El IEEM en los medios

Lunes, 21 Octubre 2024 00:11

Síntesis pagina web 21 octubre

Notas IEEM

 

Política nacional y partidos

PAN pide a la SCJN pronunciarse ante el “desacato” de Claudia (Infobae) Sheinbaum sobre la reforma judicial La Presidenta de México no consideró el ordenamiento de eliminar la reforma en materia judicial del DOF tras resolución de la jueza Nancy Salas

https://www.infobae.com/mexico/2024/10/21/pan-pide-a-la-scjn-pronunciarse-ante-el-desacato-de-claudia-sheinbaum-sobre-la-reforma-judicial/?outputType=amp-type

Jueces darán ‘mañanera’ para responder a Sheinbaum por reforma judicial: ¿Dónde y cuándo verla? (El Financiero)

El Colectivo Artículo 41 anunció que a partir de este lunes 21 de octubre harán ‘mañaneras’ para replicar la reforma Judicial. https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2024/10/20/jueces-daran-mananera-para-responder-a-sheinbaum-por-reforma-judicial-donde-y-cuando-verla/

El gobierno sigue distraído en su venganza contra el Poder Judicial mientras la violencia crece: PAN (Proceso)

Lamento que la presidenta Sheinbaum haya heredado de López Obrador esos rencores no solo contra el Poder Judicial, sino también contra el Congreso y el sistema de partidos, dijo Marko Cortés. https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2024/10/20/el-gobierno-sigue-distraido-en-su-venganza-contra-el-poder-judicial-mientras-la-violencia-crece-pan-338871.html

Claudia Sheinbaum en la península: esbozo de planes (La Jornada)

Durante el fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum recorrió el occidente de la península de Yucatán. A bordo del Tren Maya, atravesó el estado de Campeche desde Escárcega hasta Tenabo https://www.lajornadamaya.mx/opinion/238201/claudia-sheinbaum-en-la-peninsula-esbozo-de-planes-campeche-yucatan-arroz-agricultura-tren-maya-universidades-puerto-de-altura-

Claudia Sheinbaum defiende la elección de personas juzgadoras (Diario 21) Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México, aseguró que no hay nada que esté por encima de la voluntad del pueblo ante la elección de jueces, magistrados y ministros, luego de referirse al amparo que concedía la suspensión de la reforma judicial.

https://diario21.com.mx/claudia-sheinbaum-defiende-la-eleccion-de-personas-juzgadoras/

Impondrá Ejecutivo reforma judicial; se vota este lunes en fastrack (Cambió de Michoacán)

Este lunes a las 08:00 horas se llevará a cabo la discusión y votación del dictamen en el Congreso del Estado. https://cambiodemichoacan.com.mx/2024/10/20/impondra-ejecutivo-reforma-judicial-se-vota-este-lunes-en-fastrack/?amp=1#origin=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F&cap=swipe,education&webview=1&dialog=1&viewport=natural&visibilityState=prerender&prerenderSize=1&viewerUrl=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2Famp%2Fs%2Fcambiodemichoacan-com-mx.cdn.ampproject.org%2Fc%2Fs%2Fcambiodemichoacan.com.mx%2F2024%2F10%2F20%2Fimpondra-ejecutivo-reforma-judicial-se-vota-este-lunes-en-fastrack%3Fusqp=mq331AQIUAKwASCAAgM%25253D&amp_kit=1

Monreal llama ‘triquiñuelas judiciales’ a recursos contra reforma judicial (Vanguardia)

El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, calificó este domingo de “triquiñuelas judiciales” la cascada de recursos legales que se han presentado para intentar frenar la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF). https://vanguardia.com.mx/noticias/mexico/monreal-llama-triquinuelas-judiciales-a-recursos-contra-reforma-judicial-DF13702256

Presupuestan casi 500 millones para partidos políticos en Guanajuato, ¿de qué va la propuesta? (Headtopics)

El Congreso local analizará el anteproyecto de presupuesto del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato , que equivale a 492 millones 252 mil 159 pesos, de los cuales 220 millones de pesos serían para los partidos políticos en Guanajuato. https://headtopics.com/mx/presupuestan-casi-500-millones-para-partidos-pol-ticos-en-60587952

Nacen los mini PRD rumbo a la elección de 2027; tienen un puñado de alcaldes y diputados (Excélsior)

Tras perder su registro nacional, el sol azteca inició el camino para mantenerse como partido local en 13 estados donde sí obtuvo más de 3% de la votación total. https://www.excelsior.com.mx/nacional/nacen-mini-prd-rumbo-eleccion-2027/1680000?amp

 

INE y Oples

Busca IECM mantener certificación internacional de calidad y transparencia (La Prensa)

Con el objetivo de mantener su certificación internacional bajo la Norma ISO/TS 54001:2019, el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) realiza auditorías internas.

 https://www.la-prensa.com.mx/metropoli/busca-iecm-mantener-certificacion-internacional-de-calidad-y-transparencia-12741097.html

Morena impugna diputación para Fernando Yunes; lo consideran prófugo de la justicia (Imagen de Veracruz)

Fernando Yunes no puede asumir la diputación por considerarse prófugo de la justicia, señala representante de Morena ante el OPLE. https://imagendeveracruz.mx/amp/veracruz/morena-impugna-diputacion-para-fernando-yunes-lo-consideran-profugo-de-la-justicia/50589607

 

Tribunales

Admitió TRIFE impugnación de elección de Daniela Álvarez (Tiempo)

La Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en Guadalajara, aceptó la impugnación de la elección de Daniela Álvarez como presidenta estatal del PAN en Chihuahua https://www.tiempo.com.mx/noticia/admitio_trife_impugnacion_de_eleccion_de_daniela_alvarez_noticias_chihuahua/

Tribunal Electoral revive al PRD para comicios en Tetla (Intolerancia Diario)

 El Tribunal Electoral de Tlaxcala declaró inoperante uno de los agravios del PRD; la modificación permitirá al PRD participar en la elección extraordinaria a la Presidencia de Comunidad de Santa María Capulac, en el municipio de Tetla de la Solidaridad.

 https://intoleranciadiario.com/tlax/articles/2024/10/20/1030753-tribunal-electoral-revive-al-prd-para-comicios-en-tetla.amp.html

Máynez deberá pagar multa al INE por violar 6 veces la veda electoral, confirma el TEPJF (Debate)

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que el excandidato presidencial y abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, deberá pagar una multa por haber violado la veda electoral de manera reiterada desde redes sociales en seis ocasiones contadas. https://www.debate.com.mx/politica/Maynez-debera-pagar-multa-al-INE-por-violar-veda-electoral-6-veces-confirma-el-TEPJF-20241020-0059.html

Teqroo sanciona a ex consejero presidente en Tulum por violencia política de género (La Jornada)

Leobardo Medina Xix deberá disculparse públicamente y quedará inscrito en un registro por dos años El Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) por decisión unánime determinó sancionar a Leobardo Medina.

https://www.lajornadamaya.mx/quintana-roo/238180/teqroo-sanciona-a-ex-consejero-presidente-en-tulum-por-violencia-politica-de-genero

Magistrado del TEPJF ordena a Taddei informar sobre las suspensiones contra el proceso electivo de juzgadores (Latinus)

El magistrado Felipe de la Mata otorgó cinco días contados a partir de la notificación para que Taddei responda, y en caso de no cumplir se haría acreedora a una medida de apremio con base en el artículo 32 de la Ley de Medios de Impugnación.

https://latinus.us/mexico/2024/10/19/magistrado-del-tepjf-ordena-taddei-informar-sobre-las-suspensiones-contra-el-proceso-electivo-de-juzgadores-126427.html

Columnas estatales

 

Columnas nacionales

México: la república educadora y científica de Sheinbaum (El Universal)

A lo largo del gobierno de AMLO, en diversos medios informativos, se realizaron severas críticas a lo que fue su pobre política educativa. https://www.eluniversal.com.mx/opinion/eduardo-backhoff-escudero/mexico-la-republica-educadora-y-cientifica-de-sheinbaum-i/

Los jueces que se hunden solos (Heraldo)

Creo que la reforma judicial es indispensable. El Estado mexicano necesita acabar con la corrupción, el nepotismo y los privilegios en el Poder Judicial. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/20/los-jueces-que-se-hunden-solos-647195.html

México, contra los Derechos Humanos (Heraldo)

La reforma constitucional de 2011 en materia de derechos humanos en México marcó un hito significativo en el marco jurídico del país. https://heraldodemexico.com.mx/opinion/2024/10/20/mexico-contra-los-derechos-humanos-647196.html

¿La misma historia de hace seis años? (El Financiero)

El posible deterioro del Estado de Derecho no es un asunto menor. No somos China para que la carencia de juicios imparciales sea un factor que pueda desestimarse en las decisiones de inversión. https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/enrique-quintana/2024/10/19/la-misma-historia-de-hace-seis-anos/

La hora de Rocha Moya(El Financiero)

Rubén Rocha Moya ha negado las afirmaciones de ‘el Mayo’ Zambada, pero la FGR investigó y corroboró que había existido el encuentro con Héctor Melesio Cuén.

https://www.elfinanciero.com.mx/opinion/raymundo-riva-palacio/2024/10/18/la-hora-de-rocha-moya/

Trascendió (Milenio)

Que quedan poco más de dos semanas para despejar la incógnita sobre quién ocupará la Casa Blanca en Estados Unidos y mientras tanto, artistas mexicanos que han alcanzado el éxito en ese país.

https://www.milenio.com/opinion/editoriales/trascendio-nacional/trascendio_2264

Más de dos décadas de espanto climático y políticas ineficaces (Milenio)

Si repasamos más de veinte años de movilización climática, hay dos temas que saltan a la vista: la obstinada falta de voluntad de los activistas para reconocer cualquier dato científico inconveniente.

https://www.milenio.com/opinion/bjorn-lomborg/columna-bjorn-lomborg/mas-de-dos-decadas-de-espanto-climatico-y-politicas-ineficaces

Domingo, 20 Octubre 2024 06:49

Síntesis páginas web 20 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sábado, 19 Octubre 2024 06:50

Síntesis páginas web 19 octubre 2024

Notas IEEM

 

 

 

 

  

 

 

 

 

 

 

 

 

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

IEEM avala registro local del PRD

El Consejo General del IEEM avaló por unanimidad el registro del PRD como partido político local en el Estado de México; sin embargo, fue más que evidente la división que existe al interior de este partido político, por un lado, acudieron a las instalaciones centrales del IEEM los simpatizantes de un sector, el perredismo que encabeza el Secretario General, Javier Rivera, y el Coordinador de los Diputados del sol azteca, Omar Ortega Álvarez; mientras que en un recinto alterno el recién restituido Presidente del PRD, Agustín Barrera, con otro sector del perredismo estuvieron atentos a la Sesión del Consejo General del IEEM y Agustín Barrera llamó a la unidad. Tienen 60 días hábiles para llevar a cabo el procedimiento de integración de sus órganos directivos; es decir, tener una nueva dirigencia. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:37, duración 2’07’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 4’06”)

Audio Panorama Informativo con Felipe González 

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

IEEM aborda solicitud del PRD para ser registrado como partido local

A tres semanas de haber ingresado dos solicitudes de registro, el árbitro electoral mexiquense este viernes estará votando el acuerdo para reconocer al PRD como partido local. Hay que recordar que tras las elecciones del 2 de junio el sol azteca perdió su reconocimiento como fuerza política nacional, porque no alcanzó el umbral del 3% de la votación válida emitida. En Sesión del Consejo General del IEEM, las siete Consejeras estarán votando el proyecto de Acuerdo, una vez que proceda el registro, el sol azteca deberá cumplir entre otros requisitos el de elegir a sus órganos de dirección y nombrar un representante financiero, esto en un lapso de 60 días; por ello, entre diciembre y enero el próximo el partido local podrá acceder a prerrogativas e iniciar con su vida institucional y todo este proceso lo tienen que hacer de manera unánime y en unidad; es decir, que todos los grupos internos que lo integran estén de acuerdo y poner fin a su disputa, porque de lo contrario se estará alargando el procedimiento. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:05, duración 3’22”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

"O dejan al PAN o nos vamos"

El Consejero Nacional del PAN Manuel Gómez Morín, nieto del fundador de este partido político, lanzó un movimiento denominado “O dejan al PAN o nos vamos”, aseguró que es para salvar a este partido de líderes que lo han secuestrado y renovarlo para servir a México. Pidió la salida del dirigente nacional Marko Cortés y de personajes como Santiago Creel, Ricardo Anaya y Jorge Romero. Gómez Morín realiza un recorrido por todo el país para salvar al PAN y al propio México, porque es un partido secuestrado. En el caso del Estado de México, pide la salida de Anuar Azar y Enrique Vargas. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 1’06’’)

Audio Panorama Informativo con Felipe González

 

Nombran a Coordinadora de Juventudes de MORENA en Metepec

Lizeth Sarahi Ortega Arizmendi, fue nombrada Coordinadora de Juventudes de MORENA en Metepec, ahí aseguró estar al respaldo de los líderes de la 4a Transformación del municipio y del Estado de México. Armando Díaz, quien encabeza Proyecto 21 y Regidor electo por Toluca, destacó la importancia de la unidad juvenil para recuperar al municipio. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:08, duración 20”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Estoy considerando participar en la elección de Ministros de la SCJN: Sodi Cuellar

El Presidente del Poder Judicial, Ricardo Sodi Cuellar, aseguró que está considerando el postularse para ser parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, él termina su cargo en diciembre de este año y el 7 de enero estarían renovando la Presidencia del Poder Judicial. Ante el avance en la reforma Judicial, en donde se plantea que se renueven o ratifiquen a través del voto popular las posiciones de Ministros, Sodi Cuéllar declaró: “yo estoy muy agradecido con la ASECEM del Estado de México que le hizo la mención, estoy considerando y una vez que tome la decisión y analice las conveniencias de ese proyecto las haré saber”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 1’50”)

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

No atendería las suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial: Guadalupe Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha señalado que ella no atendería las suspensiones provisionales contra la reforma al Poder Judicial, especificando así su postura respecto a las suspensiones judiciales relacionadas con el proceso electoral de Jueces y Magistrados. Aclaró que si las suspensiones llegan a ser definitivas las acatará sin excepción, porque la verdadera complicación es operativa. El INE suspendió el proceso de organización de la elección de Jueces, Magistrados y Ministros porque aún había indefiniciones. Aseguró que se necesitan tomar decisiones técnicas como elaborar la reglamentación propia en temas como fiscalización, lo que requiere tiempo. Señaló que no se han instalado comisiones importantes como la Comisión Temporal de Seguimiento ni la Mesa de Coordinación con el Senado y el Consejo de la Judicatura, están a la espera de que lleguen definiciones más claras. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:55, duración 1’29”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Pausa INE trabajos de organización de la elección de Jueces

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que ya van 140 notificaciones de amparo al INE por el tema de la organización de los comicios judiciales. También afirmó que el Instituto pausó los trabajos de organización para la elección de los perfiles hasta que el Tribunal Electoral resuelva su queja para tener claridad sobre el proceso. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:52, duración 18’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 44”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Jueza ordena a Sheinbaum eliminar decreto

Ayer una Jueza ordenó a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al Director del Diario Oficial de la Federación, Alejandro López González, que acrediten en 24 horas la eliminación del decreto que valida la reforma al Poder Judicial que propone la elección de Jueces, Magistrados y Ministros por voto popular. Fue la Jueza Nancy Juárez quien determinó que las autoridades no cumplieron con una suspensión provisional dictada el 12 de septiembre, a pesar de haber sido notificada al día siguiente. De no cumplir con este requerimiento se informará al Ministerio Público. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:53, duración 2’07” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 7:00, duración 35’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:35, duración 30”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

Sheinbaum pide al INE seguir con la elección de Jueces

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado al INE para seguir con la elección de Jueces, Magistrados y Ministros al afirmar que no hay amparo que lo pueda evitar. Fue durante su conferencia matutina donde afirmó que la reforma constitucional se aprobó conforme a las disposiciones de la propia Constitución y celebró que establecerá sanciones a aquellos trabajadores que continúen en el paro de labores. “No tendrían por qué, es una decisión del pueblo de México que se mostró en el resultado de la elección y que, a su vez, es una reforma constitucional y está ya publicada en el Diario Oficial de la Federación y es la nueva Constitución, entonces las y los Consejeros Electorales deben seguir lo que establece la Constitución. No hay ningún amparo que pueda evitar que se lleve a buen término la elección de Jueces”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 5:51, duración 1’17’’ / Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:37, duración 14”)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

No aplican suspensiones a reforma Judicial: Godoy

Ernestina Godoy, Consejera Jurídica, explicó por qué la suspensión en contra de la reforma Judicial no es procedente. “Hay una serie de argumentos jurídicos, por los cuales es totalmente improcedente lo que están ordenando los Jueces. Les voy a decir algunos, es una facultad soberana del Constituyente permanente exenta de revisión judicial; el artículo 135 de la Constitución establece que ésta puede ser adicionada o reformada por el Congreso de la Unión, por la aprobación de dos terceras partes de sus integrantes o la mayoría de los Congresos locales, esto es una facultad soberana y originaria conferida al Constituyente permanente”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:07, duración 2’37”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

No hay recurso que detenga la reforma Judicial: Lenia Batres

La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Lenia Batres, insistió en que no hay ningún recurso legal que detenga la reforma Judicial y afirmó que cada día hay más pérdidas en el Poder Judicial federal por el paro. “Se supone que regresaban ayer a trabajar y no regresaron, mantienen cerrados la mayor parte de los Juzgados y Tribunales del país, lo que nos ha costado más de 11 mil mdp de pérdida”. Por cierto, tanto la Ministra Lenia Batres como Yasmín Esquivel intentarán seguir con su cargo con el pase directo que se puede tener tras la reforma al Poder Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 1’22”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

  

PRI presenta amparo contra la reforma Judicial

El Coordinador de los Diputados del PRI, Rubén Moreira, anunció que presentó un amparo para derogar las reformas al Poder Judicial, con el argumento de que se aprobaron con irregularidades. Destacó vicios en el procedimiento, la representación, la división de poderes, el acceso a la justicia y la estabilidad judicial. Moreira cuestionó la eficacia de la reforma para mejorar el acceso a la justicia, afirmando que sólo permite a MORENA y sus aliados designar Jueces a su favor. También subrayó que los ciudadanos no elegirán Jueces, sino que simplemente escogerán de una lista propuesta por MORENA, porque en los Comités de Evaluación radica el poder de vetar a aquellos que no quieran. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:57, duración 1’01”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Definirán si detienen paro los trabajadores del Poder Judicial

Hoy se definirá si los trabajadores del Poder Judicial de la Federación regresan a laborar el lunes, ayer se reunieron con Jueces y Magistrados con el objetivo de llegar a un acuerdo respecto al paro de labores, mientras tanto en el Palacio de Justicia de San Lázaro la posibilidad de regresar a trabajar el lunes fue sometida a votación entre la base trabajadora, determinando continuar con el paro de forma indefinida. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:36, duración 56”)

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

 

PAN podría perder registro

El Diputado de MORENA, Arturo Ávila, lanzó una fuerte advertencia al PAN, afirmando que podrían perder su registro si se comprueba su involucramiento en actividades del crimen organizado. Según Ávila, una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera ha revelado contratos del PAN y empresas relacionadas con Genaro García Luna, lo que podría estar vinculado a espionaje o narcotráfico. Subrayó que de confirmarse esta relación la ley establece que un partido político pierda el registro. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:54, duración 1’06”)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Entrevista a Eduardo Bojórquez

En entrevista, Eduardo Bojórquez, Director Ejecutivo de Transparencia Mexicana, indicó que es importante que la Secretaría de Gobernación conozca a detalle el funcionamiento del INAI, porque hay veces que en la conversación pública se confunde lo federal con lo nacional; el INAI no es sólo un órgano federal, no solamente responde al gobierno federal y a la administración pública, sino que tiene una responsabilidad con otros poderes del Estado como el Legislativo y el Judicial y también una responsabilidad indirecta con otros órdenes de gobierno: los estados y municipios. Y cuando se dice que habrá un responsable de la transparencia del Gobierno federal se habla de 247 unidades administrativas del Gobierno federal, pero solo se va al Poder Ejecutivo, esa Secretaría no podría invadir la esfera de competencia del Poder Legislativo y Judicial, ni tampoco la soberanía de los estados, entonces ahí hay un tema no resuelto, entonces sería útil que la Secretaría de Gobernación aquilate todos esos elementos y vea que no solamente es un asunto de ver quién se hace cargo de la transparencia y los datos personales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:18, duración 9’13”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Viernes, 18 Octubre 2024 06:47

Síntesis páginas web 18 octubre 2024

 Notas IEEM

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Política nacional y partidos

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

INE y Oples

 

 

 

 

 

 

 

Tribunales

 

 

 

Columnas estatales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  

Columnas nacionales

 

 

 

 

 

 

  

 

 

 

 

Página 60 de 259