34.1, 6:40, duración 3’16’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.1, 11:39, duración 3’20”) 

Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Edoméx con el Padrón Electoral más grande del país

El Estado de México cuenta con el Padrón Electoral más grande de nuestro país y en esa medida se prevé alta participación de los mexiquenses en las urnas. La población ve favorable este ejercicio democrático debido a que, por primera vez, podrán elegir libremente a la persona que impartirá justicia, sin importar la condición política, económica o social. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:44, duración 28”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

   

Continúa INE acreditando personas Observadoras Electorales

En la Junta Local del INE en el Estado de México se denunciaron 600 casos donde se utilizó la inteligencia artificial para alterar fotos y de manera fraudulenta buscar obtener registros como Observadores Electorales. Ayer, en sesión de la Junta Local del INE se reportaron que 22 mil 341 personas concluyeron su capacitación para ser Observadores, aunque 20 mil 377 habían logrado ese registro; aunque esa cifra aún se puede mover. Se detalló que se revocaron registros otorgados el 12 de mayo, de los cuales cuatro eran afiliados del Verde, uno más de MORENA y 11 resultaron ser ya Funcionarios de Casilla. El número de rechazados ascendió a 6 mil 377. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:22, duración 2’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Invita TEEM a ejercer su voto el 1 de junio

En entrevista, Martha Patricia Tovar Pescador, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) destacó que dos mujeres encabezan a las instituciones electorales de la entidad, ella al frente del TEEM y Amalia Pulido Gómez al frente del IEEM. Respecto a la elección Judicial invitó a la ciudadanía a ejercer su voto el 1 de junio, que previamente se informe quienes son sus candidatos, practique cómo va a votar. Refirió que estos momentos en el Tribunal analizan Procedimientos Especiales Sancionadores referentes a la etapa de campaña de la elección Judicial.(Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:39, duración 13’37”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

MORENA llama al voto en el Edoméx

El grupo parlamentario de MORENA en el Congreso del Estado de México hizo un llamado a la ciudadanía a participar en la próxima Jornada Electoral del 1 de junio, considerando que se trata de un ejercicio inédito que va a marcar un cambio en la vida democrática del país. El Coordinador de la bancada legislativa de MORENA en el Congreso mexiquense, Francisco Vázquez, afirmó que esta elección representa un paso relevante para democratizar el sistema de justicia y permitir que, por primera vez, los ciudadanos elijan a Jueces, Magistrados y Ministros. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:11, duración 1’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Blindaje electoral en el Edoméx

El Estado de México activó un sistema de blindaje electoral para evitar el uso indebido de recursos durante las elecciones judiciales. A través de una plataforma digital se registrará en tiempo real el resguardo de bienes inmuebles, vehículos y equipos de cómputo de dependencias y municipios. La medida busca garantizar la transparencia y legalidad del proceso. (Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:45, duración 28”)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Blindada Jornada Electoral con 10 mil efectivos

La Jornada Electoral Judicial del 1 de junio en el Estado de México será blindada con 10 mil efectivos de la Policía Estatal, la Guardia Nacional y municipios con presencia importante en la zona oriente y sur, aunque no hay focos rojos. El Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, confirmó que ya tienen listo este despliegue operativo y llamó a que la ciudadanía pueda participar en este ejercicio democrático con tranquilidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 8:24, duración 1’28” / Nota transmitida el 28/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 21” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 33.2, 11:46, duración 39”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Baja participación indígena en elección

El Estado de México ha sido pionero en institucionalizar la justicia intercultural con la creación de una Sala de Asuntos Indígenas y con la promoción de intérpretes en lenguas originarias. Pero estos avances contrastan con la baja representación indígena que habrá en la elección Judicial del próximo domingo 1 de junio, rezago estructural, discriminación y falta de mecanismos efectivos siguen impidiendo que los pueblos originarios accedan a puestos clave en el sistema judicial. (Nota transmitida el 28/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20:34, duración 2'44’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

   

Balance del Proceso Electoral Judicial

En el programa Enfoque Mexiquense, que conduce Violeta Huerta, los analistas políticos Igor Vivero Ávila y Paul Valdés, abordaron el tema: ¿Cuál es el balance del Proceso Electoral Judicial y qué enseñanzas nos deja?. (Programa transmitido el 28/05/2025, Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, Mexiquense TV canal 34.1, 21:30, duración 27’)

Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta

 

Elecciones Judiciales en los estados

Los ciudadanos nunca habían sido convocados a elegir tantos cargos en una sola jornada, pero el número depende de cada estado, el promedio es de 38 entre Ministros, Magistrados y Jueces, pero en 19 estados serán más de 70. Si usted vive en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, entre otros, recibirá hasta diez boletas electorales, seis serán para cargos a nivel federal y cuatro para cargos judiciales locales, que sólo estarán en disputa en esas 19 entidades. Nunca antes la convocatoria había sido tan grande, 99 millones 793 mil 821 mexicanos en posibilidad de votar. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’19”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE recibió a la Misión de la OEA

El INE recibió la visita de la Misión de Personas Visitantes Extranjeras de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que observará la Jornada Electoral del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025. Desde el pasado 26 de mayo la Misión estuvo en México realizando diversas actividades y este 28 de mayo un grupo de visitantes extranjeras se reunieron con la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei y las consejerías del Instituto. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:27, duración 52”)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

La elección se organiza con las mismas reglas de calidad: INE 

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó que el Proceso Electoral Judicial Extraordinario del 1 de junio se organiza con las mismas reglas de calidad, de trabajo, de preparación, organizativa, logística y certeza jurídica que una elección ordinaria. Expuso que no es válido que se establezcan desconfianzas. En entrevista, Taddei precisó que en las elecciones judiciales no habrá conteo rápido en los centros de votación debido a que cada una de las boletas contendrán hasta 10 votos por diferentes candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:05, duración 1’20’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

INE sancionará a quienes repartan acordeones

El Consejo General del INE será el encargado de ordenar a quienes producen y difunden acordeones que se abstengan de hacerlo, ya que está prohibida su difusión durante la etapa de campaña por personas diversas a las candidaturas participantes. Se les advierte que eso es propaganda electoral y no puede difundirse durante el periodo de veda y durante la Jornada Electoral. En caso de que usted quiera denunciar fraude electoral o cualquier otra conducta inapropiada de esta elección, la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR habilitó herramientas digitales y telefónicas: el FISETEL y FISENET para atender a la ciudadanía. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:31, duración 1’02’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

  

Mujeres aseguran que gobierno de la Ciudad de México les paga para repartir acordeones

Ayer caminamos hacia la Suprema Corte y estaba cerrada la calle Pino Suárez, caminamos un buen tramo y a unos cien pasos de la puerta de la Suprema Corte me encuentro a unas mujeres repartiendo unos volantes, que no es otra cosa más que otro modelo de acordeón para inducir el voto del próximo domingo 1 de junio. Voy y les pido este volante y les pregunté cuánto cobran, quién les paga y quién los mandó; a lo que respondieron que les pagan cien pesos al día y es el Gobierno de la Ciudad de México quien les paga. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Miriam Moreno, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:20, duración 10’56’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Gobierno de Clara Brugada paga acarreos y acordeones

La primera plana del periódico Reforma tiene información delicada que tendrá que investigarse, dice: Paga gobierno de Clara Brugada acarreos y acordeones, aquí se afirma que entregan 8 mil pesos al mes a cada ‘movilizador’. Arman operativo Bienestar de Ciudad de México legisladores de MORENA y líderes partidistas. Estamos hablando de un reportaje de Eduardo Cedillo, que dice que a través de la Secretaría del Bienestar e Igualdad Social del Gobierno de la Ciudad de México lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón. Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com. 9:40, duración 5’58’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

Inicia veda electoral

Este domingo son las elecciones judiciales y a partir de hoy 29 de mayo las y los candidatos tienen prohibido repartir volantes, subir videos en redes sociales, así como platicar propuestas con la ciudadanía, esto con el fin de dar un periodo de reflexión a los votantes. En total, 7 mil 773 candidaturas realizaron campaña desde el 30 de marzo pasado. El INE invitó a la ciudadanía a ingresar a la plataforma “Conóceles, Practica y Ubica” para conocer a los candidatos y familiarizarse con las boletas y el proceso de votación. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 36’’ / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM; 7:04, duración 2’04” / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:28, duración 37’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava

 

Presenta INE Informe sobre simulacros

El Consejo General del INE se encuentra en Sesión Extraordinaria para dar a conocer el Informe sobre la ejecución de los simulacros del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral para cargos del Poder Judicial, con los cuales se verificó el funcionamiento del sistema informático y la aplicación móvil del SIJE, además de evaluar los medios informáticos y de comunicación que utilizarán los Capacitadores Asistentes Electorales para recopilar, transmitir y capturar la información durante sus recorridos por las casillas y mesas de escrutinio y cómputo. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:45, duración 45’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

Sesiones virtuales: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, instruyó que las últimas sesiones, previo a la elección del Poder Judicial, se realicen de manera virtual, debido al temor por el bloqueo por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, ya hace unos días se les recomendó al personal y a las propias Consejerías no acudir a la sede del Instituto, la cual todavía está cercada con vallas metálicas en sus accesos principales. Este jueves los maestros de la CNTE decidieron no extender su protesta hasta las instalaciones del órgano electoral, sino sólo dejarla en el centro de la Ciudad de México. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 9:20, duración 2’05’’)

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Candidatos no idóneos

El 4 de mayo el Congreso de la Unión pidió cancelar las candidaturas de 26 aspirantes en la elección Judicial, entre los señalados están dos candidatos investigados por la Fiscalía General de la República y el Consejo de la Judicatura Federal, acusados de delitos como abuso sexual y otros delitos; no obstante, sus nombres fueron incluidos en las boletas para competir en la Jornada Electoral del 1 de junio. Las carpetas iniciaron en el 2024, antes de la reforma judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 5’01”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No es democrático llamar a no votar: Mónica Soto

La Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Soto, sostuvo que no es democrático llamar a no votar por más que se busquen argumentos para sostenerlo, pues el voto ciudadano es el único instrumento legítimo para decidir el rumbo del país. Al dirigir un mensaje a la ciudadanía y a los candidatos a juzgadores, Mónica Soto señaló que el Tribunal Electoral no ha tenido encrucijadas; por el contrario, siempre ha tenido claro que el único camino es el cumplimiento del mandato constitucional y de las leyes electorales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:09, duración 53”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

MORENA estima participación del 20%

La bancada de MORENA en la Cámara de Diputados estimó una participación ciudadana de hasta el 20% y negaron que el domingo haya condiciones para un boicot electoral y calificaron la Jornada Electoral como una hazaña ciudadana. Descartaron temores ante llamados a no participar. La oposición cuestionó la transparencia del proceso y aseguró que la ciudadanía no conoce en su totalidad a los candidatos y que el desinterés obedece a la falta de credibilidad del proceso. (Despierta con Danielle Dithurbide, + Nacional canal 2.1, 7:22, duración 2’03”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Jueves, 29 Mayo 2025 06:28

Síntesis Páginas Web 29 mayo 2025

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 - Boletín publicado en Eje 19

- Boletín publicado en Digital Mex

- Boletín publicado en Poder Edomex

- Boletín publicado en El Monitor Edomex

- Boletín publicado en Comunicadores MX

- Boletín publicado en Óscar Glenn Comunicación

- Boletín publicado en Tabloide Revista

- Boletín publicado en Gimperionws

- Boletín publicado en Ordenador Político

- Boletín publicado en Reporteros en Movimiento

- Boletín publicado en Cadena Política

- Boletín publicado en Reflexión 24 Informativo

- Boletín publicado en Primero Editores

- Boletín Publicado en Línea por Línea

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 28 Mayo 2025 09:18

Síntesis medios electrónicos 28-05-2025

IEEM presenta la plataforma Ubica tu Casilla

El IEEM presentó la plataforma Ubica tu casilla, en la cual la ciudadanía mexiquense podrá tener acceso a la información necesaria para acudir el próximo 1 de junio a sufragar para la designación de integrantes del Poder Judicial en la entidad. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, apuntó que los trabajos de este proceso electoral incluyen la incorporación de tecnologías como las urnas electrónicas o el uso de inteligencia artificial para el periodo de campaña; sin embargo, señaló que también se han utilizado para generar herramientas de información y comunicación que le brinden a la ciudadanía elementos necesarios para saber cómo votar. “Una democracia fuerte no se construye únicamente con votos, sino con sufragios conscientes y responsables, de ahí la importancia de que las y los ciudadanos tengan toda la información necesaria para ejercer su voto. El sistema que hoy presentaremos cumple precisamente con este objetivo”. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:38, duración 4’36’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 2’20” / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:35, duración 06’’ / Nota transmitida el 27/05/2025 en Meganoticias Toluca con Felipe González, Megacable canal 151, 20:44, duración 33")

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

Audio Meganoticias Toluca con Felipe González

 

El 1 de junio se podrá votar en paz y en libertad: IEEM

A cinco días de la jornada de votación, el IEEM aseguró que será más fácil votar de lo que piensa la ciudadanía y afirmó que no han fracasado en la organización de la elección; además de que siguen sin puntos críticos o de riesgo. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, confirmó que se llevará a cabo la tercera Mesa de seguridad con el Gobierno del Estado y recibirán vigilancia por parte de la Policía Estatal en sus 18 órganos desconcentrados, por lo que el 1 de junio se podrá votar en paz y en libertad. Pulido Gómez reportó que ya se entregó el 60% de la paquetería electoral a Presidentes de Mesas Directivas de Casilla. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 1’36”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE e IEEM participan en la Mesa de coordinación para la construcción de la paz

Durante la "Mesa de coordinación para la construcción de la paz" de este martes, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, y la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, informaron que el Padrón Electoral supera los 13 millones de ciudadanos(as) con derecho al voto y destacaron la incorporación de 121 mil nuevos votantes jóvenes de 18 años, quienes ejercerán su derecho al voto por primera vez en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:33, duración 29’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 1’38” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:43, duración 33”)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

IEEM continuará organizando eventos y foros para promover la elección judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo Salgado, indicó que las campañas de la elección Judicial concluyen el miércoles 28 de mayo, posteriormente viene el periodo de reflexión y el 1 de junio la Jornada Electoral, cuando los ciudadanos podrán votar para elegir a las personas juzgadoras. Mencionó que las campañas para la elección Judicial se realizaron en las redes sociales, entonces al concluir el periodo de campaña, las cuentas seguirán activas, pero ya no se permitirá que publiquen información o suban algún video promocionándose, y también estarán prohibidos los recorridos en calles para promocionarse. Por otro lado, declaró que la gente puede continuar informándose y consultar datos de los candidatos a través del sistema Conóceles, que estará activo hasta el 1 de junio; asimismo, los foros de debate continuarán publicados en la página de YouTube del IEEM para que la gente los pueda seguir consultando. Agregó que esta última semana antes de la Jornada Electoral es de distribución de materiales y documentación electoral a los Presidentes(as) de las Mesas Directivas de Casilla; también, como parte de la promoción para invitar el voto y la participación ciudadana, el IEEM continúa organizando eventos y foros en las regiones y los 18 Distritos Judiciales. (Programa transmitido el 27/05/25 en Reto Judicial con Claudia Hidalgo, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 22’45’’)

Audio Reto Judicial con Claudia Hidalgo

 

Invita IEEM a la ciudadanía a votar el 1 de junio

En entrevista la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, mencionó que la elección Judicial ha sido un reto mayúsculo, no sólo para el IEEM, sino para todas las autoridades electorales, pues hay una elección federal y en 19 entidades. Aunque hay países que sí eligen a sus Jueces y magistraturas, los sistemas judiciales son distintos en los países europeos en comparación con América Latina. México tiene por primera vez esta posibilidad de acercarse al Poder Judicial y las autoridades electorales de organizar esta elección con retos distintos. Respecto a la elección local, declaró que los mexiquenses recibirán cuatro boletas electorales, diferenciadas por colores distintos para cada cargo en contienda; por ejemplo, la boleta rosa será para elegir al Presidente(a) del Tribunal Superior de Justicia; una boleta azul para elegir a integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial; la boleta verde para elegir 30 Magistraturas de diferente materia: Civil o familiar; y la boleta naranja-durazno para elegir a 55 Jueces(zas). (Programa transmitido el 27/05/25, Estrategia Pública con Carlos Mota, Mexiquense Radio 1600 AM, 20:03, duración 30’13’’)

Audio Estrategia Pública con Carlos Mota

 

El voto es un derecho humano, por lo que la ciudadanía debe ejercerlo el 1 de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que estamos a unos días del 1 de junio, día histórico en la entidad mexiquense, la primera elección donde la ciudadanía habrá de elegir a juzgadores de diferentes especialidades e instancias. Este Proceso Electoral Judicial tiene muchas características similares a los procesos electorales a los que estamos acostumbrados, como el proceso de reflexión, las campañas concluyen hoy 28 de mayo y a partir de mañana se estará en un periodo de reflexión para pensar nuestro voto. Los y las candidatas ya no pueden buscar el voto de la ciudadanía, tienen que dejar este espacio para que ciudadanos(as) puedan seguir ingresando al sistema Conóceles para conocer e informarse; ya que la veda electoral es el periodo en el que se reflexiona y se decide por quién se va a votar este 1o de junio. Aclaró que el voto es un derecho humano, por lo que deben ejercerlo. (Revista MXQ con Gaba Cabral e Iván Huerta, Mexiquense Radio 91.7 FM, 10:33, duración 9’55’’) 

Audio Revista MXQ con Gaba Cabral e Iván Huerta 

 

Invita IEEM a la ciudadanía a ubicar su casilla en la que votará el 1 de junio

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, mencionó que desde el Instituto se ha diseñado la plataforma Ubica tu casilla, para que la ciudadanía pueda conocer en dónde estará ubicada su casilla, ya que se instalarán menos casillas que en un proceso electoral ordinario; sin embargo, aseguró que el próximo 1 de junio las y los mexiquenses contarán con una casilla para poder emitir su voto y elegir las personas juzgadoras. Mencionó que al entrar al micrositio Ubica tu casilla les pedirá la sección electoral, la cual se encuentra en la credencial para votar, son cuatro números  y esos serán los que deberán ingresarse y de manera inmediata se desplegarán en dónde estará ubicada la casilla, aparecerá una fotografía del lugar y se desplegarán los cargos por los que se debe votar en esa sección electoral y las boletas en las que se deberá votar. Asimismo, a través de Google Maps les marcará la ruta más rápida y accesible para llegar a la casilla. (Día con Día con Gina Serrano, Mexiquense TV canal 34.1, 11:19, duración 10’19’’)

Audio Día con Día con Gina Serrano

   

Importante participar en la elección Judicial y vivir esta primera experiencia 

Sergio Villafuerte, Director de Milenio Edoméx, indicó: “llama la atención que, al final de cuentas, a pesar de todo este trabajo y preparativos realizado por el IEEM y el INE tengan que salir a aclarar el tema de que se está queriendo desacreditar la elección. Es natural que a mucha gente no le haya parecido este proceso de reforma y, posterior, proceso electoral. A muchos les parecen confusas las boletas y el cómo votar, las expectativas cruzadas para ver cuánta participación habrá. Están corriendo en redes sociales muchos rumores de desinformación, no se dejen llevar por esas cosas, por los mensajes de WhatsApp y Facebook que dicen que todo está decidido, que ya tienen el listado, no lo sabemos y lo más importante es ir a emitir nuestro voto, aprovechar todo el trabajo para que se instalaran miles de casillas para un Padrón de 13.2 millones de potenciales electorales, no puede ser dinero desperdiciado; es importante participar y vivir esta primera experiencia para que pueda ser perfectible a futuro”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:47, duración 3'41”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Listado de Notarías que apoyarán en la Jornada Electoral

El Colegio de Notarios del Estado de México divulgó el listado de Notarías y sus direcciones que estarán abiertas en la Jornada Electoral del próximo domingo. Son 192 Notarías que operarán de manera normal y de forma gratuita, como ocurre en cada proceso electoral. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 30”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Sistema Mexiquense de Medios Públicos organiza el segundo Foro de Debate

Se transmitió el segundo Foro de Debate Reto Judicial 2025 que organiza el Sistema Mexiquense de Medios Públicos en el marco del Proceso Electoral Judicial Extraordinario 2025 en el Estado de México. El foro de debate busca que la ciudadanía conozca a las y los candidatos a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, su oferta judicial electoral, trayectoria profesional y laboral. En el evento participaron las candidaturas: Juana Dávila Flores, Luis Alberto García Gutiérrez, Cristian Jovani Ramos Quintero y Joel Alfonso Sierra Palacios. (Foro de Debate Reto Judicial 2025 con Aida Carrasco, Mexiquense TV, canal 34.1, 22:00, duración 38’50")

Audio Foro de Debate Reto Judicial 2025 con Aida Carrasco

 

El 90% de los paquetes electorales ya han sido entregados a los Presidente de las Casillas: INE Edoméx

En entrevista, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que todo va bien con la organización del Proceso Electoral Judicial aunque con muchas cosas nuevas que tuvieron que aprender y desaprender, el día de hoy es el último día para hacer campañas electorales, además de que se está en la entrega de paquetes electorales a los Presidentes de las Mesas Directivas de Casilla. En cuestión de seguridad no hay preocupaciones, se han tenido reuniones en las mesas de seguridad tanto a nivel estatal como distrital, y ayer se efectuó la última y el día de hoy se reunirá con la Guardia Nacional para afinar los últimos detalles de seguridad. Aclaró que tuvieron 48 incidentes de inseguridad en todo el Estado de México, en el 2018 se tuvieron 450 en este periodo, por lo que es un 10% de lo que se tiene en un proceso electoral. Asimismo, no se tiene solicitud de aspirantes para protección de candidatos a la elección federal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:29, duración 14’02”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

INE Edoméx aprueba acreditación de más Observadores Electorales

La Junta Local del INE en el Estado de México aprobó el penúltimo informe relativo a la acreditación de Observadores Electorales del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación, hasta el momento 22 mil 341 personas han sido acreditadas. La Vocal de Organización, Liliana Martínez, detalló que de las 43 mil 886 solicitudes recibidas, 6 mil 377, es decir, el 17% fueron rechazadas por no cumplir con los requisitos establecidos, entre ellos, no ser militantes de algún partido político. De las 37 mil 509 solicitudes efectivas, el 59.56% acreditó el curso de capacitación requerido, lo que representa a las 22 mil 341 personas acreditadas. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, 12:49, duración 1’33’’) 

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez

 

13 millones de ciudadanos mexiquenses podrán ejercer su voto el 1 de junio

Para el inédito Proceso Electoral del Poder Judicial, la ciudadanía desempeñará un papel importante no sólo al emitir su voto, sino también con su participación en las casillas. A nivel federal, la Lista Nominal de Electores habilitados para votar se conforma por 99 millones 793 mil personas, de las cuales 47 millones 889 mil son hombres y 51 millones 904 mil mujeres y 282 más se identifican como personas no binarias. En tanto, la Lista Nominal del Estado de México se conforma por 13 millones 203 mil personas que podrán ejercer su voto el próximo 1 de junio. Para la Jornada Electoral un total de 776 mil 691 personas fungirán como funcionarios de las 84 mil 012 casillas que se instalarán a nivel nacional; mientras que, para el Estado de México, 90 mil 740 personas conformarán el ejército electoral que vigilará y desempeñará sus actividades en 9 mil 209 casillas, desplegadas en el territorio mexiquense. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 10:43, duración 1’43’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl Mulhia

 

Explican los cargos judiciales federales que se elegirán el 1 de junio en la entidad

Este 1 de junio el electorado del Estado de México recibirá seis boletas para participar en la elección Judicial federal 2025. De acuerdo con información del INE, en la primera boleta se elegirán a 9 Ministros(as) de la SCJN, que integrarán al máximo Tribunal del país; para esta posición se han postulado 64 candidatos. Segunda y tercera boleta corresponden a la elección de 5 Magistraturas del TEPJF, dos cargos de entre 15 candidaturas serán para la Sala Superior, un hombre y una mujer, y tres más para la Sala Regional, a la que aspiran 20 postulantes de la 5a circunscripción compuesta por Colima, Michoacán, Querétaro y Estado de México. Cuarta boleta será para elegir a 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, órgano que supervisará la conducta de los juzgadores federales, se elegirán 3 mujeres y 2 hombres entre 38 aspirantes. La quinta boleta será para elegir Magistrados(as) de Circuito; por ello, el Estado de México se dividió en tres distritos judiciales electorales. La sexta boleta será para elegir Jueces(zas) con el mismo mapa Judicial. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 10:40, duración 2’54’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia

  

Guía para votar

Este 1 de junio, la ciudadanía acudirá a las urnas para elegir mediante voto popular a las y los integrantes del Poder Judicial federal y estatal, al ser una Jornada Electoral diferente, te explicamos los pasos a seguir. Al llegar a las casillas deberás identificarte con tu credencial de INE para ubicarte en la Lista Nominal y confirmar que puedes votar, deberás mostrar tu dedo pulgar donde te pondrán tinta indeleble y marcarán tu credencial. Te entregarán diez boletas de colores, seis para la elección federal y 4 para la estatal; después podrás dirigirte a las mamparas para que puedas realizar tu votación secreta, la cual marcarás con un bolígrafo de cualquier color que te proporcionarán en la casilla o si llevas uno propio. Podrás depositar todas las boletas en una misma urna. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:47, duración 1’45’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Contraloría estatal capacitó a servidores públicos en materia del Sistema de Blindaje Electoral

La Secretaría de la Contraloría estatal capacitó vía remota a más de 500 personas servidoras públicas adscritas a la Contraloría de los 125 municipios mexiquenses en materia del Sistema de Blindaje Electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 12”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Jornada Electoral blindada con 10 mil efectivos

La Jornada Electoral Judicial del 1 de junio en el Estado de México se blindará con 10 mil efectivos de la Policía Estatal junto con la Guardia Nacional y Municipios, con presencia importante en la zona oriente y sur, aunque no hay focos rojos. El Secretario de Seguridad mexiquense, Cristóbal Castañeda, confirmó que ya tienen listo este despliegue operativo y llamó a la ciudadanía a participar en la jornada electoral. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:56, duración 2’03”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Elección Judicial será una simulación: PAN Edoméx

El Coordinador del PAN en el Congreso mexiquense, Pablo Fernández de Cevallos, calificó este ejercicio como una simulación al señalar que no existen condiciones de participación ciudadana ni mecanismos democráticos que garanticen la transparencia de los resultados. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:45, duración 2’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

El próximo domingo es la cita con las urnas 

Lo platicamos antes de que iniciara el proceso judicial, tanto federal como local, las autoridades electorales quedarían rebasadas y no porque ellos lo quisieran, sino porque las condiciones políticas, institucionales e incluso económicas estaban dadas. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:15, duración 4’34”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

El INE está listo para recibir a todos los votantes: Guadalupe Taddei

En entrevista, la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, indicó que ante un proceso inédito como es el Judicial, que por primera vez se implementa en México, no se puede ni debe hacer comparaciones con lo que normalmente sucede en los procesos ordinarios, porque tiene que ver con una serie de competencias y conocimientos diferente del Poder Judicial y cómo actúa. La reforma al Poder Judicial generó lineamientos en sí mismo que les toca acatar y eso los obligó a tener una respuesta de un modelo operativo que se ajustara a los parámetros que estaba marcando la ley, aunque se les dejó la posibilidad de intentar homologar lo que tuviera que ver con el conocimiento adquirido en procesos electorales. Sí podemos asegurar que las mismas reglas de calidad, trabajo, logística, certeza jurídica y observación puntual están presentes. El INE está listo para recibir a todos los votantes el 1 de junio. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:18, duración 14’40”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

1 de junio, el INE dará a conocer la participación ciudadana de la elección

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, explicó que al concluir la Jornada Electoral en cada casilla seccional se colocará un cartel de participación ciudadana con el número de boletas extraídas por cada una de las seis elecciones, una adaptación necesaria para garantizar orden y claridad en las elecciones judiciales. “En elecciones anteriores una boleta es igual a un voto, por eso tenemos la posibilidad de contabilizar en la casilla, con este modelo operativo es imposible materialmente hacer la contabilidad”. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:46, duración 1’07’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

  

INE transfirió a la FISEL dos denuncias sobre el reparto de presuntos acordeones

El INE transfirió a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales las dos denuncias que recibió hasta ahora sobre el reparto de presuntos acordeones para intentar inducir el voto en la elección Judicial, además de iniciar los procedimientos administrativos correspondientes al interior del INE, tanto por la vía contenciosa como por la de fiscalización. Al tratarse de posibles delitos electorales, el organismo procedió a dar vista a la Fiscalía, para que en el ámbito penal decida las sanciones a realizar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:28, duración 1’43” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional Canal 2.1, 7:20, duración 1'44") 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Invita INE a practicar tu voto

A fin de que estés preparado para votar el 1 de junio, el INE pone a tu disposición el simulador Practica tu voto, una herramienta que te permitirá familiarizarte con las boletas electorales que se utilizarán en la elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025. Para acceder al simulador debes entrar a la página oficial del INE. Para iniciar la práctica de tu voto, se sugiere tener tu credencial para votar a la mano e identificar entidad y sección electoral en el anverso, seleccionar tu entidad, ingresar tu sección electoral, presiona el botón inicia el simulador y el sistema desplegará las seis boletas; cada una tiene sus respectivas instrucciones. (Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia, AMX Noticias canal 34.2, 10:47, duración 1’33’’)

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia

 

Concluyen campañas electorales

Hoy concluyen las campañas electorales de los más de 3 mil 400 candidatos(as) a los 881 cargos del Poder Judicial, de acuerdo a la ley a partir de este 19 de mayo habrá una veda o periodo de reflexión de tres días antes de la Jornada Electoral, esto significa que ningún aspirante a Ministro, Magistrado o Juez, ni servidor o personaje público podrá hacer promoción de las candidaturas o llamar al voto para el domingo 1 de junio. A partir de este jueves queda prohibida la difusión en materiales impresos, foros o entrevistas, difusión en redes sociales o realizar recorridos. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:49, duración 41’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Varios candidatos tienen el triunfo asegurado

En esta elección hay muchos candidatos que tienen el triunfo asegurado, porque no tienen competencia. En Guanajuato tiene un Padrón Electoral de 5 millones de electores, aun así bastaría con un sólo voto para que Jorge Luis Barbosa, candidato a Magistrado civil ganara, esto porque no se registró ningún otro candidato para ese puesto. Como este caso hay al menos 10 candidatos de la elección federal que tienen el triunfo garantizado. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 1’17”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

En la CDMX Ley Seca para el 1 de junio

El fin de semana se aplicará Ley Seca en toda la Ciudad de México con motivo de la Jornada Electoral del Poder Judicial. Las sanciones para los consumidores por violar la Ley Seca, alcanza hasta 3 mil 394 pesos, arresto de hasta 36 horas o hasta 18 horas de trabajo comunitario; para los establecimientos, las sanciones alcanzan hasta los 282 mil pesos y un decomiso de la mercancía. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Noticias canal 3.1, 6:53, duración 24’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Sheinbaum reitera llamado a votar

La Presidenta, Claudia Sheinbaum, reiteró su llamado a la ciudadanía a participar en la primera elección del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio, cuando se votará por Jueces, Magistrados y Ministros. “Habrá una buena Jornada el 1 de junio, hay deseos de participar, entonces será una jornada donde millones van a participar para elegir al Poder Judicial por primera vez en la historia en México”. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:45, duración 2’02’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

MORENA respondió así a los llamados a no votar

En la Comisión Permanente del Congreso federal hubo llamados al abstencionismo. En tanto, MORENA respondió así a los llamados a no votar, la Senadora, Andrea Chávez, señaló que es antidemocrático y anticonstitucional; deben fomentar el respeto a la ley y fomentar la participación ciudadana, no inhibirla. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 30”)  

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Habrá una participación ciudadana del 10%: Luis Carlos Ugalde

En entrevista, Luis Carlos Ugalde, Director de la Consultora Integralia, adelantó que la participación ciudadana del 1 de junio será del 10%, y si vota más gente, influirá si la CNTE boicotea o no, si llueve o no, de la movilización efectiva del gobierno. Refirió que será la elección más inducida y comprada de la historia de México y será la elección con voto más desinformado, pues la mayor parte de los votantes serán movilizados. (Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:40, duración 12’41")  

Audio Por la Mañana con Ciro Gómez Leyva

 

Minoría acudirá a votar

Ante la llegada de la elección de Jueces y Magistrados que se llevará a cabo el fin de semana, se pronostica que una minoría de la población acuda a votar. Aldo Muñoz Armenta, politólogo universitario, explicó que se predice que en primer lugar acudan militantes partidistas, grupos de simpatizantes y, por último, la ciudadanía que considere que esta elección es legítima y tenga conciencia cívica. (Nota transmitida el 27/05/25 en Meganoticias con Felipe González, Meganoticias canal 151, 20.45, duración 24”)  

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Miércoles, 28 Mayo 2025 06:38

Síntesis Páginas Web 28 mayo 2025

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 16 de 283