|
Edoméx tendrá audiencia pública sobre reforma electoral |
---|---|
El Estado de México tendrá una audiencia pública sobre reforma electoral, que se llevará a cabo en la capital mexiquense el próximo 23 de octubre, encabezada por el Coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:33, duración 12”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Poder Judicial lanzará convocatoria para integrar su Plan de Desarrollo |
---|---|
El Poder Judicial del Estado de México informó que lanzará una convocatoria abierta para integrar el Plan de Desarrollo que marcará el rumbo de la institución, al menos durante los próximos dos años. El Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Héctor Macedo García, destacó que este ejercicio será el primero en aplicarse tras la reforma Judicial, que introdujo la elección de Jueces y Magistrados por voto popular. Este documento deberá incluir un diagnóstico de la situación actual del Poder Judicial Mexiquense y definir las acciones que se van a implementar en coordinación con el Tribunal de Disciplina y el Órgano de Administración Judicial. Para ello establece un plazo máximo de 90 días a partir de que tomaron funciones los nuevos funcionarios judiciales para la presentación, que tendrá alcance en las cuatro regiones judiciales de la entidad. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, Alberto Dzib, 6:41, duración 2’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Congreso recibió el 2o Informe de la Gobernadora, Delfina Gómez |
---|---|
El Congreso del Estado de México recibió el 2o Informe de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, quien acudió de manera presencial a entregar el documento en el que da cuenta del estado que guarda la administración pública, a dos años de que inició su gobierno. La Presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Martha Azucena Camacho, fue quien formalizó la recepción del documento, en presencia del Presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez; del Presidente del Tribunal Superior de Justicia estatal, Héctor Macedo, y del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:12, duración 2’20” / Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez, Alfredo Albíter Lokurafm 89.3 FM, 13:24, duración 11’30’’) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Capital Noticias con Víctor Hugo Pérez
|
|
Gobernadora mexiquense tendrá tres informes regionales |
---|---|
Este lunes 22 de septiembre, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, realizará la entrega del 2o Informe de Actividades al Congreso mexiquense. En un mensaje, difundido a través de sus redes sociales, previo a su 2o Informe, la mandataria mexiquense destacó que, con más de 120 mil becas a estudiantes de nivel básico, media superior y superior, se contribuye a la transformación de la educación en el Estado de México. Asimismo, destacó que se han otorgado tres millones de paquetes de útiles escolares. Este lunes dará un mensaje a la ciudadanía desde el Teatro Morelos en Toluca y, posteriormente, tendrá tres Informes regionales en Temascaltepec, Atlacomulco y Texcoco los días 23, 24 y 25 de septiembre. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:44, duración 1’24’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Delfina Gómez no va a renunciar a la alta responsabilidad que le confirieron |
---|---|
Diana Mancilla, Presidenta editora de Digital Mex, declaró: “el mensaje de la Gobernadora, Delfina Gómez, durante su 2o Informe de Gobierno, fue claro, dijo que no va a renunciar a la alta responsabilidad que le confirieron, que terminará hasta el último día, los cuatro años que le faltan y seguirá luchando hasta que el cambio se dé en cada barrio y hogar del Estado de México, no va a claudicar hasta que ese cambio se dé. Ese mensaje fue muy claro, para acabar con las especulaciones; pero mandó otro mensaje más, a todos sus colaboradores les dijo: ‘aquellos que no quieran salir, que no estén comprometidos con su responsabilidad, váyanse, renuncien. Otro mensaje más a la sociedad, que nadie pida favores a su nombre, porque la única voz que tiene es la de ella; y si lo está diciendo es porque ya se cachó a varios pidiendo favores en su nombre”. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:23, duración 4’27”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Deliberan comparecencias del Gabinete estatal |
---|---|
El Diputado, José Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura mexiquense, resaltó que al interior de la JUCOPO se deliberan las posibles comparecencias del Gabinete estatal ante el Pleno legislativo, tras la entrega del 2o Informe de la Gobernadora mexiquense, con el objetivo de garantizar un ejercicio de escrutinio transparente y responsable. Corresponderá a los Diputados llevar a cabo la glosa del informe con responsabilidad, con el fin de analizar a fondo el contenido presentado por la mandataria mexiquense. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:46, duración 55’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
En Jilotzingo la nómina es un auténtico árbol genealógico |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó: “en Jilotzingo, Estado de México, la opacidad huele a nómina. Una lista de 57 nombres que nos fue filtrada, apenas una parte de los 356 trabajadores del Ayuntamiento, revelan un gasto bruto de más de 860 mil pesos quincenales, para sostener a familiares, amigos y aviadores de la política local. En esa lista desfilan primos, hermanos, sobrinos y hasta el papá de una Regidora, todos convertidos en empleados públicos de lujo. La nómina es un auténtico árbol genealógico al servicio del presupuesto, uno de los casos más sonados apunta a Miguel Rojas Solís, beneficiado por presuntos acuerdos políticos con el Alcalde Raziel Chavarría Chavarría. Al parecer es un pago o gratificación por restar votos a rivales en las pasadas elecciones con sueldos de más 4 mil pesos”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:41, duración 3’26”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Cualquier persona puede participar en los foros de la reforma electoral: Claudia Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, trajo a La Mañanera a todo el Gabinete que está encargado de las consultas de la reforma electoral, consultas que está llevando a cabo en la Secretaría de Gobernación. Pablo Gómez dio a conocer cómo se está llevando a cabo la calendarización de todas las consultas a nivel nacional. La Presidenta Sheinbaum destacó que este proceso por primera vez es abierto a toda la población, cualquier persona puede tener una propuesta y subirla en el portal web, o inscribirse para tener participación en los foros. A diferencia de otros procesos, donde se invitaban a las cúpulas y dirigentes de los partidos políticos y académicos; pero en esta ocasión se invita a cualquier persona que pueda hacer una contribución a esta reforma. Consultas que concluirán en noviembre, se elaborará la iniciativa por parte de la Presidencia y se enviará al Congreso para iniciar su discusión en febrero de 2026. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 3’23”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Se han llevado a cabo 4 audiencias para recolectar opiniones sobre la reforma electoral |
---|---|
La mandataria afirmó que el proceso de consultas para conformar la iniciativa de reforma en materia electoral son abiertas y muy distintas a procesos anteriores, donde sólo participaban políticos y dirigentes de partidos. “Es distinto, ahora ya no son las cúpulas partidarias quienes deciden la reforma electoral, es la gente y ahí está la oposición, no es cinco o siete personas, por más que sean dirigentes de partidos políticos los que van a opinar, opinará la gente que quiera participar en los eventos o enviar su propuesta”. Por su parte, Pablo Gómez, titular de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, señaló que se han llevado a cabo 4 audiencias para recolectar opiniones y comentarios para crear la iniciativa. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 3’08”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Habrá foros en todos los estados del país para integrar la reforma electoral |
---|---|
Desde la conferencia matutina de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, Pablo Gómez, Presidente de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, explicó que esta Comisión tiene el cargo de reunir opciones, generar debates y elaborar estudios y presentar anteproyectos para que, en su caso, se envíe una iniciativa de reforma electoral al Congreso. De tal manera, que habrá foros abiertos con actividades de septiembre a diciembre de 2025 en todos los estados del país para que se contemplen los distintos puntos de vista y, a finales de enero del siguiente año, se entregarán las conclusiones a la titular del Ejecutivo federal para realizar la propuesta de reforma. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:22, duración 2’) Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval
|
|
Sheinbaum se reunirá con los líderes parlamentarios de su partido para abordar la reforma electoral |
---|---|
Hoy están citados en Palacio Nacional, con la Presidenta, Claudia Sheinbaum, los coordinadores parlamentarios de la Cámara de Senado y de Diputados, de dicha reunión saldrá la agenda de prioridades legislativas para el periodo ordinario de sesiones. Tienen pendiente la reforma electoral y la reforma en materia de Ley de Amparo, asuntos importantes que no estaban agendados para el trabajo en comisiones de esta semana; por eso la reunión con la Presidenta será muy importante para definir esta agenda. También la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral continuará las audiencias públicas con los expertos, académicos, políticos, funcionarios electorales en activo y Magistrados que plantearán propuestas, críticas y apuntes a la reforma electoral, para que formen parte de este documento de jornadas públicas en materia de reforma electoral; audiencias que continuarán desde el 23 hasta el 25 de septiembre. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Fabiola Guarneros, Imagen Radio 90.5 FM, 10:45, duración 6’13”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Proponen reducir las direcciones ejecutivas del INE, desaparecer los OPLES y los Tribunales Estatales Electorales |
---|---|
El analista político, Ernesto Núñez, indicó: “la semana pasada ocurrieron dos audiencias para construir la propuesta, esta semana continúan; entonces digamos ya está en marcha este trámite necesario para legitimar un poco la iniciativa de reforma electoral que presente la Presidenta, Claudia Sheinbaum, en febrero del próximo año. En estas audiencias llamó mucho la atención, se presentó un señor de nombre Juan Félix Acosta y presentó 13 propuestas, pero hubo una que llamó mucho la atención, que dice que debe desaparecer el Senado, pues sus funciones las podría absorber perfectamente la Cámara de Diputados y con eso se ahorraría el gasto del Senado. Lo que quedaría como una anécdota más, de no ser porque este hombre se presenta como el representante de MORENA en Cuba, Presidente de una asociación de militantes de MORENA en el extranjero y, porque entre muchas otras propuestas que hizo, hay cosas que sí coinciden con lo que señalan otras personas en estos foros. Algunos personajes de MORENA han comenzado a delinear las cosas que podemos esperar de la reforma electoral, por ejemplo, Jaime Castañeda propuso reducir las direcciones ejecutivas del INE de 16 a ocho, desaparecer los OPLES, los Tribunales Estatales Electorales, hacer una ley nacional electoral y que todas las elecciones las organice el INE”. (Así las Cosas con Gabriela Warkentin, Ernesto Núñez, W Radio 106.1 FM, 9:39, duración 9’14’’) Audio Así las Cosas con Gabriela Warkentin
|
|
Observadores Electorales omiten informes al INE |
---|---|
El conductor del noticiero, Óscar Glenn Morales, informó la nota que publica el periódico Excélsior: “Observadores Electorales omitieron informes al INE, sólo 2.7% reportó resultados”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:01, duración 08”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
INE avanza en proceso de selección de nuevas presidencias y consejerías de OPLEs |
---|---|
El INE analiza y avanza en el proceso de selección y designación de presidencias y consejerías en 17 Organismos Públicos Locales Electorales del país. Este procedimiento inició el 27 de marzo y busca renovar las estructuras de dichos organismos, recibió un total de mil 916 solicitudes de personas interesadas en participar. De esas solicitudes, mil 703 cumplieron con los requisitos y mil 563 se presentaron al examen de selección, aplicado por el Ceneval el 17 de mayo. Posteriormente, 521 lograron pasar a la fase del cotejo documental y ensayo, cuyos resultados -evaluados por El Colegio de México-, redujeron la lista a 342 personas con calificación idónea. Tras la declinación de un aspirante en Aguascalientes, quedaron 341 aspirantes en la etapa final. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:23, duración 1’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
¿Qué va a pasar con la Diputada de MORENA, Hilda Brown? |
---|---|
¿Qué va a pasar con la Diputada de MORENA, Hilda Brown?, señalada con otros nombres y empresas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, por colaborar con el Cártel de Sinaloa. El Diputado federal de Movimiento Ciudadano, Juan Zavala, presentó el viernes pasado una demanda de juicio político contra la Diputada federal de MORENA, Hilda Araceli Brown, vinculada por el Departamento del Tesoro de EU con Los Mayo, grupo del crimen organizado, parte del Cártel de Sinaloa. El legislador emecista dio a conocer la presentación de la demanda, que deberá ser ratificada y remitida a la Subcomisión de Examen Previo y, en un plazo no mayor a 30 días, se sabrá las conclusiones si procede el juicio político por esta denuncia. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Ilse Aguilar, aristeguinoticias.com, 8:20, duración 6’55’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Busca destruir el legado del obradorismo |
---|---|
Ignacio Rodríguez, comentarista político, indicó: “las semanas anteriores vimos una gran furia en contra de los hijos de Andrés Manuel López Obrador, específicamente contra Andy López Beltrán; curiosamente el sexenio pasado era en contra de José Ramón y el hijo más pequeño, Jesús Ernesto, quien ha estado con mucho acoso. Apenas acabamos de salir de la polémica sobre el tema de los amparos y ahora con que Andy López Beltrán tiene una especie de plataforma, y todo esto tiene que ver con destruir el legado del obradorismo, este legado que, de una u otra manera, permanece y es parte fundamental de la 4T. Seguramente proviene de intereses extranjeros, porque no es un trabajo periodístico normal, sino algo que está alimentado por otro tipo de intereses económicos y políticos muy poderosos, y buscan y pretenden destruir el legado de López Obrador; evidentemente no les está resultando”. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:30, duración 10’40’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|