|
Módulos itinerantes del INE en el Edoméx |
---|---|
En Jiquipilco se encuentra un Módulo itinerante del INE, diseñado para acercar los trámites de renovación de la credencial de elector o darse de alta en el Padrón Electoral. El programa opera permanentemente en el Estado de México en todos los municipios. En entrevista, la Vocal del Distrito 3 del INE en Atlacomulco, indicó que el objetivo del programa de Módulos itinerantes es acercar a la ciudadanía los trámites referentes a la credencial de elector. Se cuenta con varios Módulos itinerantes; en esta ocasión se encuentran en Jiquipilco, pero tienen fechas calendarizadas para que cada semana se encuentren en un municipio diferente. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Paulina Lemus, AMX Noticias canal 34.2, 15:31, duración 3’03”) Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez
|
|
PRI propone que programas sociales se inscriban en la Constitución |
---|---|
La propuesta del PRI para que los programas sociales se inscriban en la Constitución mexiquense para garantizar que sean permanentes, tengan un presupuesto asegurado y que no puedan ser utilizados con fines electorales, avanzó ya en comisiones del Congreso estatal. La iniciativa presentada por el Diputado del PRI, Mariano Camacho, fue discutida en sesión de Comisiones Unidas, de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Desarrollo y Bienestar Social. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:55, duración 51”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Habrá cambios en el gabinete de la Gobernadora Delfina Gómez |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, señaló: “La Gobernadora, Delfina Gómez, indicó que muy pronto habrá cambios en su gabinete, pues es momento de dar resultados, esto durante una reunión privada el martes por la mañana. La mandataria dijo que ya no hay vuelta atrás, se acabaron los compromisos de grupos y personales con la 4T, que hasta ahora habían mantenido intocables a varios funcionarios inoperantes. Se viene una limpia o algo similar. La realidad es que su gabinete es un fracaso, en algunas áreas estratégicas ni siquiera hay directores generales a casi dos años de que inició su administración, siendo terreno fértil para el rezago y el desastre administrativo”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:27, duración 5’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Es buena señal escuchar todas las voces para nutrir la propuesta de reforma electoral: Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, pidió no emitir veredictos respecto a los trabajos de la Comisión presidencial para la reforma electoral hasta que concluyan sus resultados. Aseguró que es momento de generar propuestas y consideró una buena señal el querer escuchar todas las voces con el fin de nutrir dicho proceso. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:23, duración 34”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Consejeros del INE buscarán participar activamente en la Comisión para la reforma electoral |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, anunció que los Consejeros Electorales buscarán participar activamente en la Comisión Presidencial para la nueva reforma electoral. Taddei destacó que el INE cuenta con el conocimiento técnico y la experiencia necesaria para contribuir. Aunque la Comisión no contempla la participación de organismos autónomos, Taddei afirmó que el INE hará lo posible por tener voz en el debate. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:53, duración 25’’) Audio Imagen Noticias con Francisco Zea
|
|
Reafirma Sheinbaum eliminar plurinominales |
---|---|
La Presidenta, Claudia Sheinbaum, reafirmó su propuesta de eliminar a los Legisladores plurinominales como parte de la reforma electoral que impulsa su administración. Consideró que estas posiciones, tanto en la Cámara de Diputados, como en el Senado, se han convertido en un mecanismo para repartir cargos entre las dirigencias partidistas, por lo que plantea someter el tema a discusión pública y consulta ciudadana. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:22, duración 3’58”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Se podría modificar la iniciativa de reforma electoral: Monreal |
---|---|
Ricardo Monreal, Coordinador de los Diputados de MORENA, dijo que su bancada analizará y podrá modificar, si es el caso, la iniciativa presidencial de reforma electoral para lograr el mayor consenso posible en su aprobación. Por su parte, el Coordinador de los Diputados del PAN, José Elías Lixa, dio la bienvenida al anuncio de Monreal de buscar consensos. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:26, duración 1’03”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
MORENA cuestiona a quienes no quieren eliminación de pluris |
---|---|
Luisa María Alcalde, Presidenta nacional de MORENA, cuestionó a quienes, desde la oposición, rechazan que se incluya en la reforma electoral la eliminación de los Legisladores plurinominales. Preguntó si lo que buscan es proteger a personas que, sin hacer campaña, logran contar con fuero. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 33”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Ex Consejeros Presidentes del IFE e INE presentan propuestas de cara a la reforma electoral |
---|---|
Ex Consejeros Presidentes del IFE e INE participaron en la conferencia Reforma electoral: construcción de una alternativa, en la que presentaron una serie de ideas y propuestas de cara a la próxima reforma electoral que enviará la Presidenta, Claudia Sheinbaum al Congreso. José Woldenberg, Leonardo Valdés y Lorenzo Córdova coincidieron en mantener la autonomía del INE, conservar a los OPLEs, impedir la injerencia de funcionarios en las elecciones y que Consejeros y Magistrados sean designados por las tres cuartas partes del Senado. Desean que la nueva reforma electoral preserve la pluralidad y fortalezca las instituciones. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Aurora Zepeda, Imagen Radio 90.5 FM, 10:07, duración 1’49”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Veremos si reforma electoral responde a necesidades de la democracia: René Delgado |
---|---|
René Delgado, comentarista político destacó: “ya está instalada la Comisión Presidencial para la reforma electoral, establecido el temario y el calendario, están prometidos los foros y las consultas, sólo falta ver si esa reforma electoral responde a las necesidades de la democracia o a los intereses del oficialismo. Si uno escapa a este juego de jaloneo, por un lado, hay quienes quieren modificar todo, y por el otro lado, hay quienes no quieren modificación, sí habría que reconocer que la reforma electoral del peñanietismo realmente exige el replanteamiento del sistema electoral. Una cosa como fue cambiarle el nombre de IFE a INE llevó a una contradicción, se le quitó lo federal, se volvió nacional, pero se dejó sobrevivir a los OPLEs y a los Tribunales Electorales estatales, por consecuencia se duplicó el gasto y las funciones”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:27, duración 5’29”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
Reforma electoral busca acabar con las elecciones competitivas: Alfredo Figueroa |
---|---|
En entrevista, Alfredo Figueroa, analista y ex Consejero Electoral del IFE, declaró que viene un periodo de mucha discusión sobre una reforma electoral que tiene muchos ángulos para ser analizada. Ya había datos que nos ilustraban. En la conferencia mañanera nos anunciaron que la Comisión presidencial para la reforma electoral iniciará sus trabajos, pero que en realidad presentarán alguna propuesta hasta el mes de enero del siguiente año, entonces las Cámaras tendrían conocimiento de esto hasta febrero, por lo tanto, no habrá una reforma electoral de inmediato, sino que van a intentar “patear el bote”. Hay un poco de inocencia cuando se plantean los parámetros desde donde debería hacerse esta reforma, desde el punto de vista de que existan oídos para que alguien en realidad escuche y se preocupe por una pluralidad, por una minoría y elementos de orden técnico, cuando lo que está detrás es toda una intencionalidad política de acabar con elecciones competitivas. Estamos en la formulación de un autoritarismo y un partido hegemónico. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:15, duración 11’40’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
La participación ciudadana debe ser básica en la conformación de la reforma electoral |
---|---|
Julio Medina, comentarista político, señaló: “todos creemos que los partidos políticos nos cuestan mucho, todos creemos que nuestra democracia es cara, ciertamente, todos creemos que los plurinominales solamente representan a los intereses de los partidos, también es cierto que la participación ciudadana deberá ser básica en la conformación de la nueva reforma electoral. ¿Cuáles son los riesgos que vemos con esta nueva reforma electoral?, principalmente dos: el primero, que el gobierno federal quiera, a través de esta Comisión presidencial de la reforma, que más bien pareciera del rencor electoral, porque parece que varios de los que la integran en lugar de pensar en cómo mejorar el sistema, están pensando en cómo avasallar a sus enemigos. Se tiene que pensar más en cómo hacer que la ciudadanía participe para que tenga una mayor certeza del voto que se emite, en la medida en que se blinde este aspecto, muy seguramente podremos transitar hacia un tema de una reforma que brinde certeza en la elección que hagamos al votar”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:41, duración 7’49”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Aún no hay iniciativa de reforma electoral, pero sí temas a incluir en la misma |
---|---|
En una mesa de análisis, Diana Mancilla, Presidenta editora de DigitalMex, Igor Vivero y Francisco Ledesma, analistas políticos hablaron sobre la reforma electoral. Al respecto, Igor Vivero señaló que todavía no hay una iniciativa de reforma electoral, lo que hay es la instalación de una Comisión y reacciones ante los anuncios de la iniciativa. El medio El País realizó entrevistas a Pablo Gómez y Ricardo Monreal, el primero dijo que hará valer la mayoría de MORENA, porque en todo el mundo las mayorías se hacen valer, y entre otras cosas, mencionó la desaparición de los OPLEs y Tribunales Electorales locales, entonces aunque no hay iniciativa si hay temas. Posteriormente, Ricardo Monreal dijo que no era el momento de una reforma electoral y que las reformas siempre son propuestas por la oposición, entonces pareciera que dentro de MORENA hay división. El gobierno ha dicho con toda claridad que con esta reforma buscan la modificación del sistema electoral mexicano, ¿hacia dónde vamos?, ahí estará lo interesante. Por su parte, Francisco Ledesma señaló que MORENA ha demostrado que la reivindicación del sistema presidencial está sobre la mesa y los grupos de interés dentro de ese partido llegarán a la negociación. En tanto, Diana Mancilla declaró que es lamentable escuchar a Pablo Gómez decir que harán valer su mayoría, porque nosotros les dimos voz para pelear contra ese sistema al que ahora nos pretenden regresar. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:09, duración 38’04”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Los avances en igualdad de género son frágiles: Michelle Bachelet |
---|---|
En el cierre de la VII Conferencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas, Michelle Bachelet, ex Presidenta de Chile, advirtió que los avances en igualdad de género siguen siendo sumamente frágiles, por lo que hizo un llamado a incorporar a más mujeres con perspectiva de género en todos los espacios de poder. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:09, duración 50”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Corte acuerda celebrar sesión extraordinaria |
---|---|
A pesar de que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación había acordado celebrar su última sesión ayer, la Ministra Presidenta, Norma Lucía Piña, convocó a una sesión extraordinaria para el próximo martes 19, esto con el fin de atender una acción de inconstitucionalidad del estado de Yucatán, así como posibles impugnaciones que lleguen en contra de los resultados de la elección de dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 50” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:10, duración 40”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
SCJN entregó reconocimientos a trabajadores del PJ |
---|---|
La Ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña, entregó reconocimientos a 54 trabajadores del Poder Judicial por sus años de servicio. El Ministro, Javier Laynez Potisek, encabezó la lista. En su discurso la Ministra, Margarita Ríos, aseguró que los cambios que comprometen la independencia judicial representan un riesgo. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 31”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|
|
SCJN solicitará 5 mil 922 mdp para 2026 |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación solicitará 5 mil 922 millones de pesos para ejercer en 2026, monto superior en 135.8 millones de pesos, en términos nominales, al gasto que le fue autorizado por la Cámara de Diputados en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal del año en curso. La Ministra, Lenia Batres votó en contra del anteproyecto de presupuesto para 2026 de la Suprema Corte al considerar que es demasiado oneroso y contempla gastos innecesarios para quienes conformarán el nuevo Poder Judicial. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:11, duración 33”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
No hay divisiones internas en MORENA: Alcalde |
---|---|
La Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, rechazó que haya divisiones internas de MORENA o que no hayan sido invitados a la plenaria de los Diputados del partido. Confirmó que los dirigentes de MORENA estarán presentes y reiteró que hay unidad. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:25, duración 13”) Audio Despierta con Danielle Dithurbide
|