El IEEM en los medios

Sin derechos de las mujeres, no hay derechos humanos

Sin derechos de las mujeres, no hay derechos humanos, así lo considera la Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, al participar en la presentación de la conferencia Derechos Humanos de las Mujeres: desafíos y estrategias para su garantía, que organizó el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en el Estado de México. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:13, duración 20” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Ian Carrillo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:46 duración 1’25”)

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio  Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Mexiquenses radicados en el extranjero podrán votar en 2024

El IEEM recordó que los mexiquenses radicados en cualquier parte del extranjero podrán participar en las elecciones de 2024 para elegir a Diputados locales por el principio de representación proporcional en la Jornada Electoral del próximo 2 de junio. En cumplimiento a una sentencia del TEEM, el IEEM en coordinación con el INE implementará las acciones necesarias para que los mexiquenses fuera del país puedan sufragar desde donde residan, ya sea vía postal, a través de internet o de manera presencial en las diferentes representaciones diplomáticas. Los interesados en participar deberán contar con su credencial para votar vigente y estar registrados en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero a más tardar el 20 de febrero de 2024. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 6:47, duración 57”)

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

 

INE Edoméx contratará a seis mil Capacitadores

El INE en el Estado de México informó que va a contratar para el Proceso Electoral del año 2024 a poco más de seis mil personas, quienes se estarían desempeñando como Capacitadores Asistentes Electorales y Supervisores Electorales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:24, duración 15” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:23 duración 37”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

  

Complejo escenario político del Estado de México

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en el complejo escenario político del Estado de México, la coalición Fuerza y Corazón por México se ve sacudida por la falta de consenso entre sus integrantes, el PRI, el PAN y el PRD. Este fin de semana, los dirigentes de esos partidos se reunieron por separado para discutir la estrategia electoral de cara a las elecciones en 125 Presidencias Municipales; sin embargo, las diferencias se profundizan, especialmente en cuanto a la distribución de candidaturas. El PRI con la mira puesta en liderar fórmulas en cerca de 80 municipios, amenaza con seguir su propio camino si no se le concede este protagonismo. Mientras tanto el PAN, busca expandir su influencia al proponer más candidatos de los que el PRI está dispuesto a ceder. El PRD se muestra renuente a abandonar su autonomía y prefiere navegar solo, desafiando las decisiones de su dirigencia nacional que busca forzar la unidad con los azules y los rojos. Esta falta de acuerdos revela tensiones internas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:40, duración 4’56”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Toluca ya tiene Presidente

Toluca ya tiene Presidente Municipal, se negoció la llegada de Juan Maccise, quien estaba como Alcalde suplente. Después de la solicitud de licencia definitiva por parte del primer Regidor, Juan Maccise, terminará la gestión del prófugo Raymundo Martínez. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, comunicadores.mx, 13:07, duración 13’14” / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:14 duración 3’06”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

 

INE definirá si se incorpora Roberto Carlos Félix

Este martes se definirá si se incorpora para la sesión del viernes la propuesta de nombramiento de Roberto Carlos Félix como Secretario Ejecutivo del INE. La Consejera Presidenta, Guadalupe Taddei, busca el consenso de la mayoría para lograr los ocho votos necesarios para confirmar esta designación; pese a ello, seis Consejeros Electorales han sostenido que el cargo debe ser ocupado por una mujer. (Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:36, duración 31”)

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

INE debe estar sólido

En la sección Editorial se dijo: “los golpes a la democracia no tienen que darse desde tanques de guerra, en diferentes países han comenzado por el debilitamiento y posterior desmantelamiento de las instituciones que conforman al Estado y el uso posterior de las fuerzas armadas ha sido para perpetuarse en el poder. Cuba, Nicaragua y Venezuela han seguido el mismo patrón, México está lejos de lo que hoy en día son estas dictaduras, pero no podemos ceder un centímetro de la democracia en la que vivimos. El INE debe estar sólido para garantizar la Jornada Electoral más grande de la historia, la gobernabilidad no puede estar en duda; los Poderes Legislativo y Judicial deben gozar de total independencia del Ejecutivo, nadie debería votar leyes sin leerlas o permitir arbitrariedades bajo amenaza”. (Comentario transmitido el 11/12/23 en Meganoticias con Felipe González, Megacable canal 151, 20:42, duración 2')

Audio Meganoticias con Felipe González

 

Reyes Rodríguez renuncia a la Presidencia del TEPJF

El Magistrado, Reyes Rodríguez Mondragón, quien todavía es Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Federación, aceptó renunciar a su cargo después de varios días de enfrentamiento con los Magistrados, Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, quienes solicitaron su renuncia. El TEPJF es otro de los entes que el Presidente ha cuestionado duramente en el transcurso de las últimas semanas  y ahora le vuelven a dar elementos a MORENA y a López Obrador para cuestionar este organismo electoral, porque no es la primera vez que un Presidente del Tribunal Electoral tiene que renunciar a su cargo, le pasó a Janine Otálora en 2019, al Magistrado José Luis Vargas en 2021 y ahora a Reyes Rodríguez en 2023, parece que van de año impar en año impar con estas renuncias a la Presidencia del Tribunal Electoral federal. Estas disputas internas tienen un componente de intereses personales muy alto. (Así Sucede con Felipe González, Radio Felicidad 102.9 FM, 7:51, duración 2’25” / Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:17, duración 55”) 

Audio Así Sucede con Felipe González

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Hay diferencias, pero no crisis: Magistrados

Por la tarde, Reyes Rodríguez Mondragón y sus tres compañeros inconformes salieron del Tribunal a hacer declaraciones, dijeron que a pesar de las diferencias no hay crisis. El Magistrado Felipe de la Mata indicó: "este Tribunal es fuerte, este Tribunal hará su trabajo y lo está haciendo, tenemos una divergencia, una cosa en la que no coincidimos, pero tenemos que ponernos de acuerdo". En tanto, el Magistrado Felipe Fuentes refirió: "hay diferencias, desacuerdos que son las que tenemos que platicar”. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 57”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No busco ser Magistrada Presidenta: Mónica Soto

La Magistrada, Mónica Soto, quien también pedía la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, declaró que no busca ser la Presidenta del Tribunal y aceptó que sí, que se reunió con el Diputado de MORENA, Sergio Gutiérrez Luna, como lo ha hecho, dijo, con actores de otros partidos políticos preocupados por la situación del Tribunal. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 38”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

¿Las encuestas sirven?

El equipo de José Luis Guzmán presenta segunda entrega sobre una investigación referente a las encuestas políticas. Las encuestas tienen una larga historia de fracaso; sin embargo, parece que no es su responsabilidad, pues de acuerdo con analistas los periodistas no saben leerlas y dan resultados falsos; y en muchos otros casos las encuestas son pagadas por partidos o candidatos y utilizadas como propaganda política, haciéndole creer a la gente que ya no debe salir a votar porque todo está decidido. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:40 duración 3’43”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena 

   

Va muy bien la precampaña: Xóchitl Gálvez

En entrevista, la aspirante a la candidatura Presidencial por el PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, se dijo contenta de seguir recorriendo el país, el día de hoy se encuentra en San Luis Potosí, donde se reunirá con productores agrícolas y ganaderos. Aseguró que la han recibido muy bien en sus recorridos, tanto panistas como priístas y perredistas, han estado agrupando a mucha gente que se había ido desencantada de la política, lo que es relevante, pues es importante la presencia de la sociedad civil en su proyecto y, en ese sentido, pretende llegar al 20 de enero recorriendo el país, subiendo el ánimo y que la conozcan. Aclaró que la candidata de MORENA y aliados lleva 5 años en campaña, fue una gran simulación su proceso interno de selección, el mismo Marcelo Ebrard se quejó de que le habían hecho trampa; en su caso surgió de manera espontánea, ella no estaba en la mira, se les coló y ahora deberá doblar esfuerzos para alcanzar en conocimiento a la candidata oficial. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:48, duración 17’40”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

AMLO pretende desaparecer órganos autónomos

Israel Martínez, comentarista político, señaló: “el Presidente refirió que antes que termine su mandato enviará una reforma para que desaparezcan los organismos autónomos, porque según él no sirven para nada. Los considera un gasto superfluo, lo cual indica que el motivo y objetivo del Presidente es básicamente el dinero. El Presidente se refiere a institutos como el Instituto de Transparencia (INAI); el Instituto Federal de Telecomunicaciones y el Instituto Federal de Competencia Económica, que son institutos que regulan la vida social a partir de consideraciones o de mecanismos totalmente ciudadanos. Lo que el Presidente dijo es: ‘tenemos que hacer una reforma administrativa y tienen que desaparecer todos esos órganos supuestamente autónomos, porque no le sirven al pueblo, están al servicio de las minorías”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:37, duración 6’39”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Polarización afectiva y mega identidades

Juan Carlos Villarreal Martínez, politólogo, indicó: “el fenómeno de López Obrador se explica mediante la polarización afectiva y las mega identidades. Por polarización afectiva entendemos aquel signo que agrupa a personas de diferentes características, pero que se oponen a las de otro grupo, esta oposición o polarización, que antes era ideológica, hoy es una oposición eminentemente emocional, de tal suerte que hay un grupo que apoya a ciegas a una persona y otro grupo que rechaza a ciegas a una persona. Las mega identidades son aquellos electorales que se convierten en hooligans, dejan de racionalizar y se mueven por emociones; y lo que hace el Presidente es acelerar esta polarización haciendo propuestas que son inviables y que sabe que no van a pasar, porque se requiere el voto de las dos terceras parte en las Cámara que no tiene MORENA en el Senado, pero sirve para acelerar la polarización, poniendo quién está conmigo y quién está contra mí”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:19, duración 13’14”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

   

Martes, 12 Diciembre 2023 07:27

Síntesis paginas web 12 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mexiquenses podrán votar desde el extranjero

Las y los mexiquenses que residen en el extranjero tendrán nuevamente la oportunidad de ejercer su derecho al voto para la elección de Diputaciones locales por el principio de representación proporcional en el Proceso Electoral 2024. Actualmente, el Código Electoral del Estado de México considera esta opción de voto únicamente para la elección de gubernatura; sin embargo, en cumplimiento a la sentencia emitida por el TEEM, el IEEM en coordinación con el INE implementarán las acciones afirmativas para que la ciudadanía mexiquense residente en el extranjero pueda participar en la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, desde el país en el cual residan. Las y los interesados en participar en este proceso deberán contar con su credencial para votar vigente y estar registrados en la Lista Nominal de Electores Residentes en el Extranjero a más tardar el 20 de febrero de 2024. Podrán votar mediante tres modalidades: postal, electrónica y de manera presencial en 20 Consultados de EU; Montreal, Canadá; Madrid, España y en Paris, Francia. Esta actividad está a cargo de la Comisión Especial para el Voto de Mexiquenses que Radican en el Extranjero, integrada por la Consejera Electoral y Presidenta de la misma, Karina Ivonne Vaquera y la Consejera Electoral, Paula Melgarejo, y el Consejero Electoral, Francisco Bello. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:18, duración 1’09’’ / Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:30, duración 2’05”) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Al PRI le preocupa la inseguridad en Edoméx

El PRI exigió al Gobierno del Estado de México ejercer su autoridad para garantizar la aplicación de la ley en todo el territorio mexiquense, esto después del enfrentamiento entre presuntos integrantes del crimen organizado y civiles en Texcaltitlán que dejó como saldo 14 personas fallecidas; sin embargo, el PRI nunca se refiere al gobierno municipal que es de extracción perredista, postulado en alianza con el PRI y el PAN en el 2021, donde resultó ganador Javier Lujano Huerta, actual Alcalde. Eric Sevilla, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en el Edoméx, consideró que los hechos de violencia del pasado viernes en el municipio de Texcaltitlán no tienen justificación ni excusa, por lo que hizo un llamado enérgico a que el gobierno estatal ejerza la autoridad que le corresponde y prive en todo el territorio mexiquense el Estado de Derecho. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Veneranda Mendoza, comunicadores.mx, 13:27, duración 2’14”)

Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos

 

Dejar atrás los protagonismos: Laura Barrera

En la antesala del 2024, año electoral en el país, la Diputada federal priísta, Laura Barrera Fortoul, afirmó que no es momento de protagonismos, así como tampoco permitir que la indiferencia y la apatía gane en los próximos comicios. “Lo que viene en 2024 nos debe unir, me parece que no es momento de protagonismos ni de conjugar en singular, es momento de México, donde la indiferencia no gane. Más allá de los partidos, son las personas y la calidad moral que les acompaña para aspirar a una responsabilidad, lo que permitirá seguir haciendo patria”, dijo. La Legisladora, dejó claro que la 4T ha demostrado ser un movimiento de destrucción y de venganza, ello al lamentar que durante la discusión del presupuesto para el próximo año no se hayan respaldado acciones prioritarias tales como: destinar una partida presupuestal directa al estado de Guerrero ante la grave situación que sigue enfrentando tras el paso del huracán Otis, el fortalecimiento al campo mexicano y fortalecer el recurso para atender el tema del feminicidio. Al señalar que no todos los partidos políticos son iguales, Barrera Fortoul, llamó a la ciudadanía a no ser indiferente ante el próximo Proceso Electoral federal y local, participando con la emisión de su voto. (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Alma Rodríguez, Lokurafm 89.3 FM, 7:35, duración 3’03’’)

Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter

 

MORENA definirá fórmula al Senado

Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “hay un tema que se va a destrabar de acuerdo a los estatutos de MORENA en el Estado de México, pues tendrán que definir quién encabezará su fórmula hacia el Senado en el Estado de México, y en todo el país, y quién de las mujeres en la entidad mexiquense le acompañará en el objetivo. La baraja está entre las Alcaldesas de Texcoco, Sandra Luz Falcón; la de Chicoloapan, Nancy Gómez; o la de Tecámac, Mariela Gutiérrez; porque recordemos que MORENA encabeza la fórmula y encabeza un hombre y lo acompañarán alguna de las antes mencionadas. Mientras que los aliados electorales Pepe Couttolenc del PVEM y Óscar González del PT deshojan la margarita para saber qué les deparará el destino electoral, porque recordemos que al siglar MORENA hombres, el Verde –que lo acompaña- tendrá que siglar, de acuerdo a la ley, a una mujer”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:13, duración 3’23”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA postulará un hombre al Senado; el PVEM una mujer

José Alam, comentarista político, destacó: “con la definición de los géneros para las fórmulas de MORENA y sus aliados electorales del PT y PVEM en 30 entidades cambiaron totalmente los escenarios. El anexo del convenio registrado ante el INE establece que MORENA encabeza la fórmula en el Estado y el Verde llevaría la segunda, pero en la insaculación de los géneros para fórmulas se determinó que sea hombre quien encabece la fórmula en la 4ª T por la contienda por el Estado de México, por lo cual, la segunda, que corresponde al Verde Ecologista debe ser mujer. Dependerá ahora de los acuerdos de las dirigencias”. (AMX Noticias con Edgar Galicia y Kathia Olascoaga, Mexiquense TV canal 34.1, 7:13, duración 2’45’’)

(AMX Noticias con Edgar Galicia

Audio AMX Noticias con Edgar Galicia

  

INE y partidos combatirán las noticias falsas

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, sostuvo que la organización de foros internacionales como la 2ª Cumbre de la Democracia Electoral, de Análisis y Estudios sobre las redes sociales e inteligencia artificial ayudan a generar procesos electorales cada vez más sólidos y a contribuir a la democracia de los países de América Latina, lo cual puede ser un referente en el mundo entero. Durante la ceremonia de clausura de esta Cumbre titulada Las autoridades electorales ante la desinformación, abordó que las temáticas abordadas plantean la necesidad de avanzar en el contraste de la desinformación con elementos de veracidad y certeza desde las instituciones. Taddei Zavala señaló que estos temas deberán analizarse y estudiarse en los ámbitos académico, político y jurídico-electoral en todas las legislaciones del continente americano, con la finalidad de preservar la integridad de los procesos electorales. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 8:15, duración 2’31’’)

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Día clave para crisis que se vive en el TEPJF

Hoy puede ser un día clave para la crisis que se vive en la Sala Superior del TEPJF, después de que la semana pasada tres Magistrados pidieron la renuncia de su Presidente, Reyes Rodríguez Mondragón, quien ayer fijó postura. A través de una carta negó que vaya a presentar su renuncia y aseguró que continuará con una política de diálogo y de buscar soluciones a las diferencias con los Magistrados. Aseguró que abandonó la sesión del jueves al no existir las condiciones para un diálogo auténtico y libre de imposiciones, rechazó haber huido y aseguró que en todo momento ha actuado con imparcialidad. Más tarde, respondieron los Magistrados Felipe de la Mata, Mónica Soto y Felipe Fuentes, quienes acusaron a Reyes Mondragón de responder a los intereses ajenos y le pidieron una muestra de madurez y anuncie su separación del cargo, pues ya le perdieron la confianza. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’24” / Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:07, duración 22’’) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

TEPJF determina que no puede resolver queja contra Fox

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la instancia competente para resolver la denuncia contra el Presidente, Vicente Fox, por violencia política de género en contra de Mariana Rodríguez le corresponde al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), no es un tema de las autoridades electorales, sino de las autoridades que se encargan de las conductas discriminatorias. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:40, duración 29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

  

¿Las encuestas sirven de algo?

¿Las encuestas sirven de algo?, en un mundo siempre cambiante, donde la apreciación y no la realidad reina, las empresas que miden la opinión pública pasan un momento de gloria en algunos aspectos y de calvario en otros, mientras los gobiernos, organizaciones y empresas privadas las utilizan como nunca antes para tomar decisiones; por el otro lado, a raíz de las encuestas electorales empiezan a sufrir desgaste en su credibilidad. De hecho, las elecciones se están volviendo un negocio para las encuestas y casas encuestadoras. ¿Usted le cree a las encuestas?, la mayoría de los ciudadanos no creen, pues piensa que están compradas. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, José Luis Guzmán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:45, duración 3’39”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Mariana Rodríguez se postula a la Alcaldía de Monterrey

Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador de Nuevo León, se registró como precandidata a la Presidencia Municipal de Monterrey por Movimiento Ciudadano. “Estamos listos para seguir transformando Monterrey, estamos listos para estar en coordinación con el Estado y yo estoy lista para la Alcaldía de Monterrey”. Analistas han señalado que Mariana Rodríguez no cumple con el requisito constitucional de residencia no menor a un año en el municipio que aspira a gobernar, en este caso Monterrey, ya que ella vive en San Pedro Garza García. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 41” / Imagen Noticias con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:37, duración 24”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Imagen Noticias con Crystal Mendivil

 

Lamenta Sheinbaum la portada de la Revista Siempre

A Claudia Sheinbaum, precandidata de MORENA a la Presidencia, le molestó la portada de la revista Siempre, que la pone con símbolos nazis, sobre todo considerando que ella es de descendencia judía. Al respecto, señaló. “quiero comentar la portada que salió en la revista Siempre, que ahora dirige Beatriz Pagés, que es realmente una cosa impresionante, esa portada es infame, con esta portada que lleva suásticas es una cosa de mal gusto”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:51, duración 2’05”)

Audio Línea en Alta Tensón con Miguel Bárcena

   

Le quitaron poder al Presidente

Gustavo Rentería Villa, periodista y comentarista, indicó: “yo nací en una época en donde todo lo controlaba el Presidente de la República; los Senadores y Diputados eran empleados del Presidente, los Ministros eran empleados del Presidente, eso de que había federalismo era pura faramalla, tu carrera política y triunfo económico dependía de si eras cercano al Ejecutivo federal y nos costó mucho trabajo que hubiera democracia en México, algunos dicen que inició en 1997 cuando el PRI perdió la Cámara de Diputados; otros cuando llegó el PAN a la Presidencia en el 2000, otros cuando comenzó la alternancia y otros que hasta 2018 inició la democracia; no vamos a ponernos de acuerdo, pero lo que sí es verdad es que fue un gran avance quitarle al Presidente facultades”.  (Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 14:38 duración 6’56”)

Audio Línea en Alta Tensión con Enrique Lazcano

 

AMLO enviará reforma electoral y al Poder Judicial

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hoy se refirió a los organismos autónomos que quiere desaparecer, de los cuales en el pasado ha hecho ya comentarios de que no sirven para nada; entre estos se encuentra el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE). Durante su conferencia de prensa mañanera descartó presentar una reforma fiscal durante su sexenio, pero adelantó que sí enviará un par de iniciativas adicionales a las que ha mandado respecto al Poder Judicial y Electoral; la primera contempla la desaparición del INAI y la Cofece. (Panorama Informativo con Patricia Maldonado, Radio Felicidad 102.9 FM, 14:12, duración 2’20’’)

Audio Panorama Informativo con Patricia Maldonado

 

INAI elige nuevo Comisionado

El Pleno del INAI eligió al Comisionado, Adrián Alcalá, como su Presidente para el periodo 2023-2026, su designación se dio en una sesión pública extraordinaria, fue tras cuatro rondas de votaciones y por el voto de calidad de la entonces Comisionada Presidenta saliente, Blanca Lilia Ibarra. El nuevo Titular del INAI destacó en su primer discurso la importancia de la transparencia. (Despierta con Danielle Dithurbide y Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:29, duración 53”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Lunes, 11 Diciembre 2023 07:22

Síntesis paginas web 11 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Domingo, 10 Diciembre 2023 07:19

Síntesis paginas web 10 diciembre 2023

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

  

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Página 158 de 260