|
Inicia INE Edoméx auditorías internas |
---|---|
Inicia el INE del Estado de México auditorías internas del Sistema de Gestión de Calidad 2025, los trabajos se efectuarán hasta el 26 de septiembre y el 29 se celebrará una reunión final para revisar los resultados. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:34, duración 14”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
MORENA es un partido de masas |
---|---|
Se tuvo una charla con la Presidenta estatal de MORENA, Luz María Hernández Bermúdez, quien aceptó que hay puntos de vista diferentes al interior de los liderazgos pero, en el fondo, siempre están todos por la unidad. Enfatizó que hace ocho o nueve años jamás se hubieran imaginado que este movimiento social que se convirtió en partido político, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, hoy es un partido de masas; ya que Luisa María Alcalde, Presidenta nacional del partido, aseguró que la meta es llegar a 10 millones de afiliados. En ese sentido, Luz María Hernández señaló que ha sido complicado tener la logística para organizar los Comités de comunidades que siguen en esa dinámica de conformar las estructuras del partido a ras de piso, pero hay un entusiasmo enorme. (De Análisis con Luis Pantoja Ríos, Eduardo Alonso, comunicadores.mx, 14:42, duración 26’10”) Audio De Análisis con Luis Pantoja Ríos
|
|
Ricardo Moreno solicitó licencia |
---|---|
El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, solicitó licencia para separarse del cargo por un periodo de hasta 15 días a partir de mañana 24 de septiembre. Esta solicitud se presentó en la 4a Sesión Extraordinaria de Cabildo, donde Moreno Bastida explicó que su ausencia responde a un asunto estrictamente familiar, que requerirá de su presencia. El Alcalde pidió evitar interpretaciones políticas y subrayó que su decisión no obedece a otra cosa que no sea atender un tema personal, pues parte de su familia radica en el extranjero y requerirá de su viaje y ausencia como Alcalde de Toluca. Durante la ausencia de Ricardo Moreno, el Secretario del Ayuntamiento Justo Núñez asumirá como Encargado de Despacho. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 1’40” / Panorama Informativo con Felipe González, Mix 90.1 FM, 14:19, duración 1’32”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
Acude Delfina Gómez a la Cámara de Diputados a entregar su 2o Informe de Labores |
---|---|
El Congreso del Estado de México recibió ayer el 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, quien acudió de manera presencial a entregar este documento en el que se da cuenta del estado que guarda la administración pública mexiquense. La Presidenta de la Mesa Directiva, Martha Azucena Camacho, fue quien formalizó la recepción del documento en presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, así como del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Héctor Macedo García, y del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, así como Legisladores(as) mexiquenses. Por su parte, Francisco Vázquez sostuvo que el Informe será revisado con responsabilidad y apertura por los Legisladores locales. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:07, duración 2’40”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Delfina Gómez evaluará a los integrantes de su gabinete |
---|---|
La Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, aclaró que no claudicará ni renunciará a la encomienda por la que fue electa y evaluará a su gabinete; además, anunció acciones y obras para consolidar el segundo piso de la 4a Transformación en los últimos cuatro años, lo anterior lo señaló al rendir su 2o Informe de Gobierno en el Teatro Morelos en Toluca, donde asistió en representación de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, el Secretario de Educación Pública, Mario Delgado. En su mensaje, la mandataria estatal afirmó que no fallará y reiteró que no renunciará a su encomienda y no dará un paso atrás, pues seguirá luchando porque su mayor anhelo es que al final de su sexenio haya puesto fin a la corrupción, recuperado la paz y hacer una realidad la justicia. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 6:09, duración 6’16” / Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 1’55’’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:38, duración 13’30’’ / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Juan Gabriel González, Ultra Radio 101.3 FM, 14:25, duración 5’01”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Mensajes claros de la Gobernadora mexiquense |
---|---|
Ricardo Joya, comentarista político, indicó: “en el mensaje de la Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, luego de que entregara su 2o Informe a la Legislatura, hubo mensajes claros. La Gobernadora fue bastante clara cuando expresó que no va a renunciar a la alta responsabilidad y que no dará un paso atrás, pero me llama la atención que durante el mensaje hubo fricciones donde dijo que no se aceptará la improvisación, simulación y las ocurrencias y donde también llamó a quienes están en el servicio público a reflexionar si continúan o dejan el cargo y también anticipó que habrá evaluación de servidores públicos, de mandos medios a superiores, empezando por el propio gabinete que la acompaña”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:56, duración 9’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Comparecencias de integrantes del gabinete del 5 al 12 de octubre |
---|---|
El Congreso del Estado de México señaló que las comparecencias de integrantes del gabinete de la Gobernadora, Delfina Gómez Álvarez, podrían llevarse a cabo en la semana del 5 al 12 de octubre. La mandataria entregó su informe por escrito y de manera electrónica al Congreso local; sin embargo, será mañana cuando se presente oficialmente ante el Pleno y por esto, el ejercicio legislativo se ubicaría en la primera quincena de octubre. El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Vázquez, explicó que la normativa estatal establece que la Glosa del Informe debe desarrollarse a más tardar diez días después de la presentación del Informe ante el Pleno, por lo cual mañana comenzará a correr ese plazo. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 14:31, duración 2’20”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Tres personas pasan a la final para definir al nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Edoméx |
---|---|
La Comisión legislativa de Derechos Humanos del Congreso del Estado de México ya definió quiénes serán las tres personas que pasan a la final para que se defina el nuevo titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, un proceso que se ha postergado. Se aprobó por unanimidad la terna de finalistas que contenderán por la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029, hay que recordar que para este proceso se registraron 34 aspirantes, aunque finalmente quedaron 32, debido a dos desistimientos. La terna está conformada por Víctor Leopoldo Delgado Pérez, José Guadalupe Luna Hernández y Yoab Osiris Ramírez Prado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 6:39, duración 3’01”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Todo el mundo puede participar en los foros sobre la reforma electoral |
---|---|
Todo el mundo puede participar en las consultas para conformar la iniciativa de reforma constitucional electoral, incluidos los integrantes de oposición, en donde a la fecha más de 10 mil personas visitaron la página reformaelectoral.gob.mx para consultar las bases del proceso. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum indicó: “ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral, es la gente; no es cinco, seis o siete personas por más que sean dirigentes de partidos políticos, quienes van a opinar solamente, opinará la gente que quiera asistir a los eventos o quiera enviar su propuesta”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:01, duración 56’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Dania Ravel da a conocer el proceso en su contra |
---|---|
La Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, dio a conocer que el 18 de septiembre pasado el Órgano de Control Interno del INE le notificó el inicio de un procedimiento de responsabilidad en su contra, por una decisión que tomaron en el 2021 cuando, junto con otros Consejeros electorales, decidieron detener el proceso de consulta de revocación de mandato; en ese momento, estaba Lorenzo Córdova como Consejero Presidente del INE. Aprobaron, en su momento, postergar esa consulta, la queja la presentó Sergio Gutiérrez Luna en el 2021, inconforme con esta decisión; prácticamente 5 años después, el Órgano de Control Interno está tratando de imponer una medida disciplinaria cuando ya se efectuó la consulta con el resultado conocido. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:59, duración 1’35”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
INE no tenía presupuesto para organizar la consulta de revocación de mandato: Dania Ravel |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del INE, Dania Ravel, recordó que el Instituto tenía que organizar la consulta de revocación de mandato para la Presidencia de la República, por lo que tuvieron que solicitar el presupuesto para dicho ejercicio en 2021 y resulta que en ese año el INE tuvo un recorte presupuestal bastante severo que implicó que no se tenía dinero para realizar la actividad. El 17 de diciembre de 2021 una mayoría de Consejeros(as) aprobamos posponer temporalmente algunas actividades de la consulta hasta que la Corte resolviera una controversia constitucional que habían presentado o que la autoridad correspondiente generara las condiciones económicas para realizar la revocación. El 29 de diciembre con una resolución del TEPJF se ordenó continuar con los trabajos de la revocación y que la Secretaría de Hacienda se encontraba obligada a proveer lo necesario para garantizar el derecho de la ciudadanía a participar en la revocación de mandato. Luego, la Corte concedió una suspensión para continuar con el proceso de revocación de mandato con los recursos que se tenían programados. Pero, en ese inter, fue cuando el INE decidió posponer temporalmente hasta tener esas determinaciones; en ese marco, Sergio Gutiérrez Luna, representante de MORENA ante el INE, presentó una queja administrativa contra quienes votaron a favor de esa posposición y una denuncia penal. Dania Ravel calificó como un “precedente gravísimo” el inicio de un procedimiento administrativo en su contra por la decisión que tomó junto con otros consejeros en 2021 de posponer temporalmente la consulta de revocación de mandato. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, ariesteguinoticias.com, 10:26, duración 26’34’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
TEPJF ha hecho fuerte al país: Mónica Soto |
---|---|
Durante la inauguración del 3er Encuentro de Secretarías de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, la Magistrada Mónica Soto afirmó que el Tribunal ha hecho fuerte al país y al Estado de Derecho. Destacó que se hizo un trabajo institucional, pese a opiniones y cuestionamientos de la reforma Judicial. “El Tribunal ni se rompe, ni se quiebra, ni se dobla, ni deja de trabajar, ni se pone en paro. Algunos en el Tribunal tenían ganas de decir, quiero salir a plasmar mi visión, pero asumimos una posición institucional”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 50”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Para la elección Judicial de 2027 es necesario replantear cosas como el uso de tómbolas: Felipe de la Mata |
---|---|
El Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Felipe de la Mata, ofreció una conferencia magistral sobre la reforma Judicial, reveló que costó 310 millones de dólares, se presentaron 5 mil impugnaciones y mil 600 amparos. Defendió la validez de la elección y dijo que aunque votó el 13% de la ciudadanía, supera el promedio de participación en este tipo de comicios. Explicó que para la elección Judicial de 2027 es necesario replantear cosas como las prerrogativas que tendrán los candidatos en las campañas, el uso de tómbolas y los promedios que se exigen a los aspirantes. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 1’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|