Síntesis medios electrónicos 20 octubre 2023
|
La paridad ya es un principio constitucional: Amalia Pulido |
---|---|
En el programa MDM Mujeres y Política estuvieron como invitadas Amalia Pulido, Consejera Presidenta del IEEM; Miroslava Carrillo, Titular del Órgano Superior de Fiscalización del Edoméx; Myrna García, Presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Martha Patricia Tovar, Presidenta del TEEM; Mónica Álvarez y Azucena Cisneros, Diputadas locales, quienes abordaron el tema "Es tiempo de las mujeres". Al respecto, Amalia Pulido, indicó que llegó al Instituto en julio del año 2022, proveniente de la academia, fue designada por unanimidad del Consejo General del INE para ocupar la Presidencia del IEEM, cosa que no ha sido fácil, pues le han criticado por dos factores; su juventud –a pesar de su preparación y carrera- y, por otro lado, la dimensión de quién es esposa, hija o hermana, algo que siguen arrastrando las féminas cuando acceden a un cargo de elección pública ya, a pesar que se han dado grandes avances, pues se acaba de conmemorar los 70 años del voto femenino y la paridad ya es un principio Constitucional, lo que es aplaudible y de reconocer, todavía quedan varios obstáculos en la carrera política de las mujeres. Aclaró que se debe entender que el poder no es solamente por el poder, sino para llegar a un fin. En su caso, ha sido el más grande honor de su vida estar al frente del Instituto y cada día aprende, aunque se sigue enfrentando a obstáculos. Aclaró que la elección del 2023 fue un parteaguas en la historia de la política mexiquense, pues cambiaron tanto las dinámicas como los equilibrios políticos, sin acciones afirmativas se tuvieron dos candidatas mujeres, lo que es un dato importante, pues nadie obligó a postular mujeres y se tuvo la primera mujer Gobernadora en la entidad y la propia mesa de debate en la que se encuentra da cuenta del empoderamiento que han logrado las mujeres. (Entrevista transmitida el 19/10/23 en MDM Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González, Facebook, 18:30, duración 59’13”) Audio MDM Mujeres y Política con Maricruz Rivera, Diana Mancilla y Martha González
|
|
Aspirantes a vocalías tienen hasta el 31 de octubre para registrarse: Karina Vaquera |
---|---|
En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, mencionó que el Consejo General del Instituto aprobó la ampliación de registro de la Convocatoria para elegir Vocalías Municipales y Distritales, por lo que invitó a la ciudadanía interesada a participar, pues tendrán ahora hasta el 31 de octubre a las 23:59 horas para registrarse y entregar sus documentos y ser parte en el próximo Proceso Electoral de 2024, donde se renovarán el Congreso local y los 125 Ayuntamientos. Los Vocales desempeñan un trabajo temporal pero remunerado, de tiempo completo. Los interesados pueden registrarse en línea en la página web www.ieem.org.mx donde encontrarán un minisitio con la Convocatoria. Aclaró que algunos de los requisitos son contar con 25 años cumplidos al día de la designación; es decir, enero de 2024; contar con la credencial para votar con fotografía vigente, ser originario del Estado de México o tener una residencia efectiva con antigüedad de 5 años. En el proceso electoral pasado los Vocales Ejecutivos designados tuvieron un salario de 28 mil pesos y los Vocales de Organización y Capacitación de 22 mil pesos. Aseguró que se deberán elegir 385 Vocales en los 125 municipios y 45 Distritos de la entidad. (Entrevista transmitida el 19/10/23 en AMX Noticias con Romina García, Radio Mexiquense 91.7 FM, 19:12, duración 6’17’’) Audio AMX Noticias con Romina García
|
|
IEEM reconoce y corrige |
---|---|
El conductor, Alfredo Albíter, señaló: “en la columna El Pico de Pollo se publica que se debe reconocer y ajustar. No es lo mismo, podrás decir es un sinónimo, pero no. Primero hay que reconocer que la regaste para después ajustar, regularmente en el ámbito político el reconocer es una palabra que se tiene solamente para determinar a quien hace las cosas bien, que por cierto la mayoría de las ocasiones es su obligación; a los servidores públicos se les reconoce su trabajo y obras. Pero cuando hay un error se habla de ajustes, es una medida que se ha tomado por años porque la autoridad no se equivoca, por eso es la autoridad. Hoy, un ejemplo de lo que es atreverse a hacer y reconocer, primero a que las cosas no se hicieron bien, después a ajustar y, finalmente, a cambiar las cosas, aceptándolo es muy valioso. Es el caso del IEEM, donde asumieron la responsabilidad de una proyección no adecuada en la Convocatoria para Vocalías, dijeron que los plazos estaban muy apresurados o faltó esto y lo otro, ajustemos, ampliemos la Convocatoria y, con ello, subsanamos. Lo pudieron haber hecho en lo oscurito y con una notita al margen informar la ampliación y no, se aventaron el tema y dijeron, sabes qué, no nos alcanzó la proyección y vamos a ampliar el plazo, en beneficio de la población para poder cumplir con lo establecido y planeado. Es una decisión que da certeza y genera confianza”. (Capital Noticias con Alfredo Albíter y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:08, duración 4’22’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
PAN comienza preparativos rumbo a elecciones de 2024 |
---|---|
De cara a las elecciones del 2024, el PAN ya comienza con los preparativos, declaró el Coordinador de los Diputados panistas en la Cámara de Diputados, Enrique Vargas del Villar. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:10, duración 11’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Desechó INE aplicar paridad en postulaciones |
---|---|
El INE desechó, por ahora, la obligación de los partidos políticos para que postulen al menos a cinco mujeres como candidatas a las 8 gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. El asunto será sometido nuevamente a votación en una Sesión a la que pronto se convocará. En una Sesión, los Consejeros Electorales no lograron ponerse de acuerdo en los argumentos que sustentarían la obligación de que se imponga a los partidos políticos esta medida. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 47”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Atorado el INE con paridad |
---|---|
El conductor del noticiero, Felipe González, indicó: “el Consejo General del INE quedó atorado en torno al tema de un acuerdo respecto de la paridad de género. La votación en lo general quedó atorada porque algunos Consejeros no se quisieron comprometer con el asunto y no quisieron votar en favor o en contra de la medida, porque dijeron que faltaba discusión y argumentación. Y los partidos políticos contentos porque el tema de fondo es que la definición del INE los obligaba a postular a 5 mujeres y a 4 hombres para las gubernaturas que estarán en juego en el año 2024 y algunos partidos y políticos no quieren entrarle al asunto, porque saben que eso significa que algunos de sus aspirantes simple y sencillamente no tendrían oportunidad de participar. Ahora parece que tendrán que volver a discutir el asunto”. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:37, duración 2’27”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Fideicomisos del Poder Judicial |
---|---|
Los Fideicomisos del Poder Judicial son 13 y representan 20 mil 516 millones 842 mil 197 pesos mexicanos, 6 pertenecen a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y son el Fideicomiso para Pensiones Complementarias de Mandos Superiores, Pensiones Complementarias para Mandos Medios y Personal Operativo y el Plan de Prestaciones Médicas, además el manejo del producto de la venta de publicaciones y otros proyectos. Los remanentes presupuestales, el Fondo Nacional para el Fortalecimiento y Modernización de la Impartición de la Justicia. 5 son del Consejo de la Judicatura Federal; pensiones alimentarias de Magistradas y Jueces, mantenimiento de casas-habitación de Magistrados y Jueces, apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, entre otros. Dos están en el Tribunal Electoral, el Fondo Mixto de Cooperación Técnica y Científica entre México y España y el Fideicomiso de Apoyos Médicos complementarios. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 1’12””) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Invita MORENA a Ministra a defender Fideicomisos |
---|---|
La bancada de MORENA en el Senado anunció que invitó a la Presidenta de la Corte, la Ministra Norma Lucía Piña, para que defienda los Fideicomisos, esto previo a la discusión de la próxima semana. La Presidenta del Senado dijo que hay disposición de MORENA para dialogar con el Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:33, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
Síntesis paginas web 20 octubre 2023
Notas IEEM
- Aún es posible participar en la Consulta previa, libre e informada (Cadena Política)
- - Boletín publicado en Alonso Herrera Trejo Noticias
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- Respalda #SMSEM políticas públicas de la Maestra Delfina Gómez (Digital Mex)
- - Abre Gobernadora Delfina Gómez diálogo permanente con el SMSEM (AD Noticas)
- - Abre Gobernadora diálogo permanente con SMSEM (Callejón Informativo)
- - Abre Gobernadora Delfina Gómez diálogo permanente con el SMSEM (Cuestión de Polémica)
- - Abre Delfina Gómez diálogo permanente con el magisterio mexiquense (La noticia Es con Juan Gabriel González)
- Entrega Delfina Gómez 65 motocicletas a carteros del Edomex (AD Noticias)
- - Equipan a Carteros con motocicletas para agilizar su labor (8 Columnas)
- - Renueva Delfina Gómez parque vehicular del Servicio Postal en Edomex (Cuestión de Polémica)
- - Renueva Delfina Gómez parque vehicular del Servicio Postal en el Estado de México (Así sucede)
- - Renueva Delfina Gómez parque vehicular del Servicio Postal del Edoméx (Diario Amanecer)
- Delfina Gómez promete más basificaciones para el SMSEM y mejoras al ISSEMyM (El Sol de Toluca)
- - Sindicato de Maestros mexiquenses pide a Delfina Gómez auditoría al ISSEMyM (Milenio Estado de México)
- - Delfina Gómez: Se compromete atender crisis financiera del ISSEMyM y prevé auditorías (La Jornada Estado de México)
- - Promete Delfina Gómez a maestros mejorar servicios médicos del ISSEMyM; ellos piden auditoría (Plana Mayor)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Se ‘confunden’ en el INE al votar y rechazan proyecto para que haya cinco candidatas (Forbes)
- - Se hacen bolas en el INE y votan contra proyecto por las mujeres (Milenio)
Tribunales
Columnas estatales
- #LaPolémica Vargas y Barrera fórmula para 2024 | Daniel Camargo Hernández (Capital Estado de México)
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 19 octubre 2023
|
Se amplió plazo de registro para aspirantes a Vocalías |
---|---|
En entrevista, Karina Vaquera Montoya, Consejera Electoral del IEEM, indicó que actualmente se promueve e incentiva a la ciudadanía mexiquense a que pueda ser parte del Proceso Electoral 2024, que iniciará formalmente en el Estado de México en enero de 2024, recordemos que habrán de renovarse 125 Ayuntamientos y la totalidad de los escaños de la Cámara de Diputados local, entonces en el Instituto, de manera muy responsable, genera todos los actos que tienen que ver con la preparación de estos comicios, uno de ellos es la Convocatoria para nombrar Vocalías Distritales y Municipales, la cual sigue abierta, pues en Consejo General se determinó la ampliación del registro de aspirantes hasta el 31 de octubre. Aclaró que en un minisitio de la página web del IEEM (www.ieem.org.mx) pueden consultar la Convocatoria. Mencionó que el sistema electoral mexicano está diseñado para que la ciudadanía participe en cada una de las etapas del proceso electoral, lo que legitima los procesos que se hacen por parte de las autoridades electorales, a la vez que se incentiva la participación ciudadana. Aclaró que las Juntas Distritales y Municipales se instalan de manera temporal durante los comicios y los Vocales son ciudadanos y ciudadanas mexiquenses que están al frente de estas tareas, que van cumpliendo con lo que el IEEM determina, acompañan al INE para la instalación de casillas y recibe el material electoral, lo que legitima los comicios. Los Vocales designados tendrán una remuneración, un Vocal Ejecutivo tendrá un sueldo aproximado de 28 mil pesos mensual neto y el Vocal de Organización y de Capacitación 22 mil pesos, pues se requiere personas de tiempo completo y licenciatura concluida. (Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre, Cadena Azul Radio 95.7 FM, 10:06, duración 24’14”) Audio Sin Filtro Noticias con Alejandro Alejandre
|
|
Interesados en ser vocales deben registrarse en la página web del IEEM |
---|---|
En entrevista, José Rivera Flores, Titular de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, mencionó que para el Proceso Electoral 2024 la participación ciudadana es muy importante; por ello, el Instituto amplió el registro para aspirantes a Vocales Distritales y Municipales hasta el 31 de octubre. Aclaró que ser vocal es un trabajo remunerado debido a que se requiere de tiempo completo, los interesados se pueden inscribir en la página web del Instituto Electoral local (www.ieem.org.mx) y revisar la Convocatoria en donde encontrarán los requisitos solicitados, algunos de ellos son: tener la licenciatura concluida, pertenecer al Distrito o Municipio donde se dese participar, contar con credencial vigente, no ser Ministro de culto religioso. La Convocatoria es incluyente pues se espera a personas de la tercera edad; es decir, arriba de los 60 años, así como personas pertenecientes a grupos vulnerables. Un Vocal Distrital o Municipal es el responsable para disponer de una casilla, la cual debe contener las boletas para para que el ciudadano pueda votar el día de la Jornada Electoral, así como la capacitación que se hace de los Funcionarios de Casilla, por ejemplificar algunas actividades. Se requerirán 385 Vocalías; 250 Vocalías Municipales más 135 Distritales. (Barra Libre con Misael Cárdenas, La Traviesa 106.7 FM, 16:05, duración 10’55”) Audio Barra Libre con Misael Cárdenas
|
|
Se amplía plazo para Vocalías Distritales y Municipales |
---|---|
Durante la 24ª Sesión Extraordinaria, integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México, remarcaron la necesidad de dar difusión de las convocatorias para ocupar una Vocalía en las Juntas Distritales y Municipales, así como la convocatoria para ocupar una Consejería en los Consejos Distritales y Municipales para elección de diputaciones locales y de ayuntamientos 2024. La ampliación de estas convocatorias, en el caso de las vocalías se extiende hasta el 31 de octubre de 2023, esta actividad es remunerada y conlleva un proceso de 6 a 7 meses de trabajo que será acompañado por el IEEM. Este proceso está conformado por 5 etapas que es la inscripción, un examen, la valoración curricular, entrevista y la selección. Las personas interesadas en este proceso deberán cubrir algunos requisitos como tener 25 años al momento de la designación, contar con estudios de licenciatura concluidos, no estar inscritos en el registro nacional de personas sancionadas en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, entre otros. En el caso de las consejerías la ampliación se extiende hasta el 4 de noviembre del año en curso, la edad requerida para participar en esta convocatoria es de 18 años y también son 5 etapas: el registro, la valoración curricular, examen de conocimientos (con temas de partidos políticos y candidaturas independientes, estructura y funcionamiento del IEEM, entre otros temas), entrevista y la designación. Las actividades para consejerías es participar con voz y voto para aprobar los diversos acuerdos que se presenten. (Así Sucede con Felipe González, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:07, duración 2’21" / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Edoméx canal 9.1, 7:23, duración 1’37’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:40, duración 1’44’’ / Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán, N+ Edoméx canal 9.1, 14:24, duración 1’34’’) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Las Noticias Vespertino con Alejandra Guzmán
|
|
Afrontaré el 2024 con nuevos retos: Tovar |
---|---|
En entrevista, la Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México, Martha Patricia Tovar Pescador, destacó que al frente del Tribunal se siente comprometida siempre con garantizar el respeto de los derechos político-electorales de la ciudadanía mexiquense, comprometida con los servidores que integran el Tribunal Electoral estatal y comprometida con el respeto absoluto del derecho electoral. Aseguró que ha trabajado en el Tribunal desde hace 23 años y que ha visto evolucionar en pro de la ciudadanía mexiquense y siempre garantizando esos derecho. Mencionó que cada proceso electoral es diferente y así enfrentará el Proceso Electoral del 2024; por ende, se enfrentarán a nuevos retos, ya que será un proceso con mucho trabajo, de muchos medios de impugnación y quejas que se presenten ante la institución que encabeza, pero enfrentarán los comicios de manera fortalecida y acompañado de sus servidores públicos profesionales. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:28 duración 16’12”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
Edgardo Rebollar se une al PVEM |
---|---|
José Alberto Couttolenc presentó al ex priísta Edgardo Rebollar Pérez como un nuevo integrante del partido verde ecologista, a quien destacó por su liderazgo político a nivel local, estatal y nacional. “El día de hoy se suma uno de los cuadros más importantes que ha tenido el Revolucionario Institucional en la capital mexiquense y Toluca, es Edgardo Rebollar, un personaje que ustedes ya conocen de muchos años, fue Regidor de Toluca y coordinador del PRI en Toluca”. El ex Secretario de Organización del CDE y ex Subsecretario de Organización del CEN del PRI, Edgardo Rebollar Pérez, declaró que entre las razones para dejar al tricolor fue la pérdida del rumbo de ese instituto político. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:54, duración 4’50”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Entrevista a José Couttolenc |
---|---|
En entrevista, José Alberto Couttolenc, Presidente del PVEM en el Estado de México, indicó que uno de los temas que están atacando con fuerza es la tala clandestina, que de clandestina ya no tiene nada, todo mundo sabe quiénes y en dónde, y lo quieren atacar en dos frentes, ya se presentó una iniciativa de ley para elevar las penas a quienes talen de manera clandestina y realizar proyectos productivos para que puedan aprovechar de manera sustentable la madera y todo el árbol. Por otro lado, destacó que son un partido de puertas abiertas y están recibiendo gente que por muchos años han trabajado por el Estado de México, ejemplo de ello es Edgardo Rebollar, un cuadro con mucho conocimiento y trayectoria, por lo que viene a sumarle al partido Verde. Aseguró que el PRI está desapareciendo y es normal que busquen cabida en otros partidos. Asimismo, dijo que semana tras semana estarán anunciando la adhesión de nuevos cuadros, por lo que el Verde seguirá creciendo, pues están como tercera fuerza y es su intención seguir creciendo. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:37, duración 13’43”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ruth Olvera y Rodrigo Samperio se unen |
---|---|
El comentarista político, Daniel Camargo, indicó: “bien dicen que en la guerra y en el amor todo se vale y en la política todo aparenta, resulta que contrariando a sus dirigencias nacionales y en una especie de acuerdo en lo oscurito hay dos personajes que tratan de sorprender tanto a Delfina Gómez como a Dante Delgado. En el municipio de Atizapán de Zaragoza una candidata perdedora y un Diputado federal –que hasta el momento no ha sabido destacar en el encargo-, ella de MORENA y él de Movimiento Ciudadano, buscan armar una especie de aventura política a escondidas. Ruth Olvera Nieto y Rodrigo Samperio se reunieron hace unos días en un restaurante de la Ciudad de México y muy misteriosos acordaron apoyarse mutuamente. Tú me apoyas y yo te ayudo, dijo Ruth Olvera a Rodrigo Samperio, hijo de Ignacio Samperio, ex dirigente de MC en el Estado de México; lo demás que dijeron fue difícil de escuchar. Pero eso no es todo, una fuente cercana me asegura que el Diputado federal ha tejido todo un entramado político para la venta o renta de los Comités Municipales del partido naranja en la entidad mexiquense, al menos son dos: el de Atizapán de Zaragoza, bajo el control de Ruth Olvera, y el de Nicolás Romero, bajo el control de Armando Navarrete; el costo por Comité es cercano a los dos millones de pesos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:05, duración 2’53”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Turnan a Comisiones Unidas minuta para extinguir Fideicomisos |
---|---|
El Senado de la República ya turnó a Comisiones Unidas de Hacienda y Estudios Legislativos segunda la minuta para extinguir 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial, esto luego de que la iniciativa Presidencial fuera aprobada por los Diputados de MORENA y aliados. Senadores de oposición solicitaron un análisis en parlamento abierto para identificar las afectaciones a los trabajadores. Por su parte, MORENA, el partido del gobierno, en voz del Senador, César Cravioto, defendió la reforma y aseguró que sólo quita privilegios a una minoría. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:04, duración 1’31” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:42, duración 1’08”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Tercer día de protestas de trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
Por tercer día consecutivo, trabajadores del Poder Judicial de la Federación realizaron protestas y cierres de oficinas en gran parte del país ante la eventual desaparición de 13 de 14 Fideicomisos con los que cuenta este poder autónomo. Los trabajadores pidieron echar atrás el dictamen resuelto por la Cámara de Diputados, las manifestaciones se replicaron en 20 estados de la República. Además, trabajadores sindicalizados del Poder Judicial federal anunciaron un paro nacional de labores que concluirá el 24 de octubre y convocaron a una marcha en defensa del Poder Judicial para el próximo domingo a las 10:00 horas, aunque se replicará en diversas ciudades como Monterrey, Cuernavaca y Guadalajara. El Senador, Emilio Álvarez Icaza, se pronunció por salir a las calles para defender al Poder Judicial, como se salió a defender al INE. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:06, duración 1’20” / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 45”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Niegan acción declarativa a Samuel García |
---|---|
Por mayoría de votos la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó al Gobernador de Nuevo León, Samuel García, una acción declarativa, esto es que los Magistrados dijeran que sí tiene derecho a solicitar licencia para contender por la candidatura Presidencial de Movimiento Ciudadano y no renunciar al cargo, como lo exigen integrantes de la oposición en el Congreso local. El mandatario estatal pretende pedir licencia con efectos a partir del 2 de diciembre próximo y poder reincorporarse al cargo seis meses después. La Magistrada, Janine Otálora, y los Magistrados, Reyes Rodríguez, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, consideraron que no podían otorgar la acción declarativa por no existir hechos fehacientes de que el Congreso del estado le haya negado al Gobernador ejercer alguno de sus derechos, como el de ser votado. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:14, duración 48”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
Síntesis paginas web 19 octubre 2023
Notas IEEM
- Avala Consejo General del IEEM ampliar plazos para registro de Vocalías y Consejerías (Eje 19)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Se Noticias
- - Boletín publicado en Sé Uno Noticias
- - Boletín publicado en Plana Mayor
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en Diario Portal
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Diario Exponencial
- - Boletín publicado en La Tribuna
- - Boletín publicado en Capital Estado de México
- Se suma Edgardo Rebollar a las filas del PVEM (8 Columnas)
- - Fuerte “descalabro” al PRI; suma PVEM a ex Secretario de Organización (La Jornada Estado de México)
- - Edgardo Rebollar, priista toluqueño, se suma al #PVEM (Digital Mex)
- Atendió Delfina a más de mil mexiquenses (Callejón Informativo)
- - Delfina Gómez realiza primera audiencia ciudadana (Así sucede)
- - Así fue la primera audiencia pública de Delfina Gómez en Edomex (AD Noticias)
- - Concluye larga audiencia ciudadana (Callejón Informativo)
- - Delfina Gómez encabeza primera audiencia ciudadana de su administración en Edomex (Milenio Estado de México)
Política nacional y partidos
INE y Oples
- Mexicanos en el extranjero podrán votar en 2024 por correo, internet y en consulados: INE (Tribuna Noticias)
- - #INE En curso estrategia del INE para garantizar el voto de mexicanos en el extranjero (Ultra Noticias)
Tribunales
- Confirma TEPJF que López Obrador violó veda electoral (El Economista)
- - TEPJF confirmó que AMLO sí violó la veda electoral en elecciones de Edomex y Coahuila (Infobae)
- - TEPJF: AMLO vulneró veda electoral durante elecciones de Coahuila y Edomex (Expansión Política)
- Tribunal Electoral considera improcedente recurso de Samuel García por licencia en NL (El Universal)
- - TEPJF le da la espalda a Samuel García; rechaza participar en solicitud de licencia (Infobae)
- - TEPJF batea solicitud de Samuel García para aprobar su licencia e ir por la Presidencia en 2024 (El Sol de Toluca)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 18 octubre 2023
|
Amplían Convocatoria para ocupar Vocalías |
---|---|
Durante la 24ª Sesión Extraordinaria del IEEM, integrantes del Consejo General remarcaron la necesidad de dar difusión a las Convocatorias para ocupar una Vocalía y una Consejería de los Consejos Distritales y Municipales para la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024. La ampliación de la Convocatoria de Vocalías se extiende hasta el 31 de octubre del 2023, actividad que es remunerada y conlleva un proceso de seis a siete meses de trabajo, que será de acompañamiento al IEEM. Este proceso está conformado por cinco etapas: inscripción, examen, valoración curricular, entrevista y selección. Las personas interesadas en este proceso deberán cubrir algunos requisitos como tener 25 años al momento de la designación, contar con estudios de licenciatura concluidos, no estar inscritos en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, entre otros. En el caso de las Consejerías la ampliación se extiende hasta el 4 de noviembre del año en curso, la edad requerida para participar en esta Convocatoria es de 18 años y también consta de cinco etapas: registro, valoración curricular, examen de conocimientos, entrevista y la designación. La Consejera Electoral del IEEM, Paula Melgarejo, resaltó que los números de inscripciones no son malos, que ya se tienen los suficientes para las designaciones, pero no se tiene la certeza de que las personas designadas terminen el proceso. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:08, duración 2’13”) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Convocatoria para Vocalías continúa abierta |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Vaquera Montoya, indicó que se aprobó una ampliación de la Convocatoria para ocupar una Vocalía en las Juntas Distritales y Municipales y una ampliación de la Convocatoria para ocupar una Consejería Distrital y Municipal en el Instituto Electoral mexiquense. Los requisitos que deben de cumplir para participar en la Convocatoria de Vocales son: contar con 25 años cumplidos al día de la designación –que será enero-, contar con licenciatura concluida acreditada con su Certificado o Título, ser originarios del Estado de México o contar con una residencia efectiva en el Distrito o municipio donde estén participando. Se instalan 125 Juntas Municipales y 45 Juntas Distritales. Los interesados pueden ingresar a la página www.ieem.org.mx para checar la Convocatoria. Aclaró que el Consejo General sesionó en la mañana para ampliar el plazo, pues les interesa poder llegar a más ciudadanos y ciudadanas mexiquenses, que sepan que esta Convocatoria continúa abierta hasta el 31 de octubre a las 23:59 horas. El registro será en línea. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 15:40, duración 5’07”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Invita IEEM a participar como Vocal Distrital o Municipal |
---|---|
Paula Melgarejo Salgado, Consejera Electoral del IEEM, señaló en entrevista que el día de hoy el Consejo General sesionó para ampliar el plazo de inscripción hasta el 31 de octubre a las 23:59 horas para poder registrarse y participar por alguna de las Vocalías en las Juntas Distritales o Municipales para el Proceso Electoral 2024. Recordó a las personas los requisitos para que puedan realizar su inscripción, como: contar con la ciudadanía mexicana, estar inscritos en el Registro Federal de Electores, contar con su credencial para votar vigente en el Distrito o municipio en el que quieran participar, tener 25 años cumplidos y una licenciatura concluida. Los interesados pueden ingresar a www.ieem.org.mx para revisar las bases de la Convocatoria o realizar su registro, pues éste puede ser en línea y se prevé que en algunos municipios se instalarán Módulos para que realicen el registro. Invitó a la ciudadanía a que se registre. (Panorama Oriente con Verónica Galicia, La Voladora Radio 97.3 FM, 15:43, duración 11’32”) Audio Panorama Oriente con Verónica Galicia
|
|
Se extiende Convocatoria para Vocalías hasta el 31 de octubre |
---|---|
En entrevista, José Rivera, Titular de la Unidad Técnica para la Administración de Personal Electoral del IEEM, mencionó que se amplió la Convocatoria para ocupar Vocalías Distritales y Municipales a partir de hoy y hasta el 31 de octubre, por lo que invita a toda la ciudadanía a que participe, ya que es una actividad muy importante para el Proceso Electoral. Aclaró que el tema de ser Vocal es relevante, pues atienda en cada Distrito y municipio el desarrollo y vigilancia de los comicios, para 2024 se renovarán Diputaciones y Ayuntamientos. Mencionó que hay dos tipos de Vocales, los Distritales y los Municipales, los primeros atenderán en cada uno de los 45 Distritos y los segundos en cada uno de los 125 municipios del estado. Las funciones que tienen es coordinar y capacitar a quienes integrarán las Mesas Directivas de Casilla, coordinarán las actividades de la Junta General, recibir la papelería electoral correspondiente, hacer las verificaciones que en su caso corresponda, organizar los debates en su oportunidad, llevar a cabo todas las acciones de vigilancia, entre otras más. Los interesados pueden registrarse y checar la Convocatoria en www.ieem.org.mx. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:40, duración 6’44”) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Consulta a grupos vulnerables en Cuautitlán |
---|---|
Nos encontramos en la zona centro del municipio de Cuautitlán, donde a partir de las 9:00 de la mañana dio inicio la Consulta previa, libre e informada, iniciativa por parte del IEEM, la cual consiste en recabar información relativa a cuatro sectores poblacionales: comunidad de la diversidad sexual, gente discapacitada, gente afromexiquense y las personas de algún pueblo indígena del Estado de México. El objetivo es conocer de manera palpable las deficiencias principales de estos cuatro sectores poblacionales. Las personas interesadas podrán contestar 15 preguntas, y todas estas respuestas, inquietudes y propuestas para implementar acciones afirmativas. (A Buena Hora con Gina Serrano, Alejandro Navarrete, TV Mexiquense canal 34.2, 13:07, duración 3’33’’ /Informativo AMX Noticias con Oyuki Gómez, Alejandro Navarrete, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 2’53’’) Audio A Buena Hora con Gina Serrano
Audio Informativo AMX con Oyuki Gómez
|
|
Aumento salarial en el IEEM se analizará |
---|---|
Tras dar a conocer el IEEM el presupuesto que pretende ejercer durante 2024, donde se busca un incremento salarial para el personal del Instituto, el Vicecoordinador de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Maurilio Hernández González, dijo que deberán esperar que la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, entregue el Paquete Fiscal 2024 para su revisión. Al respecto, señaló “esa parte primeramente la revisa el Poder Ejecutivo, ya la enviarán a nosotros y estaríamos en aptitud de determinar si es o no procedente. En este momento no podemos dar una opinión certera al respecto”. El porcentaje en el presupuesto presentado por el instituto se revisa; ya que, de acuerdo con las autoridades electorales llevan siete años con los salarios congelados, por lo que reiteró que corresponde en un primer momento a la Secretaría de Finanzas del Gobierno mexiquense revisar la propuesta. (Así Sucede con Felipe González, Manuel Luna, Radio Felicidad 102.9 FM, 8:55, duración 2’36”) Audio Así Sucede con Felipe González
|
|
Hace falta voluntad para alcanzar la igualdad |
---|---|
Leyes puede haber suficientes, lo que hace falta es voluntad para alcanzar la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, hace 70 años en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos se reconocieron por primera vez los derechos ciudadanos de las mujeres, el marco legal ha evolucionado y hoy hay mecanismos que les permiten acceder a las mismas oportunidades que los hombres, el problema es que en la práctica todavía se detectan obstáculos. Para mujeres que han destacado en su labor a nivel estatal el reto hacia adelante para eliminar las barreras de género no es la modificación o la creación de más leyes, sino la educación social para normalizar el respeto. (Nota transmitida el 18/10/23 en Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda, N+ Edoméx canal 9.1, 20:39, duración 2’02”) Audio Las Noticias Nocturno con Germán Zepeda
|
|
Analizan el tema de los 70 años del voto de la mujer |
---|---|
La Diputada local del PVEM, María Luisa Mendoza; Paola Jiménez, Diputada del PRI y Mauricio Aguirre, integrante del PT participaron en una mesa de análisis abordando el tema de la conmemoración del voto femenino. Al respecto, la Legisladora del Partido Verde, María Luisa Mendoza, declaró que la participación de las mujeres ha incrementado, se dijo convencida de que han ganado muchos espacios, no en balde hoy se tiene una Gobernadora en la entidad mexiquense y sin duda se tendrá una mujer en la Presidencia en el 2024, se tiene una paridad en la legislatura local, lo que les va dando la oportunidad de ir trascendiendo; sin embargo, siguen trabajando a marchas forzadas, pues por un lado ocupan espacios públicos y políticos, pero por el otro son el primer lugar en feminicidios; por lo que algo sigue faltando. Por su parte, Paola Jiménez del PRI destacó que se conmemoraron 70 años de que la mujer logró el derecho al voto en México, pero tienen que seguir trabajando en las acciones afirmativas, se tuvieron que establecer cuotas en este país para llegar a la igualdad, pues no nació como parte natural de un compromiso, sino de toda una lucha histórica feminista, que dieron hasta su vida. Finalmente, el Legislador Mauricio Aguirre destacó que la conmemoración de los 70 años del voto de la mujer en México es la clara evolución del derecho, ese reconocimiento que se les dio a las féminas en 1953 por el Presidente, Adolfo Ruiz Cortines, y que hoy se está justo en la evolución de esos derechos, en la tercera generación, donde están a punto de tener una Presidenta. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:33, duración 33’16”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Isaac Montoya se le adelanta a Angélica Moya |
---|---|
El analista político, Daniel Camargo, señaló: “mientras la Presidenta Municipal de Naucalpan, Angélica Moya, se desvive por darle la bienvenida a Xóchitl Gálvez y dedicarse a temas partidistas para relanzar su campaña, porque dicen que buscará la reelección; el Diputado, Isaac Montoya Márquez le está comiendo el mandado con mayor posicionamiento entre los vecinos del lugar, golpeada por la inseguridad. El Diputado de MORENA tiene mano en la elección interna que perfilará el candidato que va a contender por la Alcaldía de Naucalpan en el 2024 por parte de MORENA, los errores de la actual administración y el descrédito que tiene la Alcaldesa entre sus propios aliados facilitarán una alternancia que está más que cantada en el municipio de Naucalpan. Los últimos sondeos de opinión marcan que la aceptación de Moya Marín está en caída libre por la falta de cumplimiento a las demandas sociales y, sobre todo, porque está empeñada en buscar la reelección, sin antes haber dejado muestra clara de realizar un trabajo correcto y cumplido con lo que prometió”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:12, duración 4’50”) Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
|
|
Sí hay diferencia cuando gobiernan las mujeres |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, indicó: “desde mi punto de vista diré qué significa trabajar con mujeres que están en el cargo público, yo tuve la oportunidad de colaborar en varias administraciones municipales, en el caso de María Elena Barrera en Toluca, con ella, de diferente pudimos ver que se creó un Sistema Municipal de Salud, que incluso fueron modelo nacional y replicados con éxito en muchos lugares; este sentido social que le da la mujer al gobierno siempre es importante. Con Olga Hernández en Zinacantepec fue un gobierno de mucha obra comunitaria, se buscó cosas que no tenía como la Universidad, los libramientos y plazas públicas. La mujer tiene una gran capacidad de gestión, no sólo desde su rol de mujer, sino desde su rol de ama de casa, porque cuando las llevan al gobierno son excelentes gestoras. Con Marisol Arias en gobierno del Estado, muy ordenada, escrupulosa y dedicada en la aplicación de programas sociales, entonces sí hay una diferencia cuando gobiernan las mujeres”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 7’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aprobaron extinción de Fideicomisos del Poder Judicial |
---|---|
La madrugada de este miércoles, en la Cámara de Diputados la mayoría de MORENA y sus aliados, el PT y Verde aprobaron la extinción de 13 de los 14 Fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, por un monto de 4 mil 950 millones de pesos, PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano votaron en contra. La oposición acusó una afectación a 5 mil 800 trabajadores, por lo que presentó cuatro nociones suspensivas para devolver el dictamen a Comisiones, pero fueron rechazadas. Después de cinco horas de discusión, la reforma fue avalada y enviada al Senado para su análisis. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 38”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Dimpna Gisela Morales defiende Fideicomisos |
---|---|
Dimpna Gisela Morales González, Oficial Mayor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), defendió los Fideicomisos y rechazó que sean ilegales, al asegurar: “hay seis que están vinculados directamente con derechos de los trabajadores, fundamentalmente los Fideicomisos asociados a pensiones complementarias y a apoyos médicos extraordinarios”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Continúan protestas trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
Durante el transcurso del día martes, los trabajadores del Poder Judicial continuaron con sus protestas y bloqueos para defender sus Fideicomisos; en dos puntos hubo choques con la policía. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:43, duración 2’10”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MC debe abrirle las puertas a Ebrard |
---|---|
El Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, aseguró que su partido Movimiento Ciudadano, debe abrir sus puertas a personas de bien como Marcelo Ebrard. Alfaro se reunió con el dirigente emecista, Dante Delgado, dicen que ya superaron sus diferencias. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:48, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Visitará Sheinbaum Los Ángeles |
---|---|
El Presidente de MORENA, Mario Delgado, informó que Claudia Sheinbaum estará el sábado en Los Ángeles, California, para reunirse con paisanos, líderes y migrantes, todos militantes de MORENA. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:49, duración 30”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|