El IEEM en los medios

Por concluir Consulta a grupos vulnerables: IEEM

El IEEM aseguró que en la elección del 2024, los grupos vulnerables de la entidad mexiquense tendrán candidaturas garantizadas para buscar Ayuntamientos y Diputaciones locales. Este 20 de octubre concluirá la Consulta para conocer la visión político-electoral de pueblos indígenas, personas con discapacidad, población LGBTTTIQ+ y personas afromexiquenses. El órgano electoral aseguró que los resultados se analizarán y se transformarán en acciones afirmativas para que los partidos políticos las asuman dentro de sus plataformas. Al respecto, la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido, indicó: “el propósito es justamente estas medidas para poder reivindicar derechos político electorales que les han sido negados a grupos que han vivido en esta situación de vulnerabilidad, ese es el fin de nuestras acciones afirmativas”. (Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edomex canal 9.1, 7:46, duración 1’18’’ / Nota transmitida el 16-10-2023 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edomex canal 9.1, 20:42, duración 1’28”)

Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo

Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda

 

Hoy cierra Convocatoria para Vocalías

Ignacio Ocaña Díaz, Jefe del Departamento de Evaluación y Atención al Servicio Profesional Electoral Nacional del IEEM, indicó que para 2024 el órgano electoral mexiquense será el responsable de la organización, desarrollo y vigilancia del Proceso Electoral, para elegir Diputaciones locales y Ayuntamientos, para esta importante tarea se requiere contratar a las figuras denominadas Vocales Distritales y Municipales, quienes serán los encargados –dentro de sus atribuciones- de coordinar y desarrollar la elección en Distritos y Municipios. La Convocatoria para Vocalías está abierta y cierra hoy y está dirigida a los residentes del Estado de México, con credencial de elector vigente del Distrito o municipio donde se pretende participar. Las Juntas Distritales y Municipales son órganos desconcentrados del IEEM, que son de carácter temporal, únicamente se instalan para llevar a cabo la elección. La Convocatoria se encuentra publicada en la página web del IEEM (www.ieem.org.mx), donde podrán revisar las bases y requisitos; la inscripción será en línea. (Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez, Calentana Luvimex 96.5 FM, 8:33, duración 38’25”)

Audio Crónicas de Rancho con Indalecio Benítez

 

Avanza la participación de la mujer en la política

Hoy en día ver a mujeres ejercer su ciudadanía a través de sus derechos político-electorales y formar parte de la vida pública del país es algo normal, incluso para las elecciones de 2024 se vislumbra la posibilidad de que México tenga su primera Presidenta; sin embargo, la oportunidad de participar en los procesos electorales era algo inusual para las mujeres hasta hace algunos años, tuvieron que pasar una serie de acontecimientos para que este sector pudiera ejercer este derecho que no llegó de manera fortuita. Al respecto, Susana Munguía Fernández, Titular de la Unidad para la Coordinación de Trabajos de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia Política en Razón de Género del IEEM, señaló que en aquella época había otra barrera importante que superar que era el acceso al conocimiento, tanto social como político, al señalar: “el primer logro es cuando se garantiza el acceso a algún derecho a través de la formalidad de una ley, en el caso de las mujeres fue en el año 1953 al poder votar y ser votados, pero no tenían carrera política”. Aseguró que las mujeres mexicanas siempre navegaron a contra corriente de la política, ya sea por desafiar la barrera patriarcal o para desafiar las barreras ideológicas y políticas, situación que ha hecho eco siete años después; “ejemplo de ello es el Estado de México, que en el 2023 eligió a la primera Gobernadora de la entidad, aunque 70 años después las mujeres todavía van en contra corriente, pues hay muchos estereotipos y aún hay temas que reforzar como la igualdad y la participación sustantiva”. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:40, duración 19’16’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Aumento en el IEEM se analizará: Maurilio Hernández

La solicitud de incremento en los salarios para trabajadores del IEEM tiene que ser revisada primero el Poder Ejecutivo a través de la Secretaría de Finanzas. Al Poder Legislativo le tocará analizar la propuesta completa del Paquete de Egresos 2024, donde estará integrada la propuesta final del Presupuesto para el Instituto Electoral mexiquense, declaró el Diputado, Maurilio Hernández González. El Vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, aseguró: “esa parte primeramente la revisan, yo insisto el Poder Ejecutivo, y ya luego nos lo envían a nosotros y ya estaremos en aptitud de poder decir si es procedente o no; en este momento no podemos dar una opinión certera; es responsable no adelantar juicios ante algo que todavía desconocemos”. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:05, duración 2’21’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

Organizaciones civiles aplauden a Delfina Gómez

Organizaciones civiles reconocieron y respaldaron la celebración de la primera audiencia ciudadana que va a encabezar la Maestra Delfina Gómez como Gobernadora y que consideran que podrá servir para escuchar a la población y evitar que se desborden las manifestaciones. Este ejercicio será inédito, buscará atender a 450 personas y será a través de mesas temáticas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:14, duración 25”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Rodaron cabezas en el Edoméx

Daniel Camargo, analista político, indicó: “el martes de la semana pasada rodaron cabezas de Directores de Desarrollo Municipal, integrantes de un área de la Secretaría de Gobierno del Estado de México, cuya función era mantener la comunicación y relación directa del gobierno mexiquense con cada uno de los municipios del Estado de México. Fue una estructura que se creó denominada Desarrollo Municipal, con la finalidad que cada uno de los municipios tuviera un enlace directo con Gobierno del Estado de México; los encargados de estas áreas fueron citados y despedidos de manera masiva, a todos les quitaron el coche asignado y se tuvieron que regresar a píe cerca de las 21:00 horas, sin importar que fueran personas de más de 60 años y que vivían lejos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 4’)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Valida Corte concurrencia de elecciones

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó la validez de la reforma de la Constitución de Sonora que estableció que la elección de Gobernador, así como la renovación del Congreso local y los Ayuntamientos sea concurrente con las elecciones Presidenciales; es decir, consideraron válida esta reforma Constitucional y válida la concurrencia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:32, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 23”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

INE aprueba que partidos postulen 5 mujeres en gubernaturas

El INE aprobó en Comisiones que los partidos políticos postulen mujeres en 5 de las 9 entidades donde se renovarán gubernaturas el próximo año. Todavía falta la decisión final del Instituto Nacional Electoral, que deberá determinar cómo se va a fundamentar y motivar esta orden. Se espera que esta misma semana se apruebe el proyecto final. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 23”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

A 70 años del voto femenino en México

En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Carla Humphrey, indicó que el día de ayer en comisiones del Instituto Nacional Electoral aprobó por unanimidad, en lo general, el Acuerdo para que los partidos políticos postulen a 5 mujeres en las 9 titularidades de Poder Ejecutivo que se eligen el año 2024. Hoy se conmemoran 70 años apenas de reconocimiento al voto, muchas reformas han tenido que pasar para llegar hasta este día y garantizar paridad en gubernaturas. A pesar de que desde 2020 es un tema –el de paridad de género- que se aborda en las candidaturas, siempre hay como fundamentos para intentar que no se apruebe este Acuerdo, pues siempre hay un “pero” de los partidos políticos sobre cómo se plantea un Acuerdo. En 2021 se tuvo 15 gubernaturas en juego y se obligó a los partidos a postular a mujeres en 7; en 2022 fueron 6 y se obligó tres y tres; en el 2023 dos, una y una, entonces creemos que esta acción afirmativa de 2023 debe ser a favor de las mujeres al haber un número impar. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:24, duración 7’20”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Se conmemoran 70 años del voto femenino

Martha Tagle, en llamada al programa, señaló: “quizá te sirva para recordar la fecha que hoy 17 de octubre pero de hace 70 años se nos reconoció el derecho a votar y ser electas”. Por su parte, Ibeth Parga mencionó: “una fecha importante, donde se hace un recuento de lo que ha tenido que pasar la mujer para poder acudir a las urnas y ser votada. Parece que siempre ha sido así, pero no, apenas hace 70 años, quizá muchas mujeres pudieron haber vivido el antes y el después de este hecho tan histórico”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:22, duración 1’1”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

  

INE pide a Sheinbaum y Gálvez detener promoción política

El INE, a través de su Comisión de Quejas y Denuncias, determinó que las giras que realiza Claudia Sheinbaum Pardo, Coordinadora de los Comités de Defensa de la 4ª Transformación, tienen que sufrir modificaciones y ponerles límites. En el transcurso de los últimos días las actividades de Claudia Sheinbaum habían sido mucho más abiertas y la Comisión de Quejas del INE le ordenó a la aspirante Presidencial ajustar estos actos en función de una queja que presentó el Diputado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, para que estos actos acotados a espacios cerrados y solamente dirigidos a la militancia de MORENA, PT o Partido Verde. Por otro lado, en el caso de Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México, el INE también le ordenó que limite sus expresiones públicas, que todavía no puede hablar de un programa de gobierno o de aspiraciones Presidenciales. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:53, duración 2’46” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:16, duración 1’08” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 25” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 19” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, :18, duración 23”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Actos anticipados de campaña: Marco Baños

En entrevista, Marco Antonio Baños, ex Consejero Electoral del INE, señaló que estamos completamente fuera de los plazos legales y, con independencia de que se trata en términos del Tribunal Electoral y el Instituto Electoral de procesos políticos válidos de los partidos políticos, es un hecho que estamos fuera de las precampañas. Hace unos días el Tribunal Electoral le corrigió al INE la decisión de haber adelantado las precampañas para el 5 de noviembre; en este caso, las precampañas se recorrieron para iniciar el 20 de noviembre como está en la ley, pues el INE había adelantado su inicio dos semanas, porque eso le daba mejores condiciones para realizar las actividades de fiscalización. Toda esta propaganda política que está colocada en la vía pública actualmente forman parte de un conjunto de actos que adelantan los tiempos electorales y que no debieron haberse realizado de esa manera. Es el caso concreto del partido MORENA y sus corcholatas. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:40 duración 9’)

Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo

 

Claudia seguirá en giras: Mario Delgado

El Presidente de MORENA, Mario Delgado, aseguró que seguirán las giras de Claudia Sheinbaum, pues lo que resolvió la Comisión de Quejas y Denuncias del INE es que los eventos sean en lugares cerrados, dirigidos a la militancia, que al inicio de los eventos se informe a todas las personas presentes sobre el contenido de las reglas que establece la ley y que se exigiera al partido y oradores a que sus expresiones sean conforme a la normatividad electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 20”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Aspirantes de MORENA aceptan respetar encuestas

Ayer, los preaspirantes a ser candidatos a diferentes gubernaturas en el país firmaron un acuerdo para respetar la encuesta. Al respecto, los conductores señalaron: “tantita abuela, qué les acaba de pasar con Marcelo Ebrard hace un mes y medio, también lo firmó y dijo no agresión, vamos juntos, viva la unidad, pero luego dijo que cómo iba a respetar si era un cochinero. Entonces debe haber unas letras chiquitas abajo que digan: se respeta la encuesta, salvo que sea un cochinero. Aplican restricciones”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 6:15, duración 1’22”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

 

Gálvez condena ataques al Poder Judicial

Tras condenar los ataques desde el Gobierno y MORENA contra el Poder Judicial, la responsable del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que la oposición acompañará desde la Cámara de Diputados a la Suprema Corte de Justicia, al Consejo de la Judicatura y a los Jueces, todo para defender los Fideicomisos que el Presidente, López Obrador, quiere desaparecer apropiándose de los recursos ahí contenidos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:30, duración 30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Toma el Poder Judicial las calles de México

El diario Reforma publicó en 8 Columnas: “Toma el Poder Judicial las calles, en una inusual protesta miles de empleados de diferentes oficinas del Poder Judicial de la Federación exigieron al Gobierno federal no tocar los fideicomisos institucionales, pues alegaron afecta a trabajadores y ex trabajadores”. El periódico Reforma también lo destaca en una foto-nota, así como el periódico El Universal en la portada y el diario El Financiero. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco, W Radio 106.1 FM, 7:09, duración 1’03”/ Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:31, duración 45”)  

Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin y Javier Risco

Audio Ultra Radio Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Afectan a trabajadores, no a la Corte

El comentarista invitado, Israel Martínez, señaló: “los Diputados federales pretender recortar el presupuesto de todo el Poder Judicial y ello implica la extinción de 13 Fideicomisos que tiene el Poder Judicial para el pago de varios derechos ganados por los trabajadores, algunas pensiones o salarios, y que los Legisladores decidirán eliminar. Me parece que se trata de una vendetta, de una revancha política, después de que los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación echaran para atrás el Plan B de la reforma electoral del Presidente López Obrador, al considerarlo inconstitucional. Una forma de presionar en la toma de decisiones por parte de los Diputados que, al mismo tiempo, evidencian que hay un desconocimiento del funcionamiento al Poder Judicial, porque los Fideicomisos que están extinguiendo no afectan en ningún sentido a la Suprema Corte, sino a todos los trabajadores que son los que se están manifestando”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:35, duración 8’30”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Discutirán desaparición de Fideicomisos

El Pleno de la Cámara de Diputados tiene programado discutir y votar la iniciativa que propone la desaparición de los Fideicomisos del Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 10”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Martes, 17 Octubre 2023 07:14

Síntesis paginas web 17 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

              

 Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Últimos días para registrarse como aspirante a Vocal Distrital y Municipal

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que el Instituto tiene abierta la Convocatoria para seleccionar Vocalías Distritales y Municipales para el Proceso Electoral 2024, la cual está abierta hasta el día martes 17 de octubre. Destacó que las funciones que realizan en estas Juntas son muy importantes, le dan acompañamiento al INE en la ubicación de las Mesas Directivas de Casilla, además de realizar el cómputo distrital y municipal. Aclaró que quienes quieran ser parte de las Vocalías deben contar con 25 años cumplidos; contar con licenciatura concluida, tener credencial para votar vigente, entre algunos otros. Mencionó que se elegirán 385 Vocales, hombres y mujeres, ya que la entidad cuenta con 45 Distritos Electorales y 125 municipios donde se instalarán estas Vocalías. (Informativo AMX con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:46, duración 6’28”)

Audio Informativo AMX con Melissa Nava

 

Ciudadanía puede ser partícipe del Proceso Electoral: Karina Vaquera

Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, en entrevista indicó que se está a un día de cerrar la Convocatoria para formar parte como Vocal Distrital o Municipal; por ello, invitó a la ciudadanía mexiquense que todavía no se ha registrado en algunos municipios o Distritos que pueda hacerlo y aunque se tienen poco más de mil 100 registros, la participación ciudadana siempre debe ser copiosa. Aclaró que los Vocales Distritales y Municipales son quienes llevan la conducción del proceso electoral, de todos los acuerdos y decisiones que va tomando el máximo órgano de dirección, acompañan al IEEM en la identificación de los lugares donde se instalarán las mesas directivas de casilla. La Convocatoria cierra mañana a la medianoche, entonces los interesados todavía tienen tiempo de inscribirse, algunos de los requisitos es contar con 25 años cumplidos y una licenciatura concluida, estar inscritos en el Registro Federal de Electores y contar con la credencial vigente. Mencionó que el sistema electoral que tiene México está diseñado para que toda la ciudadanía pueda ser partícipe en todas y cada una de las etapas de un proceso electoral, ya sea como Funcionario de Mesa Directiva, Vocal Distrital o Municipal, Observador Electoral, o desde un partido político, etcétera. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:39, duración 8’20”)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

Continúa vigente Convocatoria para elegir Vocales

La Presidenta de la Comisión Especial de Vinculación con Órganos Desconcentrados y Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya mencionó que el Instituto lanzó la Convocatoria para ser Vocal Distrital o Municipal, la cual concluye mañana martes 17 de octubre. Es importante decirle a la ciudadanía mexiquense que es una Convocatoria abierta, incluyente y que esperan que todos los y las ciudadanas mexiquenses que nunca han participado en un Proceso Electoral, y quienes lo han hecho, puedan participar de la misma. Los requisitos son contar con 25 años de edad cumplidos al día de la designación -que será en enero-; también estudios de licenciatura concluidos que pueden acreditarse con Constancia; además, ser originario del Estado de México y tener una residencia efectiva en el Distrito o municipio en donde quieran participar. Deberán estar dados de alta en el Registro Federal de Electores y contar con su credencial de elector vigente. La Convocatoria vence mañana -aunque de ser necesario se propondría una ampliación del plazo de registro- y se divide en diversas etapas: registro, examen de conocimientos transversales y en materia electoral, el cual será en línea y cuyos reactivos serán elaborados por diversos académicos. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:13, duración 31’48”)

Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

A punto de cerrar proceso de registro de Convocatoria de Vocales

En entrevista, José Rivera Flores, Jefe de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, señaló que se encuentra abierta la Convocatoria para elegir Vocalías Distritales y Municipales, la cual se cierra mañana martes 17 de octubre; sin embargo, cabe la posibilidad de que, en un momento dado esto pudiera ampliarse. Se convoca a toda la ciudadanía mexiquense para fungir como Vocales Distritales y Municipales, ya que se requieren 250 Municipales y 135 Distritales, quienes tiene la función de vigilar y desarrollar el Proceso Electoral en su municipio o distrito. Algunos de los requisitos son: solicitud de ingreso, una Carta Declaratoria bajo protesta de decir verdad, credencial para votar vigente con domicilio en el distrito o municipio en donde se pretende participar, estudios concluidos de licenciatura y estar dados de alta en el Registro Federal de Electores, entre otros. Aclaró que los aspirantes pasarán por diversas etapas: inscripción, examen, entrevista y valoración curricular; los elegidos tendrán una remuneración pues se requiere de tiempo completo. Los interesados pueden revisar la Convocatoria en la página web del Instituto www.ieem.org.mx. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:24, duración 6’47”)

Audio Así Sucede con Felipe González

 

Del Moral y Anzaldo juntas en evento de Gálvez

La Presidenta editora de DigitalMex, Diana Mancilla, indicó: “el fin de semana estuvo Xóchitl Gálvez con los priístas y llamó la atención porque estuvieron presentes Eric Sevilla, Ana Lilia Herrera Anzaldo y Alejandra del Moral. Hay una foto con ambas, yo creo que las vamos a ver trabajar juntas a las más fuertes priístas en el Estado de México. Alejandra del Moral, por la inercia que traía como candidata, yo creo que perdió algunas simpatías, por todo lo que se manejó de que se entregó el Estado de México a MORENA. Por lo pronto, ya se les vio con Xóchitl Gálvez y ese es un buen mensaje que está mandando el PRI”.. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales Cordero, Diana Mancilla, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 4’46”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales Cordero

 

PRD Edoméx podría no ir en alianza

El PRD del Estado de México informó que tiene la intención de no participar de nuevo en la coalición Va por el Estado de México, junto con el PRI y el PAN, esto después de los resultados que en lo individual ha obtenido el sol azteca en las últimas dos elecciones en la entidad mexiquense, en las cuales fue de la mano con el tricolor y el albiazul. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 101.3 FM, 6:14, duración 20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Delfina deberá atender a los migrantes

El comentarista político, Norberto Hernández, indicó: “el Estado de México se ha convertido en un lugar de recepción de los hermanos migrantes de manera particular; sin embargo, debe haber una política pública que se encargue de darles un trato decoroso, digno, humano y, sobre todo, que entiendan que el respeto a los derechos humanos parte del respeto que se les da a las personas que requieren o por su condición están expuestos a diversos temas, no sólo de violencia e inseguridad, sino salud y demás. Ojalá la Gobernadora, Delfina Gómez, pueda atender este tema como debe ser”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero, Ultra Radio 102.3 FM, 7:32, duración 6’16”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales Cordero

 

Llegará Bernardo Barranco a TV y Radio Mexiquense

Posiblemente tome protesta Bernardo Barranco Villafán, ex Consejero Electoral y especialista en temas religiosos y políticos, como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos, lo que antes era el Sistema de Radio y Televisión Mexiquense. Él es muy afín a los medios de comunicación y, por ende, tiene experiencia en televisión y radio, incluso es colaborador de la Revista Proceso, entre otros espacios. (De Análisis con Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:23, duración 1’22”)

Audio De Análisis con Veneranda Mendoza

 

INE sesionará este lunes para abordar la paridad de género

El Instituto Nacional Electoral (INE) reanudará hoy la Sesión de Comisiones para someter a votación el Proyecto que exige a los partidos postular 5 mujeres y 4 hombres a las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y si es necesario hacer los cambios pertinentes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:15, duración 16”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Nombra Gálvez a Enrique de la Madrid

El fin de semana, la responsable de la construcción del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez, nombró a Enrique de la Madrid como Coordinador de las Mesas para construir el Proyecto de Gobierno. De la Madrid fue finalista en el proceso interno del Frente Amplio y como ocurrió con Santiago Creel, ahora formará parte del equipo de Gálvez. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:25, duración 1’)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán 

 

Publicó MORENA lista de aspirantes

MORENA publicó el viernes la lista definitiva de las personas que buscarán las candidaturas a ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México en 2024, en cada entidad federativa hay de cinco a siete aspirantes, por lo que ahora, la Comisión de Encuestas de MORENA realizará estudios de opinión para elegir al contendiente y el 30 de octubre la dirigencia nacional morenista dará a conocer los nombres de los ganadores. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:23, duración 27” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 44”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Publican encuesta en El Universal

El periódico El Universal publicó una encuesta que dice: “De MORENA, el mejor posicionado para la Ciudad de México es Omar García Harfuch con 39% de las preferencias, frente a Clara Brugada con 27%. Del otro lado, en el caso del Frente Amplio por México, Margarita Zavala obtiene la preferencia con 14%, después Santiago Taboada con 10%, Sandra Cuevas con 10% y Enrique de la Madrid 7%”. (Así las Cosas con Gabriela Warketing, W Radio 96.9 FM, 6:18, duración 1’17”)

Audio Así las Cosas con Gabriela Warketing

 

Adán Augusto sí reconoció resultados: Sheinbaum

La Coordinadora Nacional de la Defensa de la 4ª Transformación, Claudia Sheinbaum, aseguró que el reto del siguiente año es ganar la mayoría del Congreso de la Unión para materializar la propuesta del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que los Jueces y Ministros sean elegidos por voto popular. Además, desde Tabasco, donde firmó el Acuerdo de Unidad para la Transformación, Sheinbaum destacó que Adán Augusto López sí reconoció los resultados del proceso interno de MORENA y trabaja con ella para impulsar el movimiento. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:24, duración 58”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Trabajadores de la SCJN anunciaron paro de labores

Trabajadores sindicalizados del Poder Judicial de la Federación anunciaron que hoy realizarán un paro de labores, en protesta por la iniciativa que avanza en la Cámara de Diputados para extinguir 13 de los 14 Fideicomisos y alistan movilizaciones para mañana en todo el país. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:16, duración 17”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

Lunes, 16 Octubre 2023 07:19

Síntesis paginas web 16 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 15 Octubre 2023 07:20

Síntesis paginas web 15 octubre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

Columnas estatales

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 176 de 260