|
Designan a Hernán Mejía como integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial |
---|---|
El Congreso local designó con 61 votos a favor, dos en contra y una abstención a Edgar Hernán Mejía López, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia y primer Presidente de la Sala de Asuntos Indígenas, como representante del Congreso en el Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de México, por un periodo de seis años improrrogables. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:49, duración 38’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Designan a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como Presidente de la Codhem |
---|---|
Con 72 votos a favor y dos en contra, el Pleno del Congreso del Estado de México aprobó ayer la designación de Víctor Leopoldo Delgado Pérez como Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029, esta votación se realizó tras la presentación de la terna final, en la que también estuvieron integrados José Guadalupe Luna y Yoab Osiris Ramírez. El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez, afirmó que esta designación se basó en la experiencia y trayectoria dentro de la propia Comisión de Derechos Humanos. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:43, duración 4’24” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:47, duración 1’09’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Delfina Gómez continúa con sus Informes de Gobierno Regionales |
---|---|
La titular de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura local, Martha Azucena Camacho Reynoso, informó a las y los integrantes del Congreso mexiquense respecto a la entrega recepción del 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, acto realizado el pasado 22 de septiembre, con lo cual las y los Diputados podrán comenzar con su análisis. En este contexto, la Gobernadora Delfina Gómez visitó Atlacomulco para brindar el Informe Regional sobre los avances de su administración en el Estado de México. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:41, duración 7’36’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
PRI Edoméx denunció un aumento en la percepción de inseguridad |
---|---|
El PRI del Estado de México presentó Los otros datos, sobre el 2o Informe de labores de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez. Acusan al gobierno morenista de engañar con propuestas falsas y datos incorrectos. El PRI mexiquense, encabezado por la Senadora Cristina Ruiz, ofreció una conferencia de prensa para presentar los otros datos sobre el segundo año de gobierno de Delfina Gómez. Con cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo de Seguridad, el PRI denunció un aumento de la percepción de inseguridad, más de siete millones de mexiquenses sin acceso a servicios de salud y una reducción millonaria al presupuesto de programas para mujeres, pese a lo que afirma el gobierno de MORENA. (Panorama Informativo con Felipe González, Jimena Ruelas, Mix 90.1 FM, 14:06, duración 51’’) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Puebla, sede de la audiencia pública para conformar la reforma electoral |
---|---|
En Puebla iniciaron las audiencias públicas estatales para la reforma electoral. Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, afirmó que se busca recoger puntos de vista plurales para la construcción de una verdadera democracia; mientras que la Consejera Electoral del INE, Rita Bell López, dijo que el piso mínimo de la reforma debe ser la paridad de género y las acciones afirmativas, así como incluir la visión local, pues impactará en la vida de comunidades rurales indígenas y afromexicanas. En estas audiencias participó el contraalmirante de la Secretaría de Marina, César Ramírez Torralba, quien presentó 15 propuestas ante la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; entre otros puntos, propuso eliminar el fuero y prohibir la coalición de partidos, la revocación de mandato a gobernadores y crear un tabulador por grado académico para el salario de los legisladores. (Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García, Milenio TV, 6:05, duración 3’23’’) Audio Milenio Noticias con Fernando Robles y Norma García
|
|
Nueva audiencia en Gobernación para analizar la reforma electoral |
---|---|
En Gobernación se llevó a cabo una nueva audiencia pública para elaborar la reforma electoral, en esta ocasión fueron 9 los ponentes. El contraalmirante de la Secretaría de Marina se pronunció por desaparecer el fuero constitucional, así como transparentar y reducir el gasto de los partidos políticos. En Puebla también se realizó una audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y organizada por el gobierno estatal; acudieron 973 personas entre estudiantes, académicos, rectores de universidades, representantes de partidos políticos, funcionarios públicos, presidentes municipales e investigadores. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 1’02”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Adán Augusto López negó pactar con criminales en su campaña por la gubernatura de Tabasco |
---|---|
El Coordinador de MORENA en el Senado, Adán Augusto López, negó haber pactado con Hernán Bermúdez Requena o con grupos criminales en su campaña por la gubernatura de Tabasco en 2018, esto luego de que Latinus difundió parte de un expediente de la Fiscalía General de la República, donde un testigo afirmó que Bermúdez se reunió con un criminal apodado “Pelón de Playa” para garantizar tranquilidad en los comicios. López Hernández aseguró que las elecciones en Tabasco se han desarrollado en paz y con alta participación ciudadana, por lo que calificó de falsas las versiones sobre la supuesta intervención del crimen organizado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:26, duración 2’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No han realizado pago extraordinario a ex Jueces y ex Magistrados |
---|---|
Con la entrada en vigor de los nuevos Jueces y Magistrados se supone que habría compromisos que habría que cumplir con quienes ya no son Jueces y Magistrados, se había hablado de que se les iba a pagar algunos haberes, algún dinero para saldar el trabajo como Jueces y Magistrados, pero entendemos que eso no se ha dado, hay quejas en todo el país porque ya va a concluir este mes y los compromisos con el Órgano de Administración Judicial no ven esta parte de liquidación. Respecto al tema y en entrevista, la ex Jueza, Reyna Rodríguez, recordó que el décimo transitorio de la reforma al Poder Judicial, que se publicó en el Diario Oficial el 15 de septiembre de 2024, se señaló que se iba a dar este pago extraordinario a las personas juzgadoras que decidieran no participar en la elección, ya sea del 2025 o del 2027; y en caso de participar, no salir vencedor u electo. Sin embargo, no se ha actualizado este pago, algunos de sus compañeros ex Jueces y ex Magistrados realizan un acercamiento con el órgano administrativo para que se dé este pago correspondiente, que ellos mismos plasmaron en su reforma. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:28, duración 7’07’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana con Manuel Feregrino
|
|
Analizan la nueva SCJN |
---|---|
Los políticos Damián Zepeda, Miguel Ángel Mancera y Cuauhtémoc Ochoa estuvieron en una mesa de análisis sobre el nuevo Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus asesores. Al respecto, Damián Zepeda indicó que hay personajes que claramente muestran que no tienen el nivel ni la preparación académica, ni experiencia profesional para estar ahí, algunos otros sí; a mí sí me sorprende mucho la contradicción del mensaje principal que tenían en términos de austeridad y luego la opulencia que muestran cuando asumen el cargo, y esa es una constante de MORENA, hoy llevada a la SCJN. En tanto, Cuauhtémoc Ochoa señaló que hay una comparativa errónea de la oficina de Norma Piña con la oficina de Hugo Aguilar; Norma tenía 6 asesores y ahora Hugo tiene 10; Norma no tenía dictámenes de resolución, solo veía la estructura administrativa, pero hay que esperar a que la Suprema Corte aplique una justicia pronta y expedita. Finalmente, Miguel Ángel Mancera aclaró que es un hecho que muchas personas no tienen la experiencia para estar en el Poder Judicial, no lo dice él, sino ellos en el momento en que renunciaron; dijeron, no podemos con esto y renunciaron, fue una cuestión de ética propia. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:33, duración 18’50’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Hijo de AMLO negó señalamientos sobre actividades ilícitas |
---|---|
José Ramón López Beltrán, hijo mayor del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, negó ayer señalamientos sobre presuntas actividades ilícitas y afirmó que su reputación se ha construido con años de trabajo e integridad. A través de un comunicado en redes sociales, advirtió que no permitirá que su nombre o el de su familia sean utilizados con fines políticos. La declaración surgió después de que legisladores del PAN ampliaron una denuncia en su contra y su hermano Gonzalo López, a quienes relacionan con delitos como conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos y contrabando. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:35, duración 57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|