El IEEM en los medios

Jueves, 17 Julio 2025 09:30

Gran reto la elección de 2027: Francisco Vázquez

En entrevista, Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, señaló que en este año se eligieron 91 cargos del Poder Judicial local, correspondiente al 20% del total; para 2027 se elegirán 400 cargos Judiciales y será un gran reto. Indicó que se tendrán que adecuar las leyes secundarias para que la elección judicial de 2027 se lleve a cabo de la mejor manera; tal vez cerrar el número de candidatos por materia y especialidad, también para que la paridad se cumpla; se trabaja con los datos de la elección que acaba de terminar. Recordó que en 2027 se elegirán Diputados federales y locales, Presidentes Municipales, Regidores, Jueces y Magistrados del Edoméx. Puntualizó que, por decreto el Infoem debe desaparecer, desaparece lo caro, el cascarón, porque la transparencia en el Edoméx se seguirá haciendo: lo de los municipios al Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM), lo del Ejecutivo se queda en la Contraloría del Ejecutivo; la base de datos del Infoem pasará al Ejecutivo y se seguirá teniendo información para la transparencia. Ratificó que tenemos gobernadora por 6 años, pues se encuentra sana y firme. Por otra parte, propone que se eliminen los diputados plurinominales y que todos sean votados. (Programa transmitido el 16/07/2025, Conversatorio AD con Mario García, AD Noticias -Facebook-, 20:00, duración 73’)

Audio Conversatorio AD con Mario García

 

INE credencializa a mexicanos que residen en el extranjero

Todas y todos los mexicanos que residen en el extranjero tienen derecho a tramitar su credencial para votar para así participar en las diferentes elecciones que se llevan a cabo en el país, lo pueden hacer a través de la red de Embajadas o Consulados. Este programa que tiene más de 10 años y que ha credencializado a poco más de un millón 700 mil ciudadanos, continúa y qué mejor tiempo para hacerlo es cuando no hay elecciones, porque los próximos comicios son hasta 2027. En entrevista, Abel Rubén Pérez Pérez, Vocal del Registro Federal de Electores de la Junta Local del INE en el Estado de México, refirió que pueden tramitar su credencial de elector a través de la página del INE www.ine.mx y también en los consulados. (Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez, Paulina Lemus, Mexiquense TV canal 34.1, 15:25, duración 3’23’’)

Audio Mexiquense Noticias con Marisol Ordóñez

 

Pide nueva licencia Alcaldesa de Capulhuac que se encuentra en prisión

Tras ser vinculada a proceso y suspendida del cargo por abuso de autoridad, la Alcaldesa constitucional de Capulhuac, Selenne “N”, busca mantener el poder en el Ayuntamiento, lo anterior al solicitar se le permita una nueva licencia de hasta 90 días y que el 4o Regidor, Jesús Galicia García, sea nombrado como Alcalde por Ministerio de ley y urgió que el asunto deberá resolverse antes del periodo vacacional. Afirmó que la petición no implica la renuncia a sus derechos como Presidenta constitucional sino para colaborar con las autoridades. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:38, duración 1’31”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

Tomará protesta nueva Rectora de la UAEMex

Este jueves se desarrollará la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario, donde se espera que el Encargado de Despacho de la Oficina de Rectoría, Isidro Rogel Fajardo, entregue un informe de actividades realizadas durante su gestión de transición. Por la tarde, como parte del orden del día del H. Consejo Universitario la Doctora Martha Patricia Zarza Delgado tomará protesta como Rectora de la UAEMex para el periodo ordinario 2025-2029. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:36, duración 1’35’’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Conozco las necesidades de la Universidad: Martha Patricia Zarza

En entrevista, Martha Patricia Zarza Delgado, declaró que quiere ser Rectora de la UAEMex porque es una manera de servirle a su institución, de participar en el proceso de transformación que requiere la institución ante las demandas y condiciones de cambio que ha identificado a lo largo de sus recorridos. Aseguró que conoce a la institución desde su paso como estudiante, profesora de asignatura, profesora de carrera, investigadora, directiva, secretaria en investigación durante más de 30 años, lo que le da una buena visión de las condiciones y necesidades de la institución y comunidad, y ser Rectora es una forma de contribuir y retribuir para la transformación en una Universidad que promueva y simplifique brechas de desigualdad social y de género. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 7:38, duración 8’) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

INE investiga acordeones de la elección Judicial

En la investigación del INE por la distribución de acordeones en la elección del Poder Judicial ya hay algunos datos. Se encontraron 63 modelos de promoción de candidaturas, al menos 685 personas les fueron requeridas información o deslindes por parte de la Unidad Técnica de Fiscalización, hay 47 tomos de información que ha recolectado esta área del INE para seguir investigando quién fue el que pagó, ordenó y distribuyó todos estos acordeones. Las imprentas que generalmente trabajan con los partidos políticos, que son al menos 25, también se les requirió algún tipo de deslinde para saber si éstas fueran las que imprimieron estos machotes. También se le preguntó a Talleres Gráficos de México, pero aseguró que no se dedica a imprimir folletos y de sus imprentas no salieron estos acordeones. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Andrea Meraz, Radio Fórmula 104.1 FM, 8:02, duración ’3’07’) 

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

INE valora cómo participar en la propuesta de reforma electoral

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aseguró que el Instituto está valorando cómo participar en la reforma electoral que propuso la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Guadalupe Taddei consideró valiosa la participación de personas que han formado parte del órgano electoral desde que era una institución gubernamental y luego un órgano autónomo, ya que su experiencia podría aportar elementos importantes para la construcción de la nueva reforma electoral. (Criterio Noticias con Daniela Sandoval, Uniradio 99.7 FM, 14:43, duración 2’152) 

Audio Criterio Noticias con Daniela Sandoval

 

Publican decreto que hace obligatoria la CURP biométrica

En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación fue publicado el decreto que hace obligatoria la CURP biométrica. Se especifica que incorporará elementos como la fotografía, huellas dactilares, firma electrónica y datos del iris ocular, además de los dígitos tradicionales. Este nuevo documento será obligatorio para todos los mexicanos a partir del 2026. Los requisitos para tramitarlo son identificación oficial, CURP certificada, correo electrónico y, en el caso de los menores de edad, será necesario presentar la CURP tanto del menor como del tutor.  (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:03, duración 33’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:50, duración 4’32”) 

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

No se usará el Padrón Electoral para CURP biométrica: Sheinbaum

Sobre la reforma para fortalecer la CURP con datos biométricos, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su conferencia mañanera rechazó que su administración pretenda usar el Padrón Electoral o la Lista Nominal de votantes como parte de esta estrategia. Además, la mandataria dijo que sí está sobre la mesa la posibilidad de que los Consejeros del INE sean elegidos mediante el voto popular como parte de una reforma electoral que está en preparación, esto después de las declaraciones de la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, que calificó como escabroso y difícil que los Consejeros del INE sean elegidos por voto popular. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 7:22, duración 1’21” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:06, duración 17”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

Es un exceso la sentencia del Tribunal Electoral que obliga a una ciudadana a disculparse durante 30 días: Sheinbaum

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como un exceso la sentencia del Tribunal Electoral que obliga a una ciudadana de Sonora a disculparse diariamente durante 30 días con la Diputada, Diana Karina Barreras, por opinar en redes sociales que incurre en nepotismo al ser esposa del Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna. “Es un exceso, el poder es humildad, no es soberbia, no está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes. Tiene que haber sanciones cuando se está en medio de un proceso electoral, pero para todos y todas el poder es humildad y aquí hay derecho a criticar de lo que sea, lo que hay es derecho de réplica, si alguien ofende o dice una mentira, se aclara”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:08, duración 57”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Corte declina competencia para revisar impugnaciones de las Salas Regionales del TEPJF

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declinó su competencia para revisar varias impugnaciones presentadas en contra de los resultados, sobre todo, de las Magistraturas electorales de las Salas Regionales. El Magistrado, Reyes Rodríguez, expuso que sólo revisarán las impugnaciones que corresponden a las dos vacantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 31”)

Audio Despierta con Enrique Campos

 

Tania Contreras, Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Tamaulipas: TEPJF

Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó las impugnaciones que promovieron el PAN y una ciudadana contra la elegibilidad de Tania Contreras, que ganó la elección judicial en Tamaulipas y podrá ser Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del estado. El Magistrado, Felipe Fuentes Barrera, quien propuso el proyecto, explicó que el PAN y una ciudadana impugnaron la elegibilidad de Tania Contreras, pero se desechó no por el tema de la elegibilidad, sino porque los demandantes carecen de interés jurídico; esto quiere decir que, de acuerdo con la ley, sólo pueden hacer este tipo de reclamos otros candidatos, pero no la ciudadanía o los partidos políticos. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:07, duración 1’ / Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:21, duración 1’01”) 

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

Audio Despierta con Enrique Campos

 

Tribunal ordena al INE investigar acordeones en Nuevo León

La Sala Superior del Tribunal Electoral aprobó ordenar al INE que analice nuevamente la procedencia de la solicitud del PAN de iniciar un Procedimiento Especial Sancionador en contra de Movimiento Ciudadano por la difusión de los acordeones en la elección del 1 de junio. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:20, duración 53” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:08, duración 42”) 

Audio Despierta con Enrique Campos

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

Laboratorio Electoral presentará Informe sobre la elección Judicial

El Laboratorio Electoral va a presentar sus resultados sobre la observación de la elección Judicial, uno pensaría que las cosas están sobre la mesa: baja participación, notorias trampas por parte de la gente de MORENA, los famosos acordeones. Arturo Espinosa Silis, Director del Laboratorio Electoral, declaró en entrevista que en unos minutos presentarán un informe final, cuatro organizaciones crearon lo que denominaron el Observatorio Electoral Judicial y desde septiembre del año pasado vienen dando puntual seguimiento a todo lo que pasó en el proceso electoral. Hicimos un seguimiento desde el proceso de reforma, cada etapa de la elección, la evaluación de candidaturas, el desarrollo de campañas, cómo se llevó a cabo la fiscalización, la Jornada Electoral, la etapa de impugnaciones, todo lo que hicieron las autoridades electorales y diferentes actores y hoy presentan ese informe con recomendaciones puntuales: ¿ese es el tipo y nivel de elecciones que se quiere en el país?, no, porque no hubo certeza, equidad ni condiciones de competencia, proceso hecho a las carreras e improvisado. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:39, duración 12’45’’)  

Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana

 

Hubo muchas fallas en la elección Judicial: Tania Ramírez

En entrevista, Tania Ramírez, Directora Ejecutiva de Disentir AC, organización que presenta el Informe de la elección judicial, declaró que a lo largo de 14 informes que han presentado durante el desarrollo del Proceso Electoral Judicial y han documentado la serie de fallas sistemáticas que ha habido en torno a esta elección, se falló a los principios que deben regir cada elección, se violaron los principios de integridad electoral y era importante hacer una serie de recomendaciones a todas las autoridades involucradas para que esto no se repita y se hagan modificaciones rumbo a las elecciones del Poder Judicial en el 2027. No se puede iniciar una elección haciendo cambios sobre la marcha a la legislación, hay un cierto tiempo que marca la Constitución para conocer las reglas y que haya certeza y legalidad en los procesos y en estas elecciones eso no se cumplió, fueron las elecciones menos democráticas y menos íntegras de la historia reciente de México. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:30, duración 7’23’’) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

SCJN clausuró Primer Periodo de Sesiones de 2025

Con mil 341 asuntos pendientes de resolver, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación clausuró su Primer Periodo de Sesiones correspondiente al 2025 y sólo restan dos sesiones por realizar del segundo periodo del año en curso y último del actual con la integración de 11 Ministros que se iniciará el próximo 4 de agosto y que concluirá el día 12 de ese mes. El 1 de septiembre asumirán el cargo los nueve Ministros que fueron elegidos por primera vez en la historia de México el pasado 1 de junio mediante el voto popular, en una elección que resultó desangelada en cuanto a participación ciudadana. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:06, duración 41”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

 

Dictan nuevas medidas cautelares contra el periódico Tribuna de Campeche

En Campeche se dictaron nuevas medidas cautelares en contra del comunicador Jorge Luis González Valdez y el periódico Tribuna, los cuales establecen que ambos contarán con interventores designados por el Tribunal Superior de Justicia para revisar qué pueden publicar y se les prohibió de manera estricta referirse a la Gobernadora de Campeche, la morenista Layda Sansores San Román. El 9 de abril, el periodista Jorge Luis fue detenido con violencia por elementos de la policía estatal de Campeche, adujeron faltas a la autoridad cuando acudió a defender a un chofer de la empresa de su esposa que fue asegurado en un retén. (Imagen Noticias con Francisco Zea, Imagen Televisión canal 3.1, 6:05, duración 33’’)

Audio Imagen Noticias con Francisco Zea

 

Lamentable la censura a los medios de comunicación en Campeche

Raúl Mandujano, comentarista político, declaró que es triste y lamentable la censura en Campeche y que no se reconozca a la crítica como un ejercicio que favorece a la recuperación, qué lamentable es que no se acepten errores para corregir y qué trágico que tengan que culpar a periodistas por hacer su trabajo y por estar pendientes de lo que hace la autoridad. No es una actitud negativa como dicen en Campeche. Cuando el periodismo te sirve para avalar injusticias, lo cuestionas como autoridad, pero cuando te sirve para intereses personales, entonces recurres a él para apoyarse como un bastón. Yo creo que vienen tiempos complejos, pero somos más fuertes si permanecemos como medios si somos responsables ante esto. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:12, duración 5’32”) 

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

MORENA no protegerá a nadie: Alcalde 

La Presidenta nacional de MORENA, Luisa María Alcalde, negó que el Senador Adán Augusto López deba deslindarse de su ex Secretario de Seguridad para evitar que el partido pueda verse manchado o fracturado. Ayer, en conferencia de prensa, aseguró que no se va a proteger a nadie, que no habrá impunidad, que se va a investigar a quien sea denunciado por algún ilícito, tope hasta donde tope, respondió al ser cuestionada sobre el caso del ex Secretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, durante la época en la que el actual Senador, Adán Augusto López fue Gobernador de aquella entidad. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, Daniel Rosas, aristeguinoticias.com, 8:25, duración 4’05’’) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

PAN denunciará a Adán Augusto

El Presidente nacional del PAN, Jorge Romero, anunció que presentarán una denuncia penal contra Adán Augusto López y sus vínculos con el crimen organizado. Legisladores panistas hicieron un llamado a que el Senador se separe de su cargo y anunciaron que solicitarán a la Comisión Permanente la creación de una Comisión Especial para investigar los posibles vínculos de Adán Augusto López con el grupo criminal La Barredora. (Imagen Informativa con Crystal Mendivil, Imagen Televisión canal 3.1, 14:26, duración 24’’) 

Audio Imagen Informativa con Crystal Mendivil