Síntesis paginas web 02 enero 2024
Notas IEEM
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
- Mónica Soto asume como Presidenta del TEPJF; garantiza el Proceso Electoral de este año (El Financiero)
- - Mónica Soto asume Presidencia del TEPJF; ofrece consolidar participación política libre (Milenio)
- - Mónica Soto asume la Presidencia de la Sala Superior del TEPJF (El Sol de Toluca)
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 14 diciembre 2023
|
Aprueba IEEM modelo de sobre para el voto postal de mexiquenses en el extranjero |
---|---|
Así como este año pudieron votar mexiquenses para elegir a la que fue la Gobernadora, también podrán emitir su sufragio el próximo año ahora para Diputados locales. Durante la Sesión Extraordinaria del Consejo General del IEEM se aprobaron los formatos únicos de documentación electoral con y sin emblemas que serán utilizados en la elección de Diputaciones locales y Ayuntamientos 2024; asimismo se aprobó el modelo de sobre-voto que integrará el paquete electoral postal del voto de mexiquenses que radican en el extranjero para la elección de Diputaciones locales 2024 por el principio de representación proporcional. Liliana Martínez Garnica, Directora de Participación Ciudadana del IEEM, explicó que se trata de un sobre donde la ciudadanía mexiquense que radica en el extranjero recibirá las boletas correspondientes para ejercer su voto; después meterá sus boletas en dicho sobre para después ser reenviadas. Finalmente, se aprobó la creación de un convenio con Talleres Gráficos de México, que es un órgano descentralizado de la Secretaría de Gobernación, para la adquisición de materiales electorales que serán utilizados en la Elección de Diputaciones Locales y Ayuntamientos 2024. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:50, duración 2’18’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Acciones afirmativas para grupos en situación de discriminación |
---|---|
El Consejo General del IEEM aprobó los criterios para implementar acciones afirmativas para grupos en situación de discriminación, por lo cual el siguiente año los partidos políticos tendrán la obligación de postular en el Estado de México porcentajes mínimos de candidaturas de cuatro grupos en situación de discriminación, como pueblos y comunidades indígenas, personas afromexiquenses, personas con discapacidad y población LGBTQ+. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:44, duración 31’’ / Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 7:54, duración 1’44’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:11 duración 1’48”) Audio AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga
Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
IEEM obtendrá los recursos necesarios para organizar la elección 2024 |
---|---|
El IEEM no obtendrá los 3 mil 541 millones de pesos que solicitó de presupuesto para operar en 2024, en la Legislatura local se promete signarle al menos los recursos suficientes para que organice la elección de Ayuntamientos y Diputaciones locales el próximo año. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Elías Rescala, dijo tras varias reuniones con el IEEM y la Secretaría estatal de Finanzas se ve viable asignarle más de los 2 mil 700 millones de pesos que propuso el gobierno estatal, pero menos de lo que el órgano electoral planteó. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 8:10, duración 1’51” / Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo, N+ Estado de México canal 9.1, 7:09, duración 1’48’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 1’50”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Las Noticias Matutino con Miguel García Conejo
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Continúa análisis de Paquete Fiscal |
---|---|
A días de que venza el plazo legal para la aprobación del Paquete Fiscal 2024, integrantes de las distintas fuerzas políticas en el Estado de México continúan con el análisis para lograr un presupuesto humanitario con importante gasto social y responsabilidad en materia de seguridad, señaló el Presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, Elías Rescala Jiménez. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:24, duración 32”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Grupos de MORENA compiten por candidatura de Ecatepec |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “Ecatepec se convierte en un escenario político tumultuoso que amenaza con desestabilizar al Movimiento Regeneración Nacional, dos grupos claves del movimiento compiten ferozmente por el poder. En una esquina, Fernando Vilchis quien busca con ciertos méritos la candidatura al Senado de la República, simultáneamente impulsa a su esposa Esmeralda Vallejo como candidata a la Presidencia Municipal. En la otra esquina, la Diputada, Azucena Cisneros Coss, lidera una intensa campaña respaldada por Legisladores locales de su partido y mediciones que de vez en vez suele deslizar. Esta contienda despiadada podría tener consecuencias inesperadas, me dicen que ante el riesgo de poder la elección, AMLO podría impulsar un candidato posiblemente del partido Verde”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:51, duración 4’56”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Paola Jiménez cumplió como Diputada |
---|---|
En entrevista, la Diputada del PRI por el Distrito 36 de Toluca, Paola Jiménez Hernández, indicó que ha cumplido con la responsabilidad en la materia legislativa, se consolida como la Legisladora que mayores acciones afirmativas realizó a favor de las adolescentes, mujeres e infancias del Estado de México. Aclaró que hizo un gran esfuerzo y trabajo de la mano de ONU Mujeres, donde retomaron diferentes leyes, artículos y nombramientos para erradicar la violencia en contra de las mujeres. Asimismo, presentó una iniciativa denominada Mujeres a Gobernar, para que a partir de los nuevos ayuntamientos que entren electos en el año 2024 el 50% de espacios serán para mujeres, puestos de mandos medios y superiores, mujeres tomando decisiones, incidiendo en el presupuesto público. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 14:08, duración 10’07”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Rompen negociaciones MORENA y MC |
---|---|
Después de romperse las negociaciones entre MORENA y Movimiento Ciudadano, Andrés Manuel López Obrador se va a convertir en el primer Presidente que tras el rechazo de dos de las ternas que propuso al Senado tendrá que nombrar de forma directa a un Ministro del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:25, duración 38”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Voto para elegir Ministra no alcanzó mayoría |
---|---|
Ricardo Monreal, Senador morenista, confirmó que tras una larga sesión y después de la votación para elegir a una nueva Ministra no se alcanzó la mayoría calificada por la ruptura del acuerdo entre MORENA y Movimiento Ciudadano. La crisis en el TEPJF fue por lo que sabemos la razón y, con esto, un hecho inédito, el Presidente, por primera vez, elegirá de forma directa a la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:02, duración 3’28”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
AMLO elegirá a la nueva Ministra |
---|---|
¿Qué sigue después de que fuera rechazada la segunda terna?, en un hecho inédito el Presidente de la República designará a la nueva Ministra de la Corte, así lo establece el artículo 96 párrafo segundo de la Constitución, que aclara que en caso de que se rechace la segunda terna ocupará el cargo la persona que dentro de dicha terna designe el Presidente. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:05, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Lenia Batres Guadarrama, nueva Ministra |
---|---|
El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, como lo establece el artículo 96 de la Constitución, que señala que, de no alcanzarse el consenso, la facultad para nombrar a la nueva Ministra es del titular del Ejecutivo. López Obrador ya hizo la designación y nombró a Lenia Bates Guadarrama, hermana de Martí Batres. La designación la realizó este jueves luego de reunirse con los integrantes de la terna. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:15, duración 3’42”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Guerra sucia de Max Cortázar |
---|---|
El Presidente Nacional de MORENA, Mario Delgado, denunció al Vocero de campaña de la precandidata de la oposición, Xóchitl Gálvez, Max Cortázar, de iniciar una supuesta guerra sucia en contra de Claudia Sheinbaum, precandidata de MORENA. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:29, duración 48’’ / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 20”) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ruvalcaba renuncia al PRI y se une a MORENA |
---|---|
Adrián Ruvalcaba, Alcalde con licencia de Cuajimalpa, hizo berrinche porque no fue seleccionado para ser candidato de la alianza para competir por la Jefaura de Gobierno de la Ciudad de México y primero dijo que rompía con el PRI y con el PAN, después dijo que no y finalmente hoy anunció que renunciaba a su militancia al partido y se suma a la campaña de Claudia Sheinbaum en MORENA; y junto con él se van 30 Consejeros del tricolor, lo que representaría la salida de 10 mil militantes. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:26, duración 1’55”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
¿Las encuestas sirven de algo? |
---|---|
¿Las encuestas sirven de algo? La realidad es que en México tienen poco más de dos décadas de aplicarse las encuestas y la primera encuesta masiva; es decir, en la que participaron varias casas encuestadoras fue la de la elección Presidencial del año 2000, donde todas con una sola excepción daban como ganador a Francisco Labastida Ochoa. En muchas ocasiones esa ha sido la norma, ¿a qué se debe entonces que los resultados de los pronósticos de ésta y otras muchas elecciones hayan fracasado. Las razones pueden ser muchas, pues en los últimos días previo a la elección la ciudadanía pueden cambiar su intención del voto por venta del mismo. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:28 duración 4’10”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis paginas web 14 diciembre 2023
Notas IEEM
- IEEM reconoce a los ganadores del XXVI Certamen de Investigación y Ensayo Político (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Cadena Política
- - Boletín publicado en Cadena Política Comunicadores MX)
- - Boletín publicado en Cadena Política Daily Tecnología
- Aprueba Consejo General del IEEM acciones afirmativas para el Proceso Electoral 2024 (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Cadena Política Antena 125
- - Boletín publicado en Cadena Política Cadena Política
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Daily Tecnología
- - Boletín publicado en El Valle Estado de México
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en Primero Editores
- IEEM obliga a postular a personas de sectores discriminados (El Sol de Toluca)
- - Obliga IEEM a partidos a abrir candidaturas a grupos vulnerables o discriminados (Plana Mayor)
- - IEEM pide a partidos dar hasta 5% de candidaturas a grupos discriminados en Edomex (Milenio)
- Toluca: Juan Maccise asegura que será un Presidente de calle (El Sol de Toluca)
- - No seré impositivo, seré un Presidente de calle: Juan Maccise Naime (Capital Estado de México)
- - "Caminaré las calles de la ciudad que amo dijo el Alcalde de Toluca Juan Maccise (Comunicación XXI)
- Paola Jiménez: Dos años de dedicación legislativa y gestión social, destaca informe en #Toluca (Digital Mex)
- - Rindió Paola Jiménez informe legislativo (Callejón Informativo)
- - Rinde Paola Jiménez 2o informe legislativo en Toluca (Ordenador Político)
- Esmeralda Vallejo gana encuesta por Alcaldía de Ecatepec con 22.4% de las preferencias (AD Noticias)
- - Esmeralda Vallejo gana encuesta por Alcaldía de Ecatepec con 22.4% de las preferencias (La Jornada Estado de México)
- Fortalecen cercanía con la ciudadanía en la construcción de la paz: Delfina Gómez (Capital Estado de México)
- - Gobierno del Estado de México fortalece su cercanía con la ciudadanía en la construcción de la paz: Delfina Gómez (Callejón Informativo)
- - Gobierno de Edoméx fortalece su cercanía con la ciudadanía: DGA (Ordenador Político)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales
Síntesis medios electrónicos 13 diciembre 2023
|
Presupuestos participativos fortalecen la democracia |
---|---|
Los presupuestos participativos son un mecanismo para el fortalecimiento de la democracia, ya que permiten que la ciudadanía participe activamente en la asignación de recursos públicos dentro de sus comunidades, aseguró el politólogo Carlos Eduardo Pérez Márquez, al presentar el libro “Capital social y participación política en el presupuesto participativo de la Ciudad de México (2018)”. Dijo que el estudio analiza el presupuesto participativo desde dos visiones: la primera muestra cómo la organización, cooperación y participación ciudadana generan proyectos que benefician a la democracia, mientras que la segunda reflexiona sobre la apertura al diálogo y la negociación desde el Estado, ambas como mecanismos para incentivar un mayor involucramiento de la sociedad en los asuntos de su entorno. Ante estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el autor detalló que esta obra forma parte de la colección Breviarios de Cultura Política Democrática del IEEM. En dicho evento, la integrante externa del Comité Académico del IEEM, Cecilia Cadena Inostroza, explicó que este texto se enfoca en la importancia de la participación de la ciudadanía en los asuntos públicos e investiga nuevas vías para su inclusión en la esfera pública. (Así Sucede con Felipe González, Jesús Palma, Radio Felicidad 102.9 FM, 6:12, duración 1’29” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30 duración 1’39”) Audio Así Sucede con Felipe González
Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
|
Diputados concluyen análisis de Presupuesto 2024 |
---|---|
Diputados locales del Estado de México concluyeron el análisis interno del paquete fiscal 2024 considerando la posibilidad de aprobarlo pasado mañana 15 de diciembre, durante el cierre del 5º periodo ordinario de sesiones; sin embargo, la falta de acuerdos persiste debido a las cuestiones relacionadas con impuestos ecológicos, el aumento de infracciones y el recorte electoral. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Elías Rescala, resaltó la importancia del diálogo continuo con las autoridades estatales, expresando el deseo de ser copartícipes en la configuración del próximo presupuesto estatal. (Informativo AMX con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:03, duración 53’’) Audio Informativo AMX con Melissa Nava
|
|
Maurilio Hernández buscará la reelección |
---|---|
Maurilio Hernández, Coordinador del grupo parlamentario de Morena, anticipó que buscará la reelección y negó que sus Diputados vayan a descuidar la labor legislativa por haberse inscrito en el proceso interno de su partido. Al ser cuestionado sobre su registro para una nueva encomienda, admitió que no se encuentra interesado en la presidencia municipal de Tultitlán ni en alguna diputación federal, de manera que su única opción es la reelección como diputado local. Jurídicamente, los Legisladores locales pueden reelegirse hasta por tres ocasiones consecutivas, de manera que, en total, permanezcan en el cargo hasta 12 años al hilo. En todo caso, manifestó, lo que podría cambiar es la forma; es decir, si se postula por mayoría relativa o representación proporcional. Sobre la posibilidad de que el proceso interno lleve a sus correligionarios a descuidar sus tareas parlamentarias, dijo que, si no hubo afectación por el proceso electoral de 2021, no tendría por qué haberlo ahora. Con ello, también descartó la necesidad de implementar sanciones a los diputados faltistas. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 14:28, duración 9’56”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
El PAN le juega a la democracia |
---|---|
Daniel Camargo, analista político, indicó: “en el PAN saben perfectamente que jugarle a la democracia no puede ser una ruta adecuada para elegir candidatos a cargos de elección popular en el Estado de México para 2024, y eso lo entiende muy bien el líder estatal, Anuar Azar Figueroa y el líder de la bancada en la Legislatura, Enrique Vargas del Villar. En este momento, lograr consensos se vislumbra muy complicado; por ello, el albiazul se irá directamente a la designación de candidaturas a Diputaciones locales y Alcaldías, regresará el método conocido como dedazo, que buscará evitar fracturas al interior, veremos quiénes aguantan esta reacción. Acción Nacional, específicamente el Presidente, Anuar Azar, tiene muy bien sondeados los Distritos y municipios, sabe quiénes de sus militantes tienen el sustento económico necesario y respaldo suficiente para enfrentar una campaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 4’17”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Felicitaciones a Juan Maccise |
---|---|
Julio Medina, comentarista invitado, señaló: “respecto al Presidente Municipal suplente de Toluca, de verdad, muy reconocido este nombramiento para Juan Maccise Naime, quien además de ser compañero catedrático de la Facultad, es un buen amigo y alguien a quien puedo considerar una buena persona. De mucha tradición toluqueña, su mamá fue mi maestra en la secundaria, que puede tener mucho cariño por esta ciudad. Ha tenido experiencia en el gobierno federal, ha sido Legislador, no es ningún improvisado, con él se cubre una premisa que es hagamos que buenos ciudadanos sean buenos candidatos para tener buenos gobernantes”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:51, duración 4’43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE aprueba coaliciones |
---|---|
Rumbo al Proceso Electoral 2024 el INE aprobó los acuerdos de coalición de los dos bloques políticos que buscan Diputaciones y Senadurías, el PRI, PAN y PRD han registrado la coalición con el nombre Fuerza y Corazón por México, tendrá en competencia 30 estados para Senadurías y 253 Distritos para Diputaciones federales. Destinarán al menos 551 mdp, 270 mdp para la campaña Presidencial, 220 mdp para las campañas de Diputados y 61 mdp para las Senadurías. El caso de Morena, Partido del Trabajo y Verde Ecologista su registro va con el nombre "Seguiremos Haciendo Historia", competirán juntos en 24 estados para Senadurías y en 255 distritos para Diputaciones, estipularon que cada partido aportará el 40% o más de su financiamiento a campañas; Morena pondrá mínimo 409.2 mdp, el verde 113 mdp y el Partido del Trabajo 90.3 millones de pesos. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 54”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Personas en prisión preventiva podrán votar: INE |
---|---|
Del 6 al 20 de mayo el INE va a realizar la votación anticipada de las personas en prisión preventiva que no tengan sentencia condenatoria, correspondiente al Proceso Electoral concurrente 2023-2024, esto en atención del principio de presunción de inocencia y para maximizar el ejercicio de los derechos humanos en su vertiente político-electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 24”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Nacidos en marzo y abril podrán ser funcionarios de casilla: INE |
---|---|
El INE informó que podrán ser convocados los nacidos en marzo y abril y cuenten con su credencial para votar, para ser Funcionarios de Casilla en las elecciones del 2 de junio. Agregó que en febrero será el sorteo de la letra del apellido para definir el grupo de ciudadanos que integrarán las casillas. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 20”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Se cayó negociación de MORENA y MC para Corte |
---|---|
Se cayó una negociación que las bancadas de MORENA y Movimiento Ciudadano sostenían para nombrar a la nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y según el Senador morenista, Ricardo Monreal, será la primera vez que el Presidente de la República tome la decisión de elegir a la nueva Ministra de la Corte. Ese acuerdo también era para revisar perfiles de nombramientos como Magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, de los tribunales electorales locales y de Justicia Administrativa. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:45, duración 1’11’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
Defiende Reyes Rodríguez su imparcialidad |
---|---|
El todavía Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, defendió su imparcialidad al asegurar que sus votaciones no tienen color ni partido. En un texto en sus redes sociales resaltó que las sentencias hablan por él y que cualquier señalamiento como Magistrado debe hacerse con sentencia en mano. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 22”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
En el TEPJF hay manejos administrativos irregulares |
---|---|
El Senador, Germán Martínez, dijo que en el seno del Tribunal Electoral hay casos de manejos administrativos irregulares, sentencias con tufo de corrupción y señalamientos de acoso sexual de un Magistrado. El fundador del Grupo Plural pidió la palabra después de que el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, exigió que el Pleno se ocupara en designar a los dos Magistrados del Tribunal Electoral. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:56, duración 1’15’’) Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado
|
|
TEPJF, en crisis |
---|---|
Ramón Cabrera, comentarista político, mencionó: “quiero platicar del TEPJF, institución que está siendo víctima de políticas externas, pero muy marcadamente, acompañadas de una serie de crisis interna derivada de algunos conflictos entre sus Magistrados. El Tribunal Electoral es el que se encarga de dar calificación de las elecciones a nivel nacional, ahorita con la elección Presidencial en puerta el papel de este Tribunal Electoral es fundamental, porque es el que acabará resolviendo cualquier controversia que se venga con motivo de dicha elección. El Tribunal tiene, en estos momentos, un altísimo valor político. Por el otro lado, en este esquema de debilitamiento de las instituciones, el Pleno del Tribunal está conformado por 7 Magistrados, de los cuales 2 ya culminaron su periodo para el que fueron elegidos y únicamente funciona con 5”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:51, duración 6’51”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Urge resolver crisis en el TEPJF |
---|---|
René Delgado, analista político, mencionó: está la crisis en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en una suerte de rebelión sin causa, los Magistrados, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, obligaron la renuncia del Presidente, Reyes Rodríguez, que la hará efectiva a partir del último día de este año. El hecho cierto es que los últimos 5 años ese Tribunal ha tenido 5 presidentes y se preguntó cómo depositar o creer en la imparcialidad, en la verticalidad, en la independencia, en la autonomía de este Tribunal que va a tener en sus manos las elecciones. Los Jueces se pelean entre ellos y uno quisiera saber qué piensa la mujer que preside tanto el Consejo de la Judicatura y la SCJN, pues el Tribunal Electoral no está operando como debería. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 5’43”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Dos versiones para el pleito en el TEPJF |
---|---|
La comentarista política, Jessica Díaz de León, mencionó: “sin duda este es el peor momento de que exista un pleito entre los Magistrados del Tribunal Electoral, porque estamos previo a las elecciones más grandes, importantes y competidas que tendremos en el país en los últimos tiempos. Todo empezó cuando tres Magistrados pidieron la renuncia del Presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez, argumentando que le habían perdido la confianza, lo acusaron de manejos administrativos indebidos y de ser una persona que se había cerrado al diálogo, cosa que Reyes Rodríguez negó categóricamente. Se manejan dos versiones, que a estos tres Magistrados no les gustó la resolución de Reyes Rodríguez en un caso de una persona cercana a uno de ellos y de ahí empezaron las molestias; otra versión es que Reyes Rodríguez realizó algunos cambios en cuanto a los beneficios que tienen los Magistrados, como el número de vehículos con los que cuenta cada uno (alrededor de nueve autos para cada uno y su personal) y les dejó cinco a cada Magistrado y eso generó la molestia”. (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:39 duración 4’26”) Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano
|
|
¿Sirven las encuestas? |
---|---|
Mientras en el ámbito de las encuestas electorales, la industria sufre una etapa de críticas, en el ámbito de la investigación tanto académica como empresas privadas o instituciones públicas y gobiernos los estudios de opinión pública pasan por su mejor momento. El prestigio social de las encuestas tiene dos caras muy marcadas y diferentes, las encuestas como insumos para comprender la sociedad y tomar decisiones de política pública y acciones privadas, cuentan con un enorme prestigio. A principios de los noventa, cuando las encuestas comenzaron a ser utilizadas de manera amplia, en varios sectores eran herramientas muy polémicas, tanto a nivel académico como periodístico eran miradas con desconfianza, pero en las últimas tres décadas eso ha cambiado sustancialmente y tanto el sector público como privado las usan de manera constante para tomar decisiones. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:33 duración 3’14”) Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena
|
Síntesis paginas web 13 diciembre 2023
Notas IEEM
- El presupuesto participativo como una forma de democracia (Alonso Herrera Trejo Noticias)
- - Boletín publicado en Eje 19
- - Boletín publicado en Poder Edomex
- - Boletín publicado en Comunicadores MX
- - Boletín publicado en El Monitor Estado de México
- - Boletín publicado en Poder Ciudadano
- - Boletín publicado en Reporteros en Movimiento
- - Boletín publicado en Cúspide México
- - Boletín publicado en La Jornada Estado de México
- - Boletín publicado en Ordenador Político
- - Boletín publicado en Diario Portal
- Juan Maccise, nuevo Presidente Municipal de #Toluca (Digital Mex)
- - Rinde protesta Juan Maccise como Presidente Municipal de Toluca (Callejón Informativo)
- - Juan Maccise rinde protesta como Presidente Municipal de Toluca (Así Sucede)
- Carolina Charbel, ex Diputada priísta se suma al #PVEM (Digital Mex)
- - Se suma Caro Charbel al PVEM (Callejón Informativo)
- - PVEM Edomex suma a ex Secretaria General del PRI y apunta a 700 mil votos para 2024 (La Jornada Estado de México)
- Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz: Caso Texcaltitlán (Ultra Noticias)
- - Delfina Gómez da seguimiento a acciones en Texcaltitlán (La Jornada Estado de México)
- - Delfina Gómez da seguimiento a las acciones realizadas en Texcaltitlán (Así Sucede)
Política nacional y partidos
INE y Oples
Tribunales
Columnas estatales
Columnas nacionales