El IEEM en los medios

Miércoles, 11 Octubre 2023 09:37

Síntesis medios electrónicos 11 octubre 2023

Vigente la Convocatoria para seleccionar Vocales: IEEM

El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) abrió la Convocatoria para ocupar las Vocalías de las 45 Juntas Distritales y las 125 Juntas Municipales, encargadas de organizar el Proceso Electoral 2024. Se trata de 385 espacios que se van a designar para este Proceso Electoral, las funciones a realizar para estos Vocales serán acompañar al INE en los recorridos para la instalación y ubicación de las Mesas Directivas de Casilla y recibir las solicitudes de Observadores Electorales. Al respecto, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera, indicó: “por eso, invitamos a todas y todos a que se sumen, a que formen parte del Instituto en esta Convocatoria”. La Convocatoria está vigente desde el 6 de octubre pasado y hasta el 17 de octubre. Los aspirantes deberán inscribirse y cumplir con los requisitos, para que el 18 de noviembre apliquen un examen de conocimiento electoral y de pensamiento lógico, para que entre el 1º y el 4 de diciembre se realice una valoración curricular; y entre el 6 y 12 de diciembre se lleva a cabo la etapa de entrevistas para que en la primera semana de enero se publiquen los folios de quienes resultaron elegidos. (Entrevista transmitida 10-11-2023, Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:02 – 20:38, duración 46” - 2’36’’)

Audio Meganoticias con Felipe González

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Conmemoran 70 años del voto femenino

En la celebración de los 70 años del establecimiento del voto de las mujeres en México, en el municipio de Valle de Bravo tuvo lugar un evento histórico, donde se reunieron mujeres que, a través de su participación política por haber ejercido su voto y haber sido votadas, ejerciendo sus derechos político-electorales, han marcado un precedente importante en el ámbito político. Dada la ocasión para reconocer a los municipios que sí han elegido a una mujer para ser Presidenta Municipal y en reconocimiento de todas esas féminas que lograron acceder a este puesto de toma de decisión se llevó a cabo la edición de un libro por parte del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, donde se visibiliza a las mujeres que han ocupado el cargo de Presidentas Municipales en la historia del Estado de México, desde la creación de cada municipio y hasta el 2022. En el evento, hicieron un llamado para que en aquellos municipios donde no ha habido mujeres Presidentas, en la próxima elección postulen mujeres. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 2’48”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Toma protesta Martha P. Tovar como Titular del TEEM

Martha Patricia Tovar Pescador es la nueva Titular del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), acaba de rendir protesta ante la presencia de invitados especiales. La Magistrada, Leticia Victoria, quien deja la Presidencia, tomó la protesta de ley a la nueva Titular, ante la presencia del Diputado del PRD, Omar Ortega; del Diputado del PAN, Enrique Vargas; de la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido; de Jesús George Zamora, en representación de la Gobernadora, Delfina Gómez, quien estaba de gira por Nezahualcóyotl. De igual forma, estuvo presente el Magistrado, Ricardo Sodi, Titular del Poder Judicial. Martha Patricia Tovar destacó que trabajará con ética y transparencia, para continuar con el respeto y la obligación de este sistema de justicia. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, Joel Morales, 13:40 duración 3’40”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Se reunieron Alejandro Moreno y Enrique Peña

Daniel Camargo, analista político, señaló: “me dicen que en su reciente visita a España, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, se reunió en privado con el ex Presidente, Enrique Peña Nieto, la reunión fue cordial, a final de cuentas ambos personajes persiguen el mismo fin e intentarán cumplir con los mismos compromisos: sepultar al PRI y reafirmar lo que, en su momento, dijo el Presidente López Obrador: no se metió, no aceptó hacer trampas y eso no lo voy a olvidar”, refiriéndose a Peña Nieto y Alfredo del Mazo. Dicen que resultado de esa reunión ambos personajes acordaron que las cosas deberían seguir tal y como están; y en cuanto al PRI mexiquense se refiere acordaron que no habría cambios; Eric Sevilla Montes de Oca seguirá al frente del partido al menos hasta pasar la elección del 2024. Veremos si es así”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:28, duración 4’11”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

SCJN conmemora 70 años del voto femenino

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel, celebró el 70 Aniversario del voto de la mujer en México, además resaltó las luchas del pasado, las cuales dejaron un legado de empoderamiento. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:38, duración 14”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Aprueban en Comisiones extinguir 13 Fideicomisos

En Comisiones de la Cámara de Diputados, MORENA y partidos aliados aprobaron la iniciativa de Ignacio Mier para extinguir 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, esto permitirá reintegrar a la Tesorería 15 mil mdp. Se prevé que la iniciativa sea discutida este miércoles en el Pleno y, de ser avalada, sólo permanecerá el Fondo de Apoyo para la Administración de la Justicia, que tiene 6 mil mdp. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 090.5 FM, 10:07, duración 28” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:40, duración 1’22”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

El día 13 darán a conocer a candidatos de MORENA

Mario Delgado, Presidente nacional de MORENA, informó que este viernes darán a conocer los nombres de las personas que participarán en la encuesta final para las candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y ocho estados que elegirán Gobernador en 2024. El lunes 30 de octubre el partido guinda tendrá ya a sus candidatos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:08, duración 53”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Presentarán resultados de preferencias en MORENA

El Dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado, anunció que mañana presentarán los resultados de las preferencias que han arrojado las encuestas internas en los 9 estados donde habrá elecciones el próximo año. Señaló que en cada entidad habrá una reunión con representantes del partido y aspirantes, donde se les van a presentar los resultados de las encuestas de reconocimiento. Y es que el viernes sesionará la Comisión de Elecciones para hacer pública la lista de quiénes irán a la elección final. El lunes fijarán las reglas para que la encuesta determine las candidaturas. Asimismo, aseguró que se reforzará la seguridad para los encuestadores de su movimiento. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 1’07”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Renuncia a MORENA Diputada, Adela Ramos

Argumentando que no puede quedarse donde no hay libertad de expresión, la Diputada, Adela Ramos, abandonó la bancada de MORENA y se unió al grupo parlamentario del PAN, tras denunciar presiones y persecución dentro de MORENA por su posicionamiento en contra del contenido de los libros de texto gratuitos. Mario Delgado, Dirigente nacional de MORENA, dijo que Adela Ramos había traicionado desde hace tiempo al movimiento y era de esperarse su salida. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:08, duración 26”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Partidos esperan resultado diferente, haciendo lo mismo

Julio Medina, comentarista invitado, destacó: “la importancia de que los partidos y las coaliciones o frentes están esperando tener un resultado diferente, haciendo lo mismo. Hemos consolidado la idea de que tienen que pensar quién les ha fallado, tienen que pensar qué deben reestructurar y tienen que pensar incluso qué herramientas no han utilizado. Para los de MORENA, pensar en que todas sus sumas les van a agregar tiene un sentido alto de inocencia”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:54, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Mesa de análisis sobre encuestas

En una mesa de análisis, Paola Jiménez, Diputada local del PRI y Mauricio Aguirre Lozano, Regidor de Naucalpan hablaron sobre encuestas a nivel federal. Al respecto, Paola Jiménez mencionó que quienes se están guiando por la encuestitits –en todos los sentidos-, sólo están acelerando los procesos y calentando los ánimos. Aseguró que le queda claro que hoy la ciudadanía declara templanza, demanda prudencia y de que se hable de los resultados y no de las postulaciones o aspiraciones, pues todavía falta un gran tramo por avanzar y la presentación de proyectos por ambas partes, antes de decir si las encuestas marcan preferencia o no por alguien. Por su parte, Mauricio Aguirre destacó que es una situación especial la que se vive ahora, un indicador especial, son los antecedentes de la elección, se está a menos de 20 días de que inicien formalmente el proceso de precampaña; por ello, las tendencias en las encuestas que recientemente han salido a darse a conocer son importantes y pudiera adelantarse que no van a cambiar, quizá se ajusten números cuando salgan candidatos a las gubernaturas, pero no cambiarán en esencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:35, duración 25’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Miércoles, 11 Octubre 2023 07:22

Síntesis paginas web 11 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Partidos rechazan paridad propuesta por INE

El INE propuso que fueran 5 mujeres como candidatas a las gubernaturas y la Jefatura de Gobierno, para tener paridad. Para 2024 se elegirán 8 gubernaturas y la Jefatura de la Ciudad de México, por lo que pedía que se nombrarán 5 mujeres y 4 hombres y que fuera en lugares donde tenían probabilidades de ganar, pero los partidos políticos dijeron que no. La pretensión del INE por obligar a los partidos a postular a mujeres en cinco de 9 aspirantes fue frenada ayer por partidos antagonistas. El PAN y MORENA coincidieron en sus argumentos para reclamarle al INE un supuesto exceso en sus facultades. Los representantes partidistas acusan que el INE pretende castigar indebidamente a las organizaciones e inmiscuirse en asuntos internos y entender a su modo la paridad y la alternancia. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:15, duración 2’)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Frenan partidos acuerdo de INE de postular a 5 mujeres

Las Comisiones de Igualdad de Género y Prerrogativas y Partidos del INE pospusieron aprobar el Proyecto de Acuerdo que busca imponer a los partidos políticos la obligación de postular a 5 mujeres y 4 hombres en las gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México que estarán en disputa en el 2024. Los Consejeros aprobaron abrir un receso para instalar una Mesa de Diálogo ante reclamos e inconformidades de los representantes de los partidos políticos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 35” / AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 6:59, duración 28’’)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

Violencia contra mujeres, asignatura pendiente

En el marco del 70 Aniversario del voto de las mujeres en México, autoridades electorales reconocieron que la violencia política en contra de las mujeres es todavía una asignatura pendiente. El Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, pidió no permitir que los próximos comicios haya prácticas de violencia en contra de las candidatas. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:22, duración 32’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Eduardo Verástegui sube video disparando arma

Resulta que en el contexto electoral y de violencia en el que vivimos, le tenemos que platicar, que uno de los aspirantes a ser candidato independiente a la Presidencia, Eduardo Verástegui, subió a sus redes sociales un video en el que realiza disparos, advirtiendo que eso le haría a los terroristas del cambio climático y de la ideología de género. La publicación provocó polémica, más tarde Verástegui pidió a la gente que no se alarme y no tome el mensaje tan literal, pues su intención era decir que combatirá a la cultura y a las políticas progress es una necesidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 53”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Encuestas a 8 meses de la elección

Gustavo Rentería, comentarista invitado, destacó. “las encuestas son fotografía del momento, las encuestas no ponen ni quitan Gobernadores o Presidentes de la República, las encuestas se utilizan sobre todo y en particular en la iniciativa privada, las automotrices deciden si auto rojo o azul, las papitas fritas con más chile o saladas y esas encuestas no las conocemos, pero se practican todos los días. La demoscopia es un instrumento que deja gran dinero y está en la industria y nosotros los mexicanos somos muy nuevos en esto de las encuestas. Hay que decir que algunos creen que la democracia nació en 1997 cuando perdió la Cámara de Diputados el PRI; otros en el 2000 cuando ganó por primera vez el PAN la Presidencia y algunos historiadores se atreven a decir que la democracia nació apenas en el 2018. Todo esto lo digo porque se publicaron cinco encuestas los últimos 15 días que dan una amplia ventaja a la Doctora Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez rumbo a la Presidencia de la República; aunque hay que aclarar que faltan larguísimos ocho meses y que ni siquiera han comenzado las precampañas o los registros, pero es interesante ver cómo se comporta esta industria de las encuestas”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 5’35”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Martes, 10 Octubre 2023 07:24

Síntesis paginas web 10 octubre 2023

Notas IEEM

 

  

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Hasta el 17 de octubre se pueden registrar para aspirar a ser Vocales

En entrevista, Karina Vaquera, Consejera Electoral del IEEM, indicó que el Instituto emitió una Convocatoria abierta a toda la ciudadanía mexiquense para elegir Vocales Distritales y Municipales, personas ciudadanas que fungen en la operación de la propia elección; es decir, van realizando diferentes actividades a lo largo de la elección; asimismo, de manera posterior, lo que tiene que ver con el cómputo distrital. Aclaró que en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) se encuentra publicada la Convocatoria para ocupar una Vocalía para quien desee consultarla, se requerirán 385 ciudadanas y ciudadanos que cubran estos puestos, pues se instalan 125 Juntas Municipales y 45 Juntas Distritales. Del 6 al 17 de octubre estará abierto el registro. Aclaró que el 18 de noviembre los aspirantes realizarán un examen de conocimientos generales y temas electorales y habilidades transversales. Aclaró que existirá paridad en la elección de estos cargos; además de que un claustro académico será quien elabore las preguntas para el examen.  (AMX Noticias con Edgar Galicia, TV Mexiquense canal 34.1, 7:06, duración 6’09’’)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

IEEM realiza consulta a grupos vulnerables

En entrevista, Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, señaló que la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación tiene el objetivo de ir allanando el camino para que, en el próximo Proceso Electoral local, el próximo 2 de junio de 2024 cuando se elijan miembros de los Ayuntamientos y Diputaciones locales, se logre el objetivo de tener comicios inclusivos. Para ello, se realizará una Consulta libre e informada para establecer acciones afirmativas para grupos históricamente discriminados; estas acciones afirmativas se refieren a todos los pendientes que tienen los partidos políticos para saber cuántos lugares estarán compartiendo para cuatro grupos en específico: grupos indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses. Aclaró que se están consensando a estos grupos para saber si se sienten representados o no políticamente, cómo ven una mejora para sus necesidades. (Nota transmitida el 07/10/23 en El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar, Contacto 98.9 FM Radio Comunitaria de Chalco, 14:40, duración 16’48”)

Audio El Buzón del Ciudadano con Amanda Aguilar

 

Convocatoria inclusiva para Vocales

Son 385 espacios los que el IEEM busca reclutar para que a partir de enero de 2024 se desempeñen como Vocales en las 125 Juntas Municipales y 45 Juntas Distritales. La Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, explicó que requieren para el Proceso Electoral de 2024 un total de 135 Vocales Distritales y 250 Vocalías municipales. Señaló que su función sería acompañar al INE, en los recorridos para la instalación y ubicación de las Mesas Directivas de Casilla, recibir las solicitudes de Observadores Electorales, colaborar en todo lo que implique la llegada del material electoral, y después de la jornada electoral encargarse del arribo de los paquetes una vez que se cierren las casillas, y posteriormente dar inicio al cómputo distrital. La Convocatoria que es catalogada como inclusiva, está vigente del 6 al 17 de octubre, lapso en el que las y los aspirantes deberán inscribirse, considerando que deberán cumplir los requisitos establecidos, tales como: tener cumplidos 25 años y contar con licenciatura terminada; estar inscritos en el Registro Federal de Electores y contar con credencial para votar vigente en el Estado de México; así como gozar de buena reputación y no haber sido condenados por delito alguno, salvo que hubiese sido de carácter no intencional o imprudencial, entre otros. Al respecto, señaló: “es una convocatoria que tiene igualdad de oportunidades, tanto para quienes han participado en procesos electorales anteriores, como para los que nunca han formado parte de Juntas Municipales y Distritales, hablamos de lo que implica ir ciudadanizando este espacio electoral”. Entre las innovaciones de la convocatoria, recalcó que se encuentra el abrir la oportunidad de participar a grupos históricamente discriminados, como personas con discapacidad. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 98.9 FM, 7:38, duración 4’58’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

 

Se definirá claustro docente que realizará reactivos del proceso de selección de vocalías  

A partir de esta semana ya se definirá el claustro que se integrará por cuatro académicos, dos mujeres e igual número de hombres, que realizarán los reactivos para el proceso de selección de las 385 vocalías con perfil ciudadano, dicho modelo es único a nivel país y será evaluado constantemente. La Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados del Instituto Electoral del Estado de México, Karina Ivonne Vaquera Montoya, destacó lo anterior y ratificó que esta innovación dará certeza y transparencia, pues cambia la convocatoria que por años se lanzó. Reveló que tras aprobarse los Criterios y Convocatoria del reclutamiento de las autoridades auxiliares el pasado jueves, el IEEM giró invitaciones a diversas instituciones académicas públicas y privadas para considerar ocho perfiles, quienes serán sorteados esta semana para quedar únicamente cuatro integrantes. Resaltó que dentro de las características y requisitos se establecerá una cédula para hacer la valoración curricular, donde se considerará a quienes tengan maestría o doctorado, tener conocimiento en materia electoral y publicaciones, entre otros. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 2’47”) 

 Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Contraste en aspirantes a Candidatos independientes

En la búsqueda para ser candidato independiente persiste el contraste en el número de firmas y el financiamiento para su obtención entre municipios y Distritos, de acuerdo a la Convocatoria que emitió el árbitro electoral para las elecciones del 2 de junio del próximo año. Es un desafío y un reto buscar esta figura. Según lo aprobado por el IEEM, entre los Distritos que tendrán que buscar menos firmas para una Diputación local son el 29 de Tianguistenco con 6 mil 876 y el Distrito 39 con 6 mil 889; aunque los recursos que se pueden utilizar son menores a otros con 663 mil y 661 mil pesos, respectivamente en cada Distrito antes mencionado. Asimismo, la mayor cantidad de rúbricas se da en el Distrito 30 de Naucalpan con 10 mil 344 y en el 18 de Tlalnepantla con 10 mil, y el dinero a gastar es un millón 60 mil pesos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:38, duración 5’ / Ultra Noticias A Buena Hora Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:27, duración 2’59”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Ultra Noticias A Buena Hora Oscar Glenn Morales, Gerardo García

 

Síndica se queja de violencia política de género

En la columna “ El Pico de Pollo” de Alfredo Albíter se aborda el tema que nos platicó la Síndica Municipal de Toluca, Emma Laura Álvarez Villavicencio, que en su momento presentaría una denuncia en contra del Regidor, Mario Alberto Hernández Cardoso, por violencia política de género, ya lo hizo ante el IEEM. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokuraf 89.3 FM, 7:37, duración 1’17’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

  

Actualizarán Lista y Padrón Electoral

En entrevista, el Vocal Ejecutivo del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, indicó que a partir del 1º de noviembre se instalará el Consejo local para los trabajos del Proceso Electoral 2024; en este momento lo que realizan es la actualización del Padrón Electoral y la Lista Nominal de Electores y, a partir del 16 de octubre, inician con la Convocatoria para Capacitadores y Supervisores Electorales, los cuales se contratarán alrededor de 7 mil que serán las personas que visitarán a casi dos millones de hogares mexiquenses en busca de los Funcionarios de Casilla para el 2 de junio. Destacó que todos los jóvenes que cumplan 18 años de aquí al 2 de junio pueden tramitar su credencial para votar con fotografía, de quienes se calcula una cifra de alrededor de 200 mil jóvenes. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:08, duración 15’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA ya tiene su fórmula para el Senado

Daniel Camargo, comentarista invitado, destacó: “dicen que Fernando Vilchis, Mariela Gutiérrez y Pepe Couttolenc serán la fórmula para el Senado. Fernando Vilchis, Alcalde de Ecatepec, participó ayer por la tarde en una asamblea legislativa donde recibió el apoyo de más de cinco mil líderes vecinales para registrarse en el proceso por la candidatura al Senado de la República en las elecciones de 2024. En esta asamblea, fueron designados Esmeralda Vallejo Martínez y Ernesto Santillán como Coordinadores Territoriales de MORENA en Ecatepec, lo que traducido que serán candidatos a Diputados locales por MORENA, aunque el verdadero interés es que Esmeralda, esposa del Alcalde que buscará ser Senador, sea la candidata a la Presidencia Municipal”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:25, duración 8’50”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Cristina Ruiz al CEN del PRI

Daniel Camargo, comentarista invitado, señaló: “la Diputada federal, Cristina Ruiz Sandoval, fue designada para dirigir la Comisión Nacional para la Postulación de Candidaturas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Es una posición de mucha responsabilidad y que tendrá que dar resultados en el ánimo de que todos los grupos políticos tengan participación y estén a gusto con las definiciones, con tiempos de levantar la mano y construir acuerdos.  En esta medida, la priista mexiquense asume el encargo deja ver entre línea que no habrá la tan mencionada llegada al priísmo del Estado de México. Algunos decían que Cristina Ruiz sería nombrada Delegada en funciones de Presidenta del CDE del PRI mexiquense, pero todo indica que se va limpiando el camino y que los acuerdos que comenzó hace cerca de un mes Eric Sevilla se están logrando, pues al parecer permanecerá en el cargo”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled, 98.9 FM, 13:42 duración 7’09”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

La oposición derrotada antes de la batalla de 2024

Norberto Hernández, analista invitado, indicó: “hay un desenlace por todos conocido y antes de que se dé la batalla del 2024 ya la oposición está derrotada; sin embargo, la elección interna para elegir a su prospecta de candidata al 2024 en la Presidencia de la República ha tenido una caída significativa en los parámetros de las encuestas, que también son ahora instrumentos de propaganda política. De tal modo, que la distancia entre la prospecto de MORENA y la del Frente Amplio por México es abismal, lo que pone en riesgo la única opción que tenía el Frente Amplio de poder ser contrapeso al poder político electoral de MORENA. En este caso, es terrible la noticia para ellos, porque inclusive las expectativas de tener un número importante de Diputados plurinominales cada vez son menos, y es muy probable que en esa coyuntura de la caída del Frente Amplio quien venga a suplirlos sea Movimiento Ciudadano, que es un partido de oportunidad”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 8’08”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

México Elige presenta encuesta

Se presentó la encuesta de México Elige sobre preferencias electorales y en sus resultados le dan a la opción de Xóchitl Gálvez 40.1% de preferencia contra 50.9% de Claudia Sheinbaum. Samuel García 2.7% de preferencia y Eduardo Verástegui 1.7%. Xóchitl Gálvez tiene 10.8 puntos porcentuales debajo de Claudia Sheinbaum. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:36, duración 2’52”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Página 178 de 260