|
TEEM acredita dos nuevos casos de violencia política en razón de género |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México acreditó dos nuevos casos de violencia política en razón de género y en uno de ellos ordenó la instrucción del infractor al registro de personas sancionadas por violencia política en razón de género, que actualmente asciende a 22 a nivel estatal. Se trata de los recursos interpuestos por la excandidata a Jueza en materia familiar en Tlalnepantla, Distrito Judicial II en Cuautitlán, y de la Sexta Regidora del Ayuntamiento de Teoloyucan, Xiadani Baños Camacho, en ambos casos se dictaron medidas de reparación y no repetición y se ordenó la emisión de una disculpa pública. La otrora contendiente de la elección Judicial denunció a Héctor Sánchez Espíritu Santo por la presunta comisión de esta violencia política, derivado de diversos comentarios alojados en publicaciones en la red social de Facebook. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:42, duración 2’30’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Concluye Delfina Gómez Informes regionales |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, concluyó en Texcoco con los Informes regionales de su segundo año de mandato, donde destacó obras importantes del Programa Hídrico Integral para la zona oriente de la entidad, con lo que buscan garantizar el acceso al agua, promover su manejo responsable y adecuado, así como prevenir inundaciones. Asimismo, informó de una importante inversión en la región destinada a movilidad, sobre todo en transporte público, que beneficiará a miles de familias de esa parte de la entidad. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:42, duración 3’55’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Gobernadora mexiquense evaluará a los integrantes de su gabinete |
---|---|
Aldo Muñoz Armenta, politólogo invitado, indicó: “la Gobernadora, Delfina Gómez, anunció que en breve podría evaluar el desempeño de su gabinete y de los funcionarios públicos de primer nivel, que integran su gobierno. Cuando hablamos del desempeño de los gobiernos con relación a los muchos asuntos que afectan a los ciudadanos, existen diferentes formas de evaluación que vale la pena considerar. En México se cuenta con el sistema de evaluación del desempeño de la administración pública federal, que utiliza criterios como legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, buscando medir resultados individuales con base en metas institucionales y fomentando una cultura permanente de evaluación para mejorar el servicio público”. (Nota transmitida el 25/09/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:56, duración 3’08”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
Se rumora que Trinidad Franco dejaría la Oficialía Mayor |
---|---|
En el transcurso de las últimas horas, pero todo sigue en el terreno de la especulación, aunque con un grado muy importante de certeza, que habría dejado ya el Gobierno del Estado de México la Oficial Mayor, Trinidad Franco y, que al parecer, llegaría David Villanueva Lomelí, hasta hoy Jefe de la Agencia Digital del Estado de México. (Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:40, duración 58”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Propone MORENA sancionar la falsificación de pruebas en procesos judiciales |
---|---|
Después de advertir que 18 mil 450 de las 41 mil personas privadas de la libertad, entre procesadas y sentenciadas, en los 22 centros penitenciarios de la entidad son inocentes, el grupo parlamentario de MORENA en el Congreso mexiquense propuso reformar el Código Penal del Estado de México para sancionar con hasta 24 años de cárcel la manipulación o falsificación de pruebas en procesos judiciales; es decir, la construcción de falsos culpables. También se propone reformar la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios para imponer prisión, multa, destitución e inhabilitación a quienes alteren pruebas con el fin de incidir en la decisión de un órgano jurisdiccional. El conductor del programa, Luis Pantoja, señaló: “tengo pruebas de cómo te pueden levantar un acta o la determinación de un juez o jueza corrupta, hace muchísimos años nos tumbaron el contrato que habíamos ganado de manera legal en el monitoreo para unas elecciones, nos lo tumbó el IEEM”. (De Análisis con Luis Pantoja, comunicadores.mx, 13:10, duración 20’25”) Audio De Análisis con Luis Pantoja
|
|
Perfilan reducciones en gasto del INE, TEPJF y Poder Judicial |
---|---|
Perfilan reducciones en gasto de INE, Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Poder Judicial. La discusión en la Cámara de Diputados lleva a que el presupuesto de los organismos autónomos se ajustaría a la baja, ya que las condiciones para 2026 no justifican aumentos, afirmó Ricardo Monreal. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 15”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE reportó 17 denuncias por violencia política en razón de género en la elección Judicial |
---|---|
El INE reportó que, como parte de la elección Judicial se recibieron 17 denuncias por violencia política en razón de género en contra de diversas candidatas. La Consejera Electoral, Carla Humphrey, dijo que en su mayoría fueron por ataques en redes sociales. “Cinco de ellos medios digitales o de comunicación, mientras que 10 son personas físicas y en dos casos no se ha logrado identificar a las personas denunciadas. Son dos las cuestiones que más se denunciaron: la primera, ataque a redes sociales y la segunda, la obstaculización para ser candidata a un cargo público”. La Consejera Electoral, Dania Ravel, explicó que la mayoría de las 17 denuncias fueron desechadas, por lo cual recomendó un proceso de capacitación para el personal del INE, con el fin de que puedan determinar si en realidad son o no quejas de violencia en razón de género. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Acusan a empresa de imprimir acordeones |
---|---|
En entrevista, Esteban David Rodríguez, periodista de la revista Eme Equis, señaló que: la empresa Impresores en Offset y Serigrafía en realidad es el vértice de un consorcio de 19 empresas, que tienen inversiones de lo más diversas, porque aunque se manejan sólo como impresores, tienen inversiones en inmobiliarias, constructoras, importadoras y establecimientos textiles, incluso en empresas de filmación y producción cinematográfica. La columna vertebral es la familia Mondragón, que tiene participación en estas 19 empresas. Lo interesante es que al parecer, estamos frente a un caso típico de una empresa o de un grupo de inversionistas fiel a un proyecto electoral, o digamos que parte del cardumen obradorista, porque se trata de la misma empresa que maquilaba el órgano de difusión de MORENA llamado Regeneración; esta publicación apareció en una serie de denuncias electorales sobre el proceso electoral de 2012 por actos anticipados de campaña de la entonces coalición que postuló a Andrés Manuel López Obrador. Esta empresa fue denunciada como presunta impresora de los acordeones o guías que orientaron la votación en favor de candidatos oficialistas en la elección judicial. (Fórmula Noticias con Azucena Uresti, Radio Fórmula 103.3 FM, 8:05, duración 10’25”) Audio Fórmula Noticias con Azucena Uresti
|
|
Ministros de la Corte están en proceso de formación: Monreal |
---|---|
Vaya pregunta que le hicieron a Ricardo Monreal y vaya respuesta que dio el líder de MORENA en la Cámara de Diputados sobre los nuevos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Yo cambiaría sus términos duros, porque están en un proceso de formación, es un proceso, tengamos paciencia. Yo sí confío en que ellos, los Ministros(as) van a adecuarse a las nuevas exigencias que México tiene, que la sociedad espera, que los justiciables esperan de su órgano de justicia; confío”. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinotcias.com, 7:10, duración 1’19’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Órgano de Administración Judicial cumplirá con los procesos de indemnización |
---|---|
Ayer entrevistamos a quien fuera Jueza federal, Reyna Rodríguez, del estado de Guanajuato, quien platicó que como ex Jueces y ex Magistrados decidieron no participar en la elección del 1 de junio y dejar estas plazas disponibles. En el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se estableció que habría una indemnización para todos los ex juzgadores por el tiempo trabajado, son cantidades relevantes, entre tres y cinco mdp. Y no reconocen a alguien con autoridad para que les diga o solucione, pero un comentario de la Presidenta podría ayudar a destrabar el tema. El Órgano de Administración Judicial respondió que no hay una negativa para realizar el pago correspondiente, no se desconoce lo mandatado en el Decreto. Se cumplirá con los procesos de indemnización de manera paulatina. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:50, duración 8’10’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Acusan a Adán Augusto López de recibir millones de pesos |
---|---|
Adán Augusto López Hernández, figura central de la política nacional en los últimos años, recibió millones de pesos que no figuran en su declaración patrimonial. Documentos oficiales revelan una red de transferencias millonarias que incluyen a empresas beneficiadas con recursos públicos y, en al menos un caso, una empresa señalada por el SAT como fantasma. “Nosotros no vamos a utilizar el recurso público, ese recurso público será para la gente”. Adán Augusto López Hernández recibió entre 2023 y 2024, 79 millones de pesos de empresas privadas que no presentó en sus declaraciones patrimoniales, en ese lapso el fundador de MORENA dejó la Secretaría de Gobernación para ser precandidato Presidencial, coordinador de campaña y Senador. Durante estos años recibió pagos millonarios de empresas por concepto de servicios profesionales. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jennifer González, Alejandro Melgoza y Jorge Ulloa, N+ Nacional canal 2.1, 7:19, duración 5’10” / Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Enrique Acevedo, W Radio 106.1 FM, 8:43, duración 3’49’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
El tema sigue siendo Adán Augusto López |
---|---|
El conductor del programa Alfredo Albíter, indicó: “sigue siendo Adán Augusto López el líder de los Senadores morenistas en el Senado, sigue siendo el tema, hay cosas que no terminan de cuadrar y a la Presidenta ya le empezó a enfadar el estar abordando este tema". En tanto, Israel Martínez refirió que: "ella quedó atrapada en el tema y en este momento, no puede sacar a Adán Augusto, sería una especie de reconocimiento implícito, y por el otro lado, estarlo sosteniendo es aguantar las críticas, los comentarios y demás cosas, aunque me parece que esa va a ser la tendencia, dejar que las cosas pasen, dejar que se enfríe el tema y hacer como que no pasa nada. Adán, quizá, para no hacer daño y no afectar a la Presidenta, debería pedir licencia". (Capital Noticias con Alfredo Albíter, Lokurafm 89.3 FM, 13:03, duración 12’57’’) Audio Capital Noticias con Alfredo Albíter
|
|
¿Quién es Adán Augusto López? |
---|---|
Javier Tejado, comentarista invitado, declaró: “hay que poner en contexto, quién es Adán Augusto López, su papá era un muy importante Notario en Tabasco, cuando muere el padre de López Obrador el padre de Adán Augusto lleva a su casa a vivir por una temporada a Andrés Manuel López Obrador de niño y crece con Adán Augusto, se convierten en hermanos y crecen juntos en Tabasco; después Adán Augusto crea una Notaría y le brinda apoyos a López Obrador. Después, Adán Augusto es fundador de MORENA en Tabasco, es Gobernador de Tabasco y Secretario de Gobernación de López Obrador, y corcholata presidencial. Ahora, dicho eso, la cantidad de escándalos que han salido son terribles, que si el Jefe de la policía de Adán Augusto en Tabasco era líder de un cártel criminal, que era como la filial del cártel Nueva Generación de Jalisco en Tabasco; que recibe millones de pesos de empresas que contrató siendo servidor público, que declara una cosa al SAT y otra cosa a los órganos internos de control; esto en el Senado ya empieza a desgastarlo, porque hay cuando menos 17 Senadores de MORENA que ya no están jalando con él”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, W Radio 106.1 FM, 8:35, duración 6’23’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|