|
Expide IEEM su Reglamento Interno |
---|---|
El Consejo General del IEEM durante su 19a Sesión Extraordinaria aprobó la expedición de su Reglamento Interno. La Consejera Presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, aseguró que con este documento la institución se coloca a la vanguardia, pues tiene un enfoque en la consolidación institucional que actualiza la estructura orgánica del Instituto, que precisa funciones y adscripciones. Indicó que el nuevo reglamento promueve el uso de un lenguaje incluyente, además de reconocer los principios de paridad y no discriminación. (Nota transmitida el 07/05/25 en Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco, Mexiquense TV canal 34.1, 20:59, duración 38”) Audio Primero Mexiquense TV con Aida Carrasco
|
|
PRD culmina proceso para ser partido político local |
---|---|
Después de seis meses de haber iniciado su registro como partido local, el PRD culminó este proceso y le fueron reconocidos sus órganos de dirección y ahora accederán a las prerrogativas, que ascienden a más de 71 millones de pesos, con esto tendrán vida institucional. Las integrantes del Consejo General del IEEM aprobaron por unanimidad el acuerdo de cumplimiento de los requisitos legales y estatutarios de la integración de los órganos de dirección del partido. (Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 14:26, duración 46” / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 6:12, duración 38”) Audio Ultra Noticias a Buena Hora con Oscar Glenn Morales
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
El sistema Conóceles contiene la información necesaria para emitir un voto informado |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Patricia Lozano Sanabria, mencionó que por primera vez los mexiquenses tendrán la oportunidad de renovar el Poder Judicial del Estado de México, elección que es novedosa porque no hay participación de los partidos políticos, las boletas son totalmente diferentes, así como el tema de las campañas, pues la mayor parte de éstas está volcada a las redes sociales; sin embargo, aclaró que es una elección muy importante, donde los ciudadanos tienen que estar conscientes de la importancia de los cargos que van a elegir el próximo 1º de junio. Por otro lado, aseguró que el sistema Conóceles es la tercera ocasión que se utiliza en la entidad mexiquense y busca concentrar y dejar a un clic de distancia toda la información necesaria para poder emitir su voto. Esta plataforma concentra toda la información de las y los candidatos que están participando en el Proceso Electoral Judicial, como fotografía, color de la boleta donde aparecerá, su número asignado en la boleta, trayectoria profesional y académica, cuáles son las dos principales propuestas y la visión de justicia que tienen del Estado de México. (Programa transmitido el 07/05/25 en Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez, AMX Noticias canal 34.2, 22:00, duración 24’08’’) Audio Mexiquense Vota 2025 con Omar Ordóñez
|
|
IEEM organiza 37 Foros de Debate entre las candidaturas judiciales |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Flor Angeli Vieyra Vázquez, mencionó que el 1º de mayo inició la distribución de las boletas electorales a los órganos desconcentrados, desde las instalaciones de la empresa Formas Inteligentes; y hasta el día de ayer, 7 Juntas ya recibieron las papeletas. Aclaró que la ciudadanía mexiquense recibirá diez boletas, 6 de la elección federal y 4 boletas de la elección local. Respecto a esta última elección, la boleta de color rosa será para elegir a la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México; la de color azul para elegir a las Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; estas dos boletas las van a recibir todos los mexiquenses; la boleta verde para elegir a las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México aplicará para las cuatro regiones; la boleta color naranja es para elegir a Jueces(zas) del Poder Judicial, aquí habrá cinco Distritos -El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo- que no recibirán dicha boleta porque no hubo vacantes. Destacó que el Instituto emitió lineamientos para la realización de los Foros de Debate, que organizará el IEEM, pero que también podrán organizar otras instancias, acorde a las bases aprobadas. En total, se programaron 37 Foros de Debate, donde están consideradas 167 candidaturas, los cuales se realizarán del 6 al 18 de mayo y los videos de estos debates estarán disponibles en el micrositio del Proceso Electoral Judicial, en el apartado de debates y en el canal de YouTube del IEEM. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 7:52, duración 11’03”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Ciudadanía del Distrito Judicial XI de Temascaltepec recibirá diez boletas |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Sayonara Flores Palacios, indicó que el próximo 1º de junio habrá elecciones en las que la ciudadanía mexiquense podrá elegir integrantes del Poder Judicial mexiquense y a nivel nacional. Destacó que a nivel estatal se renovarán 91 cargos del Poder Judicial: la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia, 5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina, 30 Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y 55 Jueces(zas); y a nivel federal se elegirán Ministros(as) de la Suprema Corte, Magistraturas de la Sala Superior y de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y Jueces(zas) de Distrito. Mencionó que el Distrito 11 de Temascaltepec, que incluye los municipios de Temascaltepec, San Simón de Guerrero, Tejupilco, Luvianos y Amatepec recibirán diez boletas, seis corresponderán a la elección federal y cuatro a la elección local; para la elección local la boleta rosa será para elegir la Presidencia del Tribunal Superior de Justicia; la boleta azul para Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; la boleta verde para 13 vacantes de Magistraturas y una color naranja para una vacante a Juez. (Entre Ellas con Amelia Feliciano, La Calentana Luvimex 96.5 FM, 10:32, duración 11’16”) Audio Entre Ellas con Amelia Feliciano
|
|
Invita IEEM a la ciudadanía a votar el 1º de junio |
---|---|
En entrevista, la Consejera Electoral del IEEM, Karina Ivonne Vaquera Montoya, declaró que el próximo 1º de junio los habitantes del Estado de México podrán elegir al que será el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, a los Magistrados(as) que formarán parte del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 30 Magistraturas y 55 Jueces(zas) en diferentes Distritos. Aclaró que prácticamente la totalidad del Estado de México va a recibir cuatro boletas para la elección local y seis boletas para la elección federal; aunque en algunos Distritos locales -Lerma, Sultepec, El Oro, Ixtlahuaca y Tenancingo- no se recibirán cuatro sino tres boletas porque no se generaron vacantes para algunos cargos. En esta elección no participarán los partidos políticos, solamente se elegirán números que identificarán a los y las candidatas judiciales, de acuerdo al color de la boleta que será el cargo al que esté compitiendo. Aclaró que a través de la plataforma Conóceles la ciudadanía podrá identificar a las personas que están contendiendo por cada uno de los cargos y qué número y color de boleta ostentan; por ello, invitó a la ciudadanía a conocer la plataforma Conóceles para informarse, conocer e identificar a sus candidatos. (Barra Musical con Keev Bravo, La Traviesa 106.7 FM, 15:15, duración 6’07’’) Audio Barra Musical con Keev Bravo
|
|
Continúan los Foros de debate entre las candidaturas judiciales del Edoméx |
---|---|
El IEEM, de manera virtual, organizó foros de debate entre las Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, dos de la región I Toluca y uno de la región II de Tlalnepantla. En el primer encuentro de la región I Toluca los participantes debatieron en torno a la pregunta sorteada ¿cuál es su postura sobre el uso de pruebas psicológicas o periciales en juicios familiares y cómo garantizarían que estas herramientas se emplearan con objetividad, sin sesgos? Para el segundo debate de la misma región los participantes discutieron la pregunta, ante el aumento de las familias diversas, ¿cómo abordarían los casos que desafían las concepciones tradicionales del derecho familiar? El debate entre los aspirantes de la región II de Tlalnepantla giró en torno a cómo garantizar el interés superior a la niñez en las resoluciones en casos relacionados con la custodia, patria potestad o violencia familiar. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:49, duración 1’06’’ / Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.1, 12:47, duración 1’31’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Cifra récord en Observadores Electorales: INE Edoméx |
---|---|
A menos de un mes de la elección Judicial del 1º de junio, el Presidente del Consejo Local del INE en el Estado de México, Joaquín Rubio Sánchez, destacó que se ha alcanzado una cifra récord de Observadores Electorales superando los 10 mil en total y con la expectativa de aprobar en los próximos días otros 5 mil Observadores en el Estado de México. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.67 FM, 7:36, duración 22’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Comunicación en las campañas de la elección Judicial |
---|---|
En entrevista, Patricia Maldonado Pérez, profesora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, reflexionó sobre el ejercicio de comunicación en las campañas de la elección Judicial 2025. Al respecto, declaró que lo más importante en la elección Judicial es crear imagen, entonces en la medida en que se defina quién eres, qué te interesa comunicar y cómo comunicarlo establecerán un contacto con la audiencia. A diferencia de otras campañas, en ésta no hay acuerdos económicos con los medios de comunicación tradicionales para acceder a espacios privados, sino que tienen que generar la información mediante otro tipo de medios y las redes sociales se presentan como ese entorno en el que se puede acceder de una forma más directa y práctica con la ciudadanía. Se debe establecer la utilidad de las redes para poder llegar a la gente y el alcance que se pueda tener, porque hay candidatos que se están postulando para distintos espacios. La estrategia es crear una imagen, hablar del proceso, de cómo se actúa desde el ámbito judicial y, aparte de las redes, publicitarse a través de folletos o estar en medios de comunicación sin pagar, generando espacios genuinos para hablar de la elección. (Programa transmitido el 07/05/25 en Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta, AMX Noticias canal 34.2, 21:30, duración 24’34’’) Audio Enfoque Mexiquense con Violeta Huerta
|
|
Aspecto crucial en campañas el buen manejo de la comunicación |
---|---|
En las campañas del Poder Judicial el buen manejo de la comunicación es un aspecto crucial en las campañas de las y los candidatos, dio a conocer la Profesora Patricia Maldonado, quien advirtió que el buen manejo de la comunicación es un aspecto crucial en las campañas judiciales, pues lo más importante es crear imagen y qué interesa comunicar, ello para establecer un contacto con la audiencia, esto en entrevista con Violeta Huerta para el programa Enfoque Mexiquense. Explicó que debido a que en estas elecciones no existen acuerdos económicos con los medios de comunicación, el manejo de redes sociales desempeña un papel fundamental. (Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras, Mexiquense TV canal 34.1, 6:51, duración 2’28’’) Audio Mexiquense Noticias con Raúl García Mulhia y Acela Contreras
|
|
Alcaldesa de Capulhuac pidió licencia |
---|---|
En medio de la polémica y con una denuncia penal en su contra, la Presidenta Municipal de Capulhuac, Selenne Hernández Herrera, solicitó licencia por 90 días para separarse del cargo, aunque argumentó motivos personales, su salida ocurre cuando crecen las exigencias de justicia por una presunta agresión cometida contra una trabajadora del DIF municipal. La Alcaldesa enfrenta acusaciones por haber golpeado brutalmente a una psicóloga del DIF municipal, hecho que fue denunciado tanto en redes sociales y ante autoridades competentes; el hecho generó indignación y puso presión sobre el gobierno local y el Congreso mexiquense. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:38, duración 6’28”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
Congreso no ha recibido oficio sobre la destitución de la alcaldesa de Capulhuac |
---|---|
Daniel Camargo, comentarista político, indicó que: “aunque no hay comunicado oficial, la Fiscalía General de Justicia emitió una orden de aprehensión contra la Presidenta Municipal, Selenne Hernández Herrera, de su hija y una policía que habrían participado en la agresión en contra de una empleada del DIF por un tema de celos. El día de ayer, la Alcaldesa mencionada pidió licencia al cargo, no sabemos si siga en el Estado de México; la Comisión de Derechos Humanos se pronunció para apoyar a la trabajadora del DIF municipal y el día de ayer se dio a conocer que aunque los Regidores dijeron que solicitaron al Congreso mexiquense que se destituyera a la Alcaldesa, el Congreso local declaró que no hay ninguna solicitud para este tema”. (Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM, 8:40, duración 3’57”) Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
|
|
4 OPLEs no tienen dinero para organizar sus elecciones judiciales: INE |
---|---|
El INE advirtió que los Organismos Públicos Locales Electorales de Zacatecas, Nayarit, Veracruz y San Luis Potosí no cuentan con recursos suficientes para sus elecciones del Poder Judicial. De acuerdo con un informe de la situación presupuestal de los OPLEs hay seis organismos en riesgo medio; entre ellos, el de la Ciudad de México, Aguascalientes y Baja California. (Criterio Noticias con Rubí Ávila, Uniradio 99.7 FM, 7:34, duración 20’’) Audio Criterio Noticias con Rubí Ávila
|
|
Doble sesión en el INE |
---|---|
Este jueves habrá doble sesión extraordinaria del Consejo General del INE; en la primera se analizarán diversos puntos sobre la elección Judicial 2025, como por ejemplo el presentado por los Presidentes de las Mesas Directivas del Senado y la Cámara de Diputados, en las que solicitan la cancelación de candidaturas de personas postuladas para ocupar un cargo del Poder Judicial. El Consejero, Jorge Montaño Ventura, explicó que la revisión de los requisitos de elegibilidad e idoneidad en las candidaturas se lleva a cabo al registrarse las candidaturas y al entregar la Constancia de Mayoría. (Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez, AMX Noticias canal 34.2, 12:49, duración 41’’) Audio Informativo Mexiquense Noticias con Oyuki Gómez
|
|
Si el INE decide no retirar las 26 candidaturas judiciales, acudirán al TEPJF: Noroña |
---|---|
El Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que si el INE decide no retirar las 26 candidaturas judiciales que impugnó por estar vinculadas con la delincuencia organizada, acudirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. (Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez, Lokurafm 89.3 FM, 7:06, duración 1’24’’ / Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales, Ultra Radio 101.3 FM; 6:56, duración 1’01” / Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:46, duración 4’32”) Audio Capital Noticias con Claudia Maldonado y Víctor Hugo Pérez
Audio Ultra Noticias Primero lo Primero con Oscar Glenn Morales
Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|
|
La elección va a salir muy bien: Sheinbaum |
---|---|
La elección va a salir muy bien, aseguró la Presidenta, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia matutina de este jueves. Reiteró que en cuanto a los candidatos presuntamente vinculados con el crimen organizado, las acciones las debe tomar el INE o la Fiscalía. (Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río, Imagen Radio 90.5 FM, 8:51, duración 59”) Audio Imagen Informativa con Pascal Beltrán del Río
|