|
INE Edoméx destruye credenciales |
---|---|
La Junta Local Ejecutiva del INE en el Estado de México informó la destrucción de 65 mil credenciales para votar que no se entregaron a la ciudadanía o que fueron devueltas a los Módulos de Atención Ciudadana. La trituración de estas identificaciones se llevó a cabo en la Junta Local de Metepec, con el fin de garantizar que no sean utilizadas en próximos procesos electorales y asegurar la protección de los datos personales de la ciudadanía. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:50, duración 32’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Módulos itinerantes del INE en el Edoméx |
---|---|
Si usted necesita tramitar su credencial para votar, pero en su localidad no hay un Módulo de Atención del INE fijo, esto le interesa y es que el INE implementó una estrategia para acercar estos servicios a la población a través de Módulos itinerantes como el que ahora llegó a Jiquipilco. “Los Módulos itinerantes funcionan en los distritos que son rurales para poder acercar el trámite a la ciudadanía”. (Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:45, duración 2’27’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava, AMX Noticias canal 34.2, 10:24, duración 2’22’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Melissa Nava
|
|
Contralora del TEEM concluye encargo |
---|---|
La Contralora General del Tribunal Electoral del Estado de México, Nancy Pérez Garduño, después de cuatro años ha dejado un legado de transparencia y combate a la corrupción. En su mensaje sobre los logros se incluye la creación de marcos normativos robustos, capacitación y prevención de malas prácticas, fiscalización activa y atención a denuncias. Durante su gestión se realizaron 143 actos de fiscalización y se recibieron 113 denuncias. (Panorama Informativo con Felipe González, Manuel Luna, Mix 90.1 FM, 14:07, duración 56”) Audio Panorama Informativo con Felipe González
|
|
MORENA mantendrá su votación en las elecciones de 2027: Daniel Serrano |
---|---|
En entrevista, Daniel Serrano Palacios, Presidente Municipal de Cuautitlán Izcalli, mencionó que la ciudadanía no les critica que la gente del PAN o del PRI ahora milite en MORENA, sino que critica que los hagan Alcaldes, Diputados, o Senadores. Por otra parte, reiteró que la legitimidad y popularidad que tiene la Gobernadora, Delfina Gómez, no es una concesión del partido, son los votos que recibió; la Gobernadora más popular del país sigue siendo la misma persona que muchos conocimos hace años, ejecuta y toma decisiones muy fuertes, con una mano muy firme. Señaló que los Consejeros Nacionales de MORENA han sido convocados el día 20 de agosto del presente año a una Sesión del Consejo Político Nacional, donde se pondrá a votación la ratificación de las dirigencias en el país. Respecto a las elecciones de 2027 en el Estado de México, adelantó que mantendrán su votación, lograrán sostener muchos gobiernos municipales, además de que probablemente irán en alianza con otros partidos en algunos distritos y municipios. (Programa transmitido el 13/08/2025, ConversatorioAD con Mario García, AD Noticias -Facebook-, 20:00, duración 33’) Audio Conversatorio AD con Mario García
|
|
Sin fecha para designar al titular de la CODHEM |
---|---|
Se informó ayer que la Legislatura va a aplazar la designación de la persona que encabezará la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México para el periodo 2025-2029, cuya elección estaba prevista originalmente y a más tardar el próximo 21 de agosto. Francisco Vázquez, Presidente de la Junta de Coordinación Política, explicó que este retraso se debe a la carga de trabajo del Congreso mexiquense, particularmente por la revisión de las propuestas relacionadas con la transferencia de inmuebles estatales al IMSS Bienestar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Alberto Dzib, Ultra Radio 101.3 FM, 7:56, duración 2’54”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El PAN denunció el intento de controlar a las instituciones y MORENA defendió la ruta Presidencial de la reforma electoral |
---|---|
Sobre la reforma electoral, el PAN denunció un intento de control de las instituciones, MORENA defendió la ruta Presidencial y el Partido Verde pidió una reforma más amplia. En conferencia de prensa, los Coordinadores parlamentarios panistas criticaron que la comisión que formula la iniciativa esté integrada únicamente por funcionarios del Ejecutivo y plantearon que cualquier cambio electoral debe comenzar por igualar la representación legislativa, que se acabe la sobrerrepresentación con la que hoy MORENA abusa. Por su parte, el Senador morenista, Ignacio Mier, explicó que la reforma político-electoral buscará fortalecer la autonomía del INE, revisar la composición de los Congresos federal y estatales, ajustar el financiamiento a los partidos políticos y reforzar el papel jurisdiccional del Tribunal Electoral para cerrar vacíos legales en los procesos de impugnación. El Senador del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín, defendió la permanencia de los OPLEs por su papel en la organización de los comicios estatales, advirtiendo que eliminarlos podría generar mayores costos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 2’19”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma electoral debe facilitar la creación de nuevos partidos: Cuauhtémoc Cárdenas |
---|---|
El líder moral de la izquierda y fundador del otrora PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, sugirió que la reforma electoral debe facilitar la creación de más partidos políticos, pero que no accedan en automático a los recursos públicos al condicionarse una votación mínima y reflexionar si es el mejor momento para seguir con la elección Judicial ante la baja participación del 1 de junio. Aclaró que antes de que exista una reforma electoral debe haber diálogo, aunque aclaró que la misma ya había sido anunciada por el Gobierno federal, pero aún se desconoce a dónde van a querer llevarla y su contenido final. Propone la eliminación de los espacios plurinominales en el Senado y de ampliar el periodo de gobierno de los Ayuntamientos. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:24, duración 5’22”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Reforma electoral busca centralizar las elecciones: Paul Valdés |
---|---|
Paul Valdés, comentarista invitado, declaró: “en el último año vimos cómo se reescribió el Poder Judicial, desde que se anunció hasta que se votaron los Jueces y Magistrados el pasado 1 de junio, y ahora se está anunciando una reforma electoral para estos meses, donde ya incluso se tiene una Comisión electoral encabezada por Pablo Gómez, ex Director de la Unidad de Inteligencia Financiera. Lo interesante será analizar cómo se dará esta reforma en el sentido de que también busca, al igual que la del Poder Judicial, centralizar la función electoral. Hemos visto durante 20 años el trabajo realizado por los OPLEs, pues ahora esta reforma entre sus propuestas, busca redefinir esto, probablemente se definirán estas funciones y se centralizará en un solo instituto, que será el INE o como lo nombren más adelante, lo que va a definir el sistema político electoral mexicano. También busca eliminar los plurinominales, reducir el financiamiento público a partidos políticos y elegir por voto popular a los Consejeros del INE, entre otros temas”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:42, duración 6’42”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
No se puede invalidar elección Judicial sin pruebas: Mónica Soto |
---|---|
Mónica Soto, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, afirmó que para invalidar la elección Judicial es necesario presentar pruebas y no sólo dichos. Al resolver los primeros 17 asuntos que pidieron la invalidez de las votaciones, la Sala Superior los declaró improcedentes por falta de pruebas. Con tres votos a favor y dos en contra, los Magistrados Electorales concluyeron que las personas inconformes debieron presentar las pruebas, por ejemplo, de la aplicación de los llamados acordeones. En esta sesión se resolvieron 164 asuntos relacionados con la elección Judicial y confirmaron criterios e impugnaciones sobre inelegibilidad y paridad de género. Se espera que en las próximas dos semanas, los Magistrados resuelvan recursos en materia de fiscalización del gasto y las que restan sobre la validez de la elección Judicial. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 1’15” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 59” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 14”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Primera Sala de la SCJN clausuró sus trabajos |
---|---|
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación clausuró sus trabajos después de 30 años de servicio, los 5 Ministros que la integran tomaron la palabra para despedirse. La Ministra Margarita Ríos Farjard resaltó el trabajo de cada Ministro que participó en la Sala. Los Ministros, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y Juan Luis González Alcántara Carrancá, también se despidieron, agradeciendo y señalando que fue un privilegio haber pertenecido a la Primera Sala. La Ministra Presidenta de la Sala, Loretta Ortiz, quien será parte de la próxima integración de la Corte, aseguró que viene una época de justicia más abierta. En su última Sesión, la Primera Sala dejó en vista diversos asuntos, como el análisis del amparo que definiría si una persona que se reconoce como indígena puede obtener un amparo para el consumo de hongos alucinógenos. (Despierta con Danielle Dithurbide, Jessica Murillo, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 2’57” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:09, duración 2’21”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Nueva Corte buscará reducir salarios |
---|---|
El Ministro Presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, aseguró que a partir del 1 de septiembre, que entrará en funciones la nueva Corte, se acabaron los Ministros inalcanzables para la ciudadanía y anunció que propondrá la reducción de los salarios, esto durante su visita a la Cámara de Diputados como parte del encuentro interinstitucional “México pluricultural: avances y retos en los derechos de los pueblos indígenas”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 40” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:08, duración 50” / Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:10, duración 32’’) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Sheinbaum felicitó a los próximos integrantes de la Corte |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, felicitó a los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y destacó las diferencias con las actuales Ministras(os). “Felicito al Presidente de la Corte y a todos los Ministros(as) elegidos por el pueblo, cuándo íbamos a ver a un Ministro de la Corte abrir las puertas de la Corte, cuándo se iba a ver que iban a escuchar a la gente de manera directa, porque harán visitas itinerantes a distintos lugares del país, ahora un Juez acudirá a escuchar lo que dice la gente. Se va a transformar más el Poder Judicial, porque la transformación tiene que ver con el sentimiento del pueblo y que todos tengan acceso a la justicia, para eso fue la reforma al Poder Judicial”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 53”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
PRD Tlaxcala acusa a titular de Educación de usar recursos públicos para promocionar su imagen |
---|---|
Juan Manuel Cambrón Soria, dirigente del PRD en Tlaxcala, denunció a Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Estatal, por utilizar la dependencia estatal con fines electorales rumbo a las elecciones del 2027. Juan Manuel Cambrón señaló que el funcionario está utilizando el sistema educativo del estado para promocionar su imagen y ser favorecido en encuestas de MORENA para la candidatura a la gubernatura, lo anterior luego de un audio filtrado en redes sociales donde Meneses Hernández hace gala de ser respaldado por el 50% del gabinete y por la Gobernadora, Lorena Cuéllar Cisneros. Cambrón Soria exigió al titular de Educación su renuncia en caso de buscar la candidatura. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Héctor Figueroa, Imagen Radio 90.5 FM, 10:24, duración 1’47”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|