|
TEEM resuelve 11 medios de impugnación |
---|---|
El Tribunal Electoral del Estado de México resolvió las primeras impugnaciones y los resultados electorales del 1 de junio siguen firmes. Se trata de 11 de 35 recursos que se presentaron contra los cómputos de los Consejos Judiciales, de la sumatoria a los resultados por la sede central del IEEM, así como la expedición de las Constancias de Mayoría y validez de la elección, estos asuntos presentados por candidatos a Magistrados y Jueces en los Consejos de Ecatepec, Cuautitlán, Tlalnepantla y Toluca. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:20, duración 1’18”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Concluyen entrevistas a aspirantes de la CODHEM |
---|---|
La Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura mexiquense concluyó las 33 entrevistas a aspirantes a la Presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, de las cuales integrará una terna. Ahora la Comisión legislativa turnará a la Junta de Coordinación Política, presidida por el Diputado, José Francisco Vázquez, un informe sobre la evaluación documental de idoneidad, las entrevistas, la propuesta del programa de trabajo, la experiencia en materia de derechos humanos o actividades afines, reconocidas por las leyes mexicanas. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Ultra Radio 101.3 FM, 7:10, duración 43”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
Reunión entre Rosa Icela Rodríguez y Horacio Duarte |
---|---|
Hubo reunión entre la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares, para abordar acciones conjuntas para la entidad mexiquense. Rosa Icela Rodríguez calificó la reunión como fructífera y resaltó que se mantendrán las acciones en atención a la entidad mexiquense. (Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 14:18, duración 1’51”) Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Karina Bernal
|
|
Dictan sentencia a detenido en Operativo Enjambre |
---|---|
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que logró la segunda sentencia condenatoria dentro de la Operación Enjambre, luego de que el ex Comisario de Tlatlaya de nombre Luis Ángel Nicolás Santos recibió 50 años de cárcel por secuestro exprés; este ex funcionario fue detenido en septiembre del 2024, dentro de estas investigaciones realizadas por la desaparición del Comisario de Seguridad Pública de Temascalcingo, Agustín “N”, así como su escolta Juan Carlos “N”, de quienes no se ha aportado información adicional. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez, Gerardo García, Ultra Radio 101.3 FM, 7:11, duración 2’34”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Rafael Rodríguez
|
|
INE permitió al PAN mantener spot |
---|---|
El INE permitió al PAN mantener al aire un spot criticando la llamada Ley Espía, al considerar que es libertad de expresión. La Comisión de Quejas y Denuncias del INE resolvió una denuncia de MORENA en la que exigió quitar del tiempo oficial de radio y televisión del albiazul un promocional llamado "libertades", al acusar que es una calumnia. La Comisión de Quejas negó que dicho promocional tenga expresiones calumniosas, alarmistas, engañosas y denigrantes contra MORENA. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 10:52, duración 50”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
TEPJF recibió 511 recursos contra la elección Judicial |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación recibió un total de 511 recursos contra la elección judicial del 1 de junio. Los Magistrados Electorales deberán resolverlos a más tardar el 28 de agosto, ya que la toma de posesión es el 1 de septiembre en el Senado. El TEPJF recibió 91 juicios de inconformidad que impugnan el cómputo nacional de votos, la declaración de validez y la asignación de Constancias de Mayoría por parte del INE a personas juzgadoras electas el pasado 1 de junio, esos juicios se encuentran en etapa de instrucción. Además, la Sala Superior desahoga otros 420 juicios de inconformidad que buscan combatir específicamente los resultados de las Actas de cómputo de los Consejos Distritales. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:24, duración 2’21”) Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez
|
|
TEPJF desechó queja por el uso de acordeones |
---|---|
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechó una queja de la organización civil Justicia Común contra el uso de acordeones y movilización de votantes en la Ciudad de México para la elección Judicial del pasado 1 de junio. Los Magistrados de la Sala Superior confirmaron la decisión del INE al afirmar que la organización no aportó pruebas suficientes para iniciar una investigación contra MORENA y funcionarios de la Ciudad de México, por presuntamente utilizar estructura del Gobierno capitalino para la distribución de los acordeones. El Magistrado, Felipe Fuentes, respaldó desechar la queja al subrayar que la autoridad no puede actuar con base en rumores o conjeturas. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, Imagen Radio 90.5 FM, 8:13, duración 1’14”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Comunicado del TEPJF acerca de la improcedencia de una queja por el uso de acordeones |
---|---|
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación nos envía una tarjeta informativa porque acabamos de tener una entrevista donde se ha hecho una crítica respecto a una de sus resoluciones sobre el tema de los acordeones. La tarjeta informativa dice: “en su sesión pública de este 9 de julio, la Sala Superior del TEPJF aprobó por mayoría el expediente, el cual contó con los votos a favor de las Magistraturas encabezadas por Felipe de la Mata, Janine Otálora, Felipe Fuentes y Mónica Areli Soto y con el voto en contra del Magistrado Reyes Rodríguez. La determinación de la mayoría consistió en confirmar la resolución adoptada por la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que declaró la improcedencia de una queja presentada por una organización civil por el supuesto uso indebido de materiales propagandísticos en la elección extraordinaria de personas juzgadoras. La queja no expresó en ningún momento las circunstancias de tiempo, modo y lugar ni los sujetos responsables que habrían conformado los hechos infractores. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:02, duración 4’07’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
TEPJF confirmó la improcedencia de la Operación Acordeón: José Mario de la Garza |
---|---|
En entrevista, José Mario de la Garza, Director de Estrategia Legal de Proyecto Justicia Común, organización que puso atención y denuncia acerca de los acordeones, cuya presencia en el proceso electoral fue muy grave. La historia nos indica que sí se tenían indicios de la presencia de acordeones que impactaron la elección Judicial del pasado 1 de junio. Aclaró que presentaron una denuncia específicamente de la Operación Acordeón desplegada en la Ciudad de México, basando su denuncia en una investigación periodística que realizó el periódico Reforma, donde incluso se expidió un cheque de la banca Afirme, se tomaba dinero para pagar a los brigadistas que repartían los acordeones, yendo casa por casa, se acreditó dónde estaban los centros de reclutamiento y pago; esta denuncia se presentó ante el INE, y lo único que hizo el Instituto fue preguntarle a las personas y partidos políticos denunciados si habían cometido la infracción electoral, evidentemente se deslindaron y con ello el INE dio por cerrada la investigación. Se impugnó ante la Sala Superior del TEPJF y con un proyecto del Magistrado Felipe de la Mata, se confirmó el carpetazo definitivo a la investigación de la Operación Acordeón en la Ciudad de México, bajo un argumento muy preocupante para el derecho de acceso a la justicia electoral, pues los Magistrados Electorales revierten la carga de la prueba totalmente hacia la ciudadanía y le requieren que presente pruebas directas de esquemas sofisticados y encubiertos de coacción electoral, lo que es prácticamente imposible. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 7:40, duración 13’49’’) Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui
|
|
El Universal no bajará la columna de Héctor de Mauleón; acudirán a Tribunales: David Aponte |
---|---|
El Instituto Electoral de Tamaulipas dio ayer un plazo de 12 horas a El Universal para bajar la columna de Héctor de Mauleón, llamada “Huachicol y Poder Judicial en Tamaulipas”, en la que el periodista ha denunciado el presunto vínculo entre Tania Gisela Contreras López, Magistrada electa y un líder huachicol en el estado. La determinación establece que se “baje” la columna y El Universal decidió no bajar la publicación. En entrevista, David Aponte, Director Editorial de El Universal, declaró que el miércoles fueron notificados de esta decisión, habló con el abogado de la empresa y que ya estaba preparando la impugnación ante el Tribunal Electoral estatal; sin embargo, declaró que las instituciones electorales de dicha entidad protegen a la clase política de Tamaulipas, que se han prestado a esta farsa, porque en retirar la columna -que vamos a sostener- es un tema de censura, ya no se puede hablar de la Magistrada, los están amagando con nuevas sanciones. El periódico tomó la decisión de no bajar la columna. (Ciro Gómez Leyva por la Mañana, Radio Fórmula 104.1 FM, 7:39, duración 7’14’’) Audio Ciro Gómez Leyva por la Mañana
|
|
Sano imponer filtros a las afiliaciones en MORENA: Ricardo Monreal |
---|---|
El Coordinador de los Diputados de MORENA, Ricardo Monreal, calificó como sano y justo imponer filtros para la llegada de nuevos militantes en MORENA Dijo que de esta manera será posible evitar la incorporación de personas que representen un perjuicio social o político para el movimiento. (Despierta con Karla Iberia Sánchez, N+ Nacional canal 2.1, 7:22, duración 20”) Audio Despierta con Karla Iberia Sánchez
|
|
Gobernadora de Campeche violó los derechos del entonces Senador, Ricardo Monreal |
---|---|
La Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, violó los derechos del entonces Senador, Ricardo Monreal, al difundir sus conversaciones telefónicas y calificarlo como traficante de influencias. Ricardo Monreal obtuvo un amparo por unanimidad de votos en contra de la divulgación de audios y señalamientos que realizó la Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, en la que lo acusó de aliarse con el Presidente del PRI, Alejandro Moreno, esto durante su programa Martes del Jaguar. El proyecto, elaborado por la Ministra Margarita Ríos Farjat, fue aprobado por los cinco integrantes de la Primera Sala de la SCJN. (Imagen Informativa con Ivonne Melgar, David Vicenteño, Imagen Radio 90.5 FM, 8:10, duración 2’32”) Audio Imagen Informativa con Ivonne Melgar
|
|
Tribunal Colegiado revoca sentencia a periodista |
---|---|
Se le hizo justicia al periodista Jorge Luis González Valdez, Director del periódico Tribuna de Campeche. Recordemos que la Gobernadora, Layda Sansores, lo acusó de incitar al odio y por eso le prohibieron ejercer el periodismo durante dos años y le ordenaron bajar su contenido digital; sin embargo, un Tribunal Colegiado otorgó una suspensión provisional con efectos restitutorios, porque consideró inconstitucionales esas medidas, porque vulneran su libertad de expresión, derecho al trabajo y acceso a la justicia y ordenó que se le restituyeran sus derechos, tanto al periodista Jorge Luis González Valdez, así como a la organización editorial del sureste, dueño del diario Tribuna. (Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo, TV Azteca canal 1.1, 14:36, duración 54’’) Audio Hechos Meridiano con Alejandro Villalvazo
|