El IEEM en los medios

Viernes, 09 Mayo 2025 09:15

IEEM continúa con la organización de la elección judicial

En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, indicó que para la elección Judicial del Estado de México se imprimieron poco más de 51 millones de boletas y su distribución empezó a partir del 1º de mayo, cuando se dio banderazo de salida a los 18 órganos desconcentrados; con corte al día de ayer, 11 de los 18 órganos desconcentrados ya cuentan con las papeletas. Aclaró que los 51 millones 458 mil 671 boletas atienden a que en el Estado de México la Lista Nominal asciende a más de 13 millones de electores, que podrán acudir a las urnas el próximo 1º de junio. Explicó que, en total, cada ciudadano mexiquense estará recibiendo 10 boletas, seis para la elección federal, porque se elegirán 73 cargos federales; y cuatro boletas para la elección local, ya que se elegirán 91 cargos. Precisó que las personas que se encuentren en los Distritos de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo no recibirán una cuarta boleta para elegir Jueces(zas), dado que en este Proceso Electoral no hubo vacancias en estos espacios. Mencionó que el IEEM organiza 37 Foros de Debate entre las candidaturas judiciales locales; hasta el momento se han efectuado 8 foros, que son un canal de comunicación entre las candidaturas judiciales con la ciudadanía. (Criterio Noticias Matutino con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:37, duración 10’24’’)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Consejera del IEEM explica el número de boletas que recibirá la ciudadanía mexiquense

En entrevista para Criterio Noticias, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, destacó que para el actual Proceso Electoral se imprimieron 51 millones de boletas, mismas que ya empezaron a distribuirse a los 18 Distritos Electorales Judiciales que conforman la entidad para la elección del Poder Judicial. Explicó el número de boletas que estará recibiendo la ciudadanía el próximo 1º de junio, seis boletas para la elección judicial federal y cuatro para la local. Invitó a la ciudadanía a consultar la información de las personas candidatas en el sitio Conóceles, y visitar la página del IEEM para conocer más detalles del proceso electoral para renovar al Poder Judicial. (Criterio Noticias Vespertino con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 14:20, duración 2’40”)

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

 

Candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal participan en Foro de Debate

El IEEM organizó un foro de debate entre cuatro de las 16 candidaturas a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia estatal. Los aspirantes expusieron su experiencia profesional, formación académica y visión sobre la visión jurisdiccional y coincidieron en la necesidad de una justicia cercana, transparente y sensible a la ciudadanía. El formato incluyó exposiciones, réplicas y respuestas a preguntas sorteadas, permitiendo profundizar en sus propuestas. El IEEM destacó que este ejercicio ofrece a la ciudadanía elementos para emitir un voto informado en la próxima elección Judicial. (Nota transmitida el 08/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:59, duración 42” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:47, duración 38” / Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 14:02, duración 26”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

Audio Ultra Noticias A Buena Hora con Oscar Glenn Morales

 

¿A ti te interesan los debates?

En la opinión de Claudia Hidalgo se dijo: “¿a ti te interesan los debates?, una de las formas más atractivas y novedosas para que la ciudadanía conozca a las y los candidatos a diversos puestos de elección popular son los debates, lo cual ha sido fundamental para la definición del voto entre quienes tienen dudas de a quién dar su voto y seguramente tendrán su impacto en la elección extraordinaria del Poder Judicial que se lleva a cabo actualmente. La razón es que en un momento específico se puede conocer físicamente a quienes participan al cargo, su nivel de conocimiento y personalidad porque exponen sus ideas o propuestas de manera directa a la sociedad y permiten hacer un comparativo bajo los mismos parámetros. Ya se llevan a cabo los primeros encuentros entre las personas que buscan la Presidencia del Poder Judicial y quienes quieren formar parte del Tribunal de Disciplina Judicial, los cuales arrojarán mucha luz para los que no han logrado decidir a quienes apoyarán en estas elecciones”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:15, duración 3’10’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

IEEM aprobó la integración de los órganos de dirección del PRD

Omar Ortega, líder de la bancada del PRD, habló de que el Consejo General del IEEM aprobó por unanimidad la integración de los órganos de dirección de este partido político en la entidad. “Gracias a Dios, en un mes de mayo se cumplen 36 años que se formó el PRD y el 7 de mayo somos partido político en el Estado de México. Y hoy más que nunca las causas que dieron origen al partido hace ya 36 años a nivel nacional se siguen reproduciendo en el Estado de México”. (Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena, Joel Morales, Súper Stereo Miled 98.9 FM, 13:48, duración 43”)

Audio Línea en Alta Tensión con Miguel Bárcena

 

Entrevista a aspirante a Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Edoméx

En entrevista, Héctor Macedo, aspirante a Magistrado y Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, mencionó que tiene 33 años laborando en el Poder Judicial. Busca la renovación del Poder Judicial para corregir las fallas, las cuales pueden ser revisadas por diversos actores como la ciudadanía, los otros dos poderes en coordinación y los medios de comunicación. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 7:21, duración 13’37)

Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales

 

 

IECM presentó la herramienta "Conoce tu boleta y practica tu voto"

El Instituto Electoral de la Ciudad de México presentó la herramienta digital "Conoce tu boleta y practica tu voto", que permite simular el sufragio para la elección del Poder Judicial local del próximo 1º de junio. De acuerdo con la autoridad electoral, la plataforma que está disponible en el micrositio del Instituto Electoral capitalino muestra las tres boletas oficiales según la sección electoral del usuario y, de esta manera, la ciudadanía puede familiarizarse con el proceso y votar de forma informada. (Nota transmitida el 08/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 21:00, duración 37”)

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

 

INE aceptó cancelar 17 candidaturas

El Consejo General del INE aprobó la cancelación de 17 candidaturas que presentaron su renuncia a seguir en la contienda y también de otras que se inscribieron simultáneamente en dos cargos. Además, las personas candidatas deberán presentar el Informe único de gastos en materia de fiscalización de los ingresos y egresos hasta el día en que se apruebe la cancelación de su candidatura y, en su caso, de su candidatura local. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 8:58, duración 31’’)

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui

 

INE rechazó petición de cancelar 26 candidaturas

El Consejo General del INE rechazó la petición de los Presidentes de las Cámaras de Senadores y Diputados de cancelar 26 candidaturas a la elección Judicial; acordó revisar la impugnación hasta que pase la elección del 1º de junio en caso de que sus aspirantes ganen. Recordó que los líderes del Congreso no tienen atribuciones para pedir cancelar candidaturas. La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei señaló: “creo firmemente que realizar juicios de valor en favor o en contra de alguna candidatura, en este momento de las campañas, a 24 días de la elección, podría incidir de manera perjudicial en las preferencias”. (Despierta con Danielle Dithurbide, N+ Nacional canal 2.1, 7:38, duración 43” / Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 8:34, duración 2’06’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, 11:43, duración 1’20”) 

Audio Despierta con Danielle Dithurbide

Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

INE dijo no al berrinche del Senado

En la sección “Frentes Políticos de Excélsior” se dijo: “Necedades. El INE, encabezado por Guadalupe Taddei, respondió con todo y le dijo no al berrinche legislativo del Senado, las 26 candidaturas al Poder Judicial, impugnadas por Gerardo Fernández Noroña y Sergio Gutiérrez Luna se quedan porque el árbitro electoral no es escoba para barrer errores ajenos. La ley es clara, los Comités Técnicos debieron hacer su chamba, ahora que el proceso avanza quieren frenar en seco por omisiones propias. En esta tragicomedia institucional, equivocarse es el pan de cada día”. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 9:15, duración 46”)

Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río

  

INE iniciará los cómputos una vez cerradas las casillas: Taddei

La Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que al final de la Jornada electoral judicial sólo se dará a conocer el desarrollo del cómputo de votos y no resultados definitivos de alguna de las contiendas. “La ruta trazada es que, por primera vez, el INE iniciará los cómputos una vez cerradas las casillas; normalmente en este Instituto los cómputos se inician los miércoles inmediatos siguientes de la elección”. (AMX Noticias con Citlalli Hinojoza, Mexiquense Radio 91.7 FM, 14:14, duración 1’33’’)

Audio AMX Noticias con Citlalli Hinojoza

 

No habrá voto desde el extranjero

Los mexicanos que viven en el extranjero no podrán participar en la elección Judicial del 1º de junio. La razón es que no existen las condiciones necesarias para garantizar un voto efectivo desde el exterior, debido a la falta de recursos y a la complejidad logística de organizar el voto fuera del país, lo que pondría en riesgo la certeza y autenticidad de los resultados electorales. Esta resolución fue avalada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, respecto a un juicio presentado por ciudadanos que exigían participar en la elección. (Nota transmitida el 08/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:57, duración 2’11” / Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño, AMX Noticias canal 34.2, 11:45, duración 2’05”) 

Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco

Audio Informativo Mexiquense Noticias con Carmen Gudiño

 

Datos de las elecciones judiciales en los estados

La analista, Lisa Sánchez, indicó que, en teoría, la reforma Judicial, así lo dijo la Presidenta, ayudará a resolver las conductas criminales y que no vuelva a pasar, lo dijo porque la ciudadanía tendrá la oportunidad de ir a votar por esos candidatos y sancionar con su voto comportamientos de este estilo. La ciudadanía en realidad no va a elegir entre muchos, sino que en muchos casos su voto ya está elegido desde antes. En tanto, el analista Jacobo Dayán, explicó que hay datos de distintas organizaciones y expertos(as) en materia judicial que han revisado las más de 4 mil 370 candidaturas a mil 780 cargos que se van a votar. Habrá elección Judicial federal y en 19 estados. Para las magistraturas de los Tribunales de Disciplina Judicial de las 19 entidades hay gente cercana a ex funcionarios y militantes de partido. En Durango, cada uno de los tres poderes postuló a un candidato por cargo, por lo que se escogerá a un candidato del Poder Legislativo o Judicial o Ejecutivo. En Coahuila y Quintana Roo no se votará por personas sino por planillas que fueron postuladas por el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. (Aristegui Noticias con Carmen Aristegui, aristeguinoticias.com, 10:40, duración 15’16’’) 

Audio Aristegui Noticias con Carmen Aristegui