|
Martha Patricia Zarza virtual Rectora de la UAEMex |
---|---|
Martha Patricia Zarza Delgado es la virtual ganadora del proceso de elección a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México para el periodo 2025-2029, así lo anunció el Encargado de Despacho, Isidro Rogel Fajardo. El día de ayer la comunidad estudiantil, docente y administrativa otorgaron en su mayoría su voto a la ex Secretaria de Investigación y Estudios Avanzados de la Universidad, aproximadamente a las 23:00 horas Rogel Fajardo anunció que los resultados de la elección que se llevó a cabo este 15 de julio daban la mayor cantidad de votos a Martha Patricia Zarza Delgado. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:05, duración 1’45” / Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García, AMX Noticias canal 34.2, 10:04-10:07, duración 3’20’’-3’ / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:38, duración 6’09’’) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Raúl García
Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Alcaldesa de Capulhuac quiere imponer al Presidente suplente |
---|---|
La Alcaldesa constitucional de Capulhuac, Selenne “N”, insiste en tener injerencia y poder en el Ayuntamiento al buscar imponer al Alcalde por Ministerio de ley y promover una nueva licencia, pese a que un nuevo Juez ordenó su suspensión del cargo y la vinculó a proceso por abuso de autoridad. La política emanada del PT cumplió tres semanas presa en el penal de Almoloya de Juárez. De acuerdo con la filtración de un documento que presentó Selenne “N”, ya notificó al Ayuntamiento que solicita que el 4to. Regidor, Jesús Galicia García, sea nombrado como Alcalde por Ministerio de ley y urgió que debe solucionarse antes del periodo vacacional, al estar próximo a vencerse la licencia que solicitó el 7 de mayo. (Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:30, duración 2’21”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales
|
|
Elegir Consejeros Electorales por voto popular será difícil: Taddei |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, consideró que someter al Consejo General del Instituto a una elección para que sean designados por voto popular los Consejeros sería difícil e impondría un camino escabroso para quienes lleguen a esos cargos, cuando su responsabilidad es ser árbitros imparciales. “El INE es un organismo autónomo que no cae dentro del Poder Judicial, la parte judicial es la que estuvo directamente involucrada en la votación popular. Yo creo que es un tanto difícil y hacer un camino más escabroso en la designación de quienes estarán al frente de este Instituto, porque lo único que tenemos claro quienes llegamos es que tenemos un inicio y un fin determinado”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:37, duración 1’07”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
INE investiga uso de la voz de Pepe Lavat |
---|---|
Hace un par de días hubo una manifestación en la Ciudad de México de los actores de doblaje, salieron a las calles civilizadamente exigiendo al gobierno que se les respete su trabajo y su talento, porque con la utilización de la Inteligencia Artificial podría quitarles trabajo y todo surgió porque aparentemente se utilizó la voz de uno de los grandes actores de doblaje, José Lavat, para un anuncio del INE, aunque el Instituto dice que no se utilizó, pero la voz es casi igual. El INE abrió una investigación por la clonación de la voz del fallecido Pepe Lavat en un video de redes sociales en el que el organismo agradece la participación ciudadana en las elecciones judiciales. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, informó que hay una investigación al interior del Instituto desde la Coordinación Nacional de Comunicación Social y explicó que el INE no utilizó una voz predeterminada, ni buscó una voz a la cual asemejarse, es el uso libre y gratuito de esa red. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Enrique Barragán, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:32, duración 3’04”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
INE niega entregar el Padrón Electoral |
---|---|
La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya recibido una solicitud para entregar el Padrón Electoral o la Lista Nominal para crear la CURP biométrica. En conferencia de prensa, aseguró que el Instituto no entregará el Padrón ni la Lista Nominal a ninguna autoridad, ni tampoco contempla su fusión con la CURP biométrica. Señaló que lo más lógico que pudiera pasar en este momento es entregar el Padrón con todo lo que eso significa, pero afirmó que no es así de sencillo, por lo que rechazó que exista solicitud alguna por parte del Gobierno federal para acceder a la base de datos del INE y aclaró que aunque se abrieran mesas de trabajo para dialogar sobre posibles colaboraciones, serían decisiones colegiadas del Consejo General y no personales. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Alejandrina Franco, Imagen Radio 90.5 FM, 8:35, duración 1’50” / Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:28, duración 2’29”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
Audio Despierta con Enrique Campos
|
|
INE puede suscribir convenios para compartir algunos datos del Padrón Electoral |
---|---|
En entrevista, Marco Antonio Baños, ex Consejero Electoral del INE, declaró que de acuerdo con las normas constitucionales y las establecidas en la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, el INE no tiene facultades para entregarle el Padrón Electoral absolutamente a ninguna instancia, ni del gobierno ni ninguna otra institución pública o de carácter privado, lo único que puede hacer es suscribir convenios de apoyo y colaboración para que algunos datos, bajo la metodología y conforme a las normas de seguridad que el propio Instituto defina esa información pueda servir para la identidad de las personas en los trámites bancarios. También con instancias como fiscalías se han suscrito algunos convenios, mediante los cuales el INE puede apoyar a la identificación de personas que han aparecido sin vida, por una u otra razón. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:43, duración 10’58”) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Reforma no contemplará retirar al INE el manejo de la base de datos del Padrón Electoral: Sheinbaum |
---|---|
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó que su iniciativa de reforma electoral contemple pedir o retirar al INE el manejo de la base de datos correspondientes al Padrón Electoral o la Lista Nominal de Electores. Precisó que la idea deriva del fortalecimiento de la Clave Única del Registro de Población para completar datos biométricos y datos generales sobre una persona en caso y sólo en caso de alguna carpeta de investigación y única y exclusivamente por mandato judicial. (Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:12, duración 1’) Audio Línea en Alta Tensión con José Luis Arévalo
|
|
Reforma electoral debe salir de un acuerdo entre las fuerzas políticas: Woldenberg |
---|---|
En entrevista, José Woldenberg, ex Consejero Presidente del entonces IFE, indicó que todavía no se conoce la iniciativa de reforma electoral que enviará la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pero si es la que en su momento presentó el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, en efecto es una reforma que va a contracorriente de lo que México ha hecho en las últimas décadas para edificar un sistema electoral confiable para todos. Por eso, el día de ayer el Instituto de Estudios para la Transición Democrática, difundió un comunicado en relación a esto, y el primer punto que establecieron es que en un asunto como el de las reglas del juego, en donde los jugadores deben de estar de acuerdo, lo óptimo es abrir primero una ronda de consultas, como se ha hecho en el pasado, sobre el asunto electoral seguro hay diferentes diagnósticos y propuestas, entonces lo primero que hay que hacer es conocerlas y tratar de que al final todas las fuerzas políticas del país estén de acuerdo con los cambios que se van a realizar. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:06, duración 17’39”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
Por orden del TEPJF, Karla Estrella deberá pedir disculpas a Diputada |
---|---|
Karla Estrella, ciudadana de Sonora, ha tenido que pedir disculpas a un dato protegido tras el proceso ganado por una Diputada. Carla escribió en su cuenta de “X” Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura, cero pruebas y cero dudas. Ese fue el motivo de la diputada para denunciarla y esta fue la respuesta del TEPJF, que encontró que los mensajes de Carla eran motivo de sanciones. En entrevista, Karla Estrella indicó que es una ama de casa que le gusta opinar en redes sociales, desde recetas de cocina hasta política, es apartidista, habla del Gobernador, Presidente Municipal y Diputados. El año pasado en el marco de la contienda electoral opinó sobre un cambio de candidatos que hubo por la alianza, ya habían nombrado a los que iban por cada Distrito y al Senado, de repente cambian a fulanito por menganita, entonces la persona que sustituía era familiar de otro político muy influyente, en ese sentido hizo su tweet, que este político poderoso pudo hacer uso de sus influencias y poder para que un familiar suyo fuera beneficiado, ironizando al asegurar que había hecho berrinche, nunca fue su intención minimizar la trayectoria de esta persona; su sorpresa fue que a los pocos días recibe una notificación de Twitter de que se había solicitado borrar ese mensaje pero que ellos no encontraron que incumpliera con las normas comunitarias y que no lo iban a borrar; por lo que decidió borrarlo pensando que ahí terminaría el asunto, pero a los días se le notificó de un proceso sancionador en su contra. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 9:45, duración 19’32’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Casos polémicos resueltos por el Tribunal Electoral |
---|---|
René Delgado, comentarista político, declaró: “así como hay militantes en MORENA que enarbolan y defienden libertades y derechos, también hay dentro del propio partido y partidos aliados quienes buscan restringirlos o limitarlos. Los castigos impuestos a quienes divulgan o formulan críticas a servidores públicos o representantes populares de MORENA revelan el propósito de callar cuestionamientos y eso, aunque se niegue, lastima la libertad de expresión y anima a la censura. Cuatro casos están todavía vivos, hace unos días comenzaron a contar los 30 días durante los cuales la ciudadana Karla María Estrella debe de publicar una disculpa por el supuesto agravio o daño al derecho de la hoy Diputada, Diana Karina Barreras; grave la sanción, más aún cuando se considera que lo impuso el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde el voto determinante de la sanción impuesta fue nada más y nada menos que de la Magistrada Presidenta, Mónica Soto. Asimismo, está viva la resolución del Instituto Electoral de Tamaulipas contra el periódico El Universal y el colega Héctor de Mauleón, quien supuestamente habría ejercido violencia política por razones de género en contra de quien será la Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, Tania Contreras. (Despierta con Enrique Campos, N+ Nacional canal 2.1, 7:34, duración 4’57” Audio Despierta con Enrique Campos
|
|
Lo de Karla Estrella no es violencia de género: Alfredo Figueroa |
---|---|
En su comentario, Alfredo Figueroa, ex Consejero Electoral del INE, declaró que hay una gran censura desde el poder a todo aquello que le agravia o le afecta, ya quedó muy claro todo lo que hizo la señora Karla Estrella, una ciudadana que publicó un tweet hablando del nepotismo que hay en MORENA, del señor que preside el Congreso de este país, haciendo berrinche para que su esposa estuviera en las listas de Diputados, es la opinión de una ciudadana, tenemos derecho los ciudadanos a opinar del poder, a menos que este gobierno también quiera institucionalizar como también intentan por esta vía corrupta la imposibilidad de que la gente opine, de que la gente diga yo considero que este señor está actuando en favor de su pareja para que sea inscrita en la lista de candidatos a una Diputación, puede ser cierto o falso porque es su opinión. En su opinión, no hay un asunto que tenga que ver con violencia política de género porque los tipos que requieren el ejercicio de una violencia de esa naturaleza no se presentan en este caso; lo principal que se cuestiona no es que sea mujer, sino que hay una relación de parentesco, filial y personal y, por lo tanto, es el orgullo del nepotismo. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:20, duración 21’48’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Imponen censor oficial al Diario Tribuna de Campeche |
---|---|
No es necesario llegar al asesinato para silenciar la voz de los periodistas en México, para muestra Campeche, ahora habrá quien le revise los contenidos al periodista Jorge Luis González Valdez y al Diario Tribuna para decidir si pueden o no publicar, un censor oficial y, por si eso fuera poco, tienen prohibido hablar de la Gobernadora Layda Sansores. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:19, duración 41’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|
|
Régimen se apropió de la elección judicial: Javier Laynez |
---|---|
En entrevista, el Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Javier Laynez Potisek, señaló que dejará su cargo el último día de agosto e iniciará una nueva SCJN; en tanto, Jueces y Magistrados que resultaron electos deberán ser asignados a Juzgados y Tribunales Colegiados de Circuito. Recordó que el día que los Ministros de la SCJN acudieron al Congreso para expresar sus puntos de vista respecto a la reforma judicial, se explicó que el problema de la elección es que politiza el cargo y somete la decisión de quienes ocuparán esos cargos a los poderes Ejecutivo y Legislativo. Vimos cómo el régimen terminó por apropiarse de esa elección a nivel federal y local, con los acordeones, con la decisión de los perfiles, con un Comité de Evaluación del Poder Legislativo que evaluó a miles de perfiles en unos cuantos días. Se preguntó ¿quién quedó de los Magistrados que participaron en la elección?, ninguno. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristegui.com, 8:10, duración 41’19") Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
Ministra pide se respeten los derechos de los trabajadores del Poder Judicial |
---|---|
La Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, pidió que se respeten los derechos laborales de los 25 mil trabajadores del Poder Judicial federal, quienes enfrentan incertidumbre por el cambio en la titularidad en juzgados y magistraturas. Hizo un llamado para respetar los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial ante el inicio de su nueva etapa el próximo 1 de septiembre. La abogada participó como oradora principal con la conferencia Justicia con rostro humano, en una reunión de las organizaciones nacionales de abogados(as) en reconocimiento al triunfo electoral de la Ministra en las urnas el pasado 1 de junio. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, David Vicenteño, Imagen Radio 90.5 FM, 8:32, duración 2’33”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|